Realizan Vigilia Ante
Rumores de Un Probable Desalojo
TRABAJADORES
DE EMPRESA AZUCARERA ANDAHUASI PERMANECEN ATRINCHERADOS
Gremios de la CGTP
Expresan su Respaldo a Accionistas Minoritarios.

Ante esta posibilidad de que se
produzca un desalojo en las próximas horas, los trabajadores de la azucarera
Andahuasi permanecen atrincherados en sus instalaciones ubicadas en la
provincia limeña de Huaura y un aproximado de
50 trabajadores realizan una vigilia en la carretera que comunica a
Andahuasi con Huacho y Lima.
HOMBRES Y MUJERES CONTROLAN INGRESO
Ellos, entre hombres y mujeres,
se encuentran apostados a un costado de la pista pasando el puente a la
localidad de Andahuasi–Sayán, y hacen vigilia todos los días desde las 18.00
horas, permaneciendo hasta las 06.00 horas del día siguiente, los mismos que
verifican los vehículos que ingresan y salen de esa localidad, a fin de evitar
que personas contrarias a la empresa agraria azucarera Andahuasi ingresen a la
fábrica.
De igual manera, al comienzo de
la calzada de ingreso a la población y plaza de armas de la azucarera
Andahuasi, han colocado atravesada una carreta de fierro que utilizan para
cargar cañas de azúcar, con la cual impiden el ingreso de vehículos y el
tránsito vehicular de Andahuasi a las localidades de Sayán–Huacho–Lima.
Como se sabe, la orden judicial
dispone entregar la administración judicial de la empresa a Carlos Rivas
Urteaga, representante del grupo Wong.
Los trabajadores tomaron la
empresa, que también es reclamada por el grupo Bustamante, en mayo del 2009. Ya
hubo tres intentos de desalojo.
CGTP APOYA A TRABAJADORES ANDAHUASINOS
En este sentido, ante la tensión
que viven miles de los trabajadores de la empresa azucarera Andahuasi, los
diversos gremios afiliados a la CGTP con marchas y comunicados vienen
expresando su respaldo a los trabajadores atrincherados y piden a las
autoridades se de una pronta solución a este problema que ya se viene dilatando
muchos años.
"Es lamentable que nuestras
autoridades estén pasando por alto la necesidad de tantas personas que se ven
afectada por estos enfrentamientos, no es justo que miles de niños se vean
perjudicados porque viven atemorizados con solo pensar que esto puede desatar
una batalla campal donde no solo habría perdidas económicas sino también
humanas" indicó Zully Infantas secretaria general CGTP provincial.
Hasta la plaza principal de
nuestra ciudad también llegaron un grupo de trabajadores de la azucarera he
hicieron sentir su indignación por todo lo que viene ocurriendo en dicho
sector, "siempre estamos permaneciendo en el lugar no hemos bajado la
guardia, es la única manera de cuidar nuestro trabajo porque de ello vivimos
mas de 25 mil personas del valle Huaura- Sayán. Nosotros seguimos en lucha en
alerta roja cuidando las instalaciones de la fábrica" manifestó Rubén Alor
secretario general del sindicato de trabajadores de la azucarera.
JOSÉ CATAÑO
RUMBO AL SILLÓN DE LA REGIÓN LIMA

En este sentido, los militantes
de Justicia y Capacidad, al conocer la noticia de que su líder José Cataño
estará participando con su candidatura para la presidencia regional, salieron a
las calles a celebrar avivando el nombre de su líder y señalaron, que de ahora
en adelante, durante el mes de setiembre
la campaña de José Cataño va a ser intensa y puede dar la sorpresa.
De otro lado, el candidato a la
alcaldía distrital de Sayán, Eduardo Castro, manifestó que se hizo justicia con
su líder José Cataño, quién según dijo, posee un excelente plan de gobierno,
que lo estará dando a conocer a la población de las 9 provincias de la región
Lima.
POLICÍA
NACIONAL CONMEMORA SU XXVI ANIVERSARIO EN HUACHO

Esta mañana se iniciaron las
actividades conmemorativas, con la romería a los héroes y mártires de la PNP
caídos en el cumplimiento del deber.
Para mañana día central, se ha
programado una Misa Te Deum en la catedral de Huacho a partir de las 09.00
horas por el XXVI Aniversario de Creación de la Policía Nacional del Perú,
luego se realizará el recorrido procesional de “Santa Rosa de Lima”, patrona de
la PNP y a las 11 y 30 de la mañana se realizará la ceremonia central en el
local de la Depicaj-Huacho.
El acto central se iniciará con
los honores a la llegada del General PNP Jefe de la Región Policial Lima Norte,
Ramón Ramos Talledo, seguidamente se entonará el Himno Nacional del Perú y
luego de la acción litúrgica y el toque de silencio, se realizará la Premiación
a los Sub Oficiales PNP, por acciones meritorias que han realizado durante el
presente año.
Culminan los actos con el
discurso de orden a cargo del General PNP Ramón Ramos Talledo, Jefe de la
Región Policial Lima Norte, entonación del himno de la Policía Nacional del
Perú y honores de despedida.
NEVADAS
CAERÁN HASTA EL 1° DE SETIEMBRE EN SIERRA DE REGIÓN LIMA

Dentro de las provincias que se
verán afectadas por este fenómeno, están Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí,
Huaura, Oyón y Yauyos, con la presencia de lluvias en localidades que están
ubicadas por encima de los 3 500 msnm, así como la de nevadas en localidades
sobre los 4 200 msnm.
En tal sentido, el Presidente
Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, hace un llamado a la
población y recomienda a todas las autoridades que continúen tomando las
medidas de seguridad necesarias para evitar posibles accidentes. De igual
manera, venimos cumpliendo con la entrega de frazadas a los pobladores de las zonas
más vulnerables de nuestra serranía en cumplimiento a la campaña de heladas y
friaje a nivel regional.
Con Presencia de
Alcalde Albújar Pereyra
MUNI DE
SUPE CELEBRÓ ANIVERSARIO DEL CLUB DEL ADULTO MAYOR

Asimismo, estuvo presente el Dr.
Víctor Díaz Gonzales, el Sr. Juan Flores, directivo de la Comisión de Fiestas
de María Magdalena, Víctor Palacios, Past-Presidente del Rotary Club de
Barranca y la Prof. Gloria Ramos Hernández, ex alcaldesa distrital de Supe,
entre otras personalidades del distrito supano.
Como se recuerda, el Club del
Adulto Mayor de Supe se creó un 26 de agosto del año 1,999 en plena gestión edil de la Lic. Gloria Ramos.
“Nuestro reconocimiento a todos
los adultos mayores y es por ello que hemos focalizado su adecuada atención, no
todo es “fierro y cemento” también nos preocupamos en el aspecto humano y trabajamos en la mejora de la calidad de vida
de nuestros habitantes”, indicó el Alcalde Distrital de Supe, Juan Carlos
Albújar Pereyra.
Por su parte, la Gerente
Municipal, Lic. Violeta Catacora Aliaga indicó, "de nuestra parte hemos
dado la debida atención a nuestros adultos mayores con el mejoramiento de su
local institucional con sus respectivas terrazas, gracias al aporte privado se
han ofrecido viajes a zonas turísticas
de la región y la capital con el programa social "Mi Promo", apoyo en
la implementación de su sede social, entrega de indumentaria, entre otros"
remarcó.
En Centro Poblado de
Humaya
SICARIOS
ASESINAN DE 4 BALAZOS A JOVEN VIGILANTE

Los hechos ocurrieron cuando el
infortunado joven se encontraba conversando con un grupo de amigos muy cerca a
la plazuela de Humaya , lugar donde residía, fue entonces cuando apareció una
moto lineal con dos sujetos a bordo, uno de ellos disparo contra Edison
hiriéndolo mortalmente.
Los estruendos de los disparos
alertaron al vecindario quien al ver el cuerpo ensangrentado en medio de la vía
lo trasladó hacia el hospital de Huacho, falleciendo a los pocos minutos.
Personal policial de la comisaria
de Huaura hallo en el lugar de los hechos 7 casquillos percutados y uno (01)
sin percutar, asimismo, según reportó la policía, por información de testigos
del hecho, uno de los autores del asesinato habría sido un sujeto conocido como
Wilder Jesús Chavez Vargas, alias “marengo”.
DICEN POR
AHÍ ...
CANO SACA VENTAJA… ¡Huyuyuy!... En un recorrido por los mercados,
Plaza de Armas de Huacho, calles La Merced, Adan Acevedo y otras, dialogamos
con muchas personas que pareciera que fuéramos candidatos, pero lo hacemos con
la visión de buscar opiniones de la gente, para saber quién sería el próximo
alcalde provincial de Huaura… Y, la respuesta fue tajante y con claridad,
señalando que el actual alcalde Santiago Cano La Rosa, tiene la preferencia de
ser reelecto, por muchos factores, entre ellas; le ha dado facilidades a los
comerciantes informales, así como a muchos mototaxistas, paraderos de vehículos
y a los contribuyentes para que paguen sus tributos… De igual forma, ha
priorizado en su gestión la modernización de los pasajes olvidados por muchos
años y el apoyo total al deporte, etc., etc… ¡Ah!... Donde también tiene un
respaldo total es en los distritos alto andinos, lugares donde el burgomaestre
sin egoísmo les ha dado su total apoyo y las obras ejecutadas en esos lugares,
hablan por si solas… Por estos motivos, el actual alcalde Santiago Cano La
Rosa, que va por el partido Solidaridad Nacional con el símbolo del Sol, se
viene fortaleciendo en todos sus aspectos y los militantes de esta agrupación
política no decaen en su labor de hormiga y día a día, tocan puertas barrio por
barrio con el único propósito, de que el próximo 5 de octubre, voten por el Dr.
Cano y marquen el Sol de la victoria… A un mes de la contienda electoral, el
accionar de esta agrupación política, será con una nueva estrategia electoral.
EL JODA, JODA DEL DÍA… Se nos va el mes de agosto y entramos al mes
de la Primavera y mes del amor, donde los sentimientos florecen en el corazón
de los enamorados, así como, en el bobo del coleguita Luis Ostos Paz … ¡Huy!...
¡Curuju!... El llorón de Elgar Marreros, todo conchán dice, que su tacha es una
cortina de humo, pero, fíjense, a muchos candidatos de renombre les han
presentado su tacha y no lloran como Marreros… Y, ojito, que la gente no votará
por Marreros y lo harán por Jarita de Acción Popular, por Víctor Díaz de Vamos
Perú, así como, por Romel Ullilen, quién sigue acumulando votos, pero,
cuidadito con la sorpresa… ¡Ah!... “Beto” Tapia prosigue su campaña política,
pero, ya perdió toda opción de llegar al sillón edil y todo, por culpa de su
cuñado, a quien le hallaron cerca de media tonelada de la rica coca… Por otra
parte, le vienen temblando los cachetes y sudándole la mano, al alcalde
distrital de Huaura Jacinto Romero Trujillo, todo esto, porque, Justino
Valencia viene repuntando y de taquito, el chino Mario Ayulo suda y suda la
gota gorda… Y, suenan los tambores muy federal, señalando que le tienen listos,
videítos y audios al chino Chui Mejía, los que serían muy comprometedores para
el chino Chui y su hijito Cristhiam y también un audio donde Don Mufa, da a
conocer un acto de corrupción de Chui
Mejía, cuando fue Presidente Regional…
Y, de taquito, también se le viene la noche al “cholo de acero” Marcial
Palomino, pero, Palomino dice, esos audios me resbalan… Ojo, ojito, que mucha
gente humilde a toda voz indican, que Chavarría Oria está muy soberbio y le
llega un pepino la prensa, toda vez que es dueño de varios cables de televisión
en el Norte Chico… Y, estos defectos, le vienen costando caro y su sueño
anhelado de llegar a la presidencia regional puede quedar truncado… Mientras,
Marino Llanos Coca, con su perfil bajo viene sumando sus votitos y siempre
asesorado por el “mago” Carlos Papa… Otrosí digo, el “búfalo” Andrés Tello
Velazco, llora y llora como una plañidera, porque, sus compañeritos no van a
votar por su partido Patria Joven… A la purita verdad, vemos bien tranca que
gane Tello y se puede decir, que Javier Alvarado se ha ensartado con el
“búfalo” Andrés Tello Velazco… Y, se viene con fuerza Carlos Almeri, a quien el
Jurado Nacional de Elecciones le ha dado luz verde y viene tocando puertas en
las 9 provincias, con su camiseta de Solidaridad Nacional… De pasadita, el
colorado “Beto” Barba, esta que le pisa los talones a Santiago Cano y del
“mudito” o “pecho frio” Zurita se desconoce su accionar político, mientras
Alfredo González de Acción Popular se viene recuperando y recibiendo el apoyo de
sus militantes de Hualmay, Santa María,Vegueta, Huaura, Carquin y de los
distritos altoandinos, y ojito, que puede dar la sorpresa… En el distrito de
Santa María, el que va liderando las preferencias es José “Xiomi” Reyes que va
con el símbolo del “arbolito”… En verdad, el popular “Xiomi” maneja bien su
floro, es joven y de ganar las elecciones, ha señalado que modernizará a la
campiña huachana… En Huaral, el “cholo” Alejandro Marín, Fernando Morá, Víctor
Bazán, Melchor Cárdenas, Ana Kobayashi y Enrique Tay, tienen opción para llegar
a la alcaldía provincial de Huaral… Y, de taquito, Manolo Rojas, con el símbolo
de “La Cholita” es bolo fijo para ser elegido Consejero Regional… Para
culminar, le brindamos nuestros saludos especiales a las secretarias y secretarios
del Juzgado de Barranca por su aniversario... El tono será de rompe y raja y el
más feliz es Julito “Sordito” Morales.