Ministerio de
Cultura preserva su valor cultural ante
riesgos de afectación.
DISPONEN PROTECCIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO “PERALVILLO
CHICO” EN SANTA MARÍA
Bien de Gran Valor
Cultural ubicado en la provincia de Huaura enfrenta amenazas por invasiones,
basura y deterioro ambiental.
OFICIAL. El
Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio
Arqueológico Inmueble, ha determinado la protección provisional del sitio
arqueológico “Peralvillo Chico”, ubicado en el distrito de Santa María,
provincia de Huaura. Esta medida fue oficializada mediante la Resolución
Directoral N.º 000116-2025-DGPA-VMPCIC/MC, publicada n el Diario El Peruano el
28 de marzo de 2025, y tiene como fin preservar temporalmente este bien de gran
valor cultural ante posibles amenazas y afectaciones.
Según el informe técnico de inspección Nº 002-2024, el
monumento prehispánico presenta un alto nivel de vulnerabilidad debido a
diversas acciones antrópicas. Entre las principales amenazas identificadas
figuran el paso constante de una trocha carrozable en los lados oeste y norte
del sitio, el uso agrícola intensivo en las zonas adyacentes al este y sur, así
como la presencia de grafitis y acumulación de basura en algunas estructuras
del complejo. Estos elementos motivaron la intervención inmediata del sector
Cultura a través del régimen de protección provisional.
La medida otorga un plazo inicial de dos años,
prorrogable por el mismo periodo, para que se lleven a cabo las acciones
administrativas y legales que conduzcan a la delimitación y declaración
definitiva del sitio como Patrimonio Cultural de la Nación. Durante este
periodo, se adoptarán acciones preventivas como la paralización de actividades
que afecten al monumento, la señalización del área con hitos visibles y la
instalación de letreros informativos para evitar más daños.
Asimismo, se ha dispuesto que la Dirección de Catastro y
Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura inicie de forma inmediata el
proceso de delimitación oficial del sitio arqueológico. También se ha
comunicado la resolución a la Municipalidad Distrital de Santa María, a fin de
que colabore en la ejecución de las medidas dentro del ámbito de sus
competencias. La notificación también se dirigirá a los administrados que
puedan verse involucrados en el área de influencia del monumento.
Cabe precisar que esta protección surtirá efecto desde su
publicación en el diario oficial El Peruano. Finalmente, el Ministerio de
Cultura reafirmó su compromiso con la defensa y conservación del patrimonio
arqueológico, y exhortó a la ciudadanía a respetar y proteger los espacios que
constituyen testimonio de nuestra herencia cultural prehispánica. Con esta
acción, se busca garantizar que “Peralvillo Chico” reciba la atención necesaria
hasta su futura declaratoria definitiva como bien cultural del Estado.
Agentes
participantes evaluaron y priorizaron proyectos
GOBERNADORA Y CONSEJEROS REGIONALES PARTICIPARON DEL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL 2026
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana
y promover un desarrollo equilibrado en la región, el Gobierno Regional llevo a
cabo la décima actividad del cronograma del Presupuesto Participativo
Multianual Basado en Resultados 2026, en el auditorio de la Dirección Regional
de Agricultura – DRAL, ubicada en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura.
La actividad contó con la participación de la gobernadora
regional de Lima, Rosa Gloria Vásquez Cuadrado; el presidente del Consejo
Regional de Lima, Arturo Uribe Torres. Así como de los consejeros regionales
por las provincias de Huaura, Oyón, Cajatambo y Barranca, quienes acompañan y
supervisan el proceso de priorización de los proyectos de inversión️.
Durante la jornada, los agentes participantes dieron a
conocer las iniciativas presentadas por sus respectivas provincias, las que
fueron evaluadas y priorizadas en un espacio de diálogo democrático y
transparente.
La jornada se dividió en dos turnos: en el turno de la
mañana participaron agentes de las provincias de Barranca, Cajatambo, Huaura,
Huaral y Oyón, mientras que en el turno de la tarde asistieronn representantes
de Canta, Cañete, Huarochirí y Yauyos, consolidando así un espacio de
participación inclusiva y representativa en todo el ámbito regional.
Esta décima actividad reafirma el compromiso del Gobierno
Regional de Lima con un proceso participativo, donde las decisiones sobre la
inversión pública se construyen desde las voces y necesidades de la población.
En el C.P. Los
Pinos – Ex Fujimori, distrito de Santa María.
EXTORSIONADORES DETONAN EXPLOSIVO EN FERRETERÍA PARA
EXIGIRLES ‘CUPO’
INDIGNANTE. La
madrugada del día de ayer fue sacudida por una fuerte explosión en el centro
poblado Los Pinos, distrito de Santa María, provincia de Huaura. El blanco del
ataque fue la ferretería “Fortaleza”, un pequeño negocio familiar cuya fachada
quedó seriamente dañada. El estruendo despertó a los vecinos, quienes salieron
alarmados sin entender lo que había ocurrido. Minutos después, constataron que
se trataba de un atentado con explosivos.
Según declaró la dueña, sujetos armados habrían exigido
el pago de una suma de dinero a cambio de permitirles seguir operando con
tranquilidad. La mujer, visiblemente afectada, denunció que las amenazas ya se
habían presentado días atrás. Afirmó que su familia solo buscaba salir adelante
con trabajo honesto, y que jamás imaginó ser víctima de un ataque de esta
magnitud.
Los vecinos del lugar expresaron su indignación y temor
ante la creciente ola de extorsiones en la zona. “Ya no podemos ni trabajar en
paz”, dijeron algunos de ellos, señalando que muchos negocios reciben amenazas
similares.
Aunque agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar,
la intervención fue tardía y solo se limitaron a acordonar la zona y recoger
evidencias del hecho.
Delincuentes ingresaron al Club Iniciación.
ROBAN EQUIPOS DE OFTALMOLOGÍA VALORIZADOS EN 20 MIL
DÓLARES EN HUACHO
LAMENTABLE. Delincuentes ingresaran al local del
Club Deportivo Iniciación, ubicado en la Av. Salaverry, distrito de Huacho,
provincia de Huaura. Los sujetos de mal vivir se llevaron dos equipos de
oftalmología de última generación valorizados en más de 20 mil dólares. El robo
ocurrió mientras los trabajadores de una empresa de salud visual realizaban una
pausa para almorzar.
Según información preliminar, los sujetos aprovecharon la
ausencia momentánea del personal para irrumpir en el lugar y sustraer los
equipos de medida de vista computarizada y toma de presión intraocular por
aire, herramientas fundamentales en sus campañas oftalmológicas. En menos de
treinta minutos, los criminales perpetraron el hurto sin ser detectados.
Los agraviados hicieron pública su indignación y
exigieron a las autoridades que se realicen las investigaciones
correspondientes para identificar y capturar a los responsables.
Asimismo, pidieron que se revisen las cámaras de
videovigilancia de la zona, ya que sospechan que los delincuentes conocían el
movimiento del personal.
Del mismo modo, solicitaron el apoyo de colegas y
empresarios del rubro oftalmológico en Huacho para que, si les ofrecen estos
aparatos médicos, informen de inmediato a la Policía o se comuniquen con la
empresa afectada. A través de sus redes sociales, la compañía reiteró su
compromiso con la salud visual y pidió justicia ante este grave perjuicio.
Víctima fue
identificada como Jair Cervantes Remigio.
SICARIOS ACRIBILLAN Y MATAN A JOVEN MOTOTAXISTA DE 19
AÑOS EN CHANCAY
HASTA CUANDO.
Un nuevo hecho de sangre estremeció a la población. Asesinos a sueldo
asesinaron a balazos a un joven conductor de mototaxi, a la altura del
kilómetro 81 de la carretera panamericana norte, jurisdicción del distrito de
Chancay, provincia de Huaral. Según las primeras investigaciones, la víctima
estaba tendida en plena vía pública con varios proyectiles en el cuerpo.
De acuerdo a la declaración de algunos testigos, el
mototaxista se desplazaba por la zona cuando fue interceptado por sujetos
armados que, sin mediar palabra, abrieron fuego directamente contra él. Los
disparos fueron certeros y dejaron al joven sin posibilidad de reacción. El
crimen fue perpetrado a sangre fría, ante la mirada de algunos testigos.
Hasta el momento, las causas del asesinato son materia de
investigación. Las autoridades no descartan que se trate de un ajuste de
cuentas o un presunto caso de sicariato, modalidad delictiva que en los últimos
meses ha ido en aumento en la provincia. La familia del joven exige justicia y
mayor seguridad en las calles de Chancay.
Fueron intervenidos
en el distrito de Huacho.
CAEN PRESUNTOS EXTORSIONADRES QUE EXIGÍAN 10 MIL SOLES
A EMPRESARIO
CERCADOS. Un
operativo policial permitió la captura de dos sujetos implicados en un caso de
extorsión contra un empresario panificador en el distrito de Huacho, provincia
de Huaura. Los delincuentes exigían la suma de 10 mil soles a su víctima a
cambio de no atentar contra su vida ni su negocio. La intervención fue liderada
por el jefe de la Región Policial Lima Norte, General PNP Juan Mundaca
Montenegro.
Durante la presentación, se informó que uno de los
detenidos fue identificado como José Mauricio Mauricio, alias “Larry”, a quien
se le incautó un sobre que contenía mil soles, presunto adelanto producto de la
extorsión. Este sujeto registra antecedentes policiales y habría sido quien
recibió el dinero tras amenazar a la víctima. La operación se llevó a cabo tras
un seguimiento coordinado por agentes encubiertos.
El segundo implicado responde al nombre de Anthony Medina
León, alias “Tom”, quien habría pertenecido a la peligrosa banda criminal 'Los
Malditos de Santa María'. Ambos fueron detenidos en flagrancia y puestos a
disposición de las autoridades para continuar con las diligencias
correspondientes. La Policía no descarta que existan más involucrados en esta
red de extorsión.
La víctima, un conocido empresario del rubro panificador,
ya había recibido amenazas previas y decidió colaborar con la PNP para capturar
a los responsables.
Las autoridades señalaron que redoblarán esfuerzos para
combatir este tipo de delitos, que se han incrementado en la provincia. Se
exhorta a la población a denunciar cualquier hecho similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario