viernes, 31 de enero de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 31 DE ENERO DE 2025







 

En reunión de trabajo se analiza con magistrados ventajas de la oralidad

CORTE DE HUAURA IMPULSA LA CORPORATIZACIÓN DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Presidente Dr. Javier Herrera Villar afirmó que coordina con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para implementar la oralidad y la corporatización.

 

En el Módulo de Paz Letrado de Huaura, se realizó importante reunión de trabajo encabezada por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera Villar, junto con la administradora del Módulo de Familia Central de Huaura, Abg. Carolina del Rosario Lioo Zapata, y el asistente José Luis Paredes Aparicio. En esta reunión participaron también los magistrados de los Juzgados de Paz Letrado de Familia de Huaura: Dr. Dennis Joel Suárez Carbajal, juez del Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia, y Dr. Lino Marín Maguiña Villarreal, juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Familia.

En el encuentro se analizó y explicó las ventajas de la oralidad en los procesos judiciales en el ámbito de la especialidad de Familia, así como el impulso a la implementación de la corporatización de los órganos jurisdiccionales.

Durante la reunión, la administradora del Módulo de Familia, Abg. Carolina del Rosario Lioo, presentó detalladamente los beneficios de la corporatización de los Juzgados de Paz Letrado de Familia, específicamente de los tipos 3, lo que permitirá una mayor eficiencia y alcance en la atención de casos en la provincia de Huaura.

Por su parte, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera Villar, expuso la coordinación que se ha llevado a cabo con el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial respecto a la implementación de la oralidad en los procesos judiciales y la corporatización de los órganos jurisdiccionales en todas las Corte Superiores del país.

Al finalizar la reunión, los magistrados de los Juzgados de Paz Letrado de Familia de Huaura, en un gesto de unidad y compromiso, manifestaron su total apoyo y disposición para llevar a cabo la implementación de la corporatización de los órganos jurisdiccionales de la especialidad de Familia en la provincia, garantizando así un mejor acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

 

Un total de 17 personas fueron detenidas.

EN MEGAOPERATIVO DESARTICULAN RED DE MINERÍA ILEGAL Y SE INCAUTA MAQUINARIA EN ACARAY-HUAURA

 

ATENCIÓN. Un megaoperativo contra la minería ilegal se realizó en el sector de Acaray, provincia de Huaura, deteniéndose a 17 personas e incautándose maquinaria valorizada en más de 19 millones de soles. La intervención fue ejecutada por la Dirección de Medio Ambiente (DIRMEAMB) y la División contra la Minería Ilegal y Protección Ambiental (DIVCMIPA), con apoyo de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y la Región Policial Lima Norte.

El operativo inició a las 10:00 de la mañana del 29 de enero y se extendió hasta las 3:00 de la tarde. Durante la diligencia, los agentes intervinieron varias áreas de extracción no autorizada de mineral no metálico.

Entre lo incautado figuran cuatro plantas chancadoras móviles, nueve volquetes, una cisterna, nueve máquinas pesadas, siete zarandas, dos generadores eléctricos y 2,000 galones de combustible.

Asimismo, se incautaron 1.128 m³ de material extraído ilegalmente.

Los detenidos fueron puestas a disposición de la policía, y, el Ministerio Público inició su investigación para determinar el grado de responsabilidad y posibles conexiones con redes criminales dedicadas a la minería ilegal.

Cabe mencionar que este tipo de actividades ilícitas no solo afectan la economía formal, sino que también generan un grave impacto ambiental, por lo que las autoridades han intensificado sus esfuerzos para erradicarlas.

 

Encuentros se jugarán en el estadio “Rubén Pareja Chinga”.

LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DE HUACHO DISPUTARÁ SUS PARTIDOS EN CARQUÍN

 

DEPORTE. Los dirigentes de la Liga Distrital de Fútbol de Huacho decidieron que los torneos de Primera y Segunda División de la temporada 2025 se jugarán en el estadio "Rubén Pareja Chinga" de Carquín. Esta decisión se tomó debido a que el estadio "Segundo Aranda Torres" de Huacho se encuentra en mantenimiento, lo que imposibilita su uso para la competencia oficial.

El acuerdo se estableció durante una jornada de trabajo encabezada por el presidente de la liga, Elder La Cruz Manrique, junto a los delegados de los clubes participantes. En la visita al recinto deportivo de Carquín, los dirigentes inspeccionaron las instalaciones y acordaron coordinar mejoras en la infraestructura para garantizar que el campo esté en óptimas condiciones antes del inicio del torneo.

Los clubes afiliados deberán adecuarse a esta nueva sede para disputar sus encuentros durante la temporada 2025. Se espera que en los próximos días se inicien trabajos de acondicionamiento en el estadio, asegurando un escenario apto para la competencia y la asistencia del público.

 

Víctima fue identificada como Luis Anderson Oliva Jara.

ASESINAN DE TRES BALAZOS A MOTOTAXISTA EN EL VALLE HUAURA-SAYÁN

 

LAMENTABLE. Un crimen más. Un mototaxista fue asesinado de tres disparos en el sector de Sarape, cerca del centro poblado de Humaya, en la provincia de Huaura. El asesinato ocurrió en la madrugada de hoy, a la altura del kilómetro 18.5, margen derecha del río Huaura, cuando vecinos del lugar escucharon detonaciones de arma de fuego y alertaron a las autoridades.

Tras recibir la alerta, agentes de la Policía Nacional llegaron al punto señalado y encontraron a un hombre sin vida dentro de una mototaxi de color azul con blanco, con placa B1-4976. El vehículo menor tenía un logo de la orquesta “Espectacular La Fama” en la puerta izquierda y se hallaba detenido en el borde de la trocha carrozable. En su interior, un hombre se encontraba sin vida.

El Ministerio Público fue informado de inmediato y llegó tras una hora de espera. Tras realizarse las diligencias correspondientes, se determinó que la víctima presentaba tres impactos de bala: uno en la nuca y dos en la espalda. Fuentes policiales identificaron al occiso como Luis Anderson Oliva Jara, quien se dedicaba al transporte en la zona a través de su vehículo menor.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.

Este nuevo hecho de violencia enluta a otra familia en la provincia de Huaura y evidencia la creciente inseguridad que se ha desatado en todo el norte chico.

 

En diferentes puntos de la provincia de Huaral.

INTERVIENEN A DOS PRESUNTAS BANDAS POR ROBO AGRAVADO Y TRÁFICO DE DROGAS

 

CERCADOS. En un importante golpe contra la delincuencia, la División Policial de Huaral, al mando del coronel Wellington Gómez Medina, presentó esta mañana a dos presuntas bandas criminales capturadas en los últimos días.

Ambas agrupaciones estarían involucradas en delitos de robo agravado y tráfico ilícito de drogas.

Según la policía, en la primera intervención detuvieron a dos sujetos dedicados a micro comercializar estupefacientes, presuntamente miembros de la banda "Los Norteños de Mariátegui". A ellos se les incautó pasta básica de cocaína (PBC), marihuana, clorhidrato de cocaína y dinero en efectivo, presuntamente proveniente de la venta ilícita.

En un segundo caso, la policía capturó a otros dos individuos acusados de robo agravado contra una ciudadana huaralina. En su poder se les halló un arma de fuego, municiones y un vehículo, el cual utilizarían para cometer sus ilícitos.

 

En la esquina de calles Sesquicentenario y Cenicero, Barranca.

DUEÑO DE ALMACÉN SE RESISTE A ROBO DE CAMIÓN Y EMBISTE A DELINCUENTE

 

ARRIESGADO. Un intento de asalto a un camión de carga fue frustrado por el dueño de un almacén en la intersección de las calles Sesquicentenario con Cenicero, provincia de Barranca, quien con su camioneta embistió a uno de los delincuentes para evitar el robo. El hecho ocurrió al promediar las 3 de la tarde, generando conmoción entre los vecinos.

Según testigos, dos sujetos a bordo de una moto lineal y una mototaxi venían siguiendo al camión, apuntando al conductor con un arma de fuego. Los delincuentes, de nacionalidad venezolana, lograron arrebatarle una suma de dinero antes de que el propietario del almacén, hacia donde iba ingresar el pesado vehículo, se percatara de la situación y actuara de inmediato.

El dueño del establecimiento utilizó su camioneta para interceptar a uno de los delincuentes que iba en la moto lineal, embistiéndolo y lanzándolo al suelo. Mientras, sus cómplices lograron huir en la mototaxi con parte del botín.

Personal del serenazgo de Barranca llegó al lugar y, tras intervenir al sujeto herido, le encontraron un arma de fuego y parte del dinero robado.

 

Mediante Resolución Administrativa N° 000137-2025-P-CSJHA-PJ.

DESIGNAN ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE EMERGENCIA POR VACACIONES JUDICIALES

Juzgados de emergencia funcionarán en el Distrito Judicial de Huaura del 1 de febrero al 2 de marzo del 2025 y priorizarán procesos de urgencia.

 

IMPORTANTE. Desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo del 2025, la Corte Superior de Justicia de Huaura ha establecido una serie de órganos jurisdiccionales de emergencia para garantizar la continuidad del servicio judicial durante el período de vacaciones. Esta medida se encuentra enmarcada en la Resolución Administrativa Nº 000137-2025-P-CSJHA-PJ, en cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Para el correcto funcionamiento de la administración de justicia, se han designado jueces y personal auxiliar que atenderán los expedientes en giro y las materias prioritarias durante el receso judicial. En el ámbito penal, se priorizarán habeas corpus, calificación de denuncias con detenidos, apelaciones de detención y procesos con reos en cárcel. En lo civil, se resolverán medidas cautelares y acciones de garantías, mientras que en familia se tramitarán autorizaciones de viaje de menores, violencia familiar y tutela de menores. También se garantizará la atención en consignaciones laborales y otras solicitudes urgentes en materia constitucional y previsional.

 

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

 N° 000137-2025-P-CSJHA-PJ

VISTO: Resolución Administrativa Nº 390-2024-CE-PJ, del 18 de noviembre de 2024.CONSIDERANDO: PRIMERO.- El Presidente de la Corte es la máxima Autoridad de la Corte Superior de Justicia a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objetivo de brindar un eficiente servicio de justicia a los justiciables, adoptando medidas para el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos.

 

SEGUNDO.- Mediante Resolución Administrativa N.º 390-2024-CE-PJ, de fecha 18 de noviembre de 2024, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ha dispuesto que las vacaciones en el Año Judicial 2025, para jueces, juezas y personal auxiliar, se harán efectivas desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo del presente año, dictándose medidas complementarias para el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales a nivel nacional.

 

TERCERO.- Asimismo, en el artículo cuarto de la resolución mencionada, se ha establecido que durante el mes de vacaciones de los jueces, juezas y personal auxiliar funcionarán los órganos jurisdiccionales de emergencia que designe los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia, los cuales seguirán conociendo y tramitando los procesos a su cargo, así como, además, atenderán exclusivamente las materias enumeradas en el artículo cuarto de la Resolución de vista de siguientes materias: a) Penal: Hábeas Corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámites de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones. b) Civil: Acciones de garantías y medidas cautelares fuera de proceso. c) Familia: Consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menores, violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores; así como medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el Equipo Multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional; procesos sobre interdicción civil tramitados ante los Juzgados de Familia en materia tutelar y en las Salas Superiores; y casos de aplicación del Convenio de La Haya de 1980 “Sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores” y la “Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores”. d) Laboral: Consignaciones laborales; y, e) Así como, todas aquellas solicitudes que los jueces y juezas, de acuerdo a su facultad discrecional, consideren de urgente atención en materia Contencioso Administrativa, Constitucional y Previsional, u otras peticiones que estimen pertinentes.

 

CUARTO.- De igual modo, el artículo décimo segundo de la mencionada resolución, señala que a partir de la vigencia, los órganos jurisdiccionales adoptarán las medidas necesarias para evitar perjuicios procesales y materiales a las partes como consecuencia del periodo vacacional, bajo responsabilidad funcional; motivo por el cual las audiencias, informes orales y otras actuaciones judiciales fijadas para el mes de vacaciones se reprogramarán de oficio, preferentemente, para el mes de marzo del presente año. Por otra parte, las Salas Superiores Penales y Mixtas, que se encuentren con audiencias en giro y que no puedan ser concluidas antes de ingresar al periodo vacacional, deberán hacer uso de los mecanismos procesales vigentes para evitar el quiebre de los mismos, bajo responsabilidad funcional; aspecto que deberá tenerse en cuenta por los órganos jurisdiccionales que salen de vacaciones, a efecto de no dejar trámites urgentes que puedan verse afectados y que recarguen innecesariamente la labor de los órganos de emergencia designados.

 

QUINTO.- Que, de acuerdo al artículo décimo de la Resolución Administrativa Nº 390- 2024-CE-PJ de fecha 18 de noviembre de 2024, corresponde a la Presidencia de Corte, designar al personal mínimo necesario para el eficaz funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de emergencia; quedando facultados a conformar otros que se requieran, así como, adoptar las acciones que resulten convenientes en los casos no previstos, a fin de asegurar la continuidad del servicio de justicia.

Por las consideraciones expuestas y en uso de las facultades conferidas en el artículo 90º incisos 1), 3), 9) del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en concordancia con lo normado en los incisos 1) y 3) del artículo 9º del Reglamento de Organizaciones y Funciones de las Corte Superiores de Justicia de operan como Unidades Ejecutoras.

 

RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO: DISPONER que, durante el periodo de vacaciones comprendido del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025, funcionen los siguientes órganos jurisdiccionales de emergencia, los que estarán a cargo de los magistrados y personal auxiliar de apoyo, que se indican a continuación:

 

PROVINCIA DE HUAURA

 

SALA SUPERIOR DE EMERGENCIA: Víctor Raúl Mosqueira Neira – Presidente de Sala – Del 1 al 10 de febrero de 2025. Gómez Arguedas Carlos Orlando – Presidente de Sala - Del 11 de febrero al 02 de marzo de 2025. Sandoval Quesada Osman Ernesto – Juez Superior - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.  Reyes Alvarado Víctor Raúl – Juez Superior - Del 1 al 7 febrero de 2025. Gómez Arguedas Carlos Orlando – Juez Superior - Del 8 al 10 de febrero de 2025. Cruz Edwin Manrique Ramírez – Juez Superior - Del 11 al 20 de febrero de 2025. Ostos Luis German Guzmán – Juez Superior - Del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025.

Pérez Ruiz Verónica Nancy – Relator - Del 1 al 15 de febrero de 2025Ruidias Álvarez Carmen Melina – Relator - Del 17 de febrero al 02 de marzo de 2025. Luque Bajonero Karol Vanessa – Secretaria de Sala – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Pichilingue Romero Angela Herminia – Secretaria de Sala - Del 16 de febrero al 02 de marzo de 2025. Ruidias Álvarez Carmen Melina – Secretaria Judicial - Del 01 al 09 de febrero de 2025. Obregón Prudencio Jonan Isidro – Secretario Judicial - Del 01 al 10 de febrero de 2025. Espadín Daorta Úrsula – Secretaria Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. López Ramírez Yessenia – Especialista Judicial – Del 01 al 08 de febrero de 2025.

Espinoza Espinoza Sussy – Especialista Judicial – Del 08 de febrero al 02 de marzo de 2025. Palacios Garro Yahaira– Especialista Judicial – Del 01 al 12 de febrero de 2025. Bravo Trujillo Elsa – Especialista Judicial – Del 01 al 15 de febrero de 2025. Rodriguez Ferrer Jessica – Especialista Judicial – Del 01 al 15 de febrero de 2025. Falla Castillo Carmen – Especialista Judicial – Del 16 de febrero al 02 de marzo de 2025. Quintana Silva Edwar Gabriel – Asistente Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. Cama Vega Kelly Paola – Asistente Judicial - Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Olivares Castillo Fátima Alessandra – Asistente Judicial – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Almandoz Bueno Franco – Asistente Judicial – Del 01 al 03 de febrero y del 12 al 16 de febrero de 2025. García Lucero Oscar Ricardo – Auxiliar Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. Castillo Solano Johanna Yadhira– Auxiliar Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Ponce Cubas Karin – Técnico Judicial – Del 1 al 16 de febrero y desde el 27 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE EMERGENCIA: Basilio Ysidro Sandy Karina– Juez Especializado - Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE EMERGENCIA: Gonzales Nizama Alberto Isaias– Juez Especializado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Binet Fisher Mirabal Veramendi – Juez Especializado - Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO PENAL COLEGIADO DE EMERGENCIA: Bustamante Condor Juana – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Ramírez Pintado Peggy– Juez Especializado - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Lezameta Rueda Williams– Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

MODULO PENAL CENTRAL – (Las funciones que le asigne el Administrador del Módulo). Bayona Miranda Gilda Leticia – Administradora – Del 1 de febrero al 02 de marzo de 2025. Lizondro Ramírez Pilar –Del 1 al 15 de febrero de 2025. Inocente Mestancia Karen Alithú –Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Alayo Velarde Cristian del Roció –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Arambulo Blanco Ericka Yuvicza –Del 1 al 15 de febrero de 2025. Cabanillas Ramírez Emilly –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Chirre Bustamante Leslie –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Arriola Asencios Álvaro – Del 01 al 16 de febrero y del 1 al 2 de marzo de 2025. Gamarra Huaranga Jhon –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Pichilingue Farro William –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Salvador La Rosa Fabiola Stephany –Del 1 al 15 de febrero de 2025. Sosa Caballero Kevin –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Tapia Santamaria Andrea –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Zamudio Toledo Angela –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Balvin Huaranga Abigail –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Bartolo Medrano Harry –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Carreño Minaya Melani Kiara–Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025

Cori Acuña Lisbeth –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025. Asencios Fernández Paul Omar –Del 01 de febrero al 02 de marzo de 2025.

 

JUZGADO CIVIL DE EMERGENCIA (A cargo de los expedientes tramitados por el Primer Juzgado Civil de Huaura, Segundo Juzgado Civil de Huaura y el Juzgado Civil Transitorio de Huaura). Vidal Torres Abelardo– Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Carlos Gutiérrez Mendoza - Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Espinoza Vargas Melissa Licet – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Fernández Rodriguez Elvis Jacinto – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Valladares Inocente Carmen Del Pilar – Secretario Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Yamoza Celiz Katerin Nathaly – Asistente Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Figueroa Izo Guissepi Andre – Asistente Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rojas Llanco Miriam Briggitte – Asistente Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

MODULO CORPORATIVO CIVIL DE LITIGACION ORAL - (Las funciones que le asigne el Administrador del Módulo). Alor Llañez Erickson Ysaul– Administrador – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE TRABAJO DE EMERGENCIA (a cargo de Juzgado de Trabajo Permanente, Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Huaura y Segundo Juzgado de Trabajo Transitorio de Huaura) Vidal Torres Abelardo– Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. MODULO CORPORATIVO LABORAL - (Las funciones que le asigne el Administrador del Módulo). Chirito Pastor Alan – Administrador – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Granados Natividad Susan Gissela –Del 1 al 9 de febrero y desde el 20 de febrero al 2 de marzo de 2025. Tello Villarreal Beatriz Julia Magdalena –Del 1 al 6 de febrero de 2025. Silvestre Perez Jhonatan Felis –Del 1 al 9 de febrero de 2025. Vilela Evangelista Maria Milagros –Del 1 al 16 de febrero de 2025. Idrogo Barbaran Maria Del Carmen–Del 1 al 17 de febrero de 2025. Livora Pichilingue Elva Lynette –Del 1 al 23 de febrero de 2025. Carrera Palomino Jessica Rosalba –Del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025. Hoyos Diaz, Pamela Lizbeth –Del 1 al 9 de febrero de 2025. Gutiérrez Grados Josué Daniel –Del 1 al 16 de febrero de 2025. Azaña Meza, Juan Carlos –Del 1 al 16 de febrero de 2025. Toledo Sota, Miguel Ángel Orlando–Del 18 de febrero al 2 de marzo de 2025. Vásquez Romero Rosario Sadith –Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Tolentino Calderón Luis Ángel – Del 1 al 9 de febrero de 2025.

 

JUZGADO DE FAMILIA DE EMERGENCIA (A cargo de los expedientes tramitados por el Primer Juzgado de Familia de Huaura, Segundo Juzgado de Familia Subespecializado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huaura y Tercer Juzgado de Familia de Huaura). Vidal Torres Abelardo– Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Ríos Abanto Andy Martin – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Oyola Cabrel Ronald Jesús – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. La Rosa Romero Omayra Lizbeth – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Escurra Lugo Giovanni – Auxiliar Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Vélez Paredes Michelle Del Carmen – Auxiliar Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Pacora Guerrero Pedro Arturo– Auxiliar Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. More Barbaran José Ricardo – Técnico Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE HUAURA (a cargo de los expedientes del Juzgado de Paz Letrado Civil – Penal de Huaura y del Juzgado de Paz Letrado Laboral de Huaura). Suarez Carbajal Dennis Joel - Juez de Paz Letrado - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Carbajal Grandez Myriam Del Pilar – Secretario Judicial - Del 1 al 9 de febrero de 2025. Sánchez Castillo Jennifer Lizbeth – Secretario Judicial - Del 1 al 16 de febrero de 2025. Montes Arteaga Maricriz– Secretaria Judicial – Del 17 al 21 de febrero de 2025. Vallejo Calderón Esther Maritza – Secretario Judicial - Del 22 de febrero al 2 de marzo de 2025. Diaz Mauricio Valeria Del Pilar – Asistente Judicial - Del 1 al 3 de febrero de 2025. Nicho Ortega Flor De María – Asistente Judicial – Del 1 al 9 de febrero de 2025. Ortiz García Karla Gisbel – Asistente Judicial - Del 1 al 16 de febrero de 2025. Vitor Mathey Alejandra Milagros – Técnico Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Pérez La Rosa Ronald Alejandro – Técnico Judicial - Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE HUAURA (a cargo de los expedientes del Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia de Huaura y del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Familia de Huaura). Suarez Carbajal Dennis Joel - Juez de Paz Letrado - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Alcántara Bolaños Leyla Mariluz – Secretario Judicial – Del 1 al 13 de febrero de 2025. Carrasco Nonajulca Xiomara Desiree – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Montes Arteaga Maricriz– Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Gallo Morales Enrique Hugo – Técnico Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Pérez La Rosa Ronald Alejandro – Técnico Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

PROVINCIA DE BARRANCA

 

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE EMERGENCIA DE BARRANCA: De La Cruz Paredes Segundo Abraham – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE EMERGENCIA DE BARRANCA: Mendoza Calderón Galileo Galilei – Juez Especializado – Del 1 al 15 de febrero de 2025

Coca Caycho Pavel Nikolai – Juez Especializado - Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. MODULO PENAL DE BARRANCA (Las funciones que le asigne el Sub Administrador del Módulo). Paredes Aguirre Roberto Enrique - Sub Administrador (e)– Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Montes Trejo Stefany Saida – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Granados Iparraguirre Valeria Marisol – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Blas Morales Flor Milene – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Jaimes Melgarejo Eduardo Ricardo – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Chilca Alvarado Elizabeth Maura – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Canales Ñiquén Mariza Antonieta– Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rea Mendoza Esleiter Alexandro – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. López Rivera Brenda Estefani – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO CIVIL DE EMERGENCIA DE BARRANCA (A cargo de los expedientes tramitados por el Primer Juzgado Civil de Barranca, Segundo Juzgado Civil de Barranca y Juzgado Civil de Supe). Ardían Quineche Luis Ángel– Juez Especializado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Mayo Carbajal Miqueas Pablo – Juez Especializado – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Lazo Castañeda Juan Francisco – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Medrano Saavedra Héctor Rodulfo – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025

Espinoza Núñez Evelyn Patricia – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Gamarra Osorio Netsemany Majumy – Auxiliar Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Quiroz Beteta Rosa María – Técnico Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE FAMILIA DE EMERGENCIA DE BARRANCA (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado de Familia de Barranca y Juzgado de Familia Transitorio Subespecializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo Familiar de la Ley Nº 30364 de Barranca). Ardían Quineche Luis Ángel– Juez Especializado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Mayo Carbajal Miqueas Pablo – Juez Especializado – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Portal Dávila Nelly Janet– Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 02 de marzo de 2025. Carassas Rosales Alejandra Naomi – Técnico Judicial – Del 1 de febrero al 02 de marzo de 2025. Martínez Gavino Angela Gabriela – Secretaria Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Palma Moreno Merly Xiomara – Técnico Judicial – Del 1 de febrero al 02 de marzo de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE BARRANCA (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado de Paz Letrado de Barranca, Paramonga y Supe). Moreno Villalba Juan Carlos – Juez de Paz Letrado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Ordoñez Claros Jenny Juana – Secretario Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Martínez Gavino Angela Gabriela – Secretaria Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. Cinconega Vía Víctor Raúl – Técnico Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Tinta Viera Sandra Sarit – Asistente Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. Lobatón Ronco Elieth Isabel Eugenia – Asistente Judicial - Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

PROVINCIA DE HUARAL

 

JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE EMERGENCIA DE HUARAL: Sandivar Murillo William – Juez Especializado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Cornejo Cabilla Juana– Juez Especializado – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE EMERGENCIA DE HUARAL (conformando Juzgado Colegiado Supraprovincial de Emergencia). Lezameta Rueda Williams – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. MODULO PENAL DE HUARAL (Las funciones que le asigne el Sub Administrador de Módulo)

Guevara Buitrón Elizabeth Roxana – Sub Administradora - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Chávez Burgos Luis Enrique - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Granados Diego Giovana – Del 1 de febrero al 2 marzo de 2025

Palacios Talledo Viviana Francesca- Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Sánchez Veramendi Julieta Benigna– Del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025

Ramírez Barrientos Elizabeth - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Eugenio Puicon Elizabeth Del Rosario - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Suárez Muguruza Kevin Jesús- Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Pinazo Llanos Grecia Jazmín - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Balcázar Puquio Katherine Lily - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Aranda Collazos Edsón Roland Victor– Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO CIVIL DE EMERGENCIA DE HUARAL (A cargo de los expedientes del Primer Juzgado Civil, del Segundo Juzgado Civil de Huaral y el Juzgado Civil de Chancay). Nixon Nizama Chero – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Lescano Rivera Jennifer Gabriela – Secretario Judicial - Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Utush Flores María Teodosia– Secretario Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Ardían Santos Aldo Alcides – Secretario Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. Placido Fabian Simón Hugo – Secretario Judicial – Del 1 al 15 de febrero de 2025. García Figueroa Seira Sindy – Secretario Judicial - Del 1 al 15 de febrero de 2025. Martínez Pérez José Javier– Auxiliar Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Apolinario Flores, Alicia Maribel – Auxiliar Judicial- Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Duran Ramírez Karen Rosario – Auxiliar Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Pacora Morales Jorge Luis – Auxiliar Judicial - Del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025. Espichan Cuadros, Carmen Nicool – Auxiliar Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE FAMILIA DE EMERGENCIA DE HUARAL (a cargo de los expedientes del Juzgado de Familia de Huaral y Juzgado de Familia Transitorio Subespecializado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huaral). Nixon Nizama Chero – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rodriguez Paucar Roberto Carlos – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Laureano Aramayo Solange Mylee – Asistente Judicial – Del 1 al 15 de febrero y el 1 y 2 de marzo de 2025.

Bazo Nonato Víctor Enrique – Técnico Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Pacora Guerrero Pedro Arturo– Auxiliar Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE HUARAL (a cargo del expediente del Primer Juzgado de Paz Letrado de Huaral y Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huaral). Bernal Rea Jesus Giancarlo – Juez de Paz Letrado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Unzueta Pichilingue Christo Javier– Juez de Paz Letrado – Del 16 de febrero al 02 de marzo de 2025

Velásquez Yalan Jhonny Paul – Secretario Judicial – Del 1 al 15 de febrero de 2025. De La Cruz Valverde de Torres Rosa Elvira– Secretario Judicial – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Alcántara Paredes Edgar Jesús - Secretario Judicial – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Caldas Condor Juan Sabino - Asistente Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. Pantoja Mori Chavelin Catiosca– Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.  Viza Trujillo Katherine Raquel – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Palza Mendoza Gilbert Hugo – Auxiliar Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE CHANCAY (a cargo del expediente del Juzgado de Paz Letrado de Chancay). Bernal Rea Jesus Giancarlo – Juez de Paz Letrado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. La Rosa Espinoza Catherine – Secretario Judicial – Del 1 al 12 de febrero de 2025. Rondinel Toscano Josip Broz – Secretario Judicial (e) – Del 13 al 20 de febrero de 2025. Palomo Mejía Diana Erika – Secretario Judicial – Del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rondinel Toscano Josip Broz – Asistente Judicial – Del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE AUCALLAMA (a cargo del expediente del Juzgado de Paz Letrado de Aucallama). Bernal Rea Jesus Giancarlo – Juez de Paz Letrado – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Calero Sáenz Marylin – Juez de Paz Letrado – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025.

Salas Calderón Milagritos Vicenta – Secretaria Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Martínez Garnique Wendy – Asistente Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Flores Francisco Luz Milagro – Auxiliar Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.  UPD – DESCARGA PROCESAL: Peña Quispe Carlos Alberto – Secretario Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Jauregui Milla Ricardo Aurelio – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Marcos Tolentivo Liv Aliss – Asistente Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025.

 

PROVINCIA DE OYON

 

JUZGADO MIXTO DE EMERGENCIA OYON (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado Mixto de Oyon). Martínez Quispe Vilder – Juez Especializado - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Litano León José Santos – Secretario Judicial - Juez Especializado - Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rojas Lucas Emily Naile – Especialista Legal - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Bayona Trebejo Kelvin Bryan – Técnico Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA TRANSITORIO DE OYON ITINERANTE EN CAJATAMBO DE EMERGENCIA (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado de Investigación Preparatoria transitorio de Oyon Itinerante en Cajatambo).  Gonzales Nizama Alberto Isaías – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 15 de febrero de 2025. Basilio Ysidro Sandy Karina – Juez Especializado – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Flores Chapilliquen Stalin Stip – Especialista Judicial – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Condor Llamoctanta Ana Magaly – Apoyo Jurisdiccional - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Quispe Marín Rosalinda Ana – Asistente Judicial - Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. Flores Encarnación Elvis Jairo– Asistente Judicial - Del 1 al 16 de febrero de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE OYON (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado de Paz Letrado de Oyon). Cadenas Gabino Jesús – Juez de Paz Letrado – Del 1 al 15 de febrero de 2025. Bailón Osorio Vicente Oscar – Juez de Paz Letrado – Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rojas Lucas Emily Naile – Secretaria Judicial - Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Julca Ubaldo Tania Yanely– Técnico Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025.

 

PROVINCIA DE CAJATAMBO

 

JUZGADO MIXTO DE EMERGENCIA DE CAJATAMBO (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado Mixto de Cajatambo). Martínez Quispe Vilder – Juez Especializado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. Padilla Beltrán Erika Basilia – Secretario Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. Jara Felix Sindy – Secretario Judicial – Del 17 de febrero al 2 de marzo de 2025. Rivas Campoblanco Carlos Genaro – Auxiliar Judicial – Del 1 al 16 de febrero de 2025. JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EMERGENCIA DE CAJATAMBO (A cargo de los expedientes tramitados por el Juzgado de Paz Letrado de Cajatambo). Vicente Oscar Bailón Osorio – Juez de Paz Letrado – Del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025. García Arellano Alan Eder – Secretario Judicial – Del 01 al 16 de febrero de 2025.

 

ARTICULO SEGUNDO: DISPONER que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte de Huaura, se conformará por los jueces del Colegiado Transitorio de Huaura y el Unipersonal de Huaral; de existir impedimento, licencia o inhibición se conformará con el Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de la sede de Huaura, de persistir el impedimento, licencia o inhibición se llamará al juez penal de la provincia más cercana.

 

ARTÍCULO TERCERO: DISPONER que los señores magistrados aludidos en el artículo precedente adecuen el funcionamiento del Órgano Jurisdiccional a su cargo, con lo dispuesto en la Resolución Administrativa de vista, conforme a sus funciones asignadas al personal auxiliar reseñado.

 

ARTICULO CUARTO: PRECISAR que los órganos jurisdiccionales de emergencia designados en la presente Resolución Administrativa seguirán conociendo y tramitando los procesos a su cargo; así como, además atenderán exclusivamente las materias de los órganos jurisdiccionales que saldrán de vacaciones a los que se hace referencia en el artículo cuarto de la Resolución Administrativa N.º 390-2024-CE-PJ, de fecha 18 de noviembre de 2024.

 

ARTICULO QUINTO: DISPONER que el personal inmerso en el artículo primero de la presente Resolución proceda previo inventario y bajo responsabilidad recibir los expedientes en giro y en archivo según corresponda, para que luego de finalizar el periodo vacacional proceda a realizar, también bajo inventario, la entrega de cargo respectivo.

 

ARTICULO SEXTO: DISPONER la publicación de la presente Resolución Administrativa en el portal de la página Web del Poder Judicial – Corte Superior de Justicia de Huaura, en los paneles de comunicación de las sedes y en los correos institucionales de magistrados y personal, para conocimiento de los interesados.

 

ARTICULO SETIMO: PONER la presente Resolución Administrativa a conocimiento de la Presidencia de Corte Suprema de Justicia de la República, del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control, de la Gerencia General del Poder Judicial, de la Autoridad Nacional de Control, de la Gerencia de Administración Distrital de esta Corte Superior, para los fines consiguientes.

 

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Documento firmado digitalmente

 

JAVIER ABAD HERRERA VILLAR

Presidente de la CSJ de Huaura

Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huaura

 

.

 

jueves, 30 de enero de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 30 DE ENERO DE 2025







 

Se culminan trabajos de pavimentación del Circuito de Playa

ALCALDE SANTIAGO CANO APERTURARÁ VIA QUE INTERCONECTARÁ PLAYAS HUACHANAS

Obra, que  mejorará la conectividad y el transporte en la zona, contará con señalizaciones y guarda vías para garantizar la seguridad vial de los visitantes.

 

La obra de pavimentación del circuito de playa que conecta Playa Hornillos con el Colorado en la provincia de Huaura avanza a paso firme y se encuentra cerca de su culminación, así lo informó el alcalde provincial, Santiago Cano La Rosa, durante su reciente visita de supervisión a los trabajos, que se ejecutan en dichos balnearios huachanos.

Acompañado del gerente municipal, Edwin Rojas, y el Subgerente de Obras Públicas, Luigi Espejo quien detalló las especificaciones técnicas de los avances, el alcalde destacó que la obra de afirmado se completará en los próximos días. Esta importante intervención, que mejorará la conectividad y el transporte en la zona, también contará con señalizaciones de tránsito y guarda vías para garantizar la seguridad vial de los visitantes.

Además, el alcalde Santiago Cano anunció que, tras la culminación de este proyecto, se iniciarán los trabajos de afirmado en el circuito de playa que conecta la conocido playa Cabeza de León con el Paraíso, con el objetivo de continuar mejorando la infraestructura vial, en los caminos que interconectan a las playas de Huacho, capital de la provincia de Huaura.

 

OBRAS DESCENTRALIZADAS

Asimismo, el alcalde provincial anunció la inauguración de diversas obras descentralizadas en las zonas altoandinas de la provincia, entre ellas, el puente de Cashamarca, en Santa Cruz capital del distrito de Leoncio Prado, donde inaugurará la importante obra, y, además participará en los actos conmemorativos por el 72° aniversario de la creación política de la localidad altoandina.

Cabe precisar, que el puente de Cashamarca, es una obra de infraestructura clave que mejorará la conectividad en dicha zona, uniendo los centros poblados de Auquimarca y Santa Cruz. La obra es fundamental para el desarrollo del distrito, favoreciendo el acceso a servicios y promoviendo el progreso de la comunidad.

 

Acusados de tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y más.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A INTEGRANTES DE BANDA “LOS FIERREROS DE SAYÁN”

 

A LA REJA. Las investigaciones continúan. Poder Judicial dictó 13 meses de prisión preventiva contra presuntos integrantes de la organización delictiva “Los Fierreros de Sayán”, quienes fueron intervenidos tras un operativo en el centro poblado Nueve de Octubre, distrito de Sayán, provincia de Huaura.  Cabe mencionar que a los imputados se les halló armas, municiones y más.

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, a cargo de la magistrada Sandy Basilio Ysidro, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva solicitado por el Ministerio Público. Se ordenó la reclusión de Porfiria Trujillo Espinoza, Carmen Rosa Reyes Trujillo y Evelin Jimena Velásquez Cipriano por el delito de tenencia ilegal de armas, municiones y accesorios (tenencia compartida), mientras que Aldo Macalupu Yovera fue procesado por el mismo delito de manera individual, ambos tipificados en el artículo 279-G del Código Penal en agravio del Estado.

Tras la resolución judicial, los imputados fueron trasladados de inmediato al penal de Carquín, donde permanecerán recluidos hasta el 21 de febrero del 2026, de acuerdo con la papeleta de detención. La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar si existen más implicados en la red delictiva y su posible conexión con otras organizaciones criminales en la región Lima.

 

ASÍ FUERON CAPTURADOS

La captura de los imputados se produjo en un operativo conjunto entre la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Huaura y la División de Investigación de Homicidios (DIVIHOM-DIRINCRI), realizado en el centro poblado Nueve de Octubre, distrito de Sayán, jurisdicción de la provincia de Huaura.

Las autoridades allanaron tres viviendas donde se decomisó un arsenal de armas de fuego, incluyendo tres escopetas retrocargas, piezas de armamento y municiones de distintos calibres (9 mm, 16 mm, 22 mm y 38 mm). Según la Fiscalía, los detenidos estarían vinculados a la fabricación, comercialización y uso de armas de fuego de manera ilegal.

 

En el distrito de Pativilca, provincia de Barranca.

POLICÍA FRUSTRA ASALTO A TRAÍLER QUE TRANSPORTABA JABAS DE POLLO

 

LOABLE. Efectivos de la Policía Nacional frustraron el asalto a un tráiler que transportaba jabas de pollo a la altura del bypass del distrito de Pativilca, provincia de Barranca. Los delincuentes interceptaron la unidad de placa TCR-850 y, utilizando una piedra, destrozaron el parabrisas para obligar al conductor a detenerse.

Aprovechando la situación, los criminales treparon al vehículo y, con golpes y amenazas, intentaron reducir al chofer para apoderarse de la mercadería. Sin embargo, la reacción arriesgada del chofer y la rápida intervención policial impidió que el atraco se concretara.

Tras recibir la alerta, agentes de las comisarías de Pativilca, Paramonga y Carreteras desplegaron un operativo en la zona.

Al notar la presencia policial los efectivos, los delincuentes emprendieron la huida, abandonando el tráiler en el sector de Lampay.

El conductor, quien trabaja para la empresa avícola "La Perla", resultó con golpes leves y agradeció la rápida acción de la Policía Nacional, que evitó que los delincuentes se llevaran la mercadería.

 

Utilizaron piedras en la carretera para detener el vehículo.

ENCAPUCHADOS ASALTAN FAMILIA Y HIEREN DE BALA A MADRE EN HUAURA

 

LAMENTABLE. Tres sujetos encapuchados perpetraron un violento asalto en la Panamericana Norte, cerca al Puente Nuevo, en el distrito y provincia de Huaura, dejando como saldo a una madre de familia herida de bala. Según información preliminar, los delincuentes utilizaron piedras en la carretera como trampa para obligar a sus víctimas a detener vehículo en que se trasladaban.

La familia viajaba desde Trujillo con destino a Lima cuando, repentinamente, un auto les bloqueó la visión. Al intentar esquivarlo, el conductor chocó contra piedras colocadas estratégicamente en la vía. Al bajar del vehículo para retirar los obstáculos, tres sujetos encapuchados emergieron de los matorrales y los amenazaron con armas de fuego, exigiendo sus pertenencias.

En medio del asalto, la madre de dos menores de edad recibió un impacto de bala al resistirse al robo. Herida, logró refugiarse junto a su familia en una camioneta cercana. Minutos después, personal de serenazgo acudió al lugar y trasladó a la mujer de emergencia al Hospital Regional de Huacho, donde recibió atención médica y afortunadamente se encuentra estable.

El esposo y sus dos hijas menores de edad esperaron en el grifo Obispo para formalizar la denuncia ante la Policía Nacional.

Finalmente, un perito de la PNP llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes e iniciar las investigaciones sobre este lamentable hecho, ocurrido a la medianoche. Las víctimas se encontraban en estado de shock.

 

En el frontis del mercado “Mora Parra” de Huaral-

¡A PLENA LUZ DEL DÍA!... DELINCUENTES EN MOTO ASALTAN CAMIÓN DE GASEOSAS

 

HASTA CUANDO. Un violento asalto ocurrió en el frontis del mercado Mora Parra, provincia de Huaral. Dos delincuentes a bordo de una motocicleta interceptaron camión repartidor de gaseosas. El atraco ocurrió a las 6 de la tarde, generando temor en transeúntes y comerciantes de la zona que presenciaron el hecho delictivo.

Según testigos, la motocicleta siguió al camión por varias cuadras hasta que, en un momento, uno de los sujetos encañonó al conductor y lo obligó a entregar el dinero recaudado de las ventas del día.

Los delincuentes actuaron con rapidez y huyeron a toda velocidad, sin que nadie pudiera detenerlos.

Minutos después, agentes de serenazgo llegaron al lugar y dieron aviso a la Policía Nacional, quienes desplegaron un operativo para dar con los facinerosos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado la captura de los asaltantes. Los trabajadores del camión de la empresa Coca-Cola guardan hermetismo sobre el monto sustraído.

 

En el distrito y provincia de Huaral.

ALLANAN VIVIENDA DE DETENIDO ‘IVANCITO’ Y SE INCAUTAN EXPLOSIVOS Y DROGA

 

ATENCIÓN. En operativo conjunto, la Fiscalía de Crimen Organizado y agentes de la División de Búsquedas de la DIGIMIN allanaron esta madrugada la vivienda de Iván Albinagorta Trujillo, alias "Ivancito", quien permanece detenido tras ser acusado de ser presunto cabecilla de la organización criminal “Los Patrones de Huaral”, dedicada al robo, extorsión y más.

La intervención se realizó tras una orden judicial obtenida a partir de una investigación que lo señala como integrante de una banda dedicada a diversos delitos que tenían en jaque al norte chico. Durante el allanamiento, los agentes hallaron estupefacientes, artefactos explosivos de fabricación artesanal, chips de celulares y otros elementos que serán sometidos a peritaje.

Además, dos mujeres que se encontraban en el inmueble fueron detenidas por los presuntos delitos de fabricación y tenencia de materiales peligrosos, así como tráfico ilícito de drogas. La fiscalía continúa la investigación.

miércoles, 29 de enero de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025




 

Proyecto busca cerrar brechas digitales en distritos de Copa y Manás.

MÁS DE 3 MIL HABITANTES DE CAJATAMBO SE BENEFICIARÁN CON TELEFONÍA MÓVIL

"Nuestros pueblos pese a su lejanía, tienen derecho a estar conectados con el mundo", expresó la Gobernadora Regional, Rosa Vásquez Cuadrado.

 

IMPORTANTE. La gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado presentó el proyecto de instalación de telefonía móvil en los distritos de Copa y Manás, en la provincia de Cajatambo. Esta iniciativa histórica, liderada por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, está destinada a beneficiar a más de 3,200 habitantes de comunidades rurales que siempre han enfrentado limitaciones en acceso a las telecomunicaciones.

El proyecto demanda una inversión de más de 4 millones 184 mil soles y abarcará las localidades de Rajanya, Virunhuayra, Ahuas, Caya, Caquioc, Quinllan, Antacocha, Huayllapa, Huatiac, Jurushpan, Huacar, Huancan y Manás. Los trabajos incluyen la construcción de infraestructura tecnológica clave como 34 postes de concreto, 3 torres metálicas autosoportadas, cámaras de seguridad y equipos de radiofrecuencia, entre otros elementos necesarios para garantizar la cobertura móvil en la zona.

 

VÁSQUEZ: “NUESTROS PUEBLOS TIENEN DERECHO A ESTAR CONECTADOS AL MUNDO”

Durante la ceremonia, la gobernadora Rosa Vásquez destacó que este esfuerzo busca reducir las brechas de comunicación en las comunidades altoandinas, mejorando su acceso a servicios básicos, emergencias y oportunidades de desarrollo. "Hoy marcamos un antes y un después para nuestros pueblos que, pese a su lejanía, tienen derecho a estar conectados con el mundo", expresó Vásquez Cuadrado.

Al evento asistieron autoridades regionales y locales, entre ellos los consejeros Susana Solórzano Paredes, Limsay Bernal Quinteros y Tomás Chavarría Húngaro, además del alcalde provincial Miguel Ángel Carlos Castillo y el alcalde del distrito de Copa Teófilo Hilario Huaraca. También asistió el presidente de la comunidad de Huayllapa, Fredy Chávez Montes, quien agradeció a nombre de las comunidades beneficiadas.

Este proyecto no solo busca mejorar la comunicación, sino también fortalecer la seguridad, facilitar la educación y dinamizar la economía de los distritos involucrados. La población celebró el compromiso del gobierno regional, calificando la iniciativa como un avance significativo para su desarrollo integral.

 

Afirman que occiso Evert Yupanqui Mercado no fue socorrido a Tiempo

FAMILIARES DENUNCIAN NEGLIGENCIA EN FALLECIMIENTO DE INGENIERO AHOGADO EN PISICINA DE HOTEL

 

Desde su vivienda en el distrito de Huaura, donde se viene realizando el velatorio de quién en vida fue el ingeniero electrónico Evert Miguel Yupanqui Mercado, sus familiares dan a conocer la situación tan dolorosa que están atravesando con la pérdida irreparable de su familiar, y según han declarado habría habido negligencia y falta de auxilio.

"Mi hermano siempre acude a ese hotel con sus hijos y el domingo acudieron nuevamente, es así que mi cuñada recibe la llamada telefónica de su hija mencionando que su papá se había ahogado en la piscina, lo cual no lo creyó y le dijo fíjate bien y nuevamente el aviso era el mismo "si es mi papá" de inmediato dio aviso a la familia, y, fueron los hermanos de Evert Miguel quienes se trasladaron hasta el sector de calle Las Rosas, en Luriama, distrito de Santa María"

"Al llegar nadie había en la puerta principal, ingresamos y encontramos a mis sobrinos de 12 y 7 años de edad llorando, fuimos a la piscina y efectivamente ahí estaba mi hermano, mi esposo se lanzó al agua pero solo comprobó que estaba muerto, mientras mis sobrinos avisaron y llegamos habrían pasado más de 40 minutos y nadie del local se percataba de lo que estaba ocurriendo dentro de sus ambientes"

"Luego apareció una mujer que tenía uniforme del hotel y también un joven que le pedí que se metiera a la piscina para ayudar a sacar a mi hermano, al principio se negó pero tras insistir lo hizo, mi hermano pudo haberse salvado si lo hubieran auxiliado, no hay vigilante, ni personal de apoyo en la piscina, no mostraron ni un botiquín, menos tenían a la mano los números de emergencia de SAMU o la policía, lo único que se mencionó es que retiren el cuerpo al hospital y que mi familiar habría fallecido por problemas al corazón"

"Después de varios minutos mi hermano fue colocado en la tolva de una camioneta y trasladado a la morgue, la necropsia de ley indica que la muerte fue por ahogamiento ya que sus plumones estaban llenos de agua"

"Tenemos las imágenes de las cámaras de vigilancia y haremos que se revisen minuciosamente, porque para nosotros hubo negligencia en no ayudar a mi hermano en darle auxilio y apoyó rápidamente ", señalaron los hermanos del occiso.

“Mañana a partir del mediodía será el último adiós y le darán cristiana sepultura, para luego proceder legalmente contra los dueños de Hotel Casablanca” afirmaron totalmente acongojados.

Fuente e Imágenes: Jaque Mate.

 

Unidades serán enviadas a concesionarias de Lima y el norte chico.

CIENTOS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CHINOS LLEGARON AL MEGAPUERTO DE CHANCAY

 

AHORA. En un hecho que refuerza la relevancia del Megapuerto de Chancay como un eje de comercio internacional, más de un centenar de vehículos eléctricos tipo minivan, de fabricación china, han sido desembarcados en sus instalaciones.

Las unidades, que representan una apuesta por la movilidad sostenible, serán distribuidas a diversas concesionarias para su comercialización en el mercado peruano, con foco en la capital y las principales ciudades del norte chico.

El arribo de estos vehículos es parte del creciente uso del Megapuerto de Chancay como punto estratégico para la entrada de mercancías de gran volumen al país, destacando su papel en la promoción del transporte eficiente y amigable con el medio ambiente.

Autoridades y concesionarios locales han señalado que esta operación refuerza las proyecciones de crecimiento económico y sostenibilidad en el sector automotriz.

 

En operativo llevado a cabo en el Megapuerto de Chancay.

¡DURO GOLPE!... DECOMISAN 67 CABALLITOS DE MAR Y DETIENEN A CIUDADANO CHINO

 

ATENCIÓN. Un duro golpe al tráfico ilegal de especies protegidas fue asestado en el Mega Puerto de Chancay, donde un ciudadano de nacionalidad china fue intervenido al intentar transportar 67 caballitos de mar secos hacia su país de origen. El operativo fue liderado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) en conjunto con Aduanas y la Policía Nacional del Perú.

Los caballitos de mar, que forman parte de la fauna marina protegida, son víctimas frecuentes del comercio ilegal, siendo utilizados en prácticas de medicina tradicional y otros fines en mercados internacionales. En esta ocasión, el decomiso de los ejemplares reafirma los esfuerzos de las autoridades por combatir este tipo de delitos ambientales.

Como parte de las acciones posteriores, los ejemplares confiscados fueron entregados a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. La institución utilizará estos ejemplares para fines de investigación y estudio, contribuyendo a la generación de conocimiento y a la sensibilización sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina.

 

Quedaron detenidos en la comisaría de Huacho.

ACUSAN A POLICÍAS DE EXIGIR DINERO PARA DEVOLVER CELULAR ROBADO

 

ATENCIÓN. En un caso que ha generado indignación, un policía en actividad y otro individuo fueron detenidos en Huacho por presuntamente extorsionar a una joven víctima de robo de celular. Los detenidos; el S3 PNP Celson Incacari Alayo (27) y Luigui Laguna Acho (26), son acusados de formar una presunta banda delictiva.

La captura se logró gracias a la denuncia de la víctima, quien informó que los implicados exigían la suma de S/ 700 a través de la aplicación Yape para devolver el equipo sustraído. Ante ello, la Policía Nacional organizó un operativo encubierto, coordinado por la sección de investigación de la PNP, donde los sujetos fueron citados por la afectada a un punto estratégico.

Posteriormente, Incacari Alayo y Laguna Acho llegaron en una moto lineal. Durante la transacción, agentes policiales intervinieron en flagrancia, logrando recuperar el celular robado.

Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades para continuar con las investigaciones.

 

En el distrito y provincia de Barranca.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A SUJETO ACUSADO DE ABUSAR DE MENOR

 

A LA REJA. La investigación de su caso deberá ser llevado en prisión. Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de abusar sexualmente de una menor de edad, en Barranca.

Tras los alegatos de ambas partes, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Barranca ordenó 9 meses de prisión preventiva contra Abraham Michael Espericueta Doroteo, por el delito de abuso sexual contra una menor de 11 años.

Cabe mencionar que el fiscal Elio Erick González Ventura, del Segundo Despacho de Investigación Preparatoria, presentó pruebas contundentes que llevaron a la decisión del juzgado.

Según la Fiscalía, los elementos probatorios demuestran la gravedad de los hechos cometidos por el acusado.

De acuerdo con las autoridades, el delito podría ser sancionado con la máxima pena prevista en la legislación peruana: cadena perpetua.

Este caso genera gran conmoción en la población, mientras las autoridades judiciales continúan con el proceso para garantizar justicia.

martes, 28 de enero de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 28 DE ENERO DE 2025

 





Se modernizó la transitabilidad, ornato urbano y señalización vial.

RENUEVAN CALLE DOS DE MAYO DE HUACHO TRAS MÁS DE 30 AÑOS DE ABANDONO

El alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, lideró la entrega oficial de la importante obra que tendrá un impacto positivo en la población.

 

IMPORTANTE. En un ambiente cargado de emotividad, abrazos y aplausos, el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, inauguró oficialmente la renovada calle Dos de Mayo. Esta emblemática vía, que permaneció en el olvido durante más de tres décadas, ahora luce completamente moderna y renovada, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal en el sector.

La ceremonia de inauguración, contó con la participación de regidores como Hubaldo Fuentes, Ana Ramos, Alicia Ríos y César Atalaya, además de funcionarios municipales y numerosos vecinos de la zona. Durante su intervención, Cano La Rosa destacó que esta obra no solo busca mejorar la conectividad en el distrito, sino también revalorizar espacios públicos para el disfrute de todos.

“La calle Dos de Mayo era una deuda pendiente que teníamos con los vecinos. Hoy cumplimos con devolverles una vía moderna y funcional, con detalles que embellecen el ornato urbano. Esta obra refleja nuestro compromiso de transformar Huaura en una ciudad mejor organizada y más segura”, expresó el alcalde durante su discurso.

 

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS ENRIQUECEN EL ESPACIO

La renovación de la calle no se limitó a la simple reparación de la pista. Como parte del proyecto, se incorporaron elementos que realzan el ornato urbano, incluyendo flores ornamentales y nueva señalización vial. Estos trabajos adicionales no solo mejoran la estética del lugar, sino que también brindan mayor seguridad a los transeúntes y conductores.

“Esta obra representa una mejora integral, no solo en infraestructura, sino también en calidad de vida. Estamos comprometidos con embellecer nuestras calles y devolverle a la población espacios que los llenen de orgullo”, añadió el burgomaestre provincial ante el reconocimiento de los vecinos.

 

EL AGRADECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

El evento estuvo marcado por palabras de gratitud de los vecinos, quienes no ocultaron su emoción al ver finalmente atendida una de sus principales demandas. Carlos Talavera, vecino de la zona, expresó su agradecimiento hacia la gestión edil y recordó con nostalgia los difíciles años en que la calle se encontraba deteriorada.

“Antes era un verdadero problema transitar por aquí, estábamos prácticamente olvidados. Ahora todo ha cambiado. Esta obra no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también realza la imagen de nuestra zona y el distrito de Huacho”, manifestó Talavera emocionado por la cristalización de la obra anhelada por los vecinos.

 

COMPROMISO MUNICIPAL

Santiago Cano concluyó su intervención reiterando el compromiso de su gestión con la ejecución de más proyectos que beneficien a los huaurinos. Además, hizo un llamado a la población para cuidar y preservar los espacios renovados, recordándoles que estas mejoras son el resultado de un trabajo conjunto entre la municipalidad y los ciudadanos.

 

Víctima fue identificado como Ever Miguel Yupanqui Mercado (42).

¡TRAGEDIA!... HOMBRE MURIÓ AHOGADO EN PISCINA DE HOTEL EN SANTA MARÍA

 

FATALIDAD. Un lamentable accidente enlutó al distrito de Santa María en horas de la noche. La persona identificada como Ever Miguel Yupanqui Mercado (42), perdió la vida tras ahogarse en la piscina del conocido hotel Casablanca, ubicado en calle Las Rosas, sector de Luriama. El occiso era natural del distrito de Huaura, donde sus vecinos lo recuerdan como una persona alegre.

Según las primeras investigaciones, la víctima llegó al establecimiento acompañado de un grupo de familiares y amigos con la intención de disfrutar de un día de recreación.

En algún momento, Ever Miguel ingresó a la piscina, donde, minutos después, comenzó a presentar dificultades que culminaron en su trágico deceso. Desafortunadamente, el hombre no logró ser auxiliado a tiempo.

Testigos alertaron rápidamente al Sistema de Atención de Urgencias (SANU), cuyos especialistas acudieron al lugar, pero lamentablemente solo pudieron certificar la muerte del hombre.

Tiempo después, las autoridades locales, junto a efectivos de la comisaría PNP de Cruz Blanca y el fiscal de turno, se hicieron presentes en el hotel para iniciar las investigaciones correspondientes.

Este hecho ha generado gran conmoción entre los asistentes y los vecinos del distrito de Santa María. Las investigaciones continuarán para determinar las circunstancias exactas que rodearon este lamentable incidente.

 

En el distrito de Sayán, provincia de Huaura.

CANTANTE VERNACULAR QUEDÓ HERIDO TRAS VIOLENTO ACCIDENTE DE TRÁNSITO

 

PUDO SER PEOR. En accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, el cantante vernacular Deyvis Pacheco, conocido en el ambiente musical como “El Rey del Amor”, resultó con fuertes golpes y heridas tras el impacto de su auto con una camioneta que habría invadido el carril contrario.

A través de sus redes sociales, el artista informó: “Estoy bien. Nadie está libre de los accidentes”. Sin embargo, el hecho ha generado preocupación, y se espera que la Policía Nacional investigue las causas exactas del accidente.

Los vecinos y cibernautas también han alzado su voz, exigiendo mayor control en la zona, donde los excesos de velocidad y la imprudencia de algunos conductores ponen en riesgo la seguridad de los transeúntes, especialmente en áreas cercanas a intersecciones de centros poblados. Se espera un informe oficial que determine las responsabilidades y motive a implementar medidas preventivas para evitar futuros accidentes.

 

En el sector de Atalaya, cono sur del distrito de Huacho.

CAEN PRESUNTOS INTEGRANTES DE BANDA CRIMINAL CON ARMAS, DROGA Y EXPLOSIVOS

 

AL SUELO. En operativo realizado en el sector de Atalaya, cono sur de Huacho, la Policía capturó a dos presuntos integrantes de la banda "Los Pikys del Norte Chico". La intervención estuvo a cargo de la DEPINCRI Huacho, en coordinación con la EMI Chancay de la DIRIN de Lima, quienes realizaron el trabajo de inteligencia y seguimiento.

Durante la acción policial, se encontraron armas de fuego, estupefacientes, explosivos de confección casera y vehículos menores robados. Además, se halló una moto lineal, que presuntamente había sido utilizada como medio de transporte en diversos actos delictivos en la zona. Dicho vehículo fue clave para poder ubicar a los facinerosos.

Los detenidos fueron identificados como Daniel Sánchez y Erick Buitrón, quienes venían siendo investigados por unidades especializadas debido a su posible implicancia en casos de extorsión. La intervención se ejecutó en un inmueble ubicado en lo alto del puerto huachano, que colinda con el abismo, escenario de la incautación del material ilícito.

 

En la Av. Sesquicentenario, distrito y provincia de Barranca.

PRESUNTOS EXTORSIONADORES DETONAN EXPLOSIVO EN HOSTAL “EL ÁGUILA”

 

INDIGNANTE. En horas de la madrugada, un potente artefacto explosivo fue arrojado en la puerta del hostal "El Águila", ubicado en la avenida Sesquicentenario en Barranca. La detonación provocó serios daños materiales en las puertas y ventanas del establecimiento, afectando también las viviendas cercanas cuyos moradores reportaron ventanas y puertas destrozadas.

Hasta el lugar llegaron agentes de la Policía Nacional del Perú para iniciar las investigaciones y recolectar indicios que permitan esclarecer el hecho delictivo.

Se sospecha que el ataque fue perpetrado por presuntos extorsionadores, quienes estarían exigiendo cupos a los propietarios del hostal.

Este nuevo acto de violencia ha generado alarma en los vecinos de dicha avenida barranquina, quienes demandan mayor seguridad en la zona para prevenir futuros atentados.

La investigación continúa, mientras las autoridades buscan identificar a los responsables de este delito.

 

Ataque ocurrió en la calle San Martín.

‘PISTOLEROS’ BALEAN Y DEJAN GRAVEMENTE HERIDOS A DOS AMIGOS EN CHANCAY

 

LAMENTABLE. Este ataque armado dejó gran conmoción entre la población. Sujetos de mal vivir balean y dejan gravemente heridos a dos personas, en las inmediaciones de calle San Martín, distrito de Chancay, provincia de Huaral. Este desafortunado suceso ocurrió a tempranas horas del día, exactamente a las 5:40 a.m. Vecinos de la zona manifestaron escuchar más de cuatro disparos.

Las víctimas fueron identificadas como César Félix Suárez Requena, de 37 años, y Julio César Caurino Arellano, de 39 años.  Ambos resultaron heridos tras el ataque y fueron auxiliados por transeúntes y efectivos de la Policía Nacional.

Las circunstancias del ataque aún son materia de investigación. No se descarta que se trate de un ajuste de cuentas u otro tipo de conflicto que llevó a este acto de violencia. Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Huacho, donde hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de ambos era de pronóstico reservado.


DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 10 DE ABRIL DEL 2025

  Ministerio de Cultura   preserva su valor cultural ante riesgos de afectación. DISPONEN PROTECCIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO “PERALVILLO CH...