Tras operativo a
cargo de la Fiscalía y Municipalidad Provincial de Huaura.
DECLARAN INHABITABLE LA I.E. CRAEI MANZANARES DE
HUACHO POR PELIGRO DE COLAPSO
Colegio muestra
estructuras debilitadas y daños que comprometen la seguridad de estudiantes y
docentes, por lo que se ha restringido el acceso a estos espacios.
ATENCIÓN. A
solicitud de la Fiscalía de Prevención al Delito en coordinación con la
Gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad Provincial de Huaura,
se realizó inspección en la institución educativa CRAEI-Manzanares, donde se
determinó que varios ambientes presentan riesgo de colapso y fueron declarados
inhabitables. Esta medida busca prevenir accidentes ante el inminente inicio
del año escolar 2025.
Esta fue la segunda visita realizada por las autoridades,
quienes verificaron que la infraestructura del colegio muestra un deterioro
significativo.
Durante el recorrido, se identificaron estructuras
debilitadas y daños que comprometen la seguridad de estudiantes y docentes, por
lo que se recomendó la restricción inmediata del acceso a estos espacios.
Los especialistas de fiscalización advirtieron que el
estado de la infraestructura representa un peligro latente y exhortaron a las
autoridades educativas a tomar medidas urgentes. La falta de mantenimiento ha
acelerado el desgaste de las instalaciones, lo que podría generar incidentes en
caso de no ser intervenidas a tiempo.
Por su parte, la Fiscalía de Prevención del Delito señaló
que continuará con las inspecciones en diversas instituciones de la región, con
el propósito de garantizar que los colegios cuenten con condiciones adecuadas
para el retorno a clases. Asimismo, insistió en la necesidad de acciones
concretas para evitar que la situación empeore.
Salió el 26 de Febrero y llegará al
Perú el 26 de Marzo
PRIMER TREN CON CARGA DEL CENTRO DE CHINA RUMBO AL
PUERTO DE CHANCAY LLEGARÍA EN 28 DÍAS
Cosco
Shipping movilizó
el primer tren terrestre-marítimo Yara New Express “Wuhan-Chancay”, el que
transporta carga desde el centro de China con rumbo
al Puerto de Chancay, Perú.
El
convoy se encuentra cargado únicamente con vehículos, los que suman un total de
60 unidades de la marca Dongfeng, los que
partieron de Wuhan, según informó Open Hubei.
El
tren se conectará con la ruta de envío directa de Cosco Shipping en Xiamen
antes de dirigirse al megapuerto peruano de Chancay, el que fue construido con
capital de Cosco Shipping Ports e
inaugurado en noviembre de 2024.
Este
es el primer convoy intermodal ferroviario-marítimo que parte desde el centro
de China hasta el recinto portuario chancayano, lo que permitirá reducir el
tiempo de transporte en 12 días al comparar con las vías tradicionales de
envío.
Lo
anterior se da bajo el interés de Cosco Shipping de ampliar más los vínculos
comerciales entre el centro-oeste de China y América Latina. Esto al sacar
provecho de las fortalezas de Wuhan como ciudad central en el Cinturón
Económico del Río Yangtze y un centro de transporte marítimo en el curso medio
de la vía fluvial.
A
través de garantías en cada uno de los nodos logísticos, la empresa china
apunta a reducir los costos logísticos integrales y mejorar la capacidad de
entrega en el extranjero de Dongfeng Motors.
Sichuan
De
manera reciente también partió el primer tren de carga con mercancías de Sichuan desde el Parque Logístico Ferroviario
Xinjin Yungang con rumbo al Puerto de Chancay. Se espera que los
productos arriben a Perú en un total de 28 días.
En
línea con lo consignado por medios chinos, el lote de Sichuan incluye artículos
mecánicos, plásticos y bicicletas, los que llegaron al Puerto de Yangshan en Shanghái mediante transporte combinado por carretera
y ferrocarril para posteriormente ser enviados desde Yangshan al recinto portuario de Qiankai.
El
tiempo total de transporte es de aproximadamente 28 días, 12 días más rápido
que la ruta tradicional de Sichuan a Perú. Asimismo, se indicó que el costo de
transporte se logra reducir en 20%.
A fin de garantizar
que productos sean aptos para el consumo estudiantil.
EL MIDIS SUPERVISA CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ESCOLARES
EN LIMA PROVINCIAS
ATENCIÓN. El
Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de
Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó visitas
de supervisión a los almacenes de proveedores para verificar la calidad de los
alimentos destinados a colegios públicos en la región Lima Provincias.
En el recorrido se constató que los productos cumplen con
las exigencias establecidas por el programa para garantizar la inocuidad
alimentaria. Se beneficiará a 6678 usuarios de 134 colegios en distritos
altoandinos de Huaral, y también se inspeccionó otro almacén que abastecerá a
34 140 escolares de 510 colegios.
El jefe de la Unidad Territorial de Lima Provincias
aseguró que todos los alimentos estarán listos para su distribución a partir
del 17 de marzo. Este año 2025, el programa beneficiará a un total de 1486
instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria con jornada
escolar completa en la región Lima Provincias.
En la plazuela del
C.P. Chancayllo, distrito de Chancay.
SICARIOS EN MOTO PERSIGUEN Y MATAN A VENEZOLANO DE
VARIOS BALAZOS
LAMENTABLE.
Momentos de terror se vivieron en la plaza de Chancayllo, distrito de Chancay,
provincia de Huaral; cuando un ciudadano de nacionalidad venezolana fue
brutalmente asesinado a balazos por desconocidos sujetos. El ataque ocurrió a
la altura del km. 91 de la Panamericana Norte, en los momentos que la víctima
se encontraba caminando antes de ser interceptada.
De acuerdo con la información preliminar, el extranjero
fue sorprendido por sicarios que llegaron a bordo de una moto lineal. Sin
mediar palabra, los hampones, cegados por su mente criminal, le dispararon en
reiteradas ocasiones, dejándolo gravemente herido en plena vía pública. Tras
perpetrar el ataque, los agresores huyeron a toda velocidad, sin que nadie
pudiera detenerlos.
Vecinos que presenciaron la escena alertaron de inmediato
a las autoridades. Minutos después, agentes de la Policía Nacional del Perú y
personal de serenazgo llegaron hasta el lugar del crimen. Sin embargo, a pesar
de los esfuerzos por auxiliarlo, la víctima ya no presentaba signos vitales,
por lo que se procedió a acordonar la zona y dar aviso a la fiscalía de turno.
Según la Policía, las primeras hipótesis apuntan a un
posible ajuste de cuentas como móvil del crimen, aunque las autoridades no
descartan otras líneas de investigación. En la escena del crimen se hallaron
varios casquillos de bala, lo que indica que los sicarios actuaron con total
frialdad y precisión para asegurar el asesinato. “Fueron a matarlo sin piedad”,
relató un vecino de la zona.
El cuerpo sin vida del extranjero fue trasladado a la
morgue para las diligencias correspondientes, mientras que los agentes del
Departamento de Investigación Criminal han iniciado las pesquisas para dar con
los responsables. Se espera que el análisis de cámaras de seguridad en los
alrededores permita obtener pistas sobre la identidad de los atacantes.
Todo ocurrió al
interior del taller “Frenos y Embriagues Crespo”.
MECÁNICO QUEDA GRAVE TRAS SER BALEADO POR RESISTIRSE A
ROBO
TERROR. Un
violento asalto se registró en horas de la noche en el taller de mecánica
“Frenos y Embragues Crespo”, en la provincia de Huaral. Trabajador queda
gravemente herido tras ser baleado por delincuentes armados que ingresaron a
robar al local y llevarse el dinero recaudado del día. El ataque se habría
perpetrado porque trabajador se resistió al asalto.
El personal se disponía a cerrar el negocio, cuando los
delincuentes ingresaron y amenazaron a los empleados para que entregaran sus
objetos de valor. Sin embargo, uno de los trabajadores se negó a dar su
celular, lo que provocó que los asaltantes le dispararan a la altura del cuello
antes de huir en una motocicleta con rumbo desconocido.
Tras el ataque, vecinos de la zona alertaron a una
patrulla de Serenazgo, que llegó y trasladó al herido al Hospital de Huaral.
Según una de las víctimas, al menos uno de los asaltantes
sería Venezolano, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una banda
delictiva que opera en la zona, ya que se han reportado otros casos similares.
Le exigía 50 mil
soles y realizó disparos contra su vivienda.
CAE VENEZOLANO QUE EXTORSIONABA A EMPRESARIO AVÍCOLA
EN BARRANCA
TERROR.
Agentes de inteligencia de la División de Investigación de Delitos de Alta
Complejidad (DIVIAC) de Lima capturaron en flagrancia al venezolano José
Gregorio Carrazco Sánchez, acusado de extorsionar a un empresario avícola La
intervención se realizó en operativo encubierto en el distrito de Pativilca,
provincia de Barranca.
Según el informe ´policial, Carrazco Sánchez habría
realizado disparos contra la vivienda del empresario un día antes de su
captura. Con este acto de intimidación, exigía el pago de 50 mil soles a cambio
de no atentar contra la vida de la víctima. Ante el grave peligro, la víctima
denunció el hecho, lo que permitió a los agentes de la DIVIAC activar un plan
de captura.
Los efectivos coordinaron un operativo encubierto
simulando la entrega del dinero exigido. El despliegue de inteligencia permitió
ubicar al presunto extorsionador en un campo de cultivo cerca del puente
Bolívar, donde finalmente fue reducido y detenido en el preciso momento que
intentaba recibir el pago ilícito.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario