miércoles, 2 de abril de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025





 Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REGIÓN LIMA

La importante inversión se traduce en obras que fortalecen sectores claves, como; educación, cultura, transporte, desarrollo social y económico.

 

IMPORTANTE. La Municipalidad Provincial de Huaura (MPH) se posiciona como la entidad con mayor ejecución presupuestal en la región Lima, alcanzando un 20% de avance en el primer trimestre del 2025. Este resultado la coloca en el primer lugar entre las municipalidades provinciales, reflejando una administración eficiente en la inversión de recursos públicos.

Bajo la gestión del alcalde Santiago Cano La Rosa, la MPH ha priorizado la ejecución de proyectos en sectores estratégicos como educación, cultura, transporte y desarrollo social. Estas inversiones buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo la infraestructura de la provincia.

Entre las obras destacadas se encuentran la mejora de vías urbanas, la construcción de espacios educativos y el fomento de iniciativas culturales. Además, se ha destinado presupuesto para programas sociales que benefician a poblaciones vulnerables, demostrando un enfoque integral en la administración pública.

El alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa ha reafirmado su compromiso con la transparencia y el uso eficiente de los fondos públicos. “La Municipalidad Provincial de Huaura continúa trabajando para mantener este liderazgo y seguir ejecutando proyectos que respondan a las necesidades de la población, asegurando un desarrollo sostenido para la provincia de Huaura”, enfatizó la primera autoridad edil de la provincia.

 

Siempre se recordará su profesionalismo y vocación.

PESAR Y CONSTERNACIÓN POR FALLECIMIENTO DEL PERIODISTA RADIAL LUIS DÍAZ PISCOYA

 

ATENCIÓN. El reconocido periodista radial Luis Díaz Piscoya falleció dejando un profundo vacío en el gremio periodístico. Sus restos vienen siendo velados en su vivienda ubicada en el pasaje Juan Velasco Alvarado, en Puquio Cano, distrito de Hualmay; donde familiares, amigos y colegas han llegado para rendirle homenaje. Su trayectoria en Radio Paraíso marcó una época, convirtiéndolo en una voz emblemática de la provincia.

Su hijo, Cristian Díaz, en declaraciones al Diario Así; resaltó la impecable carrera de su padre y agradeció el cariño mostrado por quienes lo recuerdan como un hombre humilde y alegre. Díaz Piscoya fue una figura clave en el periodismo local, informando con compromiso a la población. Durante años, compartió cabina con el fallecido Hugo Cabellos, conformando un equipo muy apreciado por los oyentes.

Sus colegas destacan su profesionalismo y vocación de servicio, cualidades que lo convirtieron en un referente en la radio. Cada mañana, su inconfundible voz acompañaba a los ciudadanos con noticias de actualidad, siempre con un estilo cercano y veraz. Su partida deja un hondo pesar en el periodismo regional, donde su legado permanecerá en la memoria de muchos.

Su fallecimiento representa una gran pérdida para la población, que hoy despide con respeto y gratitud a un comunicador que dedicó su vida a informar.

 

A través de Resolución Administrativa 000331-2025-P-CSJHA-PJ

MAGISTRADO CARLOS CRUZ CASTAÑEDA SE REINCORPORA A LA CORTE DE HUAURA COMO JUEZ TITULAR

 

Mediante Resolución Administrativa N° 000331-2025-P-CSJHA-PJ, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, presidida por el Dr. Javier Abad Herrera Villar reincorporó al magistrado Carlos Alberto Cruz Castañeda como juez titular del Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia Permanente de Huaura.

El importante acto protocolar de juramentación estuvo a cargo del doctor Walter Sánchez Sánchez, Juez del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura y Juez Decano de esta provincia.

En el acto se ratificó el compromiso de los jueces del Distrito Judicial de Huaura, como es brindar un servicio célere y de calidad, con dignidad, honor y justicia, en beneficio de la población.

 

Cuando estaba a punto de pagar a jornaleros.

BALEAN Y ROBAN 100 MIL SOLES A ‘REY DE AJÍ PAPRIKA’ EN MEDIO MUNDO – VÉGUETA

 

LAMENTABLE. Momentos de terror vivió el agricultor Juan Moisés Hanco Olórtegui (45), quien fue asaltado y herido de bala cuando se disponía a pagar a sus trabajadores en el sector de La Chilampa, centro poblado de Medio Mundo, distrito de Végueta. Dos delincuentes armados ingresaron a su vivienda y, tras reducirlo a la fuerza, le dispararon en la pierna antes de arrebatarle los 10 mil soles destinados para el pago de jornaleros.

El violento asalto ocurrió ante la sorpresa de los trabajadores que aguardaban su remuneración. Testigos indicaron que los hampones llegaron en una moto lineal, se apostaron en la entrada de la casa y, tras concretar el robo, escaparon con rumbo desconocido. La víctima fue auxiliada por sus empleados y trasladada de emergencia a un centro de salud debido a la gravedad de su herida.

La inseguridad en Medio Mundo sigue en aumento, generando temor entre los vecinos, quienes denuncian la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades. Afirman que los robos son constantes y que incluso han ocurrido crímenes de sicariato sin esclarecer. Exigen mayor presencia policial y estrategias de seguridad para frenar la delincuencia en la zona.

Las autoridades han anunciado que investigarán el caso, mientras la Policía Nacional trabaja en la identificación de los responsables.

Sin embargo, la población sigue sintiéndose desprotegida, pues este no es el primer asalto a productores agrarios en la zona, una problemática que parece no tener solución a corto plazo.

 

Policía lo intervino en Huamachuco – La Libertad.

TRAS UNA DÉCADA PRÓFUGO CAE FEMINICIDA DE MENOR DE 14 AÑOS EN HUAURA

 

CERCADO. Luego de permanecer 10 años al margen de la ley, la Policía Nacional logró la captura de Joel Huossein Fabián Diestra (33), mototaxista condenado por el brutal asesinato de su pareja, María Angélica Torres Blas, de tan solo 14 años. El crimen ocurrió el 27 de noviembre de 2015 en el distrito de Huaura.

La detención de Fabián Diestra se produjo en la ciudad de Huamachuco, departamento de La Libertad, donde habría estado oculto por diez años para evadir la justicia. Según la Policía, tras una denuncia de su hermana por agresión, se apersonaron a su domicilio y al pedirle que se identifique, el sujeto intentó engañarlos presentando el DNI de su hermano.

Tras verificar su verdadera identidad, se logró corroborar que este sujeto había sido sentenciado por el delito de feminicidio, en perjuicio de la menor María Angélica Torres Blas. Tras su captura, el detenido será trasladado a Huaura, donde deberá enfrentar la sentencia de 25 años de pena privativa de la libertad que pesa en su contra.

 

Tres sujetos fueron detenidos con armas de juego y un vehículo sospechoso.

DESARTICULAN BANDA CRIMINAL “LOS SANGUINARIOS DE HUAURA”

 

AL SUELO. En un importante operativo policial, agentes de la División de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Huacho capturaron a tres presuntos  integrantes de la banda criminal "Los Sanguinarios de Huaura", quienes  fueron presentados en la sede de la DEPINCRI, donde se expusieron las evidencias incautadas en la intervención.

Los detenidos fueron identificados como Alexis Mattos Lázaro (22), conocido con el alias de "Ari", quien tiene un historial delictivo con cuatro denuncias en su contra y tres detenciones previas, dos de ellas por violencia familiar y una por robo agravado con arma de fuego. También fue detenido Adriano Nicho Alor (20), alias "Rodri", quien, si bien no cuenta con antecedentes, fue sorprendido en posesión de un revólver. Finalmente, se capturó a Alexander Llanos Nicho (27), alias "R", señalado como el cabecilla de la organización criminal y quien cuenta con una detención previa por resistencia y violencia contra la autoridad.

Durante la intervención, la Policía incautó armas de fuego y un auto marca Chevrolet con placa BIP-579, que figura a nombre de una mujer residente en Huaura.

martes, 1 de abril de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 01 DE ABRIL DE 2025




 

JNE aprobó Cronograma para las Elecciones 2026.

EL 12 DE ABRIL ES LA FECHA LIMITE PARA INSCRIPCION DE PARTIDOS POLITICOS

Además Organismo Electoral Dispuso Que El 02 De Agosto Sera El Plazo Máximo Para Solicitar La Conformación De Alianzas Electorales.

 

ATENCIÓN. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que el 12 de abril será la fecha límite para que los partidos políticos logren su inscripción y puedan participar en las Elecciones Generales 2026. Esta medida forma parte del cronograma oficial aprobado por unanimidad por el Pleno del JNE, en concordancia con la Ley N.° 32264, emitida por el Poder Legislativo, con el objetivo de establecer un marco normativo claro y ordenado para el desarrollo del proceso electoral. El presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, enfatizó que después de esa fecha, ninguna nueva agrupación podrá postular en los comicios generales.

 

PLAZOS CLAVE DEL CRONOGRAMA ELECTORAL

Además del 12 de abril, existen otras fechas clave dentro del calendario electoral. El 2 de agosto de 2025 será el plazo máximo para solicitar la conformación de alianzas electorales, mientras que el 1 de septiembre será la fecha límite para que dichas alianzas logren su inscripción oficial ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

El cierre del padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se realizará el 14 de octubre de 2025, determinando así la lista definitiva de ciudadanos habilitados para votar. Posteriormente, el 30 de noviembre se llevará a cabo la jornada de elecciones primarias y la elección de delegados dentro de cada partido político. Una semana después, el 7 de diciembre, estos delegados definirán las candidaturas oficiales que competirán en las elecciones generales.

Las organizaciones políticas deberán presentar sus listas y fórmulas de candidatos antes del 23 de diciembre de 2025, fecha en la que también se cerrará el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. A partir de entonces, iniciará el proceso de revisión y depuración de postulaciones, contemplando la resolución de tachas y exclusiones de candidatos hasta el 13 de marzo de 2026. Un día después, el 14 de marzo, quedarán inscritas de manera definitiva todas las candidaturas que participarán en los comicios generales.

Las Elecciones Generales 2026 se celebrarán el domingo 12 de abril y, de ser necesario, una eventual segunda vuelta presidencial se llevará a cabo el 7 de junio del mismo año. Según el presidente del JNE, la publicación oficial del cronograma en el diario El Peruano y en el portal institucional se realizará en los próximos días para garantizar un proceso electoral transparente y democrático.

 

SITUACIÓN DE PARTIDOS EN PROCESO DE INSCRIPCIÓN

A la fecha, existen 41 partidos políticos habilitados para participar en las elecciones, mientras que otras 32 organizaciones se encuentran en proceso de inscripción. De este último grupo, al menos cinco están en la fase final de su registro. Durante la jornada, representantes de diversas organizaciones en proceso de inscripción realizaron un plantón en los exteriores de la sede del JNE en Lima, exigiendo mayor claridad sobre su situación y la agilización de sus trámites.

 

GARANTÍAS PARA UN PROCESO ELECTORAL ORDENADO

El JNE ha reafirmado su compromiso de garantizar un proceso electoral transparente y organizado. En coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec, se asegurará el cumplimiento de cada una de las etapas establecidas en el cronograma. Con la definición de estas fechas, los partidos políticos deberán acelerar sus trámites para cumplir con los requisitos de inscripción y estar en condiciones de participar en los comicios de 2026. La ciudadanía podrá seguir el proceso a través de los canales oficiales del JNE, garantizando su derecho a una elección informada y justa.

 

Se trata del Suboficial de tercera, Edgar Máximo Morales García (26).

POLICÍA HUACHANO FUE ASESINADO TRAS ROBO DE LINGOTES DE ORO EN EL CALLAO

 

HASTA CUANDO. Un violento enfrentamiento entre delincuentes dejó como saldo la muerte del suboficial de tercera Edgar Máximo Morales García (26), natural de Huacho, y dos policías heridos, en un caso que involucra el robo de un lingote de oro en el Callao. La víctima habría formado parte de una banda criminal que participó en el asalto, lo que generó un desenlace fatal tras un aparente ajuste de cuentas.

El hecho ocurrió en la urbanización Las Fresas, cuando al menos 15 personas irrumpieron en un local ubicado en la calle Seis para apoderarse de una barra de oro. Minutos después, el suboficial Morales García abordó un auto blanco, sin imaginar que una minivan con placas adulteradas lo interceptaría para atacarlo a balazos. Se presume que intentó repeler el ataque, pues en la escena se halló un chaleco y una pistola, pero los impactos fueron letales.

Agentes de la Policía Nacional y personal de serenazgo desplegaron un operativo inmediato para capturar a los responsables. Tras una persecución por las calles del distrito, lograron intervenir a tres sujetos, quienes fueron trasladados a la comisaría Juan Ingunza para las diligencias correspondientes. En la escena del crimen se hallaron más de 10 casquillos de bala, evidenciando la brutalidad del ataque.

Familiares del suboficial fallecido llegaron al lugar y protagonizaron desgarradoras escenas de dolor. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el vínculo de los agentes involucrados con la organización criminal, así como el paradero del resto de los implicados en este audaz robo.

 

Fue hallado en la habitación que alquilaba en Av. Ferrocarril, en Huaura.

JOVEN DE 17 AÑOS SE QUITA LA VIDA TRAS SUPUESTA DECEPCIÓN AMOROSA

 

LAMENTABLE. Un trágico suceso ha conmocionado a la población. Un joven de 17 años fue hallado sin vida en la habitación que alquilaba en la Av. Ferrocarril, distrito y provincia de Huaura. Según sus familiares, el adolescente al parecer venía atravesando una crisis emocional tras el fin de su relación amorosa, que lo llevó a tomar la fatal decisión de quitarse la vida.

El joven se encerró en su cuarto y al parecer se encontraba sumido en una presunta depresión tras el término de su relación, por lo que dejó de responder llamadas y mensajes de sus amigos. Alarmados por su silencio, sus familiares acudieron hasta su habitación, pero al tocar la puerta y no obtener respuesta, decidieron forzarla, encontrándose con la dolorosa escena.

Desesperados, intentaron reanimarlo y pidieron ayuda, pero cuando llegaron los efectivos de la Policía Nacional y el personal de serenazgo, solo pudieron certificar su deceso. De inmediato, los agentes cercaron la zona y realizaron las diligencias correspondientes, hallando en su celular las últimas conversaciones que mantuvo antes de tomar la fatal decisión.

Este hecho ha causado gran impacto en la población, generando reflexiones sobre la importancia de la salud mental en los jóvenes. Especialistas recomiendan a las familias estar atentas a signos de depresión y buscar ayuda profesional ante cualquier indicio de crisis emocional.

 

Personas arriesgan su vida a pesar de que balneario está con bandera roja.

¡TRAGEDIA!... BAÑISTA MUERE AHOGADO EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

FATALIDAD. Una tarde de tragedia se vivió en la playa Chorrillos de Huacho, luego de que un hombre perdiera la vida al ser arrastrado por el fuerte oleaje. A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la víctima fue sacada del agua sin signos vitales, desatando el desgarrador llanto de su acompañante, quien se aferraba al cuerpo sin aceptar su partida.

El fatídico suceso ocurrió cuando el hombre ingresó al mar para darse un baño sin imaginar que las aguas lo arrastrarían mar adentro. Testigos relataron que la víctima comenzó a pedir auxilio desesperadamente mientras luchaba contra la corriente, lo que alertó a los veraneantes y a su acompañante, quien intentó ayudarlo sin éxito.

Minutos después, algunos bañistas lograron sacarlo del agua y lo colocaron sobre la arena en un intento por reanimarlo, pero ya era demasiado tarde. Su acompañante, entre gritos y lágrimas, se negaba a separarse del cuerpo, mientras testigos pedían ayuda a las autoridades.

Personal de serenazgo y agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente llegó el fiscal de turno para ordenar el levantamiento de cadáver. Las autoridades manifestaron su preocupación debido a que bañistas siguen exponiendo su vida a pesar de que el balneario huachano se encuentra con bandera roja.

 

Víctima fue identificada como Atilio Sánchez Mogollo (52).

AGRICULTOR ES HALLADO SIN VIDA CERCA A UNA ACEQUIA EN BARRANCA

 

AHORA. Un escalofriante hallazgo se registró luego de que la persona de Atilio Sánchez Mogollo (52) fue hallado sin vida a un lado de una acequia, ubicada en el sector de San José – Malvarrosa, distrito y provincia de Barranca. Su cuerpo yacía en el suelo, mientras a su alrededor se hallaban un sobre con sustancia pulverulenta, un vaso y una botella con agua, lo que ha despertado sospechas sobre las causas de su muerte.

El macabro descubrimiento fue realizado por pobladores de la zona, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades. Según testigos, la víctima no era conocida en el sector, por lo que se presume que pudo haber llegado al lugar horas antes del fatal desenlace.

Hasta la escena llegó personal de la Policía Nacional y el fiscal de turno para iniciar las diligencias correspondientes. Se dispuso el análisis de los objetos encontrados junto al cuerpo, a fin de determinar si hubo consumo de alguna sustancia tóxica. Además, se procederá a revisar las cámaras de seguridad cercanas y tomar declaraciones a posibles testigos.

El levantamiento del cadáver fue autorizado tras culminar las pericias iniciales. Mientras tanto, familiares de la víctima han sido notificados y se espera que en las próximas horas se esclarezca lo ocurrido, en medio de la incertidumbre y el temor de los vecinos.

 

En el sector de Atalaya, cono sur de Huacho.

¡ATENTADO CRIMINAL!... DETONAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE DIRIGENTE VECINAL

 

INDIGNANTE. Una madrugada de terror vivió la familia del dirigente vecinal Luis Lino Pacora, luego de que un artefacto explosivo detonara en su vivienda, ubicada en calle Pachacamilla, sector de Atalaya, cono sur del distrito de Huacho, provincia de Huaura. El atentado fue perpetrado por dos delincuentes que llegaron a bordo de una motocicleta, dejando serios daños materiales.

Según testigos, el ataque ocurrió cuando la ciudad dormía. Uno de los criminales descendió del vehículo y subió hasta la vivienda para colocar el explosivo en la entrada del segundo piso, donde reside la familia. Acto seguido, descendió rápidamente y abordó la motocicleta en la que su cómplice lo esperaba con el motor encendido. Segundos después, una fuerte explosión sacudió la estructura, alertando a los vecinos.

Tras el estruendo, la Policía Nacional y el serenazgo acudieron al lugar para acordonar la zona y recoger evidencias. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero la puerta principal y parte de la fachada quedaron gravemente afectadas. Los agentes han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y determinar el móvil del ataque, mientras peritos de criminalística analizan restos del explosivo utilizado.

Este atentado ha generado indignación en la comunidad, que exige a las autoridades mayor seguridad. Vecinos de Atalaya manifestaron su preocupación ante el incremento de hechos violentos en la zona y demandan acciones urgentes para frenar la ola de criminalidad.

lunes, 31 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 31 DE MARZO DE 2025




 

Con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Barranca

CORTE DE HUAURA FIRMA CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA SEDE JUDICIAL

Dr. Javier Herrera Villar Reafirmó Su Compromiso De Garantizar La Transparencia, Modernización Y Simplificación De Los Servicios Judiciales

 

LAMENTABLE. En un paso significativo para el fortalecimiento de la infraestructura judicial en la región, se suscribió un convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre la Corte Superior de Justicia de Huaura, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Barranca. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar el expediente técnico, el financiamiento y la ejecución de la obra para la construcción de la nueva sede judicial de Barranca.

El convenio se enmarca en la Ley N° 31774, la cual autoriza a los gobiernos regionales y locales a ejecutar proyectos de inversión pública en el ámbito del Poder Judicial y del Ministerio Público. La finalidad es optimizar el servicio de justicia, promoviendo una administración eficiente y accesible.

En la firma del acuerdo participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera Villar; la gobernadora regional de Lima, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado; y el alcalde de la Provincia de Barranca, Luis Emilio Ueno Samanamud. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la transparencia, modernización y simplificación administrativa en la prestación de los servicios judiciales.

Como parte del convenio, la Municipalidad de Barranca asumirá el financiamiento de la elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión pública titulado "Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Huaura", identificado con el CUI N° 2644674. Por su parte, el Gobierno Regional de Lima se encargará de financiar y ejecutar la obra mediante la modalidad de obras por impuestos.

Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura judicial, garantizando condiciones adecuadas para el ejercicio de la función jurisdiccional. Asimismo, refuerza el compromiso de las instituciones con la independencia e imparcialidad del sistema judicial, contribuyendo a la seguridad jurídica y el acceso equitativo a la justicia para la población de Barranca.

 

Espacio recreativo cuenta con nuevos juegos para el disfrute de los niños.

ALCALDE SANTIAGO CANO INAUGURÓ RENOVADO PARQUE INFANTIL EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

ATENCIÓN. En medio de una gran expectativa y aplausos, el alcalde provincial Santiago Cano La Rosa inauguró el renovado parque infantil de Playa Chorrillos, un espacio que ahora cuenta con nuevas mejoras y juegos recreativos para el disfrute de las familias.

La ceremonia de reapertura estuvo llena de alegría, con la participación de decenas de niños que disfrutaron de un show infantil preparado especialmente para la ocasión. La jornada estuvo animada por payasos, dinámicas y regalos, convirtiéndose en un evento inolvidable para los más pequeños.

Durante el acto, la autoridad edil destacó la importancia de recuperar espacios públicos para la población y agradeció a su esposa, Giovanna Bravo de Cano, presidenta del Comité de Damas, por la donación de los juegos recreativos tras la aprobación del pleno de concejo.

Los asistentes pudieron recorrer las instalaciones y comprobar las mejoras realizadas, que garantizan mayor seguridad y comodidad para los niños. Con esta iniciativa, la municipalidad busca fomentar la recreación y fortalecer la convivencia familiar en la comunidad.

El renovado parque infantil de Playa Chorrillos ya está abierto al público, ofreciendo un espacio moderno y seguro donde los niños podrán jugar y compartir momentos inolvidables.

 

Se realizan metas de trabajo para desarrollar zona de influencia

EMPRESAS DE NIVEL MUNDIAL QUIEREN INVERTIR EN ZONAS ECONÓMICAS DEL MEGAPUERTO

 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que grandes empresas de talla mundial muestran interés en invertir en Perú, básicamente por el megapuerto de Chancay.

“Todos vienen, en verdad, bastante atraídos por el megapuerto de Chancay, es algo que atrae por muchos temas”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio.

Zonas económicas especiales

Luis del Carpio mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas y ProInversión están de acuerdo con que haya zonas económicas especiales con beneficios tributarios porque la coyuntura obliga a tomar esa oportunidad.

“Algunos dicen que no vamos a cobrar impuestos, ¿pero si no hay inversión qué estamos perdiendo? Si tú le aplicas 18 % o 15 % a nada te dará cero. Entonces, la lógica que tenemos es para atraer inversión, generar empleo y desarrollo, vamos a aprovechar esta oportunidad histórica”, mencionó.

“El megapuerto de Chancay pudo haber estado en cualquier parte del continente, Chile, Ecuador o Colombia; pero se consideró que estábamos más listos que ellos. Es una oportunidad y hay que aprovecharla”, agregó.

 

INIA la concibió por método de inseminación artificial

EN HUARAL NACIÓ LA PRIMERA TERNERA CON LA MEJOR CARNE DEL MUNDO

 

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del método de inseminación artificial a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), logró el nacimiento de Camu, la primera ternera de la raza Wagyu que, por su alto valor genético, tiene la capacidad para producir carne de excelente calidad nutricional y organoléptica.

El nacimiento de Camu es el resultado de la fusión genética de Atenea TE (Madre – PER01WA) y del toro Sanmarro 1836F (Padre), ambos con alta calidad genética, transmitiendo genes que permiten tener mejor peso de carcasa, ideal área de ojo de lomo (indicador de musculosidad y rendimiento de cortes de alto valor comercial), así como buen porcentaje de grasa intramuscular o nivel de marmoleo.

Por estas condiciones genéticas, Camu -nacida mediante trabajos de mejoramiento genético del INIA del MIDAGRI en Huaral- posee gran capacidad para infiltrar grasa al interior del tejido muscular, los altos niveles de infiltración son características únicas de esta raza, produciendo una carne que supera a cualquier otra carne en paneles de degustación, por su blandura (terneza), textura, sabor y jugosidad.

Otra de las características de esta raza, que la hace diferente es su alta proporción de grasas insaturadas del tipo omega 3 y 6 de manera natural en comparación con otras razas cárnicas.

Camu se integra al núcleo genético de bovino que posee la entidad mediante la Estación Experimental Agraria Donoso en Huaral, donde recibirá un manejo de crianza con alimentación balanceada, control de sanidad y bienestar animal, esto con el fin de aportar, en el breve plazo, material genético para la generación de crías de alta calidad cárnica en favor del pequeño y mediano productor.

 

En la calle Manuel Bustamante con San Valentín, en Barranca.

FEROZ ATAQUE A BALAZOS CONTRA MOTOTAXIS DEJÓ TRES HERIDOS GRAVES

 

HASTA CUANDO. La provincia de Barranca sigue sumida en la violencia. Un feroz ataque armado dejó gravemente heridos a tres personas identificadas como Jorge Ramos Flores (27), Jack Murga Morales (31) y Zyson Ordiano Antaurco (28), quienes recibieron múltiples impactos de bala y fueron trasladados de emergencia al hospital barranquino, donde permanecen en observación.

El atentado ocurrió en la esquina de la calle Manuel Bustamante con San Valentín. Según testigos, las víctimas estaban en dos mototaxis cuando, repentinamente, aparecieron dos encapuchados a bordo de una motocicleta y abrieron fuego sin mediar palabra. Los disparos se realizaron a quemarropa, sin importar la presencia de menores ni vecinos que transitaban por la zona.

Tras la ráfaga de disparos, los agresores huyeron a toda velocidad, mientras los heridos quedaban tendidos en el pavimento. Agentes de la Policía cercaron el lugar y hallaron al menos diez casquillos de bala, iniciando de inmediato las diligencias para esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento, no se ha determinado el móvil del ataque ni la identidad de los sicarios.

En tanto, los familiares de los agraviados aguardan con angustia en los exteriores del Hospital de Barranca. Dos de las víctimas permanecen en el área de Shock Trauma debido a la gravedad de sus heridas, mientras los médicos hacen todo lo posible por estabilizarlos.

Las autoridades no descartan que este atentado esté vinculado a ajustes de cuentas o disputas territoriales, una problemática que ha venido escalando en los últimos meses en Barranca.

 

Víctima fue identificada como Adolfo Gabriel Suárez Valerio (40).

HOMBRE MUERE TRAS PRESUNTA VIOLENTA INTERVENCIÓN POLICIAL EN BARRANCA

 

LAMENTABLE. La persona de Adolfo Gabriel Suárez Valerio (40) falleció tras ser intervenido por agentes de la Policía Nacional y un inspector de tránsito que conducía una mototaxi en la calle Miramar, distrito y provincia de Barranca. Según denuncia su familia, fue brutalmente golpeado antes de ser trasladado a la comisaría, donde perdió la vida en circunstancias sospechosas.

El padre de la víctima relató que ambos tomaron una mototaxi en el terminal de Chaquila con destino a la calle Zavala, pero el conductor, identificado como José Carlos Alans Rentería, quien sería inspector municipal de tránsito, cambió de ruta sin explicación. Al ser increpado, se desató una discusión, tras la cual padre e hijo decidieron bajarse del vehículo y continuar a pie.

Sin embargo, a una cuadra del lugar, fueron interceptados por un grupo de policías que, en lugar de mediar, habrían reducido violentamente a Suárez Valerio, propinándole golpes y subiéndose por la fuerza a un patrullero. Testigos grabaron el momento de la intervención, en la que se observa a los efectivos policiales aplicando un uso excesivo de la fuerza.

Una vez en la dependencia policial, Suárez Valerio no reaccionaba, por lo que fue trasladado al hospital, donde los médicos solo pudieron certificar su muerte. Ante la gravedad de los hechos, el fiscal de turno ordenó la detención de cinco policías y del inspector de tránsito que conducía la mototaxi por un plazo de 48 horas.

Las investigaciones preliminares sugieren que los implicados podrían ser acusados de lesiones graves seguidas de muerte o, incluso, de homicidio culposo con alevosía y superioridad numérica. La fiscalía evaluará estos cargos una vez se conozcan los resultados de la necropsia. Mientras tanto, la familia exige justicia y el esclarecimiento inmediato del caso, señalando que Suárez Valerio no merecía un final tan violento e injusto.

viernes, 28 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 28 DE MARZO DE 2025





 Tierras están inscritas en SUNARP con Partida N° 50090993 por Agroindustrial

RECHAZAN PRETENDIDA POSESIÓN DE TERRENOS DE QUIMPAC EN PLAYA CHICA DE HUACHO

Representante de la empresa propietaria del área afirma que en dicho lugar se construirá fábrica que dará trabajo a cientos de agricultores de la zona.

 

A pesar de haber sido rechazadas en dos oportunidades sus intentos de posesionarse de un amplio terreno agrícola ubicado en el kilómetro 136 de la carretera Panamericana Norte, Playa Chica, distrito de Huacho, provincia de Huaura, Departamento de Lima, alegando ser propietaria del mismo, la empresa Quimpac continua con actos de hostigamiento y amedrentamiento contra los vigilantes y trabajadores que resguardan el terreno perteneciente a la empresa Agroindustrial al Oeste del Paraíso S.A.

Según señaló, el representante de la empresa Agroindustrial, Frank Paul Mejía Palomino Chávez, en el lugar no se puede construir por el continuo hostigamiento del que son víctimas sus trabajadores por lo que piden a las autoridades pertinentes les brinden la seguridad necesaria, dado a que en dicho lugar se construirá una fabrica que dará trabajo a cientos de agricultores de la localidad.

“Cualquier intento nuestro de progresar por el bien de la empresa, trabajadores y agricultores es obstaculizado por un grupo de hombres, muchos de ellos armados, que señalan ser agentes de seguridad de Quimpac y que permanentemente están apostados a metros de los terrenos que nos pertenecen, en claro amedrentamiento a nosotros, que somos los legítimos dueños de esta extensión de terreno”, precisó, mostrando la partida registral que sustenta la propiedad.

Según se pudo apreciar, en el Registro de Propiedad Inmueble, Registro de Predios del Certificado Registra Inmobiliario otorgado por la SUNARP la propiedad que consta de 1,540.80 m2 está inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos desde el 06 de diciembre del año 2007, signada como Unidad Catastral 90780 y actualmente cuenta con la Partida Registral  N° 50090993.

En este sentido y amparándose en lo justo y legal, la Policial Nacional ha desestimado en dos oportunidades la solicitud de defensa posesoria pedida por la empresa Quimpac, afirmando en su oficio del 12 de marzo, que, “Si bien la empresa Quimpac alega tener la posesión y/o titularidad del predio en mención, no ha adjuntado la documentación que justifique tal situación, como la Partida Registral del predio o el Certificado  Negativo de Búsqueda Catastral, que se obtiene cunado el predio no está inscrito”, precisa el informe refrendado por el Comandante PNP , Comisario de Huacho Ricardo Alfredo Vargas Rodríguez.

Asimismo, agrega, “Se advierte, que mediante documentación presentada por Agroindustrial, cuentan con título inscrito en SUNARP y han interpuesto demanda en trámite de interdicto de retener contra Quimpac, según el Expediente 00178-2025; por lo tanto, se colige que se encuentra judicializado a la espera que el Juez se pronuncie sobre el fondo del asunto motivadamente”. 

 

Narra la experiencia de su padre como gobernante y sus decisiones políticas.

KEIKO FUJIMORI PRESENTÓ EL LIBRO “LA PALABRA DEL CHINO” EN HUACHO

 

ATENCIÓN. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori llegó a la ciudad de Huacho para la presentación del libro “La Palabra del Chino”, escrito por su padre, el expresidente Alberto Fujimori. El evento, realizado en el distrito de Santa María, contó con la asistencia de cientos de simpatizantes, quienes se congregaron para escuchar a la lideresa del partido naranja.

A pesar de que la convocatoria se llevó a cabo en un día laborable, numerosos militantes y seguidores acudieron masivamente al acto. Durante su intervención, Keiko Fujimori agradeció la presencia del público y ofreció un resumen del contenido del libro, que relata la experiencia de su padre como gobernante y las decisiones políticas tomadas durante su mandato.

El texto destaca las reformas aplicadas en su gobierno, las cuales, según Fujimori, permitieron la derrota del terrorismo, la salida de la hiperinflación y el crecimiento económico del país. Además, se mencionan obras de infraestructura como la construcción de escuelas, carreteras y hospitales, así como programas de apoyo a la pesca, agricultura y asistencia social.

Tras la presentación, Keiko Fujimori compartió momentos con los asistentes y respondió algunas preguntas sobre el legado de su padre. La actividad se desarrolló en un ambiente de respaldo por parte de sus seguidores, quienes expresaron su apoyo a la ex candidata presidencial.

 

Operativo detectó que no contaba con licencia de funcionamiento.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA SUSPENDE PARADERO DE TAXIS “TRADICIONES HUACHO S.A.C.”

 

MANO DURA. En un operativo conjunto, la Gerencia de Fiscalización y Control y la Gerencia de Transporte de la Municipalidad Provincial de Huaura intervinieron el terminal terrestre de la ciudad. Durante la inspección, se constató que el paradero de taxis "Tradiciones Huacho S.A.C." operaba sin la licencia de funcionamiento correspondiente.

Ante esta infracción, las autoridades procedieron a ordenar la suspensión inmediata de las actividades del establecimiento hasta que regularice su situación legal. La medida busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y recuperar el orden en los espacios de transporte público de la ciudad.

Funcionarios municipales recordaron a los ciudadanos la importancia de utilizar servicios de transporte formalizados.

Asimismo, advirtieron que el uso de unidades informales pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los pasajeros, al no contar con los permisos y controles adecuados.

La Municipalidad Provincial de Huaura reafirmó su compromiso con la fiscalización y el ordenamiento del transporte.

Además, se anunció que continuarán los operativos inopinados para erradicar la informalidad y mejorar la calidad del servicio en el sector.

 

Accidente ocurrió en el sector de Huayopampa, Atavillos Bajo-Huaral.

AUTO IMPACTÓ CONTRA CERRO Y DEJA COMO SALDO UNA MUJER FALLECIDA Y UN HERIDO

 

FATALIDAD. Un trágico accidente de tránsito ocurrió en el sector de Huayopampa, distrito de Atavillos Bajo, provincia de Huaral. Un automóvil impactó violentamente contra un cerro, dejando como saldo una mujer fallecida y un hombre herido. El siniestro conmocionó a la población de la zona, quienes alertaron de inmediato a las autoridades y unidades de emergencia.

La víctima mortal fue identificada como Arcelia Moreno Salvador (54) quien perdió la vida en el lugar debido a la gravedad del impacto. En tanto, el chofer del vehículo, Rafael Callupe Susanibar (52) resultó con lesiones y fue trasladado a un centro de salud cercano y posteriormente al Hospital de Huaral, donde se conoció que su estado es reservado y está bajo observación médica.

Cabe mencionar que las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes. No se descarta que el exceso de velocidad o una falla mecánica hayan contribuido al siniestro. Agentes de la Policía Nacional del Perú y peritos llegaron hasta la zona para realizar las diligencias correspondientes y determinar responsabilidades.

Este accidente se suma a una serie de siniestros viales registrados en la provincia de Huaral en las últimas semanas. Se hace un llamado a los conductores a manejar con precaución en zonas de alto riesgo y revisar sus unidades antes de emprender un viaje. Por último, la población espera que las autoridades refuercen las medidas de seguridad para evitar más tragedias en la vía.

 

Sucedió en el km. 121 de la CPN, sector de Las Salinas – Huacho.

CHOFER DE FRIGORÍFICO SALVÓ DE MILAGRO TRAS EMPOTRARSE CONTRA TRÁILER

 

PUDO SER PEOR. Los accidentes continúan causando zozobra. Un camión frigorífico colisionó violentamente por alcance contra un tráiler, dejando al conductor gravemente herido y atrapado entre los fierros retorcidos de su unidad, en el kilómetro 121 de la carretera panamericana norte, altura de Las Salinas de Huacho.

El fuerte choque alarmó a lugareños y transportistas, que, al ver la gravedad del caso, auxiliaron al chofer herido, quien se encontraba atrapado entre un amasijo de fierros retorcidos. Gracias al esfuerzo conjunto, lograron liberarlo antes de la llegada de los bomberos de Huacho, Chancay y Huaral, los cuales acudieron al llamado de la emergencia.

A pesar del brutal impacto, el conductor solo sufrió lesiones y fue estabilizado por el personal médico de Norvial. Posteriormente, fue trasladado en una ambulancia para recibir atención especializada en el Hospital Regional de Huacho. La Policía acudió al lugar para investigar si hubo fallas mecánicas o exceso de velocidad.

 

Entre los detenidos hay dos menores de edad.

DESARTICULAN PELIGROSA BANDA CRIMINAL “LOS INJERTOS DE LOS PINOS” EN BARRANCA

 

CERCADOS. En operativo realizado en Barranca agentes de la Depincri, desarticularon a la peligrosa banda criminal “Los Injertos de Los Pinos”, dedicada a delitos de extorsión, sicariato, microcomercialización de drogas, marcaje y tráfico de terrenos. Fueron capturados cinco sujetos, entre ellos dos menores.

Los detenidos fueron identificados como Mark Román Valenzuela (18), alias “Dumbo”; Ryan Punillo Mariano (27), alias “Bryan”; Kiwis Medina Palma (18), alias “Liwisito”; R. M. M. (17), alias “Rinalsito”; y F. C. C. (15), alias “Fredisito”. La organización criminal venía operando en la zona, generando temor entre los vecinos con sus actividades ilícitas.

Durante el registro, los agentes incautaron un arma de fuego con municiones, cuchillos, 345 ketes de droga y tres bolsas de cannabis sativa -marihuana. El material incautado fue trasladado a la DEPINCRI Barranca para las pericias de Ley. Posteriormente, todos los detenidos fueron llevados a dicha sede policial.

jueves, 27 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE MARZO DE 2025




 

Altas autoridades deben renunciar a sus cargos hasta el 13 de octubre de 2025

JNE FIJA PLAZOS PARA RENUNCIAS Y LICENCIAS DE AUTORIDADES CON MIRAS A ELECCIONES GENERALES 2026

Asimismo, precisó que el 11 de febrero del 2026 es la fecha límite para que funcionarios y trabajadores soliciten licencia para ser candidatos.

 

El Jurado Nacional de Elecciones - JNE estableció que las renuncias de las altas autoridades deben presentarse hasta el 13 de octubre del año 2025, mientras que las licencias sin goce de haber para funcionarios públicos comenzarán a pedirse a partir del 11 de febrero del año 2026.

En este sentido, al haberse convocado ya para el 12 de abril las elecciones generales del 2026, el Jurado Nacional de Elecciones - JNE  anunció los plazos oficiales para las renuncias y licencias de autoridades, altos funcionarios y trabajadores del Estado que deseen participar como candidatos en el proceso electoral a desarrollarse el próximo año.

Estas disposiciones, detalladas en la Resolución N° 0110-2025-JNE publicada este martes 25 de marzo, buscan asegurar que las organizaciones políticas cumplan con las normativas al presentar sus candidaturas.

 

RENUNCIAS DE PRESIDENTE, GOBERNADORES Y ALCALDES

El JNE determinó que las autoridades y altos funcionarios, como el presidente de la República, ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, deben renunciar a sus cargos a más tardar el 13 de octubre de 2025, seis meses antes de la fecha de las elecciones, conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).  

En el caso del presidente, la renuncia debe presentarse ante el Congreso de la República. Para otros cargos, como gobernadores y alcaldes, se tramitará ante el consejo regional o el concejo municipal, respectivamente, con un cargo que deberá registrarse en el Jurado Electoral Especial (JEE) al momento de inscribir la candidatura.

Además, los documentos de renuncia de gobernadores y alcaldes deben ingresarse a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV) del JNE hasta el 20 de octubre de 2025.  

Para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que deseen postular, también aplica el plazo del 13 de octubre de 2025 para pasar a la situación de retiro.

 

PEDIDO DE LICENCIAS SIN GOCE DE HABER

Los trabajadores y funcionarios de entidades públicas, poderes del Estado y empresas estatales que aspiren a un cargo en las elecciones de 2026 deberán solicitar licencias sin goce de haber.

Según lo dispuesto, estas licencias deben ser concedidas por sus respectivas instituciones a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de los comicios. La solicitud debe indicar explícitamente esta fecha de inicio.

 

REEMPLAZOS Y PROCEDIMIENTOS

En cuantos a las renuncias de gobernadores y alcaldes: En el caso de los gobernadores que renuncien, el vicegobernador asumirá el cargo de inmediato. Si tanto el gobernador como el vicegobernador dimiten, el consejo regional elegirá a sus reemplazantes. Para los alcaldes, el concejo municipal designará al burgomaestre encargado, quien deberá solicitar su credencial al JNE tras la renuncia de su antecesor.

Con estas precisiones, el Jurado Nacional de Elecciones - JNE busca brindar claridad a las organizaciones políticas y garantizar a la población peruana que el proceso electoral se desarrolle dentro del marco legal, permitiendo una planificación adecuada de las candidaturas para las Elecciones Generales del año 2026.

 

Al mejorar sustancialmente su estado de salud

JUZGADO PENAL COLEGIADO DE LIMA ESTE ADELANTARÍA FECHA DE INICIO DEL JUICIO ORAL A GOBERNADORA   

 

Tras conocerse públicamente la mejora en su salud de la Gobernadora Regional de Lima provincias Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, el Juzgado Penal Colegiado de Lima Este, reprogramaría en las próximas horas la fecha de inicio de su juicio oral, en el proceso penal que se le sigue por una supuesta apropiación indebida en la gestión municipal del año 2018, cuando fue alcaldesa de la provincia de Huarochirí.

Según ha trascendido, el Juzgado Penal Colegiado de Lima Este reprogramó el pasado 24 de marzo el inicio del juicio oral, que se debería iniciar en esa fecha  para el próximo 21 de abril, debido a que la señora Rosa Vásquez Cuadrado sufrió una descompensación en su salud y fue internada en el Hospital Regional de Huacho.

Sin embargo, dicha reprogramación según fuentes judiciales, podría ser adelantada si se comprueba la mejora en el estado de salud de la procesada antes de esa fecha, más aún si el inicio del juicio ya ha sido reprogramado tres veces.

Al respecto, la primera autoridad regional con renovadas energías ya se encuentra en la conducción del Gobierno Regional, e incluso ha dado a conocer la ejecución de un paquete de obras y participando de sus actividades habituales, lo que daría lugar, a que el Juzgado Penal Colegiado de Lima Este le reprograme nueva fecha de audiencia,  que sería antes del 21 abril.

Finalmente, se ha conocido, que el hermano de la gobernadora, Teófilo Vásquez Cuadrado, habría presentado un hábeas corpus en un juzgado limeño argumentando vulneraciones a los derechos fundamentales en el proceso judicial, recurso que habría sido admitido, según el Diario Uno, por la jueza Enma Ruth Tambini Monge, y, que deberá definir en los próximos días.

 

Entre los detenidos se encuentra una mujer.

CAEN CUATRO VENEZOLANOS ACUSADOS DE SICARIATO, EXTORSIÓN Y ASALTOS EN CHANCAY

 

AL SUELO. Cuatro ciudadanos venezolanos, entre ellos una mujer, fueron capturados en un operativo conjunto realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Subprefectura, en el C.P. Chancayllo, distrito de Chancay. Los detenidos son investigados por su presunta implicancia en delitos de sicariato, extorsión y asaltos que habrían generado temor en la población.

La intervención fue ejecutada tras un minucioso trabajo de seguimiento e inteligencia llevado a cabo por agentes de la Dirección General de Inteligencia (Digemin). Según información preliminar, la banda operaba principalmente en la zona de Chancayllo, donde se les vincula con cobros extorsivos y hechos de violencia dirigidos contra comerciantes y transportistas.

Durante el operativo, los agentes lograron incautar teléfonos celulares, armas de fuego y municiones, que presuntamente habrían sido utilizados en sus actividades ilícitas. Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con las investigaciones y determinar su grado de responsabilidad en los delitos que se les imputan.

 

Podrán participar en los comicios del 12 de abril del 2026.

JNE CONFIRMÓ A 41 PARTIDOS HABILITADOS PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2026

 

IMPORTANTE. El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que 41 partidos políticos cuentan con inscripción vigente y, por lo tanto, están habilitados para participar en las Elecciones Generales programadas para el 12 de abril de 2026.

Entre las organizaciones políticas figuran Acción Popular, Ahora Nación, Alianza para el Progreso, Avanza País-Partido de Integración Social, Batalla Perú, Fe en el Perú, Frente Popular Agrícola FÍA del Perú, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Libertad Popular, Nuevo Perú por el Buen Vivir, Partido Aprista Peruano, Partido Ciudadanos por el Perú, Partido Cívico Obras, Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú, Partido del Buen Gobierno, Partido Demócrata Unido Perú, Partido Demócrata Verde, Partido Democrático Federal, Partido Democrático Somos Perú.

Continúan: Partido Frente de la Esperanza 2021, Partido Morado, Partido País para Todos, Partido Patriótico del Perú, Partido Político Cooperación Popular, Partido Político Fuerza Moderna, Partido Político Nacional Perú Libre, Partido Político Perú Acción, Partido Político Perú Primero, Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, Partido Político Popular Voces del Pueblo, Partido Político PRIN, Partido Popular Cristiano-PPC, Partido Político Sí Creo, Partido Unidad y Paz, Perú Moderno, Podemos Perú; Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso; Progresemos, Renovación Popular y Salvemos al Perú.

 

SE ELEGIRÁ PRESIDENTE, CONGRESO Y PARLAMENTO ANDINO

El proceso electoral será clave en la configuración del futuro político del país, con la elección de Presidente, Vicepresidentes, Senadores y Diputados, además de representantes peruanos ante el Parlamento Andino. La inscripción vigente en el ROP es un requisito fundamental para que las organizaciones políticas puedan presentar candidatos en estos comicios.

El JNE recordó que los partidos inscritos deberán cumplir con las normas establecidas en la Ley de Organizaciones Políticas, incluyendo la realización de elecciones internas y la presentación de sus listas de candidatos dentro de los plazos establecidos en el cronograma electoral. Con 41 agrupaciones en contienda, se espera una campaña electoral marcada por la diversidad de propuestas y una competencia intensa en los próximos meses.

 

Violento accidente ocurrió en la carretera Huaura-Sayán.

CHOFER DE AUTO QUEDÓ GRAVEMENTE HERIDO TRAS CHOCAR CONTRA TRÁILER

 

FUERTE. La tragedia rondó muy de cerca. Chofer de auto quedó gravemente herido tras chocar contra un tráiler cañero, en la carretera Huaura-Sayán, cerca de la localidad de Humaya.

Aún se desconocen las causas del accidente, aunque se presume un supuesto exceso de velocidad.

Este fuerte accidente de tránsito se registró en horas de la noche, luego que un automóvil modelo Caldina, con placa de rodaje SOL-853, impactó contra un tráiler cañero, llevando la peor parte el chofer del primer vehículo.

Tras la fuerte colisión, el chofer del vehículo menor quedó atrapado entre los fierros retorcidos, siendo traslado rápidamente al Hospital Regional de Huacho, donde recibe atención médica especializada.

Las autoridades investigan las causas del accidente, aunque no se descarta que el exceso de velocidad o una posible maniobra imprudente hayan sido factores determinantes.

 

Juez aceptó pedido de la Fiscalía de 18 meses de prisión preventiva.

ENCARCELAN A PRESUNTOS INTEGRANTES DE BANDA CRIMINAL “LA NUEVA SANGRE II”

 

A LA REJA. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chancay declaró fundado el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra los presuntos integrantes de la organización criminal "La Nueva Sangre II". Esta decisión se tomó durante la audiencia. La fiscalía presentó pruebas que los vinculan con delitos graves.

Como se informó, Jeremy Remigio y Cristhian Tolentino, fueron detenidos el pasado 18 de marzo en un megaoperativo policial realizado en el distrito de Chancay. Según las investigaciones, la presunta organización estaría involucrada en delitos como extorsión, sicariato y cobro de cupos en Chancay y Huaral.

El operativo policial realizado en coordinación con la Fiscalía contra el Crimen Organizado, permitió la captura de cuatro miembros de la banda, así como la incautación de armas de fuego, explosivos y otros elementos que serían utilizados para actividades ilícitas. Con esta decisión judicial, los dos implicados permanecerán tras las rejas mientras siguen las investigaciones.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...