martes, 31 de diciembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2024





 

Cumpliendo con el desarrollo de todos los distritos durante el año 2024.

MÁS DE 36 MILLONES DE SOLES EN OBRAS SE EJECUTARON EN LA PROVINCIA DE HUAURA

Gestión edil del alcalde Santiago Cano cumple su compromiso invirtiendo en infraestructura y elevando calidad de vida de los ciudadanos.

 

IMPORTANTE. La gestión del alcalde Santiago Cano La Rosa continúa demostrando su compromiso con el desarrollo de la provincia de Huaura. Gracias a su liderazgo, el municipio provincial ha logrado ejecutar una inversión histórica que supera los 36 millones de soles, destinados a obras que impactan positivamente en la infraestructura y calidad de vida de los ciudadanos.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la renovación integral de las redes de saneamiento, pistas, veredas y la instalación de una moderna ciclovía en la emblemática avenida 9 de Octubre en Huacho. Asimismo, se han mejorado las calles 2 de Mayo y Eusebio Arróniz mediante la colocación de nuevo asfalto, optimizando el tránsito vehicular y peatonal.

En el ámbito deportivo, se ha renovado la losa deportiva multiuso "El Carmen" en Hualmay y construido una nueva losa deportiva en Capia-Leoncio Prado, brindando espacios seguros y funcionales para la recreación de niños y jóvenes. También, en el distrito de Huaura, se concretó la instalación de redes de agua potable y alcantarillado en el cerro "El Carmen", llevando servicios básicos a una comunidad que lo necesitaba con urgencia.

La educación ha sido otra de las prioridades, con la construcción de un pabellón con seis aulas completamente equipadas en la institución educativa San Lorenzo. Este proyecto busca garantizar ambientes adecuados para el aprendizaje, beneficiando directamente a estudiantes de la provincia.

Por otro lado, se ha renovado el parque infantil de la playa Chorrillos, un espacio emblemático que ahora ofrece áreas modernas y seguras para el disfrute de las familias. Esta obra refuerza el compromiso del municipio con la creación de espacios públicos de calidad. En el ámbito de la seguridad, se han instalado 92 cámaras de videovigilancia y adquirido 7 camionetas modernas, fortaleciendo la lucha contra la delincuencia.

El alcalde Santiago Cano La Rosa reafirmó su compromiso de seguir trabajando con eficiencia y transparencia para consolidar el progreso en Huaura. “Estas inversiones son solo el inicio de un futuro prometedor. Continuaremos transformando la provincia y mejorando la calidad de vida de nuestra gente”, declaró.

 

Resolución Ministerial Nº 587 extiende vacaciones una semana más

GOBIERNO DISPONE QUE EL NUEVO AÑO ESCOLAR 2025 SE INICIARÁ EL 17 DE MARZO

 

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), sorprendió con el anuncio de un ajuste en el calendario escolar 2025.

Gracias a la Resolución Ministerial Nº 587, las vacaciones de verano se extenderán, permitiendo que estudiantes y docentes disfruten de un descanso más largo antes del nuevo ciclo escolar.

Según la normativa, el año escolar 2025 comenzará el 17 de marzo, seis días después de la fecha habitual.

Este cambio aplica tanto a colegios públicos como a privados, marcando una pausa significativa tras la culminación del ciclo 2024, que finalizará el 20 de diciembre.

La medida responde a la intención de ofrecer más tiempo de recuperación física y emocional a los estudiantes.

Además, permitirá que las instituciones  educativas ejecuten labores de mantenimiento y ajustes necesarios antes del regreso a clase.

Por su parte, las direcciones regionales de Educación tendrán la autonomía de modificar el inicio del año escolar.

Esto dependerá de factores como fenómenos climáticos adversos o emergencias sanitarias que puedan afectar a las diversas zonas del país.

Por otro lado, en regiones con condiciones excepcionales, las autoridades locales podrán ajustar el calendario para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad educativa.

 

Padres de familia manifiestan que sería un total de 12 mil soles.

DENUNCIAN PRESUNTO ‘AUTOROBO’ DE TESORERA DE PROMOCIÓN ESCOLAR

 

PARA NO CREER. Padres de familia del salón 6to ‘B’ del colegio 21012 de Barranca han denunciado a María Ramos, presidenta y tesorera de la promoción, por un supuesto autorobo de 12 mil soles destinados para la fiesta de graduación de 29 niños que culminan su etapa primaria. El caso ha generado indignación a solo dos días del evento programado y exigen profunda investigación.

Según las declaraciones de la tesorera, habría sido víctima de un asalto en las inmediaciones del Óvalo de Barranca, donde delincuentes se llevaron el dinero recaudado y el cuaderno de control con los registros de ingresos y gastos. Sin embargo, esta versión fue cuestionada por varios padres, quienes consideran que el relato presenta irregularidades y carece de pruebas concretas.

Frente a esta situación, un grupo de padres acudió a la comisaría para formalizar la denuncia, solicitando que se investigue lo sucedido y que la presunta responsable brinde explicaciones claras sobre el destino del dinero. Además, exigen que asuma la organización del evento para garantizar la celebración de los niños, quienes esperaban con ilusión este momento.

 

Perteneciente a la familia Estupiñán Ramos.

VORAZ INCENDIO ARRASÓ VIVIENDA EN LA CALETA DE CARQUÍN

 

PUDO SER PEOR. En vísperas de Año Nuevo, un incendio devastador arrasó con la vivienda de la familia Estupiñán Ramos, ubicada en la avenida Industrial y San Isidro, en el distrito Caleta de Carquín.

Este lamentable suceso ha dejado a los propietarios sin hogar y sin pertenencias.

Según los testimonios de los vecinos, el siniestro se originó tras una explosión en el interior de la casa, aparentemente provocada por un vehículo menor que se incendió. El fuego se propagó rápidamente, destruyendo el techo de madera y causando daños irreparables en la estructura y los bienes de la familia.

A pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes intentaron sofocar las llamas con baldes de agua, fue necesaria la intervención de la compañía de bomberos Huacho N° 20 para controlar el incendio.

La rápida acción evitó que el fuego se extendiera a viviendas aledañas, pero los daños en el lugar fueron totales.

La vivienda, conocida en la zona como "Gallo de Oro", ha quedado completamente inhabitable. La familia Estupiñán Ramos ahora enfrenta una difícil situación, pues han perdido todo lo que poseían y necesitan el apoyo de las autoridades para una evaluación completa de los daños.

 

Se trata del ciudadano Wilkar Gutiérrez Cordero (23).

MATAN DE UN DISPARO EN LA CABEZA A VENEZOLANO EN ATARRAYA-BARRANCA

 

HASTA CUANDO. Los asesinatos siguen. Wilkar Gutiérrez Cordero, un venezolano de tan solo 23 años, perdió la vida tras ser atacado con un disparo en el cuello en el sector La Atarraya, provincia de Barranca. El trágico incidente ha causado conmoción en la población, quienes exigen respuestas rápidas ante este nuevo acto de violencia.

De acuerdo con los testimonios iniciales, la víctima se encontraba reunida con un grupo de compatriotas cuando recibió una llamada telefónica. Sin dar explicaciones, Gutiérrez Cordero se apartó del grupo y se dirigió a su mototaxi. Minutos después, fue hallado agonizando dentro del vehículo, en las inmediaciones de la playa La Atarraya.

Wilkar fue trasladado al hospital de Barranca, donde los médicos hicieron todo lo posible para salvar su vida. Sin embargo, la gravedad de la herida fue insuperable, y el joven falleció poco después de su ingreso al nosocomio. Este asesinato ha generado un profundo dolor entre sus familiares y amigos, quienes no entienden las razones detrás de este ataque.

 

Fue identificado como Edwin Mauricio Burgos Cayao (36).

DE 30 BALAZOS ASESINAN A HOMBRE AL INTERIOR DE SU CAMIONETA EN HUARAL

 

LAMENTABLE. Delincuentes bajo la modalidad del sicariato asesinan de 30 balazos a un hombre, al interior de su camioneta, en el kilómetro 6.8 de la carretera Huaral-Chancay, en la zona conocida como la curva de Esquivel. Policía investiga el móvil del asesinato, aunque por la ferocidad se presume ajuste de cuentas.

Este desafortunado suceso ocurrió en horas de la noche. La víctima, Edwin Mauricio Burgos Cayao (36) transitaba en su camioneta negra, cuando de pronto delincuentes en moto lineal le cerraron el paso y le descerrajaron alrededor de 30 disparos sin piedad. Burgos Cayao no pudo escapar del feroz ataque y perdió la vida dentro de su vehículo.

Agentes policiales acudieron al lugar y efectivos de la DEPINCRI y representantes del Ministerio Público recabaron pruebas para las diligencias respectivas. El cadáver fue derivado a la morgue del Hospital de Chancay.

 

lunes, 30 de diciembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024






Ante la presencia de oleajes anómalos en las costas.

CAPITANÍA DEL PUERTO DE HUACHO ORDENA CIERRE DE PLAYAS HASTA EL 4 DE ENERO

La medida preventiva, estará vigente hasta el 4 de enero y afecta al Puerto de Huacho, la Caleta de Carquín y la Caleta de Végueta.

 

ATENCIÓN. Ante la presencia de oleajes anómalos en las costas, la Capitanía del Puerto de Huacho, liderada por el Comandante de Corbeta Gustavo Ayres Meza, ha decretado el cierre temporal de las playas y caletas de su jurisdicción. La medida, que entró en vigor el pasado 28 de diciembre a las 6:00 p.m., estará vigente hasta el 4 de enero y afecta al Puerto de Huacho, la Caleta de Carquín y la Caleta de Végueta.

Según el boletín de aviso de mar N° 82, emitido por la Marina de Guerra del Perú y la Dirección de Hidrografía y Navegación, se prevé que el litoral centro experimente oleajes moderados provenientes del noroeste. Este fenómeno disminuirá a ligero el 30 de diciembre, pero se intensificará nuevamente el 2 de enero antes de reducirse progresivamente el 3 de enero.

La Capitanía ha movilizado a su personal para patrullar las playas y garantizar el cumplimiento de las medidas. Asimismo, está en constante coordinación con las autoridades para implementar planes de contingencia y prevenir incidentes. Se recomienda a la población costera y a quienes realizan actividades acuáticas extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.

Los oleajes anómalos son resultados de perturbaciones meteorológicas originadas por tormentas en otras regiones del país. Estos patrones inusuales pueden generar condiciones peligrosas en las costas, como corrientes fuertes y oleajes impredecibles, que representan un riesgo tanto para bañistas como para pescadores y operadores portuarios.

Las autoridades marítimas han enfatizado que no se debe ingresar al mar ni acercarse a las playas durante este periodo. La prioridad es salvaguardar la integridad de las personas y evitar tragedias. El monitoreo del fenómeno continuará de forma permanente para ajustar las medidas según la evolución del oleaje.

 

Tras penosa enfermedad dejo de existir a los 86 años de edad.

FALLECE EXALCALDE PROVINCIAL DE HUAURA GENARO VERANO CONDE

 

AHORA. La ciudad de Huacho y la provincia de Huaura se encuentran de luto tras el fallecimiento del Dr. Genaro Verano Conde, destacado exalcalde provincial y figura emblemática de la política regional. El reconocido cirujano dentista y líder social dejó de existir la noche del viernes 29 de diciembre, tras luchar contra una penosa enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo.

Nacido hace 86 años, el Dr. Verano Conde fue un orgulloso exalumno de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado, perteneciendo a la promoción 1954 "Ramón Castilla". Durante su vida, ocupó importantes cargos públicos, entre ellos dos periodos como alcalde del distrito de Huaura. En 1980, fue elegido alcalde provincial de Chancay (hoy Huaura) bajo la bandera del partido Acción Popular, con el respaldo del arquitecto Fernando Belaúnde Terry.

Además de su destacada labor política, el Dr. Verano fue un miembro activo de diversas instituciones locales. Participó en el Rotary Club Huacho y fue integrante del Instituto Sanmartiniano del Perú, filial Huaura, contribuyendo al desarrollo cívico y cultural de la región. También desempeñó una larga carrera como cirujano dentista en EsSalud y en la Clínica San Pedro, donde dejó una huella imborrable entre sus colegas y pacientes.

Los restos del Dr. Genaro Verano Conde serán velados en su residencia ubicada en la Av. Adán Acevedo 265, Huacho. Sus hijos, nietos y demás familiares han extendido la invitación a amigos y conocidos para acompañarlos en este momento de dolor. La población recuerda su liderazgo y dedicación, dejando un legado que será difícil de olvidar.

Por su trayectoria como máxima autoridad municipal, diversos ciudadanos han solicitado a las autoridades locales decretar duelo provincial y disponer el izado del Pabellón Nacional a media asta en señal de respeto. Este gesto honraría su memoria y destacaría su compromiso con el desarrollo de la provincia de Huaura.

Desde esta redacción, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y correligionarios de Acción Popular. El Dr. Genaro Verano Conde será recordado como un líder visionario, un profesional ejemplar y un ciudadano comprometido con el bienestar de su población. Que descanse en paz.

 

Según señala por incumplir sus funciones.

ALCALDE SANTIAGO CANO PIDE AL GOBIERNO CESE DE SUBPREFECTA

 

A través de oficio N° 0349-2024 –ALC/MPH el alcalde provincial de Huaura Santiago Cano La Rosa ha pedido a Director General de la Dirección General de Gobierno Interior el cese, en sus funciones de la actual subprefecta provincial Karina Leandro Briceño, alegando una falta de objetividad en sus funciones y el haber vulnerado lo dispuesto por la Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior y la Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública.

Según precisa Cana, la autoridad representante del Gobierno no se hizo presente en la Calle La Merced, el día 19 de setiembre, fecha en que un grupo de comerciantes informales atentaban contra el serenazgo y alteraban el orden, causando daños a la infraestructura pública, obstruyendo las vías de acceso a dicha calle.

De acuerdo al petitorio del alcalde provincial, la subprefecta tiene la obligación de contribuir al orden interno, a la gobernabilidad, a la paz social y a promover el dialogo entre los actores civiles, lo que incluye la prevención y resolución de conflictos sociales preservando la convivencia pacífica. “Su rol como mediadora es crucial para garantizar la estabilidad y coadyuvar a mantener el orden”, precisa en su pedido, el alcalde provincial Santiago Cano La Rosa.

 

Víctima fue identificado como Jorman Luis Jara Ruiz (30).

¡OTRO SICARIATO!... ACRIBILLAN Y MATAN A JOVEN TAXISTA EN RESTAURANTE VEGUETANO

 

LAMENTABLE. La violencia golpea nuevamente al distrito de Végueta. Jorman Luis Jara Ruiz (30), un taxista conocido en la zona, fue acribillado de varios disparos en el restaurante-pollería "Charapita", ubicado en Primavera, cerca de la Panamericana Norte. Este nuevo asesinato ha conmocionado a la población.

El hecho ocurrió mientras la víctima, junto a un amigo, bebía una gaseosa y aparentemente jugaba casino en el establecimiento. Según testigos, un sujeto ingresó al local y disparó a quemarropa contra Jara Ruiz, dejando un total de 12 casquillos de bala en el lugar. El ataque no solo cobró la vida de Jorman, sino que dejó a su acompañante gravemente herido.

Ambos hombres fueron auxiliados y trasladados al hospital más cercano. Lamentablemente, Jorman Jara Ruiz no sobrevivió al camino, mientras que el estado de salud de su acompañante continúa siendo crítico. Este ataque, que se suma a una serie de hechos violentos en la provincia de Huaura, incrementa la preocupación por la seguridad en el distrito de Végueta.

La policía recolectó evidencias en el lugar del crimen y está trabajando para identificar al atacante, quien huyó tras el ataque. Las primeras hipótesis apuntan a un posible ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras motivaciones.

La población del sector de Primavera ha expresado su temor ante este tipo de crímenes que se han vuelto recurrentes en el distrito veguetano.

Accidente ocurrió por aparente exceso de velocidad.

CONDUCTOR DE AUTO QUEDA GRAVE TRAS VOLCARSE EN CHANCAY

 

VIOLENTO. Un aparatoso accidente de tránsito se registró en el kilómetro 87 de la Panamericana Norte, en el distrito de Chancay. Chofer de auto rojo de placa A6D-651, quedó gravemente herido tras sufrir volcadura y quedar con las llantas hacia arriba. El siniestro alarmó a los conductores y generó congestión vehicular por más de una hora.

De acuerdo con testigos presenciales, otro vehículo cerró intempestivamente el paso al auto siniestrado. Esta maniobra, sumada al exceso de velocidad, provocó que el conductor perdiera el control y chocara contra el muro separador central, dando varias vueltas de campana antes de detenerse en medio de la vía con las llantas hacia arriba.

El herido; Carlos Mendoza Vargas, de 34 años, fue auxiliado por transeúntes y llevado al Hospital de Chancay por una ambulancia de Norvial. Según reportes médicos preliminares, el hombre sufrió politraumatismos. La Policía de Carreteras llegó al lugar para desviar el tránsito y evitar accidentes en dicho tramo.

 

Víctima fue identificada como Nelson Alex Torres Solórzano (41).

HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS AHOGARSE EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

LAMENTABLE. Trágico incidente ocurrió en la Playa Chorrillos de Huacho. Nelson Alex Torres Solórzano (41) fue hallado muerto a pocos metros de la orilla. El hallazgo conmocionó a los visitantes, quienes alertaron a las autoridades. El cuerpo estaba boca arriba, con las manos levantadas y presentaba espuma en la boca, un indicio típico de ahogamiento.

El hombre sin vida vestía un pantalón jean celeste, polo amarillo y no llevaba calzado. Además, se encontraron todas sus pertenencias, lo que descarta un posible robo como móvil del hecho. Testigos sugieren que el hombre podría haber ingresado al mar en estado de ebriedad, lo que habría provocado el fatal desenlace.

El área fue acordonada mientras se esperaba el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a la morgue de Huacho para los exámenes de rigor. La espuma en la boca refuerza la hipótesis de asfixia por inmersión, aunque se espera el informe médico legal para confirmar la causa exacta de la muerte de Nelson Torres. 

SEPARATA ESPECIAL

 





































viernes, 27 de diciembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024








 

El sueldo básico de millones de trabajadores subirá después de casi 3 años.

INCREMENTAN SUELDO MÍNIMO A MIL 130 SOLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2025

La mandataria de la Nación Dina Ercilia Boluarte Zegarra comunicó el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) desde el Palacio de Gobierno.

 

La Presidenta de la República, Dina Ercilica Boluarte Zegarra, finalmente comunicó que la Remuneración Mínima Vital (RMV) se incrementa a S/1.130 en una ceremonia organizada en el Palacio de Gobierno. La noticia se concreta luego de varios anuncios y días de espera en diciembre. De esta manera, el salario mínimo del Perú registra un cambio después de 2 años, cuando el expresidente Pedro Castillo estableció el aumento en mayo de 2022.

Desde el mensaje a la Nación el 28 de julio de este año, diversas figuras del Poder Ejecutivo comunicaron que la mandataria aumentaría el sueldo mínimo antes de que concluyera el 2024. El alza de la RMV al final no ascendió a los montos que exigían algunos sindicatos, mientras que diversas autoridades han realizado críticas por los posibles efectos negativos. A continuación, te contamos los detalles del aumento del salario mínimo.

 

DESDE ENERO DEL 2025 REGIRÁ EL NUEVO SUELDO MÍNIMO

El gobierno de Boluarte informó que, a partir del 1 de enero de 2025, millones de trabajadores en Perú verán incrementado su sueldo básico en S/105 adicionales, por lo que ganarán S/1.130 en términos brutos. El cambio se concreta después de varios meses de espera. De hecho, a lo largo de diciembre, varios ministros anunciaron que la mandataria lo realizaría luego de recibir el informe técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que sesionó por última vez a fines de octubre.

La reciente medida está orientada a los trabajadores del sector público y privado que laboran una jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Además, la iniciativa busca proteger el poder adquisitivo de los empleados que reciben la RMV frente al encarecimiento de la canasta básica familiar en los últimos años, señala el Ejecutivo.

En el contexto de las recientes conversaciones sobre el incremento de la RMV, los gremios de trabajadores (CTP y CGTP) se juntaron en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, que se reunió por última vez el 29 de octubre de este año. Así, junto a empresarios y representantes del gobierno, analizaron las condiciones de la economía peruana para aumentar el sueldo básico. La evaluación toma en cuenta la inflación acumulada, las necesidades de los trabajadores y la capacidad de las empresas para solventar el incremento.

 

IMPACTO DEL NUEVO SUELDO BÁSICO

Por un lado, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, señaló que el gobierno debía tomar la medida con prudencia debido al impacto que tendría en el mercado laboral. El economista resaltó que la RMV no es tan bajo, porque se encuentra cerca del ingreso promedio del país. En realidad, consideró que la evaluación del aumento del sueldo mínimo debe tomar en cuenta la productividad de los trabajadores peruanos.

A su vez, el exministro de Economía David Alfredo Tuesta Cárdenas, alertó que el incremento del salario mínimo se presenta como un "regalo navideño", lo que podría tener consecuencias negativas para los trabajadores y los dueños de micro y pequeñas empresas que buscan formalizarse. A su juicio, esta decisión podría motivar a aquellos que intentan regularizar su situación a optar por la informalidad.

 

Por segundo año consecutivo.

REGIÓN LIMA OBTIENE PREMIO NACIONAL POR BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN EDUCATIVA 2024

 

IMPORTANTE. La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP) fue reconocida, por segundo año consecutivo, en el Concurso Buenas Prácticas de Gestión Educativa, organizado por el Ministerio de Educación. En esta edición, la estrategia pedagógica "Región Lima Lee" se destacó entre 327 proyectos de todo el país, logrando el primer lugar en su categoría.

El galardón fue entregado en una ceremonia presidida por el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, y la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia García Díaz. La directora regional de Educación, Rufina Cisneros Flores, y el gerente regional, Leonardo Vílchez Fernández, recibieron el reconocimiento en representación de la gobernadora Rosa Vásquez.

La estrategia "Región Lima Lee" nació como respuesta a los bajos resultados obtenidos en las evaluaciones nacionales de comprensión lectora, como la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA). Este proyecto busca fomentar el hábito lector en los estudiantes, iniciando con la lectura de cómics como recurso motivador y ampliando luego a una variedad de textos.

Actualmente, la estrategia se aplica en 18 instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR) y una de Educación Básica Alternativa (EBA). Se espera que, en 2025, la propuesta sea implementada en todas las instituciones educativas de la región. Además, cada año se integrará una competencia nueva del área de Comunicación, manteniendo como eje transversal la lectura en lengua materna, esencial para todas las áreas curriculares.

El éxito de este proyecto contó con el apoyo fundamental de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) 08 de Cañete y 11 de Cajatambo, consolidando así un trabajo articulado en beneficio de los estudiantes de Lima Provincias. Este avance refuerza el impacto positivo de la estrategia en la mejora educativa de la región Lima Provincias.

 

Cuando se realizaba obra en construcción antigua.

FAMILIA SALVA DE MILAGRO TRAS DESPLOMARSE TECHO DE VIVIENDA EN HUARAL

 

PUDO SER PEOR. Una familia estuvo a punto de perder la vida. En horas de la mañana, el techo de una vivienda ubicada en la calle Benjamín Vizquerra, a solo media cuadra de la Plaza de Armas de Huaral, se desplomó causando graves daños materiales. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas tras el incidente.

La vivienda afectada corresponde a una construcción antigua que se encontraba en proceso de cambio de techo, lo que habría contribuido al colapso.

El desprendimiento ocurrió por la débil estructura de la edificación. El desplome preocupa a los moradores de la zona por el riesgo de otros posibles incidentes.

Las autoridades locales recomendaron a los vecinos realizar inspecciones técnicas en sus viviendas, especialmente en edificaciones antiguas, para prevenir tragedias similares.

También hicieron un llamado a que estas obras sean supervisadas por profesionales calificados.

 

Serán destinadas a las comisarías de las 9 provincias.

GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ ENTREGARÁ 30 MODERNOS PATRULLEROS PARA LA REGIÓN LIMA

Vehículos tendrán el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana en zonas altamente críticas.

 

IMPORTANTE. El próximo lunes 30 de diciembre, a las 10:00 a.m., la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado liderará la entrega de 30 nuevas camionetas patrulleras totalmente equipadas. La ceremonia se llevará a cabo en la plaza San Martín del distrito de San Vicente, en la provincia de Cañete.

Estas unidades serán destinadas a las comisarías de las nueve provincias de la región, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana en zonas altamente críticas. Este esfuerzo busca reforzar la vigilancia, garantizar recorridos más eficientes y ofrecer una respuesta rápida ante cualquier incidencia.

La mandataria regional destacó que estas camionetas son una inversión clave para enfrentar los desafíos de la inseguridad. Además, aseguró que el trabajo articulado entre las autoridades y la implementación de tecnologías modernas permitirá combatir con mayor eficacia los índices de criminalidad en la costa y sierra de la región Lima.

Con este proyecto, el Gobierno Regional de Lima reafirma su compromiso de priorizar la seguridad ciudadana, aumentando y mejorando el patrullaje preventivo en las áreas de mayor incidencia delictiva.

Asimismo, de esta manera, la actual gestión regional continúa trabajando por el bienestar y tranquilidad de los ciudadanos.

 

El monto de lo sustraído asciende a más de 2 mil soles.

DELINCUENTES HACEN FORADO Y ROBAN NEGOCIO DE BARBERÍA Y UÑAS EN HUACHO

 

LAMENTABLE. Delincuentes hacen forado y roban dos negocios que se encuentran en el mismo local, “The Barber House” y “Rule Nils Make Up”, en la segunda cuadra de calle Ramón El Corrobarrutia, al frente del colegio “San Ignacio de Loyola” y a unos pasos de la Comandancia de Huacho, provincia de Huaura.

El robo se inició a las 2:40 a.m., según la cámara de vigilancia del local. Ahí se puede apreciar como un sujeto ingresa por el techo tras realizar un forado.

El delincuente permaneció aproximadamente una hora dentro del establecimiento, causando daños y sustrayendo más de 2 mil soles en equipos y productos

Los dueños de estos negocios manifestaron su indignación, exigiendo la pronta captura del autor del robo. “No es posible que, estando tan cerca de la Comandancia, ocurran estos hechos”, señalaron los afectados.

Las cámaras de vigilancia muestran claramente al delincuente mientras cometía el ilícito, por lo que se espera que la policía lo identifique y proceda con su captura.

 

Víctima fue identificada como Roberto Robles Salas.

¡NUEVO ATENTADO REMECE MEDIO MUNDO!... SICARIOS ASESINAN A JOVEN DE 20 AÑOS

 

HASTA CUANDO. La violencia continúa azotando a la población. Sicarios acabaron con la vida de un joven de apenas 20 años, luego de perpetrar un feroz ataque a balazos, en el sector conocido como La Antena, en el centro poblado de Medio Mundo, distrito de Végueta, provincia de Huaura. Policía investiga el móvil de este vil asesinato.

Durante la tarde, en medio de un cortejo fúnebre en el sector conocido como La Antena. Testigos del entierro, quienes se encontraban despidiendo a un poblador de la zona, presenciaron este nuevo hecho de sangre.

Desconocidos sujetos llegaron hasta donde se encontraba  Roberto Robles Salas (20) y lo acribillaron sin piedad.

Al lugar, llegó la Policía Nacional y el personal de Serenazgo, quienes acordonaron la zona evitando que los presentes tengan algún contacto con el cadáver. Según información preliminar, Roberto Robles había sido herido en una balacera semanas atrás, y, a pesar de los esfuerzos por superar aquel incidente, no logró escapar de la violencia que lo perseguía.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...