Por exigir Pagos de Pensión Adelantada y por venta de
Uniformes y Libros
INDECOPI MULTA Y ORDENAR DEVOLVER COBROS ILEGALES A I.E.P. CORAZÓN DE JESÚS
Ejemplar Sanción por Abusos También Alcanza a Otros Colegios
Privados.

Como se sabe, la Defensoría del Vecino, que preside el
abogado Roger Pizarro Crisóstomo, en enero del 2012 realizó operativos ante las
denuncias de padres de familia, en coordinación con la gobernadora regional
Mariela Meza Santillán; y conjuntamente con la Defensoría Regional del Vecino
Lima – Provincias.
Luego de la inspección al Colegio Privado Corazón de Jesús,
lo denunciaron en la vía administrativa por realizar cobros adelantados de la
pensión escolar, cobrar cuotas extraordinarias indebidas (atención psicológica,
agenda escolar, libro de caligrafía, fotochek, impresiones, toma de foto
digital), así como, no informar sobre las condiciones económicas del servicio
que brinda, certificaciones, licencias y autorizaciones con las que cuenta para
desarrollar sus actividades.
En ese sentido, la Comisión de Protección al Consumidor del
Indecopi Lima Norte, resolvió que el Colegio Particular Sagrado Corazón de
Jesús pague la multa de S/. 3,650.00 (1.00 UIT); que devuelva a los padres de
familia los cobros indebidos del 2012, entre ellas las cuotas extraordinarias
(S/. 150.00 a cada uno de los alumnos del 1º al 4º grado de educación primaria,
y S/. 200.00 a cada uno de los alumnos del 5º grado al 6º grado de educación
primaria), así como devolver la cuota extraordinaria de “atención psicológica”.
Asimismo, ordena; que se abstenga, de manera definitiva de
requerir a los padres de familia el pago de cuotas extraordinarias por el
concepto de ¨agenda escolar, libro de caligrafía, fotocheks, impresiones, toma
de fotos digital¨, entre otros.
Igualmente, que se abstenga de manera permanente y
definitiva de requerir el pago de las cuotas extraordinarias por los conceptos
de “paseo y actividades”, “polo”, “short”, “buzos”, “libros”, y cualquier otro
requerimiento análogo.
Al respecto Roger Pizarro señalo que estará atento a que se
cumpla lo dispuesto por Indecopi, que además según dijo también habría multado
a los colegios San Ignacio de Loyola y estaría evaluando otras denuncias contra
el Colegio Privado Inmaculada Concepción y otras Instituciones educativas de
Huaral y Barranca.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ni Un Vehículo Más Podrá Circular en Ciudad Huachana
EN HUACHO CIERRAN DEFINITIVAMENTE EL PARQUE AUTOMOTOR PARA MOTOTAXIS

Como es de conocimiento público, la comuna huachana llevó a
cabo un proceso de sinceramiento en el presente año, alcanzando a registrarse
una flota total de 3,053 vehículos menores, que son los únicos autorizados a
prestar servicios en la ciudad de Huacho.
Esto en cumplimiento a lo dispuesto por la Ordenanza
Provincial N° 002 – 2012, que concedía un ultimátum a los mototaxis para que
regularicen su formalización, la cual fue debidamente difundida a la comunidad,
estableciéndose los plazos respectivos para el desarrollo de las diversas
etapas que contó este proceso.
En ese sentido, se han emprendido los operativos de control,
con apoyo de la Policía Nacional del Perú e Inspectores de Tránsito, aplicando
las sanciones a las mototaxis informales e internándolas al depósito municipal.
De esta manera, la corporación edil viene controlando,
regulando y ordenando el transporte urbano, a fin de garantizar que las
mototaxis presten un servicio eficiente y seguro al público usuario.
Por lo que se recomienda a la ciudadanía en general a no
seguir adquiriendo más unidades menores, como herramienta de trabajo- toda vez
que no serán autorizadas su circulación por esta municipalidad para brindar un
servicio público.
Del mismo modo, se recuerda a los vehículos menores que está
restringido su ingreso a la Plaza de Armas de Huacho (en todo su perímetro) y
en la Carretera Panamericana Norte, en toda su extensión urbana.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Convoca a Desayuno Empresarial
ALCALDE DE BARANCA APOYA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Con el objetivo de sensibilizar al sector empre-sarial en el
tema de la inclusión laboral de per-sonas con discapacidad, la Municipalidad
Pro-vincial de Barranca-OMAPED en coordinación con el CONADIS convocan al
primer desayuno empresarial para este viernes 16 de noviembre.
El objetivo es concientizar a los empresarios para que tomen
iniciativa social y desarrollen servicios de apoyo a la inserción laboral de
personas con discapacidad, ya que permitiría
a dichas personas obtener una mayor autoestima y autonomía socio
económica.
El evento se desarrollará en el auditorio del Comedor
Municipal, a partir de las 9 de la mañana.
En la cita, un representante de la SUNAT explicará sobre los
beneficios tributarios que alcanzan las empresas, en cuya planilla existen
trabajadores con discapacidad. Asimismo, el tema de “Inserción Laboral” será
abordado por un profesional del Ministerio de Trabajo y el CONADIS anunciará el Programa Nacional “Soy Capaz”, que busca
promover la inserción laboral de este importante grupo social.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En Jornada de Salud en “La Huaquilla”
HOSPITAL DE HUARAL REALIZÓ 700 ATENCIONES MÉDICAS GRATUITAS

Esta jornada de salud, se desarrollo en la Losa Deportiva
“La Huaquilla” donde los profesionales de la salud del Hospital de Huaral,
brindaron atención gratuita en las especialidades de: Medicina General,
Pediatría, Ginecología, Odontología y Obstetricia, Psicología, Nutrición;
asimismo, se atendió en el área de Podología, Masoterapia y Reflexología,
también se realizo actividades Preventivos Promociónales como son:
Inmunizaciones, Descarte de VIH, Toma de Presión Arterial, consejería para la
prevención del cáncer. Además se entregó medicamentos gratis, exámenes de Laboratorio y Ecografías, para lo
cual se contó con la Clínica Móvil del Gobierno Regional de Lima. Realizando un
total de 700 atenciones.
Preocupados por la salud de la población huaralina el
Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Luís Alberto
Caro de la Cruz acompañado del Jefe de la Oficina Zonal Huaral - Gobierno Regional de Lima, Dr. Juan Sarmiento
Verastegui, supervisaron que ningún vecino o morador quede sin ser atendido; y
a la vez, recibió el agradecimiento de la población.
“La campaña de salud gratuita que brindamos no se detendrá y
continuará su marcha beneficiando a más pobladores de la Provincia de Huaral,
que por mucho tiempo han sido postergados y desprotegidos”, indicó el Dr. Caro
de la Cruz.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hoy Sería Internado en Penal de Carquín
CAPTURAN A ACUSADO DE VIOLAR A 4 ESTUDIANTES EN HUARAL

Tras reiteradas denuncias hechas por varios padres de familia en el sentido de que sus hijos vendrían siendo tocados indebidamente, se logró capturar a un presunto violador, quién además tendría denuncias de presunta violación a cuatro alumnos de la Institución Educativa 20403 “Cañita”.
Es así, como efectivos policiales de la provincia de Huaral
advertida de que habría atacado
sexualmente a cuatro menores de 9 y 10 años de edad llevándolas a una
construcción abandonada, capturaron a Rolando Cabezudo Vilcatoma de 53 años de
edad, sobre quién pesan denuncias ante el juzgado penal transitorio de
investigación preparatoria de Huaral por el delito contra la libertad sexual.
La captura se produjo a inmediaciones del propio centro
educativo “Cañita”, luego lo pusieron a disposi-ción del Juzgado y esta tarde
se dictaría su prisión pre-ventiva y su traslado al cen-tro penitenciario de
Carquin en la ciudad de Huacho.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Quienes dicen que no puede hacerse no deberían interrumpir
a quienes lo están haciendo por un Poder Judicial al alcance de los ciudadanos y
sin corrupción”
VICTOR RAUL REYES ALVARADO
Juez Superior Candidato a Presidencia de la Corte Superior
de Justicia de Huaura
PLAN DE GESTIÓN, DESARROLLO Y GOBIERNO 2013-2014 DE VÍCTOR RAÚL REYES ALVARADO
Candidato a Presidencia de la Corte Superior de Justicia de
Huaura.
Por intermedio del presente hago conocer a mis colegas
Jueces, compañeros trabajadores, comunidad jurídica en general y a todos los
ciudadanos que radican en el Distrito Judicial de Huaura, mi decisión a ser
candidato por segunda vez a la Presidencia, para el periodo 2013 y 2014.
Con fecha 13 de setiembre de 2010, fui nombrado por el
Consejo Nacional de La Magistratura como Juez Superior del Distrito Judicial de
Huaura, al finalizar el citado año se produjo la elección a la Presidencia de
la Corte para el periodo 2011-2012, al considerar que era necesario un cambio a
favor de la institucionalidad, opte por presentarme como candidato,
lamentablemente no conté con el apoyo de mis colegas jueces superiores, siendo
elegido en esa oportunidad el Juez Superior Luis Alberto Vázquez Silva.Mi deseo
siempre ha sido el de ver una institución respetada y sólida, estoy convencido
que podré contribuir para ello, al encontrarme capacitado para ejercer el
cargo, he decidido presentarme como
candidato por segunda vez, imbuido de anhelo y esperanza en contar con
el apoyo de los miembros de la Sala Plena, y de esta manera servir con absoluta
transparencia, honestidad y justicia, desde tan honroso cargo, lo que se
materializara con el apoyo de todos mis colegas Jueces, personal jurisdiccional
y administrativo, autoridades de la localidad y ciudadanos en general
identificados con dichos valores.
Es posible elaborar un plan de trabajo extenso y ambicioso,
como de hecho es lo que hemos apreciado y apreciamos en la practica existen,
pero lo que importa no tanto es lo que se describa en el contenido, sino que se
ejecute en su totalidad, de nada sirve tener un plan frondoso con promesas de
distinta índole, pero que finalmente no se cumplen. Por ello, el plan de
trabajo que presento es una propuesta accesible que debe materializarse en su
integridad.
II. PROPUESTA
DE PLAN DE TRABAJO
2.1.- Transparencia y acceso a la información publica.-
Se propiciara y difundirá la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Publica (Ley 27806), a fin que los ciudadanos en general del
Distrito Judicial de Huaura, que comprende las provincias de Huaral, Huaura,
Barranca, Cajatambo y Oyon, accedan en aplicación de la citada a Ley, a toda
clase de documentación, de carácter administrativo y jurisdiccional, en
aplicación del principio de publicidad, asimismo en el entendido de que toda
información que posee el Estado se presume es publica, salvo las excepciones
estipuladas en la propia Ley antes citada.
2.2.- Comunicación permanente
Se implementara y fortalecerá al área de imagen
institucional y se adoptara la política de puertas abiertas para recibir a
todas las personas que concurran personalmente a la Presidencia, pero además
podrán comunicarse por cualquier otro medio, para ese efecto se difundirá el
número telefónico y correo institucional para estar en constante comunicación
con la población.
2.3.- Meta: lucha contra la corrupción
Somos conscientes que debemos hacer frente a la corrupción;
pero con el apoyo de todos ustedes podemos dejar en alto la imagen del poder
judicial, y reducirla en su minima expresión hacer realidad esta meta ambiciosa
que es necesaria, depende de cada uno de nosotros no siendo pasivos ante estos
actos que ocasionan daños cuantiosos a la imagen del poder judicial, para
lograr este objetivo, se tomaran las siguientes medidas:
a) Brindar los recursos humanos y logísticos a la ODECMA –
Huaura, este será un apoyo constante y permanente.
b) Implementar mecanismos para que los ciudadanos tengan
acceso a comunicarse por cualquier medio
y en cualquier momento para recibir información sobre actos de corrupción, “la
Presidencia estará al servicio de todos los ciudadanos”
c) Participación Activa con las instituciones a fin de proteger a las personas que denuncien actos
de corrupción.
2.4.- Fortalecimiento e impulso de la reforma procesal penal
e implementación de la reforma procesal laboral
2.4.1.- Reforma Procesal Penal.- A más de 06 años de
aplicación de la reforma procesal Penal en Huaura, para su consolidación se
adoptara las siguientes medidas:
a) Identificando
las buenas prácticas, mediante las cuales se ha obtenido resultados favorables
en celeridad, eficiencia y eficacia para resolver los casos, por parte de
Magistrados y personal jurisdiccional, otorgando todas las facilidades para que
estos repliquen las buenas practicas primero en la propia Corte y después en
los demás distritos judiciales, felicitando y promoviendo a dicho personal.
b) Implementando
reuniones periódicas de Coordinación interinstitucional para la Lucha contra la
corrupción y la delincuencia para
superar todos los obstáculos que impidan consolidar la reforma en beneficio de
la comunidad. Autorizar y facilitar las reuniones de Magistrados para fines que
consideren necesarios.
2.4.2.- Reforma Procesal Laboral.- Se gestionara e impulsara
la implementación del proceso laboral, para la cual se tendrá en cuenta la
experiencia de la reforma procesal penal.
a) Logrando
la implementación inmediata y búsqueda de locales adecuados así como la
capacitación del personal jurisdiccional y administrativo con pasantías a las
cortes que ya vienen aplicando este beneficioso modelo.
2.5.- Descarga procesal.- Identificación de las causas de
los cuellos de botella y/o sobre carga procesal que se producen en los órganos
jurisdiccionales.
a) Conformar
un equipo de Descarga procesal que contribuirá en la reducción de la sobre
carga procesal en beneficio de la población.
2.6.- Comisión consultiva.- Se formara una comisión
consultiva, para la Presidencia de la Corte, conformada por Administradores,
Jueces representantes de todas las instancias y especialidades, a quienes en lo
que corresponda se consultara entre otros, la de:
a) Promover
y realizar reuniones entre los Jueces y Administradores a fin de que se
unifiquen criterios jurisdiccionales y administrativos respectivamente para
mejorar el servicio de justicia.
b) Realizar
diagnósticos constantes de la situación de los Órganos Jurisdiccionales
identificando las fortalezas y debilidades en su aplicación, efectuando el
seguimiento respectivo de esta manera se
tomara las medidas necesarias a fin de lograr una justicia eficiente y
eficaz.
c) Gestionar
la implementación de salas de audiencias amplias y de acceso al público en
todas las materias por otro lado se debe implementar en el proceso especial de
faltas salas de audiencia con audio de acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal.
d) Verificar
la idoneidad y probidad de los Jueces Supernumerarios, en base a labor
jurisdiccional que vienen desempañando, para decidir si continúan o no en el
cargo. Debiendo tener en cuenta para ese efecto entre otros ítems: 1) rapidez
con que resuelven los casos lo que permite obtener resultados positivos; 2)
cantidad de sanciones y procesos disciplinarios en trámite, por diversos
motivos, identificando principalmente actos de corrupción, inexistencia de
motivación de las resoluciones judiciales.
e) Disponer
que los trabajadores deben laborar en la plaza al que concursaron y fueron
nombrados. Salvo excepciones como por ejemplo por ser promovidos en base a sus
meritos a medirse por los resultados
2.7.-Apoyo a la Justicia de Paz.- Contribuir con la Labor
que viene desarrollando la oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz.
a) Consolidar
la coordinación que debe existir entre la justicia ordinaria y la justicia
especial a través de la interculturalidad.
b) Promover
la capacitación a los Jueces ordinarios, Jueces de Paz, Presidentes de
Comunidad, Gobernadores, etc,
2.8.- Plan de gestión.- Realizar una coordinación entre la
presidencia y la Administración que buscara:
a) Lograr la
construcción de inmuebles que cuenten con ambientes de trabajo que coadyuve al
mejor desempeño en la laborar jurisdiccional y exista comodidad a los usuarios
que concurran a las oficinas del Poder Judicial.
b) Renovación
del parque informático permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los
servidores así como la atención que se brinda al usuario.
c) Proponer
un plan estratégico de los próximos 20 años de la corte Superior de Justicia de
Huaura de acorde con el plan institucional del poder judicial a fin de
identificar las necesidades de la corte y desarrollar plan que permitir tener
los recursos básicos.
No se puede permitir trabajar Sin Papel, Sin Toner, Sin
impresoras, Sin los recursos básicos para la atención al público por ello se
propone un plan estratégico de 20 años.
2.9.- Defensa de los derechos fundamentales y laborales.- Me
comprometo a defender los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución
y normas supranacionales, y los derechos laborales en su integridad de mis
colegas Jueces y personal jurisdiccional y administrativo a través de:
a. Consolidar
la independencia de los Magistrados denunciando ante las entidades respectivas,
las interferencias interna y externa que se produzcan.
b. Emitir
pronunciamiento cuando se melle el honor de jueces y trabajadores Honestos, por
los diferentes medios
c. Exigir se
reconozca el pago de renumeraciones reconocido por la Ley y la justicia
Constitucional.
d. Gestionar
que Magistrados y trabajadores sin excepción cuenten con ambientes adecuados para el ejercicio de su labor.
III. CONCLUSION:
El presente plan, puede ser ampliado y mejorado con los
aportes que realicen mis colegas jueces de las diferentes instancias,
administradores, trabajadores, y las distintas autoridades y ciudadanos de la
Región.
Finalmente, de ser elegido Presidente del distrito judicial
de Huaura, me comprometo ante mis colegas Jueces, personal jurisdiccional y
administrativo, y ciudadanos en general a desempeñarme en el cargo con honor,
transparencia y honestidad. Todos lo que me conocen saben que he actuado y
actuare con actos -no con palabras- frontalmente contra la corrupción.
Asimismo, en mi labor jurisdiccional me desempeño con absoluta imparcialidad e
independencia sin aceptar presión de ninguna índole, cuya práctica trasladare
de ser elegido a tan honroso cargo. De no ser así, continuare en la brega desde el lugar donde me encuentre.
Huacho, 08 de Noviembre
de 2012
V. RAUL REYES ALVARADO
JUEZ SUPERIOR
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DICEN POR AHÍ
SE ALISTAN PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL 2013… Se nos va el año
2012 y todos están concentrados en la gratificación de navidad… Pero, otros ya
piensan en calentar motores para la campaña electoral 2013, para la presidencia
regional, consejeros, alcaldes provinciales y distritales… En este caso,
podemos decir, que los que podrían dar pelea por el momento en esta contienda
serán; Ricardo Chavarría Oria (Fuerza Regional), quien en la campaña pasada
tuvo un buen respaldo y fue la sorpresa en dicha contienda el partido político
de Chavarría, que ya no será el patito feo de la contienda… De taquito, el
actual consejero Marcial Palomino García Milla, a quien se le ha metido el
bichito de postular a la candidatura a la presidencia regional, desde ya, nos
dice, que tiene madurez política y puede dar la sorpresa del año… Ver para
creer dijo un ciego… De otro lado, al parecer, el actual presidente regional
Javier Alvarado Gonzales del Valle se lanzará a candidatear a la Presidencia de
la República… Y, de taquito, pondrá como candidato a una persona de confianza
que ha demostrado capacidad… ¿Quién será?... Mientras, los mediocres y
cochitos, como; Miguel Ángel Mufarech, podemos decir, que su partido el Padin
esta casi desparecido, porque, no tiene bases a nivel de la región Lima y sobre
todo, porque la población no quiere saber nada con Don Mufa cuyo carácter es su
peor enemigo… Quizás busque una alianza política, pero igual va a ser… El otro,
el chino Chui Mejía, está que lloriquea por todos lados buscando espacio y
dice, que volverá con fuerza para la campaña electoral… Pero, a la purita
verdad, el chino Chui por más billete que invierta no ganará y todo esto por la
sombra negra que le hizo su hijo Cristhian Chui La Rosa… Y, además porque les
sacarán al fresco varias perlitas a Nelson Chui Mejía… En el Apra, están
buscando un nuevo líder, se pensó en “Pepe” Chirito Gamarra, pero este chochera
está pegado al ex presidente de la república Alan García Pérez… Y, por lo
visto, no quieren saber nada con el excandidato Andrés Tello Velazco ni con el
mediocre e inepto Edmundo Guardia… Por el momento, les alcanzamos estos
detalles, de como va el accionar político en la región Lima.
HABRÁ PURGA EN LA REGIÓN… Se escuchan tambores por todos
lados en la región Lima, de que el presidente regional y sus asesores vienen
evaluando a directores de las diferentes áreas, funcionarios y trabajadores…
Todo esto se debe a que los que han producido y han trabajado en forma
transparente, tendrán otra oportunidad y a los que han tenido pésima labor, les
darán las gracias por los servicios prestados… ¡Huyuyuy!... Ósea, las cosas
están bien federal… Y, mucho ojito, que el presidente Javier Alvarado ha dicho
bien clarito de que no aceptará “padrinos”, para que algunos se queden
chambeando una temporada más… En resumen, se puede decir, que habrán muchas
caras nuevas en las diferentes áreas… ¡ta, ta, ta, ta, tan!
¿QUIÉN SERÁ?... En los pasillos de la Corte Superior de
Huaura se escuchan muchos comentarios sobre quién será el próximo presidente de
esta Corte… El runrún es, que los nombres que se barajan para asumir el sillón
presidencial, son los doctores; Jaime Llerena Velásquez y Víctor Reyes
Alvarado… El primero de los nombrados ya ha sido presidente y el segundo
todavía no ha tenido la oportunidad de presidir una corte judicial… Mucho
ojito, que la Sala Plena para elegir al nuevo presidente será en el mes de
diciembre y los magistrados que estarán votando, serán los doctores; Jorge
Calderón Castillo, Moisés Solórzano Rodríguez, Javier Herrera Villar, Fidel
Quevedo Cajo, Víctor Reyes Alvarado y Jaime Llerena Velásquez… El que no podrá
votar será el Dr. Luis Vásquez Silva, al estar suspendido por un proceso en la
OCMA… Pero, hay que señalar que el actual presidente Dr. Javier Herrera Villar,
ha demostrado capacidad y virtudes para estar al frente de la Corte Superior de
Huaura.
TRIUNFA PERÚ AL TOPE… ¡Huyuyuy!... Se halla bien fortalecido
el nuevo partido político “Triunfa Perú”, cuyo líder es el actual presidente
regional Javier Alvarado… Y, ya se halla todo listo para inscribirse en el JNE…
¡Ah!... Sus bases están bien fortalecidas y desde ya, sus militantes vienen
trabajando duro y parejo, para que su líder se lance a la candidatura para la
Presidencia de la República… A no dudarlo, que el partido independiente
“Triunfa Perú” puede ser la sorpresa a nivel regional… Pero, mucho ojito, que
ya tiene bajo la manga al flamante candidato para la campaña regional… ¡Huy!...
¡Curuju!... Alvarado Gonzáles del Valle no se queda dormido… Y, se nota que
posee madurez política al titular de la región.
GUERRA A LA DROGADICCIÓN Y DELINCUENCIA… Caramba, algo
sorprendente… Esto nos motiva, a seguir luchando con toda nuestra fuerza y con
nuestra modesta pluma combatir a través de nuestros comentarios, la
delincuencia y drogadicción flagelo que son el terror de la población… Vayamos
al grano, esto lo decimos, por la intimidación del desubicado Coronel Javier
Vargas Orlandini, de que le brinde indicios razonables… En verdad, este oficial
está viviendo en la luna de Paita, porque nosotros jamás revelaremos nuestra
fuente de información… Para que usted sepa señor Coronel Vargas, nosotros los
periodistas contamos con nuestra unidad de investigación y de ahí, nosotros
hacemos el destape correspondiente… Y, lo hacemos con vocación de servicio a
nuestra población sufrida, que viene siendo maltratada por el flagelo de
asaltos y el consumo de la droga que envenena a la juventud… ¡Ah!... Esto, todo
el mundo lo conoce… De repente, usted Coronel Vargas desconoce nuestra
constitución… ¡Qué lástima!... Porsiacaso, hemos recibido respaldo de una gran
cantidad de personas, que me alientan a que siga adelante en esta lucha contra
las drogas y la delincuencia… Esto nos fortalece y seguiremos nuestra campaña
contra esta lacra social… Y, si usted, es un digno oficial lo invitamos a
dialogar con altura, así como siempre dialogamos; con el ex General José Campos
Muñoz y con el actual General Abel Gamarra… Y, de taquito, en varias
oportunidades hemos sostenido un diálogo corto con el Coronel César Vizcarra La
Torre y los Comandantes Óscar Guillén Vivanco y José Solano Grandez, comentando
sobre el tema, de los problemas que ocurren en la población del norte chico…
Para que usted sepa, hay policías honestos que nos informan de que investiguen
a un narco de alias “buchito”, que es el abastecedor principal o de que un alto
jefe, supuestamente cobraría un billete para enviar a un policía a tal sector…
Investigue pues, para eso tiene un área de inteligencia o de repente, Coronel
Javier Vargas, usted vive en un país de las maravillas.
Bueno, ahí nos vemos... Chau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario