Ley 32278 fue publicada en El Peruano el
miércoles 02 de abril
FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CHANCAY YA ES UNA
REALIDAD
Fondo Social será administrado por un Consejo
de Administración conformado por el alcalde o representantes de las
municipalidades de Chancay y Huaral.
El Congreso de la República ha publicado el miércoles 02
de abril en El Peruano la Ley 32278, que crea el Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, destinado a reducir brechas de
infraestructura y mejorar el acceso a servicios públicos en el área de
influencia del Terminal Portuario de Chancay, medida que se
financiará con un porcentaje de los recursos recaudados por la Participación en
Rentas de Aduanas y tiene como propósito beneficiar directamente a la población
chancayana.
Este
fondo será financiado con el 20 % de los recursos recaudados por
la participación en rentas de aduanas (PRA) de la aduana marítima de
Huaral, según lo dispuesto en la Ley 27613.
El texto que
aparece en el cuadernillo de normas legales del Diario Oficial El Peruano,
precisa que el Fondo Social para el Desarrollo de Chancay será administrado por un Consejo
de Administración conformado por tres miembros: El alcalde o un representante de
la Municipalidad Distrital de Chancay, quien lo presidirá, el alcalde o un
representante de la Municipalidad Provincial de Huaral y un representante de
las municipalidades distritales de Huaral.
Además,
la ley modifica la distribución de los recursos de la PRA, estableciendo que en
Huaral el 80 % restante se distribuirá en función de la población,
extensión territorial y número de gobiernos locales.
Se
especifica también, que el Poder Ejecutivo tiene 90 días para aprobar
el reglamento de esta norma, que busca garantizar que los ingresos aduaneros
beneficien directamente a las comunidades afectadas por la actividad portuaria.
LEY 32278
QUE CREA EL FONDO SOCIAL
Artículo 1. Objeto de la Ley: Se crea el Fondo Social para el
Desarrollo de Chancay, con la finalidad de atender el cierre de brechas de infraestructura
o el acceso a los servicios públicos y proyectos de carácter social, orientados
a beneficiar a la población ubicada dentro del área de influencia del Terminal
Portuario de Chancay, que será financiado con los recursos recaudados por la Ley
27613, Ley de la Participación en Renta de Aduanas.
Artículo 2. Financiamiento del Fondo: El Fondo Social para el
Desarrollo de Chancay se financia con el 20 % del total de los recursos
provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas (PRA), recaudados por la
aduana marítima ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción
de la provincia de Huaral, conforme a la Ley 27613, Ley de la Participación en
Renta de Aduanas.
Artículo 3. Conformación de la Comisión de
Administración del Fondo: El Fondo Social para el Desarrollo de Chancay es administrado por un
Consejo de Administración compuesto por tres miembros representantes de las
siguientes instituciones:
a) El
alcalde o un representante de la Municipalidad Distrital de Chancay, quien lo
preside.
b) El
alcalde o un representante de la Municipalidad Provincial de Huaral.
c) Un
alcalde o un representante elegido por las municipalidades distritales de la
provincia de Huaral.
Artículo 4. Área
de influencia del Terminal Portuario de Chancay
Se
entiende por área de influencia del Terminal Portuario de Chancay al espacio
geográfico sobre el que las actividades y componentes del referido proyecto
portuario ejercen algún tipo de impacto ambiental y social, conforme al Estudio
de Impacto Ambiental (EIA) presentado por el titular de la habilitación
portuaria cuyo objetivo es minimizar, corregir, mitigar o compensar dichos
impactos.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
ÚNICA. Reglamentación: El Poder Ejecutivo aprueba el
reglamento de la presente ley, dentro de un plazo máximo de noventa días
calendario, contados desde su entrada en vigor.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
ÚNICA. Modificación de la Ley 27613, Ley de la Participación en Renta de
Aduanas: Se modifican los artículos 1 y 5 de la Ley 27613,
Ley de la Participación en Renta de Aduanas, en los siguientes términos:
Artículo
1.- Participación en la Renta: Las provincias y distritos donde se instalan
y funcionan Aduanas Marítimas, Aéreas, Postales, Fluviales, Lacustres y
Terrestres, tienen derecho a percibir no menos del 3 % de las rentas que se
recauden por esa actividad, como Participación en Rentas de Aduanas (PRA),
constituyendo recursos propios para beneficiar su desarrollo.
Artículo 5.- Distribución de los recursos de
la Participación en Renta de Aduanas: Los recursos recaudados por la Participación en
Rentas de Aduanas (PRA), excepto para la Provincia Constitucional del Callao,
se distribuyen considerando los siguientes criterios:
a) 40
% proporcional a la población total de cada distrito
b) 10
% proporcional a la extensión territorial de cada distrito
c)
50 % proporcional al número de órganos de gobierno local de cada distrito.
En
el caso de la provincia de Huaral, el 20 % de los recursos recaudados por la
Participación en Rentas de Aduanas será destinado al Fondo Social para el
desarrollo de Chancay. El monto restante, equivalente al 80 %, será distribuido
aplicando los criterios señalados en los literales a), b) y c)”.
POR TANTO: Habiendo sido reconsiderada la
Ley por el Congreso de la República, insistiendo en el texto aprobado en sesión
del Pleno realizada el día veintinueve de noviembre de dos mil veinticuatro, de
conformidad con lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política
del Perú, ordeno que se publique y cumpla.
En
Lima, al primer día del mes de abril de dos mil veinticinco.
EDUARDO SALHUANA CAVIDES - Presidente
del Congreso de la República. CARMEN PATRICIA JUÁREZ GALLEGOS -Primera
Vicepresidenta del Congreso de la República.
Cumplinedo con visitas de
productividad a sedes judiciales
PRESIDENTE DE LA CORTE DE HUAURA INSPECCIONÓ LABOR
JUDICIAL EN VISITA A JUZGADO DE OYÓN
En el marco de
las visitas de productividad programadas para el primer trimestre del año
judicial 2025, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Javier
Abad Herrera Villar, visitó la sede judicial de Oyón con el objetivo de
realizar un seguimiento al trabajo de los magistrados y mejorar la eficiencia
de los órganos jurisdiccionales.
Acompañado por
Carlos Calderón Barreto, jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo de la
Corte de Huaura, el presidente Abad Herrera Villar se reunió con el Magistrado
Jesús Cadena Gabino, Juez de Paz Letrado de Oyón, para revisar el avance de las
labores en este juzgado. Posteriormente, se dirigieron al despacho del Doctor
Alberto Gonzales Nizama, Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria
Transitorio de Oyón, quien ejerce funciones itinerantes en Cajatambo, y
culminaron con una entrevista con el Juez Tanis León Olivera, Juez Mixto de
Oyón.
La visita forma
parte del trabajo de la Comisión Distrital de Productividad Judicial de la
Corte de Huaura, cuyo objetivo es efectuar un monitoreo exhaustivo de los
órganos jurisdiccionales, identificar los principales desafíos y adoptar las
acciones necesarias para agilizar la descarga procesal, optimizando así la
administración de justicia en la región.
En este sentido,
la Corte de Huaura sigue comprometida con mejorar la productividad y garantizar
que los procesos judiciales se resuelvan de manera célere, con el fin de
brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
La víctima fue
identificada como Luis Alberto Pérez Aragón (52).
HOMBRE SORDOMUDO MUERE AHOGADO EN LA BOCATOMA DE JOPTO
GUAYABAL
TRAGEDIA. Un
fatal accidente ocurrió en la bocatoma de Jopto Guayabal, en el distrito de
Santa María, donde un hombre de 52 años perdió la vida. La víctima, Luis
Alberto Pérez Aragón, quien tenía discapacidad auditiva y de habla realizaba
trabajos de descolmatación cuando, por razones aún investigadas, cayó al río
Huaura.
Sus compañeros de la empresa "Villa Monte"
intentaron socorrerlo, pero la corriente lo arrastró varios metros. Trágicamente,
su cuerpo fue hallado sin vida a 300 metros del punto donde ocurrió el
accidente. Pese a los esfuerzos de los trabajadores, no lograron salvarlo,
generando conmoción entre quienes presenciaron el hecho.
Este lamentable suceso ha generado pesar en la población,
que lamenta la muerte del trabajador. Las autoridades exhortaron a las empresas
a reforzar las medidas de seguridad para evitar accidentes similares. Se espera
que la investigación esclarezca las circunstancias exactas de la caída que terminó
en tragedia.
Infraestructura
deportiva contará con pista atlética de 8 carriles
ALCALDE SANTIAGO CANO SUPERVISA OBRAS EN EL ESTADIO
SEGUNDO ARANDA TORRES DE HUACHO
ATENCIÓN. El
alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, realizó una visita de supervisión
a los trabajos de mejoramiento del estadio Segundo Aranda Torres. Durante su
recorrido, inspeccionó la construcción de una pista atlética oficial de 8
carriles, la cual busca optimizar el desarrollo del atletismo en la región.
Esta obra es parte de un plan integral para modernizar la infraestructura
deportiva del recinto.
El ambicioso proyecto tiene como objetivo convertir al
estadio en un espacio de primer nivel, con la posibilidad de postular a la
ciudad de Huacho como sede de los Juegos Nacionales Panamericanos. Con esta
iniciativa, la gestión municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento
del deporte local y la proyección de la provincia a nivel nacional.
Durante la supervisión, el burgomaestre estuvo acompañado
por el gerente municipal Edwin Rojas Cueva y el gerente de Desarrollo Urbano,
Juan Hualancho. Ambos funcionarios destacaron el avance de las obras y
resaltaron que estos trabajos beneficiarán a cientos de deportistas, mejorando
las condiciones para la práctica de diversas disciplinas.
Las autoridades municipales aseguraron que seguirán
impulsando proyectos en infraestructura deportiva y cultural.
La población espera que el nuevo estadio sea un punto de
referencia para el deporte en la región y brinde oportunidades de desarrollo a
los jóvenes talentos de Huaura.
Cadáver estaba en
estado de descomposición.
HALLAN OCTOGENARIO SIN VIDA AL INTERIOR DE SU VIVIENDA
EN HUACHO
LAMENTABLE.
Hallan a persona de 81 años de edad sin vida, al interior de una vivienda
ubicada en la Av. 2 de Mayo, distrito de Huacho, provincia de Huaura. El
cadáver presentaba signos de haber fallecido hace varios días, lo que generó
conmoción entre los vecinos, quienes manifestaron su sorpresa por el repentino
deceso de la víctima.
Un fuerte olor alertó a los moradores de la zona, quienes
dieron aviso a la Policía Nacional, que al ingresar a la vivienda encontraron
el cuerpo sin vida de Godofredo Salinas Verano (81).
Los vecinos expresaron su sorpresa, pues aseguraron que
días atrás lo habían visto en buen estado.
El hecho ha generado preocupación en la población, que
lamenta la muerte del octogenario.
Muchos resaltaron la importancia de estar atentos a los
adultos mayores que viven solos para evitar situaciones similares.
Poder Judicial le
dictó 9 meses de prisión preventiva.
ENCARCELAN A POLICÍA Y MOTOTAXISTA POR GOLPIZA Y
MUERTE DE BARRANQUINO
LOABLE. El
Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Barranca, a cargo del
magistrado Rubel Chelem Cotrina Paredes, dictó nueve meses de prisión
preventiva contra Rogerd Justo Salas Arce, miembro de la Policía Nacional, y
José Carlos Alan Rentería, mototaxista de la provincia de Barranca, por el
presunto delito de tortura agravada en agravio de Adolfo Gabriel Suárez
Valerio.
La medida se ejecuta desde el 28 de marzo de 2025, fecha
en la que fueron intervenidos los acusados, y se extenderá hasta el 27 de diciembre
de este mismo año. Ambos cumplirán la prisión preventiva en el establecimiento
penitenciario del distrito de Caleta de Carquín, en la provincia de Huaura,
salvo que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determine otro recinto.
El caso ha generado gran conmoción en la población,
elevando cuestionamientos sobre el uso de la fuerza por parte de los agentes de
seguridad y la relación de civiles en acciones presuntamente delictivas.
Mientras continúa la investigación, se espera que el Poder Judicial determine
las responsabilidades finales y las sanciones correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario