jueves, 13 de junio de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 13 DE JUNIO 2024





 

Informó que se encuentra con el visto bueno desde el 30 de Mayo del 2024

ESSALUD DA VIABILIDAD A PROYECTO DE PREINVERSIÓN DEL HOSPITAL ESPECIALIZADO DE ESSALUD HUACHO

Expediente será enviado a la Subgerencia de Estudios Definitivos, para la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto de Inversión.

 

La Subgerencia de Estudios de Pre inversión de ESSALUD, confirmó que el proyecto de “Creación de los servicios de salud especializados del Hospital Especializado de Huacho de la red asistencial Sabogal, distrito de Huacho, provincia de Huaura”, se encuentra viable al 30 de mayo del 2024. Así precisa la información enviada por Essalud ante el requerimiento del periodista Oscar Rolando Guerrero Torres.

En la misma se refiera además, que el expediente será enviado en estos días a la Subgerencia de Estudios Definitivos para la elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión.

Cabe precisar, en este sentido, que el nuevo Hospital ESSALUD de Huacho será de la categoría III – 1 y el estudio de pre inversión se ha realizado mediante concurso público 01- 2022 de fecha 25 de agosto del 2022.

“Hace dos años ya del estudio de pre inversión y el expediente marcha lentamente, por lo que se requiere que nuestras autoridades sigan insistiendo en la celeridad de la construcción de este Hospital, ya que actualmente la situación caótica por la que atraviesa el viejo hospital de Essalud, hace imposible una buena atención a los asegurados”, afirma Oscar Guerrero a través de las redes sociales.

Cabe precisar, según la información, que la inversión en el proyecto registrado en el Programa Multianual de Inversiones 2023-2025 será de S/. 638´908,730.00 Millones de Soles.

 

En el local de “Talleres Productivos” del municipio chancayano.

INAUGURAN AGENCIA DE RENIEC EN CHANCAY QUE BENEFICIARÁ A 60 MIL CIUDADANOS

 

IMPORTANTE.  Una instalación beneficiosa para gran parte de la población. La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Carmen Velarde Koechlin, junto al alcalde de la Municipalidad de Chancay, Juan Álvarez Andrade, inauguraron una nueva agencia distrital en la Avenida 1ero de Mayo s/n, en el distrito de Chancay, provincia de Huaral.

La nueva agencia de RENIEC beneficiará a más de 60,000 ciudadanos de los centros urbanos y rurales de la zona, así como sus alrededores, quienes ahora podrán realizar diversos trámites de identificación de manera más accesible y eficiente. Este nuevo espacio, de 40 m², está ubicado en el local de los Talleres Productivos de la Municipalidad Distrital de Chancay.

Asimismo, la agencia cuenta con puntos de red para acceso a internet y ofrecerá servicios como trámites del Documento Nacional de Identidad (DNI), certificados C4, copias certificadas de actas registrales, constancia negativa de matrimonio, certificado de inscripción (C5), entre otros.

Durante la ceremonia de inauguración, Carmen Velarde Koechlin resaltó la importancia de esta nueva agencia, afirmando que “es un paso hacia la modernización y la eficiencia en los servicios que se brindan a la ciudadanía, a fin de seguir cerrando la brecha de indocumentación”. Por su parte, el alcalde Juan Álvarez Andrade destacó que “gracias a esta agencia, la población de Chancay ahorrará tiempo y dinero, además de impulsar la dinamización de la zona”.

La agencia de RENIEC en Chancay atenderá de lunes a viernes, desde las 8:45 a. m. hasta las 4:45 p. m., en la avenida 1ro de Mayo s/n, local de los ‘Talleres Productivos’. Esta apertura representa un avance significativo en la mejora de los servicios de identificación y registro civil para los ciudadanos, facilitando su acceso a trámites esenciales de manera más rápida y efectiva.

 

Viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública.

GRAL. PNP (R) JULIO DIAZ ZULUETA PARTICIPÓ EN JORNADA DE SEGURIDAD CIUDADANA

 

ATENCIÓN. El general de la Policía Nacional del Perú (R) Julio Díaz Zulueta, actual viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública, participó activamente en el “Taller Preventivo y Capacitación sobre Extorsión, Trata de Personas y el Plan Perú Seguro", que se desarrolló en el distrito de Santa María. Cabe mencionar que hace unos años fue comisario PNP de Cruz Blanca.

Durante su intervención, Díaz Zuloeta abordó el tema "Plan Perú Seguro y Política Nacional de Seguridad Ciudadana", destacando los esfuerzos realizados durante su tiempo como comisario de Cruz Blanca, donde contribuyó a la formación de juntas vecinales de seguridad ciudadana en los distritos de Hualmay y Santa María. Estas juntas fueron reconocidas a nivel nacional por su organización y efectividad.

El viceministro Díaz Zuloeta dejó como tarea a las autoridades policiales y locales la creación y juramentación de 300 juntas vecinales, una actividad programada para su retorno en septiembre. Esta iniciativa busca incorporar estratégicamente a la sociedad civil organizada en la lucha contra la inseguridad ciudadana, con la posibilidad de contar con la presencia del titular del Ministerio del Interior para la ocasión.

 

Comercializaban estupefacientes y también extorsionaban

CAEN “LOS BRAVOS DEL NORTE CHICO” CON 40 KILOS DE MARIHUANA EN HUARAL

 

GOLPE.  En una operación contundente contra el tráfico de drogas, agentes de la División Policial (DIVPOL) de Huaral, lograron dar captura a presuntos integrantes de “Los Bravos del Norte Chico”, banda dedicada a la venta de estupefacientes y extorsión a empresarios, en calle Los Tulipanes, exactamente la zona de Mariátegui. En el operativo se incautó 40 kilos de marihuana.

Los intervenidos fueron identificados como Climer Chanel Vásquez Veramendi, alias “Nacho” (23), Nilton Adrián Suárez Cadillo, alias “Nene” (21), y Miguel Ángel Colán Cruz, alias “Trolls” (50). La intervención se realizó en dos predios de la zona, donde se recogió evidencia de sus actividades delictivas, hallando 40 kilos de marihuana, junto a chalecos antibalas, celulares, bolsas plásticas conteniendo clorhidrato de cocaína, balanzas y una cantidad considerable de dinero en efectivo.

En uno de los inmuebles intervenidos, los agentes hallaron cuadernos con anotaciones detalladas que incluían nombres de mototaxistas, comerciantes y negociantes de diversos mercados de la ciudad. Estas pruebas sugieren que la banda no solo estaba involucrada en la venta de drogas, sino también serían responsables de cobrar cupo a todo aquel que tuviera un futuro próspero.

Cabe mencionar también que la Policía encontró una imagen de “La Santa Muerte”, escultura a la cual, al parecer, los delincuentes le rendían culto y se encomendaban antes de salir a cometer sus fechorías. Los intervenidos fueron derivados a la DIVPOL Huaral para las investigaciones.

La Policía Nacional del Perú continúa con las investigaciones para desmantelar completamente la red delictiva y llevar a todos sus integrantes ante la justicia.

 

La criminalidad pone de rodillas a las autoridades.

SICARIATO DEJA UN MUERTO EN PLAYA HORNILLOS DE HUACHO

 

HASTA CUANDO.  Un nuevo hecho de sicariato sacudió Huacho en horas de la madrugada. Dos personas fueron atacadas a balazos en la parte alta de la Playa Hornillos, dejando como saldo una persona muerta y un herido.

La víctima, Víctor José Ancajima Cabezas, conocido por sus amistades como “Calambrito”, fue encontrado vistiendo un buzo color plomo claro, zapatillas negras y una gorra blanca. Asimismo, fue hallada otra persona herida, la cual aún no ha sido revelada su identidad, quien presentaba una herida a la altura de la cabeza.

Según la policía especializada en crímenes, el ataque podría tratarse de un ajuste de cuentas o rivalidad. Estas especulaciones se basan en la violencia del acto y el perfil de la víctima mortal.

Mientras tanto, la población de Huacho se encuentra consternada por este nuevo episodio de violencia que pone en evidencia la inseguridad que azota la provincia.

 

Pablo Arévalo Guerrero (74) aún no es ubicado.

SEPTUAGENARIO PESCADOR DESAPARECE AL CAER DE PEÑA EN PLAYA “EL POTRERO” DE CARQUÍN

 

LAMENTABLE. La tragedia nuevamente causa consternación. Pescador artesanal de 74 años desapareció tras caer desde lo alto de peña en Playa “El Potrero” del distrito Caleta de Carquín, provincia de Huaura. Ya se han iniciado las labores de búsqueda y los familiares piden en medio de lágrimas que puedan encontrarlo

Este desafortunado suceso ocurrió ayer. La víctima Pablo Arévalo Guerrero (74) conocido cariñosamente por sus amistades como “Mosquera”, realizaba labores de pesca artesanal en el lugar, cuando al parecer se resbaló y cayó al mar.

Según se conoció, en el lugar del accidente solo quedaron sus herramientas de pesca y algunas pertenencias personales.

Las autoridades locales han iniciado las labores de búsqueda y rescate, aunque hasta el momento no se han reportado mayores avances.

La población se encuentra consternada por el accidente, esperando noticias sobre el paradero del pescador, quien era muy querido en su natal Carquín.

 

Abuso del cargo se califica como delito de Concusión

FUNCIONARIO QUE OBLIGA A TRABAJADOR A DARLE PARTE DE SU SUELDO PODRÍA SER CONDENADO A 8 AÑOS DE PRISIÓN

Magistrado Ricardo Brousset explicó alcances del delito de concusión, el cual tiene penas adicionales como la multa e inhabilitación.

 

El juez supremo provisional Ricardo Brousset Salas advirtió que los funcionarios públicos que cometen el delito de concusión, es decir, cuando abusan de su cargo y obligan, inducen o prometen a una persona otorgar a él, o a un tercero, un bien o cualquier beneficio patrimonial indebido podría recibir la condena de dos a ocho años de prisión efectiva.

Además, el magistrado, señaló, que adicionalmente deberá pagar una pena de 180 a 365 días multa (un porcentaje de la remuneración diaria del imputado) y ser inhabilitados del cargo.

El magistrado remarcó que esta falta es un delito contra la administración pública, y quienes pueden cometerlo son los funcionarios o servidores públicos.

“Este delito se produce cuando el empleado público abusando de su cargo obliga, induce o promete a una persona otorgar a él o a una tercera persona un bien o cualquier beneficio patrimonial, entiéndase, indebido”, explicó.

Brousset Salas añadió que la pena puede no ser efectiva dependiendo de varias circunstancias, como que la pena no supere los cinco o hasta los seis años, en casos especiales. Sobre todo, explicó, no debe existir un pronóstico de reiteración delictiva.

Por último, el juez recordó que ha habido casos en distintas gestiones del Parlamento, en los que algunos congresistas han abusado de su cargo contratando empleados para su despacho, y los obligan a entregarle una cantidad del sueldo establecido, sea para contratar a otro personal y tener a dos con el sueldo de uno. En este caso sería una concusión a favor de tercero o para sí mismo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 27 DE JUNIO 2024

En Cuartos de Final, Etapa Provincial Huaura-Copa Perú 2024. NICOLÁS DE PIÉROLA Y SPORT GRASA SE ENFRENTAN EN PARTIDO DE ‘ALTO VOLTAJE’ ...