martes, 18 de marzo de 2025

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN MARTES 18 DE MARZO DE 2025




 

Obra beneficiará a cientos de estudiantes del distrito de Santa María.

ALCALDE SANTIAGO CANO INAUGURÓ NUEVA INFRAESTRUCTURA EN LA I.E. 20346 “SAN LORENZO”

Autoridad Provincial destacó la importancia de invertir en la educación al entregar moderno pabellón con seis aulas completamente equipadas.

 

ATENCIÓN. En el marco del inicio del año escolar 2025, el alcalde provincial de Huaura, Dr. Santiago Cano La Rosa, inauguró la nueva infraestructura de la Institución Educativa 20346 "San Lorenzo", ubicada en el distrito de Santa María. Durante la ceremonia, se realizó la entrega oficial de un moderno pabellón con seis aulas completamente equipadas, garantizando mejores condiciones para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Este importante evento contó con la participación del alcalde distrital de Santa María, Ing. José Vásquez De La Cruz, el director de la institución, Mg. Miguel Herrera Villanueva, y la presidenta del CONEI de Padres de Familia, Victoria García Mautino. Asimismo, estuvieron presentes los regidores provinciales: Hubaldo Fuentes Galarza, Alicia Ríos Padilla y Claudio Chagua Ventura; así como funcionarios municipales, docentes, padres de familia y alumnos, quienes expresaron su agradecimiento por la ejecución de esta obra tan esperada por la comunidad educativa.

 

MILLÓN Y MEDIO DE SOLES EN INVERSIÓN

El alcalde Santiago Cano La Rosa resaltó la importancia de esta inversión, que superó el millón cuatrocientos mil soles, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la provincia. "Estamos comprometidos con seguir impulsando mejoras en la infraestructura educativa, porque sabemos que invertir en educación es apostar por el futuro de nuestros niños y jóvenes", expresó la autoridad edil. Además, indicó que su gestión continuará priorizando proyectos que beneficien a la población estudiantil en diferentes sectores de la provincia.

Por su parte, el director Miguel Herrera Villanueva destacó que esta nueva infraestructura representa un gran avance para la institución, ya que permitirá brindar un ambiente adecuado y seguro para los alumnos. "Hoy celebramos un logro importante para nuestra escuela y agradecemos a las autoridades por hacer realidad este sueño. Seguiremos trabajando juntos para mejorar la calidad educativa", señaló.

"Estamos muy agradecidos con esta obra, nuestros hijos ahora podrán estudiar en mejores condiciones. Antes las aulas no eran adecuadas y muchas veces afectaban su rendimiento, pero ahora tienen un espacio digno donde podrán aprender con comodidad", expresó Victoria García Mautino, presidenta del CONEI de Padres de Familia, quien también destacó la importancia de seguir invirtiendo en educación en el distrito."

La comunidad educativa recibió con entusiasmo esta obra, considerando que después de años de espera finalmente los estudiantes podrán desarrollar sus actividades académicas en un espacio moderno y equipado. Durante el acto inaugural, se realizó el tradicional corte de cinta y un recorrido por las nuevas instalaciones, marcando así el inicio de una nueva etapa para la I.E. 20346 "San Lorenzo".

 

Más de 200 estudiantes accederán a formación especializada y de calidad.

GOBERNADORA REGIONAL INAUGURÓ CETPRO “LAS CARMELITAS” EN HUACHO

 

Con el compromiso de fortalecer la educación técnica en la región, la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado inauguró el renovado Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) 'Las Carmelitas' en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura. Esta infraestructura permitirá a más de 200 estudiantes acceder a una formación especializada y de calidad, abriendo nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento para la población.

Durante la ceremonia, la mandataria regional resaltó la importancia de este proyecto, subrayando que la educación técnica es un pilar clave para el desarrollo económico de la región. "Queremos que nuestros jóvenes tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan no solo conseguir empleo, sino también generar sus propios negocios. Apostar por la educación técnica es apostar por el progreso de nuestra gente", expresó Rosa Vásquez ante los asistentes.

El CETPRO 'Las Carmelitas' cuenta con modernas instalaciones y talleres equipados para diversas especialidades, brindando capacitación en áreas como confección textil, cosmetología, mecánica y computación. La gobernadora enfatizó que esta obra es solo el inicio de un plan integral para mejorar la educación técnica en toda la región. "Vamos a seguir invirtiendo en estos centros, porque sabemos que son una alternativa real para que muchas personas puedan acceder a una mejor calidad de vida", agregó.

 

Se allanó cinco viviendas ubicadas en el distrito de Chancay.

EN MEGAOPERATIVO DESARTICULAN BANDA CRIMINAL “LA NUEVA SANGRE II”

 

CERCADOS. En una intervención policial ejecutada en horas de la madrugada, efectivos de la Policía Nacional lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de la banda criminal “La Nueva Sangre II” en el distrito de Chancay, provincia de Huaral. La operación, que contó con cinco allanamientos simultáneos, permitió la detención de Jeremy Fabián, Cristian Emilio, Moisés Ernesto y Nicole Kimberly, sindicados como responsables de diversos delitos.

Según la investigación de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, esta organización delictiva estaría vinculada a extorsiones, cobros de cupos y atentados en la zona. Durante los operativos, se incautaron armas de fuego, municiones, cartuchos de dinamita y droga, además de dispositivos electrónicos que serán analizados. Un detalle que llamó la atención de los agentes fue la presencia de explosivos con la figura de “diabólicos”, una marca distintiva de esta banda.

El equipo especializado de la DIGIMIN y la División de Homicidios de la PNP participó en la diligencia, hallando evidencia clave que sustenta la hipótesis fiscal. Se ha dispuesto que los detenidos permanezcan bajo custodia en la sede de la Dirincri durante 15 días, mientras el fiscal a cargo, José Silva, elabora el requerimiento de prisión preventiva.

 

Municipalidad Provincial de Huaura realizó primer taller de preparación.

CAPACITAN A AGENTES PARTICIPANTES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026

 

ATENCIÓN. Con el objetivo de garantizar un proceso transparente y eficiente en la planificación de proyectos para el próximo año fiscal, la Municipalidad Provincial de Huaura llevó a cabo el primer taller de capacitación dirigido a los agentes participantes del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026, brindándoles información clave sobre la formulación, priorización y ejecución de iniciativas en beneficio de la población.

El evento contó con la ponencia del Ing. Manuel Reyes Ameri, facilitador del presupuesto participativo, quien explicó a los asistentes la metodología y criterios para la formulación de propuestas de inversión en sus respectivas comunidades. Además, se detallaron las etapas del proceso y la importancia de la participación ciudadana para lograr una distribución equitativa y eficiente de los recursos municipales.

En representación del alcalde Santiago Cano La Rosa, el jefe de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones, Ángel Patricio Díaz, brindó un saludo a los presentes y reafirmó el compromiso de la gestión municipal con la ejecución de obras que respondan a las necesidades de la población.

También estuvieron presentes la Lic. Milagros Mena Campos, jefa de la Oficina de Administración y Finanzas; el gerente de Desarrollo Social, Jesús Tuesta; y los regidores provinciales Alicia Ríos y César Atalaya.

Con esta iniciativa, la municipalidad busca fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre las inversiones en infraestructura, educación, salud y otros sectores clave para el desarrollo de la provincia.

 

Hampón se llevó un televisor, dinero en efectivo y más de 10 cuyes.

A PLENA LUZ DEL DÍA, DELINCUENTE FORZÓ Y ROBÓ VIVIENDA EN AUCALLAMA

 

INDIGNANTE. Un audaz robo ocurrió en el centro poblado de Boza, en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Delincuente forzó la puerta trasera para ingresar a una vivienda y sustrajo objetos de valor. Entre lo robado figuran un televisor, dinero y más de 10 cuyes que el dueño de la propiedad criaba.

Las cámaras de seguridad del inmueble registraron el momento en que el ladrón salía tranquilamente de la casa con los objetos sustraídos. El hecho ocurrió a plena luz del día, aprovechando que los propietarios no se encontraban en el lugar. Según denunciaron los afectados, este tipo de robos se ha vuelto recurrente en la zona.

El dueño de la vivienda acudió a la comisaría de Aucallama para presentar la denuncia y exigir que se capture al responsable. Por su parte, la policía revisa las imágenes de seguridad para identificar al delincuente y capturarlo. Vecinos del sector han pedido mayor presencia policial para evitar que sigan ocurriendo robos en este sector.

 

Fuerza Aérea del Perú ejecutó exitosa operación en helicóptero.

¡LOABLE!... RESCATAN A 14 PERSONAS ATRAPADAS EN ISLOTE DEL RÍO PATIVILCA

 

IMPORTANTE. Momentos de angustia vivieron 14 personas que quedaron atrapadas en un islote del sector Roncador (Araya), en la provincia de Barranca, tras el incremento del caudal del río Pativilca. Ante la emergencia, un equipo del Comando Operacional Aéreo realizó un rescate de alto riesgo, logrando poner a salvo a todos los afectados.

La operación fue ejecutada por el Grupo Aéreo Nº 3 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que desplegó un helicóptero Mi-17 para llevar a cabo la evacuación. Gracias a la pericia de la tripulación y a una rápida coordinación, las personas atrapadas fueron rescatadas sin mayores incidentes, evitando así una posible tragedia.

A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirmó su compromiso con la seguridad de la población.

La crecida del río Pativilca ha generado preocupación y se exhorta a la población a mantenerse alerta y evitar transitar por zonas vulnerables ante posibles desbordes o inundaciones.

 

Apoyarán y fortalecerán la atención al usuario y los procesos judiciales.

PRESIDENTE DE LA CORTE DE HUAURA DIO LA BIENVENIDA A 105 INTEGRANTES DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 2025

Fr, Javier Herrera Villar resaltó el compromiso de los jóvenes voluntarios por contribuir al buen funcionamiento del sistema judicial y servir a la comunidad.

 

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Javier Herrera Villar, dio la bienvenida oficial a los 105 integrantes del programa de Voluntariado Judicial 2025, quienes integrarán diversas áreas de la institución, incluyendo juzgados de Familia, Penal, Civil, Laboral, Paz Letrado y departamentos administrativos, con el objetivo de brindar apoyo y fortalecer la atención al usuario y los procesos judiciales.

La incorporación de estos voluntarios marca un paso importante en la implementación de iniciativas que buscan optimizar la eficiencia de las operaciones judiciales y acercar a la ciudadanía a los servicios de justicia. El titular del distrito judicial de Huaura destacó la relevancia de esta colaboración, resaltando el compromiso de los jóvenes voluntarios por contribuir al buen funcionamiento del sistema judicial y su disposición para aprender y servir a la comunidad.

En la ceremonia protocolar también participaron en Dr. Gilberto Cáceres Ramos, presidente de la Comisión de Voluntariado Judicial y jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Huaura (ODANC) y el Dr. Luis Loayza Villar, jefe de la Unidad Administrativa y de Finanzas (UAF).

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Poder Judicial por fomentar la participación ciudadana y promover el desarrollo de los futuros profesionales del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIARIO JUDICIAL REGIONAL ASÍ - EDICIÓN JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025

  Emite nuevo reglamento aprobado por Resolución N° 0113-2025-JNE JNE PRECISA NUEVAS CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN Y DISPENSAS PARA LOS PRÓXIM...