Tierra de la Naranja
Luce Ahora Moderna y Ordenada
ALCALDE DE
HUARAL VÍCTOR BAZÁN CUMPLE UN AÑO DE
POSITIVA GESTIÓN MUNICIPAL
En Trabajo Conjunto
con la Población Desarrollan Ciudad Huaralina.
La gestión municipal que lidera
el Dr. Víctor Bazán Rodríguez, celebra su primer año al frente del Concejo
Provincial de Huaral, proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones ante suspensión
del entonces alcalde Jaime Uribe Ochoa, en cuya gestión destaco su labor como
primer regidor de la comuna provincial.
La capital de la agricultura o
tierra de la naranja, como se le conoce en todo el país hoy luce moderna,
abriendo los brazos a los miles de turistas que acuden a visitar esta linda
tierra.
ALCALDE FUTURISTA
Con esa visión descentralista que
se le conoce, el burgomaestre huaralino no solamente ha hecho obras y proyectos
en la ciudad, sino también en los distritos, sobre todo en los altoandinos.
Para ello, con las maquinarias
pesadas de la municipalidad se han habilitado más de 6 kilómetros de carreteras
y se ha beneficiado a los centros poblados de “Contigo Perú”, “Cerro Cenizo”,
“Real Perú”, y otros. Además, se ha apoyado a las comunidades de las zonas
altoandinas en el mejoramiento de los caminos carrozables en más de 50
kilómetros.
En la municipalidad, según nos
indicaron vecinos, se trabaja en función de la población, las obras son
estudiadas y planificadas para favorecer a la mayor cantidad de vecinos de los
más de 200 mil habitantes que moran en toda la provincia.
OBRAS DE SANEAMIENTO
Los sistemas de agua y
alcantarillado se han visto mejorados. Se han hecho nuevas instalaciones en
Pacaraos, Coto (27 de Noviembre), y Huayopampa en Atavillos Bajo beneficiando a
más de 6 mil pobladores. En los próximos días se inician los trabajos de agua
potable para los asentamientos humanos “El Ángel”, “Contigo Perú”, “La Huaca”,
“Santa Elena” y “Nuevo Hural”.
Además, ya se terminaron de
elaborar los expedientes técnicos del proyecto de nuevas redes de alcantarillado
y construcción de veredas del barrio “La Huaquilla”.
SEGURIDAD CIUDADANA
Ha cambiado mucho Huaral, en lo
que respecta a Seguridad Ciudadana. Para combatir la delincuencia se ha
reforzado la acción del Serenago - Policía Nacional. La municipalidad que preside
Víctor Bazán, adquirió dos camionetas e implementos de seguridad, como
altavoces, radios portátiles, sirenas, uniformes, varas de goma, con una
inversión de 595, 663.43 nuevos soles. Además, se han realizado capacitaciones
a las juntas vecinales, para el patrullaje de calles y avenidas, instalandose
en todo el distrito de Huaral, 86 nuevas juntas vecinales.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Asimismo, es rescatable la labor
que realiza la Oficina de Participación Ciudadana (OPC), que está al servicio
de la población y ha ejecutado actividades deportivas, educativas y sociales.
Se han efectuado charlas informativas dirigidas a los vecinos en temas como
“Defensa del consumidor”, “Sensibilización y prevención de desastres
naturales”, “Procedimientos para la ejecución de obras públicas”, “Violencia
contra la mujer”, “Seguridad ciudadana” y talleres juveniles para que los
jóvenes huaralinos se integren al trabajo de servicio a la ciudadanía.
Como Homenaje Póstumo
a Personaje de la Pluma
COMPLEJO
DEPORTIVO DE BARRANCA LLEVARÁ EL NOMBRE DE DON ALBERTO “TOTO” BEST

Alberto Best Ramos, conocido como
"Toto" o "Albera" nació en Lima, pero meses de nacido sus
padres los trajeron a Barranca donde estudió en la Escuela de Varones 425, y a
quien tuvo como compañero a Teodoro Rosales "El Poeta de los
Humildes" terminando su primaria en los Hermanos Maristas de Barranco, la
secundaria en el Colegio Guadalupe y sus
estudios superiores en la Universidad San Marcos donde estudio Derecho y
Ciencias Políticas.
Trajinó 57 años en su más grande
pasión, el periodismo deportivo, con una trayectoria brillante y ejemplar, que
lo consagro como uno de los maestros del periodismo deportivo nacional. Fue
conocido cariñosamente como “Albera”,
propietario de un estilo periodístico que lo hizo famoso en el
vespertino Ultima Hora, que hizo del lenguaje de la calle, un estilo diferente,
creador de la famosa columna ”AL TOQUE” y las recordadas frases: “Vaya al
diablo, el perrito y la calandria”, “Barranca City”. “Las Paramongalizas”.
Hay que recordar, que en su
juventud fue futbolista amateur en su Barranca querida, además fue boxeador,
fajándose con los grandes en inolvidables veladas boxísticas en Barranca,
Paramonga, Trujillo y Sullana
Don Alberto Best Ramos, se inició en La Prensa, luego pasó al Diario,
Ultima Hora, La República, El Nacional, Todo Sport, Ídolo, Novedades, Líbero,
La Primera y Expreso.
En los 25 años de la creación de
la Provincia de Barranca el alcalde Romel Ullilén reconoció en vida su labor y
ahora rinden un homenaje para la eternidad a un gran personaje de la pluma.
Continua Peligro de
Deslizamiento
PRORROGAN
ESTADO DE EMERGENCIA EN PROVINCIA DE CAJATAMBO

La medida fue establecida a
través del Decreto Supremo 114-2012-PCM, publicado en el boletín de Normas
Legales del Diario Oficial El Peruano. Mientras, el gobierno regional de Lima,
en coordinación con los gobiernos locales, el Instituto Nacional de Defensa
Civil, y los ministerios de Agricultura, Salud, Transportes, Vivienda, continuará con las acciones de rehabilitación
de la zona.
Las tareas estarán orientadas
también a reducir y minimizar el alto riesgo existente en Astobamba, de acuerdo
a las recomendaciones contenidas en el informe técnico respectivo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En Peregrinaje
Recorre el País
MUNI DE
HUACHO TRIBUTO HOMENAJE A RELIQUIAS DEL APÓSTOL SAN JUDAS TADEO
La Municipalidad Provincial de
Huaura representado por el Primer Regidor Provincial Dr. Marcelo Bejarano
Escobar, rindió un merecido homenaje a las reliquias e imagen del Apóstol San
Judas Tadeo, con motivo de su visita a nuestra hospitalaria ciudad.
El recibimiento del “Santo de las
Causas Perdidas” se efectuó en el frontis de la Catedral de Huacho, donde
Marcelo Bejarano colocó una medalla de oro a la sagrada imagen y entregó un
arreglo floral.

La ceremonia también estuvo
amenizada por bailes de marineras a cargo del Grupo Cultural “Portal Norteño” y
la entonación de melodías interpretada por la Banda Sinfónica de la I.E
“Inmaculada Concepción”.
Los fieles devotos integrantes de
la Hermandad de Damas y Caballeros del Apóstol San Judas Tadeo – Huacho,
presidida por la Sra. Hilda Grillo Ugaz, el Padre Lucio Trujillo, Asesor
Espiritual de la Hermandad y el Padre Antonio Colombo, saludaron el gesto de la
autoridad edil por sumarse a esta ceremonia católica de identidad cristiana.
Culminado el acto, la imagen del
fiel Apóstol de Jesús, que proviene de la Basílica de San Francisco – Lima y
las reliquias llegadas de la Basílica de San Pedro – Vaticano, retomó su
recorrido derramando su bendición por todo el norte de nuestro país.
Donación la Recibió
Rector Luis Baldeos
CONGRESO
DONA 250 LIBROS A UNIVERSIDAD DE HUACHO

El rector Luis Baldeos Ardián,
fue el encargado de recibir personalmente el donativo, en un acto realizado en
el Fondo Editorial Congresal que contó con la presencia del congresista General
Daniel Mora Zevallos, Presidente de la Comisión de Educación, Deportes y
Juventudes, representando a su colega, el parlamentario Renán Espinoza,
presidente del Consejo Editorial del Poder Legislativo.
La Universidad Sánchez Carrión
fue una de las 70 universidades del país que se beneficiarán con tan importante
material bibliográfico que servirá para diversas carreras profesionales que se
dictan en el claustro universitario.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUNI DE
SUPE CONTINUA EJECUTANDO PLANTA DE CAPTACIÓN DE AGUA
Alcalde Juan Carlos Albújar
Trabaja en Conjunto con Población.

En este sentido, se recordará,
que durante la gestión del ex alcalde David Nishijima, Consorcio del Norte fue
el ganador de la licitación para la obra en mención, pero durante el desarrollo
de la misma se cometieron muchas irregularidades, que han permitido que las
actuales autoridades con principio de autoridad comprometan a la empresa
aseguradora Secrex, a devolver mas del
75 por ciento del total de los cobros indebidos que hizo Consorcio del Norte.
Esto es, cuando existe la intención de trabajar honradamente
en busca de lograr los planes trazados, los mismos que van a favor de los
intereses del pueblo, no hay barrera que detenga, ni mucho menos impedimentos que puedan poner en peligro el camino hacia una gestión exitosa, trabajando
en conjunto pueblo y autoridades.
Y es lo que viene sucediendo con el joven alcalde
Juan Carlos Albújar Pereyra, quien luego de un acuerdo del Pleno del Concejo,
determino viajar hasta Lima en busca de
encontrar una solución al problema surgido en los trabajos del Proyecto
"Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y
disposición final en las localidades de Supe y San Nicólas", la misma que
estuvo a punto de colapsar pero gracias a la perseverancia de esta nueva
gestión se ejecutará.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En DIVPOL Huacho
NUEVO JEFE
POLICIAL ESTARÍA ENTRE CORONELES MARTÍN CUETO Y JULIO DIAZ
Nuestra fuente del Ministerio del
Interior nos señala, que el ministro Pedraza, viene evaluando a los nuevos
jefes que serían destinados para la Región Lima Provincias. Entre ellos, se
vocean los nombres de los actuales Coroneles PNP Martín Cueto Vicente y Julio
Díaz Zuloeta.
Uno de ellos sería designado como
Jefe de la División Policial de Huacho, y estaría reemplazando al actual
Coronel PNP César Vizcarra La Torre, a quién le faltó apoyo de su personal.
Como se conoce, los Coroneles
Cueto y Díaz Zuloeta han trabajado en Huacho y para ser más específicos, Julio
Díaz Zuloeta trabajó en la Comisaría de Cruz Blanca, donde realizó una
excelente labor preventiva para enfrentar a la delincuencia, formando a más de
100 juntas vecinales en los distritos de Santa María y Hualmay, lo que le valió
un ascenso a Mayor, y le permitió ganar una beca de capacitación en España, al
igual que se le entregó un premio pecuniario para la compra de equipos a la
Comisaría de Cruz Blanca, posteriormente se ha desempeñado en sus labores en
comisarías de Trujillo y Chiclayo, hasta que este año, hace poco, ascendió al grado de Coronel de la Policía
Nacional. Es un policía dialogante, que escucha a la población y con carácter
para luchar contra la delincuencia.
Mientras, el Coronel PNP Martín
Cueto Vicente, que labora en el área de Inspectoría General en Lima, trabajó
durante años en el exlocal de la PIP (Panamericana Norte) y su labor fue destacada
por las autoridades y ciudadanía. Ambos oficiales tienen todas las virtudes
para asumir tan importante cargo al frente de la División Policial de Huacho,
ya que conocen los problemas álgidos de las provincias del norte chico y sería
ideal que alguno de ellos tomara a su cargo esta importante tarea
policial.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DICEN POR AHÍ…
BARRANCA Y SUS LÍDERES POLITICOS… En días pasados, estuvimos por
lares de Barranca y como siempre, comenzamos a buscar la opinión de la gente
linda barranquina… Nos apostamos por la plaza de Armas y por las calles Gálvez
y Lima… La pregunta era, ¿Quiénes serán los candidatos para las próximas
elecciones ediles?... Y,pedimos las opiniones de más de 40 personas, entre
mayores y jóvenes… Bueno, la respuesta era, de que el actual alcalde Romel
Ullilen Vega, debe ser reelegido por las obras que viene realizando y sobre
todo, por los proyectos que posee, como; la construcción del Hospital,
Universidad, Estadio, Terminal Terrestre y otros…¡Ah!... También señalaron, que
el doctor Romel Ullilen debería ir con un partido político independientey para
esta vez, nada con el partido de La Familia que tiene como líder al chino
Chui…¡Huyuyuy!... La gente linda de Barranca pide al burgomaestre Ullilen y
esto es para el bien de la autoridad edil y del pueblo barranquino… De taquito,
en nuestro sondeo, también nos manifestaron, de que existen otros líderes como
Ricardo Zender que en las elecciones pasadas tuvo buena acogida, pero ahora se
ha ganado la antipatía de la población… Y, sobre el tema del ex alcalde Elgard
Marreros, a boca de jarro nos manifestaron, de que casi nadie lo estaría
apoyando para su próxima candidatura y la vox populi es, que su personalidad y
moral está por los suelos… Esto, porque según dijeron, siendo evangélico
abandonó a su esposa para convivir con su exsecretaria que labora en el
municipio y desde todo punto de vista este tema es negativo para una sociedad
culta,como es el pueblo de Barranca… Por último, nos indicaron, de que existen
nuevos candidatos y ellos son; Javier Sayán, un médico y joven que puede dar la
sorpresa, porque es poseedor de capacidad… Y, de taquito también,algunas
personas mencionaron a Víctor Díaz y dijeron, que puede ser un gallito de pelea
en la próxima contienda electoral.
DESTACAN LABOR DE MAÚRTUA… Nadie es profeta en su tierra y desde
todos lados felicitan al doctor Humberto Maúrtua Procurador de la Región Lima…
En primera instancia, lo hizo el alcalde provincial de Huaura Santiago Cano La
Rosa y posteriormente, otras autoridades y muchos huachanos destacan el hecho,
de que un personaje iqueño sacó la cara por la ciudad de Huacho… Y, no desmayó
como otros, hasta que ha quedado ratificado en la audiencia la resolución de
los magistrados de la Corte cañetana, que dieron su opinión favorable a Huacho
y ahora la sede le pertenece por siempre a Huacho… En verdad, se merece el
reconocimiento de todos el Dr. Humberto Maúrtua, un iqueño, cuyo corazón está
en el norte chico, en especial en Barranca… A nosotros,solo nos queda decirle
con letras mayúsculas; “GRACIAS AMIGO HUMBERTO MAÚRTUA BENDRELL”.
SE VIENEN LOS CAMBIOS… ¡Huyuyuy!... Suenan los tambores en las
provincias, sobre los cambios que se realizarán en las direcciones regionales,
tanto dedirectores, como de funcionarios y trabajadores… Para esto, los
asesores y el propio presidente Javier Alvarado, vienen tomando notade quienes
son los trabajadores pacharacos… Como se conoce, muchos de ellos, no han
cumplido la meta trazada y esto ha incomodado al titular de la región… Y, mucho
ojito, que Javier Alvarado ha manifestado bien clarito, de que no habrá
“padrinos” y que estarán ingresando a trabajar personas con nivel… Todo, con la
finalidad de desarrollar e impulsar en trabajo conjunto a los pueblos que
integran la Región Lima.
¡HUYUYUY!... TIEMBLA LA POLI… Caramba, con la muerte de tres
policías en actividad, que eran unos delincuentes A1, el Ministro del Interior
Wilfredo Pedraza Sierra, el Director General de la Policía Nacional General
Raúl Salazar Salazar y de taquito, el Presidente Ollanta Humala que de pasache
recién ha regresado a nuestro país, luego de su gira por Europa han anunciado
mano dura y cambios en la Policía… De pasadita Ollanta esta recontra azabache
por la corrupción policial… Bueno, las cosas están bien federal para la policía
y por ahí se ha escuchado un rumor, que en la policía a nivel nacional habrían
banda de asaltantes, metidos en la
cocaleca… Es por eso, que muchos de ellos, poseen bienes envidiables y sus
vehículos 4 x 4… Y, ¿De donde michi?, si el sueldo de un policía es bajísimo…
Bueno, bueno, por fuentes fidedignas del Ministerio del Interior en la región
Lima habrán cambios a jefes… En especial, en Huaral, Barranca y Huacho… Esto,
por el incremento de los robos y de la drogadicción… ¡Ah!... Las quejas de la
población, han llegado ya al Ministerio del Interior… Y, de taquito, le
estarían solicitando un informe al Coronel Javier Vargas Orlandini, que es el
inspector de la policía… Nos preguntamos, ¿A cuantos policías habrá
sancionado?... Porque, por ahí nos datean, que un alto jefe policial, se da
unas perdidas ricas en Barranca y su Chaplin es “Dedos de Oso”… ¿Por qué
será?... Los cambios se estarán realizando a fin de año y punto.
ABOGADOS Y LITIGANTES PREOCUPADOS… Caramba, esta bien picante la
huelga indefinida de los trabajadores del Poder Judicial… Y, todo esto, porque
a gritos reclaman su aumento, que por Ley les corresponde… Las protestas y
reclamos lo realizan en Lima y esto es preocupante para los abogados y
litigantes, que tienen sus juicios tanto en lo civil, como en lo penal y
laboral… Ante esto, los abogados del Norte Chico, señalan, que la huelga les
preocupa, porque muchos de los juicios pasarán para el próximo año… Y,
sobretodo, porque se acerca la Navidad… ¡Huyuyuy!.
LA ULTIMITA… Siempre hemos dicho, que los chismes corren más que el
correcaminos y esta vez nos han soplado al oído, que para el próximo año
cambiaría al director de la DRELP Ricardo Dolorier… Y, fíjense, el runrún es,
que a la exdirectora de la UGEL 09 de Huaura Bertha Terrazas, la estarían
designado como flamante directora de la DRELP… ¡Huy!... ¡Curuju!... Para colmo,
el que la estaría recomen-dando es Don Mufa… Ver para creer dijo un ciego…
Ojito, que Mufa ya ha colocado a un director en la Dirección de Agricultura, al
Sr. Vásquez que fue candidato para la alcaldía del distrito de Santa María y
lució la camiseta del Padin… ¡Provecho!.
Bueno, ahí nos vemos... Chau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario