8 Máquinas
Retroexcavadoras Restablecerán Vías para Llevarles Ayuda
ALCALDE
“BETO” BARBA DISPONE AYUDA INMEDIATA A DAMNIFICADOS POR HUAICOS
Con Ejército se
Gestiona Puente Aéreo para Rescatar a Pobladores.

En una reunión de emergencia con
sus pares distritales, el alcalde provincial de Huaura, Humberto Barba Mitrani
mostró la predisposición inmediata de brindar ayuda a los afectados, por tal
motivo viene gestionando el llamado 'Puente Aéreo' a través de las fuerzas
armadas. El mismo consiste en implementar un helicóptero que pueda trasladar a
las víctimas que se encuentran en sectores aislados hasta un punto seguro,
sobre todo a las gestantes del distrito de Ámbar, hasta el Hospital Regional de
Huacho.
Asimismo se proporcionará ocho
maquinarias en los puntos críticos a fin de que puedan restablecer las vías
afectadas. Mientras tanto se ha instalado un módulo en las inmediaciones de la
Plaza de Armas de Huacho que pueda recibir la donación de víveres, ropa y
elementos de primera necesidad para los damnificados de esta problemática que
se viene suscitando en todo la región Lima Provincias.
En primera instancia, la
provincia de Huaura ha reportado daños en casi todos sus distritos. Uno de
ellos y quizás el más lamentable es la muerte de una persona y dos heridos,
luego que el vehículo en que se transportaban caiga hacia un forado en medio de
la vía Río Seco – El Ahorcado. Esto debido al fuerte huaico que se ha suscitado
en este sector. De igual manera, el distrito de Sayán, ha presentado
torrenciales lluvia y huaicos en las zonas de Manco Cápac, Chambara, Irrigación
Santa Rosa, Cañas Tres Montones, y Río Chico. Algunos pobladores fueron
evacuados hacia Humaya.
Asimismo en la cuna de la
independencia se vive un ambiente de pánico luego que debido al fuerte caudal
del río, el puente Huaura corre riesgo de colapsar y la misma suerte podría
pasar la Iglesia del Carmen, la cual se encuentra a tan solo unos metros del
cauce. Igualmente decenas de familias que viven en las inmediaciones han
preferido evacuar y mantenerse alerta ante cualquier situación.
Por su parte, la provincia de
Huaral también viene siendo víctima de los azotes de la naturales, tan solo
ayer reportábamos los huaicos suscitados en el distrito de Ihuarí, ésta vez
debido a las fuertes precipitaciones, el río Chancay terminó por desbordarse
generando múltiples daños. Varios sectores son los afectados, entre ellos se
encuentran, Las Salinas, Acos, Saume-Cuyo, entre otras.
Mientras tanto, Barranca no es
ajena a la tragedia, y se ha reportado el desborde del río Tres Puentes
ocasionando el deslizamiento de agua y lodo en el mercado, plaza de armas y
gran parte del distrito de Paramonga. Así también los anexos de Supe, tales
como Río Seco, Pedregal y La Campina también se han visto afectados. Hermosilla
Díaz, Jean Paul.
En Establecimientos
Comerciales
MUN DE
HUARAL REALIZA OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN

Las inspecciones consisten en
verificar la documentación del establecimiento comercial tales como Licencia de
Funcionamiento, Certificado de Defensa Civil, Carnet de Sanidad y Certificado
de Fumigación. Asimismo se vienen tomando acciones preventivas y sancionadoras
para evitar y contrarrestar los giros incompatibles y venta de licor en
horarios no establecidos, todo ello normado por la Ordenanza Municipal N°
002-2014-MPH.
Cabe destacar que los trabajos de
fiscalización se llevan a cabo con el apoyo de los efectivos de Serenazgo de la
Municipalidad Provincial de Huaral.
INSPECCIONA RESTAURANTES
Asimismo, contando con el apoyo
del Hospital San Juan Bautista de Huaral, viene interviniendo a los
restaurantes con la finalidad de verificar las condiciones sanitarias y de
seguridad de dichos negocios.
Durante las inspecciones se
verifican las licencias de funcionamiento, autorizaciones sanitarias,
certificados de Defensa Civil, Carnets de sanidad, certificados de fumigación y
otros requisitos para el funcionamiento legal de los negocios.
Tras los trabajos de inspección,
la sub gerencia de Fiscalización y Control de la muni huaralina viene aplicando
las notificaciones administrativas de infracción a los propietarios carentes de
la documentación respectiva.
Lo Anunció Director
de la DRELP
SE
SUSPENDEN LAS CLASES HASTA EL 20 DE MARZO

Esto parte con la finalidad de
salvaguardar la integridad de los estudiantes que se encuentran o vienen de las
zonas afectadas por este desastre natural y de esa manera no se expongan a los
peligros que acarrea la situación trágica en la que nos vemos inmersos
actualmente. La medida abarcará a las instituciones educativas públicas y
privadas de la Región, la cual será reprogramada hasta el lunes 20 de marzo;
asimismo de acuerdo a lo establecido en la Resolución Directoral N° 0456-2017,
que reprograma el Inicio del Año Escolar, en las instituciones de las zonas
altoandinas.
Por otro lado las academias como
es el caso del Centro Pre Universitario (CPU) manifestó mediante un comunicado
que las clases serán con total normalidad tal y como se había previsto hasta el
18 de Marzo. Mientras tanto las personas que provienen de los lugares afectados,
serán exonerados de asistir y conforme la situación vuelva a la normalidad
podrán reprogramar sus clases la semana entrante. Hermosilla Díaz, Jean Paul.
Refuerza Defensa de
Márgenes y Encauza Afluente
MAQUINARIA
DEL GOBIERNO REGIONAL ACTÚA FRENTE A DESBORDE DEL RÍO SUPE

Las acciones de respuesta están
enfocadas a realizar defensa de las márgenes en puntos neurálgicos y
encauzamiento del afluente, que registró un reciente incremento en el volumen
del agua.
El consejero regional por la
provincia de Barranca Jorge Taboada Samanamud, destacó la oportuna intervención
de las unidades de la entidad regional que están evitando que sigan inundándose
las viviendas y terrenos de cultivo del lugar.
Taboada Samanamud consideró que
la acertada jornada de prevención desplegada el año pasado permitió contrarrestar
las amenazas que representarían por la emergencia los caudalosos ríos Fortaleza
y Pativilca.
Mientras tanto, la población
asumió la responsabilidad de unir esfuerzos con sus autoridades locales y
regionales con el propósito de mitigar los daños que está generando el fenómeno
climatológico, protegiendo los poblados de los alrededores del valle supano:
Limán, Caral, Molino, entre otros.
Se Pide Mantener la
Calma
ALERTA DE
SALUD POR BROTES INFECCIOSOS A CAUSA DE LOS HUAICOS

Tras estar presente en una
reunión pactada con la Municipalidad Provincial de Huaura, el titular de la
Dirección Regional de Salud, Dr. Félix Palomo Luyo mostró su preocupación por
un probable brote de enfermedades debido a la fuerte correntada de agua y lodo
que traerían bacterias y microorganismos dañinos para la salud.
“No podemos negar que es
probable, pero por el momento no se ha reportado ningún caso, la población no
debe alarmarse ni mucho menos transgiversar lo dicho. Hay que tener
responsabilidad y mucha calma para poder combatir todos juntos esta situación
que nos azota hoy en día” expresó el Dr. Palomo Luyo, quien indicó también que
por ahora se han reportado dos fallecidos, 1 desaparecido y cientos de
damnificados. Hermosilla Díaz, Jean Paul.
Alcalde Dispone Ayuda
a Zonas Afectadas
EMERGENCIA
TAMBIÉN SE VIVE EN LA PROVINCIA DE HUARAL

Asimismo convocó a los
integrantes de la Plataforma de Defensa Civil para tomar las medidas y acciones
correspondientes.
ATENCIÓN LOGÍSTICA EN HUAYÁN Y
CUYO
Asimismo, maquinarias gestionadas
por la Municipalidad Provincial de Huaral se desplazaron a las zonas en las que
se produjeron desastres naturales por las fuertes lluvias producidas en las
zonas altas de nuestra región. La alcaldesa de Huaral, al frente de las
operaciones de emergencia, dispuso el desplazamiento de los camiones y
cargadores frontales los cuales llegaron y ayudaron a los pobladores de Huayán
y Cuyo donde la justificada desesperación se apoderaba de los vecinos.
Asimismo, el personal de Serenazgo
y de otras unidades intervinieron en una serie de acciones como el rescate de
una familia que había quedado atrapada en su domicilio.
Los cargadores frontales
despejaron diversos cauces obstruidos y sellaron accesos que dañaban la
propiedad, mientras que los volquetes se ponían a disposición de la población
para su desplazamiento a la ciudad de Huaral.
ENTREGÓ AGUA Y COLCHONES EN CHANCAY
En horas de la madrugada, la
alcaldesa de Huaral, Anita Kobayashi, llegó hasta la zona para llevar ayuda a
las familias damnificadas y junto al personal de Serenazgo les hizo entrega de
agua y colchones.Los vecinos chancayanos agradecieron la acción de nuestra
alcaldesa quien reiteró su compromiso y solidaridad con cada una de las
familias afectadas.
CARPAS DE EMERGENCIA
Finalmente, la Alcaldesa
Provincial Anita Kobayashi dispuso la instalación de carpas de recolección y de
emergencia en el Coliseo Cerrado “Campeones de Huaral”, con el fin de
recolectar agua, víveres, apoyar y dar ayuda a los damnificados por los huaicos
e inundaciones que se han presentado en las últimas horas. En las mismas, se
viene atendiendo medicamente con apoyo del Hospital de Huaral a las familias
afectadas, y se les entrega medicinas, a nuestros hermanos de los sectores de
Cuyo, Lumbra, Saume y Santo Domingo, además de alimentación, colchones y
abrigo.
DICEN POR
AHÍ ...
AUMENTO PARA MAESTROS… En febrero se dieron a conocer los cambios a
la Ley de Reforma Magisterial (LRM) y los montos de los incrementos salariales
para el 2017… En realidad, estos en promedio no pasan de 250 soles para todas
las escalas… Y, es que la asignación presupuestal dispuesta por el Ministerio
de Economía y Finanzas desde el año pasado al
MINEDU es muy baja, lo cual en el marco de la LRM existente al 2016
hacia inviables los aumentos…. Por eso, el ex ministro Saavedra generó
modificaciones en esta norma… Se aminora de 30 a 20 años el tiempo para
ascender de la primera a la octava escala, pero a la par, se disminuyen los
haberes entre la primera y octava escala…Antes había una diferencia de 160% y
ahora es de 110%... Lo grave es que en la séptima y octava escala no hay ningún
maestro que reciba las altas remuneraciones publicitadas por el gobierno
anterior… El presupuestal asignado para mejorar las condiciones de los docentes
no resulta suficiente para todo el desgaste, labor y condiciones en las que
trabaja un maestro en nuestro país… La reforma del sector Educación debe
sostenerse de manera equitativa, de continuidad con lo que dejo establecido el
ex ministro Jaime Saavedra… En cuanto a las escalas, estos aumentos no se
perciben como deberían… Hemos tenido un inicio de clases a nivel
descentralizado en el que varios colegios peligraban en el dictado de las
materias a sus alumnos… Políticas de prevención hacen falta para evitar que
este tipo de hechos sean reiterativos… Todos se ven afectados con los
compromisos que ha establecido el sector: alumnos, maestros y nuestro país, que
requiere jóvenes mejor formados que elijan a conciencia y cambien al país.
¡HUYUYUY!... CUIDADO CON LOS HUAICOS… Tanto en la provincia de
Huaral como en la de Huaura, los ríos vienen causando destrozos a los sembríos
de pan llevar y viviendas, que se hallan cerca de los ríos… En el distrito de
Ámbar, las cosas están bien federal, el huaico ha barrido sus sembríos y de igual
forma ha pasado en Cajatambo… Otrosí digo, en Chambara Alta, jurisdicción del
distrito de Sayán los huaicos vienen causando zozobra en la población… A todo
esto, el gobernador de la región Lima, Nelson Chui Mejía, viene llevando ayuda
a los damnificados y de igual forma, maquinarias para encausar el paso del
huaico… Y, mucho ojito, que la última lluvia de verano asustó a los huachanos
el pasado martes, pero, gracias a Diosdyro poco tiempo el susto.
EL DR. ÁNGEL GONZALEZ SE PERFILA HACIA EL SILLÓN DEL DECANATO DEL
COLEGIO DE ABOGADOS… Hemos venido dialogando con varios conocidos abogados
de Huacho sobre las elecciones donde se elegirá al nuevo Decano del Colegio de
Abogados de Huaura y la mayoría de los hombres del Derecho le vienen dando su
respaldo al doctor Ángel González Rosales, quien pese a su juventud es poseedor
de un gran carisma y humildad, y por lo que se ve es el candidato que cuenta
con el mayor respaldo… Cabe indicar, que Ángel González Rosales, ha asumido la
decanatura del Colegio de Abogados de Huaura dado a que el doctor Barrón, ha
sido nombrado como asesor de la OCMA-LIMA.
EDDIE JARA SUEÑA CON LA PROVINCIAL… El eterno alcalde del distrito
de Hualmay, Eddie Jara Salazar, se viene reuniendo con sus asesores buscando la
estrategia para lanzarse como candidato a la alcaldía de la provincia de
Huaura… Como se conoce, al no haber reelección Eddie Jara, tendría que dejar el
sillón edil de Hualmay y dedicarse íntegramente a su campaña hacia la
provincial… Y, Jara Salazar, fiel a sus principios va con la camiseta de La
Familia, que tiene como líder al actual Gobernador Regional, Nelson Chui Mejía…
Bueno, más adelante estaremos dándoles a conocer como será su táctica política.
MANOLO ROJAS LLEGARÁ A LA PREMIACIÓN CON SUS “GATITAS”… No hay nada
que hacer, nuestro gran amigo, Manolo Rojas, llegó a Huacho en compañía con su
señor padre, Raúl Rojas y nos dirigimos hacía la cevichería “El Clásico”… Ahí sostuvimos un tete a tete con Manolo y
nos dijo; que la próxima semana nos estará apoyando con la promoción de nuestra
premiación a través de Radio Programas del Perú en el programa “los Chistosos”…
Además, nos manifestó, que para el día de la premiación a “Los Mejores del
Año”, que desarrollaremos el día viernes 24 de Marzo en el Club Tennis Huacho a
partir de las 9 de la noche, llegará acompañado de dos guapas damitas, que
engalanarán la Gran Noche de Gala… De igual forma, nos dijo, que ese día
actuará por un espacio de 40 minutos con sus chistes y su gran chispa a la que
nos tiene acostumbrados y que nos hará matar de la risa… No hay nada que hacer,
nos une una gran amistad de hace muchos años con manolito y punto. Bueno, ahí
nos vemos... Chau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario