jueves, 20 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 20 DE MARZO DE 2025





Alcalde Santiago Cano lideró inauguración del nuevo sistema de seguridad.

HUACHO PONE EN FUNCIONAMIENTO MODERNO CENTRO DE MONITOREO Y 92 CÁMARAS DE VIDEVIGILANCIA

Autoridad Edil de la provincia de Huaura precisó que con la tecnología de punta puesta en marcha se combatirá eficientemente la delincuencia.

 

ATENCIÓN. La lucha contra la delincuencia en Huacho da un paso adelante. El alcalde provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa, inauguró el Centro de Monitoreo de Huacho, un moderno espacio equipado con 92 cámaras de videovigilancia con detección de rostros y matrículas, que permitirán reforzar la seguridad ciudadana en toda la provincia.

Este sistema de última generación permitirá un monitoreo en tiempo real de las zonas más críticas de la ciudad, facilitando la identificación de personas sospechosas y vehículos vinculados a actividades ilícitas. “Este es un gran avance para nuestra ciudad. Ahora contamos con tecnología de punta para prevenir delitos y mejorar la respuesta de nuestras fuerzas del orden”, destacó el burgomaestre durante la ceremonia.

El moderno centro cuenta con operadores que trabajarán en turnos rotativos para asegurar vigilancia las 24 horas del día. Además, las cámaras están interconectadas con la central de emergencias de Serenazgo y la Policía Nacional, lo que permitirá una respuesta inmediata ante cualquier incidente. “Esta interconexión facilitará una acción rápida y efectiva. La ciudadanía debe sentirse respaldada porque ahora contamos con un sistema de vigilancia de primer nivel”, precisó la autoridad.

 

MAYOR SEGURIDAD PARA LOS CIUDADANOS

La puesta en marcha del Centro de Monitoreo es parte de un esfuerzo coordinado con la Policía Nacional del Perú, Serenazgo y las juntas vecinales, quienes trabajarán en conjunto para reducir los índices delictivos. “La seguridad no solo es responsabilidad de las autoridades, sino de todos. Hoy damos un paso importante para proteger a nuestras familias y garantizar la tranquilidad en nuestras calles”, añadió Cano La Rosa.

A la inauguración asistieron el general de la PNP, Juan Mundaca Montenegro, el gerente municipal Edwin Rojas Cueva, los regidores provinciales Hubaldo Fuentes Galarza, Ana Ramos Flores, Alicia Ríos Padilla, Claudio Chagua y César Atalaya Saavedra, así como representantes de las juntas vecinales de la provincia, quienes celebraron la iniciativa y se comprometieron a colaborar con las autoridades.

 

SE REDUCIRÁN LOS ROBOS Y ASALTOS EN LA CIUDAD

Con la implementación de este moderno sistema de vigilancia, se espera disminuir significativamente los robos, asaltos y otros actos delictivos que afectan a la población. Las imágenes captadas por las cámaras serán utilizadas como evidencia en las investigaciones y permitirán una rápida intervención policial en caso de emergencias.

La municipalidad provincial también anunció que se evaluará la instalación de más cámaras en puntos estratégicos de la periferia, con el objetivo de extender la cobertura y brindar mayor seguridad a los sectores más vulnerables. “El compromiso de nuestra gestión es claro: no permitiremos que la delincuencia tome las calles de Huacho. Seguiremos invirtiendo en seguridad y en herramientas que nos permitan combatir el crimen con mayor eficacia”, concluyó el alcalde.

 

Reconocimiento fue otorgado por el Gobierno Regional.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA RECIBE EL SELLO REGIONAL 2024 POR CUMPLIR CON PROGRAMAS SOCIALES

 

IMPORTANTE. La Municipalidad Provincial de Huaura fue distinguida con el Sello Regional 2024 "Amurchachhi Jakt Tha", reconocimiento otorgado por el Gobierno Regional de Lima tras evaluar el cumplimiento de indicadores en beneficio de las poblaciones más vulnerables. Este logro se da gracias a la labor articulada de la Gerencia de Desarrollo Social y el equipo técnico municipal, quienes ejecutaron al 100% las actividades establecidas en el marco de políticas inclusivas.

Según la Resolución Ejecutiva Regional N° 125-2025-GOB, esta distinción compromete a la municipalidad a fortalecer sus servicios sociales a través de la implementación de oficinas de OMAPED (Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad), DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y Adolescente) y CIAM (Centro Integral del Adulto Mayor). Estas medidas buscan cerrar brechas en el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.

El alcalde Santiago Cano La Rosa resaltó la importancia de este reconocimiento y reafirmó el compromiso de su gestión con la equidad y la inclusión. "Este sello no es solo un reconocimiento, sino también una motivación para seguir trabajando en el bienestar de nuestra comunidad. Continuaremos fortaleciendo los programas sociales y garantizando que cada ciudadano tenga acceso a los servicios que merece", expresó la autoridad provincial.

Este logro refleja la eficiencia del equipo que lidera estos programas, destacando la capacidad de gestión municipal en la ejecución de proyectos sociales. Asimismo, la implementación de las nuevas oficinas permitirá consolidar estrategias para la protección de derechos, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de la provincia de Huaura.

 

Hampones se llevaron equipos valorizados en 7 mil dólares.

ROBAN Y EXTORSIONAN A BOMBEROS QUE BUSCAN A DESAPARECIDA EN EL PUENTE CHANCAY

 

INDIGNANTE. Esta situación ha causado repudio en la población. Sujetos de mal vivir roban equipos de rescate a bomberos mientras realizan la búsqueda de la madre de familia, Patricia Liberto Salcedo, desaparecida tras el colapso del puente Chancay. Asimismo, manifestaron ser extorsionados por delincuentes, quienes les exigen dinero para dejarlos continuar con su labor.

Los rescatistas denunciaron que les han robado trajes trilaminados, chalecos de rescate, botes de neopreno y un arnés completo, cuyo valor se estima entre 5,000 y 7,000 dólares. Estos equipos son fundamentales para la seguridad de los bomberos en las peligrosas aguas del río Chancay. Pese a ello, continúan con su misión, exponiendo sus vidas sin la protección adecuada.

Entre los afectados hay tanto bomberos de prevención de rescate como voluntarios de los bomberos navales, quienes piden con urgencia mayor presencia policial en la zona. “Nos han robado lo poco que tenemos para salvar vidas y, encima, nos piden dinero para dejarnos trabajar. Es indignante”, denunció uno de los rescatistas afectados.

La población y las autoridades han expresado su rechazo ante estos actos criminales, exigiendo medidas inmediatas para resguardar la integridad de los bomberos.

Mientras tanto, la búsqueda de Patricia Liberto Salcedo sigue en marcha, pese a las dificultades impuestas por la delincuencia en la zona.

 

Fue interceptada cuando iba a ingresar a su vivienda.

‘MARCAS’ GOLPEAN A MUJER Y LE ROBAN MÁS DE 3 MIL SOLES EN HUACHO

 

LAMENTABLE. Inseguridad total. Delincuentes bajo la modalidad del ‘marcaje’ interceptaron y robaron más de 3 mil soles a una joven, en la calle Augusto B. Leguía, en el distrito de Huacho, provincia de Huaura. Cabe mencionar que la víctima se dirigía a su vivienda luego de retirar el dinero de una entidad bancaria, cuando fue interceptada por delincuentes en motocicleta.

El asalto ocurrió alrededor de las 5:30 p. m., y según las imágenes de las cámaras de seguridad, los delincuentes habrían seguido a la víctima desde el Banco de la Nación hasta su domicilio. Justo cuando estaba por ingresar, fue atacada violentamente, recibiendo golpes en la cabeza y extremidades. Los facinerosos lograron apoderarse de su mochila donde guardaba 3 500 soles.

"Desconozco cómo pudieron saber que llevaba dinero. Apenas uno de ellos se acercó, me golpeó de frente y comenzó a insultarme antes de quitarme la mochila", relató la afectada, quien exige mayor seguridad en la zona. "Pido que tomen cartas en el asunto a la Policía y aconsejo a las personas que no confíen cuando caminen por la calle", añadió visiblemente afectada.

Las cámaras de seguridad que captaron el robo ya están siendo analizadas por la Policía Nacional para identificar a los delincuentes y dar con su paradero. Vecinos del sector exigen mayor presencia policial, ya que este tipo de robos se han incrementado. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos no trasladar grandes sumas de dinero sin medidas de precaución, como solicitar resguardo policial o utilizar transferencias bancarias.

 

Se ofrecía recompensa de 20 mil soles por su captura.

CAE REQUISITORIADO QUE SE HACÍA PASAR POR SU HERMANO EN CHANCAY

 

CERCADO. Gracias a un paciente trabajo de Inteligencia. La Policía Nacional logró capturar a un sujeto requisitoriado que intentó burlar a las autoridades haciéndose pasar por su hermano, en la Urbanización Santa Rosa, distrito de Chancay, provincia de Huaral. Se trata de Wilder Rojas Soto, por quien el programa de recompensas del Ministerio del Interior ofrecía 20 mil soles.

En la intervención, el sujeto intentó engañar a los agentes identificándose como Jaime César Rojas Soto y presentando un DNI falso. Sin embargo, al ser trasladado al Departamento de Identificación Biométrica (AFIS), se confirmó su verdadera identidad. Las investigaciones revelaron que sobre él pesaban tres requisitorias vigentes por fabricación y tenencia de materiales de guerra, asociación ilícita para delinquir y apropiación ilícita, todas emitidas por diferentes juzgados de Lima.

"La colaboración ciudadana fue clave para ubicar a este peligroso delincuente. Seguiremos reforzando nuestra labor para capturar a más requisitoriados", indicó el coronel Wellington Gómez, jefe de la Divpol Huaral.

 

Onda expansiva causó destrozos en puertas y ventanas.

DETONAN ARTEFACTO EXPLOSIVO Y AFECTAN A SIETE VIVIENDAS EN BARRANCA

 

PUDO SER PEOR. Un nuevo atentado con explosivos sacudió la provincia de Barranca a plena luz del día. Desconocidos sujetos detonaron un artefacto explosivo en el Pasaje Núñez, en la zona de Pampa de Lara, afectando al menos siete viviendas. La fuerte explosión destrozó puertas, ventanas y lunas, dejando escombros dentro y fuera de los inmuebles.

El estruendo alarmó a los vecinos, quienes salieron aterrados de sus casas. Testigos relataron que la onda expansiva hizo volar los vidrios a gran distancia, lo que pudo haber causado una tragedia si alguien se encontraba cerca en ese momento. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque las pérdidas materiales son cuantiosas.

Según se informó, horas antes hubo otro atentado en la misma zona, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos. Algunos temen que estos hechos estén relacionados con extorsiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025

  Emite nuevo reglamento aprobado por Resolución N° 0113-2025-JNE JNE PRECISA NUEVAS CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN Y DISPENSAS PARA LOS PRÓXIM...