Programa
permitirá a voluntarios aplicar sus conocimientos y habilidades.
MÁS DE 40 ESTUDIANTES INTEGRAN VOLUNTARIADO JUDICIAL
2024 EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA
Presidente de
institución judicial Wilian Timaná Girio, destacó el valor de esta experiencia
como paso significativo en carrera profesional de los incorporados.
ATENCIÓN. En
una especial ceremonia organizada por la presidencia de la Corte Superior de
Justicia de Huaura, en el auditorio judicial “Ernesto Giusti Acuña” se llevó a
cabo la incorporación oficial de la primera promoción del Voluntariado Judicial
2024, integrada por más de 40 jóvenes estudiantes universitarios y técnicos.
En esta primera promoción se destacó el compromiso de los
estudiantes con la institución judicial, quienes realizarán su voluntariado en
los órganos juridiciales y administrativos de la provincia de Huaral, Huaura y
Barranca, precisando que las actividades se realizarán en dos turnos (3 horas
diarias), por las mañanas de 9:00 a. m. a 12:00 m. y por las tardes de 2:00 p.
m. a 5:00 p. m.
La ceremonia inició con palabras de bienvenida por parte
del Dr. Wilian Timaná Girio, presidente de la Corte de Huaura, quien felicitó a
los estudiantes y destacó el valor de esta experiencia como un paso
significativo en su carrera profesional.
A su vez, el presidente de la Comisión de Preparación y
Evaluación del Programa de Voluntariado Judicial, Dr. Gilberto Cáceres Ramos,
destacó el compromiso de los voluntarios y reconoció el trabajo de la comisión.
Cabe mencionar que la primera promoción está compuesta
por universitarios y técnicos de octavo noveno a décimo ciclo, egresado y/o
bachiller de las carreras de: Administración, Derecho. Ingeniería de Sistemas,
Psicología, Asistenta Social, Ingeniería Civil -Arquitectura, Ciencias de la
Comunicación, Economía y Contabilidad.
Más de 40 voluntarios integran esta primera promoción que
está conformada por los alumnos: Sánchez Castro María Melissa. Velazco Minaya
Heydi Camila, Barreto Ugalde Carolay Karina, Quartara Ortega Nicola Andree,
Garro Jaimes Charles Félix, Ruiz Sánchez Jeyson Esmick, Olivares Chávez Yudidsa
Anabel, Silva Huamán Angie Yajaira, Domínguez Mariluz Jhair Fernando, Ríos
Guardales Alejandro Gabriel, López Marín, Luis Yordan, Ventocilla Jiménez
Anais, Peralta de la Cruz Miguel Ángel, Carreño Trujillo Alejandra Melissa,
Changana Montañez Gilberto Joseph Paul, Dolores Chávez Ethel Mirella, Nazario
Flores Claudia Sofía y Asencios Rojas Carla Melinda.
Asimismo: Salvador De los Santos Lincol José, Núñez Loza
Úrsula Pamela, García Ávila Nikole, Mejía Yanac María de los Ángeles Bella
Paloma, Espinoza Figueroa Gianina, Grados García Piero Jeancarlo, Chunga
Crispín Karla Hilary Solange, Bellota Navarro Andrea Dharma, Meza Ynga Ana
Lina, Choque Sánchez Noelia Anabela, Loo Soto Karly Vanessa, Bravo Caqui Yemel
Bernardo, Príncipe Moreno Héctor Paul, Ayasta Flores Cristiam Edinson, Pérez
Falcón Emely Ofelia, Ramos Ruiz Vicky Meire, Zegarra Ramírez Marylin Cielo,
Noel Dulanto Kevin Aldo, Obispo Jonciano Mayly Margot, Guerrero Rodríguez Kelly
Najely, Timaná Cruz Lucia Elizabeth, Migliori Morante Itala Vanessa, Luna Chávez
Angi Araseli, Aguirre Guzmán Erika Yeraldin, Cano Feliciano Raúl Anthony y
Alvarado Barzola Víctor Alex.
Cabe mencionar, que el Programa de Voluntariado Judicial
ha sido bien recibido en las sedes judiciales ubicadas en las provincias de
Huaura, Barranca y Huaral, por su impacto positivo en la comunidad y su
capacidad de formar a los jóvenes en temas relacionados con el acceso a la
justicia y los derechos humanos.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Huaura
reafirma su compromiso con la formación de líderes jóvenes al servicio de la
sociedad.
El próximo 3 de
noviembre, en el marco de las actividades por aniversario.
ALCALDE CANO INAUGURARÁ CAMPO DEPORTIVO MULTIUSO EN EL
ESTADIO “SEGUNDO ARANDA TORRES” DE HUACHO
Dicho espacio será
propicio para fomentar la práctica de los deportes de Futsal y Handball en los
jóvenes y niños.
IMPORTANTE. El
próximo 4 de noviembre, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura,
Dr. Santiago Cano La Rosa, entregará oficialmente una nueva losa multiuso
destinada a la práctica de diversas disciplinas deportivas, entre ellas el
Futsal y el Handball. Cabe mencionar que esta última disciplina ha mostrado un
gran avance positivo en los deportistas de nuestra localidad.
La inauguración de esta moderna infraestructura se
llevará a cabo en el estadio Segundo Aranda Torres al mediodía, y se enmarca en
las festividades por el aniversario de la ciudad. La invitación está abierta a
toda la ciudadanía para asistir y celebrar este nuevo espacio pensado para
promover la actividad física y el desarrollo de talentos deportivos locales.
La obra responde a la creciente popularidad y logros
obtenidos por los equipos de Handball en Huacho, quienes han representado a la
ciudad a nivel nacional y obtenido reconocimiento por su dedicación. Desde hace
algunos años, este deporte es uno de los preferidos por la juventud.
Este avance se dio gracias al esfuerzo de entrenadores y
deportistas comprometidos, lo que ha motivado a la gestión de Cano a priorizar
la implementación de una cancha reglamentaria. Con esto, la gestión busca crear
un ambiente adecuado para los jóvenes que practican este deporte, brindándoles
un espacio seguro y con las condiciones necesarias para su óptimo desempeño.
La losa no solo será utilizada para el handball, sino que
también permitirá la práctica de otros deportes y actividades, consolidándose
como punto de encuentro para la población huachana. Con esta infraestructura,
el municipio reafirma su compromiso de impulsar un estilo de vida activo entre
sus habitantes, y de brindar instalaciones adecuadas para la práctica
deportiva.
ACTIVIDADES DE
ANIVERSARIO
Como se sabe, la inauguración de este campo deportivo es
parte de las actividades programadas por el 105° Aniversario de la ciudad de
Huacho, la cual seguirá su programación en fechas principales con diferentes
actividades que permitirán la camaradería y confraternidad de su gente.
El 9 de noviembre se realizará una serie de eventos que
resaltan la cultura y tradiciones de la ciudad. La jornada iniciará con el I
Concurso Provincial de Oratoria, destacando a Huacho como "Tierra de
Oradores", seguido de la Elaboración y Degustación de la Salchicha
Huachana, producto emblemático de la gastronomía local. Al mediodía, se
inaugurará la Feria Gastronómica "Identidad Huachana", y por la
tarde, el colorido Corso de la Identidad Huachana desfilará por el centro de la
ciudad. El día culminará con la Serenata a Huacho en la Plaza de Armas.
Posteriormente, el 10 de noviembre, Día Central, las
actividades comenzarán con la Carrera Pedestre Sesquicentenario, seguida de la
Misa y Te Deum en la Catedral, el izamiento de bandera y el Desfile Cívico,
Escolar y Militar, en el que participará la Compañía Fanning. Estas actividades
destacan la historia y el orgullo de los huachanos, promoviendo la identidad y
el turismo en la región. El alcalde Santiago Cano agradeció el esfuerzo de
todas las instituciones que hacen posible esta celebración especial para
Huacho.
Dr. Fernando
Cárdenas presidió acto en el frontis de la Municipalidad
ALCALDE DE HUARAL RINDIÓ HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS
MILAGROS “PATRÓN JURADO DE LA PROVINCIA DE HUARAL
Con fervor y devoción, las autoridades de la
Municipalidad Provincial de Huaral, encabezadas por el alcalde Fernando
Cárdenas Sánchez, rindieron homenaje a la sagrada imagen del Señor de los
Milagros, que recorrió las principales calles de la ciudad en su tradicional
procesión. Este acto de fe fue acompañado por cientos de fieles y ciudadanos
que siguieron con respeto y devoción la imagen del Cristo Morado, símbolo de
unión y espiritualidad en la provincia.
Este año, la celebración tiene un significado especial,
pues la imagen ha sido proclamada como "Patrón Jurado de la Provincia de
Huaral" mediante la Ordenanza Municipal N° 027-2024. Con esta designación,
la municipalidad busca preservar y fortalecer esta tradición centenaria,
reconociendo el profundo arraigo histórico y religioso que representa el Señor
de los Milagros para la comunidad huaralina.
El alcalde Cárdenas Sánchez recibió la imagen a las
puertas del Palacio Municipal, donde realizó una plegaria, solicitando la
protección divina para los habitantes de la provincia y el impulso de un
desarrollo social armonioso y equitativo. "Que el Señor de los Milagros ilumine
nuestros caminos y nos permita tomar decisiones justas para el bienestar de
nuestra gente", expresó el alcalde.
Cabe destacar, que la imagen del Señor de los Milagros,
además, ha sido investida con el Escudo Provincial, un gesto que refuerza la
estrecha relación entre la fe y la identidad local.
Durante el recorrido procesional, la multitud acompañó la
procesión con fervor, recordando una vez más la relevancia del Señor de los
Milagros en el corazón de Huaral.
Modificaría el Dec. Leg. 1186 que regula uso
de la fuerza por parte de la policía.
CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA QUE POLICÍA USE
ARMAS DE FUEGO EN CASO DE FLAGRANTE DELITO
La
propuesta indica que un efectivo PNP podrá abatir al delincuente en el lugar de
los hechos, considerándose esta acción como defensa propia.
La propuesta indica que
ante un flagrante delito en el que se utilicen armas de fuego u otros elementos
de evidente peligrosidad por delincuentes, que pongan en grave riesgo la vida
de una persona o de un miembro policial, este último podrá abatir al
delincuente en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como defensa
propia.
La Comisión de Defensa Nacional,
Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, presidida por la congresista
Adriana Tudela Gutiérrez, aprobó el dictamen que modifica el
Decreto Legislativo 1186, ley que regula el uso de la fuerza por parte de la
policía, para precisar el uso de armas letales y no letales e incorporar el uso
de armas de fuego en caso de flagrante delito.
La propuesta, recaída en los
proyectos de ley 05239/2022-CR, 06531/2023-CR, 06869/2023-CR y 07672/2023-CR
modifica los artículos 3, 7 y 8 del Decreto Legislativo 1186, señala que ante
un flagrante delito en el que se utilicen armas de fuego u otros elementos de
evidente peligrosidad por los delincuentes, que pongan en grave riesgo la vida
de una persona o de un miembro dela Policía Nacional, este último podrá abatir
al delincuente en el lugar de los hechos, considerándose esta acción como
defensa propia.
En un comunicado, el Congreso señaló que las armas
letales o no letales, los equipos, los accesorios y otros elementos de apoyo,
autorizados o proporcionados por el Estado, son los medios que emplea el
personal policial para enfrentar una amenaza o atentado contra la seguridad, el
orden público, la integridad o la vida de las personas.
El congresista Jorge Montoya Manrique dijo que la policía tiene una
serie de dispositivos para el uso de las armas y eso no se cumple porque
después son detenidos.
“Esta propuesta es específica: en caso de flagrancia y peligro debe usar
sus armas, en otras palabras, se le está dando la orden”, expresó.
El legislador Héctor Valer Pinto (SP), indicó que su propuesta tiene
como objetivo proteger a la Policía Nacional, frente a las manifestaciones
agresivas y violentas, así como disminuir las denuncias penales.
Alfredo Azurín Loayza (SP), señaló que las leyes están dadas, pero que
el sistema de justicia y el Ministerio Público no lo aplican. “Debemos fiscalizar
y espero que este proyecto sirva para proteger a la Policía”, sostuvo.
Occiso NN tendría
aproximadamente 40 años.
HALLAN HOMBRE MUERTO EN RESERVORIO DE AGUA EN LA
TABLADA-SANTA MARÍA
LAMENTABLE. Un
caso para investigar. En un hallazgo trágico, agricultores de la zona hallaron
el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, en el sector de la
Tablada, altura del kilómetro 10, en el paradero San Gabriel, camino hacia
Irrigación Santa Rosa, distrito de Santa María, provincia de Huaura. Víctima no
presentaba signos de violencia,
El fallecido, cuya identidad aún no se confirma, era una
persona de aproximadamente 40 años que vestía un pantalón de mujer, ropa
interior tipo bikini y sandalias rosadas. Según los primeros indicios, el
cuerpo presentaba signos de ahogamiento. La policía investiga, para determinar las
causas exactas de la muerte.
Los reservorios en esta zona, utilizados frecuentemente
por agricultores locales, presentan un riesgo significativo debido a su diseño.
Construidos con material de geomembrana plástica, los bordes de estas
estructuras resultan extremadamente resbalosos, lo cual dificulta que una
persona o un animal que caiga en ellos logré salir sin ayuda.
Dedicados a la
extorsión y robo agravado.
DESARTICULAN BANDA CRIMINAL “LOS TERRIBLES DEL NORTE
CHICO” EN HUARAL
CERCADOS. En eficaz
operativo la Policía Nacional, detuvo a cinco presuntos integrantes de la banda
criminal “Los Terribles del Norte Chico” en el centro poblado de Pampa Libre,
en el distrito de Chancay, provincia de Huaral. Esta agrupación delictiva
estaría vinculada a múltiples delitos de extorsión y robo agravado.
Durante la intervención, fueron capturados: Mauro Donato
Montesinos López, conocido como “Ruso” y presunto cabecilla de la banda; Sayury
Judith Jara López, alias “Jova”; Metodio German Llanos Valverde, alias “Bruja”;
Frank Rivera Falcón, alias “Chuso”; y un menor de 16 años, identificado como
G.R.G.C., alias “Dengue”.
Entre los objetos incautados se hallaron dos armas de
fuego, 41 envoltorios con marihuana, y vehículos de distintas marcas que
presentaban requisitorias vigentes. También se confiscó 7 tarjetas de banco, 2
documentos nacionales de identidad (DNI), un dispositivo de acero utilizado
para forzar cerraduras de vehículos, y 10 casquillos percutidos calibre 38.
No hay comentarios:
Publicar un comentario