martes, 10 de diciembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024






Se intervino 22 viviendas en Barranca y Casma y penales de Carquin y Huancayo

EN MEGAOPERATIVO DESARTICULAN BANDA CRIMINAL INTEGRADA POR POLICÍAS

Operativo fue liderado por agentes especializados de la DIVIAC y la Dirección General de Inteligencia, en colaboración con la Fiscalía de Crimen Organizado.

 

CERCADOS. En una acción sin precedentes, agentes de la División de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC), en coordinación con la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, ejecutaron un megaoperativo en la provincia de Barranca y localidades aledañas, desarticulando la presunta organización criminal “Las Hienas Verdes”, la cual estaba integrada por policías.

El operativo, desplegado en 22 inmuebles en Barranca, Pativilca, Supe, Supe Puerto, Casma, y los penales de Carquín y Huancayo, resultó en la detención de seis efectivos policiales, entre ellos miembros de la División Policial y del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Barranca. Entre los detenidos figuran los efectivos policiales Rolando Mabuel Montoya Valega, Joel Portocarrero Campos y Josep Ronal Acosta Noriega, miembros del grupo Terna.

 

ALIADOS CON DELINCUENCIA

Según las investigaciones, esta organización se dedicaba a proteger a sicarios y extorsionadores, facilitar el cobro de cupos y manipular pruebas en investigaciones contra bandas criminales. Entre los delitos que se les imputan figuran extorsión, sicariato, homicidio y encubrimiento. Sus actividades también se extendían como la extorsión a transportistas en la ruta Barranca-Huacho.

Además, se les vincula con la detonación de un explosivo en la vivienda del alcalde provincial de Barranca y el asesinato de una regidora distrital de Paramonga. De igual forma, se descubrió que También se descubrió que los implicados habrían manipulado imágenes de cámaras de seguridad para encubrir homicidios y otros delitos. Durante los allanamientos, las autoridades encontraron granadas, droga, municiones y teléfonos móviles en la basura del tercer piso del Depincri.

El operativo fue liderado por agentes especializados de la DIVIAC y personal de la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN), en estrecha colaboración con la Fiscalía de Crimen Organizado.

En el día del aniversario de la Policía Nacional del Perú, este caso pone en evidencia la lucha interna para combatir la corrupción dentro de sus propias filas.

Las investigaciones continúan mientras se buscan a otros miembros de la organización que lograron darse a la fuga.

Las autoridades han reiterado su compromiso de erradicar cualquier acto delictivo dentro de las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

 

Iniciativa fue exonerada de segunda votación y quedó lista para ser promulgada.

CONGRESO MODIFICA CÓDIGO CIVIL PARA DAR CELERIDAD A PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA E INFANCIA

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 7491, que modifica el Código Civil, (Decreto Legislativo N° 295), para incorporar los principios generales de los procesos en materia de familia, lo que contribuirá a dar celeridad y agilizar los procesos judiciales en materia de familia e infancia.

El texto, aprobado por unanimidad (100 votos a favor), incorpora el artículo 233-A al Código Civil, Decreto Legislativo 295, en referencia a los principios generales de los procesos de familia.

“En los procesos en materia de familia se respetan los principios de oralidad, tutela judicial efectiva, inmediación, buena fe y lealtad procesal, y oficiosidad”, se lee en el documento.

“En los procesos que involucren derechos de niños y adolescentes, los jueces están obligados a evaluar los hechos y circunstancias desde un punto de vista que priorice la vulnerabilidad de la persona en las etapas de la infancia y la adolescencia”, remarca el dictamen.

 

CARGA PROCESAL

Antes de la aprobación del dictamen, el congresista Isaac Mita Alanoca (Perú Libre), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento, sustentó que del total de la carga procesal del año 2023 los procesos de familia representaron el 37.8 %, mientras en lo que va del año 2024, los procesos de familia representan el 40 % del total de carga procesal en el Poder Judicial.

“Las cifras y porcentajes observados son preocupantes, casi la mitad de los procesos judiciales pendientes de resolver son en la materia de la familia. En ese sentido, es urgente flexibilizar los procesos judiciales de familia, dejando de lado las prácticas burocráticas que se han venido ejecutando hasta el momento”, acotó.

La iniciativa fue exonerada de segunda votación, con 93 votos a favor, quedando lista para su eventual promulgación por parte del Poder Ejecutivo.

 

HAY QUE ACELERAR LOS PROCESOS

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, del Congreso de la República, Isaac Mita, sostuvo que, ante la abundante carga procesal, se requiere de la implementación de principios que aceleren los procesos y la práctica judicial, “por lo que resulta necesario que, en la norma sustantiva, se establezcan los principios que rigen en los procesos en materia de familia”.

 

Nacional FBC de Arequipa sigue en carrera por el ascenso.

PACÍFICO FC PERDIÓ EN PENALES Y QUEDÓ ELIMINADO DE LA COPA PERÚ 2024

 

DESILUSIÓN. Pacífico FC cayó en penales ante Nacional FBC de Mollendo (Arequipa) y quedó eliminado de la Copa Perú 2024. El equipo ‘rosado’ igualó la serie gracias a su triunfo como local, pero fue derrotado en los penales. Cabe mencionar que el representante del departamento de Lima, tiene un reclamo pendiente ante el ‘albirrojo’, lo que aún le da una luz de esperanza para seguir en carrera en el torneo.

En los penales, Pacífico no tuvo precisión y perdió por 4 a 2 consumándose la clasificación del conjunto arequipeño, que enfrentará al Ecosem Pasco en cuartos de final.   

 

RECLAMO PENDIENTE

El Pacífico FC tiene un reclamo pendiente en contra de Nacional FBC, alegando la irregular transferencia temporal del jugador Wilson Vizconde Paredes. Según el fundamento, la cesión se realizó cuando el jugador tenía 29 años, violando el Reglamento de Inscripción y Transferencia de Jugadores, que establece un límite máximo de 25 años. Asimismo, Pacífico denuncia que Nacional FBC cambió su denominación oficial sin respetar las normas vigentes.

 

Un menor de 17 años entre las víctimas.

¡MATANZA EN MEDIO MUNDO!... TRES POBLADORES SON ASESINADOS EN PLAYA ATAHUANCA

 

REPUDIABLE. Un macabro hallazgo consternó a la población, luego que dos personas fueran halladas sin vida con varios impactos de bala, en la playa Atahuanca, sector de Tres Piedra – Medio Mundo, distrito de Végueta, provincia de Huaura. Las víctimas identificadas como Ángel Luis Pinto Penadillo (31), Jhocinio Jonathan Sánchez Espinoza (32) y un menor de edad, A. M. M. (17).

El crimen se descubrió a tempranas horas del día, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de los cuerpos en una zona desolada del cerro que bordea la playa Atahuanca Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional y personal del Ministerio Público encontraron los cadáveres con signos de violencia y varios casquillos de bala esparcidos en el área.

Según la Policía, una de las líneas de investigación apunta a que el triple asesinato podría estar vinculado a una disputa por terrenos en la zona. Este tipo de conflictos, que han sido recurrentes en los alrededores de Végueta, han derivado en enfrentamientos violentos en el pasado.

Sin embargo, no se descartan otras motivaciones relacionadas con actividades ilícitas.

Especialistas de criminalística recogieron evidencias en la escena, entre ellas los casquillos de bala y otros elementos que podrían ayudar a identificar a los responsables. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue del Hospital Regional de Huacho para realizar las autopsias correspondientes y determinar con precisión las circunstancias de las muertes.

 

En el km. 80 de la CPN, distrito de Chancay.

MOTOTAXISTA PIERDE LA VIDA TRAS SER EMBESTIDO POR FUGITIVO VEHÍCULO

 

LAMENTABLE. Un trágico accidente enlutó la madrugada. El mototaxista Miguel Vivanco Salinas (42) conocido cariñosamente como "Ñoño", perdió la vida tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga. El incidente ocurrió a las 4:30 a.m., a la altura del l kilómetro 80 de la Panamericana Norte, en el distrito de Chancay.

El infortunado conductor, que vestía un pantalón jean azul oscuro, polera negra, zapatillas negras y portaba una mochila del mismo color, fue hallado junto a su mototaxi de placa C7-7821, una unidad de color celeste con blanco. Según registros de SUNARP, la propietaria del vehículo es Deysi Vega Julia, a quien se le notificó lo sucedido.

En la escena, además del cuerpo sin vida del mototaxista, se hallaron dos baterías aparentemente de un vehículo pesado, lo que podría ser clave en las investigaciones para identificar al vehículo implicado.

 

Otras dos personas quedaron gravemente heridas.

DELINCUENTES BALEAN Y MATAN A MUJER DENTRO DE CANTINA EN BARRANCA

 

CONSTERNACIÓN. Accionar criminal ha vuelto a teñir de sangre el norte chico. Delincuentes protagonizaron balacera y dejaron como saldo una mujer fallecida y dos personas heridas, en cantina ubicada en calle Sáenz Peña, provincia de Barranca. La policía encontró más de 15 casquillos de bala en la escena, evidenciando la brutalidad del hecho.

Thamara Taylin Tenorio Reyna, de 26 años, perdió la vida tras ser alcanzada por los disparos. La mujer se encontraba acompañada de sus amigos; Hans Ramos y Luis Coral, quienes también resultaron heridos.

Según testigos, el ataque ocurrió de manera repentina, generando pánico entre las personas presentes en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el móvil del crimen, pero la Policía Nacional ya investiga para identificar a los responsables. Se desconoce si la fémina era el objetivo de los hampones.

Vecinos denuncian la falta de cámaras de seguridad en esta concurrida zona, donde la cantina opera frecuentemente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2024

  En el VI Consejo de Estado Regional, desarrollado en Piura GOBERNADORA REGIONAL TRAZA OBJETIVOS CON EL EJECUTIVO PARA INVERSIONES EN LA ...