Entre ellos, se destaca
un ferrocarril de más de 240 kilómetros de extensión.
PROYECTOS VIALES CONECTARÁN EL MEGAPUERTO DE CHANCAY
CON TODO EL PERÚ
Los nuevos
proyectos están diseñados para dinamizar el transporte de la carga que llegará
al nuevo puerto comercial del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está
promoviendo un conjunto de obras de infraestructura vial y logística para
optimizar el manejo de las cargas que llegarán al megapuerto de Chancay. Los
nuevos proyectos están diseñados para dinamizar el transporte de la carga que
llegará al nuevo puerto comercial del país, destacando un ferrocarril de más de
240 kilómetros de extensión.
El objetivo es mejorar el desarrollo del eje logístico
Callao-Chancay y su conexión eficiente con el norte, centro y sur del país.
Este proyecto además, tiene como meta integrar y
dinamizar la red de transporte nacional, impulsando el comercio y la movilidad
en estas regiones.
El ministro Raúl Pérez Reyes hizo este anuncio durante la
llegada de las primeras cinco grúas de patio automatizadas al megapuerto de
Chancay, jurisdicción de la provincia de Huaral, las cuales serán utilizadas
para la distribución y apilamiento de contenedores en el terminal portuario una
vez que inicie sus operaciones.
“Teniendo en cuenta la transcendencia de este
megaproyecto para el futuro de nuestro país, desde el ministerio estamos
impulsando obras que se complementarán entre ellas, dinamizarán las operaciones
del puerto de Chancay y garantizarán la seguridad de las personas que viven en
esta zona”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.
PROYECTOS VIALES
El paso a desnivel en la Panamericana Norte, ubicado en
el kilómetro 79 de la misma vía, es uno de los proyectos viales que beneficiará
al megapuerto de Chancay. Esta obra permitirá el cruce peatonal y vehicular de
cientos de vecinos y trabajadores de Chancay. Los trabajos empezaron en febrero
y tienen un plazo de ejecución de ocho meses.
La Vía Evitamiento Chancay-Carabayllo, con una longitud
de aproximadamente 15 kilómetros, es otro de los proyectos. La nueva carretera
busca evitar el tránsito de carga pesada por zonas urbanas, reduciendo así los
accidentes. Los trabajos incluyen la construcción de tres intercambios viales y
nueve pasos a desnivel. El MTC indica que podría ser entregada en el tercer
trimestre de este 2024.
El par vial Serpentín Pasamayo-Variante Pasamayo es la
tercera obra vial que beneficiará al megapuerto de Chancay. La autopista busca
mejorar el tránsito de vehículos pesados entre el kilómetro 0 y 22 de la
Panamericana Norte. Asimismo, agregará un tercer carril desde el kilómetro 44
al 75. Su inauguración también está prevista para el tercer trimestre de este
año.
El ferrocarril Lima–Barranca es el cuarto proyecto que
beneficiará al megapuerto de Chancay. El nuevo tren, que acaba de obtener la
buena pro para el estudio de preinversión a nivel perfil, abarcará más de 240
kilómetros. Facilitará el transporte masivo de carga y pasajeros, reduciendo
así la congestión vehicular y la emisión de contaminantes.
SE FORTALECERÁ LA
CONECTIVIDAD CON CHANCAY
Además, se proyectan intervenciones en los corredores
viales Ambo–Oyón–Huaura, Huayllay–Acos-Huaral y Huayllay–Canta-Lima–Chancay,
con inicio de obra estimado para el cuarto trimestre de 2024.
Estas obras fortalecerán la conectividad y complementarán
los proyectos del Puerto de Chancay.
Con estos proyectos priorizados para su ejecución, el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso de continuar impulsando
infraestructura vial de primer nivel en todo el país, facilitando así el
desarrollo industrial en las regiones, la creación de empleo formal y
fortalecimiento de la economía del Perú, ante la pronta puesta en
funcionamiento del Megapuerto de Chancay.
En el distrito y
provincia de Huaral.
PASAJEROS SALVAN DE MILAGRO TRAS CAIDA DE CAMIONETA EN
EL CERRO “EL CARMEN”
PUDO SER PEOR.
En un impactante accidente ocurrido en el distrito y provincia de Huaura, una
camioneta con tres ocupantes cayó desde lo alto del cerro "El
Carmen", generando momentos de pánico y desesperación entre los vecinos de
la zona. Este desafortunado suceso, que pudo acabar en tragedia, dejó a los
ocupantes con fuertes golpes, pero afortunadamente sin víctimas mortales.
El fuerte impacto y los gritos de auxilio provenientes
del cerro alarmaron a los vecinos del comité 11, quienes rápidamente salieron
de sus viviendas para ver qué ocurría. Al observar la escena, se encontraron
con el vehículo atrapado a mitad del cerro, a punto de continuar rodando hacia
la parte baja, lo que podría haber causado daños mayores, incluso llegando a
una casa de esteras.
De inmediato, los vecinos ayudaron a los heridos,
colocando maderas para estabilizar la camioneta y evitar que cayera
completamente. Los pasajeros, entre ellos el conductor y una joven, sufrieron
diversos golpes en el cuerpo, mientras que una mujer, cuya situación era más
grave, fue auxiliada por efectivos del Serenazgo y bomberos, quienes llegaron
rápidamente al lugar del accidente.
Las circunstancias que provocaron la caída del vehículo
aún no han sido esclarecidas. El registro de propiedad en la SUNARP indica que
el vehículo pertenece a Javier Chauca Meza, aunque no se ha confirmado si él
era quien conducía la camioneta al momento del incidente.
Este dramático suceso pudo haber tenido un desenlace
fatal de no ser por la rápida intervención de los vecinos, quienes evitaron una
tragedia mayor al sostener el vehículo inestable. La Policía continúa
investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades y
evitar futuros incidentes en esta peligrosa área del cerro "El
Carmen".
Mercancía fue
hallada en el distrito de Paramonga.
RECUPERAN CAMIÓN CON ARTEFACTOS ROBADOS EN EL PEAJE DE
HUACHO
LOABLE. En una
exitosa operación, la Policía Nacional y el Serenazgo lograron recuperar un
camión cargado de electrodomésticos que había sido asaltado en el peaje de
Huacho. El vehículo, un Volvo de placa D5A-937, fue encontrado abandonado en el
sector agrícola de Sigual, distrito de Paramonga, tras un minucioso rastreo que
se inició tras recibir la alerta del robo.
El asalto se produjo el pasado jueves cuando el camión,
cargado con valiosos electrodomésticos, fue interceptado por un grupo de
delincuentes en el peaje de Huacho. Tras el robo, la Policía comenzó las
labores de búsqueda, logrando encontrar el camión abandonado, aunque vacío,
alrededor de las 11 a.m. en una zona agrícola de Sigual, Paramonga.
A través de interrogatorios realizados a dos sospechosos,
se logró obtener información clave sobre el paradero de la mercancía robada.
Gracias a estos datos, la Policía desplegó un operativo en el AA.HH. Las
Delicias, Comité 10, y a las 7 p.m. de ese mismo día, lograron ubicar y
recuperar el cargamento de electrodomésticos robados, que estaba oculto en una
vivienda de la zona.
Víctima fue
identificada como Luis Adriano Díaz Acilacho.
JOVEN DE 18 AÑOS ES ASESINADO A PUÑALADAS EN EL
PORVENIR - PATIVILCA
INDIGINANTE.
Un trágico episodio de violencia sacudió la localidad de Pativilca. En horas de
la mañana del lunes, cuando un joven identificado como Luis Adriano Díaz
Acllacho, de 18 años, fue brutalmente asesinado a puñaladas en plena vía
pública. El suceso tuvo lugar al promediar las 6:00 a.m. en el sector de La
Inmaculada, ubicado en el barrio El Porvenir.
Según testigos presenciales, Luis Adriano se encontraba
acompañado de su amigo de nombre “Said”, cuando ambos fueron atacados
repentinamente por un grupo de sujetos que, sin mediar palabra, acuchillaron al
joven a la altura del tórax. La gravedad de las heridas hizo que Luis se
desangrara rápidamente, quedando tendido en el suelo, donde minutos después
falleció.
Su acompañante, también herido de gravedad, logró escapar
del ataque y caminó hasta la plaza de Pativilca en busca de auxilio. Personal
de Serenazgo fue alertado y rápidamente lo trasladaron al Hospital de Barranca,
donde hasta el cierre de esta edición, su estado aún es de consideración.
El crimen ha causado gran conmoción en la población,
especialmente entre los familiares de Luis Adriano, quienes llegaron al lugar
del ataque sumidos en desgarradoras escenas de dolor. La madre del joven, entre
lágrimas, lamentaba la irreparable pérdida de su hijo, un joven que, según los
vecinos, se dedicaba al fútbol y era querido por todos.
Los efectivos de la Policía Nacional han iniciado las
investigaciones para esclarecer los hechos y determinar el motivo detrás de
este ataque mortal. Mientras tanto, los agentes de seguridad pública han
intensificado los operativos en el área para capturar a los responsables del
asesinato.
En Reservorio de
Irrigación Santa Rosa-Sayán.
EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS HALLAN SIN VIDA A GUARDIÁN
DE FUNDO
TRAGEDIA. En
un misterioso y trágico incidente, el guardián del fundo “Señor Cristo Morado”,
fue hallado sin vida, en el sector de Santa Constanza, en la Irrigación Santa
Rosa, distrito de Sayán. La víctima identificada como Juan Castro Ayala Ortiz,
de 54 años, fue encontrada flotando en el reservorio de agua del fundo donde
laboraba hace varios meses. Policía investiga su muerte.
El hallazgo fue realizado por compañeros de trabajo que,
alarmados por la ausencia prolongada de Ayala Ortiz, decidieron buscarlo por
las instalaciones del fundo. Al llegar al reservorio, se percataron de la
presencia de un cuerpo flotando en el agua, alertando de inmediato a la
Policía. Posteriormente llegaron representantes del Ministerio Público.
Tras la verificación inicial, se confirmó que el cuerpo
correspondía a Juan Castro Ayala Ortiz, quien habría estado cumpliendo su turno
de guardia al momento del suceso. Se investigan las causas del deceso de Ayala
Ortiz.
Siniestro ocurrió
en el sector de Casa Blanca.
VORAZ INCENDIO CONSUME VIVIENDA Y FAMILIA LO PIERDE
TODO EN SAYÁN
LAMENTABLE. Un
devastador incendio dejó a una familia en la completa orfandad, luego de que el
fuego arrasara por completo su vivienda en el sector Casa Blanca, en el
distrito de Sayán. El siniestro ocurrió en horas de la madrugada y afectó la
propiedad de un conocido vecino de la zona, identificado como "Shalón",
cuyo hogar fue consumido en su totalidad por las llamas.
El incendio, que comenzó alrededor de la medianoche, se
propagó rápidamente debido a los materiales inflamables que había en la
vivienda.
Vecinos de la zona, alarmados por el fuego y los gritos
de auxilio, se movilizaron de inmediato para intentar sofocar las llamas con
baldes de agua y extintores improvisados, mientras llegaban los bomberos.
El incendio no solo puso en peligro la vivienda de
"Shalón", sino también las casas aledañas, ya que las llamas
amenazaban con extenderse debido a la cercanía de las estructuras. Los
residentes del sector Casa Blanca se unieron para colaborar en el control del
fuego, utilizando maderas y materiales a su alcance para impedir que las llamas
se propagaran a otros inmuebles.
Finalmente, los bomberos de Sayán llegaron al lugar y,
con apoyo de los vecinos, lograron controlar el fuego antes de que causara más
daños. Sin embargo, la familia afectada lo perdió todo: muebles, ropa,
electrodomésticos y otros bienes personales quedaron reducidos a cenizas.
Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales, pero el daño
material fue total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario