Este domingo 3 desde las 3:30 p.m. en el “Segundo Aranda Torres” de Huacho.
REAL INDEPENDIENTE BUSCARÁ VENCER A ECOSEM PARA AFERRARSE
A LA COPA PERÚ
La “I” tendrá como
novedades a Willy Pretell como director técnico y la vuelta del jugador Jhonatan
Anicama en el equipo.
GANAR O MORIR.
Es su última oportunidad para seguir con vida en el torneo. Real Independiente
buscará vencer a Ecosem Pasco para no quedar eliminado del certamen, por la
fecha 05 de la Fase 1, Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Dicho encuentro se
jugará este domingo 3 de noviembre a partir de las 3:30 p.m., en el estadio
“Segundo Aranda Torres” de Huacho.
SORPRESAS EN EL
EQUIPO DE LA “I”
Real Independiente llega en una situación crítica. Tras
la derrota ante Pacífico FC en el estadio “Alberto Gallardo”, se determinó la
salida del profesor Carlos Cortijo. En su lugar, llegó Willy Pretell, quien aún
se encuentra empezando su carrera como técnico y hasta hace un mes, entrenaba
con el equipo, pero como jugador. Esperemos que su inexperiencia en estos
partidos no termine por pesar y el equipo pueda sobreponerse a los problemas y
enrumbe el camino.
Por otro lado, otro jugador que ha vuelto al Real
Independiente es Jhonatan Anicama, quien no fue parte del inicio de la Etapa
Nacional, tras no ser considerado por el profesor Cortijo. En el último
entrenamiento realizado en el “Marcial Villanueva Marcos” se le vio reencontrarse
con sus compañeros y ponerse a punto para ser considerado en este partido vital
del fin de semana.
En el último encuentro fue de la partida el jugador
Maykell Quijano, quien dejó buena impresión a pesar de la derrota, por lo que
se espera pueda seguir en el once titular. Por otro lado, aún es una incógnita
la inclusión de Frank Aivar, quien ya estaría habilitado para este partido. Asimismo,
se rumoreaba la salida de Fabricio Minetto, pero con la llegada de Pretell, se
quedaría en el equipo para terminar su participación en esta etapa de la Copa
Perú.
ECOSEM VIENE POR
EL TRIUNFO
Por su parte, Ecosem Pasco viene de un triunfo y empate
ante Sociedad Tiro 28, por lo que ahora buscará en Huacho asegurar un lugar
expectante en la tabla general y sellar su clasificación a la siguiente fase.
Para ello, los ‘azulgranas’ preparan toda su artillería y vendrán con sus
jugadores más importantes como Raúl Tito, Jean Tragodara, Héctor ‘Caramelo’
Campos, entre otros.
Cabe mencionar que a pesar del buen plantel con el que
cuentan y los resultados aceptables, la afición pasqueña se encuentra
descontenta con el desempeño de algunos jugadores, ya que son conscientes de
que el equipo tendría que ser avasallador. El técnico Roberto Tristán quiere
dejar de lado las críticas y no caer en su visita a Huacho, ya que lo considera
vital para seguir en carrera.
Este domingo 3 de noviembre la afición de la provincia de
Huaura y del Norte Chico esperan que en el estadio “Segundo Aranda Torres” de
Huacho pueda presentarse la ocasión ideal para que el Real Independiente levante
cabeza y sume su primer triunfo en esta Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. ¡Que ruede el balón!.
Reforma fortalece
el cierre de brechas de recursos humanos en el país
GOBIERNO OFICIALIZÓ DOBLE EMPLEO REMUNERADO PARA
PERSONAL MÉDICO Y PROFESIONALES DE LA SALUD
A través de la Ley N° 32145, aprobada por el Congreso de
la República y promulgada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, se
modifica el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, con lo cual se
oficializa el doble empleo remunerado para personal médico y profesionales de
la salud con especialidad, y les permite brindar sus servicios en dos
instituciones del Estado.
La modificación, impulsada y sustentada de manera
permanente por el ministro César Vásquez, incluso cuando fue congresista,
posibilita, de manera concreta, el cierre de brechas de personal médicos y
profesionales de la salud con especialidad en todo el país.
Así, el 7 de noviembre de 2023, el titular del Minsa
sustentó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la
República esta propuesta de reforma constitucional para que el personal de
salud trabaje en sus horarios disponibles en otros hospitales de la ciudad como
de provincias.
En su exposición explicó que el déficit de médicos
especialistas es una emergencia que no se puede resolver en el corto o largo
plazo. Y en la actualidad no existe suficiente recurso humano para cerrar la
brecha de profesionales de la salud que tiene el sector. Además, hay un gran número
de especialistas que prefiere trabajar en las urbes y por eso se incrementa la
necesidad de sus servicios en provincias.
En primera instancia esta Ley prohibía que un profesional
pueda ganar 2 remuneraciones del Estado, salvo que ejerza la docencia.
Por ello, su aprobación es trascendental ya que
contribuye a cerrar la enorme brecha de recursos humanos que el país padece
hace décadas.
Ministro Raúl Pérez
Reyes anunció que se está a un 98% de avance.
MTC ANUNCIA QUE ESTE 14 DE NOVIEMBRE SE INAUGURARÁ EL
MEGAPUERTO DE CHANCAY
IMPORTANTE. El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que la inauguración
del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay se realizará el próximo 14 de
noviembre. Esta obra, que ha alcanzado un 98% de avance; según el ministro Raúl
Pérez Reyes; representa una inversión de 1,300 millones de dólares y tiene como
objetivo posicionarse como el hub portuario más importante en el Océano
Pacífico junto al puerto del Callao.
El Megapuerto de Chancay cuenta con tres componentes de
infraestructura claves: el antepuerto,
el túnel de tránsito segregado y la zona operativa. La zona de antepuerto cuenta con avanzados escáneres donados por
la aduana de EE.UU., que permitirán un proceso de seguridad exhaustivo para la
carga. Además, el túnel de 1,840 metros,
exclusivo para el tránsito de mercancías, conecta directamente con la zona
operativa del puerto, permitiendo un flujo de transporte ágil y eficiente.
Finalmente, la zona
operativa cuenta con cuatro muelles y 27 grúas con tecnología 5G, lo que
permite un funcionamiento autónomo de última generación para optimizar la carga
y descarga.
INAUGURACIÓN EN EL
MARCO DE APEC
La inauguración se llevará a cabo bajo un contexto
estratégico, coincidiendo con la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico
(APEC), que se celebrará en Lima. Se espera la presencia de líderes como la
presidenta peruana Dina Boluarte y el presidente chino Xi Jinping, lo que
otorgará un carácter internacional al evento y reflejará la importancia
geopolítica de esta infraestructura.
No obstante, la fecha de la inauguración ha generado
controversia debido a que algunos gremios y organizaciones han expresado su
intención de realizar protestas, en parte debido a preocupaciones por el
impacto socioeconómico del puerto en las comunidades aledañas.
Cámara de Comercio
y Grupo Victoria
ENTREGARON MODERNO DRON A LA POLICÍA NACIONAL PARA
COMBATIR LA DELINCUENCIA
ATENCIÓN. En
una ceremonia realizada en Huacho, la Cámara de Comercio y Producción de la
Provincia de Huaura (CCPPHH) y el Grupo Victoria (AMPER) hicieron entrega de un
dron de alta tecnología al Área de Inteligencia de la Policía Nacional. Este
acto, que reunió a representantes empresariales y autoridades policiales,
representa un esfuerzo conjunto para fortalecer las labores de vigilancia e
investigación, a fin de combatir la inseguridad en la provincia de Huaura.
La ceremonia contó con la participación de Carlos Reyes
Román, Gerente General de la Cámara de Comercio de Huaura, y Yeny Eustaquio
Guardia, Gerente General del Grupo Victoria, quienes hicieron entrega del dron
al coronel PNP Wilson Villalobos Olórtegui, jefe de la División Policial de
Huacho. Villalobos expresó su agradecimiento hacia ambas entidades, subrayando
que la adquisición de este equipo potenciará significativamente las labores de inteligencia
de la PNP, permitiendo una vigilancia más eficiente en zonas estratégicas.
Este dron, equipado con tecnología de última generación,
es una herramienta clave para la policía, dado que contribuirá a mejorar la
capacidad de respuesta en situaciones de riesgo y a prevenir delitos mediante
patrullajes aéreos de alta precisión. Asimismo, facilitará la detección de
actividades sospechosas y ayudará en operaciones de investigación en áreas de
difícil acceso, fortaleciendo así las estrategias de seguridad en Huaura y sus
alrededores.
La entrega del dron es parte de una política de
cooperación institucional entre la Cámara de Comercio y la Policía Nacional,
orientada a contribuir al bienestar de la comunidad y a garantizar un entorno
seguro para los ciudadanos. Las instituciones involucradas destacaron la
importancia de este tipo de colaboraciones entre el sector privado y las
fuerzas del orden, con el fin de enfrentar de manera efectiva los desafíos que
plantea la inseguridad en la región.
Finalmente, la Cámara de Comercio y el Grupo Victoria
reiteraron su compromiso de seguir apoyando a la PNP en su labor de proteger a
la ciudadanía, a través de futuras iniciativas que promuevan la paz y el
desarrollo en la provincia de Huaura.
En el sector de Las
Monjas, distrito de Pativilca.
HALLAN MOTOTAXI ROBADA TOTALMENTE DESMANTELADA EN
DESCAMPADO
INDIGNANTE. Mototaxi
que había sido robada en Barranca fue hallada desmantelada en el sector de Las
Monjas, en el distrito de Pativilca. La unidad menor de placa 2970-AD y número
de empadronamiento 4574, fue encontrada en la madrugada por el Serenazgo del
distrito, quienes realizaban un patrullaje rutinario.
Se presume que el vehículo fue desmantelado tras el robo,
ya que presentaba daños significativos y ausencia de varias piezas esenciales
para su funcionamiento.
Este hallazgo destaca la problemática del robo de
vehículos menores en el norte chico, una situación que preocupa tanto a las
autoridades como a los ciudadanos, pues este tipo de delitos suele afectar a
conductores que dependen de sus vehículos como medio de subsistencia. La
Policía informó que continuará con las investigaciones para intentar dar con
los responsables del robo y desmantelamiento de la mototaxi.
En calle José
Olaya, sector de Manzanares, cono sur de Huacho.
¡FEROZ ATAQUE!... DELINCUENTES DESATAN EL PÁNICO TRAS
BALEAR MOTOTAXI
LAMENTABLE. En
indignante hecho de violencia, delincuentes descerrajaron varios balazos contra
una mototaxi color rojo, placa 3285-IA y padrón 5023 estacionada afuera de
vivienda, ubicada en la calle José Olaya, sector de Manzanares, cono sur de
Huacho. El atentado, ocurrido en la madrugada, generó alarma en los vecinos.
Los primeros en llegar al lugar fueron los efectivos de
Serenazgo de Huacho y de la Policía Nacional. Posteriormente, peritos de la
Oficina de Criminalística (OFICRI) realizaron una investigación exhaustiva,
encontrando seis casquillos de bala esparcidos alrededor de la mototaxi, lo que
refleja la ferocidad utilizada por los hampones.
El vehículo quedó dañado, con el parabrisas destrozado y
varias perforaciones de bala en su estructura. Aunque no se reportaron
víctimas, la agresión causó gran conmoción, ya que se teme que este tipo de
hechos esté vinculado a actos de intimidación o posibles extorsiones a transportistas,
dado que este tipo de accionar delictivo ha sido reportado en otras zonas de la
provincia.
Este 10 de
noviembre, compatriotas compartirán potajes y tradiciones.
HUACHO CELEBRARÁ SU 150° ANIVERSARIO EN NUEVA YORK CON
FESTIVAL “TRADICIÓN Y SABOR”
Del evento a
realizarse en Estados Unidos, participarán 11 representantes de Huacho, entre
ellos el reconocido periodista Óscar Nazario San Bartolomé.
Se realizará, en el Greenview at The Lawrence Yacht &
Country Club, ubicado en el estado de Nueva York.
ATENCIÓN. La
ciudad de Nueva York será el escenario de un evento lleno de sabor y cultura el
próximo 10 de noviembre, cuando la comunidad huachana residente en Estados
Unidos celebre los 150 años de la elevación de la ciudad de Huacho a la
categoría de capital de la provincia de Huaura; así como el bicentenario del
desembarco de la Expedición Libertadora que encabezó el general don José de San
Martín en la bahía de Huacho.
IMPORTANTE
FESTIVAL HUACHANO EN EE.UU.
El festival, denominado “Huacho: Tradición y Sabor en
Nueva York,” reunirá a los huachanos y peruanos en el Greenview at The Lawrence
Yacht & Country Club, ubicado en el estado de Nueva York, desde la 1:00
p.m. hasta las 8:00 p.m., con una variada oferta gastronómica y artística que
busca acercar la esencia de Huacho a la Gran Manzana.
El evento es organizado por Yulissa Polo Baltazar, una
huachana de 39 años que desde hace 20 años reside en Nueva York, quien expresó
su emoción por poder ofrecer a la comunidad huachana y peruana en el extranjero
una oportunidad para recordar sus raíces y celebrar su herencia cultural. “Este
evento es para todos los huachanos y peruanos que, aunque estemos lejos de
nuestra tierra, mantenemos vivas nuestras raíces,” afirma Yulissa Polo,
destacando la relevancia de celebrar este aniversario histórico lejos de casa.
Entre los atractivos del festival estará la participación
especial del Grupo Miami Music, que deleitará a los asistentes con géneros
musicales peruanos y latinos. El programa incluirá también un desfile de modas
de “Artesanías Albuferas ARAL,” presentando productos artesanales de fibra de
junco, un material tradicional de la ciudad huachana.
Además de música y artesanía, la gastronomía típica de
Huacho ocupará un lugar central en la celebración. Platos como el ceviche de
pato, el cuy y el emblemático picarón huachano estarán a disposición de los
asistentes, transportándolos a los sabores de su tierra. El evento promete ser
una ventana a la riqueza cultural y culinaria de Huacho, no solo para los
residentes huachanos, sino también para la comunidad peruana en general.
VIAJARÁN
REPRESENTANTES HUACHANOS
Cabe mencionar que, como invitados especiales a este
evento, llegarán once representantes de Huacho, incluyendo a figuras destacadas
como el periodista Oscar Nazario San Bartolomé y los propietarios de los
reconocidos restaurantes “Palmira” y “El Romano”. Los participantes recibieron
recientemente su visa de turismo con una duración de diez años, facilitando su
asistencia a este evento que destaca la cultura huachana en el extranjero.
CONOCE UN POCO MÁS
A LA PROMOTORA
Yulissa Polo Baltazar, originaria de Huacho, Perú, vive
en Nueva York desde hace 19 años y ha construido una destacada carrera que
refleja su esfuerzo y determinación. Desde sus inicios en diversos trabajos,
incluyendo limpieza y panadería, hasta convertirse en propietaria de
"Yulissa Events" y ejercer como enfermera en Nueva York, su
trayectoria es un testimonio de dedicación y superación. Madre de dos hijos,
Yulissa se considera una mujer agradecida, guiada por los valores de su
familia. Con el sueño de honrar a su ciudad natal, ha liderado la organización
del aniversario de Huacho en Nueva York, proyectando unir a empresarios
peruanos y fortalecer los lazos con la comunidad huachana en EE.UU.
DIARIO ASÍ
AUSPICIA EL EVENTO
Nuestro medio periodístico del Diario Así se ha sumado
como uno de los auspiciadores claves en la celebración del 150 aniversario de
Huacho que se realizará en Nueva York. Este apoyo es parte del compromiso de la
empresa con las tradiciones y la cultura huachana, colaborando en la difusión y
respaldo de actividades que buscan conectar a la comunidad residente en EE.UU.
con sus raíces y celebrar la historia y riqueza de la ciudad.