miércoles, 19 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2025




 

Junto a regidores, firmaron memorial en la Plaza de Armas de Huacho.

ALCALDE SANTIAGO CANO RESPALDA PEDIDO DE REORGANIZACIÓN DE LA UNJFSC DE HUACHO

Autoridad Edil manifestó que es necesario un cambio estructural que garantice una educación de calidad para los estudiantes de la provincia y la región.

 

ATENCIÓN. Con fuerte postura, el alcalde provincial de Huaura, Santiago Cano La Rosa, junto a los regidores provinciales Hubaldo Fuentes y Ana Ramos, firmaron memorial y expresaron su respaldo al pedido de reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho.

Las autoridades, firmaron el memorial que está abierto para la firma de toda la población en la Plaza de Armas de Huacho. Manifestaron su preocupación por la actual situación de la casa de estudios, señalando que es necesario un cambio estructural que garantice una educación de calidad para los estudiantes de la provincia de Huaura y la región Lima.

El alcalde Cano La Rosa enfatizó la importancia de este proceso, asegurando que la universidad debe recuperar su prestigio y mejorar la formación de sus estudiantes.

"La Faustino es una institución emblemática de nuestra provincia y su comunidad merece una gestión eficiente, y comprometida con la educación de excelencia. No podemos seguir permitiendo que los jóvenes sean los más perjudicados por la falta de organización y planificación", declaró la primera autoridad edil de la provincia de Huaura.

Por su parte, los regidores provinciales coincidieron en la necesidad de implementar reformas urgentes en la universidad. "Hemos recibido múltiples quejas de estudiantes y docentes sobre problemas administrativos, infraestructura deficiente y falta de recursos. Es momento de tomar acción y exigir soluciones concretas", expresó el regidor Hubaldo Fuentes.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía, estudiantes y docentes para unirse en esta demanda y respaldar la solicitud de reorganización. "La educación es la base del desarrollo, y desde la municipalidad estamos comprometidos en velar por un futuro mejor para nuestros jóvenes", enfatizó el alcalde Cano La Rosa.

 

Medida busca eliminar zona de riesgo en la Playa Chorrillos de Huacho.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA DEMUELE HISTÓRICA PISCINA EL INCA

 

URGENTE. La Municipalidad Provincial de Huaura inició la demolición de la emblemática piscina El Inca, ubicada en la playa Chorrillos de Huacho. La estructura, que en su momento fue un referente deportivo y recreativo, llevaba años en estado de abandono y se había convertido en un foco de inseguridad. Vecinos de la zona habían manifestado reiteradas denuncias sobre el uso del lugar por personas de mal vivir, así como incidentes de violencia y hechos lamentables.

El retiro de escombros de la infraestructura forma parte de un plan municipal que busca recuperar espacios públicos para la ciudadanía. Según explicó el alcalde Santiago Cano, la intervención responde a la necesidad de eliminar zonas peligrosas y reemplazarlas por proyectos que beneficien a la población. “Queremos devolver este lugar a la comunidad con una infraestructura segura y moderna que pueda ser aprovechada por las nuevas generaciones”, señaló.

Si bien aún no se ha detallado qué proyecto reemplazará a la piscina, Cano adelantó que su gestión está evaluando diversas opciones para el desarrollo del área. "Buscamos generar espacios amigables para el deporte, la cultura y la recreación. Es importante que nuestros ciudadanos tengan lugares adecuados para su esparcimiento”, agregó la autoridad edil.

La demolición de la piscina El Inca marca el inicio de una transformación urbana en el balneario, donde se espera que próximamente se realicen mejoras en la infraestructura pública.

Vecinos y turistas han mostrado opiniones divididas sobre la intervención, aunque la mayoría coincide en que la eliminación de una zona peligrosa es un paso positivo para la seguridad de la ciudad.

 

Crimen ocurrió el 1 de marzo en Los Pinos, distrito de Santa María.

ENCARCELAN A SUJETO INVESTIGADO POR FEMINICIDIO DE SU PAREJA ESTHER BAUTISTA RÍOS

 

A LA REJA. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, a cargo del magistrado Dr. Galileo Mendoza Calderón, dictó nueve meses de prisión preventiva contra la persona de Bejar Rodolfo Solórzano Sigueñas, investigado por el presunto delito de feminicidio en agravio de Esther Bautista Ríos. El hecho ocurrió el 1 de marzo en el sector Los Pinos, ex-Fujimori, en el distrito de Santa María, y generó gran indignación en la población.

Según la investigación, la víctima fue trasladada al Hospital Regional de Huacho en una camioneta particular por su pareja, quien quedó detenido por disposición de la Policía Nacional. A pesar de los intentos por reanimarla, los médicos confirmaron que llegó sin signos vitales. Testimonios y peritajes forenses serán clave para determinar la responsabilidad del acusado en este caso.

La Corte de Huaura ordenó que Solórzano Sigueñas sea internado en el establecimiento penitenciario de Carquín, donde permanecerá hasta el 12 de diciembre de 2025 mientras se desarrollan las diligencias correspondientes. La Fiscalía busca reunir pruebas contundentes para sustentar una acusación formal y lograr una condena ejemplar por este crimen.

 

Defensa Civil y Fiscalía ordenaron el cierre temporal tras inspección.

CLAUSURAN AMBIENTES DEL COLEGIO AGROPECUARIO N° 15 EN SANTA MARÍA

 

CERRADO. En horas de la mañana, representantes de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Santa María, junto con la Fiscalía de Prevención del Delito, realizaron una inspección en la Institución Educativa Agropecuario N° 15, detectando que las observaciones previamente notificadas no habían sido subsanadas en su totalidad. Como medida preventiva, se dispuso la clausura temporal del taller de soldadura y un almacén, áreas que presentaban riesgos para la seguridad de los estudiantes y docentes.

Ante esta situación, el director del plantel, Miguel Minaya Salazar, ha convocado a una reunión de emergencia con los padres de familia para el miércoles 19 de marzo a las 5:00 p.m. El objetivo es coordinar las acciones necesarias para levantar las observaciones y garantizar el normal desarrollo del año escolar. "Es fundamental que toda la comunidad educativa se involucre en la solución de estos problemas, pues queremos que nuestros estudiantes cuenten con ambientes seguros y adecuados para su formación", expresó el director.

Por su parte, los representantes de la APAFA hicieron un llamado a las autoridades del Gobierno Regional de Lima, así como a las municipalidades distrital y provincial, para que brinden apoyo en la implementación de techos de calamina en las áreas afectadas. Asimismo, solicitaron la instalación de un toldo en el campo deportivo, el cual es utilizado para clases de educación física, danzas y otras actividades escolares.

Los padres de familia también manifestaron su malestar debido a la falta de atención por parte de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), que se encuentra ubicada junto al colegio y que, según señalaron, no ha mostrado interés en apoyar a la institución. Esperan que los consejeros regionales puedan interceder para atender las necesidades urgentes del Agropecuario N° 15 y así garantizar mejores condiciones para la comunidad estudiantil.

 

GPS de un celular permitió ubicar el bien robado en Huaura.

CELULARES ROBADOS EN POLLERÍA DE VÉGUETA FUERON HALLADOS EN MOTOTAXI

 

LOABLE. Gracias al sistema GPS de uno de los celulares robados en la pollería "El Russtico" de Végueta, en rápida acción la Policía Nacional logró ubicar una mototaxi en el distrito de Huaura, dentro de la cual se encontraron varios teléfonos sustraídos durante el asalto y se detuvo al presunto responsable del delito.

El vehículo intervenido fue trasladado a la comisaría de Végueta, donde los agentes revisaron su interior y confirmaron la presencia de varios celulares, incluido el que permitió rastrear la unidad. La policía continúa con las diligencias para esclarecer el caso y determinar si el conductor de la mototaxi tiene algún vínculo con los asaltantes.

Las víctimas del asalto en la pollería han sido convocadas a la dependencia policial para el proceso de reconocimiento y recuperación de sus pertenencias. "Esperamos que se nos devuelvan nuestros celulares lo más pronto posible", señaló uno de los afectados, quien destacó la importancia del GPS en este caso.

 

Invirtiendo en la mejora de espacios públicos

MUNICIPALIDAD DE VEGUETA MODERNIZA CÉNTRICA PLAZUELA MAR DORADO

 

La regidora de la Municipalidad Distrital de Végueta, Marianella Alor supervisó los trabajos de renovación de la Plazuela Mar Dorado, llevados a cabo por la Subgerencia de Servicios Públicos del municipio veguetano. Según se informó, los trabajos incluyeron el podado de césped, retiro de basura, y podado de arboles.

Durante su visita, la regidora Alor constató la calidad de los trabajos y conversó con los vecinos sobre la importancia de mantener el espacio en buenas condiciones. "Estamos muy contentos con el resultado de esta renovación. La Plazuela Mar Dorado es un espacio muy querido por la comunidad, y ahora luce en todo su esplendor", señaló Alor.

Con esta renovación, la Municipalidad de Végueta reafirma su compromiso de crear espacios públicos de calidad, que promuevan el bienestar, la convivencia y el sano esparcimiento para todos los vecinos. La Plazuela Mar Dorado se convierte así en un punto de encuentro renovado para las familias del lugar, un espacio para el juego, el descanso y la recreación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025

  Emite nuevo reglamento aprobado por Resolución N° 0113-2025-JNE JNE PRECISA NUEVAS CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN Y DISPENSAS PARA LOS PRÓXIM...