martes, 25 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 25 DE MARZO DE 2025





Como comisario PNP de Cruz Blanca logró el reconocimiento nacional.

GENERAL EN RETIRO, JULIO DIAZ ZULUETA, JURAMENTÓ COMO NUEVO MINISTRO DEL INTERIOR

En la provincia de Huaura, Díaz Zulueta, es muy recordado por la gran labor que cumplió impulsando la organización de juntas vecinales el año 2002.

 

IMPORTANTE. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento en Palacio de Gobierno a Julio Díaz Zulueta, un general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan José Santiváñez. Su designación se da en un contexto crítico de inseguridad ciudadana, donde su experiencia en seguridad pública será clave para enfrentar el crimen organizado y el sicariato.

Díaz Zulueta cuenta con una sólida formación académica. Es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, además de contar con un bachillerato en Administración y Ciencias Policiales. Asimismo, posee dos maestrías: una en Defensa y Desarrollo Nacional y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. Su carrera ha estado marcada por un enfoque en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el trabajo articulado con la comunidad.

 

GESTIÓN DESTACADA EN LA COMISARÍA DE CRUZ BLANCA

Durante su paso por la comisaría de Cruz Blanca, en Santa María, el nuevo ministro del Interior impulsó la organización de juntas vecinales, logrando que esta unidad policial fuera reconocida en 2002 como la mejor comisaría del país en un concurso nacional de calidad de servicio al ciudadano. Pese a contar con pocos recursos y personal limitado, su estrategia de acercamiento comunitario permitió fortalecer la seguridad en la zona y reducir los índices delictivos.

El reconocimiento obtenido por la comisaría de Cruz Blanca en su gestión se debió a su trabajo coordinado con autoridades locales y la ciudadanía. Gracias a su liderazgo, la unidad se posicionó entre las cinco mejores del país, superando incluso a comisarías con mayor infraestructura y logística. Este logro fue respaldado por la organización de eventos de integración y la constante supervisión de los servicios policiales.

 

RETOS QUE CUMPLIR COMO NUEVO MINISTRO

Díaz Zulueta asume el Ministerio del Interior en un contexto donde la delincuencia organizada ha incrementado su accionar en diversas regiones del país. Uno de sus principales desafíos será fortalecer la operatividad de la PNP, mejorar la inteligencia policial y garantizar una respuesta rápida y efectiva ante delitos violentos. Además, deberá enfrentar la crisis institucional dentro de la Policía y mejorar la capacidad logística de las unidades policiales.

Desde su nuevo cargo, se espera que continúe promoviendo estrategias de seguridad basadas en la prevención y la articulación con los gobiernos locales. Asimismo, deberá coordinar acciones con el Ministerio Público y el Poder Judicial para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, extorsiones y sicariato, delitos que han golpeado fuertemente a la ciudadanía en los últimos meses.

Con esta designación, el gobierno busca reforzar el trabajo en seguridad ciudadana y responder a la creciente demanda de la población por medidas más efectivas contra la criminalidad. La expectativa sobre su gestión es alta, y la ciudadanía estará atenta a las primeras acciones que implemente para devolver la tranquilidad a las calles del país.

 

Por complicaciones a causa de su diabetes mellitus.

GOBERNADORA ROSA VÁSQUEZ FUE INTERNADA EN UCI DEL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO

 

ATENCIÓN. La gobernadora regional de Lima fue internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Huacho debido a complicaciones derivadas de la diabetes mellitus tipo 2, una enfermedad crónica que se desarrolla a lo largo de los años y que puede afectar gravemente la salud si no es controlada adecuadamente.

A raíz de su estado de salud, el juez a cargo de su caso reprogramó el inicio del juicio oral por el presunto delito de peculado, proceso en el que también están involucradas otras personas. La nueva fecha ha sido fijada para finales de abril, sin que esto signifique una sentencia anticipada, como algunos medios han insinuado.

Pese a la situación de la autoridad regional, las funciones administrativas en el Gobierno Regional de Lima continúan desarrollándose con normalidad, garantizándose la operatividad de las gestiones y proyectos en marcha.

Las autoridades médicas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre su evolución, por lo que se espera información en las próximas horas sobre su estado de salud y el impacto en sus responsabilidades gubernamentales.

 

Félix Villanueva Galán (26) es la víctima.

OBRERO PIERDE LA VIDA RESCATAR A UNA MASCOTA EN RESERVORIO DE VÉGUETA

 

TRAGEDIA. Un acto de cariño y bondad lo condujo a la muerte. Obrero pierde la vida tras intentar salvar a un perrito, en el fundo La Chilampa, distrito de Végueta, provincia de Huaura. La víctima natural de Huaral, Félix Villanueva Galán (26) ingresó al reservorio de agua de ocho metros de profundidad, sin imaginar que quedaría atrapado en el fango causándose la muerte.

Testigos relataron que Villanueva, quien laboraba en la granja, se quitó las botas y se lanzó al agua tras ver que una mascota lloraba desesperada. Sin embargo, la complejidad del terreno y la profundidad del reservorio hicieron que no pudiera salir a la superficie. Sus compañeros intentaron ayudarlo, pero el joven desapareció en cuestión de segundos.

De inmediato, se dio aviso a la Policía Nacional, que junto a personal de búsqueda y rescate desplegó un operativo de más de ocho horas para ubicar el cuerpo.

Las condiciones fangosas del reservorio dificultaron las labores, pero finalmente lograron recuperar el cadáver del trabajador.

La noticia ha causado conmoción entre sus colegas y vecinos del sector, quienes recordaron a Villanueva como una persona amable y comprometida con su labor. “Venía desde Huaral a trabajar, se había encariñado con el perrito. Muy bueno el joven, lo vamos a extrañar”, expresó una pobladora visiblemente afectada.

 

Priorizando la transitabilidad peatonal y vehicular

ALCALDE PROVINCIAL INAUGURÓ PISTAS, VEREDAS Y ÁREAS VERDES EN CALLE EUSEBIO ARRÓNIZ

 

El alcalde provincial Santiago Cano La Rosa, inauguró obra de construcción de pista, veredas y áreas verdes, en la calle Eusebio Arróniz, renovando el compromiso de desarrollo, modernización e inclusión, priorizando la transitabilidad peatonal y vehicular, promoviendo una ciudad amigable, más inclusiva y accesible.

Este proyecto que ha modernizado una de las calles más tradicionales de la provincia de Huaura contó con una inversión superior a los 300 mil soles, cuyos componentes incluyen el asfaltado, veredas con acabado semipulido, rampas accesibles con señalización podotáctil, sardineles y áreas verdes acondicionadas.

Oficiaron como padrinos de la obra el Dr. Henry Marcelo Castillo, director del Museo Arqueológico Arturo Ruíz Estrada de la U.N.J.F.S.C. y la Econ. Elizabeth Espinoza Collantes. Asimismo, participaron de la ceremonia los regidores provinciales Hubaldo Fuentes, Alicia Ríos y Claudio Chagua; y, funcionarios ediles.

 

Móvil sería el presunto cobro de cupos.

DELINCUENTES EN MOTO DISPARAN CONTRA PARADERO DE COLECTIVOS HUACHO-LIMA

 

LAMENTABLE. Un nuevo ataque a balazos causa preocupación. En la medianoche, desconocidos sujetos a bordo de una moto lineal abrieron fuego contra el paradero de colectivos que cubren la ruta Huacho – Lima, ubicado en la antigua Panamericana Norte, frente al Terminal de Cercanías, en la provincia de Huaura.

Testigos del hecho indicaron que los delincuentes pasaron rápidamente por la zona y dispararon sin previo aviso. En el lugar, las autoridades hallaron al menos cinco casquillos de bala y se observaron impactos en el portón de un predio cercano. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque el ataque causó pánico entre los transportistas.

Se presume ajuste de cuentas vinculado al cobro de cupos, una problemática que ha ido en aumento en los últimos meses en el sector transporte. Personal de Serenazgo fue el primero en llegar al lugar, seguido de efectivos policiales que, pese a que la sede de investigación criminal está a pocas cuadras, demoraron en intervenir.

Los transportistas exigen mayor seguridad y operativos constantes en la zona, ya que temen nuevos atentados que pongan en riesgo sus vidas y las de los pasajeros.

 

En el km. 78 de la CPN, distrito de Chancay.

FUTBOLISTA QUEDA GRAVE TRAS EMPOTRARSE CONTRA TRÁILER

 

PUDO SER PEOR. Un futbolista resultó gravemente herido luego de que su vehículo se empotrara contra un tráiler en el kilómetro 78 de la Panamericana Norte, distrito de Chancay, provincia de Huaral. El impacto dejó al conductor atrapado entre los fierros retorcidos, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos navales acantonados en la zona para su rescate.

Jasson Paul Romero, fue trasladado de emergencia al Hospital de Chancay para recibir atención médica, y, hasta el momento, su estado de salud es reservado, mientras familiares y amigos esperan su pronta recuperación.

Romero es conocido en el ámbito futbolístico de la provincia de Huaura, ya que el año pasado defendió los colores del Juventud Cruz de Chonta, equipo del distrito de Santa María, con el que disputó la Etapa Departamental de la Copa Perú 2024. Actualmente, formaba parte del plantel del A.S.A. de Chancay, club en el que continuaba su carrera.

Cámaras de vigilancia captaron el fuerte impacto y se presume que la densa neblina y la velocidad habrían sido factores determinantes en este lamentable suceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025

  Emite nuevo reglamento aprobado por Resolución N° 0113-2025-JNE JNE PRECISA NUEVAS CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN Y DISPENSAS PARA LOS PRÓXIM...