Recursos
beneficiarán el crecimiento económico del distrito portuario
CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY QUE CREA EL FONDO
SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE CHANCAY
Norma permitirá el
acceso a los proyectos sociales, orientados a beneficiar a la población ubicada
en el área de influencia del Terminal Portuario de Chancay.
En última sesión plenaria el Congreso de la República,
aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley
8002/2023-CR, que propone crear el Fondo Social para el desarrollo del distrito
portuario de Chancay, jurisdicción de la
provincia de Huaral, región Lima, con 73
votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones.
De acuerdo a las consideraciones del proyecto de Ley, la
misma tiene como finalidad atender el cierre de brechas de infraestructura o el
acceso a los servicios públicos y proyectos de carácter social, orientados a
beneficiar a la población ubicada dentro del área de influencia del Terminal
Portuario de Chancay, que será financiado con los recursos recaudados por la
Ley 27613, Ley de la Participación en Renta de Aduana.
De la misma forma, en la parte resolutiva se señala que
el mencionado fondo se financia con el 20 % del total de los recursos
provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas (PRA), recaudado por la
aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios ubicados dentro de la
jurisdicción de la provincia de Huaral.
Cabe precisar, que en la disposición complementaria se
detalla que las provincias y distritos, donde se instalan y funcionan aduanas
marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres, tienen derecho
a percibir no menos del 3% de las rentas que se recauden por esa actividad,
como Participación en Rentas de Aduanas (PRA), constituyendo recursos propios
para beneficiar su desarrollo.
Se espera, la publicación del proyecto de Ley, que
permitirá ingresos significativos para el distrito de Chancay, dado al
funcionamiento del Megapuerto, y, con ello, el desarrollo de esta pujante
localidad portuaria.
Buscan impulsar la economía
para atraer inversión y generar empleo.
ALCALDES DE SAYÁN, VÉGUETA Y HUALMAY PIDEN SER
INCLUIDOS EN ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES
IMPORTANTE. El
presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, recibió a los
alcaldes de Sayán, Végueta y Hualmay: Jesús Torres, Ángel Rodríguez y Reynaldo
Cherrepano, quienes solicitaron la incorporación de sus distritos en las Zonas
Económicas Especiales (ZEE). Esta medida busca generar un mayor dinamismo
económico en sus localidades debido a su cercanía con el megapuerto de Chancay.
Durante la reunión, las autoridades distritales
resaltaron que pertenecer a una ZEE permitiría atraer inversión privada,
fomentar el desarrollo empresarial y generar empleo en beneficio de la
población. Además, señalaron que esta inclusión potenciaría la infraestructura
local y brindaría beneficios tributarios a las empresas que se instalen en la
zona, impulsando así el crecimiento económico sostenible.
Por su parte, desde el Congreso se comprometieron a
evaluar la solicitud y analizar su viabilidad en coordinación con las entidades
correspondientes. Asimismo, se destacó la necesidad de establecer políticas
públicas que permitan aprovechar al máximo la actividad portuaria y su impacto
en el desarrollo regional.
Los alcaldes de la provincia de Huaura hicieron un
llamado a las autoridades nacionales y al sector privado para respaldar esta
iniciativa, enfatizando que la proximidad de sus distritos con el megapuerto de
Chancay representa una oportunidad estratégica para convertirlos en polos de
crecimiento económico y modernización.
Agricultores de la
zona alertaron sobre presencia del cadáver.
¡LAMENTABLE!... HALLAN CUERPO DE HOMBRE SIN VIDA EN EL
RÍO CHANCAY
ATENCIÓN. El
cadáver de un hombre fue encontrado flotando en el río Chancay, a la altura de
Huayan, en la ruta hacia Acos.
Agricultores que transitaban por la zona dieron aviso a
la Policía Nacional, quienes acudieron de inmediato para verificar la
información y acordonar el área.
Según las primeras investigaciones, la víctima fue
identificada como José Cristian Goñe Ramírez, quien había sido reportado como
desaparecido el pasado 8 de marzo en Acos. Las autoridades continúan con las
diligencias para determinar las circunstancias de su muerte y si hay indicios
de un hecho delictivo.
Peritos de criminalística y representantes del Ministerio
Público llegaron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y su
posterior traslado a la morgue, donde se le practicará la necropsia de ley. Los
resultados serán determinantes para esclarecer la causa del fallecimiento y
confirmar si se trató de un accidente o de un posible crimen.
Familiares y conocidos de la víctima han sido notificados
para que acudan a las instalaciones forenses y realicen los trámites
correspondientes para darle cristiana sepultura.
En el km. 156 de la
CPN, altura del distrito de Végueta.
PASAJERO MUERE ATROPELLADO CUANDO INTENTABA HUIR DE
ASALTANTES
LAMENTABLE. Un
hombre perdió la vida de forma trágica, al ser atropellado cuando escapaba de
un asalto a la camioneta en que viajaba, en el kilómetro 156 de la carretera
panamericana norte, distrito de Végueta, provincia de Huaura.
Este lamentable hecho ocurrió en horas de la madrugada,
donde sujetos de mal vivir colocaron piedras en la vía para obligar a detener
una miniván con pasajeros y despojarlos de sus pertenencias. La trampa ocasionó
que las llantas del vehículo se reventaran y quedara varado, facilitando el
accionar de los delincuentes.
Entre el caos, uno de los pasajeros descendió e intentó
huir corriendo, pero al cruzar la carretera fue embestido por una camioneta que
circulaba a gran velocidad. El fuerte impacto le causó la muerte de manera
instantánea, mientras los delincuentes aprovecharon la confusión para concretar
el robo y darse a la fuga..
Efectivos de la Policía Nacional llegaron al lugar y
encontraron el cuerpo tendido sobre el asfalto. El fiscal de turno ordenó su
levantamiento y traslado a la morgue del Hospital Regional de Huacho para la
necropsia de ley. Asimismo, los pasajeros afectados brindaron su testimonio
sobre lo ocurrido, exigiendo mayor seguridad en esta zona de la carretera.
Las autoridades investigan para dar con los responsables
de este crimen y han reforzado la vigilancia en tramos críticos de la
Panamericana Norte.
En el km. 215 de la
CPN, distrito de Paramonga.
A BALAZOS POLICÍA SE ENFRENTA A DELINCUENTES Y FRUSTRA
ROBO DE CAMIÓN
FUERTE. Un
grupo de delincuentes armados intentó robar un camión de carga que transportaba
productos Molitalia valorizados en más de 100 mil soles con destino a Trujillo.
El asalto ocurrió en el kilómetro 215 de la Panamericana Norte, en el sector de
Paramonga, pero la rápida intervención del personal de la Policía de Carreteras
de Barranca frustró el atraco en medio de un enfrentamiento a balazos.
Al ser alertados del robo, los agentes desplegaron un
operativo en la zona y lograron ubicar la unidad en un cañaveral.
Al notar la presencia policial, los delincuentes
intentaron huir efectuando disparos, pero fueron repelidos, lo que los obligó a
abandonar el camión y escapar en distintas direcciones.
Durante la inspección, los agentes hallaron al conductor
maniatado cerca del vehículo, quien relató que los asaltantes lo interceptaron
en la carretera y lo obligaron a bajar mientras se apoderaban de la carga.
La víctima fue liberada y trasladada a la comisaría para
presentar su declaración sobre los hechos.
Víctima fue
identificada como Raúl Rubén De La Cruz (57).
SICARIOS ASESINAN DE VARIOS DISPAROS A AGRICULTOR EN
HUAYO – HUARAL
INDIGNANTE.
Los hechos de sangre no cesan. El agricultor Raúl Rubén De La Cruz Durand (57),
fue asesinado de varios disparos cuando se dirigía a su chacra en la zona de
Huayo, kilómetro 45 de la carretera Fujimori, en la provincia de Huaral. Dos
sujetos a bordo de una moto lineal interceptaron y atacaron a la víctima.
Tras el ataque, llegaron al lugar peritos de
criminalística, quienes recogieron los casquillos de bala, mientras que el
fiscal de turno dispuso el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue.
Hasta el momento, no se descarta que el móvil del crimen
esté relacionado con un probable ajuste de cuentas o una venganza.
Los pobladores de Huayo se mostraron consternados por el
crimen y exigieron mayor presencia policial en la zona, ya que los actos de
violencia vienen en aumento. "Era una persona de trabajo, todos lo
conocíamos. No entendemos por qué lo mataron de esta manera", señaló un
vecino. La policía revisa las cámaras de seguridad cercanas para identificar a
los asesinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario