viernes, 31 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 31 DE MAYO 2024





 

Por ser reforma constitucional, decisión final se tomará en próxima legislatura.

CONGRESO APRUEBA REELECCIÓN DE GOBERNADORES Y ALCALDES Y ELIMINA MOVIMIENTOS REGIONALES

En Pronunciamiento, Movimientos Regionales afirman que congresistas han “secuestrado la representación nacional y actúan como organizaciones criminales”.

 

IMPORTANTE. En una sesión histórica, el Pleno del Congreso aprobó en primera legislatura un proyecto de reforma constitucional que contempla la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, así como la eliminación de los movimientos regionales como entidades políticas. Por una mayoría de 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, se dio luz verde a esta iniciativa.

 

REELECCIONES

Este proyecto, impulsado por los partidos Fuerza Popular y Avanza País, pretende permitir que los alcaldes y gobernadores electos puedan aspirar a un nuevo período en sus cargos, significando que se modifique los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución. Asimismo, incluye la modificación del artículo 35 que busca eliminar a los movimientos regionales, estableciendo que los ciudadanos podrán ejercer sus derechos políticos tanto de manera individual como a través de partidos políticos o alianzas.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, expresó su satisfacción por la aprobación de esta medida, destacando que fortalecerá los partidos políticos y fomentará una mayor participación ciudadana a través de ellos. Sin embargo, es importante señalar que el texto original del proyecto no contemplaba la eliminación de los movimientos regionales, siendo esta una adición que se realizó durante la discusión en el pleno.

Cabe destacar que, al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto deberá ser sometido a una segunda votación en próxima legislatura, donde se requerirá nuevamente el respaldo de, al menos, 87 congresistas para su aprobación final.

 

LOS MOVIMIENTOS REGIONALES SE PRONUNCIAN

No obstante, esta decisión ha generado críticas por parte de algunos sectores.

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Freddy Vracko, lamentó que este cambio no estuviera en la agenda pública y lo calificó como "una noche triste para el país y la democracia".

Asimismo, la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, persona jurídica que representa a las Organizaciones Políticas Regionales de todos los departamentos del país, debidamente inscrita en la partida registral 11162448, emitieron su pronunciamiento ante la inclusión de esta reforma que aprueba la eliminación de los movimientos regionales.

Según el texto dicen lo siguiente: “Declaramos que los malos congresistas han secuestrado la representación nacional y actúan como organizaciones criminales atentando contra los derechos democráticos del Perú, acción que sólo empeora la imagen de nuestro país y por ende, profundiza la crisis político, social y económica por la que venimos atravesando. Denunciamos el pisoteo de los procedimientos parlamentarios, burdamente obviados para llevar adelante una reforma electoral que resulta ser inconstitucional porque atenta contra el derecho fundamental a la libre participación política, contemplando en el artículo 2°, Inciso 17 de la Carta Magna. Por último, convocamos a los medios de comunicación a una conferencia de prensa de los líderes de Movimientos Regionales, a llevarse a cabo el día viernes 31 de mayo de 2024, a las 12 horas, en el local de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, ubicado en Avenida 9 de diciembre 434 (ex Paseo Colón), a 25 metros de la plaza Bolognesi”, se puede leer en el comunicado.

 

Con participación de representantes de instituciones públicas

ODANC HUAURA REALIZÓ MESA DE TRABAJO POR LA EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

 

En la segunda reunión de la mesa de trabajo por la transparencia, eficiencia y eficacia en la administración de justicia, organizada por la ODANC se tomaron acuerdos para mejorar el servicio de justicia en beneficio de los usuarios judiciales y se coordinaron acciones para optimizar el Módulo Penal, Módulo de Familia y Módulo Laboral

Participaron de la importante cita, presidida por el Dr. Gilberto Abraham Cáceres Ramos: Jefe de la ODANC Huaura, sus integrantes: Carolina Del Rosario Lioo Zapata, administradora del Módulo de Familia de la CSJHA, Mariela Lyda Mendoza Ortiz, administradora del Módulo Penal de la CSHA, Manuel Nazzym Calderón Pacheco, administrador del Módulo Laboral de la CSJHA, Hellen Lizeth Enrique Mejía, sub administradora del Módulo Penal de Barranca de la CSJHA, Roxana Elizabeth Guevara Buitrón, sub administradora del Módulo del Penal de Huaral de la CSJHA.

En esta reunión también se contó con la participación de los representantes de las instituciones públicas: Magda Victoria Atto Mendives, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Huaura, Yanina Flor Alcca Ramírez, decana del Colegio de Abogados de Huaura, Roger Saúl Pizarro Crisóstomo, coordinador de la Defensoría Pública de Huaura, Ulises Oscar Rosadio Chipana, responsable de Imagen Institucional de la CSJHA, Hermelinda Eva Eustaquio Guardia, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura, Douglas Arámbulo Carreño - asesor legal de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Huaura.

 

COORDINACIONES CON LAS SEDES JUDICIALES

Asimismo, se enfatizó en las coordinaciones con las sedes Judiciales de Barranca y Huaral, que se estarán dando con mayor frecuencia para brindar mayor celeridad a los procesos judiciales, en coordinación con las entidades públicas como son el Ministerio Público, la defensa pública y Colegio de Abogados de Huaura.

Finalmente, la Cámara de Comercio de la provincia de Huaura y el Colegio de Abogados de Huaura se comprometiero a realizar campañas de difusión de los servicios de justicia para beneficio de los usuarios judiciales.

 

Fue sentenciado a 8 años de prisión efectiva.

CONDENAN A MÉDICO LEGISTA ACUSADO DE ACTOS SEXUALES CONTRA JOVENCITA

 

JUSTICIA. El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura emitió una sentencia unánime condenando a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva al médico de la Unidad Médico Legal II de Huaura, Adán Arica Benites, en el proceso que se le siguió por el delito de actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento en agravio de la joven J.G.P.M.

En la audiencia de adelanto de fallo,  se emitió la Resolución N° 23, en la cual se sentencia al médico legista, a la pena de ocho años de prisión y se fijó una reparación civil de cinco mil soles a favor de la agraviada. La ejecución de la sentencia quedo provisionalmente suspendida hasta que sea consentida y/o ejecutoriada.

Como se recuerda, el delito ocurrió el pasado 26 de noviembre de 2022, cuando la agraviada se presentó a la Unidad Médico Legal II de Huaura para un examen de integridad física tras sufrir agresiones. La fémina acusa directamente al médico Adán Arica Benites de haber cometido actos de connotación sexual sin su consentimiento durante la atención médica.

 

Estaba en el techo y pisó un tragaluz cubierto con triplay.

PERIODISTA CARLOS BUSTAMANTE SUFRE APARATOSO ACCIDENTE EN SU VIVIENDA

 

LAMENTABLE. Un accidente doméstico que pudo acabar en tragedia. Periodista huachano, Carlos Bustamante Alba, sufrió una aparatosa caída del techo de su vivienda, la cual le provocó fuertes golpes y heridas en el cuerpo. Afortunadamente no pasó a mayores

Al promediar las 5:30 am, el reconocido periodista y locutor de radio, Carlos Alberto Bustamante Alba, conocido como "El Francotirador", sufrió un accidente en su domicilio mientras realizaba labores de traslado de enseres en el techo de su casa. Sin percatarse, pisó un tragaluz cubierto con una plancha de triplay, cayendo desde una altura considerable al primer piso de su vivienda.

Los gritos de dolor y auxilio de Bustamante Alba despertaron a sus familiares y vecinos, quienes acudieron rápidamente en su ayuda. Fue trasladado de inmediato al servicio de emergencias del Hospital Regional de Huacho, donde recibió los primeros auxilios y se le aplicaron inyecciones para calmar el dolor, el cual se volvía cada vez más intenso debido a los golpes sufridos en su cuerpo.

Los médicos diagnosticaron posibles fracturas en la pierna izquierda (tibia y peroné), así como en la rodilla, y ordenaron radiografías para evaluar la gravedad de las lesiones. Preocupados por su estado, sus familiares decidieron trasladarlo a un establecimiento médico particular, donde recibió tratamiento, fue enyesado en la parte afectada y además, atención para todas sus heridas.

Un familiar relató que la esposa de Bustamante Alba, quien se encontraba en la cocina preparando el desayuno en el momento del accidente, amortiguó en cierta medida su caída, sufriendo ella misma severos golpes en la espalda y en el brazo izquierdo, que requirieron inmovilización.

Desde nuestro medio periodístico del "DIARIO ASI", expresamos nuestra solidaridad con el colega Carlos Bustamante Alba y su esposa, y hacemos un llamado a la comunidad periodística de Huacho y a la población en general a brindarles apoyo en este difícil momento. Para aquellos que deseen colaborar en gastos médicos y de recuperación, la familia ha proporcionado un número de YAPE: 965 194 890. Cualquier muestra de ayuda será muy agradecida por la familia.

 

En la calle Mateo Pumacahua, distrito de Hualmay.

FEROZ ATAQUE DE PERRO PITBULL DEJÓ GRAVEMENTE HERIDA A MADRE DE FAMILIA

 

INDIGNANTE. Una joven madre de familia fue víctima de un feroz ataque por parte de un perro de raza Pitbull mientras se trasladaba en bicicleta por la calle Mateo Pumacahua, en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura El can la mordió en la pierna, dejándola mal herida y hasta hoy requiere de cuidados para que no empeore.

La señora Janeth, afectada por el incidente, relata con gran pesar que se dirigió a la casa de dónde provino el ataque para reclamar al propietario del animal. Sin embargo, el dueño de la vivienda le negó ayuda, afirmando que el perro no le pertenecía, y posteriormente le cerró la puerta, teniendo que trasladarse sola a la posta médica de Hualmay.

Asimismo, la afectada lamenta que los dueños del can hasta el momento no han asumido la responsabilidad por lo ocurrido, a pesar que, el perro Pitbull deambula las calles sin bozal para evitar que muerda a los vecinos.

 

Embarcación provenía de la ciudad de Chiclayo.

OCHO PESCADORES SON RESCATADOS EN ALTAMAR CERCA DEL PUERTO DE HUACHO

 

DE MILAGRO. Afortunadamente fueron rescatados sanos y salvo. Ocho pescadores que realizaban labores de pesca cerca de las islas Mazorca y El Pelado, frente a las costas de Huacho, fueron rescatados con vida luego de que su embarcación naufragara en alta mar.

La rápida acción de la nave anchovetera "Tasa 58" permitió el exitoso rescate de los hombres de mar.

La tripulación rescatada, originaria de Chiclayo, se dedicaba a la pesca de pota cuando su embarcación se vio envuelta en una situación de emergencia.

Los pescadores rescatados fueron trasladados al puerto de Huacho, donde recibieron la atención médica de emergencia.

El rescate de estos pescadores es un testimonio del trabajo en equipo y la solidaridad entre los marineros que laboran en alta mar. La comunidad pesquera de Huacho celebra este feliz desenlace y agradece a la tripulación de la "Tasa 58" por su valiente actuación que salvó vidas en medio de las aguas turbulentas del océano.

jueves, 30 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 30 DE MAYO 2024






Esta vez, delincuentes dispararon contra la fachada del inmueble.

ATENTAN POR SEGUNDA VEZ CONTRA VIVIENDA DE EXALCALDE JOSÉ REYES SILVA

En un mensaje intimidatorio, los atacantes advirtieron: "las próximas balas van a ser para tu cabeza y de tus familiares. Negociemos la cifra...".

 

INDIGNANTE. Nuevamente siembran el terror a su víctima. En un feroz ataque, sujetos a bordo de una moto lineal dispararon nuevamente contra la vivienda del empresario y exalcalde de Santa María, José Reyes Silva, ubicada en calle Bolognesi, distrito de Santa María. Los hechos, captados por cámaras de seguridad, ocurrieron alrededor de la 1:30 de la madrugada de este miércoles.

En esta ocasión, los disparos impactaron en el frontis de la casa, generando daños materiales y, lo que es más preocupante, una amenaza directa. En un mensaje intimidatorio, enviado a su número de WhatsApp, los atacantes advirtieron: "las próximas balas van a ser para tu cabeza y de tus familiares. Negociemos la cifra que vamos a empezar a matar a tus hijas...".

 

ESTE ES EL SEGUNDO ATENTADO

Este no es el primer ataque que sufre la vivienda del exalcalde. Hace unas semanas, desconocidos lanzaron explosivos contra la misma residencia. La exautoridad José Reyes Silva ha reportado estos hechos ante las autoridades pertinentes, sin embargo, lamenta que las amenazas continúen a pesar de haber realizado la denuncia en la comisaría para que puedan investigar lo sucedido.

La situación genera preocupación en Santa María, y también ha levantado cuestionamientos hacia las autoridades policiales. Tanto el jefe de la Región Policial Lima Norte, General PNP Benito Cabrera Quispe, como el jefe de la División Policial de Huacho, coronel Wilson Villalobos Olórtegui, han sido señalados por no dar muestras efectivas de trabajo en materia de seguridad ciudadana.

Ante este escenario, la ciudadanía espera acciones concretas por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad de la ex autoridad edil así como la de todos los ciudadanos.

Además se les pide, el esclarecimiento de estos lamentables sucesos y la captura de los responsables.

 

En la Sede Judicial de Huaral

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD CAPACITA A JUECES DE PAZ ESCOLAR Y ALUMNOS DE SECUNDARIA

 

IMPORTANTE. La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Sede Judicial de Huaral ha dado inicio a una importante iniciativa: la capacitación dirigida a alumnos de tercer, cuarto y quinto grado de secundaria, así como a los jueces de paz y secretarios escolares de la emblemática Institución Educativa Andrés de los Reyes de Huaral.

El evento contó con la presencia del responsable del programa Justicia en tu Comunidad, el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, quien inauguró esta actividad en compañía de la comitiva de la Sede Judicial de Huaral.

La primera parte de la capacitación estuvo a cargo del Dr. Gerson D'Luis Alcalde García, secretario judicial del Juzgado de Familia de Huaral, quien abordó el tema de los derechos y deberes de las niñas, niños y adolescentes. Seguidamente, el Dr. Lino Marón Maguiña Villarreal, juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Huaral, lideró la segunda ponencia, centrada en las funciones de la justicia de paz escolar frente a la violencia escolar.

Este evento marca el inicio de un trabajo conjunto entre los jueces de paz escolar y los estudiantes de la Institución Educativa Andrés de los Reyes de Huaral, con el objetivo de fortalecer las labores que desempeñan en su entorno educativo. Con este esfuerzo, se busca promover un ambiente escolar más seguro y respetuoso, donde los valores de la justicia y la convivencia pacífica sean pilares fundamentales.

 

Víctima había retirado dinero de entidad bancaria.

‘MARCAS’ EN MOTOTAXI INTERCEPTAN MINIVAN Y ROBAN A MUJER EN HUAURA

 

PARA NO CREER. Esta modalidad es común y la policía no brinda seguridad ni mucho menos una investigación exhaustiva. Delincuentes bajo la modalidad del ‘marcaje’ a bordo de mototaxi interceptan minivan y roban a mujer el dinero que había retirado de una entidad bancaria a la altura del puente de ingreso a Huaura.

En horas de la noche, la minivan de placa APK-451 que cubría la ruta Huacho-Végueta fue interceptada por una mototaxi Bajaj color azul. Según el chofer de la unidad, un sujeto cubierto con una capucha se bajó de la unidad con pistola en mano y le quitó la llave del vehículo, para abrir la puerta donde iban los pasajeros.

El delincuente apuntó directamente contra una pasajera, a quien la amedrento con el arma y le arrebato el dinero que llevaba en su cartera. Tras cometer su fechoría, el facineroso huyó  a bordo de una mototaxi.

La Policía llegó al lugar y pudo conocer que la víctima había retirado dinero del banco BBVA que correspondía a su trabajo en “Cuna Más”, sin imaginar que sería una víctima más de la delincuencia.

 

También se realiza en diversas regiones del país

COLEGIO DE NOTARIOS REALIZA SU 22 EDICIÓN DEL NOTARIO EN TU BARRIO ESTE SÁBADO 1° DE JUNIO  

 

En el distrito de Independencia de Lima Metropolitana, se llevará a cabo la 22 edición de El Notario en tu Barrio, campaña informativa gratuita que exitosamente realiza el Colegio de Notarios a nivel nacional.

En esta oportunidad, tendrá lugar el sábado 1 de junio del presente año (de 9 a. m. a 1 p. m.) en la Plaza Cívica de Independencia, Km 4.5 de la Av. Túpac Amaru, frente a la municipalidad de ese distrito. 

La jornada se realiza en forma presencial por disposición específica del decano del Colegio de Notarios de Lima, Edgardo Hopkins Torres. En esta oportunidad, cuenta con el apoyo estratégico del alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga.

El Notario en tu Barrio ha atendido hasta hoy a 3506 personas, en 21 distritos, pertenecientes a Lima Metropolitana y a otras regiones del país.

Esta actividad de apoyo a la comunidad tiene el fin de brindar información, orientar y proporcionar ayuda en trámites notariales a la ciudadanía. 

Durante el desarrollo de la misma, notarios de Lima absuelven las consultas de la población, en plazas públicas y en forma gratuita, en trámites tales como: legalización de firmas, compraventa de bienes muebles e inmuebles, testamento, sucesión intestada, prescripción adquisitiva de dominio, matrimonio, divorcio, unión de hecho, etc.

El Notario en tu Barrio se viene efectuando, igualmente, en forma presencial, en varias regiones del país; por impulso del Dr. Hopkins, también presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú. Diversos colegios de notarios del territorio nacional se están organizando para ello; habiéndose realizado ya en Cajamarca, San Martín, Ucayali, Áncash, Moquegua, Ica y Lambayeque.

 

En el distrito de Chancay, provincia de Huaral.

DELINCUENTES ARMADOS BALEAN A EMPRESARIO PARA ASALTARLO

 

LAMENTABLE. Delincuentes con arma de fuego en mano balean a empresario y se llevan la suma de 8 mil soles, en las inmediaciones del Pasaje Tacna, distrito de Chancay, provincia de Huaral. Sujetos de mal vivir bajo la modalidad del ‘marcaje’ lo siguieron y lo abordaron antes que ingresara a su vivienda.

Según la cámara de vigilancia, alrededor de las 6:05 de la tarde, el empresario retornaba a su vivienda, momento en el que aparecen dos sujetos con gorras y capuchas. Se observa asimismo como uno de los delincuentes le dispara en la pierna, cuando intenta defender a su esposa y evitar que se lleven los 8 mil soles que minutos antes habían retirado del banco BBVA.

Finalmente, los sujetos de mal vivir logran apoderarse de la fuerte suma de dinero y fugan a bordo de un auto negro que los esperaba.

Posteriormente, la víctima que fue derivada hacia el Hospital San Juan Bautista pidió que se haga una investigación exhaustiva ya que al parecer habría ‘dateros’ al interior de la entidad bancaria.

 

Occiso fue identificado como José Junior Álvarez Povis (27).

HALLAN SIN VIDA A TRABAJADOR DEL GOBIERNO REGIONAL EN UN CUARTO DEL CONO SUR DE HUACHO

 

A INVESTIGAR. En una trágica noticia que ha conmocionado a la población, en horas de la noche, un joven fue hallado sin vida, al interior de un cuarto alquilado de un edificio, ubicado en el sector de Agua Dulce, Cono Sur de Huacho, provincia de Huaura. Se desconocen las causas exactas del fallecimiento.

La víctima ha sido identificada como José Junior Alvares Povis, de 27 años de edad, quien según se dio a conocer, desempeñaba labores como Especialista en Sistema de Información Geográfica del Área de Evaluación de Riesgo de Desastres de la Oficina Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima.

Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento. Según el reporte del médico legista, el cuerpo no presentaba signos evidentes de violencia. No obstante, para esclarecer las causas de su muerte se ha programado la realización de una necropsia, así como la apertura de las investigaciones.

 

Alcalde Ángel Rodríguez participó del Taller

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VÉGUETA FORTALECE LA UNIDAD FAMILIAR EN ESCUELA DE PADRES

La autoridad edil reiteró su compromiso de seguir trabajando por el sector educativo y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes veguetanos.

 

Con el objetivo de fortalecer las habilidades blandas en los padres de familia, la Municipalidad Distrital de Végueta, a través de la Subgerencia de Educación, realizó el primer taller de escuela de padres en la I.E Cesar Vallejo en el C.P Primavera, donde la autoridad edil Ing. Ángel Rodríguez, brindó la bienvenida a los padres de familia.

Durante la escuela de padres, se abordaron diversos temas, incluyendo la importancia de la relación de padre e hijo, la comunicación efectiva en el hogar, la autoestima, entre otros aspectos relevantes para el desarrollo familiar.

La participación de los padres en esta iniciativa demuestra su compromiso con la formación de sus hijos. Asimismo participaron los padres de familia de los jóvenes quienes integran la academia Municipal “Félix Ramírez de los Santos”.

El taller fue dirigido por la Psicóloga de la Subgerencia de Educación, Lic. Erika Lucho Castillo.

Se espera que esta Primera Escuela de Padres fortalezca las habilidades parentales y brinde la seguridad a muchos jóvenes quienes postularan en el mes de agosto a la casa superior de estudios UNJFSC.

Por su parte el alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando en colaboración con los padres por el sector educativo y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes del distrito veguetano.

Asimismo, el especialista Prof. Omar Zamudio, agradeció la participación masiva de los padres y garantizo la descentralización de esta escuela de padres.

De esta manera, el alcalde Ángel Rodríguez, promueve el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.

 

 

miércoles, 29 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 29 DE MAYO 2024

 





Burgomaestre provincial invirtió en obras de desarrollo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA ALCANZÓ PRIMER LUGAR EN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REGIÓN LIMA

Gestión Edil también logró superar la meta de recaudación de la segunda cuota del impuesto predial y vehicular correspondiente al año 2024.

 

IMPORTANTE. La Municipalidad Provincial de Huaura, bajo el liderazgo del alcalde Santiago Cano La Rosa, ha alcanzado un hito importante al posicionarse en el primer lugar en ejecución presupuestal en la región Lima para el período 2023-2024, con un impresionante 38.5% de inversión destinada a obras que promuevan un desarrollo sostenible en la provincia. Asimismo, antes de culminar el primer semestre del año, la actual gestión edil gracias a las estrategias implementadas en beneficio de los contribuyentes ha logrado superar la meta de recaudación de la segunda cuota del impuesto predial y vehicular.

 

SE PRIORIZARON OBRAS DE DESARROLLO

La gestión municipal priorizó la inversión en una amplia gama de proyectos y obras diseñados para mejorar significativamente los servicios ofrecidos en sectores claves como educación, cultura, turismo, transporte, desarrollo social, económico y producción. Esta inversión estratégica tiene como objetivo central elevar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el progreso integral de la población.

El compromiso de gestión liderado por Cano La Rosa se fundamenta en la responsabilidad y la transparencia en el manejo de los recursos del Estado. Cada proyecto y obra emprendidos reflejan un compromiso sólido con el bienestar de los habitantes de la provincia y con el impulso del desarrollo local en todas sus dimensiones.

Es así, que el logro alcanzado por la Municipalidad Provincial de Huaura es un testimonio del trabajo arduo y la visión de futuro que guía a esta gestión municipal. Este hito no solo destaca la eficacia en la gestión de los recursos, sino que también demuestra el compromiso inquebrantable del alcalde Santiago Cano y su equipo de trabajo con el progreso y la prosperidad de la provincia de Huaura.

 

SE SUPERÓ META DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Y VEHICULAR

Paralelamente, en estos primeros cinco meses del año la Municipalidad Provincial de Huaura ha alcanzado un logro significativo al superar la meta de recaudación de la segunda cuota del impuesto predial y vehicular correspondiente al año 2024. Gracias a las estrategias implementadas por la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas, la municipalidad ha logrado recaudar hasta la fecha la suma de S/. 2 154 000.00, cumpliendo holgadamente con la meta establecida antes del plazo límite del 31 de mayo.

Este importante logro no solo demuestra la eficacia de las políticas tributarias implementadas por la gestión actual, sino que también garantiza una importante inyección económica para la mejora continua de la ciudad y la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos. El alcalde Cano La Rosa ha destacado la importancia de este logro para el desarrollo sostenible de la provincia de Huaura, subrayando el compromiso de su administración con la transparencia, la responsabilidad fiscal y el bienestar de la comunidad.

De esta manera, la Municipalidad Provincial de Huaura en trabajo conjunto con gerentes, funcionario y trabjadores, reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente en beneficio de todos los ciudadanos, garantizando una gestión eficiente y transparente que contribuya al progreso y la prosperidad de la provincia.

 

En Centro Poblado Santa Inés del distrito de Huaura.

POLICÍA INCAUTA MÁS DE 4 MIL PLANTONES DE CANNABIS SATIVA-MARIHUANA

 

LOABLE. Gracias a una exitosa operación conjunta llevada a cabo por la División Policial DIVPOL- Huacho y el Departamento de Investigación Criminal DEPINCRI-Huacho, se descubrió un extenso cultivo de plantas de cannabis sativa, conocida popularmente como marihuana, en la ladera de Santa Inés, ubicada en la parte alta del centro poblado de Santa Inés, en el distrito de Huaura.

Según el acta proporcionada por la Policía Nacional, el hallazgo se registró al promediar las 4 de la tarde, en el cual se reveló la presencia de dos mil doscientas treinta (2230) plantones de marihuana con una altura de un metro, así como dos mil trescientos veinticuatro (2324) plantones de la misma especie, con un tamaño aproximado de veinte centímetros.

Conforme a los informes proporcionados por el Sistema Nacional de Información de Control de Drogas (SINICTII) de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO), se estima que el peso de cada planta adulta es de 0.264 kilogramos. Por lo tanto, el total de las 2,230 plantas decomisadas equivale a 588 kilogramos de marihuana, con un valor estimado en el mercado negro de 1,500 soles por kilogramo, lo que asciende a un total de ochocientos ochenta y dos mil soles (S/.882,000).

Además, se confiscó un total de dos mil trescientos veinticuatro plantines de marihuana de menor tamaño, los cuales aún no han sido valorizados debido a su tamaño. No se reportaron detenciones en relación con este hallazgo, por lo que se presume que las personas a cargo de estos cultivos lograron huir minutos antes de que la Policía entrase en sus dominios a decomisar los plantones.

El decomiso de este cultivo ilegal representa un golpe significativo del minucioso trabajo policial al tráfico de drogas en la provincia de Huaura, así como un esfuerzo conjunto de las autoridades policiales para combatir este flagelo y proteger a la comunidad de los efectos negativos del consumo de drogas ilícitas.

 

Comprometido con la seguridad de su Distrito

ALCALDE ÁNGEL RODRÍGUEZ ENTREGÓ INDUMENTARIA AL PERSONAL DE SERENAZGO

 

En un acto realizado en el salón de actos de la Municipalidad, el alcalde Ing. Ángel Rodríguez Collantes hizo entrega de nuevos uniformes al personal de Serenazgo, como parte del compromiso de la gestión municipal con el bienestar y la seguridad de la población, la dotación incluyó polos, casacas, botines y chompas, que permitirán al personal de Serenazgo desempeñar sus funciones con mayor comodidad y seguridad.

En su discurso, el alcalde Rodríguez Collantes agradeció al personal de Serenazgo por su entrega, dedicación y profesionalismo en la tarea de salvaguardar la integridad de la población.

La entrega de estos nuevos uniformes reafirma el compromiso de la Municipalidad Distrital de Végueta con la mejora continua del servicio de Serenazgo y la seguridad ciudadana en general.

 

Víctima “NN” tendría de 25 a 30 años.

¡TRAGEDIA!... DELINCUENTES ASESINAN DE VARIOS DISPAROS A JOVEN EN CHANCAY

 

INDIGNANTE. La tranquilidad de la madrugada se vio abruptamente interrumpida en el km 76 + 800 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Chancay, donde un hombre fue encontrado sin vida tras recibir varios impactos de bala en su cuerpo. Hasta el momento, dicha persona aún no ha sido identificada y se presume que su edad oscila entre los 25 a 30 años.

En un primer momento, se sospechó que la víctima había perdido la vida en un trágico accidente de tránsito. Sin embargo, la presencia de al menos siete casquillos de bala cerca del cuerpo confirmó que fue ejecutado en el lugar.

La policía presume que el móvil del crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas. La identidad de la víctima, quien aparenta tener entre 25 y 30 años y posee un tatuaje en la espalda, aún no ha sido revelada.

La población de Chancay está consternada por este nuevo episodio de violencia que ha cobrado una vida en circunstancias aún por esclarecer.

Asimismo, se espera que las autoridades continúen con las investigaciones para capturar a los responsables y brindar paz y seguridad a la población afectada.

 

Le cerraron el pase a bordo de una moto lineal.

SICARIOS DISPARAN Y DEJAN GRAVEMENTE HERIDO A MOTOTAXISTA EN BARRANCA

 

HASTA CUANDO. En un feroz ataque registrado en el sector de Huacán,  provincia de Barranca; un mototaxista fue interceptado por sicarios quienes le dispararon a matar a bordo de una motocicleta.

La víctima quedó mal herida y fue llevada de emergencia al nosocomio barranquino.

Anthoni Yovera, quien se encontraba manejando su mototaxi color azul y blanca con número de padrón 440, producto de este feroz ataque, terminó con heridas de gravedad y fue auxiliado por los vecinos de la zona.

Hasta el cierre de esta edición, los médicos del Hospital de Barranca hacían esfuerzos por salvarle la vida.

La Policía, realiza las investigaciones pertinentes pero hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los motivos detrás de este ataque armado ni la identidad de los agresores.

 

En el distrito de Huacho, provincia de Huaura.

TRAS PENOSA AGONÍA FALLECIÓ ESCOLAR BALEADO POR NO TENER CELULAR

 

LAMENTABLE. Con profundo pesar, la población lamenta la pérdida del menor Frank Cossio, un joven estudiante de 17 años del colegio San Martín de Porres, quien falleció batallar 9 meses por su vida tras recibir un disparo en la cabeza, en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura. Su deceso ha causado gran consternación.

Este trágico incidente ocurrió cuando Frank, junto con un amigo, caminaba por las calles de Huacho con dirección a su casa, en los momentos que fueron abordados por unos delincuentes. A pesar de no tener ningún objeto de valor, los criminales lo golpearon despiadadamente y le dispararon a quemarropa, en la cabeza.

A lo largo de los nueve meses siguientes, Frank luchó por su vida en el Hospital Regional de Huacho y luego fue trasladado al hospital Cayetano Heredia de Lima. Sin embargo, los médicos se enfrentaron a la dificultad de extraer la bala alojada en su cerebro, lo que complicó su situación, y, lamentablemente dejo de existir. ¡Nuestras sentidas condolencias a su familia!


martes, 28 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 28 DE MAYO 2024





 

Presidida por el Alcalde Ángel Rodríguez Collantes

VEGUETA FUE SEDE DE LA REUNION DE ESPECIALISTAS DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE HUAURA

Gestión Edil ratifica su compromiso de desarrollar acciones y actividades a favor del desarrollo de la actividad turística del distrito y la provincia.

 

La Municipalidad Distrital de Végueta, a través de la Subgerencia de Turismo, lideró la III reunión descentralizada de especialistas de las Subgerencias de Turismo de la Provincia de Huaura, el cual estuvo presidido por el Alcalde Ing. Ángel Rodríguez Collantes, quien dio la bienvenida a los especialistas, ratificando su compromiso de desarrollar acciones y actividades a favor del desarrollo de la actividad turística del distrito.

Por su parte, el especialista de la Subgerencia de Turismo y Promoción Empresarial, Mg. David García Espinoza, presentó los avances en la implementación del Plan de Desarrollo Turístico Local del distrito de Végueta 2022 -2026, donde abordo los temas sobre el diseño de los circuitos turísticos del distrito, articulación con los prestadores de servicios turísticos y los actores estratégicos del distrito.

En dicha reunión participaron los especialistas de la Municipalidad Provincial de Huaura – Huacho, Municipalidad distritales de Carquín, Huaura, Santa María y Centro Poblado de Medio Mundo; asimismo estuvieron presentes los representantes del Colegio de Licenciados en Turismo – COLITUR LIMA, Reserva Nacional de Lachay, Zona Arqueológica Bandurria y de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR LIMA.

 

Visita a órganos Jurisdiccionales continuarán

JEFE DE LA ODANC REALIZÓ VISITA PREVENTIVA A SEDE JUDICIAL DE OYÓN

 

El jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC), Dr. Gilberto Cáceres Ramos, continúa con las visitas de control preventivo y concurrente a los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Huaura. En esta oportunidad llegó con su equipo técnico hasta la provincia de Oyón.

El alto magistrado, acompañado de la asistente de la Unidad de Prevención, Supervisión e Inspección de la ODANC, Mayra Villafana Martínez, se reunió con los magistrados Tanis León Olivera, juez especializado Juzgado Mixto de Oyón; Alberto Isaias Gonzales Nizama, juez del juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Oyón itinerante en Cajatambo y Jesús Cadenas Gabino, juez del Juzgado de Paz Letrado de Oyón, para recibir in situ la problemática de los despachos judiciales, la producción y atención a los usuarios judiciales. De igual forma, realizaron coordinaciones con los jueces para la realización de la feria de Justicia en tu Comunidad en la plaza de armas de Oyón (3620 msnm).

Estas acciones se llevan a cabo conforme a la Directiva N° 001-2024-JN-ANC/PJ - control preventivo y concurrente en el nuevo enfoque de las visitas de control y continuarán en todas las sedes del distrito judicial de Huaura.

 

En el sector de Loza, límite de los distritos Huaura y Végueta.

BLOQUEAN CARRETERA Y BUS SUFRE VOLCADURA DEJANDO 10 HERIDOS

 

PUDO SER PEOR. Un incidente de gran preocupación sacudió la vía en el sector de Loza, en el límite entre Huaura y Vegueta, cuando un grupo de delincuentes bloqueó la carretera con piedras, desencadenando una serie de eventos que culminaron en la volcadura de un ómnibus, dejando 10 personas heridas. Transportistas denuncian inseguridad en este tramo.

En horas de la noche, en el kilómetro 158 de la vía, el chofer de un ómnibus se vio obligado a maniobrar rápidamente para evitar los obstáculos colocados en la carretera. Sin embargo, la situación de emergencia desencadenada por el bloqueo provocó que el vehículo volcara en medio de la carretera, dejando a varios pasajeros heridos.

Este incidente ha puesto de manifiesto la peligrosa situación que enfrentan los transportistas que transitan por esta zona. Según los testimonios de los moradores del área, los delincuentes han bloqueado la vía en múltiples ocasiones, representando un riesgo latente para la seguridad de todos los que utilizan esta ruta.

 

Cumpliendo Resolución 0124-2023-MPH

MUNI PROVINCIAL REALIZÓ FISCALIZACIÓN A MUNICIPIO DISTRITAL DE HUAURA

 

La Municipalidad Provincial de Huaura, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental, continúa con las supervisiones regulares a las municipalidades distritales, programadas en el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA 2024), aprobado mediante Resolución de Alcaldía N°0124-2023-MPH.

La supervisión en la Municipalidad Distrital de Huaura, se realizó con el objetivo de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales en la gestión y manejo de residuos sólidos municipales.

Estas actividades son un reflejo de la dedicación de la gestión edil actual por el bienestar ambiental de nuestra provincia con la cooperación intermunicipal para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, comprometidos con la supervisión efectiva y el apoyo a las municipalidades distritales para asegurar la protección de nuestro entorno natural y promover un desarrollo sostenible.

 

Entre Francisco Vidal y Prolongación Gálvez. 

UN HERIDO GRAVE DEJÓ VIOLENTO CHOQUE ENTRE MOTOTAXI Y AUTO EN HUACHO

 

CERCADOS. Aparatoso accidente conmocionó a la población de Huacho, cuando un mototaxi aparentemente descontrolado chocó violentamente contra un automóvil de color rojo. Según testigos presenciales, la mototaxi circulaba a toda velocidad por la calle Francisco Vidal y habría ingresado en sentido contrario a la Prolongación José Gálvez, momento en el que colisionó  con el vehículo de mayor tamaño.

El impacto fue tan fuerte que la mototaxi quedó prácticamente destrozada, con su conductor, preliminarmente identificado como Jhonatan, atrapado entre los fierros retorcidos, y, algunos transportistas que pasaban por la zona tuvieron que intervenir para liberarlo de la cabina antes de que llegará la ayuda médica.

El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) acudió al lugar para auxiliar al herido, quien presentaba signos de convulsión debido al impacto y lo traslado de urgencia al Hospital Regional de Huacho.

 

Entre Saénz Peña y Vilela, en Barranca. 

DETIENEN A MENORES DE EDAD EN MOTOTAXI CON ARMA DE FUEGO

 

CERCADOS. En patrullaje preventivo efectivos de la Unidad de Tránsito de la División Policial de Barranca-DIVPOL, se intervino una mototaxi que transitaba por la intersección de las calles Sáenz Peña y el Jr. Vilela, provincia de Barranca, donde se capturó a cuatro menores portando un arma de fuego en actitud sospechosa.

Las circunstancias de este suceso hacen sospechar a las autoridades que los individuos podrían formar parte de una presunta banda dedicada a robos al paso, que opera en diversos puntos de la ciudad. Todos los involucrados en este incidente fueron trasladados a la dependencia policial para las investigaciones de ley.

El objetivo primordial es salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y prevenir posibles actos delictivos en la zona.

 

Bajo la Resolución Administrativa N° 000469-2024-P-CSJHA-PJ.

DESIGNAN JUECES DE PAZ EN PROVINCIAS DE HUAURA, OYÓN, HUARAL Y BARRANCA

La resolución refrendada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Willian Timaná Girio, también se nombran Comités Electorales.

 

IMPORTANTE. La Corte Superior de Justicia emitió la Resolución Administrativa N° 000469-2024-P-CSJHA-PJ en la que designa a los ciudadanos que ocuparán los cargos de Juez de Paz Titular, Primer Accesitario y Segundo Accesitario en varias provincias del Norte Chico, así como también a los integrantes del comité electoral en diferentes distritos. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de lo que resuelve esta resolución que se desglosa por estos puntos:

 

ARTÍCULO PRIMERO: DESIGNACIÓN DE JUECES DE PAZ

Se han designado los siguientes ciudadanos en los cargos de Juez de Paz Titular, Primer Accesitario y Segundo Accesitario por un periodo de cuatro años. El cómputo de este periodo inicia a partir de la fecha de juramento al cargo.

En la Provincia de Oyón, distrito de Cochamarca, Juzgado de Paz Santo Tomás de Cochamarca: Jacinto Ilario Ramírez Jimenez como Titular (DNI 15204586), Santiago Espada Lucas como 1er Accesitario (DNI 40511353), Ademir Pacheco Rojas como 2do Accesitario (DNI 15204637). En el distrito de Naván, Juzgado de Liple: Álvaro Freutss Melchor Torres como Titular (DNI 8157426); Juzgado San Pedro de Naván: Herbet Jeff Zorrilla Guardales como Titular (DNI 43917754), Zehnia como 1er Accesitario Betzabe Ponciano Justo (DNI 41865859), Michael Telesforo Castillo Ponciano como 2do Accesitario (DNI 43760701).

En la Provincia de Huaral, distrito de Sumbilca, Juzgado de Paz Huandaro: Carlos Rojas Doroteo como Titular (DNI 15995384), Arnaldo Víctor Cuadros Espiritu como 1er Accesitario (DNI 43919533), Vicenta Santos Vargas como 2do Accesitario (DNI 15995414); Juzgado de Paz Rauma: Toledo Vicharra Sánchez como Titular (DNI 15995437), Alfonso Diogenes Oria Rojas como 1er Accesitario (DNI 15994762).

En la Provincia de Huaura, en el distrito Paccho, Juzgado de Paz 2° Nominación de Paccho: Máximo Santos Claros Torres como Titular (DNI 8566683). En el distrito de Leoncio Prado, Juzgado de Paz Huampam: Alan Ronald Palomares Sandón como Titular (DNI 43103162): Juzgado de Paz Santo Domingo de Apache: Arturo Valverde Gomez como Titular (DNI 15658690), Adrian Felipe Roman Mateo como 1er Accesitario (DNI 43027242), Eulogio Ymer Pacheco Claros como 2do Accesitario (DNI 10723542).

 

ARTÍCULO SEGUNDO: CONCLUSIÓN DE DESIGNACIONES Y ENCARGOS

Se da por concluida la designación y/o encargo como Jueces de Paz a los ciudadanos designados en la presente resolución. Se establece la obligación de realizar la entrega de cargo mediante acta, de todos los bienes patrimoniales, expedientes, legajos y otros documentos del juzgado bajo responsabilidad, remitiendo una copia del acta de entrega a la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de esta Corte Superior.

En la Provincia de Oyón, distrito de Naván, Juzgado de Paz San Pedro de Navan: Dhanfer Aquino Sánchez Ángeles como Titular (DNI 15209247). En la Provincia de Huaral, distrito de Sumbilca, Juzgado de Paz Huandaro: Víctor Rojas Santos como Titular (DNI 15994662). En la Provincia de Huaura, distrito de Paccho, Juzgado de Paz 2° Denominación de Paccho: Alpes Guerrero Tejada como Titular (DNI 15659208); En el distrito de Leoncio Prado, Juzgado de Paz Huampam: encargado a Arturo Valverde Gómez como Titular (DNI 15658690).

 

ARTÍCULO TERCERO: DESESTIMACIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS

Se desestima por incumplimiento de requisitos, no adjuntar los anexos los tres ciudadanos, así como, contar con Registro de Organizaciones Políticas, por parte del ciudadano identificado como Romarico Concepción Azañero Papa.

En la provincia de Oyón, distrito de Cochamarca, Juzgado de Paz San Martín de Maní: Romarico Concepción Azañero Papa (DNI O8438818), Orlando Nazario Prudencio Ventosilla (DNI 40822583), Jaime Toribio Lazaro (DNI 15764388).

 

ARTÍCULO CUARTO: DESCLASIFICACIÓN DE CIUDADANOS

Se descalifica a varios ciudadanos por contar con Registro de Organizaciones Políticas. En la provincia de Huaral, distrito de Sumbilca, Juzgado de Paz Rauma: Emiliano Bocanegra Santos (DNI 15994684). En el distrito de Santa Cruz de Andamarca, Juzgado de Paz Santa Cruz de Andamarca: Marcos Pedro Casasola Urbano (DNI 15993670), Edith Rossana Blas Bedoya (DNI 06109814), Luis Alberto Torres Barrientos (DNI 15993653); Juzgado de Paz San Juan de Chauca: Nilton Yohe Casasola Capcha (DNI 15994120), Marilu Clemencia Capcha Vargas (DNI 46958870), Ali Pablo Figueroa Cuadros (DNI 15997322). En la provincia de Huaura, distrito de Paccho, Juzgado de Paz1° Nominación Paccho: José Leonides Guerrero Vrlásquez (DNI 15659232).

 

ARTÍCULO QUINTO: APROBACIÓN DE INTEGRANTES DEL COMITÉ ELECTORAL

Se aprueban los integrantes del comité electoral, tras evaluar y verificar que han cumplido con los requisitos exigidos. En la provincia de Huaura, distrito de Sayán, Juzgado de Andahuasi: Valverde Chero Marcial como Presidente (DNI 15734429), Castillo Palomino Pedro Francisco como Secretario (DNI 15696911) Rodriguez Zambrano Eugenio Primitivo como Vocal (DNI oooo3263). En el distrito de Vegueta, Juzgado de Paz Vegueta: Lilian Yovana Granados Quichiz de Veliz como Presidente (DNI 15765023), Alberto Alejandro Roman Nicho como Secretario (DNI 15655194), Regina Felicita Zuñiga Gambini de Ruiz como Vocal (DNI 15715213), Felipe Chumbes Mendoza como Presidente Suplente (DNI 43439230), Monica Denise Gonzales Chumbes como Vocal Suplente (DNI 41183255); Juzgado de Paz Primavera: Angel Daniel Melgarejo Concepción como Presidente (DNI 42010616), María Esther Cueva Ramos como Secretario (DNI 15617137) Edmundo Sifuentes Palacios como Vocal (DNI 40396855); Juzgado de Paz Medio Mundo: Laureano Barrón Ruth Abigail como Presidente (DNI 46021201) Espinoza Torres Juan Carlos como Secretario (DNI 40929339), Valencia Cornejo Ariane como Vocal (DNI 15764894).

En la provincia de Huaral, distrito de Aucallama, Juzgado de Paz 1° Nominación: Carmen Esther Acuña Jorges como Presidente (DNI 15965360) Oscar Llocclla Medina como Secretario (DNI 42124633); Juzgado de Paz 2° Nominación Aucallama: Isidoro Eulogio Peralta Gutierrez como Vocal (DNI 15974834).

 

ARTÍCULO SEXTO: DESAPROBACIÓN DE TERNA DE INGRESANTES DEL COMITÉ ELECTORAL

Se desaprueba la terna de integrantes del comité electoral por diversos motivos, como la falta de adjuntar el Anexo N° 01 y la afiliación a partido político. En la provincia de Huaura, distrito Caleta de Carquín, Juzgado de Paz Carquín: Hernán Osorio Quispe como Presidente (DNI 15606498), Roso Alberto Toledo Ramos como Secretario (DNI 15639525), Augusto Cavero Velásquez como Vocal (DNI 15639729). En el distrito de Huaura, Juzgado de Paz 1° y 2° Nominación Huaura: Jorge Luis Pacheco Marcos como Presidente (DNI 15656224), Mariela Rita Alor Matias como Secretario (DNI 43217815), Silvia Amelia Trujillo Palma como Vocal (DNI 15762697). En el distrito de Sayán, Juzgado de Paz 1° Y 2° Nominación Sayán: Meza Huanca Noe Luis como Presidente (DNI 15698637), Lujan y Torres Carmen Luz como Secretario (DNI 15699490), Retuerto y Trujillo Esteban Leonidas (DNI 15697862); Juzgado de Paz Nueve de Octubre: Carlos Augusto Deza Bazalar como Presidente (DNI 06994503), Wilder Nicanor Carreño Ombone como Secretario (DNI 15587404), Cromansio Guillermo Aguirre Bazan como Vocal (DNI 15598342). En el distrito de Vegueta, Juzgado de Paz Vegueta: Rodrigo Olmedo Collantes Diaz como Secretario Suplente (DNI 15716280).

En la provincia de Barranca, distrito de Puerto Supe, Juzgado de Paz Puerto Supe: José Miguel Cabello Ricra como Presidente (DNI 73490173), Alberto Alejandro Roman Nicho como Secretario (DNI 15655194), Jaqueline Geovanna Jimenez Principe como Secretario (DNI 10680175), Isabel Melgarejo Carrasco como Vocal (DNI 15852672). En la provincia de Huaral, distrito de Chancay, Juzgado de Paz Chancayllo: Walter Tueros Rios como Presidente (DNI 16008163) Tania Lisbeth Ramirez Romero como Secretario (DNI 72669864), Apolinaria Fernández Trujillo como Vocal (DNI 15976843).

En los artículos sétimo, octavo y noveno, se dispone que la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz realice las acciones correspondientes y preste asesoría en el presente proceso electoral, asimismo, se ordena a la Oficina de Imagen Institucional de esta Corte Superior de Justicia, en coordinación con la Coordinadora de ODAJUP, difundir la resolución a través de los medios de comunicación de la zona donde se ubica cada Juzgado de Paz, con el fin de informar y convocar a la población. Por último, se establece poner en conocimiento la presente resolución a diversas instancias y personas relacionadas con la justicia para los fines pertinentes.

Esta resolución refleja los esfuerzos por garantizar la transparencia y eficacia en el sistema judicial, así como el cumplimiento riguroso de los requisitos y procedimientos establecidos.

lunes, 27 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 27 DE MAYO 2024







 

Según Resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial N° 000355-2024.

APRUEBAN CREACIÓN DE SEIS NUEVOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA

Gracias a la gestión del presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Willian Timaná Girio se crearán 2 nuevas Salas y 4 Juzgados.

 

IMPORTANTE. En una decisión trascendental para la mejora del sistema judicial, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha aprobado la creación de seis nuevos órganos jurisdiccionales en el Distrito Judicial de Huaura. Esta iniciativa, impulsada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Wilian Timaná Girio, y su equipo de trabajo, marca un hito en el fortalecimiento del acceso a la justicia en la provincia.

Según la Resolución Corrida N° 000355-2024-CE-PJ, fechada el 23 de mayo de 2024, se ha resuelto la creación de los siguientes órganos judiciales: Juzgado de Trabajo Mixto del Distrito de Chancay, Provincia de Huaral, Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito de Chancay, Provincia de Huaral, Juzgado Penal Unipersonal del Distrito de Chancay, Provincia de Huaral, Sala Mixta del Distrito de Huaral, Provincia de Huaral, Juzgado de Trabajo (PCALP) del Distrito de Huaral, Provincia de Huaral y la Sala Penal de Apelaciones del Distrito de Huacho, Provincia de Huaura.

 

POR UNA JUSTICIA ÁGIL Y EFICIENTE

Esta resolución, firmada por el Presidente del Consejo Ejecutivo, Javier Arévalo Vela, representa un paso significativo hacia una justicia más ágil y eficiente en el distrito judicial de Huaura. La implementación de estos órganos jurisdiccionales se realizará mediante un crédito suplementario para el presente año fiscal, de acuerdo con el presupuesto detallado por la Corte Superior de Huaura a la Gerencia de Planificación de la Gerencia General del Poder Judicial.

En caso de no ser posible la asignación presupuestal, se contempla su inclusión en la programación y formulación del Presupuesto Institucional del Pliego 004 Poder Judicial para el año 2025. La Gerencia de Planificación de la Gerencia General deberá informar a este órgano de gobierno antes del 31 de julio del presente año sobre el documento con el cual se han tramitado los recursos presupuestales ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

La comunidad jurídica y la población en general celebran esta importante medida, que sin duda contribuirá a mejorar la calidad de los servicios judiciales y a consolidar el Estado de Derecho en la provincia de Huaura, garantizando un acceso más equitativo y eficaz a los servicios judiciales para todos los ciudadanos.

 

Poder Judicial dispuso 7 meses de prisión preventiva.

ENCARCELAN A CHOFER DE ÓMNIBUS TRAS ACCIDENTE EN LA VARIANTE DE PASAMAYO

 

A LA REJA. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral ha logrado que se dicte siete meses de prisión preventiva contra M.B.H.R., conductor del vehículo de transporte público de pasajeros de la empresa América Express S.A. Este suceso se da en el marco de la investigación por el presunto delito de homicidio culposo, relacionado con el accidente de tránsito ocurrido el 20 de mayo último en la Variante de Pasamayo, distrito de Aucallama provincia de Huaral

Durante la audiencia, la fiscal provincial Selena Medina Solís presentó elementos de convicción contundentes y destacó el peligro procesal que representa el conductor del vehículo siniestrado.

Estas circunstancias llevaron a que se dictamine la medida coercitiva de prisión preventiva.

Según las investigaciones preliminares, el conductor habría circulado a una velocidad excesiva, sin respetar las señales de tránsito de la zona y sin tomar las medidas de precaución necesarias, especialmente en áreas con presencia de neblina. Cabe mencionar que, como resultado de este accidente, perdieron la vida 3 personas y otras 33 resultaron heridas, todas ellas pasajeros de la empresa América Express S.A.

Además, se ha revelado que la empresa mencionada tiene un historial preocupante en cuanto a sanciones por exceso de velocidad, según información proporcionada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), durante los años 2023 y 2024.

Este caso generó conmoción y preocupación en la población huaralina y destaca la importancia de la responsabilidad y el cumplimiento estricto de las normas de tránsito, tanto por parte de los conductores como de las empresas de transporte. La decisión de prisión preventiva marca un precedente en la lucha contra la negligencia en las vías y busca garantizar la seguridad de todos los usuarios del transporte público en la región.

 

En el distrito y provincia de Huaral.

CAPTURAN A SUJETO ACUSADO DE INTENTAR ASESINAR A SU EX PAREJA

 

LAMENTABLE. Estuvo a punto de suscitarse una nueva muerte bajo la agresión. Un alarmante caso de presunto intento de feminicidio ha sacudido al distrito y provincia de Huaral, luego que la persona identificada como Felipe Vicente Aguilar Rodríguez (47), natural de Huaraz, ha sido denunciado por su ex pareja, Alicia Reina Castillo Figueroa (44), por intento de homicidio.

Según la Policía, el acusado tiene un historial marcado por la violencia familiar, con dos denuncias previas fechadas el 13 de febrero de 2024 y el 16 de abril de 2024, ambas realizadas en la comisaría de Huaral. Este sombrío antecedente pone de manifiesto una situación preocupante que culminó en un acto tan grave como el intento de homicidio denunciado por Castillo Figueroa.

Tanto el acusado como la víctima residen en la calle Ancash MZ C lote 9 de la Urbanización San Juan, en Huaral.

La situación ha llevado a que la agraviada presente una medida de protección, emitida el 23 de mayo de 2024, en un esfuerzo por salvaguardar su integridad y seguridad.

 

La víctima fue identificada como Marcelina Claudio (84).

MOTOTAXI ATROPELLA Y MATA A ABUELITA VENDEDORA DE TAMALES EN HUACHO

 

LAMENTABLE. En una trágica mañana, la población se encuentra de luto tras el fatal accidente que cobró la vida de una querida vendedora de tamales. Marcelina Claudio, de 84 años, perdió la vida luego de ser atropellada por un mototaxista en la Av. Mercedes Indacochea, justo frente a la puerta 2 de ingreso a la Universidad 'Sánchez Carrión' en el cono sur de la ciudad de Huacho.

Según testigos, el accidente ocurrió en horas de la mañana, luego que una persona que transitaba a bordo de una mototaxi circulaba a una excesiva velocidad y no pudo frenar a tiempo al toparse con la señora Claudio cuando cruzaba la vía. Lamentablemente, la víctima fue alcanzada de forma violenta y salió despedida hacia el suelo hasta perder la vida casi de manera instantánea.

Al lugar se hizo presente el Serenazgo de Huacho, la Policía Nacional y Fiscalía para acordonar la zona y ordenar el traslado del cadáver hacia la morgue del Hospital Regional de Huacho. La señora Claudio era una figura conocida y apreciada en la zona de Manzanares y Fonavi, donde se dedicaba a la venta de sus deliciosos tamales. Su partida deja un vacío imposible de llenar en la comunidad, que la recordará no solo por sus tamales, sino por su amabilidad y calidez.

Este accidente despertó la indignación de los vecinos de la zona, quienes denuncian que muchos mototaxistas frecuentan la zona conduciendo de manera imprudente, poniendo en peligro la seguridad de peatones y conductores. "Manejan como locos y no respetan a las personas, muchas de ellas ancianos y menores de edad", se lamentó un vecino consternado por lo sucedido.

 

En Playa La Isla, en Supe Puerto-Barranca.

PESCADOR PIERDE LA VIDA TRAS CAER CON SU BICICLETA POR UNA PENDIENTE

 

TRAGEDIA. Una mañana trágica ha sacudido al distrito de Supe Puerto, donde un pescador, a bordo de su bicicleta, sufrió un fatal accidente al resbalar y caer por una pendiente de más de 20 metros en Playa La Isla, perdiendo la vida de manera instantánea. La Policía realiza las investigaciones que rodean a este fatal deceso.

Aunque por el momento no se ha revelado el nombre del fallecido, se sabe que residía en el centro poblado de San Nicolás, en Supe Pueblo.

Al lugar se hizo presente la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público para ordenar el levantamiento del cadáver hacia la morgue de Barranca.

Este fatídico incidente sirve como recordatorio de los riesgos inherentes a ciertas actividades, incluso en entornos cotidianos como el transporte en bicicleta.

Cabe mencionar que es muy común ver por estas zonas a muchos ciclistas que podrían arriesgar su vida.  La comunidad se une en solidaridad con los familiares y amigos del fallecido en este momento de dolor y pesar.

 

En AA.HH. Los Pinos, distrito de Santa María.

VORAZ INCENDIO CONSUMIÓ VIVIENDA Y DEJÓ A FAMILIA EN LA ORFANDAD

 

DEVASTADOR. En un trágico suceso ocurrido en el sector de Las Palmeras, en la Av. Sucre del distrito de Santa María, un incendio devastador consumió por completo la vivienda de la familia Alarcón. El incidente tuvo lugar alrededor de las 7 de la noche dejando a los afectados únicamente con lo que tenían puesto en ese momento.

Según testigos, el incendio habría sido provocado por una vela, El fuego se propagó rápidamente por la vivienda construida de adobe, y, se terminó consumiendo el techo de cañas y todas las pertenencias de la familia Alarcón Huertas, incluyendo sus ropas, celulares y objetos personales, quedaron reducidas a cenizas, dejándolos sin hogar y sin medios de comunicación.

Ante esta difícil situación, se hace un llamado a la solidaridad de la población para brindar apoyo a esta familia que ahora enfrenta la difícil tarea de reconstruir su vida desde cero.

viernes, 24 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 24 DE MAYO 2024





 

Elevando Calidad de Vida con el desarrollo de la provincia huaralina

ALCALDE FERNANDO CÁRDENAS EJECUTA 22 OBRAS Y MODERNIZA HUARAL

Cumpliendo su palabra en un Año y Cinco Meses de su gestión 12 obras ya han sido entregadas a la población y 10 están próximas a inaugurarse.

 

En su firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los huaralinos, el alcalde provincial Fernando Cárdenas Sánchez ha llevado a cabo un balance de las 22 obras realizadas por la comuna provincial durante su gestión de un año y cinco meses. Hasta la fecha, 12 de estas obras han sido entregadas a la población y 10 se encuentran en ejecución, con miras a ser inauguradas en los próximos meses.

En estos 17 meses, Cárdenas Sánchez ha inaugurado 12 obras significativas. Entre las más destacadas se encuentran las pistas y veredas de las calles Julio C. Tello, José Gálvez y Las Margaritas; la urbanización Señor de los Milagros; y la prolongación de la calle Morales Bermúdez en los alrededores del mercado modelo del centro poblado Esquivel. Además, se ha llevado a cabo el mantenimiento de diversas pistas en sectores urbanos de la ciudad.

La nueva infraestructura del archivo central municipal ya está a disposición de la población, se han acondicionado ambientes administrativos y una sala de reuniones para la gerencia de Seguridad Ciudadana, y se han rehabilitado los drenes en los sectores de Granados, Santa Rosa, La Quincha y Jecuán.

Actualmente, 9 proyectos están en ejecución y se espera que sean entregados este año. Estos incluyen la primera etapa de pistas y veredas en el sector noroeste, en la urbanización Fonavi y Camino Viejo, así como en el centro poblado Nueva Estrella y La Macarena. También están en curso los trabajos en el parque central del C.P. Túpac Amaru y la construcción del muro de contención en el ingreso a la comunidad de Huaroquín.

Otros proyectos en proceso son el mejoramiento del puesto de auxilio rápido de Seguridad Ciudadana, la renovación del cerco perimétrico de la I.E. 21010-11 Gelasio Ramírez Cáceres en San Isidro - Los Naturales, y la construcción de servicios higiénicos y vestidores en la I.E. N° 87 Emilia Barcía Boniffatti. La construcción del parque central de la urbanización Ismael Colán Tineo II está en sus etapas finales y se ha iniciado la remodelación del estadio Julio Lores Colán.

Con estas acciones, el alcalde provincia Fernando Cárdenas Sánchez cumple su promesa a los centros poblados y comunidades de la provincia huaralina, demostrando que con transparencia y un enfoque de puertas abiertas se pueden lograr grandes avances, asegurando un mejor futuro para todos los vecinos huaralinos.

“En estos días estaremos entregando la buena pro de más proyectos en diferentes sectores de la ciudad”, ha precisado, subrayando el compromiso de su administración con el desarrollo de Huaral.

 

A fin de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.

PODER JUDICIAL PODRÁ RETENER EL 30% DEL RETIRO DE LA AFP A PADRES CON DEUDA ALIMENTARIA

 

LOABLE. El Poder Judicial implementará una medida para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria de los padres hacia sus hijos, incluso si se negaran a retirar su fondo de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). A través de un mandato judicial, se retendrá el 30% del desembolso del retiro de la AFP, destinado a cubrir los gastos de alimentos de los hijos cuya manutención no está siendo adecuadamente atendida por el progenitor.

La jefa de la Oficina del Registro Nacional Judicial (Renaju), Vicky Távara Cavero, explicó que esta medida permitirá que la demandante disponga del 30% del monto total retirado por el padre demandado, el cual equivale a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, S/ 20,600 soles, según lo dispuesto por el Congreso.

Távara Cavero enfatizó que el mandato judicial debe ser acatado, incluso si el demandante se niega a retirar el monto indicado. En caso de incumplimiento por parte del padre demandado, el 30% de la suma será retenido para cubrir la deuda alimentaria de los hijos.

Esta medida se enmarca en la protección de los derechos del menor, buscando emitir sentencias que garanticen su bienestar.

Además, la reciente modificación del Código Procesal Civil permite al juez de familia acceder a información en línea sobre la capacidad económica de los demandados, lo que agilizará los procesos judiciales relacionados con la pensión alimenticia.

 

Gran labor entre la Municipalidad Provincial y la Policía.

INCAUTAN CARNE DE CABALLO Y BURRO DESTINADAS A MERCADOS DE BARRANCA

 

LOABLE. Gracias a una rápida acción en conjunto entre la Municipalidad Provincial de Barranca y la Policía Nacional lograron incautar un camión cargado con carne de caballo y burro en pésimas condiciones, las cuales iban a ser destinadas a los mercados de la localidad barranquina.

El operativo se realizó tras recibir una alerta sobre el transporte de carne equina en condiciones inapropiadas para el consumo humano. La Policía Nacional, en coordinación con las autoridades municipales, interceptó el vehículo y detuvo a los ocupantes, tanto al conductor como al copiloto, quienes presuntamente estaban involucrados en el intento de comercialización.

La inspección del camión reveló que la carne incautada estaba en un estado de descomposición avanzado, representando un grave riesgo para la salud pública. Ante esta situación presentada, las autoridades incautaron la mercancía para evitar que llegara a los consumidores locales.

El hecho causó gran preocupación entre la población, destacando la importancia de los controles sanitarios y la vigilancia constante para garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad. Asimismo, se ha resaltado la colaboración ciudadana como un factor clave en la prevención de prácticas comerciales ilegales y riesgosas para la salud.

 

Tras vencer por 5 a 0 al Cono Sur.

TITO DRAGO SE CORONÓ FLAMANTE CAMPEÓN DEL FÚTBOL HUACHANO

 

POR TODO LO ALTO. Fue un justo ganador y se llevó las palmas. El Club Tito Drago se alzó con el título del torneo de primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Huacho, tras vencer por 5 a 0 al Juventud Cono Sur en la Gran Final. Ambos equipos junto a Nicolás de Piérola y Social Venus quedaron como clasificados a la venidera Etapa Provincial de la Copa Perú 2024.

Tito Drago demostró su poderío desde el inicio y derrotó por un contundente 5 a 0 al Cono Sur con goles de Agurto, Reto, Camarena y un ‘doblete’ de Posada. Cabe mencionar que estos equipos quedaron primeros en sus series y obtuvieron su pase para disputar la final. Entre los jugadores que más destacan en el conjunto ‘naranja’ son La Torre, Molina, Narvarte, entre otros.

 

SPORT HUMAYA CAMPEÓN EN HUAURA

Por otro lado, en un emocionante encuentro disputado en el estadio “Manuel Fumagalli Pérsico”, el equipo del Sport Humaya logró una contundente victoria por 4-1 sobre el Manuel de Acaray, asegurando así el título de campeón de la Liga distrital de Huaura y su pase a la Etapa Provincial 2024. Junto a ambos equipos que disputaron la final, los acompañarán Sport Grasa y Santa Rosa de Caldera.

 

En el sector de Malvarrosa, distrito y provincia de Barranca.

CHOFER DE VOLQUETE SALVA DE MILAGRO TRAS INCENDIARSE SU VEHÍCULO

 

PUDO SER PEOR. Un conductor de volquete logró escapar milagrosamente de un inesperado incendio que consumió la parte de la cabina de su vehículo en el sector de Malvarrosa, provincia de Barranca. El incidente ocurrió mientras el volquete, que transportaba materiales de construcción, se encontraba en plena vía pública.

El siniestro se habría desencadenado por un desperfecto en la pesada unidad de placa P1J-820. En minutos, las llamas envolvieron el vehículo, generando una situación de peligro inminente, sobre todo en la cabina del conductor.

La rápida intervención de los vecinos fue fundamental para auxiliar al chofer, quien estaba atrapado en la cabina del volquete. Con valentía y solidaridad, lograron rescatarlo a tiempo, poniéndolo a buen recaudo de las llamas y evitando una tragedia mayor. Se espera que los peritajes determinen las causas exactas del incendio y las posibles responsabilidades.

 

Le robaron sus pertenencias y se llevaron hasta su vehículo.

‘FALSOS PASAJEROS’ INTERCEPTAN Y ROBAN A COLECTIVERO EN CARQUIN

 

HASTA CUANDO. Los robos son una constante y lo sufre la población. Delincuentes haciéndose pasar como pasajeros interceptan y roban a colectivero que cubría la ruta Carquín-Huacho. Según la víctima, dos hombres y una mujer, lo encañonaron y obligaron a descender dejándolo maniatado en una chacra para llevarse su unidad.

A las 7:40 de la noche, Hugo Oyola a bordo de su auto station wagon de placa C8B-487 retornaba de Carquín hacia la ciudad de Huacho, siendo abordado por un joven que le solicitó el servicio de colectivo. En esos precisos instantes, una pareja también se le acercó y pidió que los lleven con dirección a Huacho.

Según cuenta la víctima, en el primer rompemuelle del sector 1 de Mayo, los supuestos pasajeros sacaron un arma de fuego con el cual lo encañonaron y lo obligaron a desviar su marcha hacia Los Huacos, donde lo conminaron a descender de la unidad y atado de pies y manos lo abandonaron en una chacra de la zona.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...