viernes, 29 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024






 

A partir de las 9 de la mañana en la Plaza de Armas de Huacho.

¡HAGAMOS FUERZA!... MAÑANA TODOS A COLABORAR CON LA BOMBEROTÓN 2024

Para esta oportunidad, la meta es lograr llegar a la suma de 100 mil soles, para apoyar y dotar de herramientas a la Compañía N° 20 de Huacho.

 

ATENCIÓN. Este sábado 30 de noviembre, la Plaza de Armas de Huacho será el epicentro de la solidaridad con la realización de la segunda edición de la “Bomberotón 2024”. Este evento, organizado por la Asociación Héroes de Rojo Huacho, tiene como propósito recaudar fondos para la Compañía de Bomberos Voluntarios Nº 20 de Huacho. Con una meta ambiciosa de 100 mil soles, la actividad busca dotar a estos valientes hombres y mujeres de mejores herramientas para enfrentar las emergencias que ocurren a diario en toda la provincia de Huaura y aledaños.

La “Bomberotón 2024” tiene como lema “Apagar las llamas de la indiferencia y encender el compromiso”, un llamado directo a la población para ser parte activa del fortalecimiento de este cuerpo de bomberos. Los fondos recaudados serán utilizados en la adquisición de uniformes ignífugos de alta protección, el mantenimiento de vehículos y la mejora de la infraestructura de la estación. Estas necesidades han sido identificadas como urgentes por los organizadores, quienes han resaltado las dificultades que enfrentan los bomberos debido a la falta de recursos.

El evento promete ser una jornada llena de emoción, música y unión. Desde las 9:00 a.m., artistas de renombre se presentarán en el escenario de la Plaza de Armas. Entre los nombres confirmados figuran La Fam Internacional, Reynas de la Cumbia, Orquesta Son de la Calle, Pibes, Mónica Oz y su Ritmo Tamboo, y Paolo Andrés. Esta oferta cultural busca motivar a las familias de Huacho y sus alrededores a asistir al evento, disfrutando de un día festivo mientras apoyan una noble causa.

El trabajo de los bomberos voluntarios de Huacho ha sido destacado por su valentía y compromiso. Según la Asociación Héroes de Rojo, estos héroes no solo enfrentan incendios, sino que también están presentes en accidentes de tránsito, emergencias médicas y rescates. Sin embargo, el cumplimiento de su labor se ve constantemente amenazado por la falta de equipos adecuados y recursos necesarios para operar con seguridad y eficiencia. “Cada día que pasa sin el equipo adecuado es un riesgo más para nuestros bomberos. Esta campaña no es solo para apoyarlos, sino para garantizar que puedan regresar sanos y salvos a sus familias después de cada emergencia”, expresó Yairo Sánchez, presidente de la Asociación “Héroes de Rojo Huacho”.

La población no solo podrá participar asistiendo al evento, sino también realizando donaciones directas. Se han habilitado cuentas en el Banco de Crédito del Perú (335 1790764 0 61 / CCI: 002 335 001790764061 83) y en el BBVA (0011 0654 0200225712 15 / CCI: 011 654 000200225712 15). Los organizadores enfatizan que cualquier monto, por pequeño que sea, contribuye al objetivo final y hace la diferencia para los bomberos y las personas que dependen de su ayuda.

Este 30 de noviembre, Huacho tiene la oportunidad de demostrar que su compromiso con sus héroes de rojo es tan fuerte como el fuego que ellos apagan con valentía. ¡Participa y sé parte de este movimiento solidario!

 

Ante el impacto económico y social del Megapuerto de Chancay.

CORTE DE HUAURA SOLICITA IMPLEMENTAR SEIS ÓRGANOS JURISDICCIONALES EN CHANCAY, HUARAL Y HUACHO

 

IMPORTANTE. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Wilian Timana Girio, impulsa la gestión de recursos para implementar seis nuevos órganos jurisdiccionales en Chancay, Huaral y Huacho. Esta medida busca afrontar el impacto económico y social que generará la próxima puesta en funcionamiento del Megapuerto de Chancay. La creación de estos órganos, ya autorizada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, responde a la creciente demanda de servicios de justicia en el Distrito Judicial de Huaura.

El titular del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, sustentó ante el Poder Legislativo la solicitud de un presupuesto de S/7.6 millones para el año fiscal 2025. Estos recursos serán destinados a la implementación de juzgados especializados en materia penal, civil, laboral y tributaria. Según Arévalo, la asignación es imperativa para garantizar el acceso eficiente a la justicia frente a los cambios económicos y sociales que se avecinan en la región.

El Megapuerto de Chancay, considerado un proyecto estratégico para el desarrollo del comercio internacional, transformará la dinámica económica local, incrementando el flujo de personas y empresas. Este impacto traerá consigo una mayor carga procesal, lo que hace indispensable fortalecer el sistema judicial en la zona. Los nuevos órganos jurisdiccionales buscarán prevenir colapsos en la atención y promover un manejo adecuado de los conflictos legales.

Timana Girio resaltó la importancia de esta gestión conjunta entre el Poder Judicial, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso de la República. “Es fundamental que el presupuesto sea aprobado para iniciar la implementación en 2025, pues los efectos del megapuerto serán inmediatos”, subrayó. Asimismo, destacó la necesidad de una planificación adecuada para responder al aumento de litigios relacionados con la actividad económica.

La iniciativa espera recibir el respaldo del Poder Legislativo y del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes tienen la última palabra sobre la asignación presupuestal. Mientras tanto, la Corte de Huaura continuará realizando gestiones para asegurar que la región esté preparada para enfrentar los cambios estructurales que traerá consigo el megapuerto.

 

Capacitando y brindando asesoría técnica

SUNAT PRESENTA A PEQUEÑOS PRODUCTORES Y EMPRENDEDORES PROGRAMA “EMPRENDER EXPORTANDO”

 

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) presentará el programa Emprender Exportando en Chimbote, con el objetivo de capacitar y brindar asistencia técnica en materia aduanera y tributaria a los micro y pequeños empresarios e impulsar sus emprendimientos como potenciales exportadores.

El programa se desarrollará el próximo 11 de diciembre a las 9:00 am, en el auditorio de la Universidad Nacional del Santa, y pretende congregar unos 400 participantes como parte del cierre de actividades de este año.

Con Emprender Exportando se aspira a fortalecer las capacidades de las MYPE como potenciales exportadores, principalmente las relacionadas a la agricultura, agroindustria, manufactura, artesanía, tejidos, conservas de pescado, pequeña industria, entre otras de la región Áncash.

La capacitación comprende temas como comercio electrónico, financiamiento, ingreso de productos a mercados internacionales, certificación fitosanitaria de productos vegetales, importación y exportación simplificada, entre otros.

Las charlas estarán a cargo de especialistas de la Cámara de Comercio, Produce, Promperu, Mincetur, Sunat y Senasa.

La inscripción para participar en el evento de Emprender Exportando, recibir las charlas de capacitación y orientación gratuita, se hace escribiendo al Whatsapp 981334234 o al enlace: https://bit.ly/emprender_chimbote

 

En operativo sorpresa con el fin de combatir la extorsión.

INCAUTAN MUNICIONES PARA FUSIL Y ARMA MILITAR EN PENAL DE CARQUÍN

 

CON TODO. Un sorpresivo operativo en el penal San Judas Tadeo, de Carquín, dejó al descubierto graves irregularidades en el esquema de seguridad. Agentes de la Región Policial Lima Norte y Ministerio Público incautaron municiones para armas de guerra, cargadores de celulares, objetos punzocortantes y listas con números telefónicos, evidenciando actividades ilícitas como la extorsión, la cual sería dirigida desde el interior del recinto penitenciario.

El operativo, se centró en diversos pabellones, identificados previamente como puntos desde donde se realizaban llamadas amenazantes a empresarios y comerciantes. En el pabellón N° 5 se halló cinco municiones de guerra, tres con inscripción MGP 3.56 y dos CBC 14, utilizadas en armas de uso militar, además de otros objetos prohibidos.

Las autoridades también incautaron cables, cargadores de celulares de alta gama y documentos sospechosos, los cuales están siendo analizados para identificar posibles redes delictivas.

Lo que más sorprendió a los propios agentes fue cómo estos elementos lograron ingresar al penal, considerando los estrictos controles que se aplican incluso al personal autorizado.

Este hecho ha llevado a cuestionar la efectividad de las medidas de seguridad actuales y la posibilidad de complicidad interna. “¿Cómo pasan estos objetos si la revisión es exhaustiva?”, fue la pregunta recurrente entre las autoridades.

 

La causa del accidente fue el exceso de velocidad.

MOTOCICLISTA VENEZOLANO PIERDE LA VIDA TRAS SUFRIR DESPISTE EN SUPE

 

INFORTUNIO. Un trágico accidente cobró la vida de Enrique Brea Mijari, un joven de 22 años de nacionalidad venezolana, quien sufrió un despiste mientras conducía su motocicleta en el sector de la Campiña, distrito de Supe, provincia de Barranca. Brea perdió el control y cayó violentamente contra un montículo de piedras ubicado al lado de la vía.

Cámaras de seguridad en la zona captaron el momento del accidente, revelando que la víctima circulaba a alta velocidad antes de perder el control del vehículo menor.

Estas imágenes han sido cruciales para determinar las causas del siniestro y confirmar que el exceso de velocidad fue un factor determinante en la muerte instantánea del extranjero.

Los restos de Enrique Brea Mijari fueron trasladados a la morgue de Barranca para los exámenes de ley y su posterior entrega a los familiares.

Enrique Brea, quien residía en la provincia desde hace un tiempo, era conocido por su trabajo y esfuerzo para salir adelante en un entorno complicado.

 

Crimen ocurrió en Barrios Altos – Cercado de Lima.

SICARIOS MATAN A BALAZOS A BARBERO HUALMAYUNO AL INTERIOR DE SU NEGOCIO

 

LAMENTABLE. Un nuevo hecho de sangre que ha causado conmoción total. Delincuentes bajo la modalidad del sicariato asesinan de varios balazos a barbero hualmayuno, cuando se encontraba trabajando al interior de su negocio, ubicado en el cruce de calles Áncash y Vainas, zona de Barrios Altos – Cercado de Lima.

Policía investiga extorsión, pero no descarta que lo hayan ‘silenciado’.

Según testigos, dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta, ingresaron al local y dispararon al menos cuatro veces contra Guillermo Marrujo Tarazona (29).

En la escena del crimen, las autoridades encontraron un cartel con el mensaje: “Esto les pasa a los barberos por no pagar cupo”, sugiriendo un posible caso de extorsión.

Los restos de Guillermo Marrujo Tarazona fueron trasladados a su tierra natal, Hualmay, en la provincia de Huaura, donde su familia le dio el último adiós.

jueves, 28 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2024




 

Con el objetivo de promover un tránsito ordenado.

ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO INSPECCIONÓ OBRA DE PISTAS, VEREDAS Y CICLOVÍA EN LA AV. 09 DE OCTUBRE

Previamente a la ejecución de las importantes obras viales la gestión edil ha ordenado la renovación de la Redes de Agua Potable y Alcantarillado.

 

AHORA. El alcalde provincial Santiago Cano La Rosa inspeccionó los avances de dos importantes obras viales que prometen cambiar la movilidad urbana en Huacho: la renovación integral de la avenida 9 de Octubre y el recapeo asfáltico de la avenida Dos de Mayo. Estas intervenciones, con una inversión conjunta que supera los 3.4 millones de soles, buscan garantizar una infraestructura segura, moderna y sostenible, con el objetivo de promover un tránsito más ordenado.

 

SE CONSTRUIRÁ LA PRIMERA CICLOVÍA DEL NORTE CHICO

En la Av. 9 de Octubre, los trabajos incluyen la renovación completa de las redes de agua potable y alcantarillado, así como la construcción de pistas y veredas. Esta obra, financiada con más de 3 millones de soles, también marcará un hito al incorporar la primera ciclovía de la provincia, fomentando un transporte más seguro y sostenible para ciclistas y peatones. Cano estuvo acompañado por los regidores Ana Ramos, Gerson Melgarejo y César Atalaya, quienes destacaron la importancia de garantizar que los trabajos se realicen conforme al expediente técnico.

Paralelamente, en la Av. Dos de Mayo se lleva a cabo una rehabilitación largamente esperada por los vecinos, tras más de 20 años de abandono. Con una inversión superior a los 400 mil soles, esta obra mejorará significativamente la transitabilidad vehicular, beneficiando a miles de residentes. Durante la supervisión, el alcalde enfatizó que esta intervención es parte del compromiso de su gestión por devolver a Huacho la infraestructura que merece y garantizar su durabilidad.

El proyecto en la Av. Dos de Mayo es más que una mejora vial: representa un símbolo del cambio impulsado por la gestión edil, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos. Cano resaltó la importancia de cumplir con estándares de calidad para que las obras sean duraderas y beneficiosas para las próximas generaciones. “Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con el desarrollo urbano sostenible y el bienestar de nuestra población”, manifestó el burgomaestre.

Ambas obras generan grandes expectativas en la ciudadanía, quienes ven en estas intervenciones una respuesta concreta a las necesidades de modernización de la ciudad. Vecinos de ambos sectores han expresado su satisfacción por las gestiones realizadas, destacando que estas mejoras contribuirán no solo al desarrollo económico, sino también a una mayor seguridad vial.

 

Por la Ida de los 8avos de Final de la Etapa Nacional – Copa Perú 2024.

¡RUMBO AL MISTI!... PACÍFICO BUSCARÁ DERROTAR A NACIONAL FBC EN AREQUIPA

Encuentro se jugará este sábado a partir de la 1 de la tarde, en el Estadio Monumental de la UNSA (Arequipa).

 

CON TODO. Un duro encuentro para el representante del departamento de Lima. Pacífico FC va por un triunfo ante Nacional FBC de Mollendo (Arequipa), por el encuentro de Ida de los Octavos de Final de la Etapa Nacional – Copa Perú 2024. Esta llave será la última en jugarse bajo encuentros de Ida y Vuelta, ya que a partir de Cuartos de Final se jugará a partido único en la ciudad de Lima.

 

PACÍFICO LLEGA EN BUEN MOMENTO

El conjunto dirigido por el técnico Mario Flores viene trabajando intensamente para afrontar este difícil desafío. Nacional FBC, representante de Arequipa, se presenta como un rival complicado, respaldado por su afición y el rendimiento sólido que ha mostrado en esta fase del torneo. Por su parte, Pacífico FC confía en el buen momento que vienen atravesando sus jugadores, sobre todo de ofensiva, como Kevin Caraza y Cristian Cuadros que son goleadores con 7 goles cada uno.

La logística del viaje y la adaptación a las condiciones de altura han sido aspectos clave en la preparación del equipo limeño. El comando técnico ha implementado estrategias para minimizar los efectos del clima y la altitud, factores que suelen ser determinantes en este tipo de encuentros. Los jugadores también han destacado su compromiso y concentración para encarar este desafío.

 

NACIONAL BUSCARÁ HACERSE FUERTE DE LOCAL

Por el lado de Nacional FBC, el equipo de Mollendo llega a este enfrentamiento con la mente puesta en hacerse fuertes de local. Como se recuerda, el equipo ‘albirrojo’ logró avanzar a estas instancias tras vencer por penales a Unión Soratira de Puno, luego de haber igualado en el global. En ese último encuentro, la afición arequipeña fue clave para lograr seguir en competencia.

 

A PARTIR DE CUARTOS, SE JUGARÁ EN LIMA

El duelo será crucial no solo para avanzar en el torneo, sino también para consolidar el sueño de lograr el ascenso a la Liga 2 Además, los Octavos de Final son la última etapa en la que se jugarán partidos de ida y vuelta. A partir de los Cuartos de Final, los enfrentamientos serán a partido único en la ciudad de Lima, lo que eleva la importancia de obtener un buen resultado en Arequipa.

Pacífico FC y Nacional FBC buscarán sacar ventaja en este primer enfrentamiento, en su camino hacia la ansiada final de la Copa Perú y el anhelado ascenso al fútbol profesional de Liga 2.

 

Organizada por la Corte de Huaura en el distrito de Aucallama

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA POR LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 

Con éxito se desarrolló la Feria Llapanchikpaq Justicia Por la No Violencia Contra las Mujeres, organizado por la Corte Superior de Justicia de Huaura y la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en la plaza de armas del distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Esta actividad se llevó a cabo de manera simultánea en las 35 Cortes Superiores de Justicia del Perú.

En esta jornada participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Wilian Timaná Girio quien dio inicio a la feria junto al Dr. Gilberto Cáceres Ramos, responsable del programa Justicia en tu Comunidad; alcalde distrital Edwin Valdivia Santiago; Dr. Wilian Sandivar Murillo juez del Tercer Juzgado de Investigación preparatoria de Huaral; Dra. Marilyn Calero Sáenz, jueza de Paz Letrado de Aucallama; Dra. Elizabeth Guevara Buitrón, administradora de la Sede Judicial de Huaral; representantes del Ministerio Público, Colegio de Abogados, Defensa Pública, Red de Salud Huaral-Aucallama, Centro Emergencia Mujer, CEPRO Huaral, instituciones educativas y la ODANC (Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura).

Asimismo, durante la importante actividad de atención a la población, se realizaron diversos números artísticos y entrega de presentes a personas en condición de vulnerabilidad.

 

Poder Judicial le dictaminó 3 años y medio de prisión suspendida.

ALCALDE DE LEONCIO PRADO JOSÉ NARVASTA SERÁ VACADO TRAS SENTENCIA JUDICIAL

 

ATENCIÓN. El alcalde distrital de Leoncio Prado, José Luis Narvasta Escudero, será vacado tras ser sentenciado a tres años y medio de prisión suspendida por el delito de resistencia a la autoridad, agravado por presunta conducción en estado de ebriedad. Este caso marca un precedente al ser un burgomaestre que enfrenta la vacancia por un hecho doloso. La sentencia fue emitida por la Corte Superior de Justicia de Huaura en tiempo récord, durante una audiencia única.

Aunque la pena privativa de la libertad es suspendida, esta conlleva la inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que obliga a su vacancia inmediata.

La primera regidora, Chabely Torres Velásquez, asumirá el cargo de alcaldesa a partir del 1 de enero de 2025. Esta sucesión asegura la continuidad de la gestión municipal en Leoncio Prado, aunque el cambio de liderazgo genera expectativa entre los vecinos del distrito. Torres Velásquez ha señalado que se enfocará en restablecer la confianza en la gestión municipal y priorizará los proyectos que quedaron en ejecución.

El caso de Narvasta Escudero ha generado amplio debate en la provincia de Huaura sobre la idoneidad de los funcionarios públicos. Diversos sectores han cuestionado el comportamiento del exalcalde, destacando la importancia de mantener la integridad y el respeto a la ley por parte de quienes ocupan cargos de responsabilidad. Por otro lado, vecinos del distrito han expresado su apoyo a la nueva alcaldesa, confiando en que su gestión será más transparente y comprometida.

 

En la CPN, altura del ingreso a la sede del Gobierno Regional de Lima.

MOTOCICLISTA QUEDA GRAVE TRAS VIOLENTO CHOQUE CONTRA MOTOTAXI

 

LAMENTABLE. Un nuevo accidente de tránsito se registró en la carretera Panamericana Norte, a la altura del ingreso al Gobierno Regional de Lima, jurisdicción del distrito de Santa María. Un motociclista quedó gravemente herido tras violento choque contra mototaxi. Según testigos de este incidente, la mototaxi habría ingresado intempestivamente a la vía ocasionando el accidente.

El conductor de la moto lineal de placa 8199-VC, tras el fuerte choque, fue lanzado a varios metros del punto de impacto, quedando gravemente herido. La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Regional de Huacho.

Por su parte, la mototaxi, con placa H1-7122, quedó con serios daños estructurales, dejando en evidencia la magnitud del accidente.

Vecinos y transeúntes que se encontraban cerca del lugar auxiliaron a las víctimas y denunciaron la falta de señalización adecuada en este tramo de la carretera, lo que incrementa el riesgo de accidentes.

 

Decisión fue aprobada por mayoría en sesión de concejo.

REGIDORA DE AUCALLAMA FUE VACADA TRAS SERIA DENUNCIA POR NEPOTISMO

 

AHORA. En una sesión de concejo cargada de tensiones, los regidores de la Municipalidad Distrital de Aucallama, en Huaral, aprobaron por mayoría la vacancia de la regidora Jennifer Mirella Torres Peña, quien enfrentaba una denuncia por nepotismo. La acusación señalaba que permitió la contratación de su prima hermana, Ana Ubilla Peña, para servicios de preparación de refrigerios, con una remuneración de 1,300 soles, contraviniendo la Ley Orgánica de Municipalidades.

Tras la decisión, Mirella Torres calificó la medida como injusta y anunció que presentará una apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “La vacancia era previsible, pero considero que es parte de una persecución política. No hay pruebas suficientes para acusarme de nepotismo. Esto es un ataque hacia mi labor de fiscalización”, declaró la regidora. Asimismo, señaló que buscará la nulidad de la votación realizada por el concejo municipal.

El alcalde Edwin Valdivia defendió la resolución del concejo municipal, asegurando que se actuó conforme a las causales establecidas por la ley. Durante una entrevista, sostuvo que el vínculo familiar entre Torres y Ubilla era evidente y que Mirella tenía pleno conocimiento de esta relación. Además, acusó a la regidora de no denunciar presuntas irregularidades cometidas por su círculo cercano dentro de la gestión municipal.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2024




 

Evento se realizó en Sede Central de la Corte Superior de Justicia de Huaura

EXPOFERIA ARTESANAL SOA HUAURA MOSTRÓ HABILIDADES DE JÓVENES EN PROCESO DE REINSERCIÓN SOCIAL

Presidente Dr. Wilian Timaná Girio, destacó la importancia de abrir estos espacios para la formación y el empoderamiento de los adolescentes

 

IMPORTANTE. Una oportunidad para que los adolescentes muestren sus habilidades. Los días 21 y 22 de noviembre, el hall de la sede central y el módulo penal de la Corte Superior de Justicia de Huaura se llevó a cabo la Expoferia Artesanal SOA Huaura, un evento organizado por el Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Huaura, en colaboración con diversas redes aliadas.

El objetivo principal de la actividad fue visibilizar el trabajo desarrollado con adolescentes que cumplen medidas socioeducativas, promoviendo su inserción académica y laboral para evitar la reincidencia y construir nuevos proyectos de vida. Durante la feria, se exhibieron productos elaborados en los talleres productivos impulsados por el SOA, que incluyen velas y jabones artesanales, manualidades, repostería y filigranas.

Este esfuerzo fue posible gracias al apoyo de instituciones como el CETPRO Parroquial La Sagrada Familia de Hualmay, el CETPRO Huacho y el Grupo de Mujeres Emprendedoras de la provincia de Huaura.

En su discurso, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Wilian Timaná Girio, destacó la importancia de abrir estos espacios para la formación y el empoderamiento de los adolescentes.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, como la Mg. Eva Trujillo Alejó, directora del CETPRO Parroquial La Sagrada Familia de Hualmay; el Mg. Augusto Céspedes Ortega, director encargado del CETPRO Huacho; la Mg. Ana María Palacios Hidalgo, directora del Grupo de Mujeres Emprendedoras; y la Mg. Carmen Cecilia Chirinos Horny, directora del SOA Huaura.

 

Inversión en obra supera los 400 mil soles

ALCALDE SANTIAGO CANO SUPERVISÓ TRABAJOS DE RECAPEO EN AVENIDA DOS DE MAYO

 

En un paso decisivo hacia la modernización vial, el alcalde Santiago Cano La Rosa supervisó personalmente el inicio de los trabajos de recapeo asfáltico en la emblemática avenida Dos de Mayo, una vía que llevaba más de 20 años en abandono. La obra, cuya inversión supera los 400 mil soles, mejorará significativamente la transitabilidad vehicular, beneficiando a miles de vecinos y promoviendo el desarrollo urbano.

El alcalde estuvo acompañado por los regidores Ana Ramos, Claudio Chagua, Gerson Melgarejo y César Atalaya, quienes verificaron que los trabajos se ejecuten conforme al expediente técnico, garantizando así una obra de calidad y duradera para los ciudadanos. “Estamos comprometidos en devolverle a nuestra ciudad la infraestructura que merece. Esta obra no solo representa una mejora vial, sino también un símbolo del cambio que nuestra gestión está impulsando”, declaró Santiago Cano durante la supervisión.

Cabe precisar, que la rehabilitación de la avenida Dos de Mayo es una muestra más del compromiso trazado por la actual gestión edil con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos que, por décadas, anhelaron la renovación de esta importante arteria vial.

 

Acusados de perpetrar asalto de 20 mil soles a comerciantes.

FAMILIA SALVA DE MILAGRO TRAS COLAPSAR VIVIENDA EN PERALVILLO – CHANCAY

 

PUDO SER PEOR. En el comité 16 de Peralvillo-Chancay, el techo de una vivienda colapsó. La familia Blas, propietaria del inmueble, se salvó de milagro al encontrarse fuera del hogar en el momento del derrumbe. Este hecho encendió las alarmas en la zona, donde siguen llevándose algunas obras del megapuerto, atribuyéndose los daños a las actividades de las empresas contratistas.

El colapso ocurrió cuando la familia había salido a comprar el desayuno. El techo de la vivienda cayó directamente sobre la mesa de la sala, lo que pudo haber sido una tragedia de estar los ocupantes presentes.

Los vecinos han señalado que las vibraciones y movimientos generados por las obras del megapuerto son constantes, afectando las estructuras de las viviendas cercanas.

"No es la primera vez que hay afectaciones en nuestras viviendas, pero nadie se hace responsable. Esta vez hemos tenido suerte, pero ¿qué pasará la próxima?", expresó un miembro de la familia, afectado por lo ocurrido.

Los vecinos han alzado su voz, exigiendo que las autoridades locales y las empresas implicadas en el megapuerto de Chancay tomen medidas inmediatas.

 

Acusados de perpetrar asalto de 20 mil soles a comerciantes.

POLICÍA DESARTICULÓ BANDA CRIMINAL “LOS MALDITOS DEL NORTE” EN HUARAL

 

AL SUELO. La Policía Nacional asestó un fuerte golpe al crimen organizado. Desarticulan banda criminal denominada “Los Malditos del Norte", en un inmueble ubicado en la Lotizadora Aparicio, distrito y provincia de Huaral. Cabe mencionar que se intervino a tres jóvenes investigados por su participación en múltiples delitos, entre ellos robo agravado, tráfico ilícito de drogas y fabricación ilegal de armas. Así también, se les implica en el robo de 20 mil soles a unos comerciantes.

El operativo comenzó tras el seguimiento a un inmueble ubicado en la Lotizadora Aparicio, señalado como base de operaciones de la banda. En el lugar, se detuvo a Diego Miguel Pimentel Cashpa (18), alias "Charapa", quien portaba una pistola Glock con tres municiones y un celular iPhone. Paralelamente, se intervino a Yerko Franchescoli Yanac Gonzales (22), alias "Turri", quien intentó deshacerse de 500 gramos de pasta básica de cocaína. En su poder también se hallaron tarjetas de crédito, un DNI y celulares pertenecientes a las víctimas de un reciente robo.

Durante la intervención, tres sujetos intentaron fugarse por la parte trasera del inmueble. Uno de ellos, Jostin Paris Ruiz Díaz (19), alias "Loco", fue capturado tras una persecución en una chacra cercana. Los otros dos lograron escapar. Las cámaras de seguridad confirmaron que el grupo había utilizado un vehículo menor durante el robo, el cual fue incautado en el inmueble.

El registro domiciliario permitió incautar más evidencias: una mochila que contenía marihuana, herramientas utilizadas para la microcomercialización de drogas y prendas relacionadas con el robo. Además, se encontraron varias tarjetas SIM, un chip y tarjetas de crédito de las víctimas. Estos hallazgos refuerzan la vinculación de los detenidos con actividades delictivas en la zona.

Los tres implicados, junto con las evidencias incautadas, fueron trasladados a la sede de la DEPINCRI Huaral para las diligencias de ley.

 

A través del Sub Comité de Seguridad y Salud en el trabajo 

CORTE DE HUAURA REALIZA VISITAS PREVENTIVAS EN SEDE JUDICIAL DE CAJATAMBO

 

Integrantes del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Huaura, sigue realizando visitas inspectivas orientadoras al cumplimiento de medidas de seguridad en la Sede Judicial de Cajatambo.

La visita permite identificar actos y condiciones inseguras en las sedes, con el fin de contribuir en la prevención de accidentes y enfermedades, el Subcomité busca impulsar que se cumplan los lineamientos preventivos, en beneficio de los trabajadores. En esta visita se reunieron con los magistrados y personal judicial de la Cajatambo.

La comitiva estuvo conformada por la Abg. Inés Huamán Cubas, Lady Bustamante Córdova, Ángel Guerra Diaz y la enfermera ocupacional Dreysi Nonato Ibarra.

 

También una nota amenazante con número telefónico.

EXTORSIONADORES DEJAN SOBRE CON BALAS EN BARBERÍA DE HUAURA

 

REPUDIABLE. Preocupante acto delictivo se registró a tan solo una cuadra de la Plaza de Armas del distrito y provincia de Huaura. La propietaria de una barbería vivió momentos de terror al encontrar un sobre que contenía dos balas y una nota manuscrita con número de teléfono para que se comunique con los presuntos delincuentes.

La dueña del local se disponía a abrir su negocio, cuando dio cuenta de un sobre extraño al pie de la puerta. Al abrirlo se encontró con dos balas al interior y un papel manuscrito que decía: “"Comunícate 907691237".

En medio del susto, acudió a la comisaría de Huaura para denunciar el hecho, pero fue derivada a la DEPINCRI Huacho, cuyos efectivos según narró, recién llegaron después de varias horas a brindarle apoyo policial.

La fémina, manifestó que este acto de extorsión llegó sin previo aviso, ya que no había recibido amenazas anteriores.

La falta de una respuesta oportuna de la policía ha generado la indignación de vecinos y comerciantes de la zona, quienes exigen mayor seguridad y acción inmediata para prevenir este tipo de crímenes.

 

Según Decreto Supremo 011-2024-PCM, publicado el 1 de febrero 2024

EL VIERNES 6 DE DICIEMBRE ES DÍA NO LABORABLE Y EL DOMINGO 8 Y LUNES 9 SON FERIADOS

Estas fechas permiten a los trabajadores, tanto del sector público como privado, tomarse un descanso y salir de la rutina junto a sus seres queridos.

 

El viernes 6 de diciembre ha sido declarado en Perú como un día no laborable decretado por el Gobierno de Dina Boluarte para promover el turismo interno y facilitar la actividad económica en el sector. Este día otorga a los peruanos la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo, permitiendo desplazamientos hacia destinos turísticos y la realización de actividades recreativas. Aunque no es un feriado tradicional, su inclusión en el calendario busca fortalecer la industria turística, uno de los pilares económicos del país.

Según el Decreto Supremo 011-2024-PCM, el mes de diciembre cuenta con tres feriados y cinco días no laborables,

 

DÍA NO LABORABLE ES OBLIGATORIO

Este día no laborable es obligatorio para todo el sector público, cuyos trabajadores deberán recuperar las horas dejadas de laborar en los próximos días, previo acuerdo con sus empleadores. En tanto, para el sector privado el trabajador debe tener autorización de su jefe directo o canjear a cuenta de sus vacaciones.

En diciembre, hay tres feriados importantes en Perú. El primero es el 8 de diciembre, que se celebra la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa dedicada a honrar a la Virgen María. Este día es especialmente significativo en muchas localidades del país, donde se realizan misas, procesiones y celebraciones comunitarias. Es común que las familias se reúnan para participar en eventos religiosos y actividades culturales.

El segundo feriado es el 9 de diciembre por la Batalla de Ayacucho, librada en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho, que marcó el momento decisivo en la guerra de independencia de América del Sur. La importancia de esta batalla radica en su impacto político y militar, ya que marcó el fin del dominio colonial español en América del Sur y dio lugar a la consolidación de las nuevas repúblicas en el continente. Además, esta batalla es un símbolo de unidad y cooperación entre los pueblos sudamericanos en su lucha por la independencia.

El tercer feriado de diciembre es el 25 de diciembre, Navidad. Esta celebración, cargada de simbolismo religioso y cultural, reúne a las familias para compartir momentos de unión, intercambiar regalos y disfrutar de cenas especiales. En Perú, la Navidad se vive intensamente, con tradiciones que incluyen pesebres, villancicos y platos típicos como el panetón y el chocolate.

 

FERIADOS QUE FALTAN

 

- Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre): Como mencionamos anteriormente, es una celebración religiosa en honor a la Virgen María.

 

- Conmemoración de la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre): El 9 de diciembre es feriado en Perú en conmemoración de la Batalla de Ayacucho, un acontecimiento decisivo en la independencia de América del Sur. Esta batalla, librada en 1824, marcó el final de la dominación española en la región, y es celebrada como un hito histórico de gran relevancia para el país.

 

- Navidad (25 de diciembre): Culmina el año con una festividad centrada en la familia, la religión y el espíritu de la generosidad.

Además de estos feriados, Perú cuenta con días no laborables adicionales que pueden variar según decretos del Gobierno, generalmente alineados con fines de semana largos para fomentar el turismo y la economía interna. Estos días ofrecen a los peruanos la oportunidad de explorar su país, disfrutar de su biodiversidad y participar activamente de su cultura.

 

¿Por qué en el día no laborable no me pagan doble?

En Perú, un día no laborable no es remunerado si el trabajador no compensa esas horas posteriormente. Esto se debe a que, a diferencia de los feriados, los días no laborables son establecidos para fines específicos (como promover el turismo) y requieren recuperación obligatoria del tiempo no trabajado según normativa.

Si no recuperas las horas de un día no laborable, el empleador puede descontar ese tiempo de tu sueldo, ya que el pago está condicionado a la compensación. Esto difiere de los feriados, que son remunerados sin necesidad de recuperación.

 

¿CUÁNTOS DÍAS NO LABORABLES RESTAN EN EL 2024?

A inicios de año, el Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N°011-2024-PCM mediante el diario El Peruano, que declara días no laborables compensables para los trabajadores del sector público, durante el presente año. Sin embargo, las horas que se dejaron de laborar tendrán que ser recompensadas en los siguientes 10 días o en todo caso que lo determine el jefe inmediato.

Mientras que, los del sector privado pueden optar por tomar dicha disposición, pero con la condición que haya un acuerdo entre el empleador y sus empleados. De esta manera, ambos tienen que pactar la fecha en que se devolverá las horas que no se trabajaron, pero si no existe concertación la última decisión lo tomará el empleador.

El listado de los días no laborables que faltan para este 2024, son: Viernes 6 de diciembre de 2024. Lunes 23 de diciembre de 2024. Martes 24 de diciembre de 2024. Lunes 30 de diciembre de 2024 y el Martes 31 de diciembre de 2024.

martes, 26 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 26 DE NOVIEMBRE DE 2024






 Tras firma de convenio con el alcalde Juan Álvarez Andrade

GOBIERNO REGIONAL CONSTRUIRÁ MODERNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN CHANCAY

Gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, afirmó que la obra valuada en 8.3 millones de soles, contribuirá a mejorar la calidad educativa, en el distrito portuario.

 

¡Obras y Trabajo!..  Importante avance para el distrito de Chancay se verá cristalizado con la firma del convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Distrital de Chancay.

Este convenio, marcará un hito significativo que permitirá la co-ejecución del proyecto de inversión pública “Mejoramiento integral en la Institución Educativa 21008 Luis Alberto de Casas Arriz”, en el distrito de Chancay.

Es así, que a través de la firma de convenio con el alcalde del distrito de Chancay Juan Álvarez Andrade, la gobernadora regional Rosa Gloria Vásquez Cuadrado, asumió el compromiso de coejecutar y formular el proyecto de inversión: “Construcción y Equipamiento de la Institución Educativa N° 21008 Luis Alberto de Casas Arriz”.

Según se informó, el Gobierno Regional de Lima provincias gestionará el financiamiento de la obra que, según el Banco de Inversiones del Perú INVIERTE.PE supera los 8.3 millones de soles, lo que contribuirá con mejorar la calidad educativa, en el distrito portuario, jurisdicción de la provincia de Huaral.

De esta manera, ambas autoridades cumplen con reforzar la infraestructura educativa, optimizando la educación con el aporte de aulas modernas, que permitan a los estudiantes un buen desarrollo de su educación.

 

“Voces del Sol” brilló en concurso realizado en Barcelona – España.

PERÚ ENTRE LOS 3 MEJORES COROS DEL MUNDO INTEGRADO POR LA HUARALINA AIRAM AQUINO

 

NUESTRO ORGULLO. El talento de la joven huaralina Airam Aquino Portales brilla a nivel mundial al formar parte del coro peruano “Voces del Sol”, que obtuvo dos medallas de oro en el prestigioso concurso “Sing for Gold The World Choral Cup”, realizado en Calella, Barcelona (España). Este logro coloca al Perú entre los tres mejores coros del mundo, destacando la participación de Aquino como un orgullo para Huaral, el Norte Chico, la Región Lima y todo el país.

“Voces del Sol”, dirigido por Claudia Rheineck y compuesto por 49 jóvenes, compitió contra coros de élite de diversos países, sobresaliendo en las categorías de pop y folklore y cautivando al jurado y al público con interpretaciones que fusionaron tradición y modernidad. La participación de Airam Aquino fue fundamental, destacándose como una de las voces más prometedoras del coro.

Aquino Portales no es nueva en el mundo artístico. Desde su infancia, ha representado a Huaral y al Perú en diversos concursos, como “Perú Tiene Talento”. Su dedicación y pasión la llevaron a ser reconocida por el Diario ASI donde recibió el premio a “Los Mejores del Año 2022”. Además, ha interpretado una versión del himno nacional, consolidándose como una gran intérprete musical.

La directora Claudia Rheineck destacó el arduo trabajo y el compromiso de los integrantes del coro. “Este triunfo refleja el talento y la perseverancia de nuestros jóvenes. Queremos que más personas se emocionen con nuestro arte”, expresó, haciendo un llamado a asistir al concierto navideño “Bajo las Estrellas”, que se realizará el 22 de diciembre en el Teatro Peruano Japonés.

El logro de Airam Aquino y “Voces del Sol” no solo pone en alto el nombre de Huaral y el Perú, sino que también inspira a jóvenes talentos a perseguir sus sueños.

Este triunfo es un testimonio del poder, del esfuerzo, el empeño, la dedicación y la pasión por la música.

 

Directiva dispone iniciativa en beneficio de compradores.

MERCADOS DE HUACHO COLOCAN BALANZAS PARA QUE CLIENTES VERIFIQUEN EL PESO EXACTO DE PRODUCTOS

 

En una iniciativa loable, que beneficiará a los cientos de clientes que acuden a hacer sus compras en el Mercado Central y Modelo de Huacho, provincia de Huaura, la actual directiva busca el acercamiento con toda la población, para que no tan solo lleven una buena calidad en los productos si no también que el peso sea exacto e igual a lo que pide el cliente y le es entregado por el comerciante.

Con este motivo, los dirigentes de este mercado anunciaron, que las dos balanzas instaladas en este importante mercado huachano, funcionarán durante todos los días de la semana.

Cabe precisar, que las dos balanzas han sido colocadas en partes visibles de los mismos. Una en el Mercado Central y la otra en el Mercado Modelo, donde los compradores podrán pesar sus productos y confirmar que el peso es exacto.

 

Parlamentaria por Lima Provincias en el ‘ojo de la tormenta’.

CONGRESISTA CAÑETANA JANET RIVAS ES ACUSADA DE CONTRATAR TRABAJADORA ‘FANTASMA’

 

ATENCIÓN. La congresista por Lima Provincias, Janet Rivas Chacara, de la bancada de Perú Libre, enfrenta serias acusaciones tras un reportaje que denuncia la contratación de una "trabajadora fantasma" en su despacho. Según la investigación, la supuesta empleada sería María Francia Benavente, una mujer de 74 años residente en Cañete, quien asegura no laborar para el Estado.

El programa dominical Cuarto Poder reveló que Francia Benavente, profesora de profesión, figura como personal técnico del despacho congresal desde noviembre de 2023, percibiendo un salario mensual superior a siete mil soles. Sin embargo, al ser consultada, la mujer negó cualquier vínculo laboral con el Estado y afirmó dedicarse a trabajos administrativos para personas independientes.

Ante estas denuncias, Rivas Chacara defendió la contratación y señaló que Francia Benavente trabaja de manera remota debido a problemas de salud. "Supervisamos su trabajo a través de un grupo de WhatsApp, y ella reporta sus actividades diariamente", declaró la congresista, tratando de justificar la modalidad de trabajo de su empleada.

No obstante, la versión de la parlamentaria fue cuestionada por miembros de su propio equipo. Uno de ellos, al ser abordado por los medios de comunicación, afirmó no conocer a María Francia Benavente ni haber tenido interacción alguna con ella. "Nunca la he visto ni coordinado con ella", expresó, generando dudas sobre la veracidad del supuesto vínculo laboral.

El caso ha generado duras críticas hacia la legisladora y su gestión, especialmente por tratarse de un tema recurrente en el Congreso. La existencia de "trabajadores fantasmas" evidencia posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos destinados a los despachos parlamentarios. La Comisión de Ética del Congreso podría evaluar esta denuncia para determinar responsabilidades y, de ser necesario, aplicar sanciones contra la congresista Rivas.

 

En Los Pinos, distrito de Santa María.

VEGUETANO PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO POR FUGITIVO VEHÍCULO

 

LAMENTABLE. Un trágico accidente cobró la vida de un hombre en el ingreso al sector Los Pinos – Ex Fujimori, en el distrito de Santa María, provincia de Huaura.

La víctima fue hallada sin vida al costado de la carretera, generando conmoción entre los transeúntes que transitaban por la zona.

La víctima mortal fue identificada como Orlando Lázaro Córdoba, de 52 años, natural del sector de Medio Mundo, distrito de Végueta.

Las primeras hipótesis apuntan a que Lázaro Córdoba habría sido atropellado en la madrugada  por un vehículo que, tras impactarlo, se dio a la fuga sin prestar auxilio.

Familiares y vecinos de la víctima, al conocer la noticia, manifestaron su profunda consternación y exigieron que se identifique al responsable del fatal atropello.

 

Sadat Abdalá Aguilar (43) fue acribillado en calle Mariátegui, Huaral.

ASESINAN DE 11 BALAZOS A HOMBRE POR APARENTE AJUSTE DE CUENTAS

 

INDIGNANTE. Un nuevo crimen vuelve a ‘teñir de sangre’ a la población. Un hombre identificado como Sadat Abdalá Aguilar (43) fue asesinado de 11 disparos a quemarropa, en la calle Mariátegui, provincia de Huaral. La brutalidad del hecho refuerza la hipótesis de que se trataría de un ajuste de cuentas, un modus operandi recurrente en los últimos años.

Según la Policía, Abdalá Aguilar habría sido emboscado por desconocidos que, tras dispararle, huyeron del lugar. Los moradores de la zona lo auxiliaron de inmediato, pero la víctima había perdido la vida en el acto.

Agentes del  Departamento de Investigación Criminal acordonaron la escena mientras recogían evidencias y se realizaba el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado a la morgue del Hospital de Huaral para la necropsia de ley.

Este asesinato es el segundo con características similares registrado en menos de 48 horas en Huaral. Ambos casos presentan señales de posibles enfrentamientos entre bandas criminales que disputan el control territorial en la provincia. Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables y determinar las causas exactas del ataque.

 

La fecha central de las celebraciones será el 5 de diciembre.

SANTA MARÍA CELEBRARÁ POR TODO LO ALTO SU 106° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA

El alcalde, Ing. José Vásquez La Cruz invitó a la población a participar de esta fecha importante y reafirmó su compromiso por el desarrollo.

 

POR TODO LO ALTO. El distrito de Santa María, celebrará su 106° aniversario de creación política con un programa de actividades, diseñado para destacar el espíritu de la población y el progreso del distrito. Estas celebraciones buscan rendir homenaje a las generaciones pasadas que forjaron su desarrollo y a los actuales vecinos que continúan construyendo un futuro prometedor.

Las actividades ya se han dado inicio, pero continúan este 27 de noviembre con el III Reciclatón, realizado en la Plazuela Félix B. Cárdenas, una iniciativa que promueve la conciencia y cuidado ambiental. El 28 de noviembre sigue la inauguración de una obra de agua y alcantarillado en el Pasaje San Martín, una intervención de gran importancia que busca mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona. El 29 se llevará a cabo una jornada de limpieza en la Panamericana Norte, reforzando el compromiso con el orden y la salubridad. Además, ese mismo día, los estudiantes protagonizarán las Olimpiadas Rurales 2024, un espacio que combina deporte y compañerismo, junto con una capacitación sobre convivencia saludable en la I.E. N° 20346 de San Lorenzo.

El 30 de noviembre será un día especial para la promoción del arte y la cultura con el II Concurso de Títeres “La Campiñerita”, que se realizará en la I.E. N° 20374 de San Bartolomé. Paralelamente, se inaugurará la “III Feria Gastronómica, Artesanal y Turística” en el sector de Pueblo Viejo, donde se expondrán las tradiciones culinarias y artesanales de la región, atrayendo a vecinos y turistas.

Continúa el 3 de diciembre, con la colocación de la primera piedra para la construcción de pistas y veredas en el Pasaje Fátima marcará un nuevo avance en la infraestructura del distrito. Por la tarde, el deporte será protagonista con la premiación del Campeonato Interescolar “Copa Santa María” en el Estadio Municipal “Marcial Villanueva Marcos”.

 

SERENATA Y FECHA CENTRAL

El 4 de diciembre, las celebraciones se irán acentuando con la sesión solemne a partir de las 10 de la mañana en el Auditorio Municipal, donde se rendirá homenaje. Seguidamente a las 6:30 de la tarde, el evento Miss Santa María 2024 destacará la belleza y el talento de sus participantes, seguido de una gran serenata que unirá a la población en la Plazuela Félix B. Cárdenas. La cita es a las 9 de la noche y tendrá la participación de jóvenes cantantes como Allison Kim y Lucero del Castillo. Así también, como crédito local la orquesta “Son D’ Caly” y como estelar, la orquesta que mueve masas y es de las mejores en el país, “Armonía 10” de Walther Lozada Floriano.

Posteriormente, el 5 de diciembre, día central del aniversario, iniciará a las 8 de la mañana con una misa y Te Deum en la parroquia Señor de la Humildad y Paciencia de Luriama, un acto religioso que invitará a la reflexión y agradecimiento. Luego, a las 9 de la mañana, el izamiento del pabellón nacional y el desfile cívico, escolar y militar en la Plazuela Eulogio Martínez La Rosa darán cierre a las celebraciones con un mensaje de unión y compromiso.

El alcalde distrital de Santa María, Ing. José Vásquez La Cruz, dio a conocer que este aniversario representa una oportunidad para renovar los lazos de trabajo conjunto entre vecinos y gestión. La conmemoración busca no solo recordar la historia del distrito, sino también proyectar un futuro lleno de progreso y bienestar. Se invita a toda la comunidad a participar en estas festividades, que celebran el esfuerzo colectivo y el orgullo de ser parte de Santa María.

lunes, 25 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024






 

Apabulló por 6 a 0 a Unión Tacna Libre de Tumbes

PACIFICÓ GOLEÓ Y CLASIFICÓ A OCTAVOS DE FINAL DE LA COPA PERÚ 2024

Su siguiente rival será el Nacional FBC de Mollendo (Arequipa). Encuentro sería este domingo 1 de diciembre en el estadio Monumental de la UNSA.

 

CON TODO. Con una notoria superioridad, Pacífico F.C. goleó por 6 a 0 a Unión Tacna Libre de Tumbes en el estadio “Segundo Aranda Torres” de Huacho, por los dieciseisavos de final de la Etapa Nacional-Copa Perú 2024. Con este triunfo, el equipo ‘rosado’ clasificó a los octavos de final del certamen del ‘fútbol macho’ y su siguiente rival será el Nacional FBC de Mollendo (Arequipa).

En la Ida, Pacífico había logrado un triunfo por 3 a 0 ante Unión Tacna Libre y eso le permitía llegar a este encuentro con mayor tranquilidad. El profesor Mario ‘Ropero’ Flores envió el siguiente once al terreno de juego: Ángel Azurín, Nicolás Melgarejo, Jorge Crisanto, Martín Chang, Giovani Paredes, Alexis Goicochea, Carlos Quevedo, Juan García, Jherson Arrazabal, Guillermo Tomasevich y Kevin Caraza. Por su parte, el elenco tumbesino formó con: Delmerson Espinoza, José Alemán, Gilson Alburqueque, Kenyi Sorroza, Anthony Quijano, Carlos Jiménez, Juan Rosales, Cristian Olano, Wilson Cruz, Kevin Cajusol y Milton Cavero. El director técnico se trataba de Macaggi Peña.

 

SUPERIOR DESDE EL PRIMER MINUTO

Desde el primer minuto, el conjunto de San Martín de Porres impuso condiciones, apenas a los 4’ un centro desde la derecha de Quevedo encontró solo a Caraza para marcar el primero de cabeza. Nuevamente esta misma dupla se volvió a juntar a los 13’, luego que Quevedo desde su propio campo le envíe un pase perfecto al vacío a Caraza, quien encaró hacia portería rival y ante la salida de Espinoza, se la colocó entre las piernas para marcar el 2 a 0.

Ya en el segundo tiempo, Pacífico siguió siendo dominador total del encuentro. A los 11’ sufre la expulsión del recién ingresado Gutiérrez y se pensaba que su juego aminoraría, pero fue todo lo contrario. A los 23’ Arrazabal marcaba el tercero gracias a una gran jugada personal de Cuadros que había hecho su ingreso por Caraza. Luego vendría el show del ‘Rayo’ Millares que también ingresó en la complementaria para marcar un ‘doblete’ a los 28’ y 30’ del segundo tiempo.

Para poner la ‘cereza del pastel’ apareció Cuadros para poner el sexto y último gol del partido con un ‘sombrerito’ que no hace más que confirmar sus grandes recursos como centrodelantero. El marcador global quedó 8 a 0 y Pacífico demostró que se encuentra en gran momento futbolístico.

 

SIGUIENTE RIVAL

Con este resultado, el conjunto ‘rosado’ clasificó a los octavos de final de la Copa Perú 2024 y su siguiente rival será el Nacional FBC de Mollendo (Arequipa), que derrotó por penales a Juventud Unión Soratira (Puno). Es preciso indicar que Pacífico por tener mejor ubicación en la tabla general inicial, elegirá el orden de las localías en esta llave, siendo lo más probable que inicie primero jugando de visita. Encuentro podría programarse para este domingo 1 de diciembre en el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa.

 

Este 08 de diciembre, dirigido a alumnos de 5to de secundaria.

HUACHO SERÁ SEDE DEL EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

 

ATENCIÓN. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha confirmado a la ciudad de Huacho como una de las sedes para su próximo examen de admisión, programado para el 8 de diciembre. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de quinto año de secundaria, quienes podrán postular para formar parte del ciclo académico 2025-1.

La UNI, reconocida como una de las universidades más prestigiosas del país, ha abierto las inscripciones para el examen a través de su modalidad de Ingreso Escolar Nacional (IEN). Este proceso busca atraer a jóvenes talentosos de la provincia de Huaura, ofreciéndoles una educación superior de calidad en ingeniería, arquitectura y ciencias.

La evaluación se realizará de manera descentralizada en Huacho y en otras 15 ciudades del país. En esta convocatoria, los postulantes podrán optar por ingresar a una de las 11 facultades que albergan las 30 carreras de la UNI, institución que cuenta con 148 años de trayectoria y licenciamiento otorgado por la SUNEDU en 2017.

En Huacho, el examen se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio Emblemático Luis Fabio Xammar Jurado, ubicado en la avenida Panamericana Norte 1450, Santa María. Esta sede permitirá que estudiantes de los 12 distritos de Huaura tengan acceso a una de las universidades más emblemáticas del país, conocida por formar líderes en distintas disciplinas.

El ingeniero Luis Antonio Lastra, jefe de la Dirección de Admisión de la UNI, invitó a los estudiantes a postular, destacando los beneficios que la universidad ofrece, como transporte gratuito, servicios médicos, gimnasio y residencias para estudiantes de provincia. "Es una gran oportunidad para quienes desean formarse como profesionales de excelencia", señaló.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de diciembre y podrán realizarse de manera virtual en el portal oficial de admisión (https://admision.uni.edu.pe/ingreso-escolar-nacional/). Para mayor información, también están disponibles los números de WhatsApp (981609955, 981600816, 981609170) y la página web de admisión de la UNI.

 

Cuenta con 15 años al servicio de esta importante empresa.

REDONDOS RECONOCERÁ A MIGUEL CHILET ANDAVIZA POR SU IMPECABLE TRAYECTORIA PROFESIONAL

 

POR TODO LO ALTO. El próximo 27 de noviembre, la empresa Redondos rendirá homenaje al Ingeniero  Miguel Gonzalo Chilet Andaviza por sus 15 años de compromiso y destacada trayectoria. La ceremonia se llevará a cabo a las 2:45 de la tarde en el Centro de Convenciones “Las Estrellas”, ubicado en la Avenida Manuela Díaz Chaflojo 365, Santa María. Este reconocimiento resalta la dedicación y el profesionalismo de Chilet Andaviza, un reconocido ingeniero agrónomo.

Miguel Chilet Andaviza ha sido parte fundamental en el desarrollo y crecimiento de Redondos, contribuyendo significativamente a los proyectos y mejoras implementadas en la empresa a lo largo de los años. Su amplia experiencia en el campo de la ingeniería agrónoma le ha permitido liderar diversos procesos, siendo una figura clave dentro de la compañía.

El evento será una ocasión especial para que los miembros de Redondos, así como los invitados, compartan su aprecio y gratitud hacia los homenajeados, entre ellos Chilet Andaviza, quien ha dejado una huella imborrable en la historia de la empresa. Sin duda, este reconocimiento es el reflejo de una carrera llena de éxitos y de un profundo compromiso con la profesión y esta prestigiosa empresa.

 

Víctimas se dirigían a concurso de bandas en Huánuco.

VALEROSO CHOFER FRUSTRÓ ASALTO A ÓMNIBUS CON ESCOLARES EN HUAURA

 

LAMENTABLE. Un intento de asalto que pudo terminar en tragedia fue frustrado gracias a la valiente acción de valeroso chofer. Una delegación de estudiantes, maestros y padres de familia del colegio Reino de Suecia de Humaya, que viajaba en un ómnibus de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hacia San Pedro de Lloc para participar en un concurso de bandas escolares, fue atacada por delincuentes armados en el tramo Humaya-Balconcillo.

Los hechos ocurrieron en horas de la noche cuando el bus recién había salido del centro poblado de Humaya. Dos sujetos a bordo de una motocicleta intentaron interceptar la unidad con la intención de detenerla. Según testigos, los delincuentes, en su desesperación, arrojaron piedras contra el bus, dañando las lunas, pero el conductor, mostrando gran coraje, continuó su trayecto sin detenerse, salvaguardando a los más de 40 pasajeros que iban a bordo.

Se conoció que los asaltantes serían residentes de Humaya. Padres de familia que viajaban con la delegación lograron captar imágenes de los delincuentes, quienes estarían plenamente identificados. En su huida, los sujetos escaparon de sus viviendas, lo que generó indignación en los vecinos de la zona, quienes ya tienen conocimiento de sus identidades y paradero.

El ataque generó gran alarma, pero gracias a la acción decidida del chofer, el bus logró llegar a una zona segura donde se encontró con efectivos policiales que tomaron conocimiento de lo sucedido. Luego de varios minutos y tras recibir la seguridad policial, el vehículo continuó su recorrido hacia su destino en San Pedro de Lloc, donde los escolares participaron en el concurso de bandas musicales "Festibandas", en el marco del Bicentenario 2024.

La delegación ya se encuentra más tranquila, pero el ataque sigue siendo un tema de preocupación para los padres de familia y vecinos de Humaya, quienes exigen una pronta captura de los responsables.

Este incidente no solo expone los riesgos en las rutas de transporte, sino también la valentía de quienes luchan por proteger a los demás en situaciones críticas.

 

EN FATAL ACCIDENTE MUERE JOVEN EN LA CARRETERA HUARAL AUCALLAMA

 

José Manuel Marcelo, de 30 años, perdió la vida de manera instantánea tras un trágico accidente ocurrido en la carretera Huaral-Aucallama, en el ingreso al distrito de Aucallama.

Según testigos de la tragedia, el joven motociclista perdió intempestivamente el control de su moto lineal, de placa 72604D, impactando violentamente contra un árbol, acción que le costó la vida.

Al lugar del mortal accidente llegaron efectivos de la Policía Nacional, quienes acordonaron la zona e iniciaron las indagaciones de ley.

Momentos después, el fiscal de turno de la provincia de Huaral llegó al lugar para proceder con el levantamiento del cadáver y ordenar su traslado a la morgue del Hospital de Chancay.

Familiares y amigos del joven motociclista, llegaron posteriormente al lugar y entre lágrimas y muestras de pesar, expresaron su profundo dolor ante la irreparable pérdida.

 

Detonaron bomba molotov y arrojaron dinamita a locales.

EXTORSIONADORES SIEMBRAN TERROR EN RESTAURANTES DE AUCALLAMA

 

INDIGNANTE. En un nuevo acto de violencia, extorsionadores detonaron una bomba molotov en un restaurante y dejaron una dinamita en otro, en Chacra y Mar, distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Los delincuentes intentan atemorizar a los propietarios para exigir dinero. Afortunadamente, el explosivo dejado en uno de ellos no explotó.

Los atacantes detonaron bomba molotov, en el restaurante "Las manos del chef", causando destrucción de parte del local. Lejos de huir, los delincuentes dejaron otro explosivo en un restaurante cercano llamado “Oasis”.

Testigos del ataque indicaron que los delincuentes se hicieron pasar por miembros de la banda criminal conocida como “Los Norteños”, que opera en la provincia de Huaral.

La extorsión a negocios en Huaral y Aucallama ha ido en aumento, con un creciente número de comercios que reciben amenazas y exigencias de dinero.

Los dueños de los restaurantes afectados aseguran que no es la primera vez que reciben este tipo de intimidaciones.

 

Mejoras en infraestructura impulsarán el crecimiento económico y social.

PROVINCIAS DE HUAURA, HUARAL Y BARRANCA TENDRÁN PRIORIDAD EN LAS INVERSIONES PÚBLICAS

Obras buscarán fortalecer la conexión con el Megapuerto y potenciar al norte chico como un eje clave para el comercio y el desarrollo regional.

 

IMPORTANTE. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha anunciado que las provincias de Huaura, Huaral y Barranca serán priorizadas en las inversiones públicas orientadas al desarrollo del corredor logístico del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. Esta decisión, fundamentada en su ubicación estratégica y el alto impacto económico y social que pueden generar, posiciona a estas zonas como ejes clave dentro de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET).

Mediante la Resolución Jefatural N° 00129-2024-ANIN-JEF, publicada el 22 de noviembre del 2024, la ANIN aprobó los "Criterios de Priorización de las inversiones públicas e intervenciones para su inclusión en la CIET", en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1659. La medida busca optimizar la asignación de recursos en las zonas de influencia directa e indirecta del corredor logístico, consolidando este proyecto como un motor de dinamización económica y social para el norte chico.

 

DISTRITOS DEL NORTE CHICO LIDERAN AGENDA DE INVERSIONES

Las zonas de influencia directa comprenden distritos de las provincias constitucional del Callao, Lima Metropolitana (zona norte), Huaral, Huaura y Barranca, mientras que las zonas de influencia indirecta abarcan regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Ica, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Lima y Arequipa. Este enfoque permitirá que las áreas con mayor necesidad y potencial sean priorizadas para cerrar brechas de infraestructura y servicios.

En las provincias priorizadas de Barranca, Huaral y Huaura, los distritos incluidos en las zonas de influencia directa comprenden Barranca, Pativilca, Paramonga Supe y Supe Puerto por Barranca; Atavillos Alto, Atavillos Bajo, Aucallama, Chancay, Huaral, Ihuari, Lampia, Pacaraos, San Miguel de Acos, Santa Cruz de Andamarca, Sumbilca, Veintisiete de Noviembre por Huaral, así como Hualmay, Huacho, Ámbar, Caleta de Carquín, Checras, Huaura, Leoncio Prado, Paccho, Santa Leonor, Santa María, Sayán y Vegueta por Huaura.

 

CRITERIOS PARA PRIORIZAR LAS INVERSIONES

La identificación de las inversiones públicas para su inclusión en la CIET se rige por un conjunto de criterios específicos. Estas deben ubicarse en las zonas de influencia determinadas por la ANIN y encontrarse en etapas iniciales o medias del ciclo de inversión, como ideas, formulación y evaluación, viables sin ejecución física o con expediente técnico aprobado, pero sin ejecución física. En el caso de las intervenciones del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), estas deben contar con un avance financiero de al menos el 50 % al 20 de septiembre de 2024.

Para la priorización, se consideran factores como el enfoque de desarrollo territorial, el alto impacto económico o social, su inclusión en planes nacionales sectoriales o instrumentos de ordenamiento territorial, y su contribución directa al desarrollo del corredor logístico. Asimismo, se dará prioridad a las inversiones ubicadas en las zonas de influencia directa, tomando en cuenta la capacidad operativa y presupuestal de la ANIN, así como las necesidades identificadas a través de la coordinación intersectorial e intergubernamental.

 

IMPACTO CLAVE DE LA MEDIDA

Con esta iniciativa, la ANIN no solo busca consolidar el Hub Portuario de Chancay como un eje clave para el comercio, sino también pretende atender las necesidades de infraestructura de las poblaciones cercanas. Huaura, Huaral y Barranca, por su ubicación estratégica y potencial de desarrollo, se posicionan como puntos focales en la planificación de las inversiones, marcando un hito en la articulación entre las demandas locales y los objetivos nacionales.

La resolución ya ha sido publicada en el Diario Oficial El Peruano y está disponible en la plataforma digital de la ANIN, lo que refuerza el compromiso con la transparencia y la participación activa de los actores involucrados.

La articulación entre gobiernos locales, regionales y la ANIN será crucial para garantizar que estas inversiones respondan a las necesidades de la población y se ejecuten de manera eficiente.

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...