jueves, 31 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2024





 Este domingo 3 desde las 3:30 p.m. en el “Segundo Aranda Torres” de Huacho.

REAL INDEPENDIENTE BUSCARÁ VENCER A ECOSEM PARA AFERRARSE A LA COPA PERÚ

La “I” tendrá como novedades a Willy Pretell como director técnico y la vuelta del jugador Jhonatan Anicama en el equipo.

 

GANAR O MORIR. Es su última oportunidad para seguir con vida en el torneo. Real Independiente buscará vencer a Ecosem Pasco para no quedar eliminado del certamen, por la fecha 05 de la Fase 1, Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Dicho encuentro se jugará este domingo 3 de noviembre a partir de las 3:30 p.m., en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho.

 

SORPRESAS EN EL EQUIPO DE LA “I”

Real Independiente llega en una situación crítica. Tras la derrota ante Pacífico FC en el estadio “Alberto Gallardo”, se determinó la salida del profesor Carlos Cortijo. En su lugar, llegó Willy Pretell, quien aún se encuentra empezando su carrera como técnico y hasta hace un mes, entrenaba con el equipo, pero como jugador. Esperemos que su inexperiencia en estos partidos no termine por pesar y el equipo pueda sobreponerse a los problemas y enrumbe el camino.

Por otro lado, otro jugador que ha vuelto al Real Independiente es Jhonatan Anicama, quien no fue parte del inicio de la Etapa Nacional, tras no ser considerado por el profesor Cortijo. En el último entrenamiento realizado en el “Marcial Villanueva Marcos” se le vio reencontrarse con sus compañeros y ponerse a punto para ser considerado en este partido vital del fin de semana.

En el último encuentro fue de la partida el jugador Maykell Quijano, quien dejó buena impresión a pesar de la derrota, por lo que se espera pueda seguir en el once titular. Por otro lado, aún es una incógnita la inclusión de Frank Aivar, quien ya estaría habilitado para este partido. Asimismo, se rumoreaba la salida de Fabricio Minetto, pero con la llegada de Pretell, se quedaría en el equipo para terminar su participación en esta etapa de la Copa Perú.

 

ECOSEM VIENE POR EL TRIUNFO

Por su parte, Ecosem Pasco viene de un triunfo y empate ante Sociedad Tiro 28, por lo que ahora buscará en Huacho asegurar un lugar expectante en la tabla general y sellar su clasificación a la siguiente fase. Para ello, los ‘azulgranas’ preparan toda su artillería y vendrán con sus jugadores más importantes como Raúl Tito, Jean Tragodara, Héctor ‘Caramelo’ Campos, entre otros.

Cabe mencionar que a pesar del buen plantel con el que cuentan y los resultados aceptables, la afición pasqueña se encuentra descontenta con el desempeño de algunos jugadores, ya que son conscientes de que el equipo tendría que ser avasallador. El técnico Roberto Tristán quiere dejar de lado las críticas y no caer en su visita a Huacho, ya que lo considera vital para seguir en carrera.

Este domingo 3 de noviembre la afición de la provincia de Huaura y del Norte Chico esperan que en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho pueda presentarse la ocasión ideal para que el Real Independiente levante cabeza y sume su primer triunfo en esta Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. ¡Que ruede el balón!.

 

Reforma fortalece el cierre de brechas de recursos humanos en el país

GOBIERNO OFICIALIZÓ DOBLE EMPLEO REMUNERADO PARA PERSONAL MÉDICO Y PROFESIONALES DE LA SALUD

 

A través de la Ley N° 32145, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, se modifica el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, con lo cual se oficializa el doble empleo remunerado para personal médico y profesionales de la salud con especialidad, y les permite brindar sus servicios en dos instituciones del Estado.

La modificación, impulsada y sustentada de manera permanente por el ministro César Vásquez, incluso cuando fue congresista, posibilita, de manera concreta, el cierre de brechas de personal médicos y profesionales de la salud con especialidad en todo el país.

Así, el 7 de noviembre de 2023, el titular del Minsa sustentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República esta propuesta de reforma constitucional para que el personal de salud trabaje en sus horarios disponibles en otros hospitales de la ciudad como de provincias.

En su exposición explicó que el déficit de médicos especialistas es una emergencia que no se puede resolver en el corto o largo plazo. Y en la actualidad no existe suficiente recurso humano para cerrar la brecha de profesionales de la salud que tiene el sector. Además, hay un gran número de especialistas que prefiere trabajar en las urbes y por eso se incrementa la necesidad de sus servicios en provincias.

En primera instancia esta Ley prohibía que un profesional pueda ganar 2 remuneraciones del Estado, salvo que ejerza la docencia.

Por ello, su aprobación es trascendental ya que contribuye a cerrar la enorme brecha de recursos humanos que el país padece hace décadas.

 

Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que se está a un 98% de avance.

MTC ANUNCIA QUE ESTE 14 DE NOVIEMBRE SE INAUGURARÁ EL MEGAPUERTO DE CHANCAY

 

IMPORTANTE. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la inauguración del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se realizará el próximo 14 de noviembre. Esta obra, que ha alcanzado un 98% de avance; según el ministro Raúl Pérez Reyes; representa una inversión de 1,300 millones de dólares y tiene como objetivo posicionarse como el hub portuario más importante en el Océano Pacífico junto al puerto del Callao.

El Megapuerto de Chancay cuenta con tres componentes de infraestructura claves: el antepuerto, el túnel de tránsito segregado y la zona operativa. La zona de antepuerto cuenta con avanzados escáneres donados por la aduana de EE.UU., que permitirán un proceso de seguridad exhaustivo para la carga. Además, el túnel de 1,840 metros, exclusivo para el tránsito de mercancías, conecta directamente con la zona operativa del puerto, permitiendo un flujo de transporte ágil y eficiente.

Finalmente, la zona operativa cuenta con cuatro muelles y 27 grúas con tecnología 5G, lo que permite un funcionamiento autónomo de última generación para optimizar la carga y descarga.

 

INAUGURACIÓN EN EL MARCO DE APEC

La inauguración se llevará a cabo bajo un contexto estratégico, coincidiendo con la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima. Se espera la presencia de líderes como la presidenta peruana Dina Boluarte y el presidente chino Xi Jinping, lo que otorgará un carácter internacional al evento y reflejará la importancia geopolítica de esta infraestructura.

No obstante, la fecha de la inauguración ha generado controversia debido a que algunos gremios y organizaciones han expresado su intención de realizar protestas, en parte debido a preocupaciones por el impacto socioeconómico del puerto en las comunidades aledañas.

 

Cámara de Comercio y Grupo Victoria

ENTREGARON MODERNO DRON A LA POLICÍA NACIONAL PARA COMBATIR LA DELINCUENCIA

 

ATENCIÓN. En una ceremonia realizada en Huacho, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura (CCPPHH) y el Grupo Victoria (AMPER) hicieron entrega de un dron de alta tecnología al Área de Inteligencia de la Policía Nacional. Este acto, que reunió a representantes empresariales y autoridades policiales, representa un esfuerzo conjunto para fortalecer las labores de vigilancia e investigación, a fin de combatir la inseguridad en la provincia de Huaura.

La ceremonia contó con la participación de Carlos Reyes Román, Gerente General de la Cámara de Comercio de Huaura, y Yeny Eustaquio Guardia, Gerente General del Grupo Victoria, quienes hicieron entrega del dron al coronel PNP Wilson Villalobos Olórtegui, jefe de la División Policial de Huacho. Villalobos expresó su agradecimiento hacia ambas entidades, subrayando que la adquisición de este equipo potenciará significativamente las labores de inteligencia de la PNP, permitiendo una vigilancia más eficiente en zonas estratégicas.

Este dron, equipado con tecnología de última generación, es una herramienta clave para la policía, dado que contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo y a prevenir delitos mediante patrullajes aéreos de alta precisión. Asimismo, facilitará la detección de actividades sospechosas y ayudará en operaciones de investigación en áreas de difícil acceso, fortaleciendo así las estrategias de seguridad en Huaura y sus alrededores.

La entrega del dron es parte de una política de cooperación institucional entre la Cámara de Comercio y la Policía Nacional, orientada a contribuir al bienestar de la comunidad y a garantizar un entorno seguro para los ciudadanos. Las instituciones involucradas destacaron la importancia de este tipo de colaboraciones entre el sector privado y las fuerzas del orden, con el fin de enfrentar de manera efectiva los desafíos que plantea la inseguridad en la región.

Finalmente, la Cámara de Comercio y el Grupo Victoria reiteraron su compromiso de seguir apoyando a la PNP en su labor de proteger a la ciudadanía, a través de futuras iniciativas que promuevan la paz y el desarrollo en la provincia de Huaura.

 

En el sector de Las Monjas, distrito de Pativilca.

HALLAN MOTOTAXI ROBADA TOTALMENTE DESMANTELADA EN DESCAMPADO

 

INDIGNANTE. Mototaxi que había sido robada en Barranca fue hallada desmantelada en el sector de Las Monjas, en el distrito de Pativilca. La unidad menor de placa 2970-AD y número de empadronamiento 4574, fue encontrada en la madrugada por el Serenazgo del distrito, quienes realizaban un patrullaje rutinario.

Se presume que el vehículo fue desmantelado tras el robo, ya que presentaba daños significativos y ausencia de varias piezas esenciales para su funcionamiento.

Este hallazgo destaca la problemática del robo de vehículos menores en el norte chico, una situación que preocupa tanto a las autoridades como a los ciudadanos, pues este tipo de delitos suele afectar a conductores que dependen de sus vehículos como medio de subsistencia. La Policía informó que continuará con las investigaciones para intentar dar con los responsables del robo y desmantelamiento de la mototaxi.

 

En calle José Olaya, sector de Manzanares, cono sur de Huacho.

¡FEROZ ATAQUE!... DELINCUENTES DESATAN EL PÁNICO TRAS BALEAR MOTOTAXI

 

LAMENTABLE. En indignante hecho de violencia, delincuentes descerrajaron varios balazos contra una mototaxi color rojo, placa 3285-IA y padrón 5023 estacionada afuera de vivienda, ubicada en la calle José Olaya, sector de Manzanares, cono sur de Huacho. El atentado, ocurrido en la madrugada, generó alarma en los vecinos.

Los primeros en llegar al lugar fueron los efectivos de Serenazgo de Huacho y de la Policía Nacional. Posteriormente, peritos de la Oficina de Criminalística (OFICRI) realizaron una investigación exhaustiva, encontrando seis casquillos de bala esparcidos alrededor de la mototaxi, lo que refleja la ferocidad utilizada por los hampones.

El vehículo quedó dañado, con el parabrisas destrozado y varias perforaciones de bala en su estructura. Aunque no se reportaron víctimas, la agresión causó gran conmoción, ya que se teme que este tipo de hechos esté vinculado a actos de intimidación o posibles extorsiones a transportistas, dado que este tipo de accionar delictivo ha sido reportado en otras zonas de la provincia.

 

Este 10 de noviembre, compatriotas compartirán potajes y tradiciones.

HUACHO CELEBRARÁ SU 150° ANIVERSARIO EN NUEVA YORK CON FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”

Del evento a realizarse en Estados Unidos, participarán 11 representantes de Huacho, entre ellos el reconocido periodista Óscar Nazario San Bartolomé.

 

Se realizará, en el Greenview at The Lawrence Yacht & Country Club, ubicado en el estado de Nueva York.

 

ATENCIÓN. La ciudad de Nueva York será el escenario de un evento lleno de sabor y cultura el próximo 10 de noviembre, cuando la comunidad huachana residente en Estados Unidos celebre los 150 años de la elevación de la ciudad de Huacho a la categoría de capital de la provincia de Huaura; así como el bicentenario del desembarco de la Expedición Libertadora que encabezó el general don José de San Martín en la bahía de Huacho.

 

IMPORTANTE FESTIVAL HUACHANO EN EE.UU.

El festival, denominado “Huacho: Tradición y Sabor en Nueva York,” reunirá a los huachanos y peruanos en el Greenview at The Lawrence Yacht & Country Club, ubicado en el estado de Nueva York, desde la 1:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., con una variada oferta gastronómica y artística que busca acercar la esencia de Huacho a la Gran Manzana.

El evento es organizado por Yulissa Polo Baltazar, una huachana de 39 años que desde hace 20 años reside en Nueva York, quien expresó su emoción por poder ofrecer a la comunidad huachana y peruana en el extranjero una oportunidad para recordar sus raíces y celebrar su herencia cultural. “Este evento es para todos los huachanos y peruanos que, aunque estemos lejos de nuestra tierra, mantenemos vivas nuestras raíces,” afirma Yulissa Polo, destacando la relevancia de celebrar este aniversario histórico lejos de casa.

Entre los atractivos del festival estará la participación especial del Grupo Miami Music, que deleitará a los asistentes con géneros musicales peruanos y latinos. El programa incluirá también un desfile de modas de “Artesanías Albuferas ARAL,” presentando productos artesanales de fibra de junco, un material tradicional de la ciudad huachana.

Además de música y artesanía, la gastronomía típica de Huacho ocupará un lugar central en la celebración. Platos como el ceviche de pato, el cuy y el emblemático picarón huachano estarán a disposición de los asistentes, transportándolos a los sabores de su tierra. El evento promete ser una ventana a la riqueza cultural y culinaria de Huacho, no solo para los residentes huachanos, sino también para la comunidad peruana en general.

 

VIAJARÁN REPRESENTANTES HUACHANOS

Cabe mencionar que, como invitados especiales a este evento, llegarán once representantes de Huacho, incluyendo a figuras destacadas como el periodista Oscar Nazario San Bartolomé y los propietarios de los reconocidos restaurantes “Palmira” y “El Romano”. Los participantes recibieron recientemente su visa de turismo con una duración de diez años, facilitando su asistencia a este evento que destaca la cultura huachana en el extranjero.

 

CONOCE UN POCO MÁS A LA PROMOTORA

Yulissa Polo Baltazar, originaria de Huacho, Perú, vive en Nueva York desde hace 19 años y ha construido una destacada carrera que refleja su esfuerzo y determinación. Desde sus inicios en diversos trabajos, incluyendo limpieza y panadería, hasta convertirse en propietaria de "Yulissa Events" y ejercer como enfermera en Nueva York, su trayectoria es un testimonio de dedicación y superación. Madre de dos hijos, Yulissa se considera una mujer agradecida, guiada por los valores de su familia. Con el sueño de honrar a su ciudad natal, ha liderado la organización del aniversario de Huacho en Nueva York, proyectando unir a empresarios peruanos y fortalecer los lazos con la comunidad huachana en EE.UU.

 

DIARIO ASÍ AUSPICIA EL EVENTO

Nuestro medio periodístico del Diario Así se ha sumado como uno de los auspiciadores claves en la celebración del 150 aniversario de Huacho que se realizará en Nueva York. Este apoyo es parte del compromiso de la empresa con las tradiciones y la cultura huachana, colaborando en la difusión y respaldo de actividades que buscan conectar a la comunidad residente en EE.UU. con sus raíces y celebrar la historia y riqueza de la ciudad.

El festival se perfila como una jornada de orgullo y fraternidad, en la que se espera una gran asistencia, fortaleciendo el vínculo entre los huachanos y el resto de la comunidad peruana en Nueva York. Con esta iniciativa, la cultura de Huacho estará presente en el corazón de Nueva York, en una celebración que rendirá homenaje a la ciudad en su 150° aniversario.

miércoles, 30 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2024





 

Programa permitirá a voluntarios aplicar sus conocimientos y habilidades.

MÁS DE 40 ESTUDIANTES INTEGRAN VOLUNTARIADO JUDICIAL 2024 EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

Presidente de institución judicial Wilian Timaná Girio, destacó el valor de esta experiencia como paso significativo en carrera profesional de los incorporados.

 

ATENCIÓN. En una especial ceremonia organizada por la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el auditorio judicial “Ernesto Giusti Acuña” se llevó a cabo la incorporación oficial de la primera promoción del Voluntariado Judicial 2024, integrada por más de 40 jóvenes estudiantes universitarios y técnicos.

En esta primera promoción se destacó el compromiso de los estudiantes con la institución judicial, quienes realizarán su voluntariado en los órganos juridiciales y administrativos de la provincia de Huaral, Huaura y Barranca, precisando que las actividades se realizarán en dos turnos (3 horas diarias), por las mañanas de 9:00 a. m. a 12:00 m. y por las tardes de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

La ceremonia inició con palabras de bienvenida por parte del Dr. Wilian Timaná Girio, presidente de la Corte de Huaura, quien felicitó a los estudiantes y destacó el valor de esta experiencia como un paso significativo en su carrera profesional.

A su vez, el presidente de la Comisión de Preparación y Evaluación del Programa de Voluntariado Judicial, Dr. Gilberto Cáceres Ramos, destacó el compromiso de los voluntarios y reconoció el trabajo de la comisión.

Cabe mencionar que la primera promoción está compuesta por universitarios y técnicos de octavo noveno a décimo ciclo, egresado y/o bachiller de las carreras de: Administración, Derecho. Ingeniería de Sistemas, Psicología, Asistenta Social, Ingeniería Civil -Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Economía y Contabilidad.

Más de 40 voluntarios integran esta primera promoción que está conformada por los alumnos: Sánchez Castro María Melissa. Velazco Minaya Heydi Camila, Barreto Ugalde Carolay Karina, Quartara Ortega Nicola Andree, Garro Jaimes Charles Félix, Ruiz Sánchez Jeyson Esmick, Olivares Chávez Yudidsa Anabel, Silva Huamán Angie Yajaira, Domínguez Mariluz Jhair Fernando, Ríos Guardales Alejandro Gabriel, López Marín, Luis Yordan, Ventocilla Jiménez Anais, Peralta de la Cruz Miguel Ángel, Carreño Trujillo Alejandra Melissa, Changana Montañez Gilberto Joseph Paul, Dolores Chávez Ethel Mirella, Nazario Flores Claudia Sofía y Asencios Rojas Carla Melinda.

Asimismo: Salvador De los Santos Lincol José, Núñez Loza Úrsula Pamela, García Ávila Nikole, Mejía Yanac María de los Ángeles Bella Paloma, Espinoza Figueroa Gianina, Grados García Piero Jeancarlo, Chunga Crispín Karla Hilary Solange, Bellota Navarro Andrea Dharma, Meza Ynga Ana Lina, Choque Sánchez Noelia Anabela, Loo Soto Karly Vanessa, Bravo Caqui Yemel Bernardo, Príncipe Moreno Héctor Paul, Ayasta Flores Cristiam Edinson, Pérez Falcón Emely Ofelia, Ramos Ruiz Vicky Meire, Zegarra Ramírez Marylin Cielo, Noel Dulanto Kevin Aldo, Obispo Jonciano Mayly Margot, Guerrero Rodríguez Kelly Najely, Timaná Cruz Lucia Elizabeth, Migliori Morante Itala Vanessa, Luna Chávez Angi Araseli, Aguirre Guzmán Erika Yeraldin, Cano Feliciano Raúl Anthony y Alvarado Barzola Víctor Alex.

Cabe mencionar, que el Programa de Voluntariado Judicial ha sido bien recibido en las sedes judiciales ubicadas en las provincias de Huaura, Barranca y Huaral, por su impacto positivo en la comunidad y su capacidad de formar a los jóvenes en temas relacionados con el acceso a la justicia y los derechos humanos.

De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Huaura reafirma su compromiso con la formación de líderes jóvenes al servicio de la sociedad.

 

El próximo 3 de noviembre, en el marco de las actividades por aniversario.

ALCALDE CANO INAUGURARÁ CAMPO DEPORTIVO MULTIUSO EN EL ESTADIO “SEGUNDO ARANDA TORRES” DE HUACHO

Dicho espacio será propicio para fomentar la práctica de los deportes de Futsal y Handball en los jóvenes y niños.

 

IMPORTANTE. El próximo 4 de noviembre, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa, entregará oficialmente una nueva losa multiuso destinada a la práctica de diversas disciplinas deportivas, entre ellas el Futsal y el Handball. Cabe mencionar que esta última disciplina ha mostrado un gran avance positivo en los deportistas de nuestra localidad.

La inauguración de esta moderna infraestructura se llevará a cabo en el estadio Segundo Aranda Torres al mediodía, y se enmarca en las festividades por el aniversario de la ciudad. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para asistir y celebrar este nuevo espacio pensado para promover la actividad física y el desarrollo de talentos deportivos locales.

La obra responde a la creciente popularidad y logros obtenidos por los equipos de Handball en Huacho, quienes han representado a la ciudad a nivel nacional y obtenido reconocimiento por su dedicación. Desde hace algunos años, este deporte es uno de los preferidos por la juventud.

Este avance se dio gracias al esfuerzo de entrenadores y deportistas comprometidos, lo que ha motivado a la gestión de Cano a priorizar la implementación de una cancha reglamentaria. Con esto, la gestión busca crear un ambiente adecuado para los jóvenes que practican este deporte, brindándoles un espacio seguro y con las condiciones necesarias para su óptimo desempeño.

La losa no solo será utilizada para el handball, sino que también permitirá la práctica de otros deportes y actividades, consolidándose como punto de encuentro para la población huachana. Con esta infraestructura, el municipio reafirma su compromiso de impulsar un estilo de vida activo entre sus habitantes, y de brindar instalaciones adecuadas para la práctica deportiva.

 

ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO

Como se sabe, la inauguración de este campo deportivo es parte de las actividades programadas por el 105° Aniversario de la ciudad de Huacho, la cual seguirá su programación en fechas principales con diferentes actividades que permitirán la camaradería y confraternidad de su gente.

El 9 de noviembre se realizará una serie de eventos que resaltan la cultura y tradiciones de la ciudad. La jornada iniciará con el I Concurso Provincial de Oratoria, destacando a Huacho como "Tierra de Oradores", seguido de la Elaboración y Degustación de la Salchicha Huachana, producto emblemático de la gastronomía local. Al mediodía, se inaugurará la Feria Gastronómica "Identidad Huachana", y por la tarde, el colorido Corso de la Identidad Huachana desfilará por el centro de la ciudad. El día culminará con la Serenata a Huacho en la Plaza de Armas.

Posteriormente, el 10 de noviembre, Día Central, las actividades comenzarán con la Carrera Pedestre Sesquicentenario, seguida de la Misa y Te Deum en la Catedral, el izamiento de bandera y el Desfile Cívico, Escolar y Militar, en el que participará la Compañía Fanning. Estas actividades destacan la historia y el orgullo de los huachanos, promoviendo la identidad y el turismo en la región. El alcalde Santiago Cano agradeció el esfuerzo de todas las instituciones que hacen posible esta celebración especial para Huacho.

 

Dr. Fernando Cárdenas presidió acto en el frontis de la Municipalidad

ALCALDE DE HUARAL RINDIÓ HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS “PATRÓN JURADO DE LA PROVINCIA DE HUARAL

 

Con fervor y devoción, las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huaral, encabezadas por el alcalde Fernando Cárdenas Sánchez, rindieron homenaje a la sagrada imagen del Señor de los Milagros, que recorrió las principales calles de la ciudad en su tradicional procesión. Este acto de fe fue acompañado por cientos de fieles y ciudadanos que siguieron con respeto y devoción la imagen del Cristo Morado, símbolo de unión y espiritualidad en la provincia.

Este año, la celebración tiene un significado especial, pues la imagen ha sido proclamada como "Patrón Jurado de la Provincia de Huaral" mediante la Ordenanza Municipal N° 027-2024. Con esta designación, la municipalidad busca preservar y fortalecer esta tradición centenaria, reconociendo el profundo arraigo histórico y religioso que representa el Señor de los Milagros para la comunidad huaralina.

El alcalde Cárdenas Sánchez recibió la imagen a las puertas del Palacio Municipal, donde realizó una plegaria, solicitando la protección divina para los habitantes de la provincia y el impulso de un desarrollo social armonioso y equitativo. "Que el Señor de los Milagros ilumine nuestros caminos y nos permita tomar decisiones justas para el bienestar de nuestra gente", expresó el alcalde.

Cabe destacar, que la imagen del Señor de los Milagros, además, ha sido investida con el Escudo Provincial, un gesto que refuerza la estrecha relación entre la fe y la identidad local.

Durante el recorrido procesional, la multitud acompañó la procesión con fervor, recordando una vez más la relevancia del Señor de los Milagros en el corazón de Huaral.

 

Modificaría el Dec. Leg. 1186 que regula uso de la fuerza por parte de la policía.

CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA QUE POLICÍA USE ARMAS DE FUEGO EN CASO DE FLAGRANTE DELITO

La propuesta indica que un efectivo PNP podrá abatir al delincuente en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como defensa propia.

 

La propuesta indica que ante un flagrante delito en el que se utilicen armas de fuego u otros elementos de evidente peligrosidad por delincuentes, que pongan en grave riesgo la vida de una persona o de un miembro policial, este último podrá abatir al delincuente en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como defensa propia.

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, presidida por la congresista Adriana Tudela Gutiérrez, aprobó el dictamen que modifica el Decreto Legislativo 1186, ley que regula el uso de la fuerza por parte de la policía, para precisar el uso de armas letales y no letales e incorporar el uso de armas de fuego en caso de flagrante delito.

La propuesta, recaída en los proyectos de ley 05239/2022-CR, 06531/2023-CR, 06869/2023-CR y 07672/2023-CR modifica los artículos 3, 7 y 8 del Decreto Legislativo 1186, señala que ante un flagrante delito en el que se utilicen armas de fuego u otros elementos de evidente peligrosidad por los delincuentes, que pongan en grave riesgo la vida de una persona o de un miembro dela Policía Nacional, este último podrá abatir al delincuente en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como defensa propia.

En un comunicado, el Congreso señaló que las armas letales o no letales, los equipos, los accesorios y otros elementos de apoyo, autorizados o proporcionados por el Estado, son los medios que emplea el personal policial para enfrentar una amenaza o atentado contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas.

El congresista Jorge Montoya Manrique dijo que la policía tiene una serie de dispositivos para el uso de las armas y eso no se cumple porque después son detenidos. 

“Esta propuesta es específica: en caso de flagrancia y peligro debe usar sus armas, en otras palabras, se le está dando la orden”, expresó.

El legislador Héctor Valer Pinto (SP), indicó que su propuesta tiene como objetivo proteger a la Policía Nacional, frente a las manifestaciones agresivas y violentas, así como disminuir las denuncias penales.

Alfredo Azurín Loayza (SP), señaló que las leyes están dadas, pero que el sistema de justicia y el Ministerio Público no lo aplican. “Debemos fiscalizar y espero que este proyecto sirva para proteger a la Policía”, sostuvo.

 

Occiso NN tendría aproximadamente 40 años.

HALLAN HOMBRE MUERTO EN RESERVORIO DE AGUA EN LA TABLADA-SANTA MARÍA

 

LAMENTABLE. Un caso para investigar. En un hallazgo trágico, agricultores de la zona hallaron el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, en el sector de la Tablada, altura del kilómetro 10, en el paradero San Gabriel, camino hacia Irrigación Santa Rosa, distrito de Santa María, provincia de Huaura. Víctima no presentaba signos de violencia,

El fallecido, cuya identidad aún no se confirma, era una persona de aproximadamente 40 años que vestía un pantalón de mujer, ropa interior tipo bikini y sandalias rosadas. Según los primeros indicios, el cuerpo presentaba signos de ahogamiento. La policía investiga, para determinar las causas exactas de la muerte.

Los reservorios en esta zona, utilizados frecuentemente por agricultores locales, presentan un riesgo significativo debido a su diseño. Construidos con material de geomembrana plástica, los bordes de estas estructuras resultan extremadamente resbalosos, lo cual dificulta que una persona o un animal que caiga en ellos logré salir sin ayuda.

 

Dedicados a la extorsión y robo agravado. 

DESARTICULAN BANDA CRIMINAL “LOS TERRIBLES DEL NORTE CHICO” EN HUARAL

 

CERCADOS. En eficaz operativo la Policía Nacional, detuvo a cinco presuntos integrantes de la banda criminal “Los Terribles del Norte Chico” en el centro poblado de Pampa Libre, en el distrito de Chancay, provincia de Huaral. Esta agrupación delictiva estaría vinculada a múltiples delitos de extorsión y robo agravado.

Durante la intervención, fueron capturados: Mauro Donato Montesinos López, conocido como “Ruso” y presunto cabecilla de la banda; Sayury Judith Jara López, alias “Jova”; Metodio German Llanos Valverde, alias “Bruja”; Frank Rivera Falcón, alias “Chuso”; y un menor de 16 años, identificado como G.R.G.C., alias “Dengue”.

Entre los objetos incautados se hallaron dos armas de fuego, 41 envoltorios con marihuana, y vehículos de distintas marcas que presentaban requisitorias vigentes. También se confiscó 7 tarjetas de banco, 2 documentos nacionales de identidad (DNI), un dispositivo de acero utilizado para forzar cerraduras de vehículos, y 10 casquillos percutidos calibre 38.

martes, 29 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2024




 Este lunes en su cuarto recorrido procesional.

SEÑOR DE LOS MILAGROS DERRAMÓ SUS BENDICIONES A LA POBLACIÓN HUACHANA

Recorrió diversas calles y recibió homenajes para renovar la fe y devoción. El Diario ASÍ también le rindió homenaje al Señor de los Milagros.

 

FE INQUBRANTABLE. Huacho, una ciudad marcada por la devoción, se vistió nuevamente de morado para recibir el cuarto recorrido procesional del Señor de los Milagros, que comenzó a tempranas horas de la mañana y culminó pasada la medianoche. Cabe mencionar que este recorrido fue el penúltimo, ya que el anda del Cristo de Pachacamilla saldrá por última vez este 31 de octubre.

 

ASÍ SE INICIÓ EL RECORRIDO

Se inició con una Santa Misa en la Catedral San Bartolomé a las 7:00 a.m., desde donde partió el recorrido que reunió a cientos de fieles en una muestra de fe y agradecimiento. La imagen sagrada fue llevada por calles principales de la ciudad en un itinerario cuidadosamente establecido que recorrió la Av. Echenique, Av. Salaverry, Av. Elcorrobarrutia, y otros puntos clave del centro.

Durante el recorrido, varias instituciones locales ofrecieron homenajes. Entre ellas, los colegios Inmaculada, San Ignacio de Loyola y Julio C. Tello mostraron su respeto y gratitud, así como la parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en el barrio de Hualmay, donde la imagen fue recibida con vítores y cánticos. Este fue el penúltimo recorrido del Señor de los Milagros de octubre, pues el 31 se tiene programado el último desplazamiento procesional del año.

Cientos de fervientes devotos acompañaron el andar del Señor de los Milagros a lo largo del recorrido, demostrando su fe y esperanza en cada paso. A medida que la imagen avanzaba, las personas se acercaban para elevar sus oraciones, muchos de ellos pidiendo por la salud y bienestar de sus familias, mientras otros rogaban por un mejor porvenir para sus hogares y la comunidad en general. Este acto de devoción no solo unió a los huachanos en su fervor religioso, sino que también reafirmó el profundo vínculo espiritual que mantiene viva esta tradición, siendo una oportunidad para la reflexión y el agradecimiento colectivo en tiempos difíciles.

 

HOMENAJE DEL DIARIO ASÍ

El Diario Judicial Regional Así también tuvo una participación especial en este evento de fe. En el tercer recorrido del Señor de los Milagros, realizado el pasado 18 de octubre, el equipo periodístico de este medio rindió un sentido homenaje al Cristo Moreno. Durante la ceremonia, se ofreció una ofrenda floral y se llevó a cabo una presentación de marinera a cargo de Iván de la Cruz, reportero del diario, y su acompañante Fátima Carrasco, quienes, con gracia y devoción, dedicaron su arte al Señor de los Milagros, resaltando la esencia cultural y espiritual de Huacho.

Se espera con ansias el último recorrido procesional, donde nuevamente las calles se llenarán de oraciones, cánticos y esperanza en una muestra de devoción colectiva que fortalece la fe y la identidad de la población.

 

Dr. Onasis Bedia Álvarez (46) pasó prueba de dosaje etílico.

INTERVIENEN A FISCAL PROVINCIAL POR CONDUCIR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD

 

ATENCIÓN. En una rápida intervención, la Policía Nacional detuvo al fiscal provincial de Huaura, Onasis Juan Bedia Álvarez (46) quien fue intervenido por presunto delito de conducción en estado de ebriedad. La intervención se produjo al promediar las 11 de la noche, cuando el fiscal habría sido visto conduciendo a alta velocidad y realizando maniobras riesgosas en la Av. 28 de Julio, en pleno centro de la ciudad de Huacho. Este accionar ha causado polémica en la población.

Según el informe policial, los agentes observaron que el vehículo del funcionario, un Mazda CX-5 de color azul y con lunas polarizadas, se desplazaba de manera peligrosa, siendo interceptado entre las calles Sáenz Peña y Sucre. Bedia Álvarez fue trasladado a una dependencia policial para la verificación de su estado, siendo sometido a un dosaje etílico al día siguiente, la mañana del martes, con el objetivo de precisar el nivel de alcohol en su sangre al momento de la intervención.

El incidente ha generado interés público en la ciudad, debido a la responsabilidad que recae sobre Bedia Álvarez en su función como fiscal provincial. El caso se encuentra actualmente en proceso de investigación, y las autoridades esperan esclarecer los detalles del hecho para determinar las acciones legales correspondientes, de confirmarse la falta.

La detención del fiscal ha puesto en debate la necesidad de reforzar los controles y de que los funcionarios públicos mantengan una conducta ejemplar, particularmente en relación con la seguridad vial. La PNP indicó que continuará realizando operativos de tránsito de manera aleatoria para garantizar la seguridad en las calles de Huacho advirtiendo que cualquier ciudadano, sin importar su cargo, será intervenido si pone en riesgo la integridad pública.

 

En su recorrido por la Sede en esa ciudad de la Corte de Huaura 

FAMILIA JUDICIAL DE HUARAL RINDIÓ HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

 

En una gran muestra de fe y devoción, magistrados y servidores de la Sede Judicial de Huaral, rindieron homenaje a la imagen del Señor de los Milagros durante el recorrido procesional.

La imagen del Cristo Moreno, fue recibida con una alfombra de flores, oraciones y cánticos alusivos al Señor Los Milagros que este año hizo su paso por la sede judicial, ubicada Calle Chancay 416, Huaral.

La familia judicial de Huaral, pidió paz, unión y sabiduría por toda la ciudadanía.

La devoción al Señor de Los Milagros, unió a jueces y servidores de esta importante sede judicial, pidiendo que Dios derrame sus bendiciones que se traduzcan en salud y bienestar para este grupo humano.

 

Familiares y amigos lo recuerdan con cariño.

ESTE 5 DE NOVIEMBRE CUMPLIRÍA UN AÑO MÁS DE VIDA EL EXREGIDOR AGUSTÍN DULANTO

 

HONORABLE. El próximo 5 de noviembre será una fecha especial para familiares y amigos de Agustín Dulanto Lino, destacado empresario y exregidor provincial de Huacho, quienes honrarán su memoria en el que hubiera sido su cumpleaños. A pesar de haber pasado varios años desde su partida, el recuerdo de su carácter bondadoso y sus múltiples aportes a la población permanecen vigentes. Como se recuerda, Dulanto Lino partió hacia la eternidad a los 68 años de edad.

Conocido cariñosamente como ‘Chochera’ o ‘Pilsen’, Dulanto inició su vida empresarial en Huacho con el popular bazar “Dulanto”, ubicado en la esquina del jirón Atahualpa y la quinta cuadra de la avenida 28 de Julio, un establecimiento que por años fue punto de encuentro y referencia para los huachanos.

Su pasión por el deporte se manifestó desde temprana edad, comenzando su carrera futbolística a los 13 años y jugando para equipos locales como Sport Centenario, Deportivo Ausejo de Moore, Sport Bolívar, Juan Bazalar Lamas, Atlético Huacho, entre otros. Su trayectoria en el fútbol local consolidó su vínculo con el club Juan Bazalar Lamas, institución de la cual fue presidente en varias oportunidades, liderando al equipo durante una época de campeonatos y logros.

En el ámbito político, Agustín Dulanto también dejó su marca como regidor en la gestión de José “Iso” Arakaki Oshiro, donde destacó su contribución para la construcción de la tribuna sur del estadio municipal “Segundo Aranda Torres” de Huacho, un aporte que los vecinos y aficionados al deporte aún valoran.

Familiares, como su hermano Miguel Dulanto Lino, lo recuerdan con afecto no solo por sus logros empresariales y políticos, sino también por su calidad humana, la misma que lo convirtió en una figura emblemática de Huacho. Hoy, su memoria sigue viva en cada rincón de la ciudad y su legado continúa inspirando a quienes lo conocieron.

A doce años de su partida, el recuerdo de Agustín Dulanto Lino sigue intacto en el corazón de Huacho.

Ahora descansa junto a su esposa, Ana María Toledo Silva, y desde lo alto, como afirman sus seres queridos, sigue celebrando su onomástico con el mismo entusiasmo que lo caracterizó en vida.

 

Víctima fue identificada como Guillermo Castillo Cisneros (74).

HALLAN SIN VIDA A SEPTUAGENARIO HOMBRE EN LA VARIANTE DE PASAMAYO

 

LAMENTABLE. En un trágico suceso ocurrido en la Variante de Pasamayo, un hombre de 74 años, Guillermo Castillo Cisneros, fue hallado sin vida en circunstancias aún no esclarecidas. El hallazgo se produjo en el kilómetro 58.5, distrito de Aucallama, provincia de Huaral, generando conmoción en la localidad.

El cuerpo de Castillo Cisneros fue encontrado en posición decúbito ventral junto a un cerco perimétrico, sin signos visibles de violencia. Un morador de la zona fue quien alertó a las autoridades tras descubrir el cuerpo en la madrugada. La Policía de Aucallama llegó al lugar, y, confirmó que el anciano ya no presentaba signos vitales.

Según fuentes policiales, el cadáver fue trasladado por disposición de la Fiscalía a la Morgue de Chancay, donde se realizará la necropsia de ley para determinar la causa del fallecimiento. Aunque no hubo violencia, las autoridades investigan las circunstancias de su muerte para descartar cualquier posibilidad de homicidio o accidente.

 

Aún no se retira, pero ya asume este importante reto en su carrera.

WILLY PRETELL ES EL NUEVO TÉCNICO DEL REAL INDEPENDIENTE PARA LA COPA PERÚ

 

OFICIAL. Una noticia inesperada remeció la provincia de Huaura. El Club Real Independiente anunció oficialmente que Willy Pretell, quien reforzó al equipo esta temporada como jugador, se convertirá en el nuevo entrenador para dirigir al equipo en lo que resta de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Cabe mencionar que la “I” se encuentra al borde de la eliminación ‘copera’.

La noticia fue difundida en redes sociales del club, donde señalaron: "Willy Pretel será nuestro Director Técnico para lo que nos toca afrontar en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024”.

El nombramiento de Pretell es una sorpresa para muchos aficionados del equipo, dado que, tras integrarse como jugador en la Etapa Provincial, fue inesperadamente apartado del plantel por el entonces técnico Carlos Cortijo. Esta decisión generó descontento entre los hinchas, quienes lamentaron su salida sin conocer detalles de los motivos.

Pretell, sin embargo, regresa en una faceta distinta, respaldado por su licencia de técnico otorgada por la Federación Peruana de Fútbol.

Ahora, como entrenador, tomará las riendas del ‘León Blanco’, que busca seguir avanzando y mantener su posición en la Copa Perú 2024.

Esta etapa representa una gran responsabilidad para Pretel, quien conoce el equipo desde dentro y cuenta con el apoyo de la afición, ansiosa por ver cómo esta nueva dirección técnica impacta en el rendimiento de su equipo.

lunes, 28 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2024





 

Por la fecha 04 de la Fase 1, Etapa Nacional – Copa Perú 2024.

¡AL BORDE DE LA ELIMINACIÓN!... REAL INDEPENDIENTE PERDIÓ DE VISITA ANTE PACÍFICO FC

Tras este nuevo tropiezo, el conjunto de Santa María decidió separar al técnico Carlos Cortijo por los malos resultados.

 

CAIDA. Era un partido decisivo y no se consiguió el resultado esperado. Real Independiente no logró superar al Pacífico FC y perdió por 2 a 0, en su visita al estadio “Alberto Gallardo” de San Martín de Porres, Lima. Este encuentro fue válido por la fecha 04 de la Fase 1, Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Con esta derrota, el conjunto de Santa María queda al borde de la eliminación.

 

SUPERIORIDAD ‘ROSADA’

El equipo del Real Independiente saltó al terreno de juego con el siguiente once: Capillo, Leturia, Chávez, Rivera, Pardo, Quijano, Del Águila, Aguirre, Mayorga, Garay y Vinces. Gran sorpresa causó que el profesor Carlos Cortijo no haya alineado a Fabricio Minetto, de gran actuación en el cotejo anterior y, tampoco haya sido de la partida Roller Altamirano, quien se quedó en el banquillo.

Por su parte, Pacífico F.C. salió con lo mejor de su ‘artillería’, formando con: Vega, Zapata, Bravo, Acosta, Villalta, Villanueva, García, Quevedo, Alejandro, Arteaga y Caraza. Tras la expulsión de Chang en el partido jugado en Huacho, Darley ‘Sawa’ Bravo fue el encargo de suplirlo. Asimismo, se dispuso los ingresos en el once de Quevedo y Villanueva, quienes le dieron más fútbol al medio sector. Para este encuentro, Manuel ‘El Rayo’ Millares quedó fuera de lista.

Desde el inicio, Pacífico mostró su superioridad en el campo y se volcó en ataque buscando el primero, pero la falta en definición le jugó una mala pasada. Hasta que a los 39’ entre Caraza y Arteaga por izquierda, termino con este último frente al arco para definir a placer y batir al golero Capillo. A partir de ahí, Real Independiente adelantó sus líneas, pero sin lograr concretar ninguna jugada de peligro en arco rival. Así terminaron los primeros 45’ con una superioridad ‘rosada’.

 

TARDÓ, PERO SENTENCIÓ

La tónica del segundo tiempo también fue la misma, Pacífico siguió tomando las riendas del partido, pero no podía transformar sus ocasiones en gol. Ya en el epílogo del partido, a los 48’ apareció Juan Pablo García para marcar el segundo y definitivo del partido. El resultado terminó siendo justo para el equipo de San Martín de Porres que está a punto de lograr su ascenso a la Liga 3 y clasificarse a los dieciseisavos de final para lograr el título y tentar un ascenso a la Liga 2.

 

CORTIJO NO VA MÁS

El desempeño del Real Independiente fue motivo de crítica entre los hinchas y la directiva, quienes decidieron tomar medidas drásticas al finalizar el encuentro. El técnico Carlos Cortijo fue separado del cargo en un intento de reencaminar al equipo y buscar mejores resultados en los próximos partidos, a pesar de las pocas oportunidades que quedan en esta etapa de la Copa Perú.

Con este resultado, la “I” deberá redoblar sus esfuerzos en sus siguientes encuentros, donde se jugará su permanencia en la competición. El próximo partido será ante Ecosem, en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho, el próximo domingo 03 de noviembre.

 

En resguardo de la seguridad de la población.

MUNICIPALIDAD RECHAZA CIRCULACIÓN IRRESPONSABLE DE MOTOS Y MOTOTAXIS EN PLAZA DE ARMAS DE HUACHO

 

ATENCIÓN. La Municipalidad Provincial de Huaura emitió un pronunciamiento oficial expresando su preocupación ante la circulación irresponsable de motos lineales y mototaxis en la Plaza de Armas de Huacho en horas de la madrugada, donde varios conductores, algunos de ellos extranjeros, fueron reportados realizando maniobras peligrosas en el área céntrica, poniendo en riesgo la seguridad de los transeúntes y otros vehículos. Este hecho fue captado en vídeo y ha generado indignación total.

El incidente generó molestia entre los vecinos, quienes reportaron las actividades riesgosas de estos conductores, destacando la falta de consideración por el espacio público y la tranquilidad de la población. Personal de serenazgo intervino para restablecer el orden en la zona y logró controlar la situación, restaurando la seguridad en las inmediaciones de la Plaza de Armas.

Santiago Cano La Rosa, alcalde provincial, condenó públicamente estos actos irresponsables y calificó de “inescrupulosa” la conducta de quienes ignoran las normas básicas de convivencia y respeto al espacio público. En su mensaje, Cano aseguró que se implementarán acciones concretas para evitar que estos incidentes continúen, y adelantó que el municipio tomará medidas de control en los accesos y circulación en áreas públicas para asegurar un ambiente seguro para todos.

El pronunciamiento municipal también incluyó un llamado a la responsabilidad de los conductores y solicitó a la comunidad estar alerta para reportar cualquier comportamiento que comprometa la seguridad de la población.

De esta manera, a través de este pronunciamiento las autoridades municipales reafirmaron su compromiso de mantener el orden y proteger a los ciudadanos, haciendo énfasis en la colaboración de la ciudadanía como pieza clave para garantizar un entorno pacífico y seguro en el centro de la ciudad hospitalaria como es conocida, la ciudad huachana y la provincia de Huaura.

 

En Residencial de la provincia de Huaral.

DELINCUENTES DETONAN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN PUERTA DE VIVIENDA

 

LAMENTABLE. En horas de la madrugada, un explosivo detonó en la puerta de una vivienda ubicada en la residencial Huaral, distrito y provincia de Huaral. Según imágenes captadas por cámaras de vigilancia, un sujeto se acercó al inmueble, dejando un artefacto explosivo en la entrada, que  estalló segundos después.

El fuerte ruido despertó a vecinos y a los dueños de la vivienda. Aunque no se reportaron víctimas, el atentado ha aumentado la preocupación de los vecinos, quienes temen que estos actos de violencia se vuelvan frecuentes. Según la policía, esta explosión parece estar vinculada a la intimidación que los extorsionadores ejercen sobre algunos ciudadanos de Huaral.

La Policía inició las investigaciones para identificar a los responsables y esclarecer el motivo detrás de este ataque. Expertos en explosivos revisaron el lugar y recogieron pruebas para analizarlas, mientras que los agentes ya han pedido acceso a grabaciones de seguridad de la zona para rastrear al sospechoso registrado en video.

 

Víctima fue identificada como Raúl Chavarría Trinidad (68).

CANTANTE HUARALINO MUERE ATROPELLADO POR  VEHÍCULO QUE SE DIO A LA FUGA

 

TRAGEDIA. Un fatídico accidente ocurrido en el kilómetro 4.5 de la carretera Huaral - Lima, a la altura del asentamiento humano Santa Elena, cerca de San Fernando, cobró la vida de Raúl Chavarría Trinidad, un hombre de la tercera edad. Según los testigos, víctima intentaba cruzar la pista, cuando fue embestido por un vehículo desconocido que terminó dándose a la fuga.

Según los primeros informes, el accidente sucedió de manera rápida. Pese a los esfuerzos de algunas personas que intentaron asistirlo de inmediato, el impacto fue demasiado fuerte y le ocasionó lesiones mortales.

La Policía Nacional y el Serenazgo de Huaral llegaron al lugar para acordonar la zona y mantener el orden entre los presentes. A su vez, los agentes iniciaron la recopilación de información y pruebas para determinar con claridad las circunstancias del accidente y establecer la responsabilidad del conductor implicado.

La carretera Huaral - Lima es frecuentemente utilizada por vehículos de todo tipo y, según indican vecinos de la zona, los accidentes son frecuentes en este sector. Asimismo, familiares de la víctima y otros ciudadanos han expresado la necesidad de implementar señalización adecuada y reductores de velocidad, especialmente en las áreas más cercanas a zonas urbanas y peatonales.

Posteriormente, tras la orden del fiscal de turno, el cuerpo de Raúl Chavarría fue trasladado a la morgue para los procedimientos de ley, mientras se espera que las autoridades capturen al chofer responsable de este lamentable hecho.

 

Vehículo cubría la ruta Lima-Huacho.

‘FALSOS PASAJEROS’ DESVALIJAN A OCUPANTES DE MINIVAN EN AUCALLAMA

 

LAMENTABLE. La inseguridad capea ante la inoperancia de nuestras autoridades. Un total de 10 pasajeros fueron víctimas de un violento robo, a la altura del kilómetro 65 de la carretera panamericana norte, altura de la Variante de Pasamayo, jurisdicción del distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Los delincuentes, que fingieron ser pasajeros para perpetrar el robo.

Aprovechando la oscuridad de la noche, el asalto se produjo cuando tres sujetos, que viajaban a bordo de la minivan como simples pasajeros, se levantaron abruptamente de sus asientos, obligando al conductor a reducir la velocidad de la minivan. Los asaltantes, que iban armados, amenazaron a los ocupantes mientras exigían que entregaran sus pertenencias de valor.

Los pasajeros, atemorizados, fueron obligados a despojarse de sus objetos personales, incluyendo dinero, teléfonos, joyas y relojes. En cinco minutos, los asaltantes pudieron saquear a los pasajeros sin interrupciones.

El asalto fue registrado en video por algunos ocupantes, que lograron captar los rostros de los asaltantes antes de que cometieran el robo.

Pese a la naturaleza violenta del asalto, no se reportó la presencia de la policía de carreteras en la zona, y el trayecto entre Pasamayo y Chancay quedó desprovisto de seguridad.

 

En local comercial de la calle Luis Colán, en Huaral.

‘MARCAS’ ROBAN 8 MIL SOLES A UNA MUJER TRAS RETIRAR DINERO DE BANCO

 

HASTA CUANDO. Una mujer fue víctima de un violento asalto luego de retirar una suma de ocho mil soles de una agencia bancaria. Los delincuentes, bajo la modalidad del ‘marcaje’, la interceptaron minutos después, cuando se encontraba en un establecimiento de la calle Luis Colán, en pleno centro de la ciudad.

El hecho ocurrió luego de que la fémina retirara el dinero que aparentemente planeaba utilizar para fines personales y familiares. Los asaltantes, quienes habrían seguido sus movimientos desde la salida de la agencia bancaria, aprovecharon el momento en que ella ingresó al local comercial para ejecutar el asalto.

La situación generó conmoción entre los transeúntes, quienes intentaron auxiliar a la mujer tras el robo. Sin embargo, los ladrones ya se habían dado a la fuga.  Los delincuentes pertenecerían a una banda organizada que recurre a este tipo de asaltos, marcando a sus víctimas desde los bancos y esperándolas en lugares estratégicos para asaltarlas.

 

viernes, 25 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2024






En una celebración llena de fervor y tradición.

HASTA EL 24 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ FESTIVIDAD EN HONOR AL SANTO PATRONO SAN MARTÍN DE PORRES

Programación es organizada por la Hermandad de Cargadores de San Martín de Porres de la Parroquia La Santa Cruz – Diócesis de Huacho

 

MUCHA FE. Con gran devoción, se dieron inicio a las actividades religiosas en honor a su santo patrono, San Martín de Porres, una festividad que se extenderá desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2024. Organizada por la Hermandad de Cargadores de San Martín de Porres de la Parroquia La Santa Cruz – Diócesis de Huacho, esta celebración coincide con el 385º aniversario del fallecimiento del santo y el 49º aniversario de vida institucional de la Hermandad, congregando a autoridades, instituciones y fieles de toda la provincia de Huaura.

 

ACTIVIDADES DE FESTIVIDAD

La festividad comenzó el día de ayer 24 con un solemne acto de inauguración y el primer día de novena, continuando el 25 de octubre con un segundo día de devocionales en memoria de San Martín de Porres, dedicado al recordado devoto Ronald Verástegui Ríos. A lo largo de estos días, diversas familias y devotos participan en la organización de cada jornada, con misas, rezos y actividades para toda la población.

Entre las actividades programadas destaca un show infantil el 1 de noviembre en la loza deportiva del colegio Félix B. Cárdenas, en el que el grupo “Show de Canelita” entretendrá a los niños. Además, el 2 de noviembre, en la víspera de la fiesta principal, se llevará a cabo el concurso de alfombras en honor a San Martín, seguido de una solemne misa de vísperas y el primer recorrido procesional de la imagen del santo.

El 3 de noviembre, día central de la celebración, se celebrará una misa solemne a las 6 de la mañana en conmemoración del paso de San Martín a la casa del Padre, seguida por el segundo recorrido procesional. Durante el acto, cientos de devotos rendirán homenaje al santo conocido por su dedicación a la ayuda desinteresada y su amor al prójimo.

La festividad cerrará el 24 de noviembre con una eucaristía en honor a la guardada institucional de 2024, que marca el fin de un mes de fe, tradición y homenaje. A las 11 de la noche, el último acto de homenaje reunirá a los fieles en una ceremonia cargada de emoción, cerrando un ciclo de actividades en las que la fe y la devoción han unido a toda la comunidad de Santa María.

 

Dr. Edwin Suárez Alvarado alegó “motivos personales”.

DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO RENUNCIÓ DE FORMA IRREVOCABLE

 

ATENCIÓN. El Dr. Edwin Efraín Suárez Alvarado, quien se desempeñaba como Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, renunció irrevocablemente al cargo, citando motivos personales. A través de un comunicado dirigido al Director Regional de Salud de Lima, el Dr. Suárez expresó su agradecimiento por la oportunidad y detalló avances logrados durante su administración.

Entre los proyectos implementados, el Dr. Suárez resaltó la construcción de áreas de atención como Triaje en emergencia, la mejora en el banco de sangre, y la adquisición de equipos médicos, incluyendo cialítica y máquinas de anestesia. Además, destacó la contratación de personal de salud para mejorar la atención en el hospital y en zonas altoandinas.

El comunicado menciona también los desafíos enfrentados debido a la antigüedad de las instalaciones hospitalarias y explica que se ha iniciado la formulación de un proyecto para la construcción de un nuevo hospital con el apoyo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS). Este futuro centro médico busca contar con mayores especialidades y mejor infraestructura para brindar una atención de mayor alcance y calidad.

El Dr. Suárez enfatizó que la ejecución presupuestal alcanzó un 96.6 % en 2023, pero advirtió sobre las limitaciones presupuestarias para el próximo año debido a compromisos financieros heredados. También subrayó que, a pesar de dificultades administrativas y financieras, se trabajó intensamente para mantener los servicios en funcionamiento.

El comunicado finaliza con un reconocimiento a los más de 2,000 trabajadores del hospital y las redes de salud, quienes diariamente brindan servicios en condiciones desafiantes en beneficio de la población de Huacho y las zonas altoandinas.

 

Para las cargas de importación y exportación

NAVIERAS COMENZARÁN A OPERAR EN EL PUERTO DE CHANCAY DESDE EL 6 DE DICIEMBRE

 

Mediante una nota a sus clientes, la naviera OOCL -que es filial de Cosco Shipping– anunció que, a partir del mes de diciembre, dejará de recalar en el Puerto del Callao para comenzar a operar en el complejo portuario de Chancay.

“Por medio del presente, les informamos que desde Diciembre, el servicio TLP1 (WSA3) empezará a recalar por Chancay para las cargas de importación y exportación en reemplazo del Puerto de Callao”, indicó la compañía en la nota.

La primera nave con la que se hará efectivo este cambio será la Cosco Shipping Seine que saldrá de Shanghai el próximo 5 de noviembre y arribará al llamado megapuerto de Chancay el 6 de diciembre.

El Puerto de Chancay, cabe recordar, será inaugurado en el marco del Foro APEC que tendrá lugar en Lima. Se espera que las autoridades del país, invitados especiales y el mandatario chino, Xi Jingping concurran a Chancay el próximo 17 de noviembre para dar por iniciadas las operaciones en este puerto que ha construido Cosco Shipping Ports.

El proyecto, que ya ha concluido la construcción de su primera etapa, proyecta mover inicialmente 1 millón de TEU en un muelle con dos frentes de atraque para atender naves de hasta 400 metros de eslora y 18 mil TEU de capacidad. Las grúas de orilla y de patio son 100% eléctricas y automatizadas.

Asimismo, la instalación portuaria tiene otros dos frentes de atraque para granel, carga general y ro-ro. La infraestructura portuaria, además, cuenta con conectividad ferroviaria, almacenes y bodegas para granel mineral, junto con capacidad para almacenar líquidos.

En total, el puerto tendrá diez frentes de atraque y un área de respaldo de 141 hectáreas, el triple de lo que hoy tiene el Puerto de Callao. El complejo marítimo, por otro lado, está unido a una zona extraportuaria a través de un túnel bajo la ciudad de Chancay.

 

Antes había retirado el dinero del BCP.

“MARCAS” ASALTAN Y ARREBATAN 8 MIL SOLES A COMERCIANTE EN HUARAL

 

LAMENTABLE. Un comerciante fue víctima de un asalto a mano armada tras ser engañado por sujetos que, bajo una presunta identidad de analistas de crédito, lo convencieron de retirar 8,000 soles del Banco de Crédito del Perú (BCP). La estafa inició luego que sujetos de mal vivir se habrían hecho pasar por representantes de la financiera de tiendas EFE, ofreciéndole un préstamo preaprobado, atrayendo al comerciante a realizar el retiro del dinero en efectivo.

La víctima, tras realizar el retiro, se dirigió a un centro de servicio de la marca DXN, ubicado en la calle Luis Colán. Al llegar al lugar, aproximadamente a las 5:10 de la tarde, fue abordado por un grupo de delincuentes fuertemente armados que ingresaron al local y lo asaltaron a plena luz del día. En un video de seguridad se puede observar cómo los asaltantes utilizaron dos vehículos para llevar a cabo el robo, mostrando una organización y precisión alarmantes.

DESCUIDO EN LA SEGURIDAD LOCAL

En medio del pánico y temor, el comerciante fue despojado de la suma completa de dinero mientras que los delincuentes lograron escapar sin complicaciones. La indignación creció cuando se supo que, en el momento del asalto, el Grupo Halcones, con cinco motocicletas, y el Escuadrón de Emergencia de Huaral, con dos vehículos, además de otra unidad policial de la comisaría local, estaban a pocas cuadras, en el Banco de la Nación, atendiendo un reclamo masivo de los clientes.

La falta de patrullaje en las inmediaciones fue un factor clave para el atraco. Vecinos y comerciantes manifestaron su preocupación por la falta de atención policial, que permitió que los asaltantes actuaran "en sus narices". La PNP investiga para dar con los responsables, aunque la población teme que la banda vuelva a actuar en otras zonas concurridas de la ciudad.

 

Todo sucedió en el AA.HH. “Los Pinos”-Santa María.

DELINCUENTES A BORDO DE MOTOTAXI ARRASTRAN Y ROBAN A MUJER

 

LAMENTABLE. Un violento robo conmocionó a la población del asentamiento humano "Los Pinos"- Ex Fujimori, distrito de Santa María. Delincuentes a bordo de mototaxi arrastran a una mujer para robarle sus pertenencias. Vecinos han manifestado que no es la primera vez que este vehículo ronda el lugar, ante la poca presencia policial.

Según testigos, el ataque fue realizado por dos delincuentes a bordo de una mototaxi Bajaj color roja. Los sujetos, al ver desprotegida a la señora la sorprendieron con el vehículo en marcha y la arrastraron por varios metros para arrebatarle la cartera que llevaba en el brazo, donde tenía su celular, billetera, entre otros.

Tras lo ocurrido, la víctima acudió hasta la comisaría PNP de Cruz Blanca para denunciar el hecho delictivo, que le ha traído no solamente daños físicos sino también psicológicos.

Los moradores de la zona han denunciado que este tipo de incidentes son constantes en la zona, especialmente en horarios de madrugada.

 

Por la fecha 04 de la Etapa Nacional - Copa Perú 2024.

REAL INDEPENDIENTE ENFRENTA A PACÍFICO EN EL ESTADIO “ALBERTO GALLARDO” DE LIMA

 

VA CON TODO. El campeón departamental de Lima, Real Independiente se enfrentará este sábado 26 a Pacífico FC en el estadio "Alberto Gallardo" de San Martín de Porres (Lima), en un encuentro crucial por la fecha 04 de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Ambos equipos ya se enfrentaron en la jornada anterior, empatando a uno en un ‘electrizante’ encuentro.

Real Independiente llega con ventaja en el historial de enfrentamientos: han disputado dos partidos, de los cuales "la I" se llevó un triunfo y un empate. Sin embargo, el equipo tendrá que sobreponerse a la ausencia en el banquillo del profesor Carlos Cortijo, quien fue expulsado en el último enfrentamiento. Esto podría añadir un desafío extra para el cuadro del distrito de Santa María, que no solo jugará de visita, sino también sin su director técnico en el campo.

Luego de este compromiso, Real Independiente tiene programados dos partidos más: uno de local frente a Ecosem en Huacho y el último de visita contra Amazon Callao FC en el Callao. 


jueves, 24 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 24 DE OCTUBRE 2024




 

Por la fecha 03 de la Fase 1, Etapa Nacional – Copa Perú 2024.

EN INFARTANTE DUELO REAL INDEPENDIENTE EMPATÓ ANTE PACÍFICO FC EN HUACHO

Jorge Mayorga anotó el agónico gol del empate por la vía penal. A pesar del paro, público huachano llegó a alentar.

 

Ahora, la “I” se enfrentará nuevamente al conjunto limeño, este sábado 26 en el estadio del “Alberto Gallardo” de San Martín de Porres.

 

CON TODO. En un partido lleno de emoción y dramatismo, Real Independiente logró un empate agónico ante Pacífico FC por la tercera fecha de la Fase 1 de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. El encuentro, que se disputó en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho, dejó a la afición huachana al borde de sus asientos, especialmente en los minutos finales del encuentro.

 

EMPATE Y PUDO SER MÁS

Real Independiente saltó al terreno de juego formando de la siguiente manera: Capillo, Minetto, Chávez, Guzmán, Pardo, Boza, Rivera, Nagata, Mayorga, Aguirre y Garay. Por su parte, Pacífico hizo lo propio con: Vega, Zapata, Chang, Acosta, Villalta, Gallardo, Salaverry, Alejandro, Arteaga, García y Caraza. Antes de iniciar el partido Carlos Cortijo y Mario Flores, técnicos de Real Independiente y Pacífico FC respectivamente, se enfundaron en un abrazo antes de iniciar el lance. Ambos son técnicos de gran recorrido en Copa Perú, Liga 2 y Liga 1, con ascensos a sus espaldas.

Fue así que encuentro entre ambos equipos fue una batalla intensa desde el inicio. La “I”, jugando en casa y respaldado por una afición que, a pesar del Paro Nacional, llegó para alentar, se encontró con un Pacífico FC que no bajó los brazos en ningún momento. La primera mitad fue muy disputada, hasta que a los 23’ se desbalanceó el partido a favor del elenco ‘rosado’.

Kevin Caraza logra superar a Luis Chávez y envía un centro peligroso al corazón del área, ahí aparece Fabricio Minetto para despejar a medias y el balón le quedó preciso para que Robert Arteaga pueda añadirla y así marcar el primero del encuentro.

Para la segunda mitad, Independiente reaccionó y realizó cambios ofensivos para ir por el empate, el cual logró conseguir a los 11’ a través de un tiro penal muy bien ejecutado por Jorge Mayorga. Cabe precisar que, en la jugada previa, los jugadores de Pacífico reclamaban la no existencia de la falta, pero en las imágenes se puede observar un brazo extendido para frenar el avance de Yeison Vinces que se iba directamente a portería, tras un gran pase del joven Kevin del Águila.

En el epílogo del encuentro, Real Independiente se fue con todo en busca del triunfo, tratando de aprovechar también que el rival se quedó con 10 jugadores tras la expulsión de Martín Chang, por doble amarilla. En esa acción, nuevamente la “I” volvió a causar desazón debido a un imprevisto con la camiseta, teniendo que utilizar plumones para escribirle el número a Yeison Vinces.

 

REVANCHA INMEDIATA

Real Independiente no logró el triunfo y ahora tendrá que visitar a Pacífico FC en el estadio “Alberto Gallardo” de San Martín de Porres, en busca de lograr sumar de a tres y así colocarse en una posición expectante para clasificar a los dieciseisavo de final de la Etapa Nacional 2024, tal como lo espera la afición huachana.

 

Con participación activa de organizaciones sociales.

PARO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS FUE CONTUNDENTE EN LA PROVINCIA DE HUAURA

 

ATENCIÓN. El Paro Nacional fue calificado como un éxito por el Comité de Lucha de Organizaciones Gremiales y Populares de la Provincia de Huaura, cuyo objetivo principal fue demandar mayor seguridad ante la creciente ola de delincuencia y violencia en todo el norte chico y el país. La jornada estuvo marcada por la presencia de diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo transportistas, comerciantes, maestros y ciudadanos de a pie que se unieron a la protesta en busca de soluciones efectivas contra la inseguridad.

Durante el paro, manifestantes bloquearon varias rutas importantes en la provincia, como el puente San Martín en El Paraíso, el ingreso a Huaura, el Óvalo de Huacho, y distintos puntos clave como la esquina de Mariscal Castilla y Domingo Mandamiento, la plazuela de Moore, la UNJFSC Huacho, y la Av. Centenario en Santa María. Además, hubo bloqueos en tramos de la Carretera Panamericana Norte, afectando el tránsito vehicular.

Uno de los momentos más tensos de la manifestación fue cuando grupos de manifestantes decidieron pinchar las llantas de vehículos colectivos que no acataban el paro, como medida de presión para que otros transportistas se sumaran a la movilización. Según los organizadores, la idea era evitar que algunos trabajadores siguieran con sus actividades mientras otros sacrificaban su jornada laboral para alzar la voz por la seguridad.

Asimismo, transportistas fueron protagonistas al utilizar sus propios vehículos para cerrar el paso en varios puntos, incluso prendiendo fuego a llantas para hacer más visible su protesta. A pesar de estos actos, no se reportaron enfrentamientos graves, pero sí generaron una gran incomodidad entre los conductores y transeúntes que no participaron en el paro.

Este paro es una muestra más del descontento social frente a la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades. El Comité de Lucha reafirmó su compromiso de continuar alzando su voz hasta que se tomen medidas concretas para reducir la inseguridad en la provincia de Huaura y sus alrededores.

 

Dejando un legado a nuevas generaciones

GOBERNADORA REGIONAL ROSA VÁSQUEZ FIRMA PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN

 

¡Transformemos el Sistema Educativo!... Ese fue el compromiso asumido por la gobernadora regional Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, con la finalidad de dejar un legado para las próximas generaciones, mediante un trabajo articulado, a fin de promover políticas para construir un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad.

Compromiso que la mandataria del gobierno regional de Lima provincias regional ha ratificado, con la suscripción del “Pacto Social por la Educación”, que compromete acciones de manera conjunta con el Poder Ejecutivo, el sector privado y diversos gremios, con el fin de servir mejor a nuestros niños, jóvenes y al Perú.  

En ese marco, se dirigirán los esfuerzos en mejorar la infraestructura educativa y equipamiento, formación docente y aprendizaje en el aula, educación para el trabajo e innovación, tecnología y deporte. 

 

A partir del 31 de octubre del presente año.

LA INTENDENCIA DE ADUANAS INICIA OPERACIONES EN EL MEGAPUERTO DE CHANCAY

 

IMPORTANTE. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) postergó la entrada en vigencia de la nueva circunscripción territorial que dispone la instalación de una Intendencia de Aduanas en Chancay, creada mediante resolución de superintendencia Nº 000149-2024/SUNAT, para el próximo 31 de octubre del presente año.

Este anuncio fue dado a conocer por el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, y el superintendente de la Sunat, Víctor Mejía, quienes visitaron las instalaciones recientemente habilitadas para supervisar su funcionamiento. Ambos funcionarios realizaron un recorrido por las modernas instalaciones de la Intendencia, que están equipadas con tecnología avanzada para garantizar un control eficiente de las mercancías que transitarán por el puerto.

Además de la inspección de la Intendencia, la visita sirvió para conocer las oficinas administrativas de Cosco Shipping, una de las empresas más importantes en operaciones portuarias a nivel mundial. Durante este encuentro, se discutieron aspectos logísticos y de colaboración entre las instituciones, con el objetivo de optimizar el flujo de operaciones en el Megapuerto.

El ministro Arista también se dirigió a la zona operativa del puerto, donde funcionarios de Cosco Shipping presentaron las grúas pórtico y los vehículos autónomos que desempeñarán un papel crucial en la carga y descarga de contenedores. Esta tecnología no solo promete aumentar la eficiencia en las operaciones, sino que también se espera que impulse significativamente la productividad del puerto.

Las redes sociales del Ministerio de Economía y Finanzas compartieron imágenes de la visita, resaltando el compromiso del gobierno en el desarrollo de infraestructura que favorezca el comercio exterior y el crecimiento económico en el país. Con la inauguración de la Intendencia de Aduanas, se establece un nuevo capítulo en la modernización de los procesos aduaneros, adaptándose a las exigencias de un comercio internacional en constante evolución.

 

En el Parque de Los Sueños, provincia de Huaral.

DELINCUENTES DETONAN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN FRONTIS DE VIVIENDA

 

LAMENTABLE. En horas de la madrugada, los pobladores vivieron momentos de incertidumbre y temor tras la detonación de un artefacto explosivo en la puerta de una vivienda ubicada cerca del Parque de los Sueños, provincia de Huaral. La explosión, que sorprendió a los vecinos, dejó daños materiales significativos.

Aproximadamente a las 3 de la mañana., un fuerte estruendo despertó a los residentes cercanos. Los vecinos, visiblemente afectados, salieron de sus casas y se congregaron en la calle. Testigos relataron que la explosión se escuchó a varios metros de distancia, generando preocupación entre vecinos de otras zonas aledañas.

Los agraviados expresaron su temor y solicitaron mayores medidas de seguridad. Durante una reunión espontánea, varios vecinos pidieron la presencia constante de patrullas policiales en el área, así como el establecimiento de un sistema de vigilancia que garantice su protección ante posibles actos de vandalismo o terrorismo.

 

Banda criminal venía azotando a la provincia de Barranca.

SE REALIZA AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA “LOS SANGUINARIOS DE CHOCOY”

 

AHORA. Se viene realizando una audiencia crucial en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Barranca, donde se discute la solicitud de prisión preventiva contra los miembros de la banda criminal conocida como “Los Sanguinarios de Chocoy”. El caso, identificado con el expediente N°6208-2024-35, ha captado la atención de la población debido a la gravedad de los delitos imputados.

La audiencia está a cargo del juez Abraham De La Cruz Paredes, quien escucha los argumentos presentados por el Fiscal Provincial, Dr. Anthony Moreno. Este último expone pruebas contundentes que respaldan las acusaciones de extorsión y pertenencia a una organización criminal contra los imputados: Cristóbal Martín Lázaro Apeña, Renzo Bryant Segura Vizquerra, Carmen Irene Ramírez Pichilingue, Alberto Giancarlos Becerra Gastiaburu y Llan Keni Del Aguila Jara.

El fiscal Moreno describió cómo “Los Sanguinarios de Chocoy” extorsionan a más de 20 emprendedores locales, incluidos un abogado y reconocidos DJs de la región. “Las víctimas, amenazadas de muerte, viven momentos de terror al sufrir atentados con explosivos en sus hogares tras negarse a pagar los montos exigidos por la banda”, señaló.

Durante la audiencia, seis de las víctimas brindaron testimonios coincidentes sobre las tácticas de intimidación empleadas por los delincuentes. Sus relatos detallaron cómo operan, generando un clima de miedo que afecta a numerosos negocios en Barranca.

Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía ha solicitado una medida de 18 meses de prisión preventiva para los acusados, argumentando que su liberación representaría un riesgo para la seguridad de la población.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...