lunes, 3 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 03 DE JUNIO 2024




 

Se verificó el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

SUNAT REALIZA CAMPAÑA DE FORMALIZACIÓN EN CENTROS COMERCIALES DE BARRANCA

En importante jornada profesionales del ente tributario, además dieron asistencia y orientación para la formalización de los contribuyentes.

 

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) visitó más de ciento ochenta establecimientos comerciales ubicados en el centro de Barranca, Progreso y Castilla, en el distrito y provincia de Barranca para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

El operativo se realizó con la participación de veinte fedatarios y tres gestores de orientación tributaria de la  SUNAT, distribuidos en diferentes puntos estratégicos de los centros comerciales donde se visitaron puestos de venta de ropa, calzado, celulares, plásticos, centros de belleza, librerías, entre otros negocios.

Durante la visita a los locales comerciales se detectó que un 60% de contribuyentes presentaba inconsistencias vinculadas a su inscripción, actualización de datos del RUC y/o cumplimiento del pago de sus tributos.

Asimismo, se brindó asistencia y orientación a los comerciantes de la zona, a través de las herramientas digitales que SUNAT pone a disposición de los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

La jornada se desarrolló con el fin de fortalecer la “Campaña Nacional de Formalización y Orientación”, la cual busca promover el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, además de dar asistencia y orientación para la formalización de sus actividades comerciales.

Cabe destacar que, durante la realización de la campaña también se contó con la instalación de un módulo de Servicios al Contribuyente, el cual garantizó una atención personalizada y directa a los requerimientos de los administrados, además se brindó orientación y asistencia en materia tributaria a todos los contribuyentes.

Otro objetivo de esta campaña es el de incentivar y promover, en los contribuyentes, la consulta habitual de su Buzón Electrónico SOL y la utilización de los diversos servicios virtuales habilitados, como el RUC digital y la generación de la Clave SOL, a los que se puede acceder con facilidad mediante el uso de un celular y las descargas de la APP Personas y la APP Emprender.

Asimismo, se recalcó la importancia de la actualización de los datos de contacto (celular y correo electrónico) que pueden efectuarse desde la APP Personas, la actualización del CIIU (actividad económica) y otros datos del RUC.

 

Mejorando la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales.

CORTE DE HUAURA PARTICIPÓ DEL SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO

 

IMPORTANTE. El personal de la Corte de Huaura se unió activamente al Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales o provocados por la acción humana, como sismos o terremotos, incendios, etc. Como se recuerda, el 31 de mayo de 1970, un fuerte terremoto que sacudió Áncash y originó un fatídico desastre.

Las sedes judiciales de las provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo se sumaron a este ejercicio, buscando estar preparadas para actuar de manera eficaz y oportuna frente a cualquier amenaza natural o inducida.

En la Corte Superior de Justicia de Huaura, el simulacro fue coordinado por el equipo de diferentes brigadas, entre ellas las de primeros auxilios, búsqueda y rescate, lucha contra incendios y evacuación. Este ejercicio demostró la capacidad de reacción del personal para mejorar la gestión de riesgos y desastres.

Durante la simulación, se pusieron en práctica los protocolos de seguridad y evacuación, con el objetivo de garantizar la protección de todos los miembros de la Corte de Huaura. La participación en simulacros como este es crucial, ya que promueve una cultura de prevención y puede marcar la diferencia en caso de una emergencia real.

En este Simulacro Nacional Multipeligro, se practicaron las respuestas ante sismos y los peligros asociados, como tsunamis, aludes, deslizamientos y derrumbes, preparando al personal de las diferentes sedes judiciales de la Corte Superior de Justicia de Huaura para enfrentar una amplia gama de situaciones de riesgo.

 

Delincuentes se hacían pasar como pasajeros.

DESMANTELAN BANDA CRIMINAL DEDICADA AL ROBO DE AUTOS COLECTIVOS EN HUARAL

 

CERCADOS. La División Policial - DIVPOL Huaral, capturo a tres individuos por su presunta participación en una serie de robos de autos colectivos. Según las autoridades, los arrestados operaban bajo la modalidad del "falso pasajero", solicitando el servicio de colectivos para perpetrar el robo del vehículo.

El último asalto de esta banda se habría suscitado en la zona de la Huaca, luego de que los ahora detenidos solicitaran el servicio por la avenida Estación. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad fueron fundamentales para la identificación de los presuntos delincuentes, a quienes se les observa todo su accionar y modus operandi.

Posteriormente, en una cochera situada en el kilómetro 3 de la carretera Alberto Fujimori, se arrestó a Carlos Santiago Sánchez Campos (22), alias "Carlitos Bazán"; José David Antonio Romero (31) "Tony"; y Edson Alejandro Santos Saavedra (25), apodado "Loco Edson", quienes formarían parte de la banda delictiva "Los Apretones de Colan".

 

Ante los continuos accidentes ocurridos en la zona.

MTC ANUNCIA SISTEMA ANTINEBLINA CON RADAR Y LÁSER EN VARIANTE DE PASAMAYO

 

ATENCIÓN. Después de una serie de accidentes en la conocida vía "Variante de Pasamayo" en la ruta de Lima hacia el norte del Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado la instalación de un sistema inteligente equipado con radares y láseres para mejorar la seguridad de los conductores en esta transitada ruta.

El sistema, que será implementado entre los kilómetros 52 y 70 de la Panamericana Norte, tiene como objetivo principal salvaguardar la integridad de los usuarios de esta vía interprovincial. La empresa a cargo de esta innovadora tecnología es Sociedad Concesionaria Red Vial 5 S. A., anteriormente conocida como Norvial S. A.

El sistema incluirá un radar para detectar vehículos en la carretera y un sistema de balizas antiniebla, que se activarán cuando la visibilidad sea reducida a menos de 50 metros. El radar enviará la información a un controlador lógico programable, el cual activará una luz láser para guiar a los conductores y alertarlos sobre la presencia de otros vehículos o si estos circulan a una velocidad inferior.

La Sutran, destacó la importancia de que los conductores respeten los límites de velocidad, ya que, según informes de instituciones especializadas en seguridad vial, el 85 % de los accidentes de tránsito se deben al "factor humano".

El anuncio de esta medida se produce después de varios accidentes, algunos de ellos fatales, lo que ha generado preocupación entre la población y ha motivado llamados a mejorar la seguridad en esta vía. Se espera que la implementación de este sistema inteligente antineblina sea una realidad lo antes posible, para evitar más tragedias en la Variante de Pasamayo.

 

La inseguridad acrecienta ante la inoperancia policial.

¡DE TERROR!... ACUCHILLAN A HOMBRE EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD DE HUACHO

 

HASTA CUANDO. Los hechos delictivos no cesan. Sujetos de mal vivir acuchillan a hombre en pleno centro de la ciudad, en la tercera cuadra de la calle Colón, a escasos metros de la Municipalidad Provincial de Huaura y la plaza de armas de Huacho. La identidad de la víctima ha sido confirmada como Miguel Moreno Alegre, de 48 años.

El escenario que dejó el ataque fue desgarrador: la calle teñida de rojo por la sangre derramada de Moreno Alegre. Testigos del suceso relataron que el hombre presentaba una profunda herida en la pierna izquierda, aunque no pudieron identificar a los responsables del acto, pero al parecer todo se habría suscitado por una aparente riña que se había registrado en algún local nocturno.

Ante la gravedad de las lesiones, el personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) trasladó rápidamente a la víctima al Hospital Regional de Huacho, donde recibió atención médica especializada.

 

Víctima lucha por su vida en el Hospital de Barranca.

MOTOCICLISTA PIERDE SUS EXTREMIDADES TRAS CHOCAR CONTRA TRÁILER EN SUPE

 

LAMENTABLE. Una tragedia conmocionó a la población. Un motociclista perdió sus extremidades en un terrible accidente ocurrido cerca del C.P. Caleta Vidal, distrito de Supe, provincia de Barranca. La víctima fue derivada de emergencia al Hospital de Barranca, donde hasta el cierre de esta edición, aún continúa luchando por su vida.

El lamentable incidente tuvo lugar alrededor de las 2 de la tarde, cuando el motocicleta Jairo Osores Capillo (38) colisionó violentamente contra un tráiler. Vecinos y testigos del suceso corrieron para auxiliar al joven, pero desafortunadamente ya había sufrido la amputación de un brazo y una pierna debido al impacto.

A pesar de los esfuerzos de los moradores por contener la hemorragia mediante la aplicación de torniquetes improvisados, la ayuda médica no pudo llegar a tiempo para evitar la pérdida de las extremidades. Actualmente, el estado de salud del joven es crítico y se debate entre la vida y la muerte en el centro hospitalario, mientras los médicos luchan por salvar su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 24 DE JUNIO 2024

  Los finalistas nos representarán en la Etapa Departamental. 8 EQUIPOS CLASIFICARON A LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA PERÚ PROVINCIAL HUA...