lunes, 31 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN LUNES 31 DE MARZO DE 2025




 

Con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Barranca

CORTE DE HUAURA FIRMA CONVENIO PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA SEDE JUDICIAL

Dr. Javier Herrera Villar Reafirmó Su Compromiso De Garantizar La Transparencia, Modernización Y Simplificación De Los Servicios Judiciales

 

LAMENTABLE. En un paso significativo para el fortalecimiento de la infraestructura judicial en la región, se suscribió un convenio tripartito de cooperación interinstitucional entre la Corte Superior de Justicia de Huaura, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Barranca. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar el expediente técnico, el financiamiento y la ejecución de la obra para la construcción de la nueva sede judicial de Barranca.

El convenio se enmarca en la Ley N° 31774, la cual autoriza a los gobiernos regionales y locales a ejecutar proyectos de inversión pública en el ámbito del Poder Judicial y del Ministerio Público. La finalidad es optimizar el servicio de justicia, promoviendo una administración eficiente y accesible.

En la firma del acuerdo participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Dr. Javier Abad Herrera Villar; la gobernadora regional de Lima, Dra. Rosa Vásquez Cuadrado; y el alcalde de la Provincia de Barranca, Luis Emilio Ueno Samanamud. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la transparencia, modernización y simplificación administrativa en la prestación de los servicios judiciales.

Como parte del convenio, la Municipalidad de Barranca asumirá el financiamiento de la elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión pública titulado "Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia en los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Huaura", identificado con el CUI N° 2644674. Por su parte, el Gobierno Regional de Lima se encargará de financiar y ejecutar la obra mediante la modalidad de obras por impuestos.

Este proyecto representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura judicial, garantizando condiciones adecuadas para el ejercicio de la función jurisdiccional. Asimismo, refuerza el compromiso de las instituciones con la independencia e imparcialidad del sistema judicial, contribuyendo a la seguridad jurídica y el acceso equitativo a la justicia para la población de Barranca.

 

Espacio recreativo cuenta con nuevos juegos para el disfrute de los niños.

ALCALDE SANTIAGO CANO INAUGURÓ RENOVADO PARQUE INFANTIL EN PLAYA CHORRILLOS DE HUACHO

 

ATENCIÓN. En medio de una gran expectativa y aplausos, el alcalde provincial Santiago Cano La Rosa inauguró el renovado parque infantil de Playa Chorrillos, un espacio que ahora cuenta con nuevas mejoras y juegos recreativos para el disfrute de las familias.

La ceremonia de reapertura estuvo llena de alegría, con la participación de decenas de niños que disfrutaron de un show infantil preparado especialmente para la ocasión. La jornada estuvo animada por payasos, dinámicas y regalos, convirtiéndose en un evento inolvidable para los más pequeños.

Durante el acto, la autoridad edil destacó la importancia de recuperar espacios públicos para la población y agradeció a su esposa, Giovanna Bravo de Cano, presidenta del Comité de Damas, por la donación de los juegos recreativos tras la aprobación del pleno de concejo.

Los asistentes pudieron recorrer las instalaciones y comprobar las mejoras realizadas, que garantizan mayor seguridad y comodidad para los niños. Con esta iniciativa, la municipalidad busca fomentar la recreación y fortalecer la convivencia familiar en la comunidad.

El renovado parque infantil de Playa Chorrillos ya está abierto al público, ofreciendo un espacio moderno y seguro donde los niños podrán jugar y compartir momentos inolvidables.

 

Se realizan metas de trabajo para desarrollar zona de influencia

EMPRESAS DE NIVEL MUNDIAL QUIEREN INVERTIR EN ZONAS ECONÓMICAS DEL MEGAPUERTO

 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que grandes empresas de talla mundial muestran interés en invertir en Perú, básicamente por el megapuerto de Chancay.

“Todos vienen, en verdad, bastante atraídos por el megapuerto de Chancay, es algo que atrae por muchos temas”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio.

Zonas económicas especiales

Luis del Carpio mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas y ProInversión están de acuerdo con que haya zonas económicas especiales con beneficios tributarios porque la coyuntura obliga a tomar esa oportunidad.

“Algunos dicen que no vamos a cobrar impuestos, ¿pero si no hay inversión qué estamos perdiendo? Si tú le aplicas 18 % o 15 % a nada te dará cero. Entonces, la lógica que tenemos es para atraer inversión, generar empleo y desarrollo, vamos a aprovechar esta oportunidad histórica”, mencionó.

“El megapuerto de Chancay pudo haber estado en cualquier parte del continente, Chile, Ecuador o Colombia; pero se consideró que estábamos más listos que ellos. Es una oportunidad y hay que aprovecharla”, agregó.

 

INIA la concibió por método de inseminación artificial

EN HUARAL NACIÓ LA PRIMERA TERNERA CON LA MEJOR CARNE DEL MUNDO

 

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del método de inseminación artificial a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), logró el nacimiento de Camu, la primera ternera de la raza Wagyu que, por su alto valor genético, tiene la capacidad para producir carne de excelente calidad nutricional y organoléptica.

El nacimiento de Camu es el resultado de la fusión genética de Atenea TE (Madre – PER01WA) y del toro Sanmarro 1836F (Padre), ambos con alta calidad genética, transmitiendo genes que permiten tener mejor peso de carcasa, ideal área de ojo de lomo (indicador de musculosidad y rendimiento de cortes de alto valor comercial), así como buen porcentaje de grasa intramuscular o nivel de marmoleo.

Por estas condiciones genéticas, Camu -nacida mediante trabajos de mejoramiento genético del INIA del MIDAGRI en Huaral- posee gran capacidad para infiltrar grasa al interior del tejido muscular, los altos niveles de infiltración son características únicas de esta raza, produciendo una carne que supera a cualquier otra carne en paneles de degustación, por su blandura (terneza), textura, sabor y jugosidad.

Otra de las características de esta raza, que la hace diferente es su alta proporción de grasas insaturadas del tipo omega 3 y 6 de manera natural en comparación con otras razas cárnicas.

Camu se integra al núcleo genético de bovino que posee la entidad mediante la Estación Experimental Agraria Donoso en Huaral, donde recibirá un manejo de crianza con alimentación balanceada, control de sanidad y bienestar animal, esto con el fin de aportar, en el breve plazo, material genético para la generación de crías de alta calidad cárnica en favor del pequeño y mediano productor.

 

En la calle Manuel Bustamante con San Valentín, en Barranca.

FEROZ ATAQUE A BALAZOS CONTRA MOTOTAXIS DEJÓ TRES HERIDOS GRAVES

 

HASTA CUANDO. La provincia de Barranca sigue sumida en la violencia. Un feroz ataque armado dejó gravemente heridos a tres personas identificadas como Jorge Ramos Flores (27), Jack Murga Morales (31) y Zyson Ordiano Antaurco (28), quienes recibieron múltiples impactos de bala y fueron trasladados de emergencia al hospital barranquino, donde permanecen en observación.

El atentado ocurrió en la esquina de la calle Manuel Bustamante con San Valentín. Según testigos, las víctimas estaban en dos mototaxis cuando, repentinamente, aparecieron dos encapuchados a bordo de una motocicleta y abrieron fuego sin mediar palabra. Los disparos se realizaron a quemarropa, sin importar la presencia de menores ni vecinos que transitaban por la zona.

Tras la ráfaga de disparos, los agresores huyeron a toda velocidad, mientras los heridos quedaban tendidos en el pavimento. Agentes de la Policía cercaron el lugar y hallaron al menos diez casquillos de bala, iniciando de inmediato las diligencias para esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento, no se ha determinado el móvil del ataque ni la identidad de los sicarios.

En tanto, los familiares de los agraviados aguardan con angustia en los exteriores del Hospital de Barranca. Dos de las víctimas permanecen en el área de Shock Trauma debido a la gravedad de sus heridas, mientras los médicos hacen todo lo posible por estabilizarlos.

Las autoridades no descartan que este atentado esté vinculado a ajustes de cuentas o disputas territoriales, una problemática que ha venido escalando en los últimos meses en Barranca.

 

Víctima fue identificada como Adolfo Gabriel Suárez Valerio (40).

HOMBRE MUERE TRAS PRESUNTA VIOLENTA INTERVENCIÓN POLICIAL EN BARRANCA

 

LAMENTABLE. La persona de Adolfo Gabriel Suárez Valerio (40) falleció tras ser intervenido por agentes de la Policía Nacional y un inspector de tránsito que conducía una mototaxi en la calle Miramar, distrito y provincia de Barranca. Según denuncia su familia, fue brutalmente golpeado antes de ser trasladado a la comisaría, donde perdió la vida en circunstancias sospechosas.

El padre de la víctima relató que ambos tomaron una mototaxi en el terminal de Chaquila con destino a la calle Zavala, pero el conductor, identificado como José Carlos Alans Rentería, quien sería inspector municipal de tránsito, cambió de ruta sin explicación. Al ser increpado, se desató una discusión, tras la cual padre e hijo decidieron bajarse del vehículo y continuar a pie.

Sin embargo, a una cuadra del lugar, fueron interceptados por un grupo de policías que, en lugar de mediar, habrían reducido violentamente a Suárez Valerio, propinándole golpes y subiéndose por la fuerza a un patrullero. Testigos grabaron el momento de la intervención, en la que se observa a los efectivos policiales aplicando un uso excesivo de la fuerza.

Una vez en la dependencia policial, Suárez Valerio no reaccionaba, por lo que fue trasladado al hospital, donde los médicos solo pudieron certificar su muerte. Ante la gravedad de los hechos, el fiscal de turno ordenó la detención de cinco policías y del inspector de tránsito que conducía la mototaxi por un plazo de 48 horas.

Las investigaciones preliminares sugieren que los implicados podrían ser acusados de lesiones graves seguidas de muerte o, incluso, de homicidio culposo con alevosía y superioridad numérica. La fiscalía evaluará estos cargos una vez se conozcan los resultados de la necropsia. Mientras tanto, la familia exige justicia y el esclarecimiento inmediato del caso, señalando que Suárez Valerio no merecía un final tan violento e injusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 10 DE ABRIL DEL 2025

  Ministerio de Cultura   preserva su valor cultural ante riesgos de afectación. DISPONEN PROTECCIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO “PERALVILLO CH...