Este Jueves 15 Paralizan Trabajadores del Poder
Judicial
SE INCREMENTAN OLA DE PAROS Y
HUELGAS DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO
Y Desde Hoy 6
Mil Trabajadores del INPE Acatan Paro de 48 Horas.
INTERNOS SIN VISITAS
Unos 6 mil trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario
(INPE), acatan desde hoy una paralización de 48 horas en demandas de mejoras
salariales para su sector.
La secretaria general del Sindicato Nacional de
Trabajadores Penitenciarios del Perú, María Luisa Calixto, expresó que si bien
garantizan la seguridad para estos días, “no habrá visitas de familiares ni
atención a los abogados de los reos”.
Según ella, el Consejo Penitenciario no ha cumplido
con lo estipulado en julio pasado, cuando los empleados decidieron levantar una
medida de fuerza con la condición de que se incluya en la ley del presupuesto
del 2013 el incremento de sueldo para los trabajadores.
JUDICIALES ACATARÁN LA HUELGA
NACIONAL
Asimismo, reclamando mejores salarios y la
implementación de ascensos y promoción para sus afiliados, los trabajadores del
Poder Judicial iniciarán a partir de este jueves 15 una huelga general
indefinida.
Ellos exigen un aumento de 400 nuevo soles a la
remuneración básica de los trabajadores que reciben entre 750 y 1,300 nuevos
soles mensuales, lo señaló Segundo Saldaña, secretario general de la Federación
Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTP).
Son más de 23 mil trabajadores a nivel nacional que
acatarán esta medida de fuerza y que rechazaron “la inacción y la omisión
injustificada por parte del Ministerio de Economía por implementar la escala
remunerativa”, señalaron.
De otra parte los abogados han manifestado que es
importante dotar de recursos necesarios al Poder Judicial, “para que puedan
llevar adelante las reformas que el país necesita”, con el fin de que la
administración de justicia se potencie y sea más efectiva, en un tácito apoyo a
los trabajadores que se irán a la huelga.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Exhortan a Juez Carlos Almonte Cumplir con Reprogramar
Convocatoria
DIRECTIVOS DE COOPERATIVA
AGRARIA LOS LAURELES DE CHANCAY PIDEN CUMPLIR CON MANDATO DE SALA CIVIL
Vocales Ordenan que Asamblea se Realice en Local de la
Cooperativa.
Según denuncian los integrantes de la directiva de
esta Cooperativa Agraria con sede en Chancay, el Juez Mixto de Chancay no da
cumplimiento hasta el momento con reprogramar la convocatoria a junta de
cooperativistas, donde esperan instituirse después de 5 años de penoso proceso
e inscribir en los Registros Públicos la verdadera Junta Directiva, que
dirigirá en adelante los destino de esta Cooperativa.
“Los vocales Quevedo Cajo, Solorzano Rodríguez y
Valenzuela Barreto con fecha 5 de agosto del 2012 han confirmado la resolución
anterior, y por consiguiente se debe reprogramar la Asamblea General Ordinaria
y llevarse a cabo en el local de la Cooperativa Agraria de Usuarios Los
Laureles Ltda. Ubicado en Huaca Grande-Chancay y no en otro lugar, como
pretendían realizarla”, señalo el dirigente Donato Vallejo Cutti, quién preside
el Consejo de Administración.
Asimismo, el dirigente desconoce a través de escrito
presentado al Juez Mixto de Chancay, que el señor Jesús Manuel Rosas Ochoa este
ejerciendo el cargo de gerente en dicha cooperativa; “Por lo tanto es
improcedente la entrega del predio agrícola identificado con UC N° 015216,
ubicado en el CAU Los Laureles, tal como se pretendería hacer a solicitud de
dicha persona, quién solo es un simple trabajador y no tiene ningún cargo
gerencial”, señalo el dirigente.
De la misma manera, solicita al juez Almonte Puraca
cumpla con lo sentenciado y convoque a Asamblea General Ordinaria, “Solo asi
podremos designar a los nuevos miembros directivos de nuestra empresa, e
inscribir los órganos de administración en los Registros Públicos con mandatos
vigentes, conforme lo establece el Art. 74 de nuestro estatuto, que señala que
el Consejo de Administración es el órgano responsable de contratar al Gerente”,
precisó.
El escrito dirigido al juez aclara asimismo, que la
cooperativa en mención actualmente está siendo administrada por Donato Rosendo
Vallejo Cutti y otros miembros reconocidos por los socios, hasta que se elija
la directiva judicialmente por decisión mayoritaria de los socios conforme lo
han manifestado ante el Juez de Paz de Segunda Nominación del Distrito de
Chancay. “Por ello pedimos al Juez Carlos Almonte, la sensatez y cumplimiento
del mandato superior emanado por los miembros de la Sala Civil, que nos
llevaría a formalizar los órganos de gobiernos de nuestra cooperativa”, culmino
diciendo Donato Vallejo Cutti.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Temas serán Dictados por Reconocidos Ponentes
COMISION
DISTRITAL DE APLICACIÓN DEL CODIGO PROCESAL PENAL PROGRAMA CHARLAS ACADEMICAS

Con el lema “Justicia Honorable, País Respetable”
la charla está dirigida a los periodistas,comunicadores socialesytrabajadores
de la prensa de losdiferentes medios de comunicación social de las provincias
de Huaura,Huaral, Barranca, OyónyCajatambo. Las inscripciones son gratuitasal teléfono 4145061 – 4145031 área
de Imagen y Prensa de la Corte de Huaura.
Al
final del evento se entregarán certificados.
Los temas a tratarse serán; “La Ética en los Medios de
Comunicación”, Dr. Fidel Quevedo Cajo, Presidente de la Sala Civil Corte Superior de Justicia de
Huaura.“Las Medidas Coercitivas Personales: Prisión Preventiva y
CesaciónPrisión Preventiva”, Dr. David León Flores (Miembrointegrante del
Colegio de Abogados de Huaura). “La Presunción de Inocencia yel Rol delFiscal en
el Nuevo Código ProcesalPenal”, Dr. Francisco Melitón Montoya (representantedel
Ministerio Público).
Asimismo,
“El Rol de la Policía en el Nuevo CódigoProcesal Penal”, Cdte. PNP José Solano
Grandez.“El Rol de la Defensoría Pública y Privada en el Nuevo Código
ProcesalPenal”, Dr. Ulises Rojas Guzmán (Defensoría Pública–Ministerio de Justicia)
y “El Rol del Juez en el Nuevo CódigoProcesal Penal” a cargo de la Dra. Luz
Espejo Calizaya (Juez 1er. Juzgado Penal Unipersonal – CorteSuperior de Justicia
de Huaura).
A Cargo de Funcionarios de Municipalidad Provincial
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Priorizando Proyectos de Inversión Pública
ALCALDES SE REUNEN EN CONSEJO
DE COORDINACION LOCAL PROVINCIAL - CCLP BARRANCA

Luego del intercambio de opiniones se acordó
consensuar la propuesta de demanda adicional de proyectos de inversión por el
importe de S/ 3’577,491.00 en los proyectos de Inversión Pública: 1.- Creación del
Parque Upaca –Pativilca. 2.- Mejoramiento de Pistas, Veredas y Sardineles - Jr.
Manco Capac (Tramo Jr. Miguel Grau – Los Libertadores) – Barranca. 3.-Mejoramiento
y Desarrollo de Equipamineto Urbano del
Acceso Sur ala ciudad de Barranca (Tramo Atarraya-Parque Los Próceres)
–Barranca.4.- Mejoramiento del Sistema de Saneamiento Básico del C.P. Víctor Raúl
–Supe.5.- Creación de Muros de Contención
Calle San José –Supe Puerto. 6.- Construcción del Sistema de Agua
Potable yAlcantarrillado C.P. Chilcal–Paramonga.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
En Provincias de la Región y la Capital
TERCER NÚMERO DE REVISTA “ÓRBITA
JUDICIAL” YA ESTÁ EN CIRCULACIÓN
Desde hace algunos días ya está en circulación en las
provincias de la Región Lima, y en la capital de la república la esperada
tercera edición de la Revista “Órbita Judicial”, del mes de noviembre, que como
las anteriores ha causado impacto por los temas de interés que tocan en sus
páginas.
Como es de público conocimiento hace poco celebramos
el 138º aniversario de la ciudad de Huacho como capital de provincia, y el 19º
aniversario de la creación de la Corte Superior de Justicia de Huaura, por lo
que en las páginas de la revista se han insertado sendos artículos referidos a
tan transcendentales fechas. Al mismo tiempo, queremos agradecer el artículo en
calidad de exclusiva que nos remitió el expresidente constitucional de la
república, Dr. Alan García Pérez, en la que nos detalla de como el
“Burocratismo Salvaje”, hace mella en la economía mundial, sobre todo nos hace
conocer la crisis económica que se vive en Europa, en la actualidad.
El colega Dennis Álvaro, del diario El Popular,
especialista en temas turísticos, nos hizo llegar una colaboración sobre
Bandurria, una de las ciudadelas más antiguas de América, y que para orgullo
nuestro se ubica a unos 10 km, al sur de Huacho. Al igual, que el colega huachano
José Chirito Gamarra, actual jefe de imagen de la Universidad Alas Peruanas,
que nos da a conocer sobre el próximo lanzamiento del satélite de esa superior
casa de estudios.
Además, se han tocado temas de interés como, “Cadena
perpetua para el monstruo de Huaura”, acerca del asesino Samuel Castillo
Monroy, que mató a su hijo y suegro, caso que conmovió al histórico distrito de
Huaura. El tema del posible indulto al expresidente Alberto Fujimori, se ha
tocado con un contundente no, de parte de Jacqueline, una de las hijas del
periodista Pedro Yauri Bustamante, vilmente asesinado por el grupo paramilitar
Colina.
También, hemos destinado cuatro páginas a la
periodista huachana Magaly Medina, un verdadero icono de la ciudad, a la hemos
tratado de recrear en los delicados momentos de su encierro que vivió en el
penal Santa Mónica. Y así, hay columnas de prestigiados profesionales del
derecho y artículos de interés, para nuestros lectores que nos siguen en el
Perú y en el mundo.
El director de “Órbita Judicial”, Tito Virú Polo y la
plana de redacción,agradecen los saludos y elogios por esta apuesta huachana de
mostrar al mundo una revista de importancia, donde tratamos de dar a conocer
las bondades turísticas de la zona, y la problemática y posibles soluciones que
llevan adelante sus autoridades.
DICEN
POR AHÍ…
RESULTADOS NEGATIVOS EN LA
POLICÍA…La corrupción
policial campea por todo el país y esto es preocupante para el gobierno
central… Decimos esto, porque a través de la televisión y diarios de alcance
nacional, se dan a conocer como se descubren a agentes policiales metidos en
bandas de delincuentes y de narcos, en la que custodian la mercadería (pasta
básica de cocaína) y hasta se vuelven criminales… Y, tutilimundi lo conoce…
¡Ah!... Para nadie es un secreto, de que en el Norte Chico el consumo de drogas
es imparable y de igual forma, los asaltos, que para la población huachana es
una vergüenza… Esto, porque a escasos metros de la comandancia policial donde
están los altos mandos acontecen estos hechos delictuosos… Y, esto es
totalmente negativo para una sociedad pacífica y que se merece el respeto…¡Ah!...
Mucho ojito, que los delincuentes cometen sus fechorías drogados y esto se debe,
a que en muchos sectores se venden los “ketes” de PBC, a vista y paciencia de
todos… Para colmo, efectivos honestos comentan del pésimo accionar de la
policía y sobre todo que su estrategia es negativa… Bueno, nosotros hemos
conocido a muchos jefes y subalternos, que ponían el pecho por su institución y
esto era elogiable… Fíjense,tenían un sueldo bajo, pero su trabajo era
transparente… En esa época,habían los códigos Uno (G.C.), Dos (PIP) y Tres
(G.R.)… Pero, ahora todos están unidos y deben demostrar su trabajo con la
finalidad de que la población tenga tranquilidad y se pueda decir, que la
policía es nuestro guía y ángel de la guarda… Sin embargo, ahora no hay pasión
por la institución a la que pertenecen y a muchos les falta ese don y demostrar
su labor como un buen policía… Al parecer,el Coronel César Vizcarra La Torre ha
dado un paso firme en la renovación del área de inteligencia, que estaba hasta
las patas y algunos integrantes eran pacharacos… Para colmo, uno de ellos nos
picaba 3 soles para su gaseosa, pero su labor era negativa… Ahora pues, el
Coronel Vargas del área de inspectoría nos viene a intimidar, pretendiendo que
les muestre mi fuente de información… Seguramente, no habrá leído nuestra
constitución y al parecer, debe estar sordo, ciego o mudo… Porque, un
periodista jamás revelará su fuente de información… Los que deben de trabajar,
son los del área de inteligencia y ellos sabrán informarle, quienes son los
policías corruptos…¡Alto a la intimidación!, por realizar un comentario de la
droga… Ojo, no estamos en la época del corrupto expresidente Alberto Fujimori y
su socio Vladimiro Montesinos, porque de esta manera actuaban.
PALOMINO COMO UN PICHIN… ¡Huy¡… !Curuju!... El consejero Marcial
Palomino está hecho un pichín, porque, por todos lados le dan su cariño sus
opositores políticos… Y, ojo, pestaña y ceja, que el consejero por la provincia
de Huaura se ha ido con todo al ataque, primero, contra Roger Taboada, que de
pasadita, sus versos están más trillados que los chistes de Condorito… Ahora
pues, Marcial Palomino a través de un noticiero local declaró con rabia, de que
existían exautoridades que no tienen moral para hablar… Y, señalo, que antes
estaban quebrados y debían a tutilimundi, pero, ahora tienen bienes envidiables,
como; vehículos 4x4, fundos, hoteles y viviendas cerca a la playa ubicada en el
cono sur… ¿De dondemichi?, dijo Marcial Palomino, quien reservó el nombre de la
exautoridad…¡Huyuyuy!... La bronquitis está color de hormiga.
REPUDIAN A “PININA” SAAVEDRA…Caramba, hemos recibido cerca de 15
llamadas telefónicas de la gente linda de Barranca, y nos dicen; “señor
periodista usted es brujo, como sabía que no iba a tener efecto la vacancia del
acalde RomelUllilen Vega”… Además, señalan que “Pinina” Saavedra es un payaso y
chismoso, que no tiene credibilidad, ni personalidad para buscar una vacancia…
“Nosotros repudiamos la actitud negativa de Pedro Saavedra, buscamos el
desarrollo de nuestros pueblos de Barranca y el alcalde RomelUllilen viene
cumpliendo”, sentenciaron los amigos de Barranca… Otrosí digo… También nos
dijeron, que por culpa de una persona que tiene rabo de paja y por sus
caprichos, las obras se van a estancar… Esto, porque la población de Barranca
quiere un nuevo hospital, estadio, terminal terrestre y otras obras más, que se
merecen… En verdad, el alcalde Ullilen viene realizando un trabajo de hormiga y
las obras no deben paralizarse… Y, es por eso, que la población respalda a su
burgomaestre y repudian a “Pinina” Saavedra.
SE RECUPERA CHAVARRÍA… El amigo Ricardo Chavarría Oria, el popular
chava, quien lidera su partido Fuerza Regional, para muchos entendidos en la
materia política va a ser un gallito de pelea para los más pintados… Y, mucho
ojito, que el men del partido Fuerza Regional ha madurado mucho en política y
ha conseguido buenos líderes para las alcaldías provinciales y distritales de
toda la región… Por el momento, Ricardo Chavarría se viene recuperando de una
enfermedad producto del estrés ante tanto trabajo… Todos esperan su pronta
recuperación total para dar inicio con fuerza a su campaña… Y, esto será para
el próximo año 2013… Bueno, desde estas líneas, le deseamos una pronta mejoría
a nuestro amigo Ricardo Chavarría Oria.
SALIÓ ÓRBITA JUDICIAL… El tercer número de la revista Órbita
Judicial salió a la venta el pasado sábado y desde ya se viene distribuyendo en
las provincias de Huaral y Barranca y de taquito en Lima… En el contenido hay
notas de nivel nacional, como; el artículo del expresidente Alan García Pérez,
Alas Peruanas, Magaly Medina, Bandurria, Gastón Soto Vallenas… Asimismo, las
obras realizadas por el alcalde Santiago Cano La Rosa, Emapa Huacho, y también
los trabajos de los alcaldes de Huaral, Barranca, Pativilca, Supe Puerto… En
fin, la revista tiene 56 páginas y es a todo color… Y, usted la puede adquirir
en su kiosko de ventas favorito.
DEBERÍA IR A LA CÁRCEL
TABOADA…¡Huyuyuy!... La
bronquitis está brava entre el Palominoro…¡Qué lástima!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario