LOS MEJORES DEL 2022
viernes, 31 de marzo de 2023
jueves, 30 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023
Ambos son líderes
de los grupos “A” y “B”.
CÍRCULO CRUZ BLANCA Y SPORTING TABACO PELEAN EL TÍTULO
DE SANTA MARÍA
Ambos buscan
clasificar a la Etapa Provincial y disputar el título del distrito campiñero.
Real Fujimori fue el equipo Campeón del Torneo 2022.
CON TODO.
Ambos quieren ser el nuevo campeón. Círculo Cruz Blanca y Sporting Tabaco
lideran las series “A” y B” respectivamente del torneo de primera división de
la Liga Distrital de Fútbol de Santa María. Ambos tienen un buen presente y
buscan clasificar a la Etapa Provincial y disputar el título del distrito
campiñero. Real Fujimori fue el equipo que logró el campeonato el año pasado.
LA SORPRESA FUE EL
CÍRCULO
Antes del campeonato, se hablaba de muchos equipos
‘favoritos’, pero ninguno daba mucho por el Deportivo Círculo Cruz Blanca, a
pesar que la temporada pasada lograra clasificar con el cuarto cupo de Santa María
a la Etapa Provincial. Actualmente es ‘puntero’ del Grupo “A” con 10 unidades,
cosechando 3 triunfos y 1 empate en 4 partidos jugados. Su más cercano
perseguidor es el Estudiantil con 8 puntos, mientras que más relegados están
Cruz de Chonta y Pirata con 6 unidades.
Los jugadores más
resaltantes del equipo ‘blanquinegro’ sin duda alguna son Frank ‘El Borrego’
Gonzáles, ex Juventud Barranca y Aipsa de Paramonga, quien volvió del retiro y
viene aportando su experiencia a beneficio del equipo. Así también, en la
volante viene destacando el ex Laure Sur de Chancay y Venus de Huacho, Luis
Correa. Otro valor alto es Yasser Quesada, delantero que ha jugado en el Social
Gloria de Santa María y que es el goleador del Círculo en lo que va del torneo.
TABACO VIENE
ARRASANDO EN SU GRUPO
Por su parte, Sporting Tabaco viene siendo el equipo
sensación no solamente de su grupo, sino también de la liga de Santa María.
Hasta el momento tiene puntaje perfecto, ha jugado 4 encuentros y todos los ha
ganado, acumulando un total de 12 unidades. Real Fujimori es el segundo de la
tabla con 5 unidades, pero con un encuentro menos. Sport Mandamiento y
Deportivo Olímpico, son de los equipos que a pesar de generar expectativa, no
han logrado completar un buen torneo hasta ahora.
En el conjunto del Sporting Tabaco vienen destacando los
‘gemelos’ Paolo y Cristian Lolándes, dos jugadores de una dilatada trayectoria
que vienen poniendo su experiencia y calidad al servicio del equipo. Así
también, el capitán Brandon Ramírez, viene sosteniendo un buen nivel y
aportando goles a su escuadra. También están jugadores como Marco López (ex
Nicolás de Piérola) y Cristian Medina (ex Sport Grasa y UNJFSC) jóvenes con
gran hambre de triunfo.
Cabe mencionar que este fin de semana no habrá fútbol en
Santa María debido a que, en asamblea realizada en su local institucional, se
aprobó por la gran mayoría de los delegados, suspender la quinta fecha del
fútbol campiñero, debido a los fuertes gastos que han tenido los clubes que
participan en el torneo. La quinta fecha del torneo campiñero se retomaría el
sábado 8 y domingo 9 de abril.
Dr. Wilian Timaná Girio
Inspeccionó Órganos Jurisdiccionales
PRESIDENTE DE LA CORTE DE HUAURA REALIZA VISITAS DE
PRODUCTIVIDAD A JUZGADOS DE BARRANCA Y PARAMONGA
El Dr. Wilian Timaná Girio, presidente de la Corte
Superior de Justicia de Huaura, inició las visitas administrativas a los
órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Huaura, a fin de garantizar
el adecuado desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los objetivos
que tienen administrativamente programados para el presente año.
En el recorrido a las sedes de Barranca y Paramonga, participaron
el gerente de Administración Distrital, José Ernesto Gonzales Escudero y jefe
de la Unidad de Servicios Judiciales, Ing. Ericson Alor Llañez.
VISITA A SEDES DE
PARAMONGA Y BARRANCA
En esta oportunidad llegó a las sedes judiciales de
Paramonga y Barranca para entrevistarse con el Dr. Ányelo Sampén Tume, juez del
Juzgado de Paz Letrado de Paramonga y el Dr. Segundo de la Cruz Paredes, juez
del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria - Procesos de Flagrancia,
Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad de
Barranca, con el objetivo de garantizar y monitorear el adecuado funcionamiento
de estos órganos jurisdiccionales y el cumplimiento de sus metas anuales de
producción. Acompañaron el recorrido el Ing. Marco Velásquez Magallanes,
responsable de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo y la Lic. Pilar Chagray
Ameri, responsable de la Oficina de Estadística.
En Barranca, los órganos jurisdiccionales visitados,
fueron; Primer Juzgado Civil Permanente de Barranca. Segundo Juzgado Civil
Permanente de Barranca. Juzgado Civil Transitorio de Barranca. Juzgado de Paz
Letrado de Barranca. Juzgado de Paz Letrado de Paramonga. Juzgado de Familia
Permanente de Barranca. Juzgado de Familia Transitorio Subespecializado en
Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Barranca. Primer
Juzgado Penal Unipersonal – Procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia
Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad de Barranca. Segundo Juzgado Penal
Unipersonal de Barranca. Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de
Barranca, y, el Segundo Juzgado de investigación Preparatoria – Procesos de
Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad
de Barranca.
A bordo de auto en
la Av. Centenario, distrito de Santa María.
CAEN PRESUNTOS MICROCOMERCIALIZADORES DE DROGA CON 3
KILOS DE MARIHUANA
CERCADOS. Gracias a efectiva labor policial.
Capturan a tres presuntos microcomercializadores de droga a quienes se les
incautó 3 kilogramos de cannabis sativa-marihuana, cuando transitaban a bordo
de un auto por la Av. Centenario, distrito de Santa María, provincia de Huaura.
Al parecer, se dirigían a realizar un ‘pase’ de droga
En horas de la noche, personal policial de la DEPINCRI realizaba
su patrullaje, cuando detectó la presencia de un auto que se trasladaba en
forma sospechosa, por lo que decidieron intervenir la unidad vehicular, logrando
capturar a Michel Josué Casanova López (29) alias ‘Chapo’, y José Isidro Burgos
Durand (59) alias ‘Viejo’.
Al registra el vehículo, a los sujetos se les halló una
mochila de tela color negra que tenía en su interior dos paquetes forrados con
cinta de embalaje transparente conteniendo cannabis sativa-marihuana, la cual
hacía un peso aproximado de 3 kilos. De igual forma, se les halló dos equipos
celulares y la suma de 80 soles en su poder.
Transportistas podrán
Revalidar y Obtener el Duplicado del Brevete
GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ INAUGURA CENTRO DE EMISIÓN DE
LICENCIA DE CONDUCIR EN CAÑETE
En el marco de la política de descentralización de los
servicios públicos, la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado inauguró el
Centro de Emisión de Licencias de Conducir, en la provincia de Cañete.
La mandataria regional cumple así con una de sus
promesas, anunciadas desde que asumió el cargo, habilitando esta sede que
cumple con los parámetros de seguridad y adecuación de los sistemas
establecidos por el MTC.
Los transportistas tendrán las facilidades para realizar
los trámites de duplicado de brevete de clase A (en todas sus categorías) y
revalidación clase A, categoría I, II y III; exceptuados del examen de
conocimientos (D.S. n.° 012-2022-MTC).
“Estamos dando respuesta al clamor de la población,
porque es un derecho que le corresponde a Cañete. No más viajes extensos para
que tengan sus papeles en reglas y puedan circular sin problemas”, subrayó la
titular de la región Lima.
Rosa Vásquez, además, anunció las coordinaciones con el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a fin de contar con la autorización
para el funcionamiento de un circuito de manejo, que permita iniciar con el
proceso de obtención de los documentos que autorizan el manejo de vehículos en
el sur chico.
Al parecer, objeto
de fierro se desprendió y cayó sobre hombre.
SEXAGENARIO QUEDA GRAVE TRAS CAERLE UNA PUERTA
ENROLLABLE EN HUARAL
LAMENTABLE. La tragedia rondó muy de cerca y pudo
acabar en tragedia. Sexagenario hombre queda gravemente herido tras caerle una
puerta enrollable sobre la cabeza, en un local de bicicletas, ubicada en la Av.
Cahuas, distrito y provincia de Huaral. Al parecer, el objeto de fierro se
desprendió debido al paso del tiempo y terminó cayendo pesadamente sobre la
víctima.
Un hombre de unos 60 años aproximadamente sufrió un
fuerte golpe en la cabeza y hombro izquierdo, al caerle parte de una puerta
enrollable de fierro. Al parecer, la víctima se encontraba abriendo su negocio,
cuando al parecer, la gravedad y el desgaste de la puerta hizo que esta cediera
y terminara golpeando fuertemente a la víctima, quien quedó inconsciente
tendido en el suelo.
Compañeros de trabajo y transeúntes que pasaban por la
zona, auxiliaron a la víctima y dieron el aviso a las autoridades
correspondientes. Personal de Serenazgo de Huaral llegó hasta el lugar del
accidente, en la Av. Cahuas, para brindarle la ayuda correspondiente al herido
y trasladarlo hasta el Hospital San Juan Bautista, donde hasta el cierre de
esta edición, aún su estado era de gravedad.
Afortunadamente no
se Registraron Heridos
¡TERROR!... DESCONOCIDOS BALEAN DOS VIVIENDAS EN EL
CONO SUR DE HUACHO
LAMENTABLE. Desconocidos sujetos balean dos
viviendas, en el sector de Manzanares, cono sur del distrito de Huacho,
provincia de Huaura. Según fuentes policiales, este atentado se habría tratado
de una posible venganza.
Según testigos, al promediar las 3 de la mañana, dos
personas llegaron hasta la referida zona y sacaron a relucir sus armas de fuego
para descerrajar ocho impactos de bala contra las viviendas de los hermanos
Jair y Jean Pier, quienes son acusados de haber sido los autores de la muerte
del pescador Martín Ñahuis Gómez.
“Fueron dos personas que llegaron caminando hasta este
lugar, dispararon entre 7 a 8 balazos contra la vivienda de mis sobrinos y
justo para el lado donde ellos duermen, es decir ya han tenido planeado eso y
no les importó que ahí hay niños y hasta un bebé recién nacido. Luego de su
fechoría, ellos han corrido y metros más adelante había una moto lineal en la
que se fugaron”, declaró un familiar de la casa que fue disparada por los
facinerosos.
miércoles, 29 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 29 DE MARZO DEL 2023
Durante Horas la
Ciudad Huachana se Quedó sin Fluido Eléctrico.
¡OTRA VEZ ENEL!... HUACHO Y ALREDEDORES A OSCURAS TRAS
REPENTINO APAGÓN
Tras el
intempestivo Corte de luz, varios Locales Comerciales Cerraron sus puertas por Seguridad
y Temor a ser Víctimas de la Delincuencia.
Hasta el momento, la empresa Enel Perú no ha emitido
algún comunicado ni se ha pronunciado por lo sucedido. Clientes muestran su
total rechazo por el pésimo servicio.
INDIGNANTE. Ya se ha vuelto una costumbre que los
problemas sean recurrentes y nadie brinde explicación alguna. Por enésima vez,
el Ente Nacional para la Energía Eléctrica (ENEL) vuelve a dejar a oscuras el
distrito de Huacho y alrededores, causando gran molestia entre los usuarios que
alzaron su voz porque apagón los tomó por sorpresa y aún se desconoce los
motivos. ¿Y Enel se pronunció? Hasta el
momento brilla por su ausencia, pero ya se ha vuelto una costumbre
El día de ayer al promediar las 8 de la noche, un
repentino apagón sorprendió a propios y extraños, desde los que se encontraban
en sus casas como a quienes transitaban por la calle. Según se pudo conocer,
hubo un masivo corte de luz en diversos sectores de los distritos de Huacho,
Caleta de Carquín, Hualmay y Santa María, dejando prácticamente a oscuras esta
parte de la provincia de Huaura. Había confusión total, ya que también en
muchas zonas, no había cobertura de internet.
LOCALES CERRARON
PUERTAS
Ante esta situación, la mayoría de locales en la ciudad
de Huacho tuvo que cerrar sus puertas, ya que había el temor de que la
delincuencia aproveche la oscuridad para poder cometer saqueos y robos a mano
armada. “Preferimos cerrar y salvaguardar nuestra mercadería, ya que esta
situación puede prestarse para que la delincuencia pueda actuar amparándose en
la oscuridad”, aseguró una comerciante en el Boulevard La Merced, mientras se
alumbraba sólo con una pequeña linterna,
Es preciso indicar que, al darse el apagón total, los
efectivos de la Policía Nacional desplegaron fuerzas con un patrullaje total
para así evitar asaltos. Lamentablemente, en esos momentos, fue donde se registró
el robo a un grupo de personas por las inmediaciones del distrito de Hualmay,
pero afortunadamente se logró capturar a los responsables. Al parecer, la
empresa ENEL no toma en cuenta que son ese tipo de casos los que provoca, donde
se expone la integridad de la gente.
ARTEFACTOS
MALOGRADOS
Al hacer un recorrido por algunos puestos, nos
encontramos con el fotógrafo Jimmy Díaz, quien tiene su puesto en la calle
Alfonso Ugarte de Huacho y el cual se mostró totalmente consternado por el
pésimo servicio de Enel, ya que asegura que ayer fue lo del apagón y hoy la
potencia de la luz en tenue, lo cual genera que los artefactos se malogren. “Ya
van dos días con la luz echa una desgracia, la luz va y viene y los artefactos
se pueden malograr. Ahora ¿a quién nos quejamos? Nadie nos repone lo que se
malogra, Enel sigue siendo la peor compañía en Sudamérica y lo peor es que
cuando vienen los recibos, cobran lo que se les antoja”, aseguró Jimmy Díaz.
Lo que resulta peor y hasta indignante es que a pesar de
las críticas, Enel aún no se ha pronunciado al respecto y parece que poco o
nada le interesaría darle explicaciones al pueblo, el mismo que ya está
totalmente cansado con el pésimo servicio de suministro de electricidad a nivel
local, regional y nacional. Esperamos que se brinden las soluciones al respecto
a la brevedad posible.
Gestionadas por Gobernadora
Rosa Vásquez para Familias en Desamparo
INDECI ENTREGA 23 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA PARA DAMNIFICADOS
POR HUAICOS EN LA REGIÓN LIMA
Un nuevo cargamento de 23 toneladas llegó hasta el almacén de
avanzada de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima, en la ciudad de
Huacho, provincia de Huaura. El apoyo
fue conseguido por gestiones de la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado,
ante el Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci, con la finalidad de
atender a cientos de familias que han quedado en el desamparo y lo han perdido
todo.
La distribución de los bienes de primera necesidad serán con
orden de prioridad para las provincias con zonas altoandinas y que están
declaradas en situación de emergencia por las precipitaciones pluviales.
El abastecimiento ha consistido en canastas de víveres, cajas
de agua mineral, carpas, abrigos y kits de herramientas.
Todo ello, servirá para mitigar los daños en las zonas
críticas y lugares que han quedado aislados, a consecuencia de los estragos de
los huaicos y las intensas lluvias.
No obstante, se recordó a las autoridades locales a cumplir
con el registro de las emergencias en el sistema Sinpad (Sistema Nacional
de Información para la Respuesta y Rehabilitación) y el correcto llenado de las
fichas Edan (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades). Esta información
facilitará la intervención oportuna en favor de la población afectados por la adversidad.
Coordinó
Actividades Académicas con el Centro de Estudios Constitucionales
MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ VISITA
DE TRABAJO EN CORTE DE HUAURA
El presidente de la Corte de Huaura, doctor Wilian Timaná
Girio, recibió en el despacho de la Presidencia al magistrado Helder Domínguez
Haro, integrante del pleno del Tribunal Constitucional y director general del
Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional.
Esta visita de trabajo tiene como objetivo afianzar los
lazos interinstitucionales entre la Corte Superior de Justicia de Huaura y el
Tribunal Constitucional, se coordinará para futuras actividades académicas en
beneficio del personal de nuestra institución y del público en general.
El Centro de Estudios Constitucionales es el órgano
académico y de investigación del Tribunal Constitucional, cuya función es
fomentar el debate y conocimiento de temas constitucionales y de difusión de su
jurisprudencia.
En el 2005, el Tribunal Constitucional, mediante
Resolución Administrativa Nº 0019-2005-P-TC, de fecha 1 de febrero de 2005,
creó el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) como su órgano de apoyo
académico y de investigación. Entendiendo, por tanto, que la principal función
del CEC es fortalecer la presencia institucional del Tribunal, fomentando el
debate y conocimiento de temas constitucionales y de difusión de su
jurisprudencia.
Delincuentes
aprovecharon el Apagón para Robar
CAEN ‘RAQUETEROS’ EN MOTO CON ARMA DE FUEGO EN HUACHO
CERCADOS. Gracias a una rápida y efectiva labor
policial. Capturan a presuntos ‘raqueteros’ que a bordo de mototaxi asaltaron
con arma de fuego a transeúntes aprovechando el apagón, en el distrito de
Hualmay, provincia de Huaura. Según la información policial, se logró recuperar
las pertenencias de las víctimas, así como el arma con la que perpetraron su
fechoría.
Al promediar las 9 de la noche, personal PNP del
Escuadrón de Emergencia logró detectar la presencia de una mototaxi color azul
marca Bajaj que tenía una placa imantada en el Óvalo de ingreso a Huacho, lo
cual despertó la sospecha de las autoridades. Fue así que se intervino a los
ocupantes, identificados como los ciudadanos venezolanos Gerson Daniel
Castañeda Piña (20), Luis Alejandro Giménez Argüelles (23) y Edwin José
Gonzáles Chirinos (34).
Asimismo, al realizarse el registro personal se les halló
en su poder un arma de fuego con 5 municiones sin percutar, una billetera que
contenía 120 soles y 6 teléfonos celulares, por lo que fueron derivados hacia
la DEPINCRI en la ciudad de Huacho. Posteriormente cuatro agraviados se
hicieron presentes en el lugar para reportar haber sido víctimas de robo, donde
identificaron a los detenidos y los denunciaron por haberlos asaltado en el
distrito de Hualmay.
“Estábamos yendo a comprar unas cosas cuando se fue la
luz, caminamos un poco más y es ahí donde nos roban en una mototaxi, los
seguimos y ya luego los perdimos”, aseguró la víctima. Para las autoridades,
esta banda fue denominada como ‘Los Malditos Chamos del Apagón’, quedando
detenidos para las diligencias correspondientes y ser denunciados por el delito
de robo agravado.
En el Óvalo de
Huacho
TEMIBLES ‘MARCAS’ BALEAN Y DEJAN DOS HERIDOS EN PLENO
‘APAGÓN’
PARA NO CREER. Delincuentes bajo la modalidad del
‘marcaje’ roban y balean a dos personas, en las inmediaciones del Óvalo de
ingreso a Huacho, provincia de Huaura. Según se pudo conocer, el móvil de este
violento ataque habría sido que las víctimas se resistieron al robo de un
dinero que habían retirado de entidad bancaria.
A las 6 de la tarde los hermanos Juan y Víctor Custodio
Vergara habían retirado la suma de 6 mil soles en una entidad bancaria y
posteriormente se dirigían hacia el Óvalo de ingreso a la ciudad de Huacho
cuando en los momentos que ingresan a una panadería y es ahí donde fueron
atacados por dos ‘marcas’ que ya los venían siguiendo.
Los facinerosos sabían perfectamente el lugar donde
tenían guardado el dinero las víctimas y a través del arma de fuego que
llevaban consigo, los amedrentaron para consumar su fechoría y tras oponer
resistencia, a ambos les dispararon en la pierna, dejándolos heridos en plena
calle y se dieron a la fuga en la moto lineal que se trasladaban.
Aseguran que
presunto agresor habría fugado a Chile
FAMILIARES DE PESCADOR ASESINADO TRAS SALVAJE GOLPIZA
EXIGEN JUSTICIA
ALZAN SU VOZ.
Aseguran que lucharán hasta el último para que crimen no quede impune.
Familiares del pescador que fue asesinado tras salvaje golpiza, exigen a las
autoridades que se haga justicia y se castigue al responsable. Según dijeron,
el presunto agresor se encuentra en estos momentos en libertad y habría fugado
a Chile.
Familiares del difunto pescador huachano, Martin José
Nahuish Gómez (56), quien sufrió lesiones graves que le ocasionó un sujeto
durante una pelea suscitada en una fiesta costumbrista el 19 de marzo en la
plazuela de Manzanares, cono sur de Huacho, exigen justicia ya que, hasta el
momento, aún ni se captura al presunto responsable.
Las patadas y puñetes que recibió en la cabeza y cortes
en el cuerpo agravaron su salud en el Hospital de Huacho, por lo que fue
derivado a un hospital de Lima. Lamentablemente el domingo al promediar las 9
de la noche su cuerpo ya no resistió y murió el pescador que laboraba en la
embarcación artesanal Don Roque.
martes, 28 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 28 DE MARZO DEL 2023
Durante el Año Fiscal
2022 según Portal de Transparencia del MEF
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 12 - CANTA OCUPÓ
PRIMER LUGAR EN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Con la Dirección
General del Profesor Edward Marcos La Rosa Díaz con el apoyo de las Áreas de
Gestión Administrativa, Pedagógica e Institucional.
En trabajo mancomunado con sus diferentes áreas de
gestión la UGEL N°12, ocupó el primer lugar de ejecución presupuestal durante el
año fiscal 2022, con el 99.83% dejando lejos en ejecución del presupuesto a las
instituciones homologas a nivel de la región Lima provincias, de acuerdo a lo
informado por el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
Logro obtenido, que fue posible gracias al trabajo
coordinado que realiza la entidad, bajo la dirección del Prof. Edward Marcos La
Rosa Díaz; Área de Gestión Administrativa, Lic. Gustavo Chilet Andaviza; Área
de Gestión Pedagógica, Lic. Andrés Roncal Torres; Área de Gestión Institucional,
Econ. Pablo Magallanes Quispe (2022) y demás áreas competentes, que sumando
esfuerzos han logrado esta honorífica posición.
Cabe recordar, que antes de asumir la dirección de esta
UGEL La Rosa Díaz, la institución solo tenía un avance del 33% en ejecución
presupuestal, logrando con su gestión resultados positivos en tan pocos meses.
PAGOS SOCIALES
Es de resaltar asimismo, que en el año 2022 esta UGEL ha
logrado ejecutar las actividades programadas en el Plan Operativo
Institucional, cumpliendo así en Genérica de Gastos, con el personal y
obligaciones sociales en un 99.80% efectuando el pago de los servidores activos
del sector público con vínculo laboral, así como para otros beneficios
otorgados por el ejercicio efectivo del cargo, oficio o función de confianza.
Igualmente se realizó el pago de pensiones y otras
prestaciones sociales en un 100.00% con el pago a cesantes y jubilados del
sector público, prestaciones a favor de los pensionistas, personal activo y
población en riesgo social.
Paralelamente se cumplió con los bienes y servicios con
un 99.98%, tangibles e intangibles y se adquirieron activos no financieros con
el 100.00% de gastos por las inversiones en la adquisición de bienes de capital
e infraestructura.
Todos este avance en la gestión administrativa, fueron
posibles gracias al trabajo en equipo y la planificación en la gestión pública,
que ha sido la base para liderar el ranking y lograr ser la entidad con la
mayor ejecución, además de haber alcanzado las metas establecidas para el año
fiscal 2022 por el MEF, lográndose estabilidad institucional.
Año fiscal en que se alcanzó un alto grado de
cumplimiento en las metas son el fortalecimiento de la administración, que
alcanzo resultados favorables, mejorando la calidad del servicio educativo de
la provincia Canteña.
SANEAMIENTO
ESCOLAR
Además, se contó con el compromiso multisectorial entre
la UGEL N°12 y las autoridades locales entrantes de la municipalidad distrital
de Huaros, Arahuay, Huamantanga, Santa Rosa de Quives, Lachaqui, San
Buenaventura y provincia de Canta, quienes vienen trabajando para hacer
realidad el tan anhelado saneamiento físico legal de los locales escolares, la
cual permitirá el desarrollo de nuevas infraestructuras y mobiliarios para la
población estudiantil, a través del gobierno central.
Cabe destacar, que el trabajo en equipo dio resultados y se
ha logrado gracias a las constantes capacitaciones y charlas motivacionales que
brindan el soporte emocional que requiere el personal para obtener el
cumplimiento de metas, apuntándose, a que el presente año 2023 se consolide
esta envidiable posición obtenida, según el ranking entre UGELs pertenecientes
a la Dirección Regional de Educación Lima Provincias.
Posición que demuestra, que la suma de todos los
esfuerzos es la esencia que caracteriza a la actual gestión, que ha conseguido
logros palpables.
Finalmente, cabe precisar, que, el actual director Prof.
Edward Marcos La Rosa Díaz, quien asumió funciones el 01 de junio del 2022 siendo
ganador del concurso público por el espacio de 4 años, en trabajo de la mano
con el grupo humano que lo acompaña, han ratificado el compromiso de trabajar
de manera conjunta en beneficio de los menores en edad escolar.
En la cita se
Realizaron Coordinaciones Interinstitucionales
PRESIDENTE DE LA CORTE DE HUAURA SE REUNIÓ CON
REPRESENTANTE DE LA DEFENSORÍA
Con motivo de afianzar los lazos interinstitucionales, el
presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Wilian Timaná Girio,
sostuvo importante reunión en los ambientes de la institución judicial con la
representante de la Defensoría del Pueblo Dra. Estela Lozano Reyes, jefa de la
Oficina Defensorial de Lima Norte.
En esta reunión se agendó el tema: coordinaciones
interinstitucionales para la mejora respecto a los delitos de corrupción de
funcionarios y seguridad ciudadana, la reunión de trabajo se realizó en la
biblioteca institucional, con la participación del Lic. José Ernesto Gonzales
Escudero, gerente de Administración Distrital y la doctora Melina Ruidías
Álvarez, administradora del Módulo Penal de Huaura.
La mesa de trabajo se realizó con la finalidad de conocer
la cantidad de casos que se tramitan en la Corte de Huaura por el delito
corrupción de funcionarios, la cantidad de órganos jurisdiccionales que ven
estos casos, entre otros temas.
En el distrito de
Chancay, provincia de Huaral.
HOMBRE SALVA DE MORIR TRAS CAER A UN POZO EN
COOPERATIVA ‘LOS LAURELES’
PUDO SER PEOR. Estuvo a punto de ocurrir una
tragedia. Hombre de 55 años salva de morir tras caer a un profundo pozo de más
de 10 metros de profundidad, ubicado en la Cooperativo Los Laureles en el
sector de Laure, distrito de Chancay, provincia de Huaral. Afortunadamente,
dicha persona fue trasladada de emergencia al nosocomio chancayano y fue
atendida oportunamente.
Una persona identificada como Juan Gonzáles Meléndez (55)
sufrió un aparatoso accidente, al presuntamente perder el equilibrio y caer
hacia un profundo pozo que tenía 10 metros de altitud. En dicho recinto se
guardaban granos y al parecer, fue esto lo que amortiguó el fuerte impacto,
aunque la víctima empezó a retorcerse de dolor y sus compañeros dieron aviso al
Serenazgo.
Hasta el lugar llegaron los Bomberos y miembros de
Serenazgo, quienes hicieron denodados esfuerzos para poder rescatarlo, por
intermedio de cuerdas y una camilla, para luego ser trasladado hacia el
Hospital de Chancay, donde hasta el cierre de esta edición, se encontraba
estable y sólo habría sufrido algunos golpes de los que ya viene
restableciéndose con optimismo.
Personal policial se apersonó hasta el lugar para iniciar
con las investigaciones respectivas y poder conocer qué trabajos realizaba esta
persona y si contaba o no con los implementos de seguridad básicos para
realizar su faena.
Víctima
fue Identificada como Becker Jonh Núñez Daza (23).
ACRIBILLAN Y MATAN A JOVEN EN LA VILLA IRRIGACIÓN SANTA
ROSA - SAYÁN
LAMENTABLE. Un
nuevo crimen vuelve a ‘teñir de sangre’ el norte chico. Delincuentes bajo la
modalidad del sicariato acribillan y matan a joven de 23 años, en la entrada a
la Ensenada, centro poblado La Villa Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán,
provincia de Huaura. Se desconoce el móvil y la Policía investiga los detalles
de este execrable crimen.
Al promediar las 8 de la noche, Becker Jonh Núñez Daza (23) transitaba
a bordo de su motocicleta cuando, fue interceptado por desconocidos sujetos que
lo apuntaron directamente con un arma de fuego y sin mediar palabra alguna, le
descerrajaron dos impactos de bala a quemarropa, para luego huir perdiéndose
entra la oscuridad de la noche.
La víctima habría perdido la vida casi de manera instantánea y fueron
los moradores de la zona, quienes dieron el aviso respectivo a la Policía. Fue
así que los agentes de la PNP en conjunto con el personal de Serenazgo, dieron
aviso al fiscal de turno quien ordenó el levantamiento de cadáver hacia la
morgue del Hospital Regional de Huacho.
Al lugar llegaron los familiares, quienes protagonizaron
desgarradoras escenas de dolor y aseguraron que el joven deja a un niño de 5
años en la orfandad.
Asimismo, exigieron que se haga justicia y se capture a los
responsables. La Policía investiga este caso y refiere que se trataría de un
presunto ajuste de cuentas, aunque tampoco se descarta el intento de robo.
Anyilu
Bañez Chaves Luchó varios días por su Vida
FALLECE SERENO DE SUPE QUE FUE BALEADO EL AÑO PASADO
POR FRUSTRAR ROBO
LUCHÓ. No
se dio por vencido y batalló hasta el final por salvar su vida. Fallece
personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Supe, quien fuera
baleado en noviembre del año pasado tras haber frustrado el robo de un vehículo
menor, en la provincia de Barranca. Es preciso indicar que su estado era grave
por lo que fue trasladado hacia un hospital de la ciudad de Lima.
Como se sabe, el pasado 21 de noviembre, el Serenazgo de
Supe, intervino a presuntos delincuentes en la calle Wiget, quienes al verse
acorralados, abrieron fuego a quemarropa contra los serenos, hiriendo de
gravedad al joven sereno Anyilu Eliseo Bañez Chávez, quien tuvo que ser
trasladado a Lima para su atención de emergencia. Sin embargo, después de
varios días de luchar por su vida falleció ante la consternación de sus
familiares que ahora, exigen justicia.
Cabe precisar, que la policía capturo a uno de los
presuntos responsables de haberle disparado, identificado como Bryan Vega Nieto
a quién se le ha dictado nueve meses de prisión preventiva.
Se Llevaron
Dinero, Artefactos y Alimentos
¡SIGUEN LOS ROBOS!... DELINCUENTES DESVALIJAN TRES
VIVIENDAS EN HUALMAY
INDIGANTE. La
delincuencia sigue causando zozobra. Inescrupulosos delincuentes roban a tres
viviendas, ubicadas en las calles Ramón Castilla, Mateo Pumacahua y Esteban
Pichilingue, en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura. Los ladrones se
llevaron dinero en efectivo, artefactos eléctricos y hasta alimentos de estas
familias.
Según se presume, estos asaltos habrían sido cometidos
por una misma banda que viene asolando este populoso distrito de la provincia
de Huaura.
Una de las casas víctima de los hampones es la que
pertenece a un joven emprendedor conocido como "La Chola Huachana",
donde los facinerosos se llevaron dinero y enseres que son utilizados por este
artista para poder salir adelante. “Es lamentable lo que ha sucedido, los
delincuentes se han paseado prácticamente por este distrito con total descaro”,
aseguró la víctima.
Vecinos piden al alcalde de Hualmay, Reynado Cherrepano y
a la Policía Nacional más vigilancia ante los continuos robos a las viviendas,
ya que, al parecer, por estas zonas escasearía el patrullaje del serenazgo.
lunes, 27 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 27 DE MARZO DEL 2023
Para la Atención
Oportuna en Zonas Afectadas por Huaicos y Lluvias
GOBIERNO REGIONAL MOVILIZA MAQUINARIAS Y REPARTE AYUDA
HUMANITARIA
Gerente Regional Leonardo Vílchez
Fernández, precisó, que se Alquilarán más de 100 Maquinarias pesadas para
afrontar los Estragos de la Emergencia.
Tras
la caída de huaicos en Santa Rosa de Quives, provocó el desembalse de la laguna
del lugar y desborde del río Chillón, dejando decenas de familias seriamente
afectadas por la furia de la naturaleza, en la provincia de Canta.
A este
lugar, llegó el gerente general regional Leonardo Vílchez Fernández, en
representación de la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, recorrió la zona
altoandina azotada por las intensas lluvias, en compañía del ministro de
Justicia y Derechos Humanos José Andrés Tello Alfaro y el jefe de la Oficina
Regional de Defensa Civil Melvin Rodríguez.
El
gerente regional Vílchez Fernández movilizó las primeras retroexcavadoras y
volquetes para ejecutar trabajos de emergencia. “Un primer balance, reporta 25
familias damnificadas, casas enterradas e inhabitables, calles inundadas, daños
en los terrenos de cultivo, así como en la propiedad pública y privada”,
agregó.
En
total serán siete las maquinarias que estarán operativas en esta zona
altoandina, donde, además, intervendrán en el puente Magdalena, a fin de
mitigar la fuerza del golpe del caudal que viene socavando la infraestructura.
Así
mismo, la primera autoridad administrativa regional cumplió con entregar 300
cajas de agua mineral, camas, colchones y otros productos, que permitirán a los
pobladores resistir estos difíciles momentos de crisis.
100 MAQUINARIAS
PARA AFRONTAR EMERGENCIAS
Como
se conoce, tras supervisar los daños ocasionados por la activación de quebradas
y desborde de ríos en las diferentes provincias de la región Lima, el gerente
general regional Leonardo Vílchez Fernández, comunicó la decisión de alquilar
más de 100 maquinarias pesadas para afrontar los estragos de la emergencia en
la región Lima.
El
anunció lo hizo días antes, en su recorrido por la provincia de Barranca, evaluando
los daños ocasionados por las lluvias y huaicos, Vilchez Fernández expuso la
decisión de la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado a fin de disponer un
fondo presupuestal especial, que permita atender a los damnificados; toda vez
que, esta emergencia, ha sobrepasado la capacidad operativa del Gobierno
Regional de Lima.
“Los
recursos permitirán alquilar unidades; además de comprar combustible y
productos de primera necesidad, enseres y bienes para distribuirlos a quienes
han sido perjudicados con esta adversidad”, precisó.
Vílchez
Fernández agregó que, este fondo de emergencia, seguirá habilitándose con mayor
presupuesto a medida del crecimiento del número de damnificados y afectados que
se registren en la región.
Asimismo,
expuso sobre los avances en los estudios, para cristalizar la compra de un
primer pool de maquinaria pesada, que servirá para accionar en las emergencias
y, posteriormente, intervenir en las obras del ámbito jurisdiccional.
Contraloría de la
Republica detectó Perjuicio de más de 14 Millones de Soles
80 FUNCIONARIOS CON RESPONSABILIDAD PENAL POR
IRREGULARIDADES EN OBRAS
URGENTE. En el
marco de la labor de acompañamiento y supervisión que se realiza
a las obras de Reconstrucción con Cambios, la Contraloría General identificó
entre el 2019 y 2022 en la región Lima, 80 funcionarios (de los niveles de
gobierno regional y local) con 218 presuntas responsabilidades, de las cuales
87 serían de naturaleza penal, 13 civil, 118 administrativas. Además, se
detectó un perjuicio económico de S/ 14 386 938. En Huacho, actuales
funcionarios de diversos municipios y DRAL viene siendo investigados.
Entre el 2017 y 2023, la entidad fiscalizadora
superior emitió 499 informes de control, 26 de ellos
corresponden a informes posteriores (auditorias y servicios de control
específico), mientras que 473 a informes simultáneos (control
concurrente, visitas de control y orientaciones de oficio). Asimismo,
se alertaron 1054 situaciones de riesgo, correspondiendo 179 a procesos
de selección y 875 a ejecución contractual en el
proceso de la RCC.
Entre las obras de Reconstrucción con Cambios
supervisadas figuran los controles concurrentes a la creación e implementación
de medidas de protección y prevención para el control de desbordes e
inundaciones de los ríos: Santa Eulalia y Rímac (tramo progresiva 0+000 km a
11+500 km), Mala (tramo progresiva 0+000 km a 4+900 km), Cañete (tramo puente
Socsi - Puente San Jerónimo, distrito de Lunahuaná) y Huaura (tramo
Desembocadura – Puente Alco).
También se hizo seguimiento a las contrataciones de
servicio de limpieza y descolmatación del cauce de los ríos Fortaleza (desde
Rinconada hasta su desembocadura, distrito de Paramonga), Mala (desde su
desembocadura hasta Calango), Santa Eulalia (distrito de Santa Eulalia), Chancay
(desde su desembocadura hasta Santo Domingo), Cañete (desde la desembocadura
hasta el puente Socci) y Huaura (desde la desembocadura del río hasta el puente
Sayán).
Cabe mencionar que, según la Contraloría, funcionarios
habrían ‘tomado’ dinero y no ejecutaron obras, y muchos de los investigados aún
continúan en la gestión pública de algunas entidades y según la nota de prensa
emitida por la Contraloría de la República, en breve se dará a conocer un
informe detallado con los nombres de estos funcionarios investigados.
Minutos antes había Retirado Dinero de Agencia Bancaria
‘MARCAS’ ASALTAN A EMPRESARIA Y SE LLEVAN 28 MIL SOLES
EN HUARAL
INDIGNANTE. Momentos de terror vivió la víctima.
Provistos con armas de fuego, delincuentes bajo la modalidad del marcaje
asaltan a una empresaria, a pocos metros del centro comercial Megaplaza, en el
distrito y provincia de Huaral. Los facinerosos se habrían apoderado de 28 mil
soles que la víctima había retirado de entidad bancaria.
Según información policial, la empresaria de 40 años,
cuyo nombre se guarda en reserva, se dirigía hacia el distrito de Chancay a
bordo de una cúster, sin imaginar que dos delincuentes armados fingieron ser
pasajeros para perpetrar el asalto, sin importarles que en la unidad viajaran
niños y en medio de insultos y amenazas, le arrebataron el dinero.
Tras obtener el botín, los facinerosos huyeron realizando
disparos al aire y enrumbaron hacia el centro de la ciudad a bordo de una
mototaxi que los esperaba en una esquina. El asalto duró 20 segundos y posteriormente,
el serenazgo, trasladó a la empresaria a la comisaría de Huaral para la
denuncia de ley.
Confesó que no Recibió
‘dinero’ para Asesinarlo
CAPTURAN A VENEZOLANO QUE BALEÓ Y MATÓ A POLICÍA EN
BARRANCA
PARA NO CREER.
Gracias a una rápida y efectiva labor de Inteligencia. La Policía Nacional
logró capturar al presunto sicario de nacionalidad venezolana qué asesinó a
balazos a un efectivo de la Policía, a unas cuadras de la comisaría de
Barranca. Según el testimonio del detenido, confesó haber asesinado a esta
persona sin recibir dinero y no se descarta móvil de la venganza.
Cómo se recuerda, el pasado 18 de marzo, el suboficial de
tercera PNP Juan Ángel Herrera Lozano fue asesinado a balazos cuando retornaba
a la comisaría. Un sicario que posteriormente fue identificado como Daniel
Guerrero Zambrano, lo abordó y sin mediar palabra alguna, le descerrajó varios
impactos de bala y le arrebató el arma de reglamento que llevaba consigo.
Tras el demencial ataque, la Policía pudo observar varios
videos de las cámaras de vigilancia que registraron el crimen y captaron el
rostro del extranjero, donde se observa que luego de acribillar a sangre fría
al efectivo Herrera Lozano, el sicario aborda una mototaxi de color azul.
CAYÓ TRAS UNA BALACERA
Equipo especial de Homicidios y agentes de inteligencia
logró ubicar el escondite del asesino luego de allanar diversas viviendas de la
zona. Una vez que la Policía ingresó a este lugar, una de las personas que
‘cuidaban’ a Guerrero Zambrano, disparó contra los agentes y de milagro la bala
sólo le rozó el estómago a uno de los efectivos. Finalmente, el buscado sicario
fue capturado junto a sus acompañantes identificados como Elix Reyes Vásquez,
Jervis Reyes Cesula y su pareja Santa Laguna Álvarez.
Asimismo, en el lugar de los hechos se halló un arma de
fuego tipo revólver marca Jaguar con número de serie 175646 y se recuperó el
arma que le robaron al suboficial tipo pistola marca Beretta con número de
serie G148119Z.
Según la PNP, iban
a Perpetrar un Robo a Mano Armada
INTERVIENEN A ADOLESCENTES EN MOTO CON ARMAS DE FUEGO
EN BARRANCA
PARA NO CREER.
A temprana edad ya se encuentran envueltos en hechos delictivos. Policía
interviene a dos adolescentes en motocicleta con arma de fuego y municiones en
el sector de Las Gardenias, distrito y provincia de Barranca. Para las
autoridades, ambos sujetos estaban esperando el momento preciso para perpetrar
un robo a mano armada.
La policía realizaba un patrullaje preventivo, cuando
fueron alertados de dos sujetos a bordo de una motocicleta de placa C-30094,
rondando de manera sospechosa. Fue así que se constituyeron al lugar para
corroborar la información y es ahí donde estas personas al notar la presencia
policial, emprendieron la huida y desataron una persecución.
Los sospechosos intentaron ingresar al sector de Las
Gardenias a toda velocidad, ocasionando que pierdan el control en una curva por
despiste y arrastre, quedando tendidos ambos sujetos en plena pista y fugaban a
pie, pero, dos cuadras más adelante,
fueron capturados e identificados como los adolescentes Teddy Sánchez Acuña
(18) y A.B.G.(17).
Sujetos lo subieron
a una mototaxi a la fuerza
CAEN ‘LOS PULPINES DE SAYÁN’ TRAS SECUESTRAR Y GOLPEAR
A ADOLESCENTE
INDIGNANTE.
Policía captura a presunta banda ‘Los Pulpines’ tras secuestrar y golpear a un
adolescente, en el distrito de Sayán, provincia de Huaura. Los intervenidos
habrían mantenido cautivo a su joven víctima para amenazarlo con que no contara
nada a la Policía por un problema pasado, que habían tenido.
El secuestro se produjo en la loza deportiva de la
Urbanización Catalino, cuatro sujetos a bordo de una mototaxi color azul, se
llevaron a jalones y golpes, al menor N.E.F.F. (17) con dirección a la toma de
Sayán.
En ese lugar, la policía, intervino dicha mototaxi de
placa 1830-7F, donde el menor secuestrado sangraba por la nariz, y detuvo a
Jhony Grevia Reinoso Montero (19) (a) ‘Peluca’, Jhojan Maycol Buitron Chilet
(18) (a) ‘La Tripa’, N.S.R. (17) (a) ‘El Nene’, Y.M.O.M. (17) (a) ‘Tubérculo’,
quienes quedaron detenidos en la comisaría PNP de Sayán, acusados de los delitos Contra la Libertad –
Secuestro y Contra la Vida el Cuerpo y la Salud – Lesiones.
viernes, 24 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023
Transversalizando el
Enfoque de Género en el Poder Judicial
JUECES PARTICIPAN DE ENCUENTRO VIRTUAL NACIONAL DE
COMISIONES DISTRITALES DE JUSTICIA DE GÉNERO
Con este Fin se
Dispuso la Creación de las Comisiones Distritales de Justicia de Género en las
Cortes Superiores de Justicia a Nivel Nacional.
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo para
fortalecer las capacidades y facilitar el reconocimiento de pautas prácticas en
la transversalización del enfoque de género en la gestión institucional y en la
administración de justicia, aplicables a los distritos judiciales a nivel
nacional, se dio inicio el primer Encuentro Virtual Nacional de Comisiones
Distritales de Justicia de Género.
La cita virtual es organizada por la Comisión de Justicia
de Género del Poder Judicial y se desarrolla a través de la plataforma Meet,
donde participaron en este primer día, las y los presidentes, secretarias técnicas
y los integrantes de las Comisiones Distritales de Justicia de Género de las
Cortes Superiores.
Las palabras de inauguración las brindó la Dra. Elvia
Barrios Alvarado, jueza Suprema y presidenta de la Comisión de Justicia de
género, quien resaltó que “jueces, juezas y operadores/as de justicia deben
impartir justicia teniendo como estatuto aquello que señalan dos grandes
instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas
las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará), ya que
orientan a los Estados y establecen obligaciones con el propósito de erradicar
la violencia de género, esa que se ejercer contra las mujeres por el hecho de
ser tales”.
Este encuentro nacional se desarrollará en 2 bloques que
permitirán analizar y aplicar pautas prácticas en la transversalización del
enfoque de género y a su vez, priorizar la ejecución de acciones considerando
el contexto de cada distrito judicial. En esa línea, en el primer día, se
realizaron 4 participaciones, 2 primeras ponencias a cargo de María Pía Molero
Mesia, actual CEO de Género, Igualdad y Diversidades y Lucia Arbeláez de Tobón,
ex presidenta del Consejo Superior de la Judicatura y del Tribunal Superior de
Medellín – Colombia.
De la misma manera estuvieron Violeta Orozco Arbulú, CEO
en Konecta Perú y Rosa María Pazos, ex Gerenta de la Mujer e Igualdad de la
Municipalidad de Lima, quienes compartieron sus experiencias en la
incorporación del enfoque de género en la gestión de las organizaciones
mencionadas.
El segundo bloque se desarrollará los días 22 y 23 de
marzo, mediante la aplicación de 2 grupos dirigidos a las secretarías técnicas
de las comisiones distritales, el grupo 1 conformado por (Amazonas, Ancash,
Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, CSNJPE, Cusco, Santa,
Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica, Junín, La Libertad y Lambayeque), y el
grupo 2 (Lima Centro, Lima Norte, Lima
Sur, Lima Este, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San
Martin, Selva Central, Sullana, Tacna, Tumbes, Ucayali y Puente Piedra-Ventanilla).
Cada turno desarrollará estrategias para identificar y priorizar las
necesidades, como las acciones planificadas para el fortalecimiento en la
transversalización del enfoque de género en el distrito judicial de su
competencia.
Cabe resaltar que mediante Resolución Administrativa N°
007-2018-CE-PJ, del 10 de enero del año 2018, el Poder Judicial aprobó los
“Lineamientos Técnicos para la Transversalización del Enfoque de Género en la
Gestión Institucional del Poder Judicial”; documento que abarca disposiciones
generales referidas a la incorporación del enfoque de género en la
planificación, gestión de recursos humanos y estrategia comunicacional de la
institución.
De la misma manera, mediante el Correlativo N°
476111-2017, se ha dispuesto la creación de las Comisiones Distritales de
Justicia de Género en las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, a fin
de involucrar a cada distrito judicial del país en la transversalización del
enfoque de género en la administración de justicia y la gestión institucional.
Para Evitar el
Dengue y Enfermedades Asociadas a las Lluvias
GOBIERNO REGIONAL FUMIGA VIVIENDAS Y COLEGIOS
AFECTADOS POR HUAICOS E INUNDACIONES
Los vecinos del centro poblado 17 de Enero; afectados por
los huaicos e inundaciones; permitieron el ingreso a sus viviendas de personal
especializado en control de focos infecciosos de la Dirección Regional de Salud
para realizar la jornada de fumigación y control larvario, en este lugar
perteneciente al distrito de Sayán, en Huaura.
De acuerdo a la explicación dada por los especialistas en
fumigaciones, la actividad preventiva se realizó, utilizando temo-nebulizadores
y aplicando insecticida de efecto, que eliminan los vectores adultos. La casa
debe permanecer cerrada y luego de una hora, la familia debe reingresar a la
vivienda abriendo puertas y ventanas para ventilar el ambiente.
Es así que, siguiendo los lineamientos impartidos por la
gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado, la Diresa se hizo presente para
ayudar de manera sostenida a las familias, combatiendo el dengue que es
transmitido por los mosquitos, mediante visitas a las casas e instituciones
educativas para eliminar las larvas del agente vector.
De esta manera, la actual gestión regional busca
responder y controlar los focos infecciosos y otras enfermedades asociadas a
las lluvias, en aras de evitar brotes de epidemias.
Se detalló asimismo, que el compromiso de la mandataria
regional es intensificar las intervenciones, hasta asegurar que las familias
estén bien cuidadas y protegidas, frente a los eventos post emergencia.
Alex Serna
Arquinigo permaneció 22 días en UCI
FALLECE SEGUNDA VÍCTIMA DE INCENDIO EN CHATARRERIA DE
ESPINAR – HUACHO
NO RESISTIÓ.
Luchó hasta el final. Tras permanecer 22 días en el Área de Cuidados Intensivos
(UCI) del Hospital Regional de Huacho, fallece segunda víctima que dejó el
incendio ocurrido el pasado 28 de febrero tras la explosión de un balón de gas
en un local de reciclaje y chatarrería, ubicado en la Av. Espinar, distrito de
Huacho, provincia de Huaura.
Como se recuerda, Alex Serna Arquinigo sufrió quemaduras
en más del 60% de su cuerpo tras el siniestro que consumió dicho local. En ese
momento fue derivado de emergencia al Hospital Regional de Huacho y tras
permanecer 22 días en UCI fue trasladado hacia el Hospital Arzobispo Loayza en
la capital debido a la gravedad de sus quemaduras.
Sus familiares se movilizaban solicitando con urgencia
unidades de sangre, pero lamentablemente Alex Serna no resistió y falleció. Como
se recuerda, el 17 de marzo, la otra víctima que resultó herido en el fatídico
incendio, Antoni Román Quinteros, también falleció y fue despedido con gran
tristeza por sus familiares y amigos.
Al parecer,
padecería de Problemas Mentales
PACIENTE SALE ILESO TRAS LANZARSE DEL TERCER PISO DEL
HOSPITAL DE CHANCAY
PUDO SER PEOR.
Estuvo a punto de quitarse la vida. Paciente salva de una muerte segura tras
lanzarse del tercer piso del Hospital de Chancay. Según lse informó, la víctima
se habría arrojado porque delincuentes lo seguían para matarlo, aunque esto fue
desmentido por fuentes cercanas al hospital, que aseguraron que padecía
problemas mentales.
Un susto se llevaron las personas que se encontraban en el
nosocomio luego que se reportara a una persona que había caído desde el tercer
piso de uno de los ambientes del hospital de Chancay.
El hecho movilizó al personal de este nosocomio, quienes
auxiliaron al herido y le brindaron la atención correspondiente para
restablecerlo.
Afortunadamente, la persona no resultó con ningún daño de
gravedad y salió prácticamente ileso. Según se pudo conocer, la víctima se
trata de un paciente que al parecer padecería de problemas mentales y no como
algunos medios venían informando, de que esta persona se arrojó porque delincuentes
lo querían matar.
Ante ello, fuentes cercanas al Hospital de Chancay han
descartado que se trate de ello, exhortando a los medios de comunicación a no
crear temor en la población chancayana, más aún teniendo en cuenta que hace
algunos días se produjo una situación donde inescrupulosos delincuentes
llegaron hasta el nosocomio e intentaron balear a un paciente que salvó de
milagro.
Identificado como
Juan Enrique Vásquez Pumalaza (43)
CAE REQUISITORIADO POR AGRESIÓN EN PLAZUELA DE SANTA
MARÍA
CERCADO.
Gracias a eficaz labor policial. Efectivos de la Policía capturan a persona
requisitoriada por el delito de agresión, en la plazuela de Los Cipreses,
distrito de Santa María, provincia de Huaura. Cabe mencionar que los efectivos
vienen realizando un contundente patrullaje que permite este tipo de
intervenciones.
Al promediar las 07:50 a.m., el comandante PNP Raúl Omar
Casas Neme, jefe de la Depincri Huacho dio cuenta de la captura de Juan Enrique
Vásquez Pumalaza (43), quien se encontraba requisitoriado por el delito Contra
la Vida, el Cuerpo y la Salud – Agresiones en contra de las mujeres o integrantes
del grupo familiar, solicitado bajo el Oficio N° 00001-2023 por el Segundo
Juzgado Unipersonal de Huaura.
Según se informó, el personal de la Policía Judicial
Depincri Huacho ubicó a Vásquez Pumalaza y lo detuvo, derivándolo primero a la
sede de la Depincri Huacho y posteriormente será puesto a disposición del Poder
Judicial, el cual determinará su proceder, aunque todo hace indicar que será
internado en el Penal de Carquín.
En el pasaje
Aldave, distrito de Supe Puerto.
PAREJA DE ANCIANOS QUEDA GRAVE TRAS INCENDIO QUE
CONSUMIÓ SU VIVIENDA
LAMENTABLE. La
tragedia rondó de cerca y estuvo a punto de causar un desenlace mortal. Una
pareja de ancianos salva de morir tras sufrir quemaduras en dantesco incendio
que consumió su vivienda, ubicada en el pasaje Aldave, distrito de Supe Puerto,
provincia de Barranca. Según se pudo conocer, el siniestro se habría provocado
debido a fuga de gas.
En horas de la mañana, se registró el voraz incendio en
la vivienda de los esposos Eraclio Páucar Valenzuela y Luisa Ramos Solís,
quienes desafortunadamente no pudieron salir a tiempo y tuvieron que ser
rescatados por algunos vecinos que pudieron ayudarlos a poder salir antes de
que sea demasiado tarde y se registre una tragedia.
Inmediatamente, las víctimas fueron trasladadas de
emergencia al Hospital de Barranca, donde vienen siendo atendidos por las
graves quemaduras que sufrieron. Hasta el momento, se pudo conocer que, el
estado de ellos es reservado.
jueves, 23 de marzo de 2023
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023
Alcalde Santiago
Cano aseguró que “No va tolerará ningún acto de Corrupción”
REGIDORES HUACHANOS CONFRONTAN A SUBGERENTE DE
FISCALIZACIÓN POR ¡33 PAPELETAS! NO INGRESADAS AL MTC
Denunciantes aseguraron,
que Papeletas fueron Omitidas y no se Registraron al Ministerio de Transportes
y Comunicaciones.
URGENTE. Cumpliendo
su labor de fiscalizar cualquier acto irregular. Regidores confrontaron al
Subgerente de Fiscalización, Abog. Carlos Cerna Camino por haber omitido 33
papeletas que no fueron registradas oportunamente al Ministerio de Transportes
y Comunicaciones (MTC) y que, una vez empezada la investigación, recién fueron
subidas al órgano del Estado Peruano. Por ello la pregunta cae de madura, si no
se descubría ¿cuál era el destino de esas papeletas?
PRESENTÓ LA
DENUNCIA
El día de ayer en horas de la mañana se llevó a cabo una
sesión de concejo en la Municipalidad Provincial de Huaura donde se expusieron
diversos temas de preocupación, entre ellos estuvo la denuncia presentada por
el regidor César Atalaya Saavedra en contra del Sugerente de Fiscalización,
Abog. Carlos Fernando Cerna Camino por la omisión de 33 papeletas que no fueron
remitidas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
"Este es un tema grave señor alcalde, se han omitido
33 papeletas y acá tengo las pruebas, son 449 papeletas y 33 las que no se
registraron correctamente al MTC. Ya he presentado mi denuncia al OCI (Órgano
de Control Institucional) y esto va a la Fiscalía, se va a una denuncia civil
penal. En nuestra municipalidad no puede pasar esto señor alcalde",
aseguró Atalaya Saavedra.
SUBGERENTE DE
FISCALIZACIÓN SE DEFENDIÓ
Ante la denuncia, el Sugerente de Fiscalización, Abog.
Carlos Cerna Camino tuvo que dar su descargo y dijo: "Hablo de las
papeletas de este año, esos faltantes que menciona el regidor ya han sido
registradas al MTC. El motivo de la demora, y no es por justificar, es debido a
que tenemos sólo un personal para esa labor. Si hay situaciones que ameritan
investigación y sanciones, yo voy a ser el primero en ponerme a derecho, pero
en este caso, también es preciso indicar que el MTC nos da un plazo de 3 meses
para registrar las papeletas y nuestra demora es de sólo 1 mes", indicó el
abogado Cerna Camino.
"GENERA
SUSPICACIA QUE UNAS SÍ Y OTRAS NO"
La regidora provincial Carolina Otazu de la Cruz tomó la
palabra ante este caso y manifestó que si bien es cierto el MTC da un plazo de
3 meses para registrar las papeletas, no se entendía y hasta creaba suspicacias
el por qué no se siguió un orden correlativo ya que primero se registró unas
papeletas, luego hubo un grupo que no se subió y después siguieron registrando.
Otazu de la Cruz le preguntó al subgerente de fiscalización ¿qué criterio se
siguió para subir las papeletas? pero desafortunadamente, el abog. Carlos Cerna
no pudo sustentar nada en su respuesta.
Asimismo, Carolina Otazu manifestó que cuando se empezó a
investigar e indagar sobre estas papeletas, recién se tomó la determinación de
subirlas al MTC, “Entonces la pregunta salta claramente a la vista. Si no se
investigaba, ¿cuál era el destino de estas papeletas? ¿Iban a ser omitidas y
por qué?”, enfatizó.
¿ACASO SERÁ POR
'COIMA' QUE NO SE SUBEN?
También tomó la palabra el regidor Jorge Romero Chávez,
quien catalogó este caso como un 'acto deplorable', ya que según tiene
entendido y aún está bajo investigación, estas papeletas no se habrían
registrado en el MTC por un tema de presunta 'coima', lo cual lamentó
profundamente y pidió que haya una sanción.
Asimismo, Romero Chávez se refirió a que este caso ya
pasó a manos del Secretario Técnico de Procedimientos Administrativos
Disciplinarios, pero lamenta que este cargo sea también ejercido por el mismo
abogado Carlos Cerna. "No puede tener dos cargos y más aún en este caso, ¿Acaso
él se va a corregir? ¿Él junto a su equipo se va a investigar y sancionar?. No
puede ser juez y parte", aseguró Jorge Romero.
"NO SE VA A
TOLERAR NINGÚN ACTO DE CORRUPCIÓN"
Cabe mencionar que, ante esta situación, el alcalde
provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa se pronunció al respecto y
aseguró que "no va a tolerar ningún acto de corrupción", sea un
funcionario o trabajar municipal. "Desde el 7 de marzo que nos hemos
enterado, se le han informado al Secretario Técnico de Procedimientos
Administrativos Disciplinario, al jefe del Órgano de Control Institucional y al
Procurador Municipal. Las personas que han sido investigadas han ido rotando,
pero no descansaremos hasta encontrar al o los responsables", dijo el
burgomaestre.
En Visita de
Productividad a dicha Sede Judicial
PRESIDENTE DE CORTE DE HUAURA INSPECCIONA ÓRGANOS
JURISDICCIONALES DE CHANCAY
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura,
Dr. Wilian Timaná Girio, realizó una visita de productividad al Juzgado de Paz
Letrado de Chancay, el cual está a cargo de la magistrada Úrsula Justina Damián
Navarro y el Juzgado Civil de Chancay que despacha el magistrado Carlos Enrique
Almonte Puraca.
El titular del Distrito Judicial de Huaura se entrevistó
con ambos jueces a fin de garantizar y monitorear el adecuado funcionamiento de
estos órganos jurisdiccionales y el cumplimiento de sus metas anuales de
producción. Acompañaron el recorrido el Ing. Marco Velásquez Magallanes,
responsable de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo y la Lic. Pilar Chagray
Ameri, responsable de la Oficina de Estadística.
Esta actividad se llevó a cabo cumpliendo Resolución
Administrativa N° 0000236-2023-P-CSJHA-PJ, la cual aprueba el cronograma de
visitas en el Distrito Judicial de Huaura.
Es importante señalar, que Mediante Resolución
Administrativa N° 419-2014-CE-PJ del 17 de diciembre del 2014 se aprobó la
Directiva N° 013-2014-CE-PJ denominado Lineamientos Integrados y Actualizados
para el Funcionamiento de las Comisiones Nacionales y Distritales de
Productividad Judicial y de las Oficinas de Productividad Judicial, con el
objetivo de establecer normas para operativizar el Sistema de Productividad
Judicial mediante la adecuada organización y funcionamiento de las Comisiones
Nacionales y Distritales de Productividad Judicial, que permitan sistematizar
su accionar orientado a un efectivo seguimiento y control del desempeño del
Juez y Secretario Judicial/Relator, así como del adecuado funcionamiento y
producción de los órganos jurisdiccionales liquidadores, transitorio y
permanentes, respecto a sus metas anuales de producción, para el logro de la
mejora continua de la productividad del sistema judicial.
Entregó Alimentos,
Agua y Carpas
COLEGIO DE NOTARIOS DE LIMA LLEVÓ APOYO A DAMNIFICADOS
DE CIENEGUILLA
Unas 220 familias de las zonas denominadas Molle y Río
Seco, en el distrito de Cieneguilla (al este de Lima), recibieron el apoyo
solidario del Colegio de Notarios de Lima (CNL); que encabezado por su Decano,
Dr. Edgardo Hopkins Torres, realizó el domingo 19 de marzo del presente en esa
comuna, afectada por la activación de las quebradas por efecto del ciclón Yaku.
El aporte del notariado de Lima consistió en alimentos no
perecibles (arroz, azúcar aceite, leche enlatada, fideos, menestras, fruta en
conserva, pescado en conserva, galletas, etc.), agua embotellada, botas de
jebe, lampas, carpas; entre otros artículos.
Acompañaron al Dr. Hopkins los miembros de su Junta
Directiva César Torres Krüger (Vicedecano), Ramiro Quintanilla Salinas
(Fiscal), Loudelvi Yáñez Aspilcueta {Tesorera), y personal del CNL.
Los notarios de Lima hicieron la entrega en forma directa
a los vecinos, muchos de los cuales habían sufrido la pérdida parcial o total
de sus humildes viviendas, y enseres, por el desborde del río Lurín en
quebradas inactivas del distrito de Cieneguilla.
La actividad contó con el generoso apoyo de Alta Ruta 4x4
(http://www.altaruta4x4.com empresa dedicada al off road en lima, Travesías,
equipamiento tuning, eventos, cursos y competencias), entidad que aportó las
camionetas 4x4 con las que se movilizaron los representantes del notariado de
Lima, y cuyos miembros colaboraron con la distribución de la donación.
El CNL apoya, de este modo, a los peruanos más
vulnerables en estos momentos tan difíciles.
Víctima fue Carlos
Miguel Palomino Villarreal (60).
TORTURAN Y MATAN A COMERCIANTE AL INTERIOR DE SU
VIVIENDA EN BARRANCA
INDIGNANTE. Un
nuevo crimen vuelve a estremecer el norte chico. Inescrupulosos sujetos asesinan a comerciante, al interior de
su vivienda ubicada en calle Los Libertadores, urbanización Los Jardines,
distrito y provincia de Barranca. Según la policía, la víctima presentaba
rasgos de haber sido torturado y fue encontrado atado de pies y manos.
Al no saber nada de su paradero, en horas de la noche los
hermanos de Carlos Miguel Palomino Villarreal (60) llegaron hasta la casa donde
vivía solo y al ingresar lo encontraron en el piso sin vida atado de pies y
manos. El asombro y desconsuelo no se hicieron esperar, protagonizando
desgarradoras escenas de dolor.
Según se pudo conocer, la víctima presentaba golpes e
hincones en la cabeza que habrían propiciados por un cuchillo y apuñalado en su
pecho, lo cual le habría ocasionado la muerte tras una agonía.
Carlos Palomino era conocido cariñosamente como “Rambo” y
se dedicaba a la venta de zapallo en el Mercado Municipal de Barranca.
Según la Policía, sus captores llegaron en una moto bajaj
azul a robarle y ante su negativa, los
criminales lo habrían torturado y asesinado de forma cobarde y se dieron a la
fuga.
También se llevaron los Celulares de todas las Víctimas
DELINCUENTES ARMADOS ROBAN MÁS DE 5 MIL SOLES A
AGRICULTORES EN CHANCAY
PARA NO CREER. Asaltos siguen causando zozobra en
la población. Banda de delincuentes con arma de fuego en mano desvalijan a
agricultores que estaban en plena jornada laboral en un campo de cultivo, en el
sector Lechón Dorado, distrito de Chancay, provincia de Huaral. Facinerosos se
llevaron más de 5 mil soles y celulares de víctimas.
En horas de la madrugada, un grupo de 12 agricultores se
encontraban cargando plantas hortalizas en unos camiones para que puedan ser
trasladados hacia la capital, cuando alrededor de 8 sujetos fuertemente armados
llegaron al lugar y redujeron a todos los presentes, obligándolos a arrojarse
al piso con las manos en la cabeza.
Tras amenazarlos con su arma de fuego, los delincuentes
lograron apoderarse de poco más de 5 mil soles que estaba destinado para pagar
a los trabajadores por su jornada del día. Así también, les arrebataron sus
pertenencias, entre ellas celulares y billeteras. Tras consumar su fechoría,
los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido aprovechando la poca
iluminación del lugar.
Víctima fue
identificada como Carlos Israel López Gamez (27)
HALLAN SIN VIDA A JOVEN VENEZOLANO QUE FUE BALEADO Y
ABANDONADO EN CARQUÍN
LAMENTABLE. Crimen
causa consternación. Hallan sin vida a venezolano que fue baleado y abandonado
a un costado de la Av. Pedro P. Herrera, en el distrito Caleta de Carquín,
provincia de Huaura. Según se presume, extranjero habría sido asesinado en otro
lugar y llevado hasta esta zona de poca iluminación en horas de la madrugada.
A las 6 de la mañana, personal del Serenazgo del distrito
de Carquín realizaba su patrullaje cotidiano, cuando fueron alertados por
pobladores sobre la presencia de un cuerpo sin vida a un lado de la citada
avenida, por lo que se constituyeron al lugar para corroborar lo sucedido y dar
aviso a la Policía Nacional.
La víctima, el venezolano Carlos Israel López Gamez (27) fue
hallado boca abajo y estaba vestido con una polera blanca, pantalón jean plomo
y zapatillas blancas. Así también, presentaba un tatuaje de dragón en el brazo
izquierdo y otro tatuaje en el pecho con la figura de una mujer. Se investiga
el móvil del crimen, pero por la ferocidad, se presume de un ajuste de cuentas.
DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025
Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...

-
8 Máquinas Retroexcavadoras Restablecerán Vías para Llevarles Ayuda ALCALDE “BETO” BARBA DISPONE AYUDA INMEDIATA A DAMNIFICAD...
-
Fue inaugurado por el Presidente de la Corte de Huaura. NUEVO JUZGADO PENAL COLEGIADO TRANSITORIO INICIÓ LABORES EN LA CORTE DE HUAURA ...
-
En Operativo Estratégico Darán Duro Golpe a Narcos del Norte Chico “PECES GORDOS” DEL NARCOTRÁFICO EN LA MIRA DEL ESCUADRÓN VERDE ...