El Tope máximo
subió tras el incremento de la UIT
SUNAT ESTABLECE EL MONTO MÁXIMO QUE DEBES GANAR PARA
NO PAGAR IMPUESTO A LA RENTA 2025
El aumento de la
UIT modifica los umbrales para el pago del impuesto a la renta, impactando tanto
a trabajadores en planilla como a independientes.
Por: Erick Torres
El nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)
establecido en 2025 repercute directamente en el cálculo del impuesto a la
renta para miles de trabajadores. Este ajuste influirá en los umbrales de
exoneración, lo que permite que algunos contribuyentes queden libres de
retenciones si cumplen con los límites establecidos por la Sunat.
El incremento de la UIT a S/5.350 trae consigo nuevas
reglas que afectan tanto a los trabajadores en planilla de cuarta o quinta
categoría como a los independientes que emiten recibos por honorarios. Con esta
modificación, las condiciones para evitar el pago del impuesto a la renta
también han variado, beneficiando a aquellos cuyos ingresos se encuentran por
debajo del nuevo umbral.
NUEVO TOPE DE
INGRESOS MENSUALES Y ANUALES
De acuerdo con la Sunat,
el nuevo límite de ingresos anuales para no
pagar impuesto a la renta en 2025 será de S/46.813. Esto incluye sueldos y
gratificaciones, y equivale a un ingreso mensual de S/3.901. Esta medida
favorece principalmente a los trabajadores de cuarta categoría o una
combinación entre cuarta y quinta, quienes podrían obtener un ahorro directo en
sus retenciones mensuales.
Para calcular el impuesto a la renta este año 2025, según
tus ingresos, el sistema tributario en Perú se basa en tasas progresivas, lo
que implica que el porcentaje de retención del impuesto a la renta aumenta
conforme se incrementan los ingresos. Para el 2025, las tasas aplicables serán
las siguientes:Tramo de 0 a 5 UIT (S/26.750): 8%. Tramo de 5 a 20 UIT (S/26.750
a S/107.000): 14%. Tramo de 35 UIT (S/107.000 a S/187.250): 17%. Tramo de 35 a
45 UIT (S/187.250 a S/240.750): 20% y Más de 45 UIT (S/240.750 en adelante):
30%.
BENEFICIOS PARA
CONTRIBUYENTES
Los trabajadores independientes también pueden solicitar
la suspensión de retenciones si sus
ingresos anuales proyectados no superan los S/46.813. Esto les permite recibir
sus ingresos íntegros durante el año sin deducciones
anticipadas, lo que supone un beneficio importante para su flujo de
efectivo.
Asimismo, los empleadores deben ajustar sus sistemas de
retención conforme a las nuevas disposiciones establecidas por la Sunat. Los
contribuyentes también deben verificar que sus deducciones estén correctamente
calculadas, y en caso de que existan excesos, podrán solicitar devoluciones a
la entidad tributaria.
FUNCIÓN DE SUNAT
Cabe recordar, que
la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)
en el Perú es el ente responsable de gestionar y fiscalizar los sistemas
tributarios y aduaneros en el territorio nacional. Entre otras atribuciones; Recaudar los tributos: Garantiza que
los contribuyentes paguen los impuestos correspondientes, tanto internos como
los relacionados con el comercio internacional (aduanas). Fiscalización: Realiza auditorías y revisiones a los contribuyentes
para verificar que cumplan con sus obligaciones fiscales.
Asimismo, 6 nuevos
distritos fueron declarados en emergencia.
GOBIERNO REGIONAL DESTINA 106 MAQUINARIAS PARA ATENDER
EMERGENCIAS POR LLUVIAS EN LA REGIÓN LIMA
ATENCIÓN. Ante
el impacto de las intensas lluvias en la región, el Gobierno Regional de Lima
ha movilizado un total de 106 maquinarias pesadas distribuidas estratégicamente
para atender emergencias y mitigar los daños causados por los deslizamientos y
aniegos. Según detalló la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado en una entrevista
con Willax TV, estas unidades están operativas en diversas provincias: 13 en
Barranca, 20 en Huaura, 24 en Yauyos, 10 en Cañete, 14 en Cajatambo, 11 en
Huaral, 10 en Huarochirí y 4 en Canta.
La mandataria regional también informó que se han
identificado 212 puntos críticos en la región, los cuales han sido presentados
ante el Ejecutivo Nacional con el fin de gestionar un presupuesto superior a
los 118 millones de soles para intervenciones urgentes. Asimismo, se destacó la
necesidad de construir 29 nuevos puentes en la región, de los cuales siete
están en riesgo de colapso y cuatro se encuentran completamente intransitables,
poniendo en peligro la conectividad y seguridad de miles de ciudadanos.
6 NUEVOS DISTRITOS
EN EMERGENCIA
Como parte de las acciones para afrontar la crisis
climática, el Gobierno ha declarado en estado de emergencia a seis nuevos
distritos de la región Lima mediante el Decreto Supremo N° 024-2025-PCM. La medida
tendrá una vigencia de 60 días y contempla a los distritos de Manás, en
Cajatambo; San Juan de Tantaranche y Santiago de Anchucaya, en Huarochirí; así
como Yauyos, Hongos y Huangascar, en la provincia de Yauyos.
Con esta declaratoria, se busca implementar acciones de
respuesta y rehabilitación de manera inmediata en estas localidades afectadas.
La autoridad regional ha reiterado su compromiso con la gestión eficiente de
recursos y el trabajo coordinado con el Gobierno Central para mitigar los
efectos de las precipitaciones en la región. Entretanto, las maquinarias
continúan operando en las zonas más vulnerables para restablecer la
transitabilidad y evitar mayores afectaciones a la población.
Se trata de Luis
Ulises Fuentes Ocaña conocido como ‘Chueco’.
CONOCIDO DIRIGENTE DEPORTIVO FUE HALLADO SIN VIDA EN
MEDIO MUNDO
LAMENTABLE.
Consternación total por esta irreparable pérdida. En horas de la madrugada,
hallan sin vida a conocido dirigente deportivo en las inmediaciones del sector
de Medio Mundo, distrito de Végueta. Víctima, quien era conocido cariñosamente
por sus amistades como ‘Chueco’ es natural del distrito de Huaura y se
desempeñaba muchas veces como dirigente deportivo.
El cuerpo de Luis Ulises Fuentes Ocaña fue encontrado en
circunstancias que aún son materia de investigación. Fue llevado al Hospital
Regional de Huacho, pero ya sin signos vitales. Según los primeros reportes de
la Policía, se trataría de un asalto con violencia, donde la víctima habría
opuesto resistencia. Las autoridades continúan recabando pruebas para
esclarecer los hechos.
Luis Fuentes Ocaña, oriundo del distrito de Huaura, era
un apasionado del deporte y participaba activamente en los campeonatos máster
de la región. Además, se desempeñaba como presidente del Club Máster Mariátegui,
siendo una figura muy querida por sus compañeros y amigos. Su repentina partida
ha causado gran pesar entre sus seres queridos y el ámbito deportivo, donde
dejó huella con su entrega y liderazgo.
Miniván quedó
aplasta por dos tráileres en la panamericana norte.
¡TRAGEDIA!... TRIPLE CHOQUE DEJA CINCO MUERTOS Y
VARIOS HERIDOS EN CHANCAY
FATALIDAD. Un
terrible accidente de tránsito ocurrió en horas de la madrugada en el kilómetro
77 de la Panamericana Norte, en el distrito de Chancay, provincia de Huaral;
dejando un saldo de cinco fallecidos y varios heridos. El fatídico siniestro
vehicular ocurrió luego que una minivan fuera brutalmente impactada por dos
tráileres de carga pesada de manera frontal y por alcance.
Según testigos, la minivan de placa DOM-598 impactó
primero contra la parte trasera de un tráiler cargado de leña, que avanzaba
lentamente debido a la congestión vehicular. Segundos después, otro tráiler que
transportaba sacos de limón la embistió desde atrás, dejándola completamente
atrapada entre ambas unidades. Producto del violento impacto, la minivan quedó
destrozada.
Las condiciones del vehículo menor dificultaron las
labores de rescate, logrando reportarse un total de cinco personas fallecidas
hasta el momento, entre las cuales se encuentra un menor de edad. Asimismo, los
heridos fueron retirados de la unidad y derivados a centros de salud cercanos,
donde algunos permanecen en estado crítico. Efectivos de la Policía Nacional y
los Bomberos llegaron al lugar para liberar el tránsito y realizar las primeras
investigaciones.
Los conductores de los vehículos pesados indicaron que la
falta de iluminación y señalización en la vía pudo haber sido un factor
determinante en el accidente. Uno de los choferes señaló que el tráfico en la
zona se vuelve peligroso al ingresar al puente temporal, generando un cuello de
botella que ha sido escenario de múltiples accidentes.
Delincuentes en
mototaxi lo interceptaron y le dispararon.
JOVEN QUEDA GRAVEMENTE HERIDO TRAS RESISTIRSE A ASALTO
EN BARRANCA
VIOLENTO.
Nuevamente la inseguridad hace mella en la población. Joven queda gravemente
herido tras sufrir un violento asalto, en el sector de San Juan, provincia de Barranca. Según se conoció,
víctima retornaba a su vivienda tras culminar su jornada laboral, cuando fue
interceptado por delincuentes a bordo de mototaxi. Opuso resistencia y lo
balearon sin piedad.
Este hecho ocurrió en horas de la noche, luego que los
asaltantes lo amenazaron con armas de fuego exigiéndole que entregara sus
pertenencias. Al oponer resistencia, uno de los delincuentes le disparó a la
altura de la pierna, dejándolo gravemente herido en plena calle. Luego del
ataque, los malhechores se dieron a la fuga con las pertenencias del joven,
abandonándolo en el suelo.
Vecinos de la zona, alarmados por el sonido del disparo,
acudieron en su auxilio y dieron aviso a las autoridades. Minutos después, la
víctima fue trasladada al hospital de Barranca, donde recibió atención médica
de emergencia. Afortunadamente, su estado de salud es estable y se encuentra
fuera de peligro, aunque expresó su temor por la brutalidad con la que actuaron
los delincuentes, quienes estuvieron a punto de acabar con su vida.
Fueron sorprendidos
con 12 costales en el distrito y provincia de Huaral.
CAEN “LOS FRUTEROS DE LA QUERENCIA” TRAS ROBAR SACOS
DE MARACUYÁ
CERCADOS. En
horas de la madrugada, agentes de la Policía Nacional intervinieron a tres
sujetos acusados de robar sacos de maracuyá, en el centro poblado La Querencia,
en la provincia de Huaral. Los implicados fueron identificados como Marvin
Alexis Jara Chuquillanqui (34), Elder Severino Vega Pajuelo (22), y Jorge Luis
Silva Martínez (46).
La captura se realizó en el cruce de Guayabito, cuando
los individuos se desplazaban en un vehículo station wagon de placa ARF-061.
Al intervenirlos, los efectivos encontraron en poder de
los capturados 12 costales repletos de maracuyá, presuntamente sustraídos de
cultivos locales.
Tras la detención, los sujetos fueron trasladados a la
comisaría de Huaral, donde enfrentarán una investigación por el presunto delito
de hurto al patrimonio.
Las autoridades realizan las diligencias correspondientes
para determinar la procedencia del producto y establecer si los detenidos
forman parte de una banda dedicada al robo de productos agrícolas en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario