miércoles, 26 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2025







En el mismo proceso se elegirán representantes del Parlamento Andino

CONVOCAN A ELECCIONES GENERALES 2026 PARA ELEGIR PRESIDENTE, SENADORES Y DIPUTADOS DEL CONGRESO

En el proceso electoral a realizarse el 12 de abril del año 2026 ciudadanos elegirán nuevas autoridades en un proceso democrático clave para el país.

 

ATENCIÓN. El Gobierno del Perú, mediante el Decreto Supremo N° 039-2025-PCM publicado hoy en El Peruano, oficializó la convocatoria a Elecciones Generales para el domingo 12 de abril del 2026. En esta jornada electoral, los ciudadanos elegirán al nuevo Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República, así como a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Elecciones, este proceso electoral se convoca con un mínimo de 365 días de anticipación, asegurando la planificación y ejecución de las elecciones primarias y generales. Asimismo, en caso de que ningún candidato presidencial obtenga más de la mitad de los votos válidos, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral el 7 de junio del 2026, dentro del plazo de 30 días posteriores a la proclamación de los resultados oficiales.

 

NORMATIVA Y FINANCIAMIENTO

El decreto supremo especifica que las Elecciones Generales 2026 estarán regidas por la Constitución Política, la Ley N° 26859 (Ley Orgánica de Elecciones), la Ley N° 28360 (Elección de Representantes ante el Parlamento Andino) y la Ley N° 28094 (Ley de Organizaciones Políticas). Estas normativas garantizarán un proceso transparente y democrático.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas ha sido instruido para gestionar la asignación del presupuesto necesario que permita la correcta ejecución del proceso electoral. La habilitación de estos recursos garantizará la adecuada organización de los comicios, permitiendo a las autoridades electorales contar con los medios necesarios para su desarrollo.

 

SEGUNDA VUELTA Y PERIODO DE GOBIERNO

En caso de que ningún candidato presidencial logre superar el 50% de los votos válidos en la primera vuelta, la segunda elección se realizará entre los dos aspirantes con mayor votación. Esta etapa definitoria se desarrollará el domingo 7 de junio del 2026, asegurando la continuidad del proceso democrático y la legitimidad del nuevo gobierno.

Los candidatos electos asumirán sus funciones el 28 de julio del 2026, marcando el inicio de un nuevo periodo de gobierno.

El Congreso de la República a partir de este periodo contará nuevamente con senadores y diputados, conforme al sistema bicameral establecido por la reciente reforma política.

 

UN COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

El Ejecutivo subrayó la importancia de este proceso en la estabilidad política del país y exhortó a los ciudadanos a participar activamente en la elección de sus autoridades. "Es fundamental que los peruanos ejerzan su derecho al voto y sean parte del futuro del país", enfatizó la presidenta Dina Boluarte en un comunicado oficial.

El Decreto Supremo fue refrendado un día antes por la Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, y el Ministro de Economía y Finanzas, José Antonio Salardi Rodríguez, en cumplimiento de la legislación vigente y con el propósito de fortalecer la institucionalidad democrática en el Perú.

 

Nueva magistrada asume funciones para fortalecer el sistema judicial.

MYRIAM CARBAJAL GRANDEZ JURAMENTA COMO JUEZA DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO CIVIL PENAL DE HUAURA

 

ATENCIÓN. La abogada Myriam Del Pilar Carbajal Grandez asumió oficialmente el cargo de jueza supernumeraria del Juzgado de Paz Letrado Civil-Penal de Huaura. Su designación quedó establecida mediante la Resolución Administrativa N° 000287-2025-P-CSJHA-PJ, otorgándole funciones a partir del 24 de marzo de 2025.

El acto de juramentación fue dirigido por el doctor Walter Sánchez Sánchez, juez del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial y juez decano de Huaura. Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de la función judicial en la provincia y el compromiso de los magistrados en la impartición de justicia con celeridad y transparencia.

Carbajal Grandez asumirá la responsabilidad de resolver procesos tanto en el ámbito civil como penal, desempeñando un rol clave en la administración de justicia local.

Su labor contribuirá a fortalecer el sistema judicial, garantizando procesos eficientes en beneficio de la población huaurina.

En el acto la autoridad judicial, reafirmó y ratificó el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Huaura, de seguir promoviendo una justicia digna y accesible, destacando que los jueces del distrito judicial continúan trabajando con honor y responsabilidad para atender las necesidades legales de la población.

 

Gracias a trabajo en conjunto entre la Policía y Serenazgo.

INTERVIENEN A ‘RAQUETERO’ QUE ROBÓ CON ARMA A TRANSEÚNTE EN SANTA MARÍA

 

LOABLE. En un operativo conjunto entre el Serenazgo y la Policía Nacional, se capturó a un sujeto armado que, junto a otros cómplices, habría asaltado a un transeúnte en la Av. Félix B. Cárdenas, en el distrito de Santa María, provincia de Huaura. La rápida acción permitió atrapar al facineroso y evitar que se consume la fechoría.

Según la denuncia, los delincuentes habrían intimidado a su víctima con un arma de fuego antes de despojarlo de sus pertenencias. Tras recibir la alerta, efectivos de Los Halcones PNP ubicaron el vehículo menor y lograron interceptarlo. Uno de los ocupantes intentó huir, pero fue reducido por los agentes.

Al sujeto capturado se le encontró un arma de fuego, lo que confirma su presunta participación en el asalto. El coronel PNP Wilson Villalobos, quien supervisó la operación, destacó la coordinación con el Serenazgo de Santa María y resaltó la importancia de, las recientemente inauguradas, cámaras de videovigilancia en la lucha contra la delincuencia.

 

En una vivienda del sector de Agua Dulce, cono sur de Huacho.

POLICÍA DESARTICULA A LOS TEMIBLES “ZETAS DE BARRANCA” E INCAUTA ARMAS Y DROGAS

 

AL SUELO. En exitoso operativo, la Policía Nacional logró capturar a cinco integrantes de la peligrosa banda criminal ‘Los Zetas de Barranca’, al interior de una vivienda ubicada en el sector de Agua Dulce, cono sur del distrito de Huacho, provincia de Huaura. Esta organización estaría detrás de delitos como extorsión, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas y explosivos.

El allanamiento se realizó tras un seguimiento de inteligencia de la DEPINCRI Huacho y la DIRIN PNP, quienes ubicaron una vivienda utilizada como refugio de la banda. Se intervino al presunto cabecilla, Edwin Rosmel Milla Bedón, alias ‘Zeta’, junto a sus cómplices Renzo Martínez, Giovanni Oviedo, Junior Ramírez y un menor de edad identificado con las iniciales A.M.C.Q.

En el lugar, la policía decomisó una pistola Bersa calibre 380 con cacerina y cuatro municiones, así como una réplica de arma de fuego, dos artefactos explosivos de fabricación artesanal y una cacerina desabastecida.

Además, se hallaron seis bolsas con marihuana, una de ellas con un peso de 200 gramos, listas para su comercialización.

Durante la intervención, también se incautaron dos mototaxis y una motocicleta utilizadas por la organización, así como varios celulares reportados como robados.

 

Se desconocen las causas del ataque.

¡NUEVO ATENTADO!... DETONAN EXPLOSIVO DEBAJO DE CAMIONETA EN BARRANCA

 

PUDO SER PEOR. La inseguridad es alarmante. Sujetos de mal vivir arrojaron un artefacto explosivo debajo de camioneta estacionada en la calle Manuel Bustamante, en la provincia de Barranca. La fuerte detonación sacudió la zona y causó daños materiales, afectando el vehículo y viviendas cercanas.    

El estallido sorprendió a los vecinos. Algunos salieron a la calle, mientras que otros se refugiaron en sus casas por miedo a las esquirlas y vidrios rotos. La onda expansiva afectó ventanas y puertas de inmuebles cercanos.

Efectivos de la Policía Nacional y personal de Serenazgo llegaron al lugar para acordonar la zona y recabar evidencias.

Se presume que el ataque estaría vinculado a una posible amenaza o extorsión, aunque no se descartan otras hipótesis en la investigación.

Peritos de criminalística han recogido restos del explosivo y revisan cámaras de seguridad cercanas para identificar a los responsables.

 

En el sector de La Cañada, distrito de Pativilca.

ASALTAN BUS Y HIEREN DE BALA A CHOFER PARA ROBAR A PERSONAL AGRÍCOLA

 

LAMENTABLE. Momentos de terror vivieron trabajadores de una empresa agroindustrial cuando su bus de traslado fue interceptado por delincuentes armados en el sector de La Cañada, distrito de Pativilca, provincia de Barranca. Los hampones, dispararon contra el conductor para obligarlo a detenerse en plena carretera.

El vehículo de placa A1E-961, fue rodeado por cuatro sujetos encapuchados que descendieron de un auto negro y despojaron de sus pertenencias a los pasajeros, llevándose celulares, dinero en efectivo y objetos de valor.

El conductor, gravemente herido por un impacto de bala en el abdomen, fue auxiliado por sus compañeros y trasladado de emergencia al hospital de Barranca.

Este nuevo hecho delictivo ha generado preocupación en la población, ya que se suma a una serie de asaltos recientes en la misma vía. Las autoridades instan a las empresas a reforzar la seguridad en los traslados de su personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025

  Alcalde Santiago Cano consolida avances en obras y proyectos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA LIDERA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN LA REG...