martes, 19 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2024





En esta edición, conoce la lista de carreras con mayor oferta laboral

JÓVENES DEBEN ESTUDIAR Y PREPARARSE PARA TRABAJAR EN EL MEGAPUERTO DE CHANCAY

La reciente puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, impulsa la creación de empleo y favorece el crecimiento económico de la región Lima y el país.

 

La reciente inauguración y puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, perfilándose como un motor clave para el desarrollo económico del país, que beneficiará a los cientos de jóvenes recién egresados como a profesionales con experiencia en diversas áreas, de la región Lima y el país, abre las puertas asimismo, a quienes recién iniciarán su preparación en un sinnúmero de carreras técnicas y profesionales que se vislumbran como las que tendrán mayor demanda laboral, en un futuro.

 

MEGAPUERTO URGE VARIEDAD DE PERFILES PROFESIONALES

En este sentido, claro está, que la apertura del Megapuerto de Chancay fomentaría la demanda de una variedad de perfiles profesionales, entre otros;  Ingenieros. Arquitectos. Expertos en logística. Comercio internacional. Personal especializado en tecnología. Asimismo, se necesitarán otros perfiles como: Seguridad portuaria. Ejecutivos de ventas. Analistas de datos. Gestores de proyectos. Analistas de riesgo. Operadores. Técnicos de grúas. Profesionales en SSOMA (seguridad, salud ocupacional y medio ambiente).

 

INGENIERÍAS CON MAYOR POTENCIAL DE EMPLEO

Además, de acuerdo a estudios realizados por especialistas, y a un informe periodístico de La República, las ingenierías jugarán un papel crucial en el funcionamiento del megapuerto, y las tres que tendrían mayor demanda laboral, son: Ingeniería Industrial: Esta especialidad se centra en la mejora de procesos de producción y en la gestión eficiente de la cadena de suministro. Según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los ingenieros industriales en Perú tienen un salario promedio de S/3.764 mensuales, con la posibilidad de alcanzar hasta S/6.684 con experiencia y especialización.

Ingeniería Informática: La ingeniería informática es esencial para el desarrollo de sistemas que gestionen las operaciones portuarias y el seguimiento de cargamentos. En promedio, un ingeniero informático gana entre S/4.000 y S/7.000 mensuales.

Ingeniería Ambiental: Esta rama se encarga de asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales y de gestionar de manera sostenible los recursos naturales, lo que es fundamental para el éxito del megapuerto.

Al respecto, cabe precisar que los sueldos de los ingenieros varían según la especialidad.

 

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

El Megapuerto de Chancay no solo se destaca por su capacidad, sino también por la implementación de tecnologías avanzadas que optimizarán su funcionamiento:

Tecnología 5G: La implementación de la tecnología 5G mejorará el ancho de banda, conecta equipos como grúas y vehículos no tripulados inteligentes, lo que permitirá una operación más eficiente. Automatización de grúas: Las grúas automatizadas operarán de forma autónoma, reduce tiempos de operación y mejora la precisión logística. Reconocimiento facial: Se instalará un sistema de cámaras OCR con capacidad de reconocimiento facial, facilita la identificación de los transportistas y mejora la seguridad en el puerto. Energías renovables: Las grúas y otros equipos funcionarán completamente con energía eléctrica, dado que promueve la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental de las operaciones portuarias.

 

En el km. 58 de la Variante de Pasamayo, en Aucallama-Huaral.

48 PASAJEROS SALVAN DE MORIR TRAS INCENDIARSE UN ÓMNIBUS

 

PUDO SER PEOR. Un grave accidente estuvo a punto de convertirse en tragedia. Un total de 48 pasajeros lograron evacuar a tiempo y salvaron de milagro luego que ómnibus prendiera en llamas tras colisionar contra una moto lineal, a la altura del kilómetro 58 de la Variante de Pasamayo, en la jurisdicción de Aucallama, provincia de Huaral. Los hechos sucedieron en horas de la mañana.

El accidente ocurrió cerca de la conocida “Curva del Diablo”, luego que un bus interprovincial de la empresa “Latham Perú” impactó contra una moto lineal que era conducida por el ciudadano venezolano, Omar Pastor Frías Vargas, quien, según testigos, realizaba maniobras imprudentes sin mediar las consecuencias. Tras el impacto, el vehículo menor quedó por debajo del ómnibus.

Este impacto desencadenó un incendio que se extendió rápidamente en el bus, obligando a los más de 40 pasajeros a evacuar desesperadamente para salvar sus vidas.

Milagrosamente, ninguno de los ocupantes del bus resultó herido de gravedad. El motociclista, sin embargo, sufrió lesiones graves y fue trasladado de emergencia al Hospital de Chancay para recibir atención médica.

El incendio, que calcinó por completo al bus, generó una densa humareda visible desde varios kilómetros a la redonda. Bomberos de Huaral y Chancay acudieron al lugar para sofocar las llamas, mientras la Policía de carreteras controlaba el tránsito en la zona. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades del caso y esclarecer el accidente.

 

Loable rescate de sereno, policía y exmiembro de salvataje.

RESCATAN A DOS JÓVENES QUE ERAN ARRASTRADOS POR MAR EN SUPE PUERTO

 

ENCOMIABLE. En gran labor en conjunto, se logra salvar a dos jóvenes de morir ahogado, que eran arrastrados por la fuerte corriente marina en playa La Isla, jurisdicción de Supe Puerto provincia de Barranca. Esta valerosa acción fue realizada por un equipo compuesto por el sereno Luis Vega, el efectivo policial José Quinte y el exmiembro de salvataje Kurt Borja.

Los rescatistas ingresaron al mar sin dudarlo y, tras varios minutos de intenso esfuerzo, lograron poner a salvo a las víctimas. Una vez en la orilla, los jóvenes recibieron los primeros auxilios para estabilizarlos tras la agotadora experiencia y fueron conducidos al hospital.

Bañistas aplaudieron la valentía y profesionalismo del equipo de rescate, destacando la importancia de contar con personal capacitado en situaciones de emergencia. Este incidente resalta la necesidad de mantener vigilancia constante en las playas para garantizar la seguridad de los visitantes que acuden a las playas.

 

Fue identificado como Frank Enrique Elías Martínez (23).

DETIENEN A PROFESOR ACUSADO DE EXTORSIONAR A NEGOCIOS EN HUAURA

 

CERCADO. Agentes del DEPINCRI, en coordinación con unidades de inteligencia de la Policía Nacional, detuvieron a profesor de danza acusado de ser parte de una serie de extorsiones contra negocios, en el distrito y provincia de Huaura. Según la PNP, este sujeto sería parte de la organización criminal “La Jerarquía del Norte Chico”.

Frank Enrique Elías Martínez (22) ‘El Profe’, sindicado como el responsable de presuntas amenazas y cobro de cupos a comercios de la zona, fue detenido en la avenida Blas de la Carrera, a metros del colegio Pedro Portillo Silva.

 Los agentes le encontraron un arma de fuego abastecida, 16 envoltorios de marihuana, una bolsa con pasta básica de cocaína y un teléfono celular, donde se habrían hallado evidencias que lo relacionaban con una denuncia de extorsión presentada el 11 de noviembre por C. M. A. M. (27), por lo que fue detenido y trasladado a la DEPINCRI-Huacho.

Elías Martínez, habría aceptado su participación en al menos dos presuntos atentados. Las autoridades invitaron a posibles víctimas de extorsión que hayan recibido amenazas del número 964238922 a formalizar las denuncias.

 

Repudiable accionar quedó registrado en cámaras de vigilancia.

DETONAN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE EL PORVENIR - PATIVILCA

 

LAMENTABLE. Un nuevo caso de inseguridad sacudió el sector de El Porvenir, distrito de Pativilca, provincia de Barranca. Delincuentes detonaron un artefacto explosivo en una vivienda, ubicada en el parque Los Próceres. Violento ataque generó gran alarma entre los vecinos y dejó a familia en el centro de una situación de riesgo e incertidumbre porque quedaron en la orfandad.

El incidente, ocurrido en horas de la madrugada, fue captado por las cámaras de seguridad de la vivienda afectada. En las imágenes se observa al atacante acercándose a la puerta, dejando el artefacto y alejándose rápidamente antes de la detonación. Aunque no se registraron heridos, los daños materiales y el temor en la zona son significativos por el fuerte estruendo ocurrido.

Los propietarios de la vivienda han solicitado que las imágenes grabadas sean utilizadas como evidencia para identificar al responsable y detenerlo.

 

Por el asesinato de enfermera Kimberlit Tapia Ortiz.

JUECES RATIFICARÍAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA JOSHUA HUAMAN JEREZ

 

SEGUIRÍA. Jueces de la Sala Penal de Apelaciones Permanente Especializada en Violencia Contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, ratificarían prisión preventiva contra Joshua Huamán Jerez por el sonado crimen de la enfermera Kimberlit Maricielo Tapia Ortíz, ocurrido el pasado 17 de setiembre.

La sala que llevó a cabo la audiencia de apelación del expediente 09670-2024-1 está conformada por la Dra. Adelaida Elizabeth Montes Tinado, Dr. Jorge Yvan Saravia Quispe y Dra. María Esther Limas Uribe.

El abogado Gustavo Fuerte Montoya, representante de la familia de Kimberlit Tapia, informó que los jueces ratificarían la medida de prisión preventiva contra Joshua Huamán Jerez. Según dijo, la defensa del acusado no presentó pruebas adicionales que respalden su postura y que hay los elementos de convicción para mantener la prisión preventiva, considerando el riesgo de obstaculización de la justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DEL 2025

  Obra fue ejecutada en coordinación con el Ministerio de Vivienda    MUNICIPALIDAD DE CHANCAY INAUGURA MODERNAS VÍAS EN EL ASENTAMIENTO H...