Respondiendo a la
creciente demanda social que genera el Megapuerto.
MUNICIPALIDAD DE CHANCAY DONA TERRENO PARA NUEVA SEDE
DE LA CORTE DE HUAURA
Funcionarán cinco nuevos
Juzgados; el de Trabajo Mixto, de Investigación Preparatoria, Penal
Unipersonal, Civil y el Juzgado de Paz Letrado de Chancay.
IMPORTANTE. La
Municipalidad Distrital de Chancay concretó la donación de un terreno de 1,626
m² para la futura construcción de la nueva sede judicial de la Corte Superior
de Justicia de Huaura. La iniciativa se formalizó mediante el Acuerdo de
Concejo N° 194-2024-MDCH, destacando el compromiso de las autoridades locales
con el desarrollo y la justicia. Este espacio se encuentra en una ubicación
estratégica entre las ciudades de Huaral y Chancay, respondiendo a la creciente
demanda social y económica generada por el megaproyecto del puerto de Chancay.
El terreno está ubicado en la Urbanización Residencial
Buena Vista, Manzana B, Lote 9, y cuenta con acceso a pistas, veredas y
servicios básicos. Además, se detalló que la municipalidad también donó un
terreno contiguo de aproximadamente 800 m² al Ministerio Público, proyectando
la creación de un espacio integral para la administración de justicia, que
también incluirá a otras instituciones públicas.
En la nueva sede judicial funcionarán cinco órganos
jurisdiccionales: el Juzgado de Trabajo Mixto, el Juzgado de Investigación
Preparatoria, el Juzgado Penal Unipersonal, el Juzgado Civil y el Juzgado de
Paz Letrado de Chancay. Estos órganos atenderán las necesidades legales de la
población local, alineándose con el impacto que traerá el funcionamiento del
megapuerto, una obra de importancia nacional.
CORTE DE HUAURA
RESPONDE A EXPECTATIVAS
La Corte Superior de Justicia de Huaura, liderada por el
doctor Wilian Tiamaná Girio, expresó su satisfacción por este importante
avance. “La institución ya se encuentra preparada para operar en esta nueva
sede, reforzando los servicios de justicia en un distrito que se proyecta como
un eje clave del desarrollo económico del país”, señaló el titular de la
institución judicial.
La ceremonia de entrega contó con la presencia del
alcalde de Chancay, Juan Andrade Andrade, junto a destacados representantes de
la Corte de Huaura. Entre ellos estuvieron el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, jefe
de la ODANC; el CPC Fernando Nazario Zapata, jefe de la Unidad Administrativa y
Finanzas; el Ing. Roberto Paredes Aguirre, jefe de la Unidad de Planificación y
Desarrollo; y la Dra. Elizabeth Guevara Buitrón, administradora de la Sede
Judicial de Huaral.
Este domingo a las
3:30 p.m. en el “Segundo Aranda Torres” de Huacho.
PACÍFICO SE JUEGA LA CLASIFICACIÓN A CUARTOS DE FINAL
ANTE EL NACIONAL DE AREQUIPA
En duelo
electrizante, Pacífico FC tiene la obligación de conseguir un triunfo por una
diferencia de dos para lograr su clasificación a la siguiente fase.
VA CON TODO.
Será un duelo ‘electrizante’ que definirá la clasificación. Pacífico FC se
enfrentará a Nacional FBC de Mollendo (Arequipa), este domingo 08 de diciembre
a partir de las 3:30 p.m., en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho. El
equipo ‘rosado’ intentará revertir un 1 a 2 en contra del partido de Ida, para
así lograr su pase a los Cuartos de Final de la competición.
El Pacífico FC llega a este partido con la obligación de
conseguir un triunfo por una diferencia de dos para sellar la clasificación a la
siguiente fase. Bajo esa consigna, el técnico Mario ‘Ropero’ Flores pondrá lo
mejor de su artillería, aunque sufriría las bajas de Cristian Cuadros por
lesión y Darley Bravo quien fue expulsado en Arequipa. Los reemplazantes serían
Kevin Caraza y Alonso Acosta respectivamente. Este último, fue el autor del gol
de descuento para los ‘rosados’.
El plantel ha mostrado confianza y determinación durante
los entrenamientos de esta semana, y espera que su hinchada pueda responder en
masa y los aliente en el recinto deportivo del ‘Segundo Aranda Torres’ de
Huacho. Asimismo, se pide que huachanos y de ciudades aledañas vayan al estadio
a apoyar al representante del departamento de Lima.
Por su parte, Nacional FBC de Mollendo llega con la
determinación de asegurar su clasificación, aunque con cierta preocupación por
no haber logrado una ventaja más amplia en el partido de ida. Este margen
ajustado los deja expuestos a una posible remontada que podría poner en peligro
su pase a los cuartos de final. Consciente de este riesgo, el equipo arequipeño
buscará mantener su solidez defensiva y aprovechar cualquier oportunidad para
ampliar la diferencia en el marcador.
El encuentro promete ser vibrante, con dos equipos que se
jugarán el todo por el todo para mantenerse en la lucha por alcanzar el sueño
de ascender a la Liga 2. ¡El fútbol vive
en Huacho!.
En la 62ª edición de CADE Ejecutivos
CAMARA DE COMERCIO PRESENTÓ PROYECTOS PARA CONSTRUIR
NUEVAS VÍA DE ACCESO AL MEGAPUERTO
La Cámara de Comercio
y Producción de Huaura Huacho, representada por su presidenta Eva Eustaquio
Guardia, participó en el CADE Ejecutivo realizado en Arequipa con la asistencia
del presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, y los 23 presidentes de
las Cámaras Regionales del país, y, presentó diversas propuestas para la
construcción de nuevas vías de acceso al Megapuerto de Chancay
Eva Eustaquio, durante
su exposición precisó, que los proyectos presentados buscan impactar en las
regiones potenciando diferentes sectores. "En el caso de Huacho y el Norte Chico,
hemos solicitado se impulse la construcción de nuevas vías de acceso al
megapuerto de Chancay, y se consolide el Corredor Turístico Carquín - Playa El
Paraíso. Además es urgente la construcción de nuevos hospitales para la región",
manifestó.
El evento, se
realizó en medio de una coyuntura de estancamiento económico y degradación
generalizada en el país, producto del debilitamiento institucional, la
politización de la agenda pública, Se
espera, que su intervención en el CADE Ejecutivo 2024, repercuta en beneficio
de sus asociados, de la población del Norte Chico y la región Lima.
Serán reubicados en
calles estratégicas para mantener el orden.
ALCALDE CANO ASEGURA QUE NO HABRÁ FERIA NAVIDEÑA EN
JR. LA MERCED
CLARO. En una
firme declaración, el alcalde de Huacho, Santiago Cano, confirmó que este año
no se permitirá la realización de la tradicional feria navideña en el Jr. La
Merced, en cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes. La autoridad
edil enfatizó que la medida busca garantizar el orden y evitar el caos
vehicular y peatonal que solía generarse en la zona durante estas fechas.
“Estamos comprometidos con hacer respetar las normas y
priorizar el principio de orden en nuestra ciudad. Por ello, si hay algunos
inconvenientes por algunos comerciantes que muestran renuencia a este cambio,
hemos dispuesto la contratación de mayor personal de serenazgo para supervisar
que esta disposición se cumpla”, señaló el alcalde Santiago Cano La Rosa.
AMBULANTES SERÁN
REUBICADOS
En lugar de instalarse en el Jr. La Merced, la feria
navideña se llevará a cabo en la última cuadra de la Av. 28 de Julio, la
Plazuela 2 de Mayo y la calle Coronel Portillo. Esta misma ubicación ha sido
designada para la feria de fin de año, con el objetivo de concentrar estas
actividades comerciales en un lugar adecuado y con mayor capacidad para recibir
a los comerciantes y visitantes.
La decisión ha generado diversas reacciones entre los
comerciantes y vecinos de Huacho. Mientras algunos destacan la necesidad de
reorganizar estas actividades para evitar el desorden, otros expresan su
preocupación por el impacto que podría tener la reubicación en sus ventas.
El municipio ha asegurado que trabajará de la mano con
los feriantes para garantizar una transición adecuada y ofrecer las condiciones
necesarias para el desarrollo de estas ferias en su nueva ubicación. “Queremos
una ciudad ordenada y segura, pero también apoyaremos a los comerciantes para
que puedan ofrecer sus productos sin inconvenientes”, concluyó Cano.
El Gobierno lo oficializó mediante Decreto Supremo N° 0142024-JUS.
DECLARAN EN EMERGENCIA AL SISTEMA PENITENCIARIO POR
SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA
IMPORTANTE. El Gobierno declaró en emergencia al
Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al Sistema Nacional Penitenciario por
24 meses. El Decreto Supremo N° 014-2024-JUS, responde al grave problema de
sobrepoblación en las cárceles del país, donde el hacinamiento alcanza un
preocupante 136%.
La disposición busca garantizar la implementación de
estrategias que fortalezcan la resocialización de los internos y optimicen la
capacidad operativa del sistema penitenciario.
Según el INPE, hasta agosto 2024 los 69 penales del país
albergaban 98,127 personas privadas de libertad, a pesar de tener una capacidad
diseñada para solo 41,556 personas.
Esta cifra evidencia un déficit estructural que ha
sobrepasado los límites del sistema, afectando la calidad de vida de los
internos y la eficiencia de los servicios penitenciarios.
Esta crisis no solo agrava las condiciones de
hacinamiento, sino que también dificulta la seguridad y la rehabilitación.
Por el crimen de
joven Jahaira Abigayl Herrera Alayo.
CONDENAN A 30 AÑOS DE PRISIÓN A ACUSADO DE FEMINICIDIO
EN VÉGUETA
ATENCIÓN. El
Poder Judicial sentenció a 30 años de cárcel a Luis Arturo Medina Santillana
por el delito de feminicidio contra Jahaira Abigayl Herrera Alayo.
La audiencia, estuvo a cargo de los magistrados William
Humberto Vásquez Limo, Julio Arturo Rodríguez Martel y René Holguín Huamani,
integrantes del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura.
El expediente N° 06041-2023-18-1308-JR-PE-03, detalla que
la víctima, una joven de 25 años, fue asesinada y enterrada en la vivienda de
su exenamorado, ubicada en la calle José Olaya, distrito de Végueta, provincia
de Huaura.
El colegiado, de manera unánime, condenó a Medina
Santillana como autor del delito, disponiendo que la pena privativa de libertad
efectiva sea computada desde el 9 de octubre del 2023, fecha de su detención,
hasta el 8 de octubre del 2053, asimismo, se impuso una reparación civil de S/.
189,910 a favor de los herederos legales de la víctima.
El fallo fue recibido por la población, destacando la
importancia de aplicar justicia en casos de feminicidio para garantizar que
estos delitos no queden impunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario