A la Altura de la Entrada a Zona
Arqueológica de Caral
CHOQUE
ENTRE OMNIBUS Y CAMIÓN DEJA UN MUERTO Y 37 HERIDOS EN KM- 184 DE PANAMERICANA
NORTE
Un muerto y 37 heridos dejó la colisión
del Ómnibus interprovin-cial de la empresa Flores de placa Z7E-951, que venía
de Tumbes a Lima, conducido por Richard Cañahuari Orco-34 años y el camión de placa Wi-3316 conducido por
Pedro Corcol Baltazar-74 años.
El impacto en la parte posterior del
camión que transportaba a más de 45 trabajadores que se dirigían hacia campos
de cultivos de la zona, fue brutal y motivo que el camión se despistara y
volcara aparatosamente contra la pared de un corralón que está al otro lado de
la pista.
Los hechos se produjeron en el kilómetro
184 de la Panamericana Norte, en el Cruce a la entrada a la zona arqueológica
de Caral. Los agentes policiales y bomberos certificaron la muerte de Alejandro
Dionisio Olortegui Montalvo (70) quién viajaba en el camión y voló por los
aires debido al fuerte impacto. Los heridos algunos de grave-dad fueron
trasladados al Hospital de Barranca.
Un testigo presencial indicó que el
camión no se percató que el ómnibus venia de norte a sur cruzando esta vía de
acceso a Caral chocando contra el ómnibus.
El fiscal de turno se apersonó al lugar
después de 2 horas, realizando las diligencias y ordenando el levantamiento del
cadáver y traslado a la morgue del hospital.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para Convertirla en el Recurso Turístico
más Importante del Norte del País
PRESIDENTE
ALVARADO COORDINA FORTALECIMIENTO DEL PARADOR TURÍSTICO DE CARAL
El presidente del Gobierno Regional de
Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, la jefa del Proyecto Especial
Arqueológico Caral -Supe, Dra. Ruth Shady Solís y funcionarios de la entidad
regional, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar el avance de los
proyectos que se vienen ejecutando y otros que se pondrán en marcha con el
objetivo de fortalecer el parador turístico de la zona Arqueológica de Caral.
En este encuentro se realizó la
evaluación de cada uno de los proyectos en los diversos sectores, siendo uno de
los más importantes aquellos priorizados en el “Plan Maestro de Caral” que
consisten en el mejoramiento de riego en el Valle del río Supe, trabajos de
encauzamiento y defensas ribereñas.
También se encuentra el fortalecimiento
de las capacidades productivas, asistencia técnica y promoción agroecológica en
la zona, represación y manejo de bosque existente en la Cuenca del río Supe.
Para todos ellos, Shady Solís informó que viene gestionando ante el Gobierno
Central para su pronta ejecución.
En otro momento de la reunión, se
trataron el inicio del Plan de Visitas Programadas a Caral, un proyecto que la
Dirección de Turismo y Educación realizarán con el objetivo de que los
escolares de la zona norte de la región Lima visiten gratuitamente la Ciudadela
Arqueológica a fin de conocer las actividades que realizaban nuestros
antepasados.
Además, se trató respecto al
mejoramiento de la carretera de acceso a Caral, la electrificación de los
centros poblados aledaños, la señalética turística, el ordenamiento
territorial, entre otros trabajos que se vienen avanzando con el objetivo de
potenciar la Zona Arqueológica como atractivo más importante del norte del
país.
Cabe mencionar que estas reuniones se
desarrollan constantemente en la Oficinal de Enlace del Gobierno Regional de
Lima ubicada en la capital del país.
En esta reunión estuvieron presentes el
Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Ing. Abel Valdez, la
Gerente de Infraestructura Ing. Miriam Mullisaca, los directores de Turismo
Lic. Humberto Barba, Producción Lic. Manuel Díaz, Energía y Minas Ing. Elmer
Ruiz, Agricultura Ing. Juan Zavaleta, Transportes y Comunicaciones Ing. María
del Carmen Casas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para Elegir Nuevas Autoridades
Universitarias
COMISIÓN
DE ORDEN Y GESTIÓN ALISTA CRONOGRAMA DE ELECCIONES EN UNJFSC

Según se conoció, las fechas
alternativas para estas elecciones, que serían oficializadas el día de hoy por
parte de la Comisión Electoral, serían el 11 de Junio para las elecciones de
las cuatro decanaturas aún faltantes para completar la asamblea universitaria y
el lunes 18 de Junio para la realización de la asamblea universitaria y
elección del rector y vice rrectores.
En este sentido, el Dr. Manuel Baldeos
Ardián, docente y asambleísta, señaló; “si bien la comisión de Orden y Gestión
aún está dentro del plazo, el proceso no debe retrasarse pues en menos de 20
días culmina su periodo en la universidad y nos han prometido que antes del 25
instalarán a las nuevas autoridades” .
Asimismo, consideró que las próximas
autoridades que asuman el mando de la Casa de Carrión tendrán que hacer frente
a una serie de deficiencias dejadas por las comisiones anteriores y el forado
económico dejado por gestiones anteriores, que las nuevas autoridades
universitarias tendrán que afrontar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y Señalo que Aún Hay 88 Adultos Mayores
que son Evaluados
ALCALDE
ULDARICO CASTILLO ANUNCIO NOMBRES DE 22 BENEFICIADOS CON PROGRAMA NACIONAL
“PENSION 65”
En un día frio, característico del
invierno pero alegres y reconfortados
con la buena noticia que iban a recibir, estuvieron nuestros adultos mayores
participando del Izamiento del Sagrado Pabellón Nacional del Perú.
El burgomaestre Uldarico Castillo Ramos
mencionó oficialmente a las personas que se comienzan a beneficiar con el
Programa Nacional de Asistencia Solidaria “PENSION 65”, “Tengo que agradecer
públicamente al gobierno central que lo preside el Cmte. Ollanta Humala Tasso
porque ha tenido una sabia decisión, de darles a estas personas que siempre
fueron olvidadas, la oportunidad de tener una pensión. Saludo y reconozco el
trabajo de empadronamiento que ha hecho la Oficina de Desarrollo Social a cargo
de la Lic. Edith Niño Bazalar, para que no se quede ninguno sin recibir esta
ayuda económica”. Palabras del Sr. alcalde Uldarico Castillo Ramos.
De esta manera 22 primeras personas son
las beneficiadas, aún hay 88 adultos mayores que están siendo evaluados por la
Coordinadora del Programa Nac. Pensión 65, Norma Vidal Añaños, probablemente
para fin de mes se tenga una respuesta y se espera que sea exitosa.
Cabe precisar que los pagos se realizan
de manera bimestral, por lo tanto la subvención de los meses de abril y mayo
corresponde a dos pagos de 125.00 nuevos soles, es decir 250.00 como monto
total por entrega a cada beneficiado.
Asimismo les comunicamos que la
inscripción sigue abierta, para recabar
más información pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Social, de nuestra
Municipalidad de Pativilca en horario de 8:00 am a 4:15pm.
Tras Reunión con Autoridades, ex
Autoridades y Fuerzas Vivas
ALCALDE
CANO PRESIDE COMISIÓN PERMANENTE EN LUCHA Y DEFENSA DE HUACHO COMO SEDE
REGIONAL
Añadir leyenda |
Un numeroso grupo de ciudadanos
acudieron a la convocatoria realizada por el Alcalde Provincial Santiago Cano
La Rosa, con el propósito de asumir una firme posición en defensa de Huacho
como sede del Gobierno Regional de Lima.
A la cita se hicieron presentes el
Congresista de la República Elard Melgar, el Alcalde de Barranca RomelUllilén,
el Consejero Regional Marcial Palomino, la Gobernadora Regional Mariela Meza,
alcaldes distritales, ex presidentes regionales y fuerzas vivas. Todos unidos
por una sola causa de reivindicación de un derecho ya ganado por ley.
Por unanimidad, se acordó instalar una
Comisión Permanente que estará abocada en adoptar acciones en la lucha y
defensa de Huacho como sede de región, la cual estará presidida por el Alcalde
Provincial Santiago Cano La Rosa y conformada por ex presidentes regionales,
autoridades ediles provinciales y un representante de la sociedad civil.
Cano La Rosa asumió el compromiso de
estar vigilante y liderará las gestiones para sostener reuniones con los
voceros de cada bancada partidaria y convencerlo de la importancia para que
este proyecto de ley se debata en el Pleno del Congreso.
“Es reconfortante saber que existe una
unión de los pueblos del norte chico, que contribuye a desarrollar un trabajo
hermanadamente por una justa e histórica aspiración” enfatizó el burgomaestre
huachano.
Estos acuerdos fueron suscritos en un
Acta de Reafirmación de “Huacho Sede del Gobierno Regional de Lima” y donde
también se ratifica el respaldo del marco establecido en el artículo 32 de la
ley Nº 27783 – Ley de Base de la Descentralización, que prescribe taxativamente
la naturaleza jurídica de Huacho como sede de la Región Lima.
Al mismo tiempo, se respaldará la
iniciativa legislativa del Congresista Elard Melgar toda vez que era el clamor
de los Pueblos del Norte Chico. En tanto, exhortarán a los parlamentarios de
Lima Provincias Wilder Ruiz y Manuel Zerillo, el afianzar una labor coordinada,
consensual y el compromiso efectivo de defensa de nuestros intereses.
Finalmente, se solicitará una audiencia a la
Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y
Modernización de la Gestión del Estado, para impulsar el proyecto de ley del
legislador Melgar
Dirigido por Especialistas en Medicina
Intensiva y Nefrología
HOSPITAL
DE CHANCAY REALIZA PRIMER PROCEDIMIENTO DE HEMODIALISIS A NIVEL REGIONAL
En el Hospital de Chancay, se realizó
por primera vez una HEMODIÁLISIS, dicho
procedimiento se llevó a cabo a un paciente hospitalizado en la Unidad de
Cuidados intensivos, convirtiéndose en el primer Hospital de la Región Lima, en realizar dicha
intervención en sus instalaciones.
La nueva práctica médica, estuvo
dirigida por los especialistas en Nefrología y Medicina Intensiva del nosocomio
chancayano, tratándose de una nueva alternativa que ofrecería este Hospital a
pacientes críticos que por patología graves
se ven impendidos de acudir de inmediato a un centro especializado de la
capital.
Este procedimiento se realizó en un paciente crítico que ingresó
al servicio de emergencia el día 22 de
mayo, pero al sufrir una insuficiencia renal
severa se le hacía indispensable realizar la diálisis. Las
coordinaciones se realizaron a través del servicio de hemodiálisis Ariana
Medical, quienes de inmediato trasladaron dichos equipos médicos desde Lima
hacia el Hospital de Chancay para realizar tres sesiones hemodialicas, el
procedimiento estuvo a cargo del Dr. GerklosBastAlmonacid; médico Nefrólogo y
el Dr. José Saldaña Acosta; médico Intensivista del Hospital de Chancay
El Dr. Gary Poemape Francia, Director
Ejecutivo del Hospital de Chancay, destacó esta nueva intervención, en un
paciente de 58 años internado en la
Unidad de Cuidados Intensivos.
“Cabe mencionar que este tipo de
procedimiento aún no se realiza en ningún hospital de la Región Lima y por ello
se crea la necesidad de equipar de dichos equipos médicos a los establecimiento
de salud que estando tan cerca a Lima, tienen que derivar a sus pacientes a los
hospitales de la capital que muchas veces no
disponen de camas y terminan en
casos fatales”, acotó el Dr. Poemape Francia.
Este es un gran avance para el Hospital
de Chancay que en conjunto con la especialidad de Nefrología, buscan mejorar la
salud de los pacientes con problemas renales y de acuerdo a la necesidad que se
presente se podrá realizar este procedimiento a pacientes crónicos de toda la
Provincia.
Continúa la Fiesta del Fútbol Bravo:
OCTAVOS
DE FINAL DE LA COPA PERÚ SE JUEGA SÁBADO 9 Y DOMINGO 10
Tras la reunión sostenida por la noche
(ayer) los delegados de los 16 equipos
clasificados acordaron jugar el sábado 09 y domingo 10 de junio, realizándose
el sorteo correspondiente para determinar quién juega de local y visitante.
La programación se inicia el sábado 09
de Junio con los partidos de ida que se iniciarán a las 3.30 p.m. En el estadio
Marcial Villanueva Marcos de Santa María: Cultural San Lorenzo juega frente a
Haras San Pablo; en el estadio Eleodoro Medina García de Végueta: Tres de
Octubre recibe la visita del Venus; en el Estadio Manuel Fumagalli Pérsico de
Huaura: San José de Rontoy se Enfrenta al Unión Chorrillos.
Los partidos de ida continúan el Domingo
10 de Junio a partir de las 3.45 p.m. con los siguientes encuentros: En el
estadio Complejo Municipal de La Hoyada: 11 Amigos juega con Unión Ingenio; en
el estadio Complejo Municipal de Sayán: Independiente de Sayán con José Gálvez;
en el estadio Eleodoro Medina García de Végueta: Juventud San Martín recibe la visita del Pedro Anselmo
Bazalar; en el Estadio Segundo Aranda Torres de Huacho: Nicolás de Piérola se
enfrenta al San Miguel de Sayán y en el estadio Raúl Eulogio Carrillo León de
Irrigación Santa Rosa el 9 de Octubre juega con el Sport Centenario.
Por: Jonnhy Fernández Ramírez Director
de “Tribuna Deportiva”, Recorriendo Todas Las Canchas.
DICEN
POR AHÍ…
LA UNIÓN HACE LA FUERZA… Cuando se defiende con toda la fuerza una
causa justa, todos buscan la unificación… En este caso, nos referimos al
alcalde provincial Santiago Cano La Rosa, quien convocó a las principales
autoridades y a la sociedad civil para sustentar sobre la sede regional... Como
se conoce, la Comisión de Descentralización del Congreso de la República, por
mayoría de votos mando a revisar por segunda vez el proyecto presentado por el
parlamentario Elgard Melgar Valdez… Esto, porque no se tuvo la mayoría y no se
contó con el apoyo de los congresistas Manuel “Mudo” Zerillo y Wilder Ruiz… A estos
dos pacharacos, al parecer les llega altamente la sede regional que le
pertenece a la ciudad de Huacho… A la reunión convocada por el burgomaestre
Santiago Cano, asistieron; los ex presidentes regionales Miguel Ángel Mufarech
y Nelson Chui Mejía, el ex alcalde provincial Guillermo Agüero, el alcalde
provincial de Barranca Dr. RomelUllilen Vega, el alcalde de VéguetaJosé Li
Nonato, el consejero Marcial Palomino y la sociedad civil, quienes a una sola
idea pidieron la unidad con todos y a una sola voz luchar hasta el último suspiro…
Esto, para obtener mayoría y lograr que el congreso emita la Ley en que
especifique, que la sede regional le pertenece a Huacho…Y, esta lucha quedará
para la historia de quienes lucharon por una justa razón.
ULLILEN FIRME CON SU APOYO…La hermana provincia de Barranca nos da el
respaldo total, para que a la ciudad de Huacho se le respete como sede
regional… Bueno, en la reunión estuvo presente el alcalde Dr. RomelUllilen
Vega, quien se comprometió en la defensa de la sede regional que le corresponde
a Huacho… El doctor Ullilen con toda firmeza ha dicho, que su pueblo de
Barranca dará su respaldo a la hermana ciudad de Huacho y por este gesto
recibió aplausos de los presentes… También se estarán uniendo los alcaldes de
Oyón, Cajatambo, Huaral y Canta.
CUESTIONAN AL “MUDO” ZERILLO…Muchos hemos visto el video que propaló el
noticiero “A Tiempo” de Canal 36, que conduce el colega Oscar Nazario… Y, a la
purita verdad, se observó al “mudo” Manuel Zerillo sentado en su curul, viendo
como sus demás colegas explicaban el interés del porque pasaba a revisión el
tema de la sede regional… Esto dio vergüenza y rabia… El “mudo” estaba sentado
como un robot y ni pidió la palabra… De igual forma, el otro cuestionado
congresista Wilder Ruiz Loayza, no asistió y pareciera que no le interesa en
nada defender la sede regional… Y, ha olvidado, lo que cacareaba en la campaña
electoral, donde decía que iba a defender la sede regional… Pero, ahora que ya
tiene su curul en el Congreso le da la espalda al pueblo huachano.
OTRA VEZ EL FISCAL RODAS…¡Huyuyuy!... En verdad, es preocupante saber sobre el
accionar del fiscal Alvaro Rodas Farro, quien al parecer, viene siendo
cuestionado por sus sentencias que no van de la mano con el Nuevo Código Procesal
Penal… Esto lo decimos, porque en primer instante fue separado del caso de
Wilder Ruiz, quien fue denunciado por el JNE, por haber mentido en su hoja de
vida…En este caso, en forma sorpresiva el fiscal Rodas Farro archivó el caso… Pero,
los asesores del JNE, apelaron y se quejaron al fiscal de la nación José Peláez
Bardales… Y, días después llegó una orden de que suspendan del caso a Alvaro
Rodas y nombraron en su reemplazo a la fiscal María Zapata… Y, fíjense, ahora
también nos dan cuenta,de que también fue separado del caso de una violación,
por haber dado libertad al imputado César Dávila Laos, quien fue acusado de
violación… En verdad, esto da algo que pensar, en forma negativa del accionar
del fiscal Alvaro Rodas y también preocupa al presidente de la Junta de Fiscales
Dr. Félix Salazar Huapalla…¡Ah!... También se escucha un rumor, de que estas
quejas han sido remitidas al Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura
Dr. Gastón Soto Vallenas, sobre la pobre aplicación de la justicia, que en ciertos
casos da el Fiscal Alvaro Rodas… Entre otros, el de Wilder Ruiz y el de la
violación a una menor.
EL SUEÑO DE PALOMO… Siempre hemos dicho que soñar no cuesta
nada… Y, en esta oportunidad, el doctor Félix Palomo Luyo anhela llegar alguna
vez al sillón edil provincial… Pero, como todavía es un pichón en la política
la ve tranca postular nuevamente a la alcaldía provincial… Ahora, tiene en
mente postular a la alcaldía distrital de Santa María porque con 3,500 votos
puede ganar el sillón edil… El inquieto y polémico Félix Palomo que de pasada
es un figuretti, nos dice, que ahora está residiendo en la campiña… Mucho ojito
que su padre de Palomo es un exitoso comerciante y es neto campiñero… Bueno,
dice que irá por su partido Confianza Perú que dejará de lado al actual
burgomaestre Juan Carlos García Romero que también pertenece a las filas de ese
Partido Perú… ¡Huyuyuy!... Al parecer, existe bronquitis entre Félix Palomo y
Juan Carlos García… ¿Por algo será?.
EL TURISMO SE IMPULSARÁ… Todos tienen una fe bárbara de que con la
dirección del recién designado Director de este rubro, que ha recaído en el ex
alcalde Beto Barba Mitrani… Estamos seguros, que con esa visión que ostenta el
sector Turismo en la región será pajita y pulenta… Y, todos debemos meter el
hombro porque, el área de Turismo es muy importante para el desarrollo de las 9
provincias que integran la región Lima… ¡Ah!... Desde ya, el coleguita Elio
Murillo más conocido como “lobito”, director de la revista “Escápate”, el
pasado sábado estuvo en el distrito de Sayán acompañado de la periodista Sorka
Peralta, quien tiene a su cargo la sección Turismo del suplemento “Vamos”, del
diario El Comercio… ahí “lobito” Murillo estuvo como guía… Vale “Lobito”, hay
que respaldar al turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario