viernes, 31 de mayo de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 31 DE MAYO 2024





 

Por ser reforma constitucional, decisión final se tomará en próxima legislatura.

CONGRESO APRUEBA REELECCIÓN DE GOBERNADORES Y ALCALDES Y ELIMINA MOVIMIENTOS REGIONALES

En Pronunciamiento, Movimientos Regionales afirman que congresistas han “secuestrado la representación nacional y actúan como organizaciones criminales”.

 

IMPORTANTE. En una sesión histórica, el Pleno del Congreso aprobó en primera legislatura un proyecto de reforma constitucional que contempla la reelección de alcaldes y gobernadores regionales, así como la eliminación de los movimientos regionales como entidades políticas. Por una mayoría de 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, se dio luz verde a esta iniciativa.

 

REELECCIONES

Este proyecto, impulsado por los partidos Fuerza Popular y Avanza País, pretende permitir que los alcaldes y gobernadores electos puedan aspirar a un nuevo período en sus cargos, significando que se modifique los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución. Asimismo, incluye la modificación del artículo 35 que busca eliminar a los movimientos regionales, estableciendo que los ciudadanos podrán ejercer sus derechos políticos tanto de manera individual como a través de partidos políticos o alianzas.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, expresó su satisfacción por la aprobación de esta medida, destacando que fortalecerá los partidos políticos y fomentará una mayor participación ciudadana a través de ellos. Sin embargo, es importante señalar que el texto original del proyecto no contemplaba la eliminación de los movimientos regionales, siendo esta una adición que se realizó durante la discusión en el pleno.

Cabe destacar que, al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto deberá ser sometido a una segunda votación en próxima legislatura, donde se requerirá nuevamente el respaldo de, al menos, 87 congresistas para su aprobación final.

 

LOS MOVIMIENTOS REGIONALES SE PRONUNCIAN

No obstante, esta decisión ha generado críticas por parte de algunos sectores.

El presidente de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, Freddy Vracko, lamentó que este cambio no estuviera en la agenda pública y lo calificó como "una noche triste para el país y la democracia".

Asimismo, la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, persona jurídica que representa a las Organizaciones Políticas Regionales de todos los departamentos del país, debidamente inscrita en la partida registral 11162448, emitieron su pronunciamiento ante la inclusión de esta reforma que aprueba la eliminación de los movimientos regionales.

Según el texto dicen lo siguiente: “Declaramos que los malos congresistas han secuestrado la representación nacional y actúan como organizaciones criminales atentando contra los derechos democráticos del Perú, acción que sólo empeora la imagen de nuestro país y por ende, profundiza la crisis político, social y económica por la que venimos atravesando. Denunciamos el pisoteo de los procedimientos parlamentarios, burdamente obviados para llevar adelante una reforma electoral que resulta ser inconstitucional porque atenta contra el derecho fundamental a la libre participación política, contemplando en el artículo 2°, Inciso 17 de la Carta Magna. Por último, convocamos a los medios de comunicación a una conferencia de prensa de los líderes de Movimientos Regionales, a llevarse a cabo el día viernes 31 de mayo de 2024, a las 12 horas, en el local de la Asociación de Movimientos Regionales del Perú, ubicado en Avenida 9 de diciembre 434 (ex Paseo Colón), a 25 metros de la plaza Bolognesi”, se puede leer en el comunicado.

 

Con participación de representantes de instituciones públicas

ODANC HUAURA REALIZÓ MESA DE TRABAJO POR LA EFICACIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

 

En la segunda reunión de la mesa de trabajo por la transparencia, eficiencia y eficacia en la administración de justicia, organizada por la ODANC se tomaron acuerdos para mejorar el servicio de justicia en beneficio de los usuarios judiciales y se coordinaron acciones para optimizar el Módulo Penal, Módulo de Familia y Módulo Laboral

Participaron de la importante cita, presidida por el Dr. Gilberto Abraham Cáceres Ramos: Jefe de la ODANC Huaura, sus integrantes: Carolina Del Rosario Lioo Zapata, administradora del Módulo de Familia de la CSJHA, Mariela Lyda Mendoza Ortiz, administradora del Módulo Penal de la CSHA, Manuel Nazzym Calderón Pacheco, administrador del Módulo Laboral de la CSJHA, Hellen Lizeth Enrique Mejía, sub administradora del Módulo Penal de Barranca de la CSJHA, Roxana Elizabeth Guevara Buitrón, sub administradora del Módulo del Penal de Huaral de la CSJHA.

En esta reunión también se contó con la participación de los representantes de las instituciones públicas: Magda Victoria Atto Mendives, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Huaura, Yanina Flor Alcca Ramírez, decana del Colegio de Abogados de Huaura, Roger Saúl Pizarro Crisóstomo, coordinador de la Defensoría Pública de Huaura, Ulises Oscar Rosadio Chipana, responsable de Imagen Institucional de la CSJHA, Hermelinda Eva Eustaquio Guardia, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura, Douglas Arámbulo Carreño - asesor legal de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia de Huaura.

 

COORDINACIONES CON LAS SEDES JUDICIALES

Asimismo, se enfatizó en las coordinaciones con las sedes Judiciales de Barranca y Huaral, que se estarán dando con mayor frecuencia para brindar mayor celeridad a los procesos judiciales, en coordinación con las entidades públicas como son el Ministerio Público, la defensa pública y Colegio de Abogados de Huaura.

Finalmente, la Cámara de Comercio de la provincia de Huaura y el Colegio de Abogados de Huaura se comprometiero a realizar campañas de difusión de los servicios de justicia para beneficio de los usuarios judiciales.

 

Fue sentenciado a 8 años de prisión efectiva.

CONDENAN A MÉDICO LEGISTA ACUSADO DE ACTOS SEXUALES CONTRA JOVENCITA

 

JUSTICIA. El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura emitió una sentencia unánime condenando a ocho años de pena privativa de la libertad efectiva al médico de la Unidad Médico Legal II de Huaura, Adán Arica Benites, en el proceso que se le siguió por el delito de actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento en agravio de la joven J.G.P.M.

En la audiencia de adelanto de fallo,  se emitió la Resolución N° 23, en la cual se sentencia al médico legista, a la pena de ocho años de prisión y se fijó una reparación civil de cinco mil soles a favor de la agraviada. La ejecución de la sentencia quedo provisionalmente suspendida hasta que sea consentida y/o ejecutoriada.

Como se recuerda, el delito ocurrió el pasado 26 de noviembre de 2022, cuando la agraviada se presentó a la Unidad Médico Legal II de Huaura para un examen de integridad física tras sufrir agresiones. La fémina acusa directamente al médico Adán Arica Benites de haber cometido actos de connotación sexual sin su consentimiento durante la atención médica.

 

Estaba en el techo y pisó un tragaluz cubierto con triplay.

PERIODISTA CARLOS BUSTAMANTE SUFRE APARATOSO ACCIDENTE EN SU VIVIENDA

 

LAMENTABLE. Un accidente doméstico que pudo acabar en tragedia. Periodista huachano, Carlos Bustamante Alba, sufrió una aparatosa caída del techo de su vivienda, la cual le provocó fuertes golpes y heridas en el cuerpo. Afortunadamente no pasó a mayores

Al promediar las 5:30 am, el reconocido periodista y locutor de radio, Carlos Alberto Bustamante Alba, conocido como "El Francotirador", sufrió un accidente en su domicilio mientras realizaba labores de traslado de enseres en el techo de su casa. Sin percatarse, pisó un tragaluz cubierto con una plancha de triplay, cayendo desde una altura considerable al primer piso de su vivienda.

Los gritos de dolor y auxilio de Bustamante Alba despertaron a sus familiares y vecinos, quienes acudieron rápidamente en su ayuda. Fue trasladado de inmediato al servicio de emergencias del Hospital Regional de Huacho, donde recibió los primeros auxilios y se le aplicaron inyecciones para calmar el dolor, el cual se volvía cada vez más intenso debido a los golpes sufridos en su cuerpo.

Los médicos diagnosticaron posibles fracturas en la pierna izquierda (tibia y peroné), así como en la rodilla, y ordenaron radiografías para evaluar la gravedad de las lesiones. Preocupados por su estado, sus familiares decidieron trasladarlo a un establecimiento médico particular, donde recibió tratamiento, fue enyesado en la parte afectada y además, atención para todas sus heridas.

Un familiar relató que la esposa de Bustamante Alba, quien se encontraba en la cocina preparando el desayuno en el momento del accidente, amortiguó en cierta medida su caída, sufriendo ella misma severos golpes en la espalda y en el brazo izquierdo, que requirieron inmovilización.

Desde nuestro medio periodístico del "DIARIO ASI", expresamos nuestra solidaridad con el colega Carlos Bustamante Alba y su esposa, y hacemos un llamado a la comunidad periodística de Huacho y a la población en general a brindarles apoyo en este difícil momento. Para aquellos que deseen colaborar en gastos médicos y de recuperación, la familia ha proporcionado un número de YAPE: 965 194 890. Cualquier muestra de ayuda será muy agradecida por la familia.

 

En la calle Mateo Pumacahua, distrito de Hualmay.

FEROZ ATAQUE DE PERRO PITBULL DEJÓ GRAVEMENTE HERIDA A MADRE DE FAMILIA

 

INDIGNANTE. Una joven madre de familia fue víctima de un feroz ataque por parte de un perro de raza Pitbull mientras se trasladaba en bicicleta por la calle Mateo Pumacahua, en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura El can la mordió en la pierna, dejándola mal herida y hasta hoy requiere de cuidados para que no empeore.

La señora Janeth, afectada por el incidente, relata con gran pesar que se dirigió a la casa de dónde provino el ataque para reclamar al propietario del animal. Sin embargo, el dueño de la vivienda le negó ayuda, afirmando que el perro no le pertenecía, y posteriormente le cerró la puerta, teniendo que trasladarse sola a la posta médica de Hualmay.

Asimismo, la afectada lamenta que los dueños del can hasta el momento no han asumido la responsabilidad por lo ocurrido, a pesar que, el perro Pitbull deambula las calles sin bozal para evitar que muerda a los vecinos.

 

Embarcación provenía de la ciudad de Chiclayo.

OCHO PESCADORES SON RESCATADOS EN ALTAMAR CERCA DEL PUERTO DE HUACHO

 

DE MILAGRO. Afortunadamente fueron rescatados sanos y salvo. Ocho pescadores que realizaban labores de pesca cerca de las islas Mazorca y El Pelado, frente a las costas de Huacho, fueron rescatados con vida luego de que su embarcación naufragara en alta mar.

La rápida acción de la nave anchovetera "Tasa 58" permitió el exitoso rescate de los hombres de mar.

La tripulación rescatada, originaria de Chiclayo, se dedicaba a la pesca de pota cuando su embarcación se vio envuelta en una situación de emergencia.

Los pescadores rescatados fueron trasladados al puerto de Huacho, donde recibieron la atención médica de emergencia.

El rescate de estos pescadores es un testimonio del trabajo en equipo y la solidaridad entre los marineros que laboran en alta mar. La comunidad pesquera de Huacho celebra este feliz desenlace y agradece a la tripulación de la "Tasa 58" por su valiente actuación que salvó vidas en medio de las aguas turbulentas del océano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE JUNIO 2024

En Cuartos de Final, Etapa Provincial Huaura-Copa Perú 2024. NICOLÁS DE PIÉROLA Y SPORT GRASA SE ENFRENTAN EN PARTIDO DE ‘ALTO VOLTAJE’ ...