Incremento del Programa Pensión 65 busca mejorar la Calidad de Vida
ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS EN POBREZA EXTREMA RECIBIRÁN
350 SOLES DE SUBSIDIO
Afiliados al
programa gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recibirán
dicho monto a partir de mayo del 2025.
A partir del mes de mayo, los afiliados al programa
gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el Perú,
que actualmente reciben un un subsidio de S/250 cada dos meses, a partir del
mes de mayo de este año 2025 recibirán incrementado a 350 soles este monto,
ofreciendo un mayor respaldo a los beneficiarios con el fin de mejorarles la
calidad de vida.
A la fecha, el programa ha beneficiado a 824.351
ciudadanos a nivel nacional, con la inclusión de más de 210.000 personas desde
el inicio del 2024.
Para recibir este apoyo, los interesados deben
registrarse y presentar la documentación que acredite su elegibilidad.
REQUISITO PARA ACCEDER
A ESTE BENEFICIO
Las personas mayores de 65 años en situación de
vulnerabilidad que deseen acceder a un subsidio económico en 2025 deben
gestionar su clasificación socioeconómica (SCE). Este trámite se realiza en la
Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad distrital
correspondiente, donde se evalúa la condición del solicitante para determinar
su elegibilidad.
Luego de la evaluación y emisión de la SCE, los
solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener 65 años o más.
Presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI). No recibir pensiones de
ONP, AFP o EsSalud. Residir en una vivienda categorizada como de pobreza
extrema por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Finalmente, deberán presentar ante la municipalidad la
Declaración Jurada o el Formulario 1000, firmado o con huella dactilar.
BENEFICIARIOS
DISCAPACITADOS
En el momento que un beneficiario de Pensión 65 enfrenta
una discapacidad física que le impide asistir personalmente a recibir el
subsidio, otra persona podrá hacerlo por él. Para ello, es indispensable
presentar dos documentos: Una declaración jurada y una solicitud de
autorización. Ambos formularios se encuentran disponibles en la web oficial del
programa.
CANALES DE
ATENCIÓN-TRAMITES GRATUITOS
Para prevenir fraudes, Pensión 65 recuerda a la
ciudadanía que cuenta con canales de comunicación oficiales. Los usuarios
pueden realizar consultas a través del número de WhatsApp y llamadas 942962116,
así como mediante los correos electrónicos atencionalusuario@pension65.gob.pe y
mesadepartes@pension65.gob.pe. Asimismo, la plataforma digital
www.gob.pe/pension65 está disponible para brindar información confiable.
La institución enfatizó que todos los trámites son gratuitos y se desarrollan con
total transparencia.
PROGRAMA PENSIÓN 65
El programa Pensión 65 es una iniciativa social
implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) del
Perú, cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los adultos
mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema. A través de esta
estrategia, se otorga una pensión mensual no contributiva, permitiéndoles
acceder a recursos económicos que les ayuden a cubrir necesidades
fundamentales, como la alimentación, el acceso a servicios de salud, la compra
de medicamentos y otros requerimientos esenciales para su bienestar.
Pensión 65 no solo ofrece apoyo económico a sus
beneficiarios, sino que también impulsa la inclusión social a través de una
variedad de actividades y programas complementarios. Entre estos se encuentran
campañas de salud, talleres de educación financiera y asistencia en trámites
administrativos. Con esta estrategia, el programa pretende no solo mitigar la
vulnerabilidad económica de los adultos mayores, sino también asegurar su
acceso a derechos fundamentales, promoviendo así su integración en la comunidad
y elevando su calidad de vida durante la vejez.
En menos de 12
horas se producen dos ataques armados en esta provincia
SICARIOS ASESINAN DE VARIOS BALAZOS A COLOMBIANO EN LOS
NATURALES – HUARAL
HASTA CUANDO.
Con total frialdad, despiadados sicarios asesinaron de varios impactos de bala
a un ciudadano colombiano en el sector de Los Naturales, distrito y provincia
de Huaral. La víctima, identificada como Edier Hernando Gómez Rojas (31)
intentó escapar en su motocicleta, pero fue alcanzada y ejecutada a tiros. Aún
se desconocen las causas de este frío ataque armado.
Según testigos, los asesinos a sueldo lo interceptaron y
abrieron fuego sin mediar palabra alguna. Tras el primer impacto, el hombre
intentó huir, pero fue alcanzado por sus atacantes, quienes lo remataron en el
suelo y sin piedad. Fue así que su cuerpo quedó tendido junto a su motocicleta,
mientras vecinos y transeúntes observaban con pánico y terror lo sucedido en plena
calle.
Agentes de la División de Investigación Criminal
(Depincri) llegaron al lugar para acordonar la zona y recoger evidencia
balística. Aunque las investigaciones aún están en curso, no se descarta que se
trate de un ajuste de cuentas, debido a la modalidad del crimen. El fiscal de
turno llegó al lugar de los hechos para ordenar el levantamiento de cadáver
hacia la morgue del hospital huaralino.
La provincia de Huaral ha experimentado dos ataques
armados en menos de 12 horas, luego de que en la mañana un cambista fuera
baleado en Chancay. La seguidilla de hechos violentos ha generado gran
preocupación en la ciudadanía, que exige a las autoridades tomar medidas
inmediatas para frenar la creciente ola de criminalidad.
Él es trabajador de
la UNJFSC, donde es muy querido y respetado.
MIGUEL DULANTO LINO SE ALISTA PARA CELEBRAR SU
CUMPLEAÑOS ESTE 15 DE MARZO
ATENCIÓN. Con
gran expectativa, amigos, familiares y compañeros de trabajo se preparan para
felicitar a Miguel Dulanto Lino, quien este 15 de marzo celebrará un año más de
vida. Conocido por su humildad y espíritu servicial, Miguelito es muy querido
dentro de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, donde se
desempeña con esmero en el área de jardinería.
En estos años, cosechó innumerables amistades dentro de
la comunidad universitaria, recibiendo el reconocimiento de docentes,
estudiantes y trabajadores administrativos, quienes destacan su compromiso con
el mantenimiento de las áreas verdes del campus. Su esfuerzo diario ha
convertido los espacios de la universidad en lugares acogedores y bien
cuidados, motivo por el cual muchos ya alistan sus saludos para su onomástico.
Además, Miguel Dulanto es hermano del recordado
empresario huachano y exregidor provincial de Huaura, Agustín Dulanto Lino, lo
que reafirma el legado de trabajo y dedicación que caracteriza a su familia.
Su cumpleaños será una oportunidad especial para rendirle
homenaje y expresar el aprecio que le tienen.
Desde nuestro medio periodístico, nos sumamos a los
buenos deseos y le enviamos un afectuoso saludo por adelantado. ¡Que este 15 de marzo sea un día lleno de
alegría y reconocimiento para Miguel Dulanto Lino!
Dos sujetos
provenientes del Callao cayeron con arma de fuego.
CAPTURAN A PRESUNTOS ASESINOS DEL “REY DEL POLLO” EN
HUALMAY
CERCADOS. Tras
una intensa labor de inteligencia, la Policía Nacional capturó a los presuntos
sicarios que acabaron con la vida de Celestino Saturnino Mejía Rivera (55),
conocido como el "Rey del Pollo", quien fue asesinado el 10 de
diciembre del 2024 en la zona de La Parada, Hualmay.
En un operativo policial liderado por la unidad "Los
Halcones", fueron detenidos Jeremy Jofrey Correa Guzmán (22) y J.A.S.V.
(16), presuntos integrantes de la banda delincuencial "Los Malditos del
Callao". Durante la intervención, uno de los sujetos portaba un arma de
fuego, la cual será sometida a pruebas periciales para determinar si fue
utilizada en el crimen del empresario avícola.
Las investigaciones revelan que ambos sujetos no solo
estarían involucrados en el asesinato, sino también en delitos de robo agravado
y tenencia ilegal de armas. Se sospecha que su accionar delictivo abarcaba
distintas zonas de Lima Norte, donde operaban bajo la modalidad de sicariato.
Con esta captura, la Policía Nacional busca esclarecer
todas las circunstancias del crimen y desarticular posibles redes criminales
vinculadas a esta banda.
Mientras tanto, los detenidos permanecen a disposición
del Ministerio Público, y se espera que en los próximos días se definan las
medidas judiciales que se tomarán en su contra.
En el sector de San Bartolomé, distrito de Santa María.
EN TENAZ PERSECUCIÓN ATRAPAN A DOS PRESUNTOS
‘RAQUETEROS’ CON ARMA
AL SUELO. En una impresionante operación, la
Policía capturó a dos presuntos "raqueteros", quienes intentaron huir
a bordo de una moto lineal al notar la presencia de los agentes.
Los delincuentes emprendieron la fuga a gran velocidad,
desencadenando una persecución que se extendió por los barrios de Zapata,
Luriama y San Lorenzo, hasta que finalmente fueron interceptados en San
Bartolomé, cerca de la bomba de agua. Durante la intervención, la Policía realizó
el registro personal a los sujetos, encontrando entre las pertenencias de uno
de ellos un arma de fuego oculta en la cintura de su pantalón.
Tras ser reducidos y enmarrocados, los detenidos fueron
trasladados a la dependencia policial para ser plenamente identificados y
determinar si tienen antecedentes por delitos similares. Se sospecha que
formarían parte de una banda dedicada al robo bajo la modalidad de raqueteo, la
cual ha incrementado su accionar en la campiña en los últimos meses.
Gerardo Meléndez
Mora (67) quedó gravemente herido.
DELINCUENTES BALEAN A CAMBISTA PARA ROBARLE EN PLENO
CENTRO DE CHANCAY
LAMENTABLE.
Momentos de terror se vivieron a plena luz del día en el boulevard central del
distrito de Chancay, a unos pasos de la Plaza de Armas. Un cambista
identificado como Gerardo Meléndez Mora (67) quedó gravemente herido luego que
delincuentes armados lo interceptaran y le dispararan en las piernas cuando
intentó resistirse al robo de su morral cargado de dinero.
Este desafortunado suceso ocurrió al promediar las 11 de
la mañana, causando gran alarma entre vecinos, transeúntes y dueños de
negocios, quienes auxiliaron al sexagenario hombre y lo llevaron de inmediato
al Hospital de Chancay, donde los médicos decidieron que, debido a la gravedad
de sus heridos, tenía que ser derivado al Hospital Cayetano Heredia de Lima
para recibir tratamiento cardiovascular. Proyectil habría afectado arterias o
vasos sanguíneos para una hemorragia.
El asalto, ocurrido a plena luz del día y en el corazón
de Chancay, ha generado indignación entre los vecinos, quienes exigen a las
autoridades mayor seguridad en la zona. Denuncian que los delitos a mano armada
son cada vez más frecuentes y cuestionan la falta de acción del comisario del
distrito y del alcalde Juan Álvarez, a quienes responsabilizan por la creciente
ola delincuencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario