El 11 de Diciembre Para
Resocialización de Jóvenes Infractores
CORTE DE HUAURA INICIA FUNCIONAMIENTO DE SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL
ADOLESCENTE
Convenio Involucra a Gobierno
Regional y Muni Provincial.
Así lo anunció en reunión
desarrollada en el Auditorio de la Corte Superior de Justicia de Huaura, donde
previamente se realizó la presentación de los integrantes de la Mesa de Trabajo
de Implementación del Servicio de Orientación al Adolescente en el Distrito
Judicial de Huaura, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura y Presidente
de la Mesa de Trabajo del SOAT Huaura, doctor Javier Abad Herrera Villar.
En el acto también estuvieron
presentes el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima,
Licenciado Marcelo Levano Solari, así como el representante del Concejo
Provincial Roque Sánchez, el Decano del Colegio de Abogados Dr. Oscar Rea
Portal y el Dr. Marcos Salazar Culantres, Juez de Familia de la Corte Superior
de Justicia de Huaura quién a su vez disertó sobre el aporte del SOA para el servicio de justicia juvenil.
También estuvieron presentes, el
Licenciado Jesús Saravia Carbajal en representación de la Gerencia de Centros
Juveniles del Poder Judicial y el Dr. Víctor Eguiguren Praeli Director del SOA
Rimac, organismo del Poder Judicial que cuenta con profesionales que mediante
este sistema abierto de resocialización son los encargados de la readaptación
de los jóvenes por un año.
Según se conoció, el Servició de
Orientación al Adolescente también se viene implementando en las provincias de
Barranca y Huaral, y pronto también se resocializará a jóvenes infractores de
esas ciudades.
Resolución N° 1038-2012 Designa a
sus Reemplazantes
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DECLARA VACANCIA DE 3 REGIDORES DE SAYÁN

En la misma resolución se
determina entregar credenciales como nuevos regidores, a; Clorinda Carmen Girón Ipince(Partido Aprista
Peruano), Williams Daniel Vilchez Armas (Concertación para el Desarrollo
Regional-Lima) y Margarita Dalmira Villavicencio Ramírez (Concertación para el
Desarrollo Regional-Lima).
Según lo resuelto en audiencia
pública, de fecha 7 de noviembre de 2012, del Expediente N.º J-2012-01158, se declaró
fundado el recurso de apelación interpuesto por Fidel Adán Pacheco Pacheco
contra el Acuerdo de Concejo N.° 086-2012-MDS-CM, adoptado en sesión
extraordinaria, de fecha 28 de agosto de 2012, que desestimó la solicitud de
vacancia contra Victoria Ynés Cieza Tapia, Juan Solís De la Cruz y Alcides
Constantino Rojas Cornelio, regidores del Concejo Distrital de Sayán, provincia
de Huaura, departamento de Lima, por la causal de vacancia prevista en el 2do
párrafo del art. 11 de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
De acuerdo a los considerandos de
la resolución el JNE menciona, que adicionalmente, no se advierte que haya
existido un procedimiento previo al cese del gerente de la Municipalidad
Distrital de Sayán.
Por lo que el Supremo Tribunal
Electoral concluye, por los hechos y las pruebas aportadas, que los regidores
Victoria Ynés Cieza Tapia, Juan Solís De la Cruz y Alcides Constan-tino Rojas
Cornelio han actuado en contravención a la prohibición de que ejerzan funciones
administrativas o ejecutivas, como consecuencia de una desnaturalización en el
ejercicio de su competencia, regula-da por el inciso 30 del artículo 9 de la
LOM, acción que ha terminado desembocando en un ejercicio de competencias que
le está asignado al alcalde y no al concejo municipal, por lo cual, se concluye
que han incurrido en la causal de vacancia.
Andrés Córdova Reemplaza a Miguel
Hoces
DESIGNAN NUEVO GERENTE DE MUNI PROVINCIAL DE HUAURA

Córdova Buitrón, dio a conocer su
compromiso de aplicar mecanismos de control y políticas de trabajo que se
desarrollen de forma transparente.
SE FORTALECERÁN ÁREAS
“En reunión con los gerentes y
jefes de líneas he dejado en claro que desarrollaremos una labor en beneficio
de la comunidad, brindándole un ser-vicio oportuno y de calidad”, enfatizó el
nuevo gerente municipal de la comuna huachana.
Remarcó asimismo, que se
proyectarán en la preparación de un plan de trabajo que apunte a impulsar la
educación y cultura en la juventud, para el próximo año 2013. En ese sentido,
señalo que se fortalecerán las diferentes áreas de la institución, las cuales
estarán en constante evaluación y en base a ese diagnóstico se seguirán
haciendo las correcciones y los cambios necesarios para sacar adelante a esta
ciudad.
Participaron 430 Contribuyentes
SUNAT REALIZÓ CON EXITO ENCUENTRO UNIVERSITARIO
Con la participación de 430
Estudiantes se llevó a cabo el Encuentro Universitario Huacho 2012, organizado
por la sección Servicios al Contribuyente de la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT Oficina Zonal Huacho, en el
auditorio de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho.
El evento fue inaugurado por el
Dr. Luis Baldeos Ardián, Rector de la UNJFSC (palabras de bienvenida) y las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Luis Villavicencio Laureano,
Jefe de la Sección Servicios al Contribuyente – SUNAT Oficina Zona Huacho,
dándose luego el inicio a las ponencias.
El primer tema denominado “Lucha
contra la evasión y el contrabando”, lo disertó el Dr. Luis Villavicencio
Laureano. El tema “Formalidad camino hacia el progreso” estuvo a cargo del Dr.
Miguel Mosquera Chi, profesional de la sección Servicios al Contribuyente-SUNAT
Huacho.

Participaron del evento académico
estudiantes de las universidades; José Faustino Sánchez Carrión. San Pedro.
Alas Peruanas- Filial Huacho. Católica Los Ángeles de Chimbote. Universidad
Telesup. Universidad Católica Sede Sapientiae - Sede Huacho y el Instituto
Peruano de Turismo y Finanzas.
Conjuntamente con Población
ALCALDE DE SUPE PARTICIPÓ DE CUARTA CICLOVIA RECREATIVA

En dicho evento el alcalde Juan
Carlos Albújar Pereyra participo de manera exhaustiva con la gran cantidad de
niños de diferentes edades que se congregan y reúnen domingo a domingo desde
que se inició este programa en las diversas actividades y deportes que se
realizan.
Cabe mencionar también la participación
de los señores regidores Beatriz Jaime Reyes de Untiveros, Lino Augusto
Enríquez Díaz y Yeraldine Thalía Ramírez Vega, que siempre acompañan y están
presentes en las diferentes actividades que realiza el burgomaestre supano.
Los vecinos de la provincia de Barranca
vienen solicitando mayor control policial para las calles barranquinas y el cambio del
comandante PNP César Seclen.
VECINOS SOLICITAN MAYOR CONTROL
POLICIAL PARA BARRANCA
Recolectan Firmas para Cambio de
Comandante PNP César Seclen.
Los vecinos de la provincia de
Barranca, están sumamente preocupados ante el rebrote del accionar
delincuencial que no respeta nada y está poniendo en peligro la vida de sus
poblaciones. En Paramonga, Pativilca, Supe Pueblo, Supe Puerto y anexos cunde
la desesperanza, ya que dicen que la policía no se da abasto para detener a los
numerosos hechos de sangre que se suscitan.
Incluso, nos informan que en la
ciudad de Barranca se estaría corriendo firmas a través de un memorial para
pedir la separación del Comandante PNP César Seclén Delgado. La policía a decir
de los denunciantes se muestra inoperante ante el avance de las lacras
sociales, que como pulpos vienen haciendo estragos en la población.
La venta indiscriminada de pasta
básica de cocaína en los distritos de Paramonga, Pativilca, que con nombres
propios se han denunciado que incluso se permiten venderles a niños ha causado
la protesta de vastos sectores de los vecinos que a través de los medios de
comunicación muestran su disconformidad por el accionar policial, además de que
en la playa Chorrillos en las numerosas discotecas y restaurantes donde se
realizan fiestas bailables se conoce que se expenden drogas a vista y paciencia
de todo el mundo, sin que se tomen los correctivos del caso para acabar con
este flagelo.
Otra de las lacras sociales que
ha acometido con fuerza en Barranca, es la prostitución tanto legal como los
lupanares adonde son llevadas bellas chicas de otras localidades, incluso
menores de edad, sin que nadie controle este mercado de la trata de blancas. Se
sabe que desde Colombia son traídas chicas, solo para prostituirlas en nuestro
país. Y qué decir de lo que a diario se ve en plena plaza de Armas, donde
mujeres ofrecen sus servicios sexuales al mejor postor.
También el pandillaje tanto en
varones como mujeres, que viven una vida licenciosa, sin valores ni principios,
que solo responden a las convocatorias de las mafias de los bailes, donde
acuden cientos de jóvenes desorientados que bene licor como si el mundo se
fuera a acabar, para después fomentar escándalos, peleas y agresiones, muchas
veces con saldos de lamentables muertes a personas inocentes.
Allí está una de las razones de
la alta incidencia de robos y asaltos, de parte de mozalbetes, pandilleros, y
delincuentes, que como no tienen fuentes de ingreso o trabajo apelan a realizar
sus latrocinios para poder tener dinero, para malgastarlo en noches de vicios y
orgías. Sobre todo esto se ve los fines de semana en Pativilca, Paramonga y la
ciudad de Barranca, que debido al incremento poblacional y mejora en sus
condiciones de vida de parte de la población acuden a lugares nada santos donde
los vicios están a la orden del día.
DICEN POR AHÍ
GUERRA A LA CORRUPCIÓN POLICIAL… Como es la vida, fueron preparados
para combatir el crimen organizado, pero terminaron actuando como vulgares
delincuentes al otro lado de la ley… Un oficial y dos subalternos de la policía
nacional cayeron muertos a balazos por integrantes de un comando policial de
élite de esa institución, que nunca imaginó tener al frente a compañeros de
armas, coludidos con una banda de secuestradores… Así como se ve en películas
policiales, que policías corruptos están metidos en el negocio del
narcotráfico… Y, mucho ojito, que la lucha contra el crimen se hará caiga quien
caiga, así lo señaló el general PNP César Cortijo Arrieta, jefe de la Dirincri…
De otro lado, el general PNP ( R) Eduardo Pérez Rocha, ha señalado, que es un
problema de reglamento disciplinario donde está el problema de malos agentes,
que en la policía han existido ya desde antes… Solo, que entre el 2001 y el
2002 se ha agravado más, cuando se cambió el régimen disciplinario policial y
se instaló el que rige hoy… Este nuevo, es aprovechado por los malos policías,
quienes al ser separados de la institución apelan a tribunales judiciales… Y,
en otras ocasiones, logran reincorporarse en sus nuevos puestos generando
indignación entre sus compañeros… Esto, no sucedía antes, enfatizó el general
(R ) Pérez Rocha… Mucho ojito, pestaña y ceja a lo que dice el general (R )
Eduardo Pérez Rocha… Estas acciones son un mal ejemplo para las nuevas
promociones, que saldrán a vigilar las calles y combatir la delincuencia… Por
eso, ahora es necesario regresar al régimen disciplinario anterior, para que
estos malos elementos sean destituidos de la policía sin ninguna apelación de
por medio y sean denunciados penalmente por sus delitos… Esto es un pedido que
será la solución, enfocó Pérez Rocha… ¡Huyuyuy!... Por el norte chico habrían
elementos negativos que a no dudarlo les temblarán los cachetes… Y, los cambios
de oficiales serán a fin de año.
SIN HACER BULLA, SE DIO LA SEDE… Sin hacer ninguna alharaca por
parte de algunos personajes que les encanta y les fascina el figuretismo, como
por ejemplo el consejero Marcial Palomino y el chino Nelson Chui se dio lo de
sede regional… En este caso, el Procurador Regional Humberto Maurtua Bendrell,
en forma silenciosa consiguió el objetivo trazado por su defensa… De taquito,
estuvo atento a las decisiones de los magistrados de la Corte Superior de
Cañete y en forma contundente, esta corte cañetana ratificó la sentencia que
emitiera el Tribunal Constitucional el pasado 17 de octubre del 2011, en el
sentido de que la sede regional le pertenece a Huacho… Ahora pues, con esta
resolución dada por la Corte de Cañete queda cerrado un capítulo donde hubo
polémica por parte de nuestros hermanos de Cañete y de Huacho… Y, ya podemos
decir y con orgullo, que Huacho es la sede para siempre y desde ya las
autoridades de la provincia de Huaura le deben dar las gracias al Dr. Humberto
Maurtua, por su aguerrida defensa.
SU CABALLITO ELECTORAL AL TACHO… Ahora pues se les fue al tacho el
caballito de batalla, donde muchos políticos iban a tomar como tema la sede
regional… Pues, con la ratificación dada por los magistrados de Cañete, Huacho
es por siempre la sede de la región Lima… Bueno, a esto, los fracasados
políticos como Nelson Chui Mejía, Miguel Ángel Mufarech, Vicente Sánchez y
otros, tendrán que buscar otra estrategia para realizar su campaña política… Y,
de taquito, el popular “durito” Marcial Palomino, ¿Cuál será el tema de su
campaña si lanza su candidatura a la Presidencia Regional?... En verdad, los
mediocres candidatos se quedarán sin piso… Y, ahora pues, que dirá la pacharaca
de Lita Román que le suda la mano, por que, por navidad irá a cobrar 20 mil
nuevos soles… ¡Ah!... Mucho ojito, que se le viene su sentencia por el presunto
lavado de activos.
¡QUÉ TAL INCAUTO!… ¡Huyuyuy!... Desde la ciudad de Barranca un soñador
con cara de incauto y de nombre Jaro, se dedica a la compra y venta de paprika…
Bueno, a él, unos soñadores y habilidosos que patean chueco le han metido a su
cocoliche, de que la pacharaquita Lita Román va a llegar a la presidencia
regional y ahí va a tener un cargo muy importante… Fíjense, el incauto Jaro, se
la ha creído y al toque habría contratado unas horas en una emisora de
Barranca… Y, desde ahí atacan con todo al presidente regional Javier Alvarado…
¡Huy!... ¡Curuju!... Ósea, para el empresario Jaro, los chanchos vuelan en
pleno siglo 21… ¡Pobrecito!... Ojalá, su familia o sus amigos lo hagan
reflexionar por el bien de su personalidad, porque sino más tarde va a estar
arrepentido.
¿EXISTE EL PADIN?... La política trae muchas sorpresas, bien te ponen
en las nubes como también te vuelven a tu sitio de origen… En este caso, nos
referimos al partido político del Padin, que tuvo su momento positivo y ahí
estuvo como presidente regional Don Mufa… Pero, su enemigo fue su propio
carácter y soberbia, factores que trajeron por los suelos su imagen como líder…
Y, mucho ojito, que Mufarech ahora es chochera con el colega Renzo Neruda quién
le dio con palo…. Bueno, ahora son chocheras y Mufa está como un gatito y
además comenta en el programa “Visión Informativa” de Stereo 92… ¡Ah!... Por
lares de Barranca, el colega Jorge Mejía nos manifiesta, que el partido del
Padin, no existe y casi nadie se acuerda de Mufarech… “Todos dicen que está muy
cochito para una candidatura a la presidencia regional”, nos señalo… Y, desde
Huaral, el colega Roberto Salinas nos manifestó, que al partido del Padin casi
nadie lo recuerda y Don Mufa está bien tío, para una campaña electoral… De
taquito, podemos decir que Mufarech ya fue… Bueno, en Huacho todavía tiene
algunos hinchas, pero ya nadie votaría por Don Mufa… Lo mejor será que se
dedique de lleno a comentar en su programa televisivo.
“EL CUBANITO Y SU JALE”… Caramba, tiene su jale el funcionario
corrupto de alias “Cubanito”, quien trabaja en una entidad estatal… Bueno, el
amigo César Esteves que ahora radica en España y está de vacaciones en Huacho
visitando a sus familiares y amigos, nos dijo, “Oiga, señor periodista que pasa
con el “Cubanito”, y su secretaria “mira al cielo”… Le contamos de que el
“Cubanito”, en forma sorpresiva se ha hecho millonario y hasta sus familiares
están metidos en el negocio… “Pobre Estado”, nos dijo… De taquito, le indicamos
que unos dignos abogados vienen observando documentos de las trafas que viene
realizando el “Cubanito”… Y, que de un momento a otro los hombres de leyes, lo
llevarán a medios de la prensa a nivel nacional incluido un videíto con su
“trampita”… Saludos para César Esteves, un huachano a carta cabal que nos lee
en Madrid-España… Asimismo, para todos los amigos de la tierra de la salchicha
que trabajan y viven en la madre patria, y además leen esta columna.
Bueno, ahí nos vemos...
Chau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario