miércoles, 12 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 12 DE JUNIO 2024




 

ODANC Participó en campaña denominada Llapanchikpaq Justicia 

JUSTICIA EN TU COMUNIDAD PROMUEVE CULTURA JURÍDICA DE DERECHOS EN SUMBILCA-HUARAL

Actividad fue supervisada por el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, responsable del programa, quien agradeció el apoyo de las  instituciones aliadas.

 

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, de la sede judicial de Huaral, realizó una campaña informativa promoviendo una cultura jurídica de derechos Llapanchikpaq Justicia, en la institución educativa 20434 San Juan Bautista, del distrito de Sumbilca, ubicado a más de 3325 msnm en la provincia de Huaral.

La actividad fue supervisada por el Dr. Gilberto Cáceres Ramos, responsable del programa Justicia en tu Comunidad, quien agradeció la coordinación con las instituciones aliadas para el desarrollo y éxito de esta actividad.

Los servicios que se ofrecieron fueron; orientación legal gratuita, información sobre la justicia de paz escolar, así como de la ley que ampara a los adultos mayores y personas con discapacidad, y, se contó con el apoyo del Centro Emergencia Mujer (CEM Huaral), Oficina de Atención contra la Violencia Familiar de la Municipalidad Provincial de Huaral, Municipal Distrital de Sumbilca y representantes de la I.E. 20434 San Juan Bautista.

El personal de la sede judicial de Huaral que formó parte de la campaña estuvo conformado por Ynés Medrano Vargas, asistenta social; Gerson Alcalde García, secretario judicial del Juzgado de Familia; Luis Chávez Burgos, coordinador de audiencias y Kevin Suárez Muguruza, especialista judicial.

 

PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA ODANC

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de la Corte Superior de Justicia de Huaura (ODANC) participó activamente de la campaña informativa, organizada por la sede judicial de Huaral.

Es así que a través del programa La Queja que Mejora la Justicia se brindó información sobre los procesos judiciales que están en mancha, se detallaron las funciones del órgano de control de la Corte de Huaura, sus beneficios para los abogados y litigantes, los procedimientos y plazos para colocar una queja por conductas funcionales y posibles actos de corrupción en la institución judicial.

El Dr. Gilberto Cáceres Ramos, jefe de la ODANC Huaura, participó de la actividad acompañado del abogado José Pezo Paredes.

 

Apostando por elevar el nivel de la Educación 

GOBIERNO REGIONAL CONSTRUIRÁ NUEVO COLEGIO EN IRRIGACIÓN SANTA ROSA

 

Durante una visita oficial a Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán, provincia de Huaura, región Lima, la gobernadora regional Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, anunció con orgullo la próxima construcción de la Institución Educativa N° 654 - 21014 en el Centro Poblado Don Alberto de esa localidad sayanera.

La nueva inversión en este local escolar, que dará lugar al cierre de brechas en infraestructura educativa beneficiará a cientos de alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria, en este centro poblado menor.

"Soy de las personas que no le gustan las promesas, si no se cumplen. Si he venido hasta aquí es porque estoy convencida de que este colegio será construido en su totalidad", expresó con firmeza la mandataria regional.

“Este proyecto es un paso significativo hacia la mejora de la educación y el bienestar de nuestros niños y jóvenes, reafirmando así nuestro compromiso”, agregó.

La mandataria regional resaltó que, mediante un trabajo articulado con las autoridades locales, avanzarán en la mejora de la calidad de la preparación académica en esta parte del distrito de Sayán, provincia de Huaura.

En esta ceremonia, acompañaron a la Gobernadora Regional, el alcalde distrital Jesús Torres Jara, el burgomaestre del centro poblado menor Ricardo Mori, autoridades educativas y padres de familia.

 

Las últimas víctimas fueron pasajeros de una moderna camioneta.

¡ALERTA!... ‘PIRATAS DE CARRETERA’ SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS EN HUAURA

 

LAMENTABLE. La inseguridad sigue causando estragos. Delincuentes siguen haciendo de las suyas y esta vez, colocaron obstáculos en la pista, ocasionando que una moderna camioneta sufra un aparatoso despiste y volcadura, en el kilómetro 156 de la nueva Panamericana Norte, provincia de Huaura. Pobladores exigen mayor patrullaje policial.

El vehículo se desplazaba de norte a sur cuando el chofer perdió el control ocasionando que quede volcado a un lado de la carretera con las llantas hacia arriba, justamente en el espacio de tierra que divide los dos sentidos de la vía.

El accidente habría sido provocado por la presencia de piedras colocadas en la carretera por individuos desconocidos.

Los pasajeros, tras el impacto, resultaron con golpes en el cuerpo y pequeñas heridas en la cabeza, rostro y manos. Afortunadamente, gracias al uso de los cinturones de seguridad, no se registraron consecuencias fatales.

Según el reporte, no es la primera vez que se reportan asaltos en este tramo; incluso en Tiroler (Végueta), los piratas de carreteras siguen colocando obstáculos en la vía para asaltar y robar a transportistas y pasajeros.

 

La víctima fue identificada como Jair Mautino Canales (19).

DELINCUENTES ASESINAN A BALAZOS A JOVEN DE 19 AÑOS EN HUALMAY

 

INDIGNANTE. Una noche lúgubre y triste ha marcado los límites de los distritos de Hualmay y Carquín, donde un joven de apenas 19 años se convirtió en víctima de un acto de sicariato en la avenida Pedro P. Herrera. Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a recibir este violento ataque, aunque por la ferocidad empleada, se presume un supuesto ajuste de cuentas.

Los sonidos de los disparos alertaron a los vecinos, quienes salieron de sus hogares en busca de la fuente de la conmoción. Aunque algunos lograron encontrar al joven herido aún con signos de vida, lamentablemente, con el transcurso de los minutos, su vida se apagó. Posteriormente, al momento que llegó el personal del SAMU al lugar, solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Al lugar se hicieron presentes los familiares de la víctima, quienes protagonizaron desgarradoras escenas de dolor y desesperación ante la pérdida de su ser querido. Como información aún por confirmar, se dio a conocer que antes de ser asesinado, una persona habría contactado a Mautino Canales, pero hasta el momento se desconoce su identidad.

 

HALLARON MOTOTAXI DESMANTELADA

Tras el cruel asesinato de Jair Mautino, sus familiares emprendieron la búsqueda de su mototaxi. Una llamada alertó sobre la presencia de un vehículo abandonado en el kilómetro 145 de la Panamericana Norte, frente a Ciudad Satélite. El vehículo fue encontrado desmantelado, ya que le faltaba la mica trasera y algunas partes del tablero, y en su interior se halló la billetera del joven fallecido.

 

En el distrito y provincia de Huaral.

CAEN PRESUNTOS COMERCIALIZADORES DE DROGA “LOS PERICOS DE MARIÁTEGUI”

 

CERCADOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agentes de la Policía Nacional lograron la captura de dos individuos presuntamente vinculados con la elaboración y comercialización de drogas en la zona de Mariátegui, distrito y provincia de Huaral.

La intervención se llevó a cabo tras constantes quejas de los vecinos, quienes alertaron a la Policía sobre las peleas y disturbios que se generaban entre los compradores de estupefacientes en una vivienda específica de la zona. En el lugar, se detuvo a Ronald Cristóbal Vílchez (42) y Daniel García Narcizo (26), quienes formarían parte de la banda 'Los Pericos de Mariátegui'.

Durante el registro del domicilio, se incautaron 576 unidades de pasta básica de cocaína, 93 bolsas pequeñas conteniendo clorhidrato de cocaína, 29 bolsitas de marihuana, una balanza de precisión y una cantidad considerable de dinero en efectivo, presuntamente producto de la venta de drogas. Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia.

 

Delincuentes la siguieron tras salir de banco.

‘MARCAS’ BALEAN Y HIEREN A MUJER PARA ROBARLE SU DINERO EN BARRANCA

 

HASTA CUANDO. Delincuentes bajo la modalidad del ‘marcaje’ balean y hieren a mujer para robarle su dinero, en la intersección de las calles Ricardo Palma y Jirón Olaya, frente al terminal del centro poblado Chiu Chiu, distrito y provincia de Barranca. Víctima se encontraba junto a su pareja, quien recibió varios golpes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez másAl promediar las 5 de la tarde, una pareja de agricultores se había dirigido a un banco a retirar una suma de dinero y a la salida, fue seguida por sujetos de mal vivir que esperaron el momento preciso para interceptarlos y asaltarlos.

Al oponer resistencia, uno de los delincuentes disparó en la pierna a la mujer para que suelte la cartera y coger el botín. 

Tras el asalto, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido y la víctima fue trasladada de urgencia por los médicos del SAMU al Hospital de Barranca para recibir atención médica especializada.

Vecinos como transeúntes han elevado sus voces exigiendo mayor seguridad ante los recurrentes hechos delictivos que se registran en la zona.

 

Marcando un hito en la justicia itinerante resolvieron 58 Casaciones.

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA TRIBUNAL SUPREMO REALIZÓ AUDIENCIA DESCENTRALIZADA EN CORTE DE HUAURA

 

Desplazamiento toma como marco, políticas vinculadas a la Justicia Itinerante, acceso a la justicia, motivación en serie y otras herramientas procesales.

 

ATENCIÓN. La Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia ha protagonizado un momento trascendental en la historia judicial del Perú al llevar a cabo la primera audiencia descentralizada fuera de la ciudad de Lima. Esta destacada acción, realizada en la Corte Superior de Huaura, marca un importante avance en la búsqueda de acercar la justicia a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que más lo necesitan.

La histórica audiencia descentralizada en Huacho contó con la participación de destacados magistrados del Tribunal Supremo, como Janet Tello Gilardi, Carlos Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio, Ricardo Corrales Melgarejo y la jueza Liliana Dávila Broncano, quienes reafirmaron el compromiso de la justicia peruana con la equidad y la accesibilidad para todos los ciudadanos.

La jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la referida sala, inauguró este histórico evento, destacando su significancia y relevancia. "Es histórico porque es la primera vez a nivel del Poder Judicial, y me atrevo a decir que no hay otro en el mundo, en el que los magistrados de la Corte Suprema descentralicen su labor para acercar la justicia a quien más lo necesita", subrayó.

Este hito marca el inicio de un programa de justicia itinerante a nivel de la Suprema, en concordancia con la Ley Nº 31968 de Justicia Itinerante, aprobada por el Congreso de la República. La elección de la Corte de Huaura como sede para la audiencia se debe a la procedencia de varios recursos de casación que llegan a la sala presidida por Tello Gilardi desde este distrito judicial.

 

SENTENCIA FUENTE

Durante la audiencia descentralizada en Huacho, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria no solo demostró su compromiso con la justicia accesible, sino también su eficiencia al realizar la vista de causa de un total de sesenta casaciones. Destacable es la Sentencia Fuente Nº 1, correspondiente a la Casación Nº 55355, que declaró fundado el recurso por recálculo de bonificación especial mensual por preparación de clases y evaluación, presentado por la demandante Luz María Castillo de Los Santos Vda. de Barreto.

Para esta sentencia, el Tribunal Supremo empleó el instrumento jurídico de la motivación en serie, permitiendo ofrecer la misma fundamentación a un grupo de procesos, siempre que cumplan con ciertos requisitos concurrentes, como la analogía en el tema en controversia, criterio uniforme ya establecido sobre el referido asunto a través de acuerdos plenarios y el respeto al debido proceso.

 

SE RESOLVIERON EN TOTAL 58 CASACIONES

La jornada fue altamente fructífera, con la resolución de 58 casaciones de manera favorable para los demandantes, representando alrededor del 70 por ciento de los casos revisados. Asimismo, se dejaron al voto una casación compleja y otra en discordia, lo que requerirá la intervención de un magistrado externo para dirimir la causa.

William Timaná Girio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, resaltó la importancia de esta visita, enmarcándola en los principios de las Reglas de Brasilia y destacando esta nueva fase revolucionaria de la justicia itinerante. "Esta labor tiene carácter revolucionario y somos testigos de una iniciativa nueva, de una muy buena práctica que beneficia a la población y a los usuarios judiciales porque la justicia se acerca a ellos", afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE JUNIO 2024

En Cuartos de Final, Etapa Provincial Huaura-Copa Perú 2024. NICOLÁS DE PIÉROLA Y SPORT GRASA SE ENFRENTAN EN PARTIDO DE ‘ALTO VOLTAJE’ ...