jueves, 20 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 20 DE JUNIO 2024


 



Con la presencia del Ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa.

REGIÓN POLICIAL LIMA NORTE REALIZÓ MEGAOPERATIVO EN HUACHO, HUARAL Y BARRANCA

Se desarticularon 4 bandas criminales, se incautaron armas de fuego, cientos de ketes de PBC y Marihuana, y se recuperaron vehículos robados.

 

IMPONENTE. En una acción contundente y planificada, la Región Policial Lima Norte desarrolló el megaoperativo policial "Amanecer Seguro" en las provincias de Huaura, Huaral y Barranca, como parte de la estrategia del Gobierno peruano para disminuir el alto índice delincuencial en el país. La intervención policial forma parte de una serie de acciones diseñadas para mejorar la seguridad ciudadana y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la criminalidad.

El operativo contó con la presencia del ministro de Justicia, Eduardo Arana Ysa, así como diferentes autoridades como el subgerente de seguridad ciudadana de la provincial de Huaura, Alan Svagelj Toledo, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, Fiscalía de Prevención del Delito, el Subprefecto de Huaral Jorge Arrieta Camacho, el alcalde distrital de Santa María, José Vásquez de la Cruz, entre otros.

Las autoridades comenzaron su jornada a las 4 de la mañana, realizando controles de identidad en puntos estratégicos de las provincias de Huaura, Huaral y Barranca, donde la Policía tuvo un despliegue en carreteras, viviendas, cocheras, entre otros. Dicho accionar se desarrolló hasta casi las 7 de la mañana, donde se obtuvo resultados óptimos que se dieron a conocer en conferencia.

 

RESULTADOS OBTENIDOS

Tras el megaoperativo, el jefe de la Región Policial Lima Norte, Gral. Benito Cabrera Quispe, dio a conocer los resultados obtenidos en las provincias que comprenden la unidad, los cuales fueron los siguientes: 04 bandas criminales desarticuladas, 12 personas requisitoriadas, 11 detenidos por diversos delitos, 03 extranjeros detenidos; se incautaron 1333 envoltorios de PBC, 93 envoltorios de marihuana, 3 kilos de cannabis sativa marihuana, 01 arma de fuego, 04 celulares, 03 vehículos con requisitoria; 08 vehículos mayores y 8 vehículos menores fueron recuperados, y, se impusieron 82 papeletas de tránsito.

 

“OPERATIVOS CONTINUARÁN”

La población de Huacho y la región en general esperan que "Amanecer Seguro" no sea un esfuerzo aislado, sino el inicio de una serie de operativos permanentes que contribuyan a reducir la delincuencia de manera sostenida. Además, se subraya la importancia de potenciar las unidades especializadas de inteligencia de la Policía, las mismas que juegan un papel fundamental en la identificación y desarticulación de las redes criminales.

Ante esta interrogante, el general PNP Benito Cabrera dio a conocer que estos operativos van a ser continuos y que no solamente serán ‘flor de un solo día’. “Vamos a seguir con estos operativos que también se desarrollan a nivel nacional. Con el apoyo de las autoridades competentes vamos a sentirnos respaldados y haremos una lucha frontal a la delincuencia”, dijo el jefe de la REGPOL Lima.

El operativo "Amanecer Seguro" es un paso significativo en la lucha nacional contra la delincuencia, pero la clave para un impacto duradero radica en la continuidad de estos esfuerzos y en el fortalecimiento de las capacidades locales de seguridad. La comunidad espera ver resultados concretos y sostenidos en la mejora de la seguridad y la reducción de la criminalidad en la región.

 

Superintendencia de Bienes Estatales asesta golpe al tráfico de terrenos

SBN RECUPERA 36,500 M2 DE PREDIOS ESTATALES COLINDANTES AL FUTURO MEGAPUERTO DE CHANCAY

Entidad Nacional restituyó de manera extrajudicial terrenos que pertenecen a todos los peruanos de tres ocupaciones ilegales.

 

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, restituyó de manera extrajudicial más de 58,000 M2 de terrenos que pertenecen a todos los peruanos de tres ocupaciones ilegales: una en el distrito limeño de Puente piedra, otra en el distrito de Chancay en la provincia de Huaral, región Lima, y la tercera en el distrito de Chala, Arequipa.

 

TRÁFICO DE TERRENOS

El predio recuperado en Puente de Piedra, con una extensión de 19,879.16 M2, se encuentra a la altura de la Av. Chimpu Ocllo s/n, a 300 metros del Asentamiento Humano 5 de Octubre, en el Sector Jerusalén. En el lugar se hallaron módulos precarios, en su mayoría de madera y esteras con techo de calamina. Además, el suelo del predio estaba delimitado con cal, aparentemente con fines de lotización.

Según información obtenida por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la Comisaría del Zapallal que participaron en la diligencia, en dicho sector se estaba promoviendo la venta ilegal y el tráfico de terrenos del Estado, situación en la que la Superintendencia de Bienes Estatales intervino de manera oportuna.

 

RECUPERACIÓN EN CHANCAY

Mientras tanto, en Chancay, se recobraron nueve predios ubicados al oeste del Centro Poblado Chancayllo, a la altura del kilómetro 92 de la carretera Panamericana Norte. En este caso, también se levantaron estructuras precarias y cercos de palos de maderas con alambres de manera dispersa. En el lugar se instalaron de manera informal pozos de concreto.

A pocos minutos de esta recuperación, se construye el primer megapuerto inteligente en la región sur del continente, destinado a convertirse en un hub internacional crucial para el manejo y distribución de grandes mercancías. Liang Yu, embajador de China en Perú, proyectó en 2022 que el puerto de Chancay podría llegar a ser el Shanghái de Sudamérica.

Se informó asimismo, que en Arequipa, la SBN restituyó para el Estado tres terrenos que suman 2,218.29 M2 ubicados en el margen izquierdo de la ruta Chala-Camaná, zona de Playa Grande, distrito de Chala, provincia de Caravelí.

 

APLICACIÓN DE LA LEY 30230

La Procuraduría Pública de la SBN informó que, en los tres casos, todo lo encontrado fue removido y que todos los operativos contaron con el respaldo policial llevándose a cabo de manera pacífica, sin enfrentar oposición alguna, garantizando la cautela, protección y recuperación de los terrenos de propiedad estatal, los mismos que fueron recuperados a través de la aplicación de la Ley N° 30230, que permite la recuperación extrajudicial de los terrenos del Estado.

 

Con distintas actividades académicas, culturales y deportivas.

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNJFSC CELEBRA SU 31° ANIVERSARIO

 

ATENCIÓN. La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (UNJFSC) está celebrando su 31° aniversario con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas.  Las festividades comenzaron ayer con el Concurso de Cuentos "Comunicación también cuenta", una iniciativa que busca fomentar la creatividad y la expresión literaria entre los estudiantes.

Seguidamente, este lunes 24 de junio, las celebraciones continuarán con el izamiento institucional de 8:00 a 9:30 a.m., seguido de la rueda de prensa de 9:30 a 10:30 a.m. Durante el resto del día, se llevará a cabo una exposición de trabajos de los estudiantes, así como talleres por aulas que se desarrollarán en dos turnos: de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

El martes 25, la comunidad académica podrá asistir a diversas ponencias y conferencias que abordarán temas actuales y relevantes en el campo de la comunicación. Este día también se premiará a los estudiantes que participaron en los concursos académicos, reconociendo su esfuerzo y dedicación. El miércoles 26, la Noche Cultural será el evento destacado, comenzando a partir de las 6:00 p.m. Esta velada estará llena de presentaciones artísticas, música y danza, celebrando el talento y la diversidad cultural de los estudiantes.

Para culminar, el jueves 27 se llevará a cabo un campeonato deportivo de confraternidad. Este evento no solo promoverá la actividad física, sino también el compañerismo y la unión entre los estudiantes Es importante recalcar que estas actividades no solo resaltan la excelencia académica, sino también la importancia de la participación estudiantil en eventos culturales y deportivos, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia en la universidad.

 

Niño de apenas 4 años de edad luchó hasta el final.

PEQUEÑO “KALEB” PERDIÓ LA BATALLA CONTRA LA TEMIBLE LEUCEMIA

 

LAMENTABLE. Con profundo pesar, se da a conocer el sensible fallecimiento del pequeño de apenas 4 años de edad, Kaleb, quien falleció tras una valiente lucha contra la leucemia. Su corazón, agotado por la batalla, no resistió más. Población huachana estuvo al pendiente de su enfermedad y colaboró con los familiares para poder brindarle un atisbo de esperanza en esta dura lucha.

Su fuerza y coraje inspiraron a todos, y su historia tocó los corazones de muchos, El pequeño Kaleb fue trasladado desde Huacho a la ciudad de Lima, donde acompañado de su madre Sandra Bazo Chafalote, dio batalla contra la Leucemia y se aferró a la vida con muchas ganas de recuperarse.

Hace apenas un par de días, Kaleb sorprendió a todos con una inesperada y breve recuperación. Despertó, conversó con su mamá y familia, dejando a todos asombrados, incluidos los médicos que ya habían comunicado que no había esperanza. En ese momento, muchos creyeron que un milagro estaba ocurriendo. Sin embargo, esa reacción fue un adiós final. Kaleb despertó solo para despedirse de su madre, de su familia y para agradecer a todos por el apoyo brindado.

El cuerpecito del pequeño Kaleb será velado en las instalaciones del local del Club Miramar en el sector de la Manchuria. "Luchaste como todo un guerrero, pequeño Kaleb," manifestaron muy conmovidos familiares y amigos. Las condolencias se extienden a su mamá y a su abuelita. No hay palabras que puedan consolar completamente el dolor que están sintiendo en estos momentos. Hasta siempre, Kaleb. Descansa en paz, pequeño "guerrerito".

 

En el Callejón de Los Borregos - Hualmay.

EN OPERATIVO “AMANECER SEGURO” CAEN SUJETOS CON PBC Y MARIHUANA

 

AL SUELO. En un operativo exitoso llevado a cabo a primeras horas de la mañana, la División Policial de Huacho (DIVPOL Huacho) junto con la Delegación de Investigación Criminal (DEPINCRI Huacho), capturaron a cuatro individuos involucrados en el delito contra la salud pública, específicamente tráfico ilícito de drogas (TID).

El operativo, denominado "Amanecer Seguro", se inició a las 04:30 horas en el Segundo Pasaje Hualmay, conocido como "El Callejón de los Borregos", en el distrito de Hualmay.

En el lugar se capturó a cuatro sospechosos identificados como: Julián Robinson Alexis García García (30) alias "Robi", Luis Andrés Subauste Cadillo (31) alias "Makako", Luis David Mogollo Chero (23) alias "Pele", Miguel Orlando Pernía Alvarado (29) alias "Chamito".  Asimismo, se incautaron 1,353 envoltorios tipo ketes, conteniendo pasta básica de cocaína (PBC) y marihuana, y, tres (03) kilos de cannabis sativa – marihuana.

 

Afirman que son perjudicadas económicamente.

POR PROBLEMAS DE FLUIDO ELÉCTRICO VARIAS TIENDAS EN PLAZA EL SOL LUCEN CERRADAS

 

URGENTE. Las tiendas en el centro comercial Plaza El Sol permanecen cerradas por segundo día consecutivo, generado preocupación entre comerciantes y clientes. Al parecer, la falta de una administración efectiva en este concurrido emporio comercial está afectando negativamente a varias tiendas.

La raíz del problema se encuentra en la interrupción del fluido eléctrico, lo que ha obligado a los propietarios de las tiendas a cerrar sus puertas temporalmente. Esta situación ha provocado una drástica disminución en las ventas y ha llevado a algunos comerciantes a considerar seriamente la posibilidad de retirarse del centro comercial.

Los afectados expresaron su frustración ante la falta de soluciones rápidas y efectivas por parte de la administración de Plaza El Sol. "Nosotros dependemos del funcionamiento constante de nuestras tiendas para mantener nuestras ventas. Sin electricidad, es imposible operar y estamos perdiendo clientes día tras día", comentó un representante de una de las tiendas afectadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE JUNIO 2024

En Cuartos de Final, Etapa Provincial Huaura-Copa Perú 2024. NICOLÁS DE PIÉROLA Y SPORT GRASA SE ENFRENTAN EN PARTIDO DE ‘ALTO VOLTAJE’ ...