Una semana de fe
viva, profunda devoción y encuentro espiritual.
DEL 12 AL 20 DE ABRIL HUACHO CELEBRA CON FE Y DEVOCIÓN
SEMANA SANTA
La comunidad
católica se prepara para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo
ATENCIÓN. La
Parroquia Catedral San Bartolomé de Huacho vivirá intensamente la Semana Santa
2025 con una programación que combina solemnidad, tradición y profunda devoción
cristiana. Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril, la comunidad
católica participará en una serie de celebraciones litúrgicas y actos
procesionales que recuerdan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo,
convocando tanto a fieles locales como a visitantes de otras partes.
ASÍ SE
DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES
Las actividades comienzan el sábado 12 de abril a las
8:00 de la noche con la Misa de Vísperas en honor al Señor del Triunfo,
abriendo así el camino espiritual hacia el Domingo de Ramos. El 13 de abril,
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, a las 7:30 de la mañana se realizará
la tradicional Bendición de las Palmas en la avenida 28 de Julio, frente a la
panadería La Estrella. A las 9:00 de la mañana se celebrará la Misa de Fiesta
del Señor del Triunfo, seguida por un recorrido procesional. Por la noche, a
las 8:00, se presentará la obra teatral “Jesús de Nazareth” en el patio de la
parroquia, un momento de reflexión a través del arte escénico. La jornada
culminará con un emotivo encuentro procesional entre el Señor del Triunfo y la
Santísima Virgen de los Dolores en el pasaje José Olaya a las 10:30 de la
noche.
El Lunes Santo, 14 de abril, a las 6:30 de la tarde se
llevará a cabo el solemne Vía Crucis Parroquial. El recorrido partirá de la
Catedral y abarcará las principales calles de Huacho, incluyendo avenidas como
Echenique, Grau, 28 de Julio y Salaverry, entre otras. Esta manifestación de fe
colectiva es una de las más esperadas por los fieles, que acompañan con
devoción cada estación del camino de la cruz.
El Martes Santo, 15 de abril, a las 6:00 de la tarde se
celebrará una jornada penitencial con la administración del sacramento de la
Reconciliación. Luego, a las 8:00 de la noche, se oficiará la Misa de Vísperas
de Jesús Nazareno, marcando otro momento importante de preparación espiritual
para los días centrales de la Semana Santa.
El Miércoles Santo, 16 de abril, iniciará a las 7:30 de
la mañana con la Misa de Fiesta en honor a Jesús Nazareno, seguida de un
recorrido procesional. Más tarde, a las 8:30 de la noche, se llevará a cabo un
significativo encuentro procesional entre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen
de los Dolores en la intersección de la calle José T. García y la avenida 28 de
Julio, simbolizando el dolor de una madre ante la pasión de su hijo.
El Jueves Santo, 17 de abril, se iniciará con la oración
de Laudes a las 7:30 de la mañana, seguida de confesiones. A las 10:00 de la
mañana se celebrará la Misa Crismal, ocasión especial en la que se bendicen los
óleos, se consagra el Santo Crisma y los sacerdotes renuevan sus promesas. Ya
por la tarde, se dará inicio al Sagrado Triduo Pascual con la Misa de la Cena
del Señor a las 7:00 p.m., seguida de la tradicional Visita de las Siete
Iglesias a las 8:45 p.m. y la Adoración al Santísimo Sacramento a partir de las
9:00 p.m. en el Aula Magna Pablo VI.
El Viernes Santo, 18 de abril, se vivirá con un profundo
recogimiento. La jornada comenzará con Laudes y confesiones a las 7:30 de la
mañana. A la 1:00 de la tarde, se meditarán las Siete Palabras de Jesús en la
cruz, seguido a las 3:00 p.m. por el Vía Crucis de las 14 estaciones. La
Celebración de la Pasión del Señor y Adoración de la Cruz tendrá lugar a las
4:00 de la tarde, con una colecta destinada a Tierra Santa. A las 6:00 de la
tarde se realizará el descendimiento simbólico del cuerpo del Señor y el
recorrido procesional del Señor del Santo Sepulcro por las calles de la ciudad.
El Sábado Santo, 19 de abril, comenzará a las 7:30 de la
mañana con la oración de Laudes y confesiones. A las 6:00 de la tarde, se
rezará el Santo Rosario de la Soledad de María Santísima, un momento de
acompañamiento a la Virgen en su duelo. A las 8:00 de la noche se celebrará la
gran Vigilia Pascual, considerada la madre de todas las vigilias, donde se
bendecirá el agua y se renovarán las promesas bautismales, en una liturgia
llena de símbolos y esperanza.
Finalmente, el Domingo de Pascua de Resurrección, 20 de
abril, se dará inicio a las celebraciones con la Misa de Aurora a las 4:00 de
la mañana, seguida por el recorrido procesional del Señor de la Resurrección. A
las 8:30 de la mañana se compartirá el tradicional Desayuno Pascual, y a las
9:00 se realizará el esperado encuentro procesional del Señor de la
Resurrección con la Santísima Virgen de los Dolores, acompañada por los
apóstoles San Pedro y San Juan, en la intersección de las calles San Román y
Sáenz Peña. La celebración culminará con la Misa del Día a las 10:30 de la
mañana, marcando el júbilo del triunfo de la vida sobre la muerte.
La Parroquia Catedral San Bartolomé invita a toda la
feligresía a participar activamente de esta Semana Santa, una oportunidad única
para renovar la fe, vivir la comunión y fortalecer el espíritu en la población.
Así lo dio a
conocer a través de un pronunciamiento oficial.
CORTE DE HUAURA EXHORTA AL MINISTERIO DE CULTURA
DESTRABAR OBRA PARA CONSTRUIR NUEVA SEDE JUDICIAL
Después de tres
años ya se culminaron los trabajos de rescate en el área a construirse
habiéndose recuperado más de 11 mil restos arqueológicos.
ATENCIÓN. A
través de un pronunciamiento oficial, la Corte Superior de Justicia de Huaura
exhortó al Ministerio de Cultura a agilizar los trámites administrativos que
permitan reanudar la construcción de su nueva sede judicial, paralizada desde
el año 2022 debido al hallazgo de restos arqueológicos. La institución recalcó
que ya ha cumplido con todos los requerimientos técnicos y que solo falta la
aprobación ministerial para reiniciar la obra.
La construcción, denominada “Mejoramiento de los
Servicios de Administración de Justicia de los Órganos Jurisdiccionales de la
Provincia de Huaura”, se inició en agosto del 2022. No obstante, un mes
después, los trabajos fueron suspendidos al encontrarse vestigios arqueológicos
en el terreno ubicado en Huacho. Desde entonces, el Poder Judicial ha afrontado
una larga espera por la respuesta del Ministerio de Cultura.
El comunicado emitido el 9 de abril detalla que, hasta
marzo de 2025, se han concluido todas las labores de rescate arqueológico en el
terreno, incluyendo la recuperación de más de 11 mil restos, entre piezas
cerámicas, textiles, restos óseos y otros. Además, se ejecutaron obras
complementarias, como muros de anclaje, para estabilizar el suelo y garantizar
la seguridad de futuras construcciones, lo que implicó una significativa
inversión con recursos presupuestarios destinados por el Poder Judicial.
Asimismo, la Corte informó que el Ministerio de Cultura
ya inspeccionó el área y confirmó que el terreno está libre de restos
arqueológicos, por lo que, cumpliendo con el reglamento de intervenciones
arqueológicas, se ha solicitado formalmente la recepción de los materiales
rescatados. Sin embargo, a la fecha, no hay respuesta sobre la aprobación del
informe final ni la autorización para reiniciar la construcción civil.
La Corte Superior de Justicia de Huaura señaló que esta
obra es de gran importancia para la modernización del servicio judicial en la
provincia y para la atención digna de la ciudadanía. “Exhortamos al Ministerio
de Cultura a brindar atención inmediata a los trámites administrativos
pendientes, ya que la obra cuenta con los recursos presupuestarios necesarios
para su ejecución”, concluye el pronunciamiento.
Mientras tanto, miles de usuarios del sistema judicial
siguen a la espera de una infraestructura moderna y funcional que les permita
acceder a un mejor servicio de justicia.
Ocurrido el pasado
1 de enero de 2024 en el distrito y provincia de Barranca.
POLICÍA CAPTURA A IMPLICADO EN SONADO CRIMEN DE JOVEN
EN AÑO NUEVO
CERCADO. En un
operativo coordinado con la Fiscalía Penal Corporativa de Barranca, agentes de
la DEPINCRI capturaron a Ángelo Prince Vega Reyes (27), sindicado como cómplice
primario en el asesinato de Juan Luis Bazalar Escalante, ocurrido la madrugada
del 1 de enero de 2024 en pleno parque La Urba, en la calle Independencia-Barranca.
La víctima fue acribillada con once disparos mientras se encontraba sentado en
una banca.
Según las investigaciones, Vega Reyes habría tenido un
rol clave en el crimen al proporcionar el arma de fuego al autor material —aún
no identificado— y trasladarlo en una motocicleta menor, placa 8411-XA, hasta
el lugar del ataque. Posteriormente, facilitó su huida, lo que agravaría su
responsabilidad dentro del caso como colaborador directo en el homicidio.
Además, una mujer estaría implicada en el hecho, pues se
presume que fue quien "centró" a la víctima, alertando al asesino
sobre su ubicación exacta. Esta versión se encuentra bajo investigación. La
intervención fue respaldada por la Resolución Judicial N.° 01 del 5 de abril,
emitida por el juez Rubel Cotrina Paredes del Primer Juzgado de Investigación
Preparatoria de Barranca.
En el distrito de
Supe, provincia de Barranca.
ENARDECIDOS POBLADORES CASI LINCHAN A SUJETOS QUE
ASALTARON AGENTE BANCARIO
JUSTICIA POPULAR.
Momentos de indignación se vivieron en el distrito de Supe Pueblo, en la
provincia de Barranca. Pobladores estuvieron a punto de linchar a unos sujetos
que minutos antes habrían participado en un violento asalto a un agente
bancario que se ubica en la tienda distribuidora “Fénix”, ubicada en calle La
Mar, a pocos metros de la comisaría.
Tras el asalto, los hampones intentaron huir a bordo de
una mototaxi, pero la rápida reacción de los vecinos permitió interceptar el
vehículo. En medio del caos, la población enardecida incendió la motocicleta
usada en el escape e intentó linchar a uno de los implicados, quien fue
rescatado por la Policía para evitar que fuera agredido.
Luego del hecho, se desplegó un operativo cerco que
permitió capturar a los demás implicados, identificados como Jonathan Alejandro
Solano Ríos (25), Osnar Rosalvo Santos Calixto (23) y Carlos Antonio Gonzales
Delgado (23). Los sujetos fueron intervenidos cuando se escondían en un
descampado del Jr. Alfonso Ugarte, aún a bordo de una mototaxi.
Durante la intervención se logró recuperar el dinero
robado y algunos objetos personales de la víctima. Los presuntos delincuentes
serían integrantes de la banda criminal “Los Raqueteros de Barranca”.
El caso fue derivado a la DEPINCRI y a la Fiscalía Penal
de turno, mientras se amplían las investigaciones.
En el C.P. de
Huando, distrito y provincia de Huaral.
AGRICULTOR MUERE AL CAER DE CABEZA MIENTRAS
RECOLECTABA MARACUYÁ
TRAGEDIA. Una
trágica escena conmocionó esta mañana a los pobladores del C.P. Huando, en el
distrito y provincia de Huaral, luego de que un agricultor perdiera la vida
tras caer de cabeza mientras recolectaba maracuyá. El hecho se registró en una
chacra de la zona, donde el hombre realizaba labores propias del campo como
parte de su jornada laboral.
Testigos informaron que la víctima se encontraba sobre
una plataforma cuando, por causas aún no determinadas, perdió el equilibrio y
cayó pesadamente al suelo, golpeándose la cabeza. Pese a los intentos de sus
compañeros por auxiliarlo, el agricultor ya no presentaba signos vitales al
momento de ser revisado, por lo que se da cuenta que su muerte fue casi de
manera inmediata.
Los vecinos, consternados por lo ocurrido, lamentaron la
pérdida de un hombre trabajador y señalaron que no es la primera vez que
ocurren accidentes similares por falta de medidas de seguridad en los campos. Asimismo,
pidieron a las autoridades mayor fiscalización a las condiciones en que los
agricultores desarrollan sus labores.
Sus principales
víctimas eran empresarios ferreteros y de transporte público.
DESARTICULAN TEMIBLE BANDA CRIMINAL DEDICADA A LA
EXTORSIÓN EN HUARAL
LOABLE. Un
nuevo golpe al crimen organizado se ejecutó de forma inopinada, donde la
Policía Nacional logró desarticular a la organización criminal autodenominada
“Los Temibles del Loco Jhon”, también conocida como “La Nueva Sangre” o “Los
Gallegos”. Esta banda se dedicaba a extorsionar empresarios ferreteros y del
transporte en el distrito de Chancay, provincia de Huaral.
El jefe de la Región Policial Lima Norte, general PNP
Juan Manuel Mundaca Montenegro encabezó la presentación de los detenidos y
detalló que la organización también operaba en la fabricación, comercialización
y tenencia de armas de fuego. Durante el operativo se intervinieron diversos
inmuebles y se incautaron objetos relacionados a las amenazas extorsivas, que
venían generando terror entre los comerciantes de la zona.
Entre los detenidos figuran Sixto Verástegui Rojas (a)
“Aldair”, Fidel Melgarejo Cerna (a) “Fidel”, David Celis Moreno (a) “David”,
Franco Melgarejo Sandoval (a) “Franco”, Wagner Trujillo Salazar (a) “Truji” y
Noemina Príncipe Cántaro (a) “Noemí”. Todos fueron trasladados a la sede
policial para continuar con las investigaciones del caso.