miércoles, 9 de abril de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025




 

Sostuvo importante reunión de trabajo con autoridades de la Policía Nacional.

ALCALDE CANO IMPULSA ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA

Durante el diálogo, autoridades priorizaron medidas concretas que permitan recuperar la tranquilidad en las calles en toda la provincia de Huaura.

 

IMPORTANTE. Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana ante el alto índice delictivo, el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, sostuvo una reunión con el general PNP Juan Mundaca, jefe de la Región Policial Lima Norte, y el coronel Jairton Bardales, jefe de la División Policial de la provincia de Barranca y ex jefe de la DIVPOL Huaura.

Durante el diálogo, se priorizaron medidas concretas que permitan recuperar la tranquilidad en las calles. Entre las iniciativas destacadas figura la propuesta de adquirir las horas franco de los efectivos policiales, lo que permitiría contar con mayor presencia policial durante los horarios de mayor incidencia delictiva. El burgomaestre reafirmó su compromiso con el bienestar de los vecinos, asegurando que esta medida fortalecerá el resguardo en sectores críticos.

Asimismo, se anunció el fortalecimiento del patrullaje integrado entre Serenazgo y la Policía Nacional, con la finalidad de cubrir más territorio de manera coordinada. Las unidades mixtas recorrerán distintos puntos de la ciudad, incrementando la capacidad de respuesta ante hechos delictivos y promoviendo una vigilancia más efectiva en zonas vulnerables.

La autoridad edil, Santiago Cano afirmó que también ha puesto a disposición el centro de videovigilancia de la municipalidad, para que sea operado de manera conjunta con la PNP.

Finalmente, adelantó que gestionará la creación de la Villa Policial en Huacho, infraestructura que albergará a unidades como Terna, Escuadrón Verde y Halcones, mejorando así la operatividad policial en toda la provincia.

 

Acusada por el presunto hurto de 59 mil soles de tesorería.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA EXFUNCIONARIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA MARÍA

 

IMPORTANTE. La Corte Superior de Justicia de Huaura dictó 12 meses de prisión preventiva contra Carmen Mercedes Tarazona Acevedo, exencargada de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Santa María, por el presunto delito de hurto agravado. El caso se encuentra bajo el expediente 06963-2024-66-1308-JR-PE-01 y fue resuelto por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Galileo Mendoza Calderón.

La medida se dictó tras la investigación impulsada por el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que sustentó con contundencia la posible responsabilidad penal de la exfuncionaria. Se le atribuye la desaparición de más de S/59,000 del área de Tesorería, fondos públicos cuya falta fue detectada en una revisión interna de la gestión actual.

El juez ordenó que la investigada sea recluida en un establecimiento penitenciario mientras duren las indagaciones. De encontrarse responsable, Tarazona Acevedo enfrentaría una condena efectiva por apropiación de recursos del Estado. La prisión preventiva busca evitar la obstaculización del proceso penal y asegurar su presencia durante el juicio.

 

MUNICIPALIDAD SE PRONUNCIÓ

Ante lo ocurrido, la Municipalidad Distrital de Santa María emitió un pronunciamiento en el que saludó la intervención del Ministerio Público y el avance del proceso judicial.

Señalaron que fueron los propios funcionarios quienes detectaron la irregularidad y denunciaron los hechos. Además, remarcaron que la gestión municipal está comprometida con la lucha contra la corrupción, y seguirán colaborando con las autoridades para esclarecer el caso. “Ratificamos nuestro compromiso con la integridad y la transparencia”, expresaron.

 

Alcalde entregó 235 galones de combustible

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ATIENDE EMERGENCIAS VIALES EN LEONCIO PRADO

 

El alcalde provincial, Santiago Cano La Rosa, a nombre de la Municipalidad Provincial de Huaura llego hasta el distrito de Leoncio Prado y realizó la entrega de aproximadamente 235 galones de combustible a las autoridades de la mencionada localidad altoandina, con el fin de atender emergencias viales en los caminos vecinales de la zona.

Según precisó, la autoridad edil este importante apoyo fue posible gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto Vial Provincial de Huaura, liderado por el Ing. Elías Enrique Silva Navarro en coordinación con Provías Descentralizado, teniendo como objetivo principal garantizar la transitabilidad en vías vecinales afectadas por huaicos y derrumbes.

En dicha ciudad, el alcalde de Leoncio Prado José Narvasta Escudero y funcionarios presentes en el acto de entrega recibieron el combustible con satisfacción, destacando la importancia de continuar impulsando este tipo de gestiones para brindar apoyo a todos los distritos de la provincia ante situaciones de emergencia.

 

Presidentes se reunieron para una mejor administración de justicia.

CORTE DE HUAURA Y FISCALÍA BUSCAN CONCRETAR CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

 

ATENCIÓN. En un encuentro clave para fortalecer el trabajo coordinado entre instituciones del sistema judicial, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera Villar, recibió la visita protocolar del presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huaura, Dr. Raúl Solórzano Cosar. El objetivo fue reafirmar el compromiso interinstitucional en beneficio de la ciudadanía.

Durante la reunión, ambas autoridades conversaron sobre la necesidad de impulsar un convenio de cooperación entre sus instituciones, que permita una mejor respuesta en la administración de justicia. Coincidieron en que el trabajo articulado será fundamental para enfrentar los desafíos actuales y optimizar la atención de los casos judiciales más sensibles.

Como parte de la visita, ambos funcionarios se trasladaron al Módulo Penal de la Corte, donde fueron recibidos por la administradora Gilda Bayona Miranda. Allí, recorrieron las instalaciones de la Cámara Gesell, destacando su rol clave en la atención a víctimas en condición vulnerable. También participó el jefe de Planeamiento, Carlos Calderón, quien explicó las ventajas del servicio.

Este acercamiento institucional refuerza el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del sistema de justicia. Con estas acciones, además, la Corte y el Ministerio Público demuestran su voluntad de seguir trabajando juntos por una justicia eficiente, transparente y cercana a la población del Distrito Judicial de Huaura.

 

Esta intervención se registró el distrito de Chancay.

EN TENAZ PERSECUCIÓN CAPTURAN DELINCUENTES QUE ROBARON TIENDA

 

URGENTE. En intensa persecución, la policía de Chancay detuvo a tres personas, entre ellas dos mujeres, acusadas de robo agravado en una tienda comercial.

El presunto robo ocurrió alrededor de las 3:00 p.m. Los implicados, a bordo de una camioneta negra marca Hyundai, intentaron darse a la fuga por el sector de Torreblanca. Sin embargo, al encontrarse sin salida en la vía, abandonaron el vehículo y continuaron la huida a pie por distintas zonas del distrito.

Los efectivos que les seguían los pasos intervinieron a dos mujeres a la altura del restaurante Lechón Dorado, en la carretera Chancay – Huaral. En paralelo, otro equipo de policías capturó a un varón en las inmediaciones del centro poblado Buena Vista. Un cuarto implicado habría logrado escapar y está en calidad  de no habido.

Los tres detenidos fueron trasladados hasta la comisaría de Chancay, donde vienen siendo investigados por el presunto delito de robo agravado.

La policía no descarta que se trate de una banda dedicada a asaltar negocios en la zona, por lo que ya se están revisando imágenes de cámaras de seguridad.

 

Víctima fue identificado como Andrés Demetrio Leyva Rosales (54).

LLANTERO MUERE APLASTADO POR TRÁILER EN EL ÓVALO DE PARAMONGA

 

FATALIDAD. Una tragedia sacudió la mañana de este domingo al distrito de Paramonga. Trabajador de vulcanizadora, Andrés Demetrio Leyva Rosales (54), murió tras ser aplastado por un tráiler en pleno óvalo de la ciudad. La víctima, muy conocida en la zona por su oficio de llantero, encontró la muerte mientras realizaba su trabajo.

Según testigos, el hombre había culminado la reparación de neumáticos del tráiler y recibido su pago.

No obstante, al volver segundos después para recoger uno de sus equipos olvidados, se introdujo bajo el vehículo sin que el conductor se percatara. Este inició la marcha, provocando el fatal desenlace al pasarle por encima.

Leyva Rosales retiraba los tacos de seguridad colocados bajo las ruedas y la maniobra del conductor, terminó por costarle la vida. El humilde trabajador, deja en la orfandad a dos hijos menores de edad.

Efectivos de la Policía Nacional detuvieron al chofer y lo trasladaron a la comisaría de Paramonga, mientras, la familia exige justicia y que se asuman las responsabilidades legales, ya que consideran que hubo negligencia.

 

Innovadora jornada judicial permitió acelerar procesos.

CORTE DE HUAURA EMITE 44 SENTENCIAS LABORALES EN MARATÓN DE AUDIENCIAS

Con esta práctica la gestión judicial, con eficiencia, transparencia y celeridad, continúa fortaleciendo el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

 

AHORA. Como parte de las buenas prácticas impulsadas en el Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia de Huaura realizó una exitosa maratón de audiencias conjuntas, dirigida por la magistrada Frida Asencios López, jueza del Juzgado de Paz Letrado Laboral de Huaura. Durante esta jornada, se desarrollaron 37 audiencias en tiempo récord, como parte del esfuerzo institucional por reducir la carga procesal acumulada y brindar un servicio más ágil a la ciudadanía.

El trabajo inició a las 9:45 de la mañana y culminó a la 1:21 de la tarde, con la participación de asistentes judiciales, personal técnico en informática y secretarios de trámite.

Teniendo como objetivo agilizar los procesos judiciales, esta estrategia dada la cantidad de casos programados consistió en agrupar expedientes con características similares para tratarlos de forma conjunta en una sola audiencia, promoviendo la celeridad procesal, reduciendo el tiempo de espera entre los casos y facilitando una mejor planificación del equipo judicial involucrado. Igualmente, permite promover la producción mensual de sentencias, ahorrando recursos y optimizando el uso de la agenda electrónica. 

Gracias a este esfuerzo articulado, el 25 de marzo se emitieron 44 sentencias laborales, de las cuales 43 fueron fundadas en parte y una infundada. Todas las resoluciones fueron notificadas el mismo día a las partes procesales, garantizando así que los ciudadanos tuvieran conocimiento inmediato del resultado de sus procesos, y pudieran ejercer sus derechos de apelación o ejecución de sentencia, según correspondiera.

La Corte Superior de Justicia de Huara ha reafirmado con esta práctica su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la atención oportuna en los procedimientos judiciales. Asimismo, este tipo de acciones fortalecen la confianza de los justiciables y demuestran que con decisión y organización es posible avanzar hacia una justicia moderna, ágil y al servicio del ciudadano, brindándoles un servicio de justicia de alta calidad.

Cabe destacar, que la maratón de audiencias representa un precedente positivo en la gestión judicial, que con transparencia y celeridad, continúa fortaleciendo el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DEL 2025

  Obra fue ejecutada en coordinación con el Ministerio de Vivienda    MUNICIPALIDAD DE CHANCAY INAUGURA MODERNAS VÍAS EN EL ASENTAMIENTO H...