Una
celebración de logros y compromiso con la justicia.
CORTE DE HUAURA CONMEMORÓ SU 31° ANIVERSARIO CON
SESIÓN SOLEMNE
Acto protocolar realizado
en el auditorio “Ernesto Giusti” fue presidido por el Dr. Willian Timaná Girio,
presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura.
IMPORTANTE.
Con una solemne ceremonia, la Corte Superior de Justicia de Huaura celebró su
31° aniversario de instalación, destacando los avances logrados bajo la
presidencia del Dr. Wilian Timaná Girio, tales como la ampliación de órganos
jurisdiccionales. Asimismo, se renovó el total e inquebrantable compromiso de
brindar acceso a la justicia con transparencia y eficiencia.
Esta ceremonia tuvo la participación de la Sala Plena,
conformada por los jueces superiores titulares, Dr. Wilian Timaná Girio, Dr.
Jaime Constantino Llerena Velásquez, Dr. Víctor Raúl Mosqueira Neira, Dr.
Javier Abad Herrera Villar, Dr. Carlos Orlando Gómez Arguedas, Dr. Osman
Ernesto Sandoval Quesada, Dr. Hernán Eloy Juan de Dios León, Dr. Gilberto
Abraham Cáceres Ramos, Dr. Walter Sánchez Sánchez y Dr. Germán Guzmán Ostos
Luis.
Asimismo, contó con la presencia de diversas autoridades,
entre ellas: Gral. PNP Miguel Cayetano Cuadros (Jefe de la Región Policial Lima
Norte), Crnel. PNP Wilson Rubén Villalobos Olórtegui (Jefe de la División
Policial Huacho), Cap. EP Víctor Grados Rivas (Representante de la Unidad del
Batallón de Infantería Mecaniza N°21), Dr. Rolando Depaz Hizo (Director
Distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Huaura).
También asistieron Hubaldo Fuentes Galarza (Primer
regidor de la Municipalidad Provincial de Huaura), Ana Rosa Ramos Flores
(Regidora de la Municipalidad Provincial de Huaura), Ing. José Vásquez La Cruz
(Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa María), Lic. Reynaldo
Cherrepano Manrique (Alcalde de la Municipalidad Distrital de Hualmay), Hugo
Bedón Vega (Alcalde de la Municipalidad Distrital de Caleta de Carquín. Por
último, también estuvieron presentes los representantes de la empresa Cosco
Shipping, Javier Gonzáles y Alfredo Zárate.
REALIZACIÓN DE LA
SESIÓN SOLEMNE
La conmemoración inició con una paraliturgia presidida
por Monseñor Pedro Albitez Bermúdez, Vicario General de la Diócesis de Huacho,
con el acompañamiento del coro infantil de “Virgen de la Merced” del distrito
de Caleta de Carquín, dirigido por el profesor Frederick Espinoza.
A continuación, se entonaron el himno nacional y el himno
del Poder Judicial, dando paso a la lectura de la Resolución Administrativa
Nro. 054-93-CE-PJ, que autorizó la creación del Distrito Judicial de Huaura el
10 de noviembre de 1993. Esta lectura, a cargo del Dr. Nils Chunga Gamarra,
secretario general de la Corte, recordó la importancia de este acto que marcó
el inicio de un servicio judicial más cercano a la población.
En su mensaje, el presidente de la Corte de Huaura, Dr.
Timaná Girio, dio la bienvenida a las autoridades e invitados presenciales en
la sala y virtuales a través del enlace de Google Meet, resaltando los logros
alcanzados en este tiempo, especialmente el crecimiento en número de órganos
jurisdiccionales, lo cual permite una atención más eficiente y accesible para
el justiciable.
Por su parte, el Dr. Carlos Almonte Puraca, juez titular
del Juzgado Civil de Chancay, ofreció un discurso de orden en el que hizo un
recorrido por los momentos históricos de la Corte y reafirmó el compromiso de
seguir fortaleciendo el acceso a la justicia en la región.
Como parte de la celebración, se reconoció la destacada
participación del personal de la Corte en los XX Juegos Nacionales Judiciales
2024 realizados en Cajamarca, premiando a Mónica Graciela Saldarriaga Lara
(atletismo), Juan Caldas Condor (tiro al sapo), y Gina Lizet Llamoctanta Gálvez
(tiro al sapo), quienes representaron dignamente a la institución en las
competiciones.
El evento concluyó con el brindis de honor, a cargo del
Dr. Javier Abad Herrera Villar, Juez Superior, quien recordó el compromiso de
la Corte de seguir fortaleciendo la confianza de la comunidad. En sus palabras
de cierre, el Dr. Timaná Girio enfatizó que la Corte, al estar expuesta al
escrutinio público, debe redoblar sus esfuerzos para no traicionar la confianza
depositada en ella, trabajando siempre por una justicia pronta, transparente y
al alcance de todos.
Con el objetivo de
atender una mayor demanda registral.
SUNARP PONE EN MARCHA NUEVA OFICINA RECEPTORA EN
CHANCAY
ATENCIÓN. La
Superintendencia Nacional de Registros Públicos - Sunarp puso en marcha una
nueva oficina receptora en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, con el
objetivo de poder atender la mayor demanda registral que se originará con la
inauguración del Megapuerto de Chancay, que será virtualmente inaugurado este jueves
14 de noviembre.
La ceremonia de inauguración de esta oficina se realizó con
la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa; el
superintendente de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco; el jefe de la Zona Registral
de Lima, José Antonio Pérez Soto; y el alcalde de la Municipalidad Distrital de
Chancay, Juan Álvarez Andrade.
Sunarp resaltó que el Megapuerto, que cuenta con una
inversión de 3,600 millones de dólares, transformará la economía de la región y
generará 7,500 empleos directos e indirectos.
En ese sentido, la entidad estimó que en 2025 se
inscribirán un total de 6,533 títulos en diversos registros, beneficiando a más
de 42,000 pobladores de Chancay y facilitando la formalización de propiedades y
negocios.
Con esta nueva oficina, Sunarp agilizará los trámites
registrales, impulsando el desarrollo de la economía local, especialmente en
los sectores de comercio y servicios, y apoyará la regularización de viviendas
y propiedades.
En el sector de Los
Ángeles, distrito de Pativilca.
VORAZ INCENDIO ARRASA CUATRO VIVIENDAS Y DEJA SIN VIDA
A NIÑO DE 5 AÑOS
LAMENTABLE.
Una tragedia enlutó a la población de Pativilca, en el sector Los Ángeles. Un incendio
devastó cuatro viviendas y cobró la vida de un niño de cinco años. El
siniestro, que se habría originado por la fuga de un balón de gas, ocurrió
cuando el menor y su hermana de ocho años estaban solos en su casa. La niña, al
percatarse de las llamas, pidió ayuda para salvar a su hermanito, pero la
rápida expansión del fuego dificultó los esfuerzos de los vecinos.
El incendio se propagó rápidamente debido a la naturaleza
precaria de la vivienda, quienes se enfrentaron también a la escasez de agua en
la zona. La situación fue difícil de controlar hasta la llegada de los bomberos,
que finalmente lograron sofocar las llamas, pero, lamentablemente encontraron
al pequeño sin vida.
Vecinos y conocidos se solidarizaron con las familias,
que perdieron todas sus pertenencias en el incendio, y, hicieron un llamado a
la comunidad y a las autoridades para que brinden apoyo tanto a los
damnificados como en los gastos fúnebres del menor, ya que la familia se
encuentra en una situación económica vulnerable.
Para evitar la
permanencia irregular de extranjeros en el país.
CONGRESO APRUEBA LEY QUE DISPONE A LOS EXTRANJEROS
IDENTIFICARSE OBLIGATORIAMENTE EN EL PERÚ
Fortalece control
migratorio y quien se niegue a hacerlo sería expulsado.
Con 98 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó este
miércoles un texto sustitutorio de los proyectos de ley 8530 y 8653, que
establece la obligatoriedad de identificación para extranjeros en territorio
peruano.
La propuesta, que fue exonerada de una segunda votación,
introduce medidas para asegurar que las personas extranjeras puedan acreditar
su situación migratoria y responder a solicitudes de identificación de las
autoridades.
La iniciativa legislativa establece sanciones para
aquellos extranjeros que incumplan con los requisitos de identificación. En
estos casos, los infractores podrían ser expulsados del país.
La ley especifica tres supuestos en los cuales los
extranjeros estarían sujetos a esta sanción: No identificarse cuando la
autoridad competente lo solicite. No proporcionar o facilitar documentos de
identificación requeridos por la autoridad. No someterse a la identificación
biométrica solicitada por la Policía Nacional del Perú o la Superintendencia
Nacional de Migraciones.
Además, se señala que se expulsará a los extranjeros que
realicen actividades que atenten o pongan en riesgo la seguridad pública, el
orden interno, seguridad nacional y seguridad ciudadana.
Amenazó a
trabajadora y estuvo a punto de llevarse el ingreso del día.
DELINCUENTE CON ARMA DE FUEGO INTENTÓ ASALTAR CASA DE
APUESTAS
PUDO SER PEOR.
Momentos de terror se vivieron luego que delincuente provisto de un arma de
fuego irrumpió en el local de “Apuesta Total”, ubicado en calle Las Malvinas,
distrito y provincia de Huaura. Gracias a una rápida reacción de la
trabajadora, logró salvar su vida y evitó que el facineroso se apodere del
ingreso del día.
En horas de la noche, el sujeto cubierto con una capucha
ingresó al local y apuntó con un arma de fuego a la trabajadora que se
encontraba en el módulo.
Totalmente aterrada, la fémina se escondió en otro
ambiente, y, gracias a que este espacio está protegido con barrotes de
seguridad, se frustró el ataque.
Al no poder ingresar al área donde la trabajadora se
resguardaba, el sujeto optó por retirarse rápidamente, huyendo con rumbo
desconocido.
Posteriormente, la trabajadora alertó a las autoridades,
y al poco tiempo llegaron efectivos de Serenazgo y la Policía Nacional para
atender la emergencia y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Víctima fue
identificada como Ronal Pomiano Capcha (30).
SICARIOS BALEAN Y MATAN A JOVEN PADRE DE FAMILIA EN
BARRANCA
INDIGNANTE. En
un brutal ataque, sicarios asesinaron a Ronal Pomiano Capcha (30), frente a un
depósito ubicado en la última cuadra de la calle San Luis, en el sector de
Santa Catalina, provincia de Barranca. Policía investiga el móvil del crimen,
pero no se descarta ajuste de cuentas, venganza y hasta extorsión.
El joven padre de familia, había llegado al lugar para
alimentar a sus mascotas cuando fue interceptado por dos hombres a bordo de una
motocicleta roja. Sin mediar palabra, los atacantes le dispararon a quemarropa,
y, a pesar de que fue trasladado rápidamente al Hospital de Barranca, el joven
no logró sobrevivir.
Efectivos de la Depincri Barranca, llegaron al lugar y
recogieron varios casquillos de bala.
Las primeras investigaciones dan a conocer que, el crimen
habría sido consecuencia de la negativa de su familia a pagar una suma de
dinero exigida por extorsionadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario