viernes, 28 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 28 DE JUNIO 2024







 

Acción policial se desarrolló en las provincias de Huaura y Huaral.

EN MEGAOPERATIVO DESARTICULAN BANDA DE TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL

Participaron la Región Policial Lima Norte, Fiscalía Especializada, la Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos y la División de Delitos Transnacionales.

 

En el eficaz operativo, se allanó varias viviendas y se intervino a 9 personas, entre ellos al director del colegio Jhon F. Kennedy de Huaral,

 

ALARMANTE. En una acción policial de gran envergadura llevada a cabo en las provincias de Huaura y Huaral, se logró desarticular a nueve presuntos integrantes de la banda de trata de personas y pornografía infantil conocida como “Los Tratantes del Norte Chico”. Al parecer, estas personas captaban a menores a través de redes sociales y luego las chantajeaban con sus vídeos.

Este operativo contó con la participación de la Región Policial Lima Norte, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura, la Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos y la División de Delitos Transnacionales. Esta acción fue posible gracias a la colaboración y coordinación entre las diversas instituciones involucradas, quienes trabajaron arduamente para combatir este grave delito, luego de recibir la denuncia de una menor y tejer el hilo del delito.

 

CAPTABAN A MENORES POR REDES SOCIALES

Al respecto de esta intervención se pronunció el jefe de la Región Policial Lima Norte, Gral. Benito Cabrera Quispe: “Son 9 personas intervenidas tras un megaoperativo en las provincias de Huaura y Huaral, quienes captaban a menores de edad a través de las redes sociales, donde les ofrecían una suma de dinero entre 3 a 4 mil soles, para mantener relaciones sexuales con adultos y luego, con ese material fílmico, las chantajeaban con enseñarles material a sus padres”, dijo el general.

“Aún se viene investigando las personas que se dedicaban a captar a las menores, pero se sabe que esta banda comercializaba el contenido sexual, incluso llegando hasta fuera del país. Se trata de menores que oscilan entre las edades de 13 a 17 años de edad. Es preciso informar que tenían su centro de operaciones en Huacho, pero también tenían presencia en Huaral”, manifestó el jefe de la Regpol Lima, Gral. Benito Cabrera Quispe, quien continúa dando más datos de la banda.

“Llevan aproximadamente 4 años operando en esta zona del país, por el momento tenemos en custodia a 9 personas, quienes se encuentran con detención preliminar gracias a mandato judicial y aún están bajo investigación. Es preciso señalar que también están en pesquisa algunos hostales como “El Terminal”, “Los Conquistadores” en Huacho, “Venus” en Hualmay y “El Embrujo 2” en Huaura”, ya que eran lugares donde se llevaban a las víctimas”, puntualizó Cabrera Quispe.

 

DIRECTOR DE COLEGIO ENTRE LOS IMPLICADOS

Cabe mencionar que entre los detenidos se encuentra el director de la institución educativa particular “Jhon F. Kennedy” de Huaral, la persona identificada como Euler Martín Alcántara Paredes, de quien al parecer la Policía tendría serias pruebas de su participación en esta banda de trata de personas y pornografía infantil. Al respecto, desde la ciudad de Huaral, muchas personas han dado su opinión y defienden a Alcántara Paredes, manifestando que se trata de una persona con valores. Las investigaciones continúan para asegurar que todos los responsables enfrenten la justicia o deslinden responsabilidades.

 

Alcalde de Lima destaca reconocimiento internacional

DECLARAN AL PARQUE DE LA RESERVA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGIÓN ANDINA

-Parlamento Andino reconoce importancia histórica y turística de este ambiente ubicado en el Centro Histórico de Lima que alberga el Circuito Mágico del Agua.

 

El Parque de la Reserva de Lima fue declarado Patrimonio Cultural por el Parlamento Andino, durante su plenaria en el marco del Período Ordinario de Sesiones, realizado en Cochabamba (Bolivia), y a propuesta de su vicepresidenta y ex legisladora Leslye Lazo Villón en coordinación con la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S.A. (EMILIMA S.A.).

La evaluación y aprobación de este importante reconocimiento internacional se realizó con la participación de los representantes de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia, miembros del órgano deliberante, consultivo y de control político de la Comunidad Andina.

El planteamiento de la vicepresidenta Lazó Villón contó con el acuerdo y apoyo de los representantes de los diferentes países quienes desatacaron la importancia de esta declaración como un paso esencial hacia la integración subregional y la preservación de nuestra identidad cultural compartida.

"Esta decisión no solo protege un patrimonio invaluable, sino que también fortalece nuestra conexión con el pasado y guía nuestro desarrollo futuro", señalo la vicepresidenta del Parlamento Andino durante su exposición ante la sesión plenaria.

Por su parte, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, manifestó que este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo conjunto por preservar y promover los espacios históricos. “El Parque de la Reserva es un símbolo de orgullo para Lima y para toda la región andina. Continuaremos trabajando para mantener y mejorar este patrimonio para las futuras generaciones", señaló el burgomaestre. 

 

Sobre el Parque de la Reserva:

El Parque de la Reserva es un espacio público de Lima conocido porque alberga el Circuito Mágico del Agua, un conjunto de trece fuentes ornamentales que ofrecen un espectáculo de luces y música. Su diseño combina elementos arquitectónicos clásicos y modernos, creando un ambiente único que celebra la historia y la innovación.

 

Aún se desconoce si familia viene sufriendo extorsión.

DELINCUENTES ARROJAN Y DETONAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE BARRANCA

 

VIOLENTO. Momentos de tensión y angustia se vivieron en la zona. Sujetos de mal vivir arrojan y detonan artefacto explosivo, en una vivienda ubicada en calle Tello Velarde, provincia de Barranca. La Policía informó que se desconoce si la familia viene siendo amenazada por extorsionadores. No se reportó ninguna víctima.

Este hecho se registró en horas de la noche. La detonación de un explosivo generó preocupación entre los vecinos de la zona. Rápidamente se pudo conocer que se trataba de una vivienda, donde sus ocupantes permanecieron al interior presos del temor. Al lugar llegaron los serenos de Barranca y posteriormente la Policía para iniciar las investigaciones.

Hasta el momento, solo se han reportado daños materiales. Aún la Policía no ha dado a conocer si este caso respondería a una extorsión ya que la familia afectada ha guardado hermetismo sobre lo sucedido, por temor a represalias.

 

Con una inversión de más de 4 millones de soles.

GOBIERNO REGIONAL INICIA OBRAS DE PISTAS Y VEREDAS EN CENTRO POBLADO DE HUMAYA-HUAURA

 

LAMENTABLE. En medio de una gran algarabía por parte de la población, la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado dio inicio a la obra de “Construcción de Pistas y Veredas” en el centro poblado de Humaya, provincia de Huaura. Este proyecto busca mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal en la zona.

Con una inversión superior a los 4 millones de soles, obra modernizará todas las vías de los sectores: Asociación de Pobladores Las Flores, Asociación de Pobladores Tres Marías, Los Jardines, calle y Pasaje Grau, Jr. La Paz, Jr. José Gálvez, Jr. Chiclayo, Jr. Piura, calle Lima, Jr. Arequipa, calle La Marina y Jr. Pedro Ruíz Gallo.

Los trabajos preliminares incluirán movimiento de tierra y nivelación. Posteriormente, se colocará una carpeta asfáltica flexible y adoquines rojos en los pasajes. Además, se instalarán sardineles peraltados, rampas de acceso, señalización y áreas verdes. Adicionalmente, se nivelarán las cajas de agua y alcantarillado, entre otros elementos.

Esta obra no solo mejorará la infraestructura vial de Humaya, sino que también contribuirá al desarrollo y bienestar del referido pueblo, facilitando el tránsito y embelleciendo el entorno urbano.

 

En eficaz trabajo de Inteligencia policial.

CAPTURAN A MICROCOMERCIALIZADOR DE DROGAS EN VIVIENDA DE HUARAL

 

CERCADO. En un importante operativo de inteligencia, personal policial intervino a presunto microcomercializador de drogas conocido con el apelativo de “Huambrillo”, al interior de vivienda ubicada en Prolongación Bolognesi, en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui, distrito y provincia de Huaral.

Guillermo Akira Toguchi Rodríguez (23) fue detenido en ese domicilio donde se incautó: 3 mil 212 ketes de Pasta Básica de Cocaína (PBC), 388 bolsitas de marihuana y dinero de diferentes denominaciones.

Posteriormente, lo decomisado y el detenido, fueron llevados a la División de Investigación Criminal DEPINCRI-Huaral para las diligencias de ley, en presencia del Ministerio Público. Asimismo, el jefe de la División Policial de Huaral, Crnel. Alberto Laureano Espíritu, en conferencia de prensa brindó detalles de la intervención policial.

 

En el km. 68 de la Variante de Pasamayo, jurisdicción de Aucallama-Huaral.

JOVEN VENEZOLANO FUE HALLADO SIN VIDA CON VARIOS DISPAROS A QUEMARROPA

 

LAMENTABLE. Joven venezolano fue hallado muerto en el kilómetro 68 de la Variante de Pasamayo, distrito de Aucallama, provincia de Huaral.

La Policía informó que el cuerpo de la víctima presentaba varios orificios por impacto de bala que produjeron su muerte.

El cuerpo sin vida del joven venezolano Gabriel Alejandro Pacheco Romero (24) fue hallado a un lado de la vía con dos disparos, uno en el tórax y otro en la cabeza.

Hasta el momento, se desconoce el móvil del ataque, aunque por la ferocidad empleada, se presume que podría tratarse de un ajuste de cuentas.

Las autoridades han dado parte para que familiares o amigos puedan reclamar el cuerpo del extranjero y así brindarle cristiana sepultura.

 

De un total de 27 que llegarán y cuya instalación se prevé culminar en agosto.

ARRIBAN 6 NUEVAS GRÚAS AUTOMATIZADAS PARA TRASLADO DE CONTENEDORES AL MEGAPUERTO DE CHANCAY

Proyecto portuario continua con sus avances para inaugurarse en el marco del Foro APEC a realizarse en el mes de noviembre.

 

Con gran expectativa y con la finalidad de seguir impulsando la megaobra en el Puerto de Chancay, uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores para el desarrollo logístico del Perú, llegaron este jueves seis nuevas grúas especializadas para la manipulación de contenedores. Estos equipos de última generación están diseñados para optimizar la eficiencia y capacidad operativa del puerto, alineándose con los objetivos del proyecto de convertir a Chancay en un hub logístico y comercial clave en la región del Pacífico sur.

Estas grúas están diseñadas para manejar contenedores de diversas capacidades,

lo que permite una mayor flexibilidad y eficiencia en la manipulación de cargas y descargas de los contenedores que lleguen a este centro portuario.

Tienen una altura de hasta 97 metros y una capacidad de más de 80 toneladas, lo que optimizará el tiempo de carga y descarga durante las operaciones. Gracias a su brazo de 72 metros, estas grúas tienen un gran alcance y versatilidad.

Como comenta el gerente general de asuntos institucionales de Cosco Shipping

Ports Chancay, Mario de las Casas, “después de 44 días han llegado dos grúas pórtico y 4 grúas de patio, que son exclusivas para el traslado de contenedores del patio al muelle y viceversa. Con ello estamos superando el 84% del avance de obras, con el objetivo de culminar en el mes de agosto con la instalación de todas las 27 grúas para esta zona”.

El puerto de Chancay, con sus continuos avances, se perfila como un catalizador del desarrollo logístico y económico del Perú, posicionando al país como un actor clave en el comercio internacional y beneficiando a toda la región. Su apertura está programada para el mes de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), contado con la presencia el presidente de China Xi Jinping, entre otros líderes políticos.

Estas grúas especializadas en el traslado de contenedores llegaron a Chancay directamente desde el puerto de Shanghái en el buque de la compañía Shangai Heavy Company Industry, una de las principales empresas a nivel mundial en la fabricación de equipos pesados, especialmente grúas portuarias y equipos de manipulación de contenedores.

Se trata del segundo paquete de grúas en arribar a Chancay, de un total de 27 que llegarán en las próximas semanas, y cuya instalación se prevé culminar en agosto.

jueves, 27 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE JUNIO 2024






En Cuartos de Final, Etapa Provincial Huaura-Copa Perú 2024.

NICOLÁS DE PIÉROLA Y SPORT GRASA SE ENFRENTAN EN PARTIDO DE ‘ALTO VOLTAJE’

Encuentro se jugará el domingo 30 a partir de las 3:30 de la tarde, en el estadio ‘Manuel Fumagalli Pérsico’ de Huaura.

 

Cabe mencionar que sólo clasificarán a la semifinal los ganadores de sus respectivas llaves. No habrá mejores perdedores.

 

EMOCIÓN. Las graderías disfrutarán de este ‘partidazo’. Nicolás de Piérola (Huacho) y Sport Grasa (Huaura) se enfrentan por el encuentro de Ida de los Cuartos de Final de la Etapa Provincial de Huaura-Copa Perú 2024, este domingo 30 a partir de las 3:30 p.m., en el estadio ‘Manuel Fumagalli Pérsico’ del distrito de Huaura. Será uno de las llaves más atractivas de esta fase que se inicia el sábado 29, donde en total se disputarán 8 partidos que pasaremos a detallar a continuación.

 

SPORT HUMAYA (HUAURA) VS REAL INDEPENDIENTE (SANTA MARÍA)

El lance que abrirá esta fase de Cuartos de Final será el que disputarán el Sport Humaya frente al Real Independiente, dos campeones distritales de Huaura y Santa María respectivamente. Ambos se enfrentarán el sábado 29 a partir de las 3:30 p.m., en el estadio ‘Manuel Fumagalli Pérsico’ de Huaura. Un partido que tendrá mucha jerarquía por ambos lados y que será de gran atracción.

Cabe mencionar que el equipo del Sport Humaya viene de clasificarse como mejor perdedor luego de caer por penales ante el otro representante huaurino, Sport Grasa, mientras que el conjunto del Real Independiente llega de eliminar al José Olaya de Sayán. Por el lado del Humaya, cuenta con jugadores como Luis ‘El Venadito’ Aguirre, mientras que la “i” tiene en el ‘once’ a Anicama, Ortiz, Chávez, Minetto, quienes ya cuentan con una destacada participación en Copa Perú.

 

TITO DRAGO (HUACHO) VS CRUZ DE CHONTA (SANTA MARÍA)

Por otro lado, el domingo 29 se enfrentarán a partir de la 1:30 p.m., Tito Drago y Juventud Cruz de Chonta, en el estadio ‘Segundo Aranda Torres’ de Huacho. Tito Drago llega de eliminar por penales al San Martín de Végueta, mientras que el equipo campiñero también se encuentra en estas instancias tras eliminar por la misma vía al histórico Social Venus de Huacho.

Recordemos que Tito Drago cambió su equipo con respecto a la distrital y ahora cuenta con varios jugadores que tienen recorrido, tal es el caso de Ellery, Arroyo y Rodas; mientras que, por el lado del Cruz de Chonta, es un equipo con variantes y que conservó como su baluarte en defensa a Collantes y ahora reposa su ofensiva en jugadores como Guzmán y el delantero Uriarte.

 

SOCIAL VENUS (HUACHO) VS SPORT ANDAHUASI (SAYÁN)

El equipo del Social Venus no logró superar al Cruz de Chonta en la tanda de penales, pero le sirvió los empates que cosechó en los encuentros de Ida y Vuelta para continuar en el torneo. Ahora le tocará enfrentar al Sport Andahuasi que viene de dejar en el camino al San Juan de Végueta. Ahora ambos rivalizarán el domingo 30 a las 3:30 p.m. en el estadio ‘Segundo Aranda Torres’ de Huacho.

Venus tiene una ‘camada’ prácticamente nueva, donde resaltan notoriamente el central Escudero, así como Becerra en la volante central y Acosta en la ofensiva. Por su parte, el Sport Andahuasi cuenta con jugadores de experiencia en copa como el golero Arroyo, Ballena, Palma, entre otros.

 

SPORT GRASA (HUAURA) VS NICOLÁS DE PIÉROLA (HUACHO)

Es sin duda alguna el partido que más expectativa causa entre el aficionado. Sport Grasa y Nicolás de Piérola se enfrentarán este domingo 30 a partir de las 3:30 p.m. en el estadio ‘Manuel Fumagalli Pérsico’ de Huaura. Ambos quieren dar el primer ‘golpe’ en la Ida y pondrán lo mejor de su plantel para poder seguir en carrera rumbo al título de la Etapa Provincial.

Secas y Sánchez superaron su fecha de suspensión y reaparecerán con la escuadra huaurina tras la roja en el encuentro anterior. Por su parte, el técnico de Piérola Eliseo Salazar, aún continúa en su disyuntiva de alinear a Lolándes o Cubas en el ataque ‘rojo’. Será un partido de ‘candela’.

 

Llegó hasta la explanada de la Playa Chorrillos de Huacho.

ALCALDE CANO: “SI SE LEVANTAN LAS OBSERVACIONES, FERIA DE SAN PEDRITO TIENE QUE IR SÍ O SÍ”

 

FUERTE Y CLARO. Mostró su firme posición en que tradicional evento se lleve a cabo. Alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, mostró su disconformidad con algunas personas dentro y fuera de la municipalidad que vienen poniendo trabas a los organizadores de los juegos mecánicos en la explanada de la Playa Chorrillos de Huacho. Aseguró que, si se levantan cada una de las observaciones, feria de San Pedrito debe realizarse sin ningún impedimento de por medio.

En un ambiente de tensión y expectativa, el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, se presentó en la explanada de la Playa Chorrillos de Huacho para manifestar su respaldo a la feria de San Pedrito, en especial a los juegos mecánicos, ya que aseguró que son los niños los más afectados. “Yo he crecido acá en Huacho y siempre esperaba con ansias la Feria de San Pedrito, ya que era nuestra alegría y sé que es lo mismo para los niños. Lamentablemente, hay personas ajenas y dentro de la municipalidad que prácticamente han puesto trabas a todo esto. Han hecho todo para que no se logre,” declaró el alcalde Cano con evidente frustración.

 

“SI SE LEVANTAN OBSERVACIONES, DEBE REALIZARSE”

El alcalde aseguró que, si se levantan todas las observaciones, la feria debe realizarse sin ningún impedimento. Explicó que los organizadores se han enfrentado a numerosas dificultades desde mayo, con solicitudes declaradas improcedentes de inmediato. Cano destacó la importancia de la feria para el movimiento económico de la ciudad y criticó la actividad inusual de las autoridades encargadas de velar por la seguridad, señalando un tratamiento desigual en comparación con otras localidades como Carquín.

“Las personas se han presentado desde mayo e inmediatamente se les ha declarado improcedente. Yo les he dicho que, para mover el eje económico de la ciudad, hay que realizar la Feria de San Pedrito. No sé quiénes están detrás de todo esto para que no se logre. Ayer nos hicieron realizar un operativo para cerrar los juegos, pero el fiscal ni se presentó,” agregó Cano, insinuando motivos políticos detrás de las trabas.

El alcalde también hizo hincapié en su compromiso de generar empleo a través de la feria, siempre garantizando la seguridad de todos los asistentes. “Me comprometo a traer los puestos de trabajo a cada una de las personas. Hay muchos que no entienden que esto genera trabajo a nuestros hermanos, eso sí, siempre con la seguridad del caso,” afirmó.

Cano concluyó sus declaraciones indicando que los organizadores deben pasar una evaluación de Defensa Civil y, si se levantan las observaciones, la feria se llevará a cabo. “Lo que me encargaré yo es ponerle seguridad por todos los flancos para que las familias puedan asistir,” prometió el alcalde, reiterando su compromiso con la comunidad y la tradición de la Feria de San Pedrito.

 

Municipio designó un auxiliar para el cuidado de los niños

ALCALDE DE VÉGUETA FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON DIRECTORA DE I.E. 647

 

El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Végueta Ing. Ángel Rodríguez, con gran disposición política a favor de la educación, firmó convenio de cooperación interinstitucional en beneficio de la población estudiantil de la Institución Educativa Inicial N° 647 – 21003 – “San Isidro”, por el cual el municipio los apoyará con la designación de un Auxiliar para cuidar a los niños.

Impulsando alianzas estratégicas a favor de la educación, el burgomaestre recibió en su despacho de alcaldía a la directora, Lic. Florencia Maguiña, quien mencionó la importancia de dicho convenio y expresó seguir trabajando en unión con la autoridad en aras de formar profesionales de calidad y aportar al desarrollo integral de la educación. De igual manera, dicho convenio de designación de un Auxiliar educativo, permitirá a la organización del plantel educativo, el mayor cuidado de los niños.

Por su parte la autoridad distrital, resaltó la firma del convenio que tiene como objetivo beneficiar a nuestros niños y niñas. “Haber firmado este logro importante como es el convenio me permite aportar en el cuidado integral de nuestros niños; hijos de muchos vecinos míos, padres de familias quienes confiaban en mí y en la gestión” sostuvo la autoridad en presencia de la directora del plantel.

 

En la Institución educativa Pedro Ruiz Gallo

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD REALIZA PROGRAMA DE PROYECCIÓN SOCIAL EN COLEGIO DE BARRANCA

 

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Sede Judicial de Barranca, junto a la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias y su programa DEVIDA se unieron institucionalmente para realizar charla informativa y de prevención sobre tráfico ilícito de drogas en la comunidad estudiantil de la institución educativa Pedro Ruiz Gallo.

La primera charla estuvo a cargo Stefany Saida Montes Trejo, con el tema prevención del consumo de drogas en adolescentes, esto en el marco del programa proyección social a los colegios del programa Justicia en tu Comunidad. La coordinación de esta actividad estuvo a cargo de la Dra. Hellen Enrique Mejía, administradora del Módulo Penal de Barranca.

De esta manera, se inicia el trabajo con los escolares en la provincia de Barranca, a fin de fortalecer su formación académica y personal, con el fin de concientizar a los jóvenes sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas en los adolescentes, así como promover la prevención y el rechazo a estas prácticas delictivas.

 

Cámaras de vigilancia captaron accionar criminal.

DELINCUENTES ROBAN FURGONETA Y A TRABAJADORES DE FUNERARIA EN HUARAL

 

LAMENTABLE. En horas de la madrugada, cámaras de seguridad lograron captar el preciso instante del robo a la funeraria “Muñoz”, ubicada en la calle Tacna, frente al Hospital San Juan Bautista, distrito y provincia de Huaral Delincuentes con el rostro cubierto y con armas de fuego, desvalijaron a los trabajadores y se llevaron furgoneta estacionada en los exteriores.

Las imágenes muestran como los facinerosos irrumpen en el local y encañonan a los trabajadores, exigiendo las llaves del vehículo de placa D1F-786, el cual pertenece a la funeraria y se encontraba estacionado en las afueras. Tras obtener las llaves, un hampón jaló a una de las víctimas, para que prenda la furgoneta, mientras que otro de los cómplices robó las pertenencias de los empleados.

El asalto ha sido denunciado y la Policía Nacional ya está tras los pasos de los hampones.

 

Ejecutada con una inversión de más de 3.6 millones de soles.

GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ INAUGURA OBRA DE SANEAMIENTO EN PARAMONGA

 

IMPORTANTE. Con una inversión de más de 3.6 millones de soles, el Gobierno Regional culminó la instalación de los servicios de agua y alcantarillado en la urbanización San Patricio, distrito de Paramonga. La gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado, inauguró la importante obra que mejorará la calidad de vida de los residentes.

El proyecto de saneamiento, abarca nuevas instalaciones e incluye la renovación de tuberías de PVC, instalación de accesorios y válvulas de control, el reemplazo de 475 conexiones domiciliarias en las redes nuevas y la instalación de 655 micromedidores. Estas mejoras son esenciales para asegurar un suministro de agua eficiente y un sistema de alcantarillado adecuado para la comunidad de San Patricio.

En la ceremonia de inauguración, la gobernadora Rosa Vásquez destacó la importancia de esta obra para el desarrollo y bienestar de los vecinos. "Esta inversión no solamente mejora la infraestructura básica, sino que también contribuye a la salud y calidad de vida de los vecinos de San Patricio," afirmó la gobernadora.

 

Población espera que sea el inicio de un mejor acceso al agua potable.

SE INICIÓ LA PERFORACIÓN DE DOS POZOS TUBULARES DE AGUA PARA SANTA MARÍA

 

HISTÓRICO. En un ambiente lleno de emoción y alegría, el alcalde Ing. José Vásquez colocó las primeras piedras para las obras de “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable urbano en pozo Guayabal II y III”, en el distrito de Santa María. Bajo la premisa "el agua es lo primero", la gestión municipal ha logrado la obtención no de uno, sino de dos pozos tubulares que serán fundamentales para el abastecimiento de agua en el distrito campiñero.

La ceremonia de inauguración, que comenzó a las 9 de la mañana, fue un evento significativo para la población. Con la presencia del alcalde José Vásquez, juntas vecinales, vecinos representativos y los regidores Yani Ortiz, Richard Aguilar, Mariana Valladares, Pedro Briceño y Carlos Díaz, se dio inicio a la construcción de estos pozos. La autoridad edil tuvo el honor de encender la máquina para la primera perforación, marcando un hito en la historia del distrito.

“El 80% del distrito va a ser abastecido con estos pozos. Pasaremos de 2 horas sin presión y poca agua a 5 horas de agua con mejor presión. Mejoraremos los horarios porque muchas personas nos dicen que el agua les llega de madrugada. Una vez se tenga acceso a más facilidad de agua, podremos ajustar los horarios de suministro”, señaló el alcalde José Vásquez.

Actualmente, el distrito de Santa María cuenta con cuatro pozos tubulares: Pozo Guayabal, San Lorenzo, Fujimori y Elmo Villanueva, aunque este último no se encuentra operativo. La incorporación de los pozos Guayabal II y III no solo incrementará la capacidad de abastecimiento de agua, sino que también mejorará la calidad de vida de los habitantes de Santa María.

La población y autoridades esperan que nuevas infraestructuras marquen el comienzo de una era de mejor acceso al agua potable, un recurso esencial para el desarrollo y bienestar de la población. El proyecto representa un gran avance en los esfuerzos por garantizar el suministro de agua en el distrito y refleja el compromiso de la gestión municipal con el bienestar de sus ciudadanos.


miércoles, 26 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 26 DE JUNIO 2024







Con apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA CLAUSURARÁ LOS JUEGOS MECÁNICOS EN PLAYA CHORRILLOS

En Comunicado afirma que con el objetivo de proteger la integridad física de los ciudadanos lo clausurará haciendo cumplir el principio de autoridad.

 

ATENCIÓN. La Municipalidad Provincial de Huaura emitió un comunicado oficial donde informa sobre las acciones tomadas respecto a la instalación no autorizada de los juegos mecánicos en la explanada de la Playa Chorrillos. Asimismo, informó que procederá a la clausura de dicho parque de diversión con apoyo de la Policía y Ministerio Público, para hacer valer el principio de autoridad.

Entre los puntos principales del comunicado se detallan los siguientes: La Municipalidad no ha otorgado ninguna licencia para la instalación de juegos mecánicos o ferias en la explanada de la playa Chorrillos. La autorización ha sido denegada en primera y segunda instancia debido a que no se cumplieron los requisitos mínimos exigidos para su tramitación.

Asimismo, la autoridad municipal ha dispuesto el apoyo y facilidades correspondientes a los representantes del Ministerio Público. “Estas acciones buscan prevenir la comisión de delitos y preservar la tranquilidad y seguridad de la población. El Ministerio Público está investigando el funcionamiento ilegal de los juegos mecánicos instalados en la zona”, afirma el comunicado.

 

SE PROCEDERÁ A LA CLAUSURA

En otro punto, el comunicado precisa, que “Con el objetivo de hacer cumplir el principio de autoridad, la Municipalidad Provincial de Huaura, junto con sus órganos competentes y con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, procederá de manera inmediata a la clausura y cierre del mencionado parque de diversiones”, instalado ilegalmente en la explanada de la Playa Chorrillos y que correspondía a la feria de San Pedrito.

Esta medida se ha tomado en respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad y legalidad de las instalaciones, subrayando el compromiso de la Municipalidad de Huaura con el bienestar y la integridad física de los ciudadanos, ya que no se puede exponer la vida de las personas en un evento que será muy concurrido y que ha representado durante muchos años la tradición huachana.

 

Adquiere 15 calefactores para mitigar los efectos del frío

CORTE DE HUAURA PROTEGE SALUD DE JUECES Y TRABAJADORES DE SEDES JUDICIALES DE OYÓN Y CAJATAMBO

 

ATENCIÓN. Con el objetivo de mejorar el bienestar y la salud de los trabajadores de las sedes judiciales de Oyón y Cajatambo, la Presidencia junto a la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Huaura gestionó la compra de 15 calefactores. Esta iniciativa está destinada a magistrados y personal administrativo que laboran en zonas de altitud, donde las temperaturas pueden descender considerablemente, afectando su rendimiento y salud.

El Dr. Wilian Timaná Girio, presidente de la Corte de Huaura, durante sus visitas administrativas in situ, constató las duras condiciones climáticas de estas sedes judiciales. Ante esta situación, se comprometió a coordinar la adquisición de los calefactores para mitigar los efectos del frío en las sedes judiciales de Oyón y Cajatambo.

 

DISTRIBUCIÓN DE LOS CALEFACTORES

De los 15 calefactores adquiridos, 9 serán destinados a la sede judicial de Oyón y 6 a la de Cajatambo. La distribución específica es la siguiente: Sede Cajatambo: Juzgado Mixto (Despacho), Juzgado Mixto (Secretaría). Juzgado Paz Letrado (Despacho), Juzgado Paz Letrado (Secretaría), Juzgado de Investigación Preparatoria (Secretaría), Seguridad.

Por su parte la distribución en la Sede Oyón será: Juzgado Mixto (Despacho), Juzgado Mixto (Secretaría), Juzgado de Investigación Preparatoria (Despacho), Juzgado de Investigación Preparatoria (Secretaría), Juzgado de Paz Letrado (Despacho), Juzgado de Paz Letrado (Secretaría), Notificaciones (Notificaciones), CDG, Seguridad.

Las sedes de Oyón y Cajatambo se encuentran ubicadas en la serranía del Perú, a altitudes de 3620 y 3376 metros sobre el nivel del mar, respectivamente.

Estas condiciones geográficas hacen que las temperaturas bajen significativamente, especialmente en la temporada de invierno.

El uso de calefactores en estos espacios de trabajo tiene un impacto positivo en la salud de los trabajadores. En esta sentido, cabe precisar, que en un ambiente con clima adecuado no solo mejora el confort, sino también previene problemas de salud asociados al frío extremo, como enfermedades respiratorias y musculares.

 

En el sector de Zavala, provincia de Barranca.

MADRE DE FAMILIA QUEDA GRAVE TRAS SER ATACADA POR SU PROPIO PERRO PITBULL

 

LAMENTABLE. Un infortunio suceso que pudo causarle la muerte. Mujer queda gravemente herida tras ser atacada por su perro pitbull, en su vivienda ubicada en el sector de Zavala, provincia de Barranca.

Según se conoció, la madre intentó proteger a la menor, lo que provocó que el perro la atacara a ella, causándole heridas graves en los brazos y otras partes del cuerpo.

Los gritos desesperados de Ercilia Shapiama Hernández de 48 años al interior de su vivienda; alertaron a los vecinos, quienes acudieron en su auxilio.

Tras varios minutos de lucha, los vecinos lograron rescatar a la mujer del furioso animal. Ercilia fue trasladada de emergencia al hospital de Barranca, donde recibió los primeros auxilios.

Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, se requiere su traslado a un establecimiento médico especializado.

En este sentido, la familia de Ercilia hace un llamado a la población para que les brinden apoyo económico, ya que los gastos médicos para su atención y tratamiento especializado.

 

Atentando sucedió en calle Elcorrobarrutia - Huacho.

EXTORSIONADORES BALEAN VIVIENDA Y EXIGEN 20 MIL SOLES A PROPIETARIOS

 

INDIGNANTE. En horas de la noche, sujetos de mal vivir a bordo de moto lineal balean vivienda y camioneta estacionada en el frontis de la vivienda de la familia Damián Llanos, ubicada en la calle Elcorrobarrutia, distrito de Huacho, provincia de Huaura. Según las víctimas, desde hace algunos días, sujetos de mal vivir les exigen fuerte suma de dinero para no atentar contra ellos.

SON EXTORSIONADOS

Los propietarios afectados informaron que este incidente se suma a una serie de amenazas y extorsiones que vienen sufriendo desde el pasado 6 de junio. Los delincuentes exigen la suma de 20 mil soles y un pago mensual de 1500 soles, bajo amenaza de atentar contra ellos.

La familia, conocida por su dedicación al trabajo honesto, señaló que el vehículo dañado es un bien adquirido con esfuerzo y que solo cuentan con un bote para la pesca como otro medio de sustento. Se espera que se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de la familia Damián Llanos y prevenir futuros actos delictivos en la zona.

 

El occiso fue identificado como Miguel Torres Quiñones (30).

CAMIONETA SE EMPOTRÓ CONTRA NEGOCIO Y DEJÓ UN MUERTO Y 4 HERIDOS EN HUARAL

 

TRAGEDIA. Un fatídico accidente de tránsito ocurrido en horas de la madrugada, dejó como saldo un fallecido y cuatro heridos en la provincia de Huaral. El incidente se registró en la avenida Estación, cuando una camioneta de placa BUA-820, con cinco ocupantes a bordo, se despistó y terminó empotrándose contra un inmueble, desencadenando este fatal desenlace.

Según la Policía, la camioneta se desplazaba a excesiva velocidad. El chofer, Miguel Torres Quiñones (30) murió en el trayecto al Hospital San Juan Bautista, mientras los heridos Diana Quispe Meza (25), Sebastián Vega San Cruz (24), Gianella Mendoza Zavala (28) y Franco Pasco García (25), luchan por sus vidas en el nosocomio huaralino.

"La camioneta iba muy rápido y se chocó contra la casa. Una de las personas heridas dijo que habían salido de un karaoke," relató un testigo a los medios de comunicación.

 

En Los Pinos-Ex Fujimori, distrito de Santa María.

‘PISTOLEROS’ DISPARAN 14 BALAZOS CONTRA VIVIENDA EN SANTA MARÍA

 

PUDO SER PEOR. Delincuentes perpetran ataque de 14 balazos contra una vivienda, ubicada en la segunda etapa del sector de Los Pinos-Ex Fujimori, distrito de Santa María, provincia de Huaura. Según propietarios indican que, al parecer, este ataque tendría que ver con el caso de su hermano, quien está en prisión.

Este desafortunado suceso ocurrió a las 2:50 de la madrugada. Según testigos, sujetos a bordo de un auto, llegaron hasta el inmueble de la familia Requena Collantes y dispararon 14 balazos a quemarropa. Tras cometer su fechoría, los facinerosos huyeron con rumbo desconocido, dejando un ambiente de terror e incertidumbre.

Los afectados aseguran que este ataque tendría que ver con un familiar que está preso en el Penal de Carquín por un presunto acto de violación. Ellos aseguran que su ser querido es inocente y que su posición de salir a hablar a los medios para exigir justicia y se le liberé, podría haber sido el detonante de este lamentable incidente.

martes, 25 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 25 DE JUNIO 2024




 

No tienen permiso de Defensa Civil, ni de la Municipalidad Provincial.

EN DUDA FUNCIONAMIENTO DE JUEGOS MECÁNICOS  INSTALADOS EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

Alcalde Santiago Cano, aseguró que, si no cumplen con las reglas y normativas para asegurar la seguridad de la población, lamentablemente no se les autorizará.

 

Por su parte, el responsable de los juegos mecánicos, Carlos Verón, aseguró que, si no se le otorga el permiso respectivo, invocará a la población y protestará en el frontis del concejo provincial de Huaura.

 

URGENTE. A pesar de no contar con la documentación en regla, los responsables de los Juegos Mecánicos ya se encuentran instalados en la explanada de la Playa Chorrillos de Huacho, a la espera de poder resolver los trámites necesarios y empezar su funcionamiento. Por su parte, el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa manifestó tajantemente que, si esta empresa no cumple con las reglas y normativas para asegurar la seguridad de la población, estas personas deben salir y lamentablemente un año más no se llevará a cabo la tan esperada fiesta de San Pedrito.

 

REGIDORES MOSTRARON SU POSICIÓN

El día de ayer se llevó a cabo una sesión de concejo en la Municipalidad Provincial de Huaura, donde se tocó el tema de los juegos mecánicos en la Playa Chorrillos de Huacho. La mayoría de los regidores solicitaron información por escrito a la municipalidad para revisar los permisos y asimismo, la documentación relacionada con la realización de la Feria de San Pedrito. Indicaron que este es un tema netamente administrativo que debe ser verificado y aprobado por Defensa Civil para de esa manera asegurar las garantías necesarias. Si las observaciones no se resuelven, la feria no se podrá realizar, ya que pondría en peligro la seguridad de la población.

Por su parte, el alcalde provincial, Santiago Cano declaró lo siguiente, “Se les ha sancionado con dos multas, tienen que salir. Estamos esperando el informe del fiscal, porque se supone que se le ha dado levantamiento de dos observaciones por parte de Defensa Civil que es el pozo a tierra y demarcatoria, pero ya depende de la Fiscalía. Si no cumple con las reglas y normativas que protejan a mi población, no va un año más. Es un tema político para que no haya aquí en Huacho. Hoy a más tardar mañana, se tiene que dar un pronunciamiento oficial si va o no”.

 

RESPONSABLE DE JUEGOS MECÁNICOS SE PRONUNCIÓ

Por su parte, Carlos Verón, responsable de los juegos mecánicos que operan bajo el nombre comercial "Divertilandia Park" y con el RUC 10050716380 a nombre de Yépez Dávalos David, ha expresado su descontento. Verón asegura que, de no obtener los permisos correspondientes, invocará a la población a protestar frente al concejo provincial de Huaura. "Por la burocracia municipal, esto se está retrasando. Han secuestrado esta fiesta tradicional. Defensa Civil tenía que cumplir con la inspección técnica y solo hizo una visita cuando recién se estaban armando los juegos, luego no se hicieron presentes. A pesar de ello, han dado por concluido el trámite. Es lamentable, Huacho es la única ciudad donde nos ha pasado esto", manifestó Verón.

Además, Verón destacó que "Divertilandia Park" cuenta con certificaciones y está cubierto por una aseguradora "Rímac" contra accidentes, con una póliza que asciende a 200 mil dólares por persona. Sin embargo, admitió que actualmente no poseen la autorización para funcionar ni el certificado de Defensa Civil ni el permiso de la Municipalidad Provincial de Huaura.

La situación actual pone en riesgo la realización de la tradicional Feria de San Pedrito en Huacho. La falta de permisos y la posible protesta de los responsables de los juegos mecánicos han generado un clima de incertidumbre. El pronunciamiento oficial sobre la celebración de la feria se espera en las próximas horas, mientras tanto, la comunidad de Huacho sigue atenta al desenlace de este conflicto.

 

Su Inauguración está prevista para marzo del 2025.

ALCALDE Y RECTORA DAN INICIO A CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNMSM EN CHANCAY

 

IMPORTANTE. Con la colocación de la primera piedra se inició la construcción de la nueva sede académica de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ubicada estratégicamente en el kilómetro 94 de la carretera Panamericana Norte, en la localidad de Chancay, provincia limeña de Huaral.

En un terreno de 45 hectáreas del Fundo Santa María, el cual fue cedido por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) del Ministerio de Justicia, se implementará, en una primera etapa, seis aulas modulares, completamente equipadas para albergar a unos 240 estudiantes. Las aulas contarán con estructuras metálicas modernas y sistemas integrados de electricidad, ventilación, refrigeración y calefacción.

La inversión inicial para esta fase es de un millón y medio de soles y será financiada con recursos ordinarios de esta casa superior de estudios.

La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, fue quien colocó la primera piedra junto al decano de la FCA, Augusto Hidalgo Sánchez, y el acalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade.

 

SE INAUGURARÁ EN MARZO DEL 2025

El decano de la FCA, Augusto Hidalgo Sánchez, informó que la inauguración de la sede académica de la UNMSM en la localidad de Chancay está prevista para marzo del próximo año, momento en que la Decana de América abrirá sus puertas para ofrecerle a los jóvenes de esa parte de Lima las carreras profesionales de Administración, Administración de Turismo y Administración de Negocios Internacionales.

 

Con el fin de salvaguardar la salud de los estudiantes.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA VERIFICA SALUBRIDAD EN QUIOSCOS Y COMEDORES ESCOLARES

 

AHORA. La Sub Gerencia de Salud y Sanidad, en colaboración con la Red de Salud Huaral-Chancay, está llevando a cabo visitas de evaluación y monitoreo en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Estas acciones responden al cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 033-2020-MINSA, que establece los "Criterios de Evaluación Básica Regular Públicas y Privadas para una Alimentación Saludable".

El objetivo principal de estas visitas es promover entornos escolares saludables mediante la promoción de una alimentación balanceada y la observancia de buenas prácticas de manipulación, higiene y saneamiento. Durante las visitas, se evalúan los quioscos y comedores escolares para asegurar que cumplan con los criterios establecidos.

Además, se ha programado una segunda ronda de inspecciones para verificar si las observaciones realizadas por el personal de salud han sido subsanadas. Esto garantiza que los problemas identificados se solucionen de manera efectiva, asegurando la calidad de los alimentos ofrecidos a los estudiantes.

 

Para optimizar la Atención a Población Vilnerable

ODAJUP REALIZÓ II JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A JUECES Y JUEZAS EN CHURÍN

 

La Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) de la Corte Superior de Justicia de Huaura llevó a cabo la II Jornada Nacional de Capacitación denominada Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar y la Atención a Población en Condiciones de Vulnerabilidad, dirigida a los jueces y juezas de paz, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pachangara - Churín (a más de 2250 msnm), en la provincia de Oyón.

La actividad fue inaugurada de manera virtual por la doctora Elvia Barrios Alvarado, actual jueza suprema y expresidenta del Poder Judicial, quien saludó y agradeció la participación de los jueces de paz. La jornada académica fue organizada por la Dra. Gilda Leticia Bayona Miranda, responsable de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) y participaron los jueces y juezas de paz de Huaura y Oyón.

El tema; Enfoque de género y la ley N° 30364 de violencia en la labor de jueces y juezas de paz - Nociones básicas sobre género, discriminación y violencia fue disertado por la Lic. Doris Alva Valenzuela (promotora del Centro de Emergencia Mujer Oyón). Seguidamente, la Abog. Jacqueline Vega Silva (asistente de audiencias en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Oyón), trató el tema; Enfoque de Género y su aplicación en la justicia de paz - Cómo podemos aplicar el enfoque de género a la justicia de paz.

Asimismo, el Abog. Elvis Fernández Rodríguez (secretario del Juzgado Mixto de la Provincia de Oyón en adición de funciones del Juzgado Penal Unipersonal) trato el tema; Aspectos generales de la Ley N° 30364 - Competencia de la justicia de paz en materia de violencia - Atención de la violencia y Coordinaciones de la justicia de paz en el marco de la Ley N° 30364.

Finalmente, el tema; Atención judicial de personas con discapacidad y adultas mayores fue disertado por el Dr. Alberto Gonzales Nizama (juez del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Oyón Itinerante en Cajatambo).

La ODAJUP también hizo entrega de materiales de oficina, indumentarias, compendios, los cuales consisten en paquetes hojas bond, perforador, engrapadora, lapiceros azul, rojo, negro y lápiz, botella de alcohol, botellas de goma, sobre manila, protector facial, afiche sobre violencia familiar, libro de registro notarial, cuaderno espiral. Asimismo, se entregaron chalecos y polos que identifican al juez de paz y destacan la marca del bicentenario de la justicia de paz.

Esta actividad se realizó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Pachangara - Churín.

 

Víctima fue identificada como Carlos Nietos Calvos (58).

FALLECE COLECTIVERO PARAMONGUINO TRAS VIOLENTO ACCIDENTE DE TRÁNSITO

 

LAMENTABLE. Tras varios días de lucha por aferrarse a la vida, Carlos Nietos Calvos, de 58 años, falleció a causa de un accidente de tránsito ocurrido en la Av. Grau, en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca.

Según relatan los familiares, el impacto dejó graves secuelas que terminaron por costarle la vida a Carlos Nietos, quien pese a los esfuerzos médicos y la fortaleza mostrada durante su recuperación, no logró superar las heridas sufridas en el accidente y perdió la vida.

Asimismo, la familia dio a conocer a los amigos y compañeros de trabajo de Carlos Nietos Calvos que sus restos estarán siendo velados en Ariza, en el sector de La Parada, agradeciendo, por el apoyo y las muestras de cariño recibidas durante estos difíciles momentos que les tocó vivir.

 

Denominado “Diseño del Futuro Deseado 2034”.

GOBIERNO REGIONAL FORMULA EL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO 2024-2034

 

El Gobierno Regional de Lima viene llevando a cabo la Formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado 2024 -2034 (Fase II): “Diseño del Futuro Deseado 2034”, que tiene lugar en el auditorio central sito en Agua Dulce – Huacho.

Durante las mesas temáticas, se exponen los ejes relacionados a: Competitividad Económica Productiva, Desarrollo Social, Servicios Públicos, Recursos Naturales - Gobernanza.

En representación de la gobernadora Regional Rosa Vásquez Cuadrado; preside la actividad el gerente general Leonardo Vílchez Fernández; así mismo participan los consejeros regionales Susana Solórzano Mugruza (Cajatambo) y Ángel Ugarte Javier (Oyón), miembros de la Sociedad Civil y del Consejo de Coordinación Regional.

lunes, 24 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 24 DE JUNIO 2024





 

Los finalistas nos representarán en la Etapa Departamental.

8 EQUIPOS CLASIFICARON A LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA PERÚ PROVINCIAL HUAURA 2024

Tito Drago, Social Venus, Nicolás de Piérola (Huacho), Cruz de Chonta, Real Independiente (Santa María), Sport Grasa, Sport Humaya (Huaura) y Sport Andahuasi (Sayán) siguen en carrera.

 

Los cruces ya están definidos y son de ‘candela’.

 

EMOCIÓN. Cada vez falta menos para conocer al próximo ‘monarca’ del fútbol provincial. Ya se conocen a los 8 equipos clasificados que disputarán los Cuartos de Final de la Etapa Provincial Huaura – Copa Perú 2024. Cabe mencionar que los cruces ya están definidos y son encuentros de ‘candela’. Todos lucharán por ser finalistas y lograr clasificar a la Etapa Departamental Lima 2024.

 

FUERON REÑIDOS PARTIDOS

La jornada inició con el partido entre Cruz de Chonta y Social Venus, donde el equipo campiñero logró derrotar con un sufrido 2 a 1 al conjunto huachano y forzar la tanda de penales. Ahí, se hizo fuerte y consiguió su pase hacia Cuartos, pero el Venus no se quedó con las manos vacías y logró quedar como mejor eliminado. Por su parte, Nicolás de Piérola ratificó su superioridad ante Cono Sur y lo goleó por 4 a 0, quedando en el global categórico de 7 a 1 a su favor.

En el partido ‘caliente’ en Huaura, Sport Grasa logró emparejar la llave ante Sport Humaya con un triunfo por la mínima diferencia y en los penales, el conjunto de Vilcahuaura sacó los ‘galones’ y logró su clasificación directa a la siguiente fase, mientras que el Sport Humaya, gracias a su triunfo en la Ida, también pudo avanzar como el segundo mejor perdedor de esta fase 2. Por otro lado, Sport Andahuasi de Sayán venció 3 a 0 al San Juan de Végueta y sigue firme rumbo al título.

Continuando con los encuentros de esta fase 2, Tito Drago y José de San Martín volvieron a igualar 1 a 1 y en la tanda de penales, fue el equipo huachano el que pudo seguir en carrera, quedando eliminado el representante veguetano pese a tener figuras de gran nivel. Por último, el conjunto del Real Independiente de Santa María igualó a uno con el José Olaya de Sayán, quedando un global de 4 a 1 a favor del campeón campiñero, quien continúa avanzando con mucha autoridad.

 

CRUCES EN CUARTOS

Tras conocerse los clasificados, ya se conocen los cruces que se darán en Cuartos de Final, los cuales serán de la siguiente manera: Tito Drago (Huacho) vs Cruz de Chonta (Santa María), Sport Andahuasi (Sayán) vs Social Venus (Huacho), Nicolás de Piérola (Huacho) vs Sport Grasa (Huaura), Real Independiente (Santa María) vs Sport Humaya (Huaura).

Es importante señalar que los encuentros serán de Ida y Vuelta y a partir de esta fase, sólo pasarán los ganadores de sus llaves, es decir, ya no habrá mejores perdedores como si sucedió en las fases anteriores. Estos cruces determinarán a los cuatro equipos que disputarán las semifinales de la Etapa Provincial Huaura 2024. Cada vez falta menos para conocer al campeón de este torneo y a los finalistas que tendrán un cupo a la Etapa Departamental Lima.

 

En la bajada de la Variante de Pasamayo, Aucallama-Huaral.

POLICÍA Y CHOFER MUEREN AL DESPISTARSE Y VOLCAR CAMIONETA

 

LAMENTABLE. Un grave accidente de tránsito en el kilómetro 71 de la variante de Pasamayo, jurisdicción del distrito de Aucallama, provincia de Huaral; ha dejado un saldo de dos fallecidos y tres heridos, entre los cuales se encuentra un niño. El suceso ocurrió cuando una camioneta de color plomo, con placa de rodaje BDQ-624, se despistó y volcó por causas que aún se investigan.

El accidente ocurrió en horas de la mañana en una zona conocida por su peligrosidad, donde la combinación de alta velocidad y una carretera resbaladiza por la lluvia resultó en la pérdida de control del vehículo. La camioneta, que había salido desde Fundición y tenía como destino la ciudad de Huacho, terminó volcada a un costado de la vía con las llantas hacia arriba.

 

POLICÍA FUE UNA DE LAS VÍCTIMAS

Producto de este fuerte impacto resultaron sin vida dos personas, identificadas como Eduardo Segundo Alvarado Oré, quien conducía la unidad, así como el efectivo policial S3 PNP Gerson Bardales Sánchez, quien pertenecía a la Región Policial Lima Norte y laboraba en la División Policial de Barranca. Asimismo, se reportaron tres personas heridas, entre ellos un menor de edad.

Según los testigos presenciales, el vehículo se desplazaba a gran velocidad antes de perder el control. Los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar del accidente para asistir a los heridos y derivarlos hacia el Hospital de Chancay. Por otro lado, el fiscal de turno se hizo presente para los trámites correspondientes y ordenar el levantamiento y traslado de los cadáveres a la morgue.

 

Se investiga su participación en sicariato ocurrido en Av. Espinar.

CAE SUJETO CON ARMA DE FUEGO QUE PERTENECERÍA A POLICÍA EN HUACHO

 

CERCADO. Efectivos de la Policía Nacional intervinieron a sujeto apodado “Pacorita” y le incautan arma de fuego con municiones, en las inmediaciones del centro comercial Plaza del Sol, distrito de Huacho. Cabe mencionar que dicha arma le pertenecería a un policía y no habría sido reportada como robada o perdida.

Según la policía, a Alexander Jhoan Pacora Romero (35) “Pacorita”, se le halló una pistola marca Baikal N° de serie GBPA4429 calibre 380 ACP, con una cacerina, abastecida con 7 municiones. Además de un celular y drogas como cannabis sativa-marihuana. Cabe mencionar que el arma que portaba sería de un efectivo policial.

Asimismo, se señala, que es investigado por presunta participación en el sicariato ocurrido en la Av. Espinar, donde perdió la vida el chofer colectivero Diego Omar García Mauricio (28). Aún no hay información oficial, pero se visualizarán cámaras de vigilancia para corroborar si fue él la persona que ingresó al negocio “D’ Hugo” para asesinarlo.

 

Campaña de formalización y orientación atendió a contribuyentes.

SUNAT FACILITA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN ACOMERCED-HUACHO

 

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) realizó una visita al Centro Comercial Acomerced, ubicado en el centro de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, para promover el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias de los comerciantes.

Como parte de esta campaña de formalización, el personal de la SUNAT relevó información y brindó orientación a más de 130 contribuyentes dedicados a la venta de prendas de vestir y textiles, calzados, entre otros.

En el lugar se constituyó un equipo de 15 funcionarios de SUNAT, conformado por fedatarios fiscalizadores y dos gestores de orientación y de trámite.

Durante la visita a los locales comerciales se detectó que un 51% de contribuyentes presentaba inconsistencias vinculadas a su inscripción, actualización de datos del RUC y/o cumplimiento del pago de sus tributos.

Asimismo, se brindó orientación y asistencia en materia tributaria, logrando atender todas las consultas, además de realizar la actualización de datos solicitada por los emprendedores, en línea, de manera satisfactoria.

También se informó sobre la importancia del uso de los aplicativos (APP Personas y APP Emprender) y plataformas digitales, resaltando el hecho de poder inscribirse al ruc, realizar modificaciones en el registro, emitir facturas y boletas electrónicas y efectuar las declaraciones y pagos desde sus domicilios o locales comerciales.

 

En la Alameda Los Héroes, provincia de Huaral.

DELINCUENTES FUERZAN LA PUERTA Y ROBAN EN TERMINAL DE TRANSPORTE

 

LAMENTABLE. En horas de la madrugada, delincuentes robaron un extintor y material de oficina de un terminal de transporte ubicado en la cuarta cuadra de la Alameda Los Héroes-Huaral. Al parecer, los facinerosos habrían tenido un dato equívoco de que, al interior, se guardaba dinero en efectivo.

Según testigos, los malhechores, que serían extranjeros, ingresaron al terminal forzando un portón y aprovechando la oscuridad de la noche y la falta de vigilancia, sustrajeron artículos de oficina y un extintor, huyendo con el botín. Al parecer se tomaron su tiempo buscando un dinero que nunca encontraron.

Los propietarios del terminal expresaron su preocupación por el incremento de la delincuencia en la zona y solicitaron mayor presencia policial para evitar futuros hechos delictivos. Este hecho se suma a una serie de robos y asaltos que han generado un clima de inseguridad entre la población huaralina.

 

Delincuentes lo interceptaron y balearon su camioneta.

‘MARCAS’ ROBAN 15 MIL SOLES A POBLADOR EN LA PUERTA DE SU VIVIENDA

 

HASTA CUANDO. La inseguridad sigue afectando a Huaral. Un hombre de 42 años fue víctima de un violento asalto después de retirar 15 mil soles de una sucursal del Banco de Crédito del Perú (BCP) y ser interceptado a bordo de su camioneta en la puerta de su vivienda, en el centro poblado El Trébol.

Según informes de la Policía, el agraviado, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de seguridad, retiro 15 mil soles del BCP y en su camioneta junto a su esposa se dirigió a su vivienda ubicada en el C.P. ‘El Trébol’, siendo interceptado al llegar por una motocicleta con dos individuos a bordo.

Al percatarse de la situación, el hombre intentó escapar, pero uno de los delincuentes sacó un arma y disparó contra el vidrio de la puerta lateral del vehículo. Acto seguido, los asaltantes se acercaron con arma en mano y se llevaron todo el dinero que llevaba consigo, para luego huir del lugar.

El hombre, visiblemente afectado, sospecha que la información sobre el retiro de los 15 mil soles pudo haberse filtrado desde el interior de la entidad bancaria. Esta hipótesis se basa en la rapidez con la que los delincuentes lo asaltaron después de realizar la transacción.

viernes, 21 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 21 DE JUNIO 2024



 Clasifican 8, los 6 ganadores de su llave y dos mejores perdedores.

12 EQUIPOS PUGNAN POR CLASIFICAR A CUARTOS DE FINAL DE LA ETAPA PROVINCIAL HUAURA

Encuentros de ‘alto voltaje’ se jugarán a ‘muerte” el sábado 22 y domingo 23 en los distritos de Santa María, Huacho, Huaura, Végueta y Andahuasi.

 

A PURO FÚTBOL. Nos espera una jornada llena de emoción y de ‘infarto’. Este fin de semana se juega los encuentros de Vuelta de la Fase 2 que determinarán a los 8 clasificados a Cuartos de Final de la Etapa Provincial Huaura – Copa Perú 2024. Cabe mencionar que solamente hasta esta instancia, clasificarán los 6 ganadores de su serie, más los 2 mejores perdedores del certamen.

 

CHONTA QUIERE COBRARSE LA REVANCHA ANTE VENUS

Los equipos de Juventud Cruz de Chonta y Social Venus serán los que abran esta jornada, este sábado 22 de junio a partir de las 3 de la tarde, en el estadio ‘Marcial Villanueva Marcos’ de Santa María. En el encuentro anterior, el equipo huachano ganó por la mínima diferencia y ahora, el equipo de la campiña quiere cobrarse la revancha y darle vuelta a la llave. Cabe mencionar que, al clasificarse dos mejores perdedores, ambos aún mantienen sus chances de clasificar.

 

PIÉROLA Y UNA VENTAJA CONTRA CONO SUR

En la Ida, el equipo del Piérola logró un 3 a 1 a favor ante Juventud Cono Sur, dándole una ventaja que puede aprovecharla para la vuelta. El técnico Eliseo Salazar tendrá que definir entre Jefferson Cubas o Paolo Lolándes para arrancar. Por su parte, Cono Sur apelará a su mejor jugador, Leandro Torres, quien es el goleador del campeonato con 6 anotaciones. El encuentro de Vuelta se jugará este domingo 23 a partir de las 3 de la tarde, en el estadio ‘Segundo Aranda Torres’ de Huacho.

 

EL ‘CLÁSICO DEL VALLE’ SERÁ DE ALTO VOLTAJE

Uno de los encuentros que seguramente atraerá la atracción será el que enfrenten a Sport Grasa y Sport Humaya, dos equipos oriundos del valle de Huaura, que lo darán todo por seguir en carrera. En la Ida, el equipo ‘blanquirrojo’ venció al Grasa por la mínima, gracias a un solitario gol del ‘Venadito’ Aguirre. Grasa sufrirá una sensible baja por expulsión de Denilson Secas. La Vuelta se jugará este domingo 23 a partir de las 3 de la tarde en el estadio ‘Manuel Fumagally Pérsico’.

 

LA LLAVE SIGUE ABIERTA ENTRE SAN MARTIN Y TITO DRAGO

El campeón veguetano quiere celebrar la fiesta de San Juan con un triunfo y clasificación a Cuartos de Final, pero antes tendrá un duro rival en frente, hablamos del campeón huachano, Tito Drago. En la Ida quedaron en ‘tablas’ con un 1 a 1 que reflejó el trámite del encuentro. Ahora la Vuelta será de ‘candela’, este domingo 23 a las 3 de la tarde en el ‘Eleodoro Medina García’ de Végueta.

 

SAN JUAN UN PASO ADELANTE ANTE SPORT ANDAHUASI

Un partido reñido que puede estar para cualquiera. El subcampeón de Sayán, Sport Andahuasi apelará a la localía para revertir la llave ante el representante veguetano, San Juan, que buscará cuidar la ventaja de 1 a 0 obtenida en la Ida. El encuentro que enfrentará a ambos por la Vuelta se jugará el domingo 23 a las 3 de la tarde, en el estadio ‘San Nicolás de Tolentino’ de Andahuasi.

 

REAL INDEPENDIENTE QUIERE RATIFICAR SU SUPREMACÍA

El equipo del Real Independiente de Santa María logró un abultado resultado de visita por 3 a 0 ante el campeón de Sayán, José Olaya. Ahora, el conjunto de la “I” no quiere dormirse en sus laureles y saldrá a ratificar su supremacía en el encuentro de Vuelta, que se jugará este domingo 23 a partir de las 3 de la tarde en el estadio ‘Marcial Villanueva Marcos’ de Santa María.

 

Con el fin de rehabilitar a jóvenes infractores y drogos.

CORTE DE HUAURA REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA

 

IMPORTANTE. La Corte Superior de Justicia de Huaura lanzó oficialmente el programa "Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo," dirigido a adolescentes con problemas de manejo de drogas. Este innovador programa busca rehabilitar y reinsertar a estos jóvenes en la sociedad, ofreciendo alternativas a la problemática del consumo de estupefacientes y comisión de delitos.

El programa se enmarca en los lineamientos del programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, y forma parte de la segunda fase del proyecto "Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de los programas de Justicia Terapéutica para Adolescentes, con consumo problemático de drogas, en conflicto con la ley penal en el Perú," impulsado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante la ceremonia de lanzamiento, el presidente de la Corte de Huaura, Wilian Timaná Girio, juramentó a los miembros de la Comisión Distrital Intersectorial de Justicia Terapéutica. En su discurso, Timaná destacó los beneficios del proyecto, que busca combatir tanto el consumo de drogas a temprana edad como la realización de delitos bajo la influencia de estupefacientes.

La comisión está conformada por: Dra. Patricia Rodríguez Valladares, jueza del Tercer Juzgado de Familia de Huaura, quien actuará como coordinadora del programa, Dra. Magda Atto Mendives, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huaura, Dr. Rolando Depaz Hizo, director distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia, José Morales De La Cruz, director regional de Salud de Lima, Benito Cabrera Quispe, general PNP y jefe de la Región Policial Lima Norte, Carmen Chirinos Horny, directora del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Huaura y Edwin Suárez Alvarado, director ejecutivo del Hospital Regional de Huacho.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades, como Gabriela Huayanay Cerrón, coordinadora local del proyecto de Justicia Terapéutica de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Ejecutiva de la CICAD/OEA; Jessica Akpan y María Eugenia Vizcarra, representantes de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos; Vicente Eguiguren Praeli, jefe de la Unidad de Medida Socioeducativa No Privativa de la Libertad del Programa Nacional de Centros Juveniles; y Crisalida Chagray Ameri, jefa de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo de la Corte de Huaura.

 

En calle Arequipa del distrito de Barranca.

SEXAGENARIA MUJER QUEDÓ HERIDA TRAS SER EMBESTIDA POR MOTOCICLETA

 

VIOLENTO. Un lamentable incidente se registró en la calle Arequipa, a la altura del mercado modelo de Barranca, cuando una mujer adulta mayor fue atropellada por un motociclista que, según testigos, se dio a la fuga sin prestarle ayuda. Al parecer, el vehículo menor se trasladaba a excesiva velocidad, lo cual habría ocasionado el fuerte impacto contra la sexagenaria víctima.

La persona identificada como Josefina La Cruz Torres (68) sufrió heridas de consideración tras ser embestida por la motocicleta.

Según testigos, la moto lineal impactó de forma violenta a la mujer, quien salió despedida varios metros, mientras que el chofer, lejos de detenerse, decidió huir.

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) llegó al lugar de los hechos y traslado a la herida al Hospital de Barranca.

Este suceso ha generado indignación entre los vecinos quienes demandan justicia y medidas más estrictas para garantizar la seguridad vial en la ciudad.

 

Postulaba como ex decano de la UNJFSC de Huacho

ONPE EXCLUYE CANDIDATURA DE JOVIÁN SANJINEZ SALAZAR EN ELECCIÓN DE MIEMBROS DEL JNE

Fue tachado para postular en dicho proceso que elegirá a representantes de los Decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas

 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) confirmó la exclusión de Jovián Valentín Sanjinez Salazar como candidato en el proceso de elección de miembros titulares y suplentes del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a cargo de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades públicas.

La medida responde a dos solicitudes de tacha presentadas ante el organismo electoral contra la candidatura de Sanjinez Salazar como ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, en el proceso electoral en mención y que fueron resueltas a favor según lo establecen las Resoluciones N° 000039-2024-SG/ONPE y N° 000040-2024-SG/ONPE.

Los documentos declaran infundados los recursos de apelación contra las resoluciones gerenciales N° 000007-2024-GOECOR/ONPE y N° 000009-2024-GOECOR/ONPE, interpuestas por Jovián Sanjinez Salazar, al no haber cumplido con acreditar uno de los requisitos de los candidatos, esto es, tener la condición de exdecano titular.

En los considerandos de ambas disposiciones se recuerda que en el reglamento aprobado para este proceso electoral se fija que uno de los documentos que deben presentar los candidatos es “Copia certificada de la Resolución Rectoral expedida por la Secretaría General de su Universidad que acredite su condición de exdecano titular”.

Como se conoce, según resolución gerencial N° 000004-2024-GOECOR/ONPE, el otro candidato a estos comicios es Rubén Jaime Torres Cortez, ex decano de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

 

En el valle Fortaleza, jurisdicción de Paramonga.

DOS HERIDOS GRAVES DEJÓ VIOLENTO CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y MOTOCARGA

 

LAMENTABLE. Un violento accidente de tránsito ocurrido en el sector de Canchan, en el Valle Fortaleza, dejó como saldo dos personas gravemente heridas. El choque tuvo como protagonistas a una camioneta de placa BMX-919 y una moto carga de placa 1248-RB, los cuales impactaron de forma frontal, llevando la peor parte el último vehículo. Policía investiga las causas del siniestro.

Este fuerte suceso ocurrió en horas de la tarde, donde se reportaron dos heridos de gravedad, los cuales eran ocupantes de la moto carga, quienes sufrieron las peores consecuencias del choque. Ambos fueron trasladados de emergencia al Hospital de Barranca, donde reciben atención médica especializada. Sus identidades aún no han sido reveladas por las autoridades.

El incidente generó preocupación entre los habitantes de la zona, quienes han solicitado mayor control y medidas de seguridad en la carretera para evitar futuros accidentes.

 

Víctima fue identificada como Diego Omar García Mauricio (28).

SICARIOS ASESINAN A BALAZOS A CHOFER DE COLECTIVO EN CALLE ESPINAR-HUACHO

 

URGENTE. Nuevamente la criminalidad acecha a la población. Sicarios asesinan de tres balazos a chofer de colectivo, al interior de un local de venta de artículos para autos “D’ Hugo”, ubicado en calle Espinar, distrito de Huacho, provincia de Huaura. La policía informó, que la víctima presentaba antecedentes policiales y se presume, un ajuste de cuentas.

De acuerdo a la información policial, Diego Omar García Mauricio (28) llegó al lugar, a bordo de su auto color rojo Kia de placa VBV-057 que pertenece a la empresa de transportes “Hijos de la Campiña” que cubre la ruta Huacho-Chonta (Santa María). Al parecer, los facinerosos lo habrían estado siguiendo.

Según un testigo que presenció el ataque, un sujeto cubierto con casco se acercó hasta el joven y le disparo tres balazos a quemarropa. Tras lo sucedido, el hampón se fue caminando y metros más adelante subió a una motocicleta que lo esperaba con el motor encendido para darse a la fuga con rumbo desconocido.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...