martes, 15 de abril de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 15 DE ABRIL DEL 2025




 

En terreno asignado a la asociación de Vivienda “Villa Libertad”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA REALIZÓ DESALOJO EN PAMPAS DE HORNILLOS

La intervención fue de forma pacífica, con la participación del Serenazgo, la PNP y la supervisión de un representante del Procurador Público Municipal.

 

La Municipalidad Provincial de Huaura ejecutó un operativo de desalojo en el kilómetro 143, en la zona de Pampas de Hornillos, área destinada al proyecto de ciudad satélite en el Cono Sur de Huacho.

El terreno, asignado a la Asociación de Vivienda “Villa Libertad”, presentaba construcciones precarias instaladas de forma irregular.

La intervención se llevó a cabo de forma pacífica, con la participación del Serenazgo, la Policía Nacional del Perú y la supervisión de un representante del procurador público municipal.

También estuvieron presentes los regidores Hubaldo Fuentes Galarza, César Atalaya Saavedra y el responsable de Seguridad Ciudadana.

Durante el operativo, se desmantelaron las construcciones y se restituyeron los hitos de delimitación del terreno.

De esta manera, la actual gestión municipal cumple con resguardar el patrimonio municipal, imponiendo pacíficamente el principio de autoridad en defensa de las propiedades de la comuna huachana.

 

Ceremonia fue presidida por el Dr. Javier Abad Herrera Villar

CORTE DE HUAURA RECONOCIÓ POR SUS 37 AÑOS DE SERVICIO A SECRETARIO JUDICIAL ISAÍAS MANDAMIENTO VARGAS  

 

La Corte Superior de Justicia de Huaura brindó el reconocimiento a los más de 37 años de labores de nuestro amigo y compañero Isaías Arturo Mandamiento Vargas (secretario judicial adscrito al Segundo Juzgado Civil de Huaura), con una ceremonia de cese de funciones por límite de edad, realizada en el auditorio Carlos Ernesto Giusti Acuña.

El presidente de la Corte, Javier Abad Herrera Villar, a nombre de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo expresó el más sincero agradecimiento por su incansable trabajo y compromiso con la institución judicial.

“Tu trayectoria es un ejemplo inspirador de perseverancia, pasión y entrega. Celebramos tu dedicación y tu vida laboral y la oportunidad que tienes ahora de disfrutar de tu merecido descanso, de pasar tiempo con tus seres queridos, de explorar nuevos horizontes y de disfrutar los frutos de tu trabajo”, precisó el titular de la Corte de Huaura.

En la ceremonia protocolar también participaron el Dr. Gilberto Cáceres Ramos (jefe del órgano de control de la Corte), Dr. Percy Salinas Tamayo (juez del Primer Juzgado Civil de Huaura), Dr. Jorge Mantilla Carbajal (juez del Segundo Juzgado Civil de Huaura), Erickson Alor Lláñez (administrador del Módulo Corporativo Civil de Litigación), Otto Solórzano Porles (secretario judicial), Maximiliano Castillo Morales (secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Base Huaura) y personal administrativo y jurisdiccional de la institución.

Isaías Mandamiento cesa en sus labores mediante Resolución Administrativa N° 000334-2025-P-CSJHA-PJ. Ingresó a laborar al Poder Judicial el 1 de abril de 1988.

“Gracias por todo, Isaías Mandamiento Vargas, tu ausencia será sentida, pero tu legado vivirá por siempre en la Corte Superior de Justicia de Huaura”, enfatizó el Dr. Javier Herrera Villar.

 

Habría sido golpeado y torturado para robarle dinero.

¡EXECRABLE CRIMEN EN HUANCAPON!... MATAN A POBLADOR EN SU VIVIENDA

 

AHORA. La tranquilidad del distrito de Huancapón, en la provincia de Cajatambo, fue alterada de forma brutal tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Abelardo Espinoza Fritas, conocido por sus vecinos como “Fritas” o “Bicho”. El poblador fue asesinado en su vivienda la madrugada del domingo, presuntamente con fines de robo.

La víctima habría sido golpeada salvajemente en diversas partes del cuerpo. Su deceso ha causado conmoción en toda la zona, no solo por la violencia del hecho, sino por tratarse de una persona muy conocida y apreciada en la comunidad. Se presume que los autores del crimen buscaban dinero en su vivienda.

Los restos del infortunado hombre fueron trasladados al Hospital Regional de Huacho para realizar la necropsia de ley y establecer con precisión la causa de la muerte. La población exige a la Fiscalía Provincial y a la Policía Nacional que se apersonen inmediatamente al lugar para tomar acciones y dar con los responsables.

Desde la población cajatambina se ha lanzado un enérgico pedido de justicia. Los vecinos han condenado públicamente este acto de barbarie y piden que la muerte de Abelardo Espinoza no quede impune.

 

Cuerpo tenía tatuaje dedicado a su madre.

HALLAN HOMBRE MUERTO EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO HUAURA

 

TRAGEDIA. En horas de la mañana, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, en la desembocadura del río Huaura, a la altura del distrito de Caleta de Carquín. El hecho fue reportado por vecinos de la zona, quienes alertaron a la Policía Nacional del Perú tras observar el cadáver flotando boca abajo entre las aguas, cubierto parcialmente.

Según el testimonio del poblador que hizo el hallazgo, el fallecido vestía únicamente una ropa interior de color rojo.

La Policía y el Ministerio Público llegaron a la zona para levantar el cadáver e iniciar las diligencias correspondientes. El occiso fue trasladado a la morgue del Hospital Regional de Huacho, donde se espera realizar la necropsia de ley. Hasta ahora, no se ha confirmado si presenta signos de tortura u otras lesiones externas.

La víctima fue reconocida horas después como Juan Antony Ravello Martínez, de 23 años de edad, quien era natural del distrito de Végueta.

En su pecho, se halló un tatuaje con el mensaje: “Madre, discúlpame por la vida loca que tuve – Martha”, detalle que ayudó a su identificación.

El caso ha generado conmoción en la localidad. Las investigaciones continúan a cargo de la comisaría de Carquín y la fiscalía de turno.

 

Indignados vecinos lo golpearon y desnudaron.

LINCHAN A DELINCUENTE QUE ROBÓ RADIO Y PARLANTES A MOTOTAXI EN HUALMAY

 

JUSTICIA POPULAR. Capturan y linchan a delincuente tras ser sorprendido robando un equipo de radio y parlantes de una mototaxi estacionada, frente al colegio José Carlos Mariátegui, distrito de Hualmay, provincia de Huaura. Vecinos y el propietario de la unidad siniestrada, golpearon salvajemente al sujeto y lo desnudaron en plena vía pública.

Según testigos, el sujeto tras robar en el vehículo habría tenido la osadía de revender los objetos robados al mismo dueño de la unidad, provocando aún más la indignación de la población. Fueron los propios vecinos quienes lograron reducirlo cuando pretendía escapar, iniciando una violenta golpiza que estuvo a punto de terminar en un desenlace fatal.

Personal del patrullaje integrado de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Hualmay acudió de inmediato al llamado, logrando intervenir para detener la agresión y poner al sujeto a salvo.

Posteriormente, fue entregado a efectivos de la Comisaría PNP de Cruz Blanca, donde fue llevado el sujeto y se desarrollan las diligencias de Ley.

Los vecinos manifestaron estar cansados de los constantes robos en la zona y señalaron que, ante la falta de patrullaje, se verán obligados a organizarse para defender sus pertenencias.

 

En el distrito y provincia de Barranca.

ESCOLARES SUFREN INTOXICACIÓN TRAS CONSUMIR ALIMENTOS DE WASI MIKUNA

 

URGENTE. Una preocupante situación. Un grupo de alumnos del tercer grado de primaria del colegio 21012 del distrito y provincia de Barranca fueron trasladados de emergencia al hospital tras presentar síntomas de intoxicación. Los menores habrían consumido alimentos del programa social Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma.

El hecho generó alarma en padres de familia y personal educativo, quienes dieron aviso a los servicios de emergencia. Personal de salud llegó al plantel y los productos sospechosos fueron inmovilizados para su análisis.

Los escolares afectados permanecen en observación médica y se espera un informe más detallado del centro de salud sobre su evolución.

La población exige respuestas y medidas inmediatas por parte de las autoridades responsables.

Hasta el cierre de esta nota, no se ha emitido un pronunciamiento oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ni de la dirección del programa Wasi Mikuna, cuya supervisión está nuevamente en entredicho.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DEL 2025

  Obra fue ejecutada en coordinación con el Ministerio de Vivienda    MUNICIPALIDAD DE CHANCAY INAUGURA MODERNAS VÍAS EN EL ASENTAMIENTO H...