lunes, 14 de octubre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 14 DE OCTUBRE 2024






 

Por la primera fecha de la Fase 1, Etapa Nacional – Copa Perú 2024.

¡MAL DEBUT!... REAL INDEPENDIENTE CAYÓ 1 A 0 ANTE AMAZON CALLAO FC EN HUACHO

Con gol de Michel López, el subcampeón del Callao dio el ‘batacazo’ y derrotó al campeón departamental de Lima, que no contó con Reimond Manco. 

 

Ahora, el conjunto de la “I” deberá ir el fin de semana a Cerro de Pasco para enfrentar a Ecosem.

 

TRASPIÉ. Un duro revés sufrió el representante de la provincia de Huaura. Real Independiente cayó derrotado por la mínima diferencia ante Amazon Callao FC, en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho. Este encuentro fue válido por la primera fecha de la Fase 1, Etapa Nacional – Copa Perú 2024. Su próximo rival será el Ecosem, al cual tendrán que visitar en Cerro de Pasco.

 

UN EQUIPO ‘DESDIBUJADO’

En la previa, Real Independiente tuvo una serie de inconvenientes que dejaron mucho que desear. Para empezar, el jugador que reunía mayor expectativa, Reimond Manco, se vio imposibilitado de salir en lista debido a que no contaba con su Documento Nacional de Identidad (DNI), requisito indispensable para poder jugar el partido. Por este motivo, quedó fuera del debut ante Amazon.

Para colmo, la "I" tenía que jugar con su uniforme alterno debido a la confusión con el elenco rival, ya que ambos vestían de blanco. Debido a que aún dicha indumentaria no está lista, obligó a utilizar el uniforme del club Nicolás de Piérola de Huacho, que tuvo que prestar su uniforme a los jugadores del Independiente, para que así pudieran disputar el encuentro de manera adecuada.

 

SIN IDEA DE JUEGO Y ANSIEDAD

El Real Independiente formó con: Capillo, Pardo, Chávez, Altamirano, Del Águila, Guzmán, Solís, Mayorga, Aguirre, Huamán y Ceballos. Al no ser considerado Manco, el profesor Cortijo decidió utilizar a Huamán desde el vamos. La primera acción de juego llegó a los 11’ a través de una pelota parada que cabeceó Altamirano y el balón chocó en el palo. Amazon respondió a los 30’ con una escapada de Trujillo por derecha que dejó solo a Pérez, pero su remate pasó arriba de la portería.

El campeón departamental de Lima intentaba, pero más con ganas que con fútbol, aprovechando algunas individualidades de Aguirre y Mayorga por los lados y esperando algún pase filtrado de Guzmán. En esa primera etapa, Mayorga tuvo el primero en sus pies, pero su remate fue trabado.

Para la complementaria, se decidió los ingresos de Heredia y Ortíz en reemplazo de Solís y Huamán respectivamente. Ortiz fue el revulsivo que ingresó e intentó hacer algo distinto, pero no fue suficiente. Ceballos se falló una clara a los 18’ y Aguirre también no puedo concretar un cabezazo a los 21’. El ‘profe’ Cortijo decidió el ingreso de Bustamante, pero fue más de lo mismo. La “I” adelantó sus líneas y eso fue aprovechado por Amazon para contragolpear y hacer daño.

Hasta que a los 36’ Michel López recibe el balón en las inmediaciones del área y con un remate colocado, ayudado también por el fuerte viento, bate la portería del golero Capillo. El resultado no se movió más y fue un ‘baldazo de agua fría’ para el equipo del Real Independiente y todo el aficionado que abarrotó el “Segundo Aranda Torres” de Huacho.

 

ECOSEM DE VISITA

Ahora, el Real Independiente deberá visitar el siempre complicado “Daniel Alcides Carrión” de Cerro de Pasco para enfrentar a Ecosem, que viene de igualar a uno ante Municipal de Pangoa en Junín. Un encuentro muy complicado en altura que deberá sortear el elenco de la “I” para poder seguir teniendo chances de seguir en carrera.

 

Operativo fue realizado por el Ministerio Público y la Policía Nacional.

REQUISA EN PENAL DE CARQUÍN DESCUBRE LISTAS DE NÚMEROS DE EMPRESARIOS

 

ATENCIÓN. En un operativo sorpresa llevado a cabo en el penal de Carquín, se encontraron listas con al menos 30 números de teléfonos pertenecientes a empresarios y negocios de la ciudad de Huacho. Esta intervención, que forma parte de los esfuerzos conjuntos entre la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional del Perú (PNP), busca frenar los actos de extorsión que presuntamente se organizan desde el interior del centro penitenciario.

El operativo, que tuvo lugar en diversos pabellones del penal, fue encabezado por el Ministerio Público en coordinación con la PNP, quienes allanaron celdas con el objetivo de prevenir delitos de extorsión. Según las autoridades, los reclusos, conocidos como "los preciosos", estaban celebrando el triunfo de la selección peruana de fútbol ante Uruguay en el momento de la requisa.

Durante el allanamiento, se encontraron cuadernos que contenían números de contacto de empresarios, emprendedores y tiendas de Huacho, lo que generó preocupación entre los agentes a cargo de la operación. Se teme que estas listas puedan ser utilizadas para llevar a cabo extorsiones o amenazas contra comerciantes de la provincia de Huaura y la región Lima.

Uno de los efectivos policiales que participó en la intervención comentó: "Los presos estaban eufóricos, analizando el partido de Perú cuando ingresamos a las celdas, pero a pesar de ello, se dispuso su traslado a otro ambiente para continuar con las investigaciones", indicó.

Este hallazgo resalta la creciente preocupación por la seguridad en la región Lima, ya que se sospecha que las extorsiones que afectan a empresarios locales podrían tener su origen en el penal. Las autoridades han asegurado que continuarán con las investigaciones para determinar el alcance de esta red de extorsionadores y proteger a los empresarios huachanos.

 

Previniendo contra proyectos inmobiliarios irregulares.

MUNICIPALIDAD DE HUARAL RETIRA ANUNCIOS DE VENTA DE LOTES EN ÁREAS DE USO AGRÍCOLA

 

La Sub Gerencia de Operaciones y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Huaral llevó a cabo un recorrido por los caminos carrozables de las zonas de uso agrícola de la ciudad. Durante esta intervención, se retiró anuncios publicitarios que no contaban con la autorización correspondiente y que promovían la venta de lotes de proyectos inmobiliarios ubicados en áreas destinadas exclusivamente para uso agrícola o sin la debida licencia de habilitación urbana aprobada.

Asimismo, se informó a la ciudadanía que la colocación de estos anuncios de publicidad exterior sin la debida autorización, constituye una falta administrativa, sujeta a las papeletas de infracción de acuerdo con la Ordenanza Municipal N° 031-2023-MPH-CM. Esta medida busca preservar el uso adecuado de las áreas rurales y evitar la promoción de proyectos inmobiliarios irregulares en dichas zonas.

La Municipalidad Provincial de Huaral hace un llamado a la población para que, antes de realizar cualquier compra de terrenos, verifiquen que el proyecto cuente con los estudios técnicos y las aprobaciones correspondientes.

Este proceso es fundamental para evitar fraudes y garantizar que las adquisiciones se realicen dentro del marco legal.

Para conocer sobre proyectos urbanos informales que la MPH ha identificado, puedes verificar el siguiente link (El aplicativo se encuentra en constante actualización): https://web.munihuaral.gob.pe/SACRUIN/index.html

 

Hubo bloqueo de algunos tramos de la carretera.

PARO NACIONAL FUE ACATADO PARCIALMENTE EN EL NORTE CHICO

 

ATENCIÓN. El Paro Nacional convocado como medida de protesta contra la criminalidad y el cobro de cupos a transportistas y dueños de negocios fue acatado de manera parcial en las provincias del Norte Chico. Aunque una considerable cantidad de transportistas y algunos negocios cerraron en apoyo a la movilización, el impacto se manifestó de forma desigual.

Uno de los puntos críticos del paro se registró en el distrito de Végueta, donde los manifestantes bloquearon la carretera Panamericana Norte en el sector de Medio Mundo. En este lugar, se reportó la quema de llantas y la obstrucción del paso vehicular, lo que generó caos y retrasos entre los conductores que intentaban continuar su trayecto y se mostraron fastidiados.

Otro punto importante fue el ingreso al asentamiento humano Los Pinos – ex Fujimori en Huacho, donde se colocaron barricadas y se interrumpió el tránsito con objetos que impidieron el paso de vehículos.

A pesar que gran parte de las empresas de transporte de colectivos y mototaxis decidieron no operar en respaldo a la protesta, otras compañías optaron por no acatar la medida y continuaron ofreciendo sus servicios con normalidad.

Este paro, que se desarrolló a nivel nacional, tuvo como principal objetivo expresar el rechazo de transportistas y comerciantes ante el creciente problema de la extorsión y la criminalidad en el país, particularmente en el cobro de cupos por parte de bandas delincuenciales. Los manifestantes demandaron acciones urgentes por parte de las autoridades para hacer frente a esta problemática, la cual afecta la seguridad de miles de personas en diversas regiones del país.

 

En el sector de “La Huerta de Margareth”, en Huaral.

INTERVIENEN TALLER MECÁNICO Y RECUPERAN CAMIÓN Y MOTOCICLETA ROBADA

 

LOABLE. En un taller mecánico personal de la SECPIRV y la UNEME de la PNP Huaral recuperaron varios vehículos robados, entre ellos un camión y motocicletas que habían sido desmanteladas.

El operativo tuvo lugar en el sector conocido como "La Huerta Margareth", luego de que las autoridades recibieran información de que en un terreno con un portón plomo, ubicado en esta zona, se encontraba un camión con orden de captura por asalto a mano armada. En el lugar, los efectivos policiales observaron una fachada de ladrillo que ocultaba un taller mecánico, donde se localizó el camión de placa W3Y-725, de color azul y blanco.

Además del camión, en el taller se incautaron cuatro motocicletas lineales y cinco motores de vehículos mayores y menores, todos los cuales habrían sido robados y, en algunos casos, desmantelados. La rápida acción de la Policía permitió recuperar estos bienes, que tienen un alto valor en el mercado y son usualmente objeto de actividades delictivas.

 

La víctima fue identificada como Renzo Antony Garrido Ostos (23).

SICARIOS ACRIBILLAN Y MATAN A JOVEN EN EL SECTOR DE PURMACANA - SUPE

 

LAMENTABLE. Una nueva tragedia sacude a la provincia de Barranca. Renzo Antony Garrido Ostos, un joven de tan solo 23 años, fue asesinado a sangre fría tras ser interceptado por desconocidos en el sector de Purmacana, en el distrito de Supe. La víctima salía de un terreno agrícola al que había acudido junto con su familia.

Garrido Ostos fue atacado por sujetos que se desplazaban en auto y motocicleta, quienes le cerraron el paso para dispararle a quemarropa. Tras el crimen, los atacantes huyeron en dirección a la zona conocida como Venado Muerto.

Malherido, el joven fue trasladado de emergencia al Hospital de Supe, donde a pesar de los esfuerzos médicos, no logró resistir las graves heridas y falleció.

En los últimos meses, los casos de asesinatos y actos de sicariato mantienen a los pobladores en constante preocupación por la falta de seguridad en las calles.

Este cruel asesinato se suma a una lista de crímenes que parecen no tener fin, dejando a la provincia de Barranca sumida en la violencia y la impunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 15 DE ABRIL DEL 2025

  En terreno asignado a la asociación de Vivienda “Villa Libertad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA REALIZÓ DESALOJO EN PAMPAS DE HORNIL...