Negocios cerrarán y transporte paralizará sus labores.
PROVINCIA
DE HUAURA ACATARÁ PARO NACIONAL CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA Y CORRUPCIÓN
Protesta se centrará en constantes hechos
delictivos bajo la modalidad del sicariato, extorsión y por la inacción del
gobierno central en estos temas críticos.
ALZAN SU VOZ. Con fuerza. El
Comité de Lucha de Organizaciones Gremiales y Populares de la provincia de
Huaura convocó a un Paro Nacional para este miércoles 23 de octubre, en
protesta contra el creciente problema de la inseguridad ciudadana. La población
reclama por constantes hechos delictivos bajo la modalidad del sicariato,
extorsión, entre otros. Así también, se centra en denunciar la corrupción y la
inacción del gobierno central en estos temas críticos.
El Paro Nacional ha sido respaldado por diversos
sectores, incluyendo transportistas, docentes, comerciantes y la sociedad
civil, quienes se movilizarán en rechazo a la violencia y la falta de respuesta
efectiva por parte del Estado. La concentración principal se organizó para las
8:00 a.m. en el Óvalo de Huacho, epicentro de la protesta en la provincia de
Huaura.
SECTORES SE
SUMARON AL PARO
Uno de los gremios más representativos que confirmó su
participación fue el de los transportistas. Dirigentes de este sector han
expresado su descontento ante la ola de delincuencia que afecta a la región y
al país en general, señalando que la inseguridad ha puesto en peligro no solo
sus actividades económicas, sino también la vida de los ciudadanos. Por ello,
decidieron acatar el paro y detener sus operaciones durante la jornada del
miércoles.
ALCALDE RESPALDÓ
PARO
El alcalde de la provincia de Huaura, Santiago Cano,
manifestó su respaldo a la movilización a través de su cuenta de Facebook. En
un comunicado, Cano criticó duramente la gestión del gobierno central en su
lucha contra el sicariato y las extorsiones, responsabilizando a la presidenta
de la República y al Congreso de estar desconectados de las necesidades del
pueblo.
En su mensaje, el alcalde puntualizó que los Prefectos y
Subprefectos, en representación del gobierno, no han tomado acciones
contundentes para frenar la delincuencia. Además, subrayó las limitaciones competenciales
de los alcaldes en cuanto a la seguridad ciudadana, pero destacó que su
administración ha colaborado con la Policía Nacional a través de una inversión
de más de cuatro millones de soles en este ámbito. No obstante, señaló que esta
colaboración no es suficiente si las instancias superiores del gobierno no
toman decisiones firmes y efectivas.
CRISIS DE
SEGURIDAD
En los últimos meses, la provincia de Huaura ha sido
escenario de múltiples casos de sicariato y extorsión, afectando tanto a
ciudadanos como a empresarios locales. Esta situación ha generado un clima de
temor y desesperación en la población, que exige una intervención urgente del
Estado. La creciente corrupción y la liberación de delincuentes por parte de
las autoridades judiciales también han exacerbado la indignación pública.
La movilización se plantea como una muestra de hartazgo
de la ciudadanía, que, alzando una sola voz, clama por justicia y seguridad. El
paro se presenta como una medida de presión para que el Gobierno Central y el
Congreso tomen cartas en el asunto y pongan fin a la escalada de violencia e
impunidad no solamente en la provincia de Huaura, sino también en todo el país.
Las actividades en la provincia de Huaura se verán
afectadas, ya que se espera una alta participación de diversos gremios y
sectores sociales, haciendo de esta protesta una de las más contundentes de los
últimos años.
En salvaguarda de
estudiantes, docentes y personal administrativo.
UNJFSC IMPLEMENTÓ CLASES VIRTUALES POR EL PARO
NACIONAL ESTE 23 DE OCTUBRE
ATENCIÓN. La
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión informó que, como medida de
prevención ante el paro nacional de transportistas, las actividades académicas
y administrativas se realizarían de manera virtual hasta las 11:59 p.m. del
miércoles 23 de octubre de 2024. Esta disposición fue tomada con el objetivo de
salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo,
considerando el riesgo que implica la paralización del transporte público en
varias regiones del país.
En un comunicado oficial emitido en sus redes sociales,
la UNJFSC se especificó que las clases para los estudiantes de pregrado, el
Centro Preuniversitario (CPU) y el Instituto de Idiomas se llevarían a cabo
utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs),
principalmente a través de la plataforma Google Meet. De igual manera, se
informó que el personal administrativo llevaría a cabo sus labores bajo la
modalidad de teletrabajo durante el periodo establecido.
La medida fue bien recibida por la comunidad
universitaria, dada la complejidad de movilización que conlleva un paro de
transportistas a nivel nacional. En su comunicado, la universidad expresó su
compromiso con garantizar la seguridad de sus estudiantes y personal,
priorizando la educación y la continuidad de las labores sin exponer a nadie a
posibles riesgos en el transporte.
CONTEXTO DEL PARO
El paro de transportistas fue convocado en protesta por
una serie de demandas no atendidas por el gobierno, generando preocupación en
varios sectores del país, incluyendo el académico. La Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión, al igual que otras instituciones educativas, optó por
tomar acciones preventivas para evitar la interrupción de sus actividades y
proteger a los estudiantes, personal administrativo y docentes
Cumpliendo con los
requisitos establecidos del MINEDU.
GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ ENTREGA LICENCIAMIENTO AL
IESTP CHANCAY
AHORA. El
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) del Puerto de
Chancay logró obtener su licenciamiento, que garantiza su capacidad para
ofrecer carreras profesionales con los estándares de calidad exigidos por la
ley. Cabe mencionar que el IESTP Chancay pudo cumplir con todos los requisitos
establecidos por el Ministerio de Educación (MINEDU),
Este importante logro se oficializó en ceremonia donde la
gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado, hizo entrega de la Resolución
Ministerial Nº 406-2024 – MINEDU al director de la institución, José Guevara
Pérez.
La gobernadora destacó que este licenciamiento es un paso
fundamental para mejorar la educación técnica en la región, permitiendo a los
estudiantes del IESTP Chancay acceder a una formación de calidad en las
carreras de Contabilidad y Desarrollo de Sistemas de Información. Durante su
discurso, Vásquez resaltó la importancia de seguir apostando por el
fortalecimiento de la educación superior técnica, ya que forma profesionales
que contribuyen directamente al desarrollo económico y social de la región.
Dedicados a la
extorsión, tenencia de explosivos y tráfico de drogas.
POLICÍA CAPTURA PRESUNTA BANDA “LOS MALDITOS DEL
NORTE” EN HUARAL
IMPORTANTE. En
un exitoso operativo realizado en Huaral, la Policía Nacional detuvo a varios
integrantes de la presunta organización criminal "Los Malditos del Norte
Chico". Según las autoridades, la banda operaba en toda la provincia y
estaba involucrada en actividades delictivas como extorsión, tenencia ilegal de
artefactos explosivos y tráfico de drogas.
Esta intervención se llevó a cabo en una vivienda ubicada
en la zona de Los Naturales, tras una investigación que vinculaba a los
sospechosos con una serie de extorsiones. Entre los detenidos se encuentra
Cristian Cabanillas Cortez, alias ‘Pipo’ o ‘Gordo’, señalado como el presunto
cabecilla de la organización. Junto a él fueron arrestados Billy Apolinar Muñoz
‘Tortuga’; Katsume Rivera Tenorio ‘Keno’; Yahaira Baylón Zúñiga ‘Toti’; y un
menor de 16 años conocido como ‘Dedos’.
INCAUTACIÓN DE
DROGAS Y ARMAS
Durante el operativo, las autoridades incautaron 258
bolsitas de marihuana y 96 bolsitas con pasta básica de cocaína. Además,
encontraron una granada de guerra, casquillos de bala, varios celulares, y un
chaleco fosforescente de la policía. También se confiscó una trimoto y una moto
lineal sin placa, presumiblemente utilizadas en sus actividades delictivas.
Uno de los hallazgos más alarmantes fue un cuaderno con
anotaciones de números telefónicos y cuentas bancarias, que, según las
autoridades, se utilizaba para coordinar las extorsiones. El modus operandi de
la banda incluía el envío de amenazas por WhatsApp a sus víctimas, quienes eran
obligadas a pagar cupos bajo amenazas de daño físico o destrucción de sus
bienes.
Este golpe a la delincuencia organizada es parte de una
serie de esfuerzos de la Policía para desmantelar bandas criminales que operan
en todo el norte chico, especialmente en el ámbito de la extorsión, que ha sido
un problema creciente en la zona. Las autoridades continuarán con las
investigaciones para determinar si existen más involucrados en esta red
criminal.
En el km. 82.5 de la CPN, distrito de Chancay.
CHOFER DE AUTO PRESUNTAMENTE EBRIO SE DESPISTA Y SE DA
A LA FUGA
LAMENTABLE. Grave accidente pudo haber causado una tragedia.
Chofer en presunto estado de ebriedad se despista y queda volcado a un lado de
la carretera, a la altura del kilómetro 82.5 de la Panamericana Norte, distrito
de Chancay, provincia de Huaral. A pesar del fuerte impacto, conductor logró
salir del vehículo y se dio a la fuga.
Según el
registro de la SUNARP, el Toyota Corolla de placa AHS-653 está a nombre de Juan
Santiago Bazán Cóndor, aunque aún no se ha confirmado si este era el conductor
al momento del incidente, lo que está en investigación.
Testigos de la
zona señalaron que el chofer presentaba síntomas de ebriedad, lo cual habría
sido el motivo principal del accidente.
A través de El
Notario en tu Barrio
COLEGIO DE NOTARIOS ABSUELVE CONSULTAS DE LA POBLACIÓN
La campaña
informativa gratuita El Notario en tu Barrio continúa absolviendo las consultas
de la población.
En esta oportunidad absolvió las consultas de 255 vecinos
del distrito de El Agustino-Lima, quienes fueron atendidos en diversos temas de
índole notarial.
Esta actividad de apoyo a la ciudadanía la organiza el
Colegio de Notarios de Lima y tiene como fin orientar y responder las consultas
de los vecinos en lo concerniente a los diferentes actos que se realizan en las
notarías.
En esta oportunidad, los temas más requeridos fueron:
sucesión intestada (61), saneamiento de la propiedad (29), testamento (25),
rectificación de partida (20) y prescripción adquisitiva de dominio (15).
El Notario en tu Barrio cuenta con el impulso decidido
del decano del CNL, Edgardo Hopkins Torres, quien es, además, presidente de la
Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.
Cabe precisar, que esta campaña se realiza en Lima
Metropolitana e, igualmente, en las diversas regiones del país.
Dirigido a estudiantes de Derecho de las Universidades
MÓDULO PENAL DE HUAURA ES SEDE DEL IX CONCURSO
INTERUNIVERSITARIO DE LITIGACIÓN ORAL 2024
Fase nacional se realizará en el mes de Noviembre.
LOABLE. El Módulo Penal de Huaura fue sede del
prestigioso IX Concurso Interuniversitario de Litigación Oral 2024, organizado
por la Asociación ABA ROLI Perú. Este evento reunió a estudiantes de Derecho de
distintas universidades de la región, quienes demostraron sus habilidades en
litigación oral al representar roles tanto de fiscalía como de defensa en
audiencias simuladas.
FASE REGIONAL
Este concurso, que se encuentra en su fase regional, es
una de las más importantes del certamen, ya que los cuarenta equipos
semifinalistas compiten de manera presencial. Las audiencias se llevan a cabo
en una sala de audiencias real, lo que brinda a los participantes una
experiencia auténtica del sistema de justicia penal.
Un jurado calificador compuesto por tres jueces del Poder
Judicial evaluó a los equipos con el desafío de seleccionar a los dos mejores
para pasar a la fase final nacional, que se desarrollará en noviembre de este
año.
La Corte de Huaura, destacada por su rol pionero en la
reforma procesal penal, mostró su apoyo incondicional brindando todas las
facilidades logísticas para el desarrollo de esta etapa y fue fundamental para
el éxito del evento.
JUECES DE LA CORTE
DE HUAURA INTEGRARON EL JURADO
La organización solicitó la colaboración de dos jueces
penales, además de la disposición de una sala de audiencias para las
simulaciones. Los magistrados Vinet Fisher Mirabal Veramendi, Galileo Mendoza
Calderón, Wilber Aroapaza Balcona, y la abogada Carmen Falla Castillo
integraron el panel de jurados, quienes evaluaron minuciosamente las
presentaciones de los estudiantes.
Este concurso no solo es un espacio de competencia
académica, sino también una oportunidad para que los futuros profesionales del
derecho se enfrenten a escenarios reales de litigación, con una valoración
rigurosa por parte de expertos en la materia.
EVENTO ELEVA EL
NIVEL DEL LITIGIO
El evento no solo representa una vitrina para los
estudiantes más talentosos, sino también un compromiso de las instituciones
judiciales y educativas por fortalecer las capacidades académicas y
profesionales de las nuevas generaciones de abogados. La final de este concurso
se espera con gran expectativa. Los mejores equipos competirán por el título
nacional en un evento que promete elevar el nivel del litigio en el Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario