martes, 1 de abril de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 01 DE ABRIL DE 2025




 

JNE aprobó Cronograma para las Elecciones 2026.

EL 12 DE ABRIL ES LA FECHA LIMITE PARA INSCRIPCION DE PARTIDOS POLITICOS

Además Organismo Electoral Dispuso Que El 02 De Agosto Sera El Plazo Máximo Para Solicitar La Conformación De Alianzas Electorales.

 

ATENCIÓN. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que el 12 de abril será la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción y puedan participar en las Elecciones Generales 2026. Esta medida forma parte del cronograma oficial aprobado por unanimidad por el Pleno del JNE, en concordancia con la Ley N.° 32264, emitida por el Poder Legislativo, con el objetivo de establecer un marco normativo claro y ordenado para el desarrollo del proceso electoral. El presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, enfatizó que después de esa fecha, ninguna nueva agrupación podrá postular en los comicios generales.

 

PLAZOS CLAVE DEL CRONOGRAMA ELECTORAL

Además del 12 de abril, existen otras fechas clave dentro del calendario electoral. El 2 de agosto de 2025 será el plazo máximo para solicitar la conformación de alianzas electorales, mientras que el 1 de septiembre será la fecha límite para que dichas alianzas logren su inscripción oficial ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

El cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se realizará el 14 de octubre de 2025, determinando así la lista definitiva de ciudadanos habilitados para votar. Posteriormente, el 30 de noviembre se llevará a cabo la jornada de elecciones primarias y la elección de delegados dentro de cada partido político. Una semana después, el 7 de diciembre, estos delegados definirán las candidaturas oficiales que competirán en las elecciones generales.

Las organizaciones políticas deberán presentar sus listas y fórmulas de candidatos antes del 23 de diciembre de 2025, fecha en la que también se cerrará el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. A partir de entonces, iniciará el proceso de revisión y depuración de postulaciones, contemplando la resolución de tachas y exclusiones de candidatos hasta el 13 de marzo de 2026. Un día después, el 14 de marzo, quedarán inscritas de manera definitiva todas las candidaturas que participarán en los comicios generales.

Las Elecciones Generales 2026 se celebrarán el domingo 12 de abril y, de ser necesario, una eventual segunda vuelta presidencial se llevará a cabo el 7 de junio del mismo año. Según el presidente del JNE, la publicación oficial del cronograma en el diario El Peruano y en el portal institucional se realizará en los próximos días para garantizar un proceso electoral transparente y democrático.

 

SITUACIÓN DE PARTIDOS EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN

A la fecha, existen 41 partidos políticos habilitados para participar en las elecciones, mientras que otras 32 organizaciones se encuentran en proceso de inscripción. De este último grupo, al menos cinco están en la fase final de su registro. Durante la jornada, representantes de diversas organizaciones en proceso de inscripción realizaron un plantón en los exteriores de la sede del JNE en Lima, exigiendo mayor claridad sobre su situación y la agilización de sus trámites.

 

GARANTÍAS PARA UN PROCESO ELECTORAL ORDENADO

El JNE ha reafirmado su compromiso de garantizar un proceso electoral transparente y organizado. En coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec, se asegurará el cumplimiento de cada una de las etapas establecidas en el cronograma. Con la definición de estas fechas, los partidos políticos deberán acelerar sus trámites para cumplir con los requisitos de inscripción y estar en condiciones de participar en los comicios de 2026. La ciudadanía podrá seguir el proceso a través de los canales oficiales del JNE, garantizando su derecho a una elección informada y justa.

 

Se trata del Suboficial de tercera, Edgar Máximo Morales García (26).

POLICÍA HUACHANO FUE ASESINADO TRAS ROBO DE LINGOTES DE ORO EN EL CALLAO

 

HASTA CUANDO. Un violento enfrentamiento entre delincuentes dejó como saldo la muerte del suboficial de tercera Edgar Máximo Morales García (26), natural de Huacho, y dos policías heridos, en un caso que involucra el robo de un lingote de oro en el Callao. La víctima habría formado parte de una banda criminal que participó en el asalto, lo que generó un desenlace fatal tras un aparente ajuste de cuentas.

El hecho ocurrió en la urbanización Las Fresas, cuando al menos 15 personas irrumpieron en un local ubicado en la calle Seis para apoderarse de una barra de oro. Minutos después, el suboficial Morales García abordó un auto blanco, sin imaginar que una minivan con placas adulteradas lo interceptaría para atacarlo a balazos. Se presume que intentó repeler el ataque, pues en la escena se halló un chaleco y una pistola, pero los impactos fueron letales.

Agentes de la Policía Nacional y personal de serenazgo desplegaron un operativo inmediato para capturar a los responsables. Tras una persecución por las calles del distrito, lograron intervenir a tres sujetos, quienes fueron trasladados a la comisaría Juan Ingunza para las diligencias correspondientes. En la escena del crimen se hallaron más de 10 casquillos de bala, evidenciando la brutalidad del ataque.

Familiares del suboficial fallecido llegaron al lugar y protagonizaron desgarradoras escenas de dolor. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el vínculo de los agentes involucrados con la organización criminal, así como el paradero del resto de los implicados en este audaz robo.

 

Fue hallado en la habitación que alquilaba en Av. Ferrocarril, en Huaura.

JOVEN DE 17 AÑOS SE QUITA LA VIDA TRAS SUPUESTA DECEPCIÓN AMOROSA

 

LAMENTABLE. Un trágico suceso ha conmocionado a la población. Un joven de 17 años fue hallado sin vida en la habitación que alquilaba en la Av. Ferrocarril, distrito y provincia de Huaura. Según sus familiares, el adolescente al parecer venía atravesando una crisis emocional tras el fin de su relación amorosa, que lo llevó a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.

El joven se encerró en su cuarto y al parecer se encontraba sumido en una presunta depresión tras el término de su relación, por lo que dejó de responder llamadas y mensajes de sus amigos. Alarmados por su silencio, sus familiares acudieron hasta su habitación, pero al tocar la puerta y no obtener respuesta, decidieron forzarla, encontrándose con la dolorosa escena.

Desesperados, intentaron reanimarlo y pidieron ayuda, pero cuando llegaron los efectivos de la Policía Nacional y el personal de serenazgo, solo pudieron certificar su deceso. De inmediato, los agentes cercaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes, hallando en su celular las últimas conversaciones que mantuvo antes de tomar la fatal decisión.

Este hecho ha causado gran impacto en la población, generando reflexiones sobre la importancia de la salud mental en los jóvenes. Especialistas recomiendan a las familias estar atentas a signos de depresión y buscar ayuda profesional ante cualquier indicio de crisis emocional.

 

Personas arriesgan su vida a pesar de que balneario está con bandera roja.

¡TRAGEDIA!... BAÑISTA MUERE AHOGADO EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

FATALIDAD. Una tarde de tragedia se vivió en la playa Chorrillos de Huacho, luego de que un hombre perdiera la vida al ser arrastrado por el fuerte oleaje. A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la víctima fue sacada del agua sin signos vitales, desatando el desgarrador llanto de su acompañante, quien se aferraba al cuerpo sin aceptar su partida.

El fatídico suceso ocurrió cuando el hombre ingresó al mar para darse un baño sin imaginar que las aguas lo arrastrarían mar adentro. Testigos relataron que la víctima comenzó a pedir auxilio desesperadamente mientras luchaba contra la corriente, lo que alertó a los veraneantes y a su acompañante, quien intentó ayudarlo sin éxito.

Minutos después, algunos bañistas lograron sacarlo del agua y lo colocaron sobre la arena en un intento por reanimarlo, pero ya era demasiado tarde. Su acompañante, entre gritos y lágrimas, se negaba a separarse del cuerpo, mientras testigos pedían ayuda a las autoridades.

Personal de serenazgo y agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente llegó el fiscal de turno para ordenar el levantamiento de cadáver. Las autoridades manifestaron su preocupación debido a que bañistas siguen exponiendo su vida a pesar de que el balneario huachano se encuentra con bandera roja.

 

Víctima fue identificada como Atilio Sánchez Mogollo (52).

AGRICULTOR ES HALLADO SIN VIDA CERCA A UNA ACEQUIA EN BARRANCA

 

AHORA. Un escalofriante hallazgo se registró luego de que la persona de Atilio Sánchez Mogollo (52) fue hallado sin vida a un lado de una acequia, ubicada en el sector de San José – Malvarrosa, distrito y provincia de Barranca. Su cuerpo yacía en el suelo, mientras a su alrededor se hallaban un sobre con sustancia pulverulenta, un vaso y una botella con agua, lo que ha despertado sospechas sobre las causas de su muerte.

El macabro descubrimiento fue realizado por pobladores de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. Según testigos, la víctima no era conocida en el sector, por lo que se presume que pudo haber llegado al lugar horas antes del fatal desenlace.

Hasta la escena llegó personal de la Policía Nacional y el fiscal de turno para iniciar las diligencias correspondientes. Se dispuso el análisis de los objetos encontrados junto al cuerpo, a fin de determinar si hubo consumo de alguna sustancia tóxica. Además, se procederá a revisar las cámaras de seguridad cercanas y tomar declaraciones a posibles testigos.

El levantamiento del cadáver fue autorizado tras culminar las pericias iniciales. Mientras tanto, familiares de la víctima han sido notificados y se espera que en las próximas horas se esclarezca lo ocurrido, en medio de la incertidumbre y el temor de los vecinos.

 

En el sector de Atalaya, cono sur de Huacho.

¡ATENTADO CRIMINAL!... DETONAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE DIRIGENTE VECINAL

 

INDIGNANTE. Una madrugada de terror vivió la familia del dirigente vecinal Luis Lino Pacora, luego de que un artefacto explosivo detonara en su vivienda, ubicada en calle Pachacamilla, sector de Atalaya, cono sur del distrito de Huacho, provincia de Huaura. El atentado fue perpetrado por dos delincuentes que llegaron a bordo de una motocicleta, dejando serios daños materiales.

Según testigos, el ataque ocurrió cuando la ciudad dormía. Uno de los criminales descendió del vehículo y subió hasta la vivienda para colocar el explosivo en la entrada del segundo piso, donde reside la familia. Acto seguido, descendió rápidamente y abordó la motocicleta en la que su cómplice lo esperaba con el motor encendido. Segundos después, una fuerte explosión sacudió la estructura, alertando a los vecinos.

Tras el estruendo, la Policía Nacional y el serenazgo acudieron al lugar para acordonar la zona y recoger evidencias. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero la puerta principal y parte de la fachada quedaron gravemente afectadas. Los agentes han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y determinar el móvil del ataque, mientras peritos de criminalística analizan restos del explosivo utilizado.

Este atentado ha generado indignación en la comunidad, que exige a las autoridades mayor seguridad. Vecinos de Atalaya manifestaron su preocupación ante el incremento de hechos violentos en la zona y demandan acciones urgentes para frenar la ola de criminalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025

  Ley 32278 fue publicada en El Peruano el miércoles 02 de abril FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CHANCAY YA ES UNA REALIDAD Fondo Soc...