lunes, 11 de noviembre de 2024

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2024






Actividades fueron presididas por el alcalde provincial, Santiago Cano La Rosa.

HUACHO CELEBRÓ POR TODO LO ALTO SU 150° ANIVERSARIO DE ELEVACIÓN A CIUDAD CAPITAL

Actos centrales  realizados en la sede de la Región Lima reunió a miles de personas. Delegaciones sobresalieron en el desfile cívico, escolar y militar.

 

IMPORTANTE. Huacho celebró su 150° aniversario de elevación a categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura con una serie de actividades solemnes y festivas que reflejaron el espíritu cívico y el orgullo de la población. Cabe mencionar que las actividades estuvieron presididas por el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa.

 

ANTESALA DE LA FECHA CENTRAL

El 9 de noviembre inició con el tradicional Festival de la Salchicha Huachana en la Plaza de Armas, donde los productores locales ofrecieron degustaciones del emblemático platillo, reuniendo a un gran número de asistentes y autoridades como los regidores Hubaldo Fuentes Galarza, Gerson Melgarejo, Ana Ramos Flores, Claudio Chagua Ventura y César Atalaya Saavedra. Esta actividad resaltó la importancia cultural y gastronómica de la salchicha en la identidad huachana.

Ese mismo día, el alcalde Cano La Rosa también inauguró un moderno campo multiuso en el estadio Segundo Aranda Torres, destinado a la práctica de handball, básquet, vóley y futsal. Este proyecto responde a un compromiso de la actual gestión con el desarrollo deportivo de Huacho y estuvo acompañado por su esposa, Giovanna Bravo, y los regidores.

Como cierre de las actividades del 9 de noviembre, Huacho celebró una concurrida serenata por su 150° aniversario. Esta actividad contó con una masiva asistencia de huachanos y visitantes, quienes disfrutaron de la música y el talento de agrupaciones locales como "Bajo Presión", "Anyie Solansh y Orquesta" y "Payahuacho FC", entre otros. Además, el evento incluyó la participación especial de la imitadora de Carmencita Lara y de la cantante Ruth Bravo, quienes rindieron un homenaje musical que emocionó al público. La noche fue un vibrante preludio de la celebración central, en la cual Huacho reafirmó su espíritu festivo y unidad como población.

 

MISA TE DEUM, IZAMIENTO Y DESFILE

La jornada central del 10 de noviembre inició con una Misa y Te Deum en la Catedral de Huacho, ceremonia oficiada por monseñor Antonio Santarsiero Rosa. Esta misa congregó a las autoridades locales, encabezadas por el alcalde provincial Santiago Cano La Rosa, su esposa Giovanna Bravo y los regidores del municipio, quienes, junto a los fieles asistentes, rindieron homenaje a la ciudad en un momento de reflexión y gratitud por su historia y desarrollo.

Finalizado el acto litúrgico, las autoridades se dirigieron hacia la Plaza de Armas, donde se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional. Posteriormente, se dio paso al desfile cívico-escolar y militar, en el cual las principales instituciones de Huacho, como colegios, universidades, gremios y organizaciones cívicas, marcharon con gran entusiasmo y respeto frente al estrado ubicado en la Av. 28 de Julio, donde se encontraban las autoridades locales e invitados especiales. Las delegaciones escolares, vestidas con sus uniformes representativos, desfilaron con orgullo, destacando la juventud y el compromiso de las futuras generaciones con la identidad huachana.

Uno de los momentos más esperados fue la participación de las unidades de la Policía Nacional del Perú, que destacaron por su impecable organización y disciplina. En particular, los presentes quedaron gratamente sorprendidos por los paracaidistas del Ejército, quienes realizaron una demostración que fue aplaudida por los espectadores, emocionados por su valentía y habilidad. Unidades caninas y de patrullaje motorizado también hicieron gala de su labor, recordando el compromiso de la Policía con la seguridad y el bienestar de la provincia.

La provincia de Huaura cerró las celebraciones de su 150° aniversario de elevación a ciudad y capital con gran entusiasmo y un despliegue cultural impresionante. Estas festividades resaltaron el arraigo y la identidad de Huacho, capital de la provincia de Huaura, reafirmando su compromiso de preservar sus tradiciones y proyectar su cultura hacia el futuro.

 

Optimizando la atención médica a la población.

GOBIERNO REGIONAL ANUNCIA FUTURA CONTRUCCIÓN DE NUEVO Y MODERNO HOSPITAL EN CHANCAY

 

OFICIAL. El Gobierno Regional de Lima anunció la próxima construcción de un nuevo y moderno hospital en el distrito de Chancay, destinado a ampliar y optimizar la atención médica en favor de la población. Este avance se concretó mediante la firma de un convenio entre la gobernadora regional Rosa Vásquez Cuadrado, el director del Hospital de Chancay, Carlos Pau Dulanto, y el presidente del centro poblado de Peralvillo, Juan Carlos Rojas Miranda, donde se acordó la entrega de un terreno de 2.5 hectáreas donado por la comunidad. Este espacio, ubicado en el mismo Peralvillo, se destinará exclusivamente para la edificación del nuevo hospital.

El proyecto, impulsado por el compromiso político de la gobernadora, forma parte de las estrategias para reducir las brechas en infraestructura de salud en la región. Desde la fecha, el equipo del Gobierno Regional trabajará en la evaluación y el saneamiento del terreno, un paso esencial para dar inicio a las obras y concretar el esperado hospital. Este establecimiento brindará servicios médicos especializados, instalaciones modernas, y equipos avanzados que contribuirán a la atención integral y oportuna de los habitantes de Chancay y sus alrededores.

La decisión de donar este espacio fue tomada en una reciente asamblea de la comunidad de Peralvillo, en la cual se destacó el compromiso de los vecinos con el desarrollo del distrito y el bienestar de su población. El presidente del centro poblado, Juan Carlos Rojas Miranda, expresó su agradecimiento a los habitantes por su apoyo en esta importante iniciativa, subrayando que esta contribución demuestra el sentido de responsabilidad social de la comunidad y su voluntad de cooperar con el Gobierno Regional en proyectos de salud pública.

La construcción del nuevo hospital es particularmente significativa en un momento de crecimiento para Chancay, ya que en los próximos días se inaugurará el megapuerto de Chancay. Este gran proyecto de infraestructura impulsará el desarrollo económico y la afluencia de personas al distrito, lo que a su vez incrementará la demanda de servicios de salud. “Es fundamental que Chancay cuente con un hospital equipado y preparado para atender las necesidades de una población en expansión”, resaltó el director del Hospital de Chancay, Carlos Pau Dulanto, durante la ceremonia de la firma del convenio.

 

Carlos Salvador Chafalote estuvo recluido en el Penal de Carquín.

SENTENCIADO INJUSTAMENTE RECOBRA SU LIBERTAD TRAS ESTAR 7 AÑOS EN PRISIÓN

 

LIBRE. Carlos Salvador Chafalote, un hombre condenado injustamente a 20 años de prisión por un delito que no cometió, recuperó finalmente su libertad después de pasar más de siete años tras las rejas. La decisión fue tomada por el Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huaura, que notificó la resolución en la que se declaró fundado el hábeas corpus presentado por su defensa. Como resultado, se dejó sin efecto la sentencia condenatoria y la sentencia de segunda instancia, ordenando un nuevo juicio oral y la inmediata liberación de Chafalote.

 

UN LARGO CAMINO HACIA LA JUSTICIA

El caso de Salvador Chafalote ha sido una larga lucha por la justicia. Condenado el 2016 por un crimen que no cometió, Chafalote pasó años tratando de demostrar su inocencia. A lo largo de este tiempo, enfrentó las duras condiciones de prisión, alejado de su familia y de su vida cotidiana, mientras luchaba por un futuro en libertad.

Con el apoyo de su defensa legal y diversas organizaciones dedicadas a la lucha por los derechos de las personas injustamente condenadas, Carlos Salvador logró finalmente que se reconociera el error judicial. "Este resultado es el fruto de muchos años de lucha, esfuerzo y sacrificio, pero siempre con la fe puesta en Dios, porque sin él nada sería posible", expresó Salvador Chafalote, agradeciendo el esfuerzo de todos los involucrados en el caso.

Ahora, con su liberación, Carlos Salvador tendrá la oportunidad de reconstruir su vida, recuperar el tiempo perdido y, con el apoyo de su familia, mirar hacia el futuro con la esperanza de aunque tarde encontrar justicia.

 

No logró clasificar a los dieciseisavos de final de la Etapa Nacional.

REAL INDEPENDIENTE GOLEÓ 3 A 0 A CALLAO FC Y SE DESPIDIÓ DE LA COPA PERÚ 2024

 

TRIUNFO. Fue un encuentro para defender la historia y el honor. Real Independiente, ya eliminado de la competición, goleó 3 a 0 al Callao FC, por la fecha 06 de la Etapa Nacional – Copa Perú 2024. Este encuentro se jugó en el estadio “Facundo Ramírez Aguilar” en Ventanilla (Callao). Vale decir que, pese a su contundente triunfo, la “I” no logró clasificar a los dieciseisavos de final de la Etapa Nacional y ahora tendrá que corregir errores y enfocarse en lo que será el próximo año.

 

LA “I” LOGRÓ SU PRIMER TRIUNFO

Real Independiente bajo el mando del profesor Willy Pretell saltó al terreno de juego con: Capillo, Chávez, Leturia, Altamirano, Minetto, Anicama, Maytahuari, Nagata, Ortíz, Mayorga y Rodas. Por su parte, el profesor Tomás Reyes envió la siguiente alineación: Calixto, Torres, Gutiérrez, Álvarez, Quezada, Soto, Egúsquiza, Cáncar, Arenaza, Silud y Pérez.

El partido fue dominado por el Real Independiente desde el inicio y tuvo las mejores ocasiones de peligro por medio de su tridente ofensivo, Ortíz, Garay y Mayorga, pero el gol se les hacía esquivo. Así culminó el primer tiempo. Hasta que a los 64’ un rebote dejado en el área por el golero Calixto, le quedaría preciso a Ortíz para rematar en primera y marcar el primero de la tarde para Real Independiente. A los 75’, Garay, fusiló a Calixto para marcar el segundo, y, al término del partido, Mayorga marcó el tercero y definitivo para Independiente.

 

NO LOGRÓ EL OBJETIVO

Con este resultado, la “I” sumó cuatro unidades y se ubica en la posición N° 45, lejos de quedar entre los 32 equipos que lograron su clasificación a los dieciseisavos de final de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024. Por otro lado, el otro representante del departamento de Lima, Pacífico FC derrotó por 6 a 3 al Social Pariacoto y logró su clasificación a la siguiente fase en el puesto 12.

 

En el Boulevard del Solar, provincia de Huaral.

DELINCUENTES ROBAN MIL SOLES EN PRODUCTOS DE TIENDA DE GOLOSINAS

 

LAMENTABLE. Un grupo de delincuentes, entre ellos mujeres, ingresó a una tienda de golosinas ubicada en el Boulevard del Solar, en pleno centro de Huaral y sustrajo productos por un valor aproximado de mil soles. El robo fue captado por las cámaras de seguridad del establecimiento, que registraron con detalle el accionar delincuencial.

Según las imágenes, los delincuentes llegaron a la tienda alrededor de las 3:00 a.m., cuando las calles estaban desérticas y la oscuridad reinaba debido a la falta de alumbrado público en la zona. El grupo, se aproximó al establecimiento, y tras inspeccionar rápidamente los alrededores, forzaron la puerta de acceso con herramientas.

Una vez dentro, los delincuentes rápidamente vaciaron las vitrinas y estantes de la tienda, llevándose productos de golosinas, bebidas y otros artículos de bajo costo, todo por un valor cercano a los mil soles. La cámara de seguridad captó los rostros de los implicados, lo que será clave para que sean identificados y capturados.

 

Este hecho ocurrió en la provincia de Huaura.

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA POLICÍAS ACUSADOS DE ‘COIMA’

 

A LA REJA. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura dictó prisión preventiva para dos agentes de la Policía Nacional acusados de exigir dinero a un menor. Los agentes involucrados, Jefferson Piscoya Facho y Jesús Miguel Montenegro Bustamante, fueron imputados por el delito de cohecho pasivo propio, tras ser señalados de haber condicionado su actuación policial a la exigencia de un soborno.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios presentó un sólido conjunto de pruebas que, vincularían a los policías con la comisión del delito.

El fiscal Cristhian Manrique fue quien sustentó el caso ante el juez.

En base a estos elementos, el Juez Galileo Galilei Mendoza aceptó la solicitud de prisión preventiva de 12 meses planteada por la fiscalía, ordenando que ambos acusados fueran trasladados al penal de Carquín.

Sin embargo, Jesús Miguel Montenegro, quien también enfrenta la misma acusación, aún está prófugo. Ante esta situación, el juzgado ha emitido una orden de ubicación y captura contra él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 15 DE ABRIL DEL 2025

  En terreno asignado a la asociación de Vivienda “Villa Libertad” MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA REALIZÓ DESALOJO EN PAMPAS DE HORNIL...