viernes, 25 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2024






En una celebración llena de fervor y tradición.

HASTA EL 24 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ FESTIVIDAD EN HONOR AL SANTO PATRONO SAN MARTÍN DE PORRES

Programación es organizada por la Hermandad de Cargadores de San Martín de Porres de la Parroquia La Santa Cruz – Diócesis de Huacho

 

MUCHA FE. Con gran devoción, se dieron inicio a las actividades religiosas en honor a su santo patrono, San Martín de Porres, una festividad que se extenderá desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2024. Organizada por la Hermandad de Cargadores de San Martín de Porres de la Parroquia La Santa Cruz – Diócesis de Huacho, esta celebración coincide con el 385º aniversario del fallecimiento del santo y el 49º aniversario de vida institucional de la Hermandad, congregando a autoridades, instituciones y fieles de toda la provincia de Huaura.

 

ACTIVIDADES DE FESTIVIDAD

La festividad comenzó el día de ayer 24 con un solemne acto de inauguración y el primer día de novena, continuando el 25 de octubre con un segundo día de devocionales en memoria de San Martín de Porres, dedicado al recordado devoto Ronald Verástegui Ríos. A lo largo de estos días, diversas familias y devotos participan en la organización de cada jornada, con misas, rezos y actividades para toda la población.

Entre las actividades programadas destaca un show infantil el 1 de noviembre en la loza deportiva del colegio Félix B. Cárdenas, en el que el grupo “Show de Canelita” entretendrá a los niños. Además, el 2 de noviembre, en la víspera de la fiesta principal, se llevará a cabo el concurso de alfombras en honor a San Martín, seguido de una solemne misa de vísperas y el primer recorrido procesional de la imagen del santo.

El 3 de noviembre, día central de la celebración, se celebrará una misa solemne a las 6 de la mañana en conmemoración del paso de San Martín a la casa del Padre, seguida por el segundo recorrido procesional. Durante el acto, cientos de devotos rendirán homenaje al santo conocido por su dedicación a la ayuda desinteresada y su amor al prójimo.

La festividad cerrará el 24 de noviembre con una eucaristía en honor a la guardada institucional de 2024, que marca el fin de un mes de fe, tradición y homenaje. A las 11 de la noche, el último acto de homenaje reunirá a los fieles en una ceremonia cargada de emoción, cerrando un ciclo de actividades en las que la fe y la devoción han unido a toda la comunidad de Santa María.

 

Dr. Edwin Suárez Alvarado alegó “motivos personales”.

DIRECTOR DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO RENUNCIÓ DE FORMA IRREVOCABLE

 

ATENCIÓN. El Dr. Edwin Efraín Suárez Alvarado, quien se desempeñaba como Director Ejecutivo del Hospital Regional de Huacho, renunció irrevocablemente al cargo, citando motivos personales. A través de un comunicado dirigido al Director Regional de Salud de Lima, el Dr. Suárez expresó su agradecimiento por la oportunidad y detalló avances logrados durante su administración.

Entre los proyectos implementados, el Dr. Suárez resaltó la construcción de áreas de atención como Triaje en emergencia, la mejora en el banco de sangre, y la adquisición de equipos médicos, incluyendo cialítica y máquinas de anestesia. Además, destacó la contratación de personal de salud para mejorar la atención en el hospital y en zonas altoandinas.

El comunicado menciona también los desafíos enfrentados debido a la antigüedad de las instalaciones hospitalarias y explica que se ha iniciado la formulación de un proyecto para la construcción de un nuevo hospital con el apoyo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS). Este futuro centro médico busca contar con mayores especialidades y mejor infraestructura para brindar una atención de mayor alcance y calidad.

El Dr. Suárez enfatizó que la ejecución presupuestal alcanzó un 96.6 % en 2023, pero advirtió sobre las limitaciones presupuestarias para el próximo año debido a compromisos financieros heredados. También subrayó que, a pesar de dificultades administrativas y financieras, se trabajó intensamente para mantener los servicios en funcionamiento.

El comunicado finaliza con un reconocimiento a los más de 2,000 trabajadores del hospital y las redes de salud, quienes diariamente brindan servicios en condiciones desafiantes en beneficio de la población de Huacho y las zonas altoandinas.

 

Para las cargas de importación y exportación

NAVIERAS COMENZARÁN A OPERAR EN EL PUERTO DE CHANCAY DESDE EL 6 DE DICIEMBRE

 

Mediante una nota a sus clientes, la naviera OOCL -que es filial de Cosco Shipping– anunció que, a partir del mes de diciembre, dejará de recalar en el Puerto del Callao para comenzar a operar en el complejo portuario de Chancay.

“Por medio del presente, les informamos que desde Diciembre, el servicio TLP1 (WSA3) empezará a recalar por Chancay para las cargas de importación y exportación en reemplazo del Puerto de Callao”, indicó la compañía en la nota.

La primera nave con la que se hará efectivo este cambio será la Cosco Shipping Seine que saldrá de Shanghai el próximo 5 de noviembre y arribará al llamado megapuerto de Chancay el 6 de diciembre.

El Puerto de Chancay, cabe recordar, será inaugurado en el marco del Foro APEC que tendrá lugar en Lima. Se espera que las autoridades del país, invitados especiales y el mandatario chino, Xi Jingping concurran a Chancay el próximo 17 de noviembre para dar por iniciadas las operaciones en este puerto que ha construido Cosco Shipping Ports.

El proyecto, que ya ha concluido la construcción de su primera etapa, proyecta mover inicialmente 1 millón de TEU en un muelle con dos frentes de atraque para atender naves de hasta 400 metros de eslora y 18 mil TEU de capacidad. Las grúas de orilla y de patio son 100% eléctricas y automatizadas.

Asimismo, la instalación portuaria tiene otros dos frentes de atraque para granel, carga general y ro-ro. La infraestructura portuaria, además, cuenta con conectividad ferroviaria, almacenes y bodegas para granel mineral, junto con capacidad para almacenar líquidos.

En total, el puerto tendrá diez frentes de atraque y un área de respaldo de 141 hectáreas, el triple de lo que hoy tiene el Puerto de Callao. El complejo marítimo, por otro lado, está unido a una zona extraportuaria a través de un túnel bajo la ciudad de Chancay.

 

Antes había retirado el dinero del BCP.

“MARCAS” ASALTAN Y ARREBATAN 8 MIL SOLES A COMERCIANTE EN HUARAL

 

LAMENTABLE. Un comerciante fue víctima de un asalto a mano armada tras ser engañado por sujetos que, bajo una presunta identidad de analistas de crédito, lo convencieron de retirar 8,000 soles del Banco de Crédito del Perú (BCP). La estafa inició luego que sujetos de mal vivir se habrían hecho pasar por representantes de la financiera de tiendas EFE, ofreciéndole un préstamo preaprobado, atrayendo al comerciante a realizar el retiro del dinero en efectivo.

La víctima, tras realizar el retiro, se dirigió a un centro de servicio de la marca DXN, ubicado en la calle Luis Colán. Al llegar al lugar, aproximadamente a las 5:10 de la tarde, fue abordado por un grupo de delincuentes fuertemente armados que ingresaron al local y lo asaltaron a plena luz del día. En un video de seguridad se puede observar cómo los asaltantes utilizaron dos vehículos para llevar a cabo el robo, mostrando una organización y precisión alarmantes.

DESCUIDO EN LA SEGURIDAD LOCAL

En medio del pánico y temor, el comerciante fue despojado de la suma completa de dinero mientras que los delincuentes lograron escapar sin complicaciones. La indignación creció cuando se supo que, en el momento del asalto, el Grupo Halcones, con cinco motocicletas, y el Escuadrón de Emergencia de Huaral, con dos vehículos, además de otra unidad policial de la comisaría local, estaban a pocas cuadras, en el Banco de la Nación, atendiendo un reclamo masivo de los clientes.

La falta de patrullaje en las inmediaciones fue un factor clave para el atraco. Vecinos y comerciantes manifestaron su preocupación por la falta de atención policial, que permitió que los asaltantes actuaran "en sus narices". La PNP investiga para dar con los responsables, aunque la población teme que la banda vuelva a actuar en otras zonas concurridas de la ciudad.

 

Todo sucedió en el AA.HH. “Los Pinos”-Santa María.

DELINCUENTES A BORDO DE MOTOTAXI ARRASTRAN Y ROBAN A MUJER

 

LAMENTABLE. Un violento robo conmocionó a la población del asentamiento humano "Los Pinos"- Ex Fujimori, distrito de Santa María. Delincuentes a bordo de mototaxi arrastran a una mujer para robarle sus pertenencias. Vecinos han manifestado que no es la primera vez que este vehículo ronda el lugar, ante la poca presencia policial.

Según testigos, el ataque fue realizado por dos delincuentes a bordo de una mototaxi Bajaj color roja. Los sujetos, al ver desprotegida a la señora la sorprendieron con el vehículo en marcha y la arrastraron por varios metros para arrebatarle la cartera que llevaba en el brazo, donde tenía su celular, billetera, entre otros.

Tras lo ocurrido, la víctima acudió hasta la comisaría PNP de Cruz Blanca para denunciar el hecho delictivo, que le ha traído no solamente daños físicos sino también psicológicos.

Los moradores de la zona han denunciado que este tipo de incidentes son constantes en la zona, especialmente en horarios de madrugada.

 

Por la fecha 04 de la Etapa Nacional - Copa Perú 2024.

REAL INDEPENDIENTE ENFRENTA A PACÍFICO EN EL ESTADIO “ALBERTO GALLARDO” DE LIMA

 

VA CON TODO. El campeón departamental de Lima, Real Independiente se enfrentará este sábado 26 a Pacífico FC en el estadio "Alberto Gallardo" de San Martín de Porres (Lima), en un encuentro crucial por la fecha 04 de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Ambos equipos ya se enfrentaron en la jornada anterior, empatando a uno en un ‘electrizante’ encuentro.

Real Independiente llega con ventaja en el historial de enfrentamientos: han disputado dos partidos, de los cuales "la I" se llevó un triunfo y un empate. Sin embargo, el equipo tendrá que sobreponerse a la ausencia en el banquillo del profesor Carlos Cortijo, quien fue expulsado en el último enfrentamiento. Esto podría añadir un desafío extra para el cuadro del distrito de Santa María, que no solo jugará de visita, sino también sin su director técnico en el campo.

Luego de este compromiso, Real Independiente tiene programados dos partidos más: uno de local frente a Ecosem en Huacho y el último de visita contra Amazon Callao FC en el Callao. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 15 DE ABRIL DEL 2025

  En terreno asignado a la asociación de Vivienda “Villa Libertad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA REALIZÓ DESALOJO EN PAMPAS DE HORNIL...