jueves, 7 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 7 DE NOVIEMBRE DE 2024




 

Importante acto protocolar se realizará el lunes 11 de noviembre

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA CONMEMORA 31° ANIVERSARIO DE INSTALACIÓN

Actos principales culminarán con Sesión Solemne, que será presencial y virtual presidida por el titular de la Institución Judicial, Dr. Willian Timaná Girio.

 

IMPORTANTE. La Corte Superior de Justicia de Huaura celebrará sus 31 años de instalación y funcionamiento en una sesión solemne que se llevará a cabo este lunes 11 de noviembre a partir del mediodía. La ceremonia, que promete ser un evento significativo tanto para la institución como para la ciudadanía, se realizará en el auditorio institucional “Ernesto Giusti Acuña”, ubicado en la sede central de la Corte de Huaura, sito en Av. Echenique 898, distrito de Huacho.

 

ACTO SERÁ PRESENCIAL Y VIRTUAL

Este evento liderado por el presidente Dr. Willian Timaná Girio, contará con una modalidad mixta, permitiendo tanto la asistencia presencial como la conexión virtual para quienes no puedan acudir al lugar. La iniciativa busca no solo conmemorar el legado de la Corte Superior de Justicia de Huaura, sino también reafirmar su compromiso con la justicia y el servicio a la ciudadanía.

Durante la ceremonia, se realizará un reconocimiento especial a los magistrados y colaboradores que, a lo largo de los años, han demostrado compromiso y vocación de servicio en su labor dentro de la Corte Superior de Justicia de Huaura. Estos homenajes buscan resaltar la dedicación y esfuerzo de quienes han contribuido al fortalecimiento de la justicia, promoviendo los derechos de los ciudadanos, y, defendiendo los principios de legalidad y transparencia en la labor judicial.

Asimismo, se recordará a aquellos magistrados destacados que, en su momento, dejaron una huella en la institución, inspirando a futuras generaciones de juristas.

 

31 AÑOS SIENDO EJE FUNDAMENTAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Desde su creación, la Corte de Huaura ha sido pieza fundamental en la administración de justicia en el distrito judicial, garantizando el acceso a un sistema legal eficiente y equitativo. Durante la sesión se espera la participación de autoridades, magistrados, personal judicial, entre otros, quienes rendirán homenaje a los logros de la institución en estos 31 años de historia.

La Corte Superior de Justicia de Huaura, además de conmemorar su aniversario, aprovechará esta sesión solemne para abordar los retos y objetivos futuros en un contexto en el que la digitalización y la modernización de los servicios judiciales se tornan cada vez más necesarios.

Se espera que el evento sirva como una plataforma para exponer los avances en infraestructura, tecnología y capacitación continua del personal, reafirmando así su compromiso de brindar un sistema de justicia cada vez más accesible, eficiente y cercano a la ciudadanía.

El evento incluirá discursos conmemorativos y la intervención de reconocidos magistrados, quienes compartirán sus reflexiones sobre el desarrollo de la Corte de Huaura y los retos que enfrenta en el contexto actual. Esta fecha representa una oportunidad para reafirmar los valores de justicia, equidad y transparencia que guían el trabajo de esta institución.

 

Importante obra permitirá la atención de más de 200 mil personas.

GOBIERNO REGIONAL Y EL MINSA FIRMAN CONVENIO PARA CONSTRUIR EL NUEVO HOSPITAL DE BARRANCA

 

IMPORTANTE. En un esfuerzo coordinado por mejorar la infraestructura de salud en la región, el Gobierno Regional de Lima, liderado por la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado, ha firmado un convenio con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud para dar inicio a la formulación y evaluación del proyecto del nuevo Hospital de Barranca. Este proyecto, considerado prioritario para la zona, busca brindar servicios de salud de calidad y accesibles para la población del norte chico de la región.

El convenio contempla la asistencia técnica del PRONIS para realizar una evaluación detallada y verificar el saneamiento físico-legal del terreno seleccionado para el hospital. Este paso es fundamental para asegurar que el proyecto cumpla con todos los requisitos legales y esté en condiciones de iniciar su construcción en el menor tiempo posible.

La gobernadora Vásquez Cuadrado señaló que este logro responde a las demandas de la población, que durante años ha solicitado la mejora de los servicios de salud en Barranca, donde la actual infraestructura ha quedado insuficiente para atender las necesidades de un distrito en constante crecimiento. En su discurso, destacó también la participación del alcalde de Barranca, Luis Ueno Samanamud, quien ha colaborado de manera significativa en las gestiones para que esta obra se convierta en realidad.

Con una proyección de beneficiar a más de 200,000 habitantes, el hospital que será construido en terreno donado por el municipio de Barranca, busca no solo atender la demanda inmediata, sino también reducir las brechas en infraestructura sanitaria, ofreciendo servicios oportunos y de alta calidad para la población barranquina y zonas aledañas.

 

Descentralizando los servicios en beneficio de la población.

ESTE VIERNES SE APERTURARÁ NUEVA OFICINA DE SUNARP EN CHANCAY

 

ATENCIÓN. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) inaugurará una nueva oficina en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, en un acto que marca un paso importante en el desarrollo de los servicios registrales en la provincia de Huaral.

La apertura de esta sede busca acercar la atención y los trámites registrales a la población de Chancay y zonas aledañas, ofreciendo servicios como registros de propiedad, negocios, bienes muebles, etc, de manera más rápida y eficiente.

La oficina de SUNARP en Chancay responde a la necesidad de ampliar el acceso a trámites esenciales que, hasta ahora, requerían que los ciudadanos se trasladen a sedes ubicadas en otras ciudades. Con esta nueva instalación, la institución refuerza su compromiso de descentralizar los servicios y facilitar los procesos para la población, promoviendo el crecimiento y la formalización en Chancay y contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.

La entidad invita a la ciudadanía a conocer más sobre los servicios que estarán disponibles en esta nueva oficina, consolidando así el lema “Chancay crece y el Perú se fortalece”.

 

Poder Judicial ordenó 9 meses de prisión preventiva.

ENCARCELAN A SUJETO ACUSADO DE REALIZAR TOCAMIENTOS A HIJASTRA

 

A LA REJA. Un hecho lamentable que debe investigarse. La Corte Superior de Justicia de Huaura ordenó nueve meses de prisión preventiva contra sujeto investigado por el presunto delito de actos contra el pudor en agravio de menor de edad, luego que fuera acusado de realizar tocamientos indebidos en perjuicio de su propia hijastra K.J.H.S (14 años), al interior de su vivienda, en el distrito de Gorgor-Cajatambo.

El magistrado Alberto Isaias Gonzales Nizama, juez del Juzgado Investigación Preparatoria Oyón - itinerante a Cajatambo inició la audiencia con la participación del Ministerio Publico representado por Dr. Iván Tamara Verde, fiscal provincial del despacho de la Fiscalía Mixta de Cajatambo, con la defensa particular y el apoyo de la especialista de audiencia Rosalinda Quispe Marín.

Posteriormente, el juez Gonzáles Nizama luego de escuchar a las partes procesales dictó mandato de prisión preventiva por el plazo de nueve meses en contra de Eder Deny León Andrade.

Tras esta decisión, se ordenó el inmediato internamiento de León Andrade en el Establecimiento Penitenciario de Carquín u otro penal que disponga el INPE. Asimismo, se estableció, que el plazo de la prisión preventiva será de 9 meses, computados desde la fecha de su detención (1 de noviembre del 2024 hasta el 1 de julio del 2025).

 

MENOR AGRAVIADA NARRÓ LO SUCEDIDO

Este repudiable hecho habría ocurrido el pasado 1 de noviembre del presente, al interior del domicilio que ambos compartían ubicado en el distrito de Gorgor, provincia de Cajatambo. Según el testimonio de la menor, el presunto agresor que se trata de su propio padrastro, ingresó a su dormitorio al promediar las 4:20 de la tarde, cuando ella se encontraba viendo una película.

Según su versión, rápidamente se le acercó y le agarró los labios. Al sentirse incómoda la menor, se sentó en la cama, momento que su padrastro Eder León aprovechó para sentarse a su lado, la abrazo y le dio un beso en la boca a la fuerza, luego el denunciado procede a abrazarle bien fuerte de la cintura con sus manos besando en la boca a la menor agraviada en cuatro oportunidades más; para luego decirle a la menor que lo que estaba ocurriendo era un "secreto entre los dos" y que no debía contarle a su madre; la menor comenzó a llorar, retirándose el denunciado. Sin embargo, la menor asustada le contó el abuso a su madre y denunciaron al agresor.

 

Fue juramentado por el Presidente de la Corte de Huaura

ABOGADO RICHARD NIVIN CABELLO JURAMENTÓ COMO JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE HUARAL

 

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Wilian Timaná Girio, mediante Resolución Administrativa N° 001035-2024-P-CSJHA-PJ, tomó juramento al abogado Richard Omar Nivin Cabello, como juez del Juzgado de Familia Transitorio del Distrito de Huaral con Subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Ley N° 30364.

El acto protocolar se llevó a cabo en el despacho de la Presidencia.

Cabe precisar, que el compromiso de los jueces del Distrito Judicial de Huaura es brindar un servicio célere y de calidad, con dignidad, honor y justicia, en beneficio de la población.

 

En Los Arenales, provincia de Barranca.

¡TERROR!... DELINCUENTES DETONAN EXPLOSIVO EN VIVIENDA DE AGRICULTOR

 

LAMENTABLE. En la madrugada, un atentado sacudió la tranquilidad del anexo de Los Arenales, provincia de Barranca. Un artefacto explosivo fue lanzado en el ingreso de la vivienda de una familia de agricultores, causando daños materiales y sembrando el temor en la población. Según el testimonio de los afectados, el móvil se trataría de una extorsión.

"Estamos viviendo una situación insostenible. Los agricultores ya no podemos trabajar tranquilos. Si no son amenazas, son actos violentos que nos exponen a todos", declaró uno de los afectados, quien no reveló su identidad por temor a represalias.

El ataque ha dejado en shock a los moradores de la zona y ha generado un nuevo reclamo hacia las autoridades por la falta de seguridad y protección para los vecinos y emprendedores de Barranca, quienes sienten que su vida y su patrimonio están en constante peligro. Este incidente es el más reciente en una preocupante serie de actos violentos que afectan a la provincia.

Como se conoce, en los últimos meses, agricultores y emprendedores han denunciado el aumento de extorsiones y ataques, lo que ha llevado a que vivan con miedo y desconfianza. La inacción de las autoridades frente a estos atentados es motivo de constantes quejas de la población, quienes consideran que los esfuerzos para combatir la delincuencia y proteger a los trabajadores del campo han sido insuficientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 15 DE ABRIL DEL 2025

  En terreno asignado a la asociación de Vivienda “Villa Libertad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA REALIZÓ DESALOJO EN PAMPAS DE HORNIL...