Designado
por Resolución Ejecutiva Regional N° 027-2013-PRES
GARY
POEMAPE ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA DIRESA
Cuestionado
Marco Montoya Renunció por su Pésima Gestión.

Su capacidad como médico y en su
gestión es reconocida por todas las autoridades y ciudadanos. El pasado 5 de
enero de este año, la Región Lima le hizo entrega de una Resolución de Reconocimiento
en la que se calificaba al Hospital de Chancay, como uno de los mejores del
norte chico.
Poemape Francia, es el primer
médico de la provincia de Huaral, que ocupa tan alto cargo en el sector salud a
nivel regional. La presentación de Gary Poémape, en la DIRESA la hizo el
gerente regional Luis Enrique Fernández Estrella, a las 11 de la mañana de hoy
ante los funcionarios de la DIRESA, con los que se reunió posteriormente para
coordinar tareas urgentes de soluciones de problemas que afronta el ente de
salud.
Con los trabajadores se reunirá
mañana en acto oficial, esperando la población que se cambie el rumbo del
sector salud. El sindicato de trabajadores de la Diresa, respaldó el cambio y
la decisión asumida por el presidente Alvarado y solo pidieron que se mejore la
política de gestión en los hospitales de la región.
CRITICADA GESTIÓN DE MONTOYA
La renuncia del ex director Marco
Montoya Cieza, estaba más que cantada, ante los duros cuestionamientos a su
pésima gestión al frente de la Diresa. La sesión del martes de los funcionarios
regionales, le dejo como única salida la renuncia. Su presencia en la dirección
regional de Salud ya se hacía insostenible. Incluso sus propios funcionarios
decían que “le estaba haciendo mucho daño a la gestión del presidente Javier
Alvarado”.
Marco Montoya Cieza, será
recordado como una nefasta autoridad de salud que no hizo nada por elevar la
calidad medica, ni menos la atención a los pacientes, que desde hace meses
reclamaban, sin que se les escuchara, la falta de medicamentos en los establecimientos
de salud.
Se conoció que fueron dos los
detonantes para que fuera cambiado. Uno de ellos fue el haberse auto nombrado
como trabajador de la Diresa Lima, mediante una resolución. Otro fue el haber
sido denunciado de una presunta sobrevalorización de los montos de la compra de
medicamentos por más de 200 mil nuevos soles, hecho que comprometió al director
de la Diremig, Jimmy Pérez Larrú, escandaloso hecho que viene siendo
investigado.

En
Audiencia Liderada por Alcalde Cano y Congresista Melgar
AUTORIDADES
Y FUERZAS VIVAS RESPALDARON PROYECTO DE LEY EN DEFENSA DE SEDE REGIONAL

El anfitrión de este encuentro,
Santiago Cano La Rosa, Alcalde Provincial de Huaura, saludó el desarrollo de un
debate alturado, que refleja el sentir de los pueblos de esta parte de la
Región Lima, quienes respaldan la iniciativa legislativa del Congresista Elard
Melgar, a fin de modificar el Art. 32 de la Ley de Base de Descentralización
Ley N° 27783 y precisar claramente que Huacho es y seguirá siendo siempre sede
del Gobierno Regional de Lima Provincias.
“Nosotros somos más grandes que
nuestros problemas y no nos dejemos manipular por quienes hoy ostentan cargos,
luego de haber creado falsas expectativa para salir elegidos. Que quede claro
que por legitimidad e historia la sede le pertenece a esta hospitalaria ciudad
Cuna de la Independencia”, enfatizó Cano La Rosa.
En la audiencia pública se contó
con la asistencia del Congresista Manuel Zerillo, Alcalde de Barranca Romel
Ullilén, Alcalde de Yauyos Diomides Dionisio Inga, Vicepresidenta Regional Lita
Román, así como alcaldes de zonas altoandinas y ex presidentes regionales,
quienes asumieron el compromiso de estar presente en las luchas por
reafirmarnos como sede regional.
Luego de varias horas de
intercambio de ideas, se acordó; concurrencia masi-va el día que el Pleno del
Congreso de-bata este proyecto ley, instalación de banners en los ingresos a
Huacho y distritos de la Provincia de Huaura expresando “Huacho Sede Regional”,
así como se conformará un frente de defensa en pie de lucha y atento a la
convocatoria de sus autoridades.
Por Duelo
se Izó Bandera a Media Asta
TRABAJADOR
DE MUNI DE HUARAL MUERE AL CAER DE ÁRBOL QUE PODABA

El alcalde provincial, Dr. Víctor
Bazán Rodríguez, enterado de este suceso
se constituyó inmediatamente al lugar de los hechos, así como también al
Policlínico ESSALUD, en donde le
informaron del sensible fallecimiento
del humilde trabajador.
El burgomaestre huaralino con el
dolor que le embarga la muerte del trabajador edil, dispuso que la
Municipalidad Provincial de Huaral asuma todos los gastos que genere el sepelio del trabajador, se realice el izado de la bandera
de Huaral a media asta y se inicie la investigación por parte de la Fiscalía.
Y 234 Ecran
y 41 Proyectores
PRESIDENTE
ALVARADO ENTREGÓ LAPTOPS A 263 PROFESORES
En una especial ceremonia llevado
a cabo en el local “El Tumi” del distrito de Huaura, un total de 263 profesores
de la provincia de Huaura se sumaron a los más de cuatro mil a nivel de la
región Lima que ya cuentan con sus modernas laptops, que son de gran aporte para
la innovación en la metodología de enseñanza en sus aulas.
En acto público, el mandatario
regional dijo que para este año su objetivo es llegar a entregar un total de 15
mil laptops a todos los maestros de la región Lima Provincias. De esa manera,
cumplirá la promesa que hizo durante campaña electoral.
El proyecto también comprende la
entrega de equipos multimedia para implementar las aulas virtuales en los
centros educativos. Es así, que se aprovechó la ceremonia para otorgar un total
de 234 ecran y 41 proyectores a favor de 17 planteles de la provincia de
Huaura.
“Desde que se inició la entrega
de laptops a finales del 2011 hemos seguido todo un camino con el propósito de
lograr la modernización de la educación de la región Lima. Estos equipos
informáticos se complementan con las aulas virtuales en los colegios y sus
constantes capacitaciones”, explicó el presidente Javier Alvarado al
profesorado que se hizo presente en el local.
Vehículo
Iba de Barranca a Lima
ASALTAN
ÓMNIBUS DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL TURISMO BARRANCA

A las 10:30 de la noche, uno de
los pasajeros de pronto se levantó de su asiento con un arma en la mano y
encañonó al chofer obligándolo a desviarse de la ruta hacía un camino
carrozable hacía unos cañaverales donde los esperaban cuatro sujetos armados
que procedieron a desvalijar de sus pertenencias, dinero y joyas a los
pasajeros, al igual que accesorios del vehículo.
A la azafata le arrebataron 1,700
nuevos soles. No se pudo determinar la
cantidad de dinero y objetos que les quitaron a los pasajeros, ya que el
bus no había hecho el manifiesto de los pasajeros.
Según aseguró el conductor Miguel
Huamacto a la policía, el pasajero que lo encañonó había subido en el terminal
de la empresa en Barranca.
MUNICIPIO
DE HUARAL IMPLEMENTARÁ PRIMERA POLICÍA MUNICIPAL BILINGUE DE TODO EL PAÍS
Destacan
Iniciativa de Alcalde Dr. Víctor Bazán Rodríguez.

En este proyecto, que tiene
cuatro componentes, se contempla la conformación de la Policía Municipal que
tendrá capacitación bilingüe y estará dedicada a brindar un servicio de
orientación y atención a la ciudadanía huaralina y los turistas que arriben a
esta localidad a visitar los diversos atractivos con que cuenta.
“Huaral es una provincia con
bastante potencial turístico, más aún cuando estamos a menos de una hora y
media de la capital. Por lo tanto, hemos decidido implementar la Policía
Municipal que estará siempre pendiente de los visitantes y ciudadanos que
disfruten de nuestros principales atractivos”, manifestó Víctor Bazán.
CAPACITARÁN A PERSONAL

“Nuestros objetivos son mejorar
el desarrollo socioeconómico de la provincia de Huaral y promover una buena
calidad de vida de la población”, sostuvo el gerente de Desarrollo Social y
Económico de ese municipio Lic. Manuel
Yuri Ramírez Alvarado, quien se encargó de la elaboración del proyecto..
En Distrito
Judicial de Huaura
MINISTERIO
DE JUSTICIA EVALÚA FUNCIÓN DEL CODIGO PROCESAL PENAL

Al respecto, el Dr. Jaime Llerena
Velásquez, Presidente de la Corte de Huaura y su equipo técnico institucional,
Dr. Marlon Calle Pajuelo, Presidente de la Junta de Fiscales del Ministerio
Público, Dr. Óscar León Garay, Director Distrital de la Defensa Pública, Dr.
Óscar rea Portal, Decano del Colegio de Abogados de Huaura y el Coronel César
Vizcarra La Torre, Jefe de la División Polical de Huacho; informaron a la
Comisión Técnica del CPP sobre: ¿ Qué opinión tienen del proceso de
implementación den NCPP en Huaura?, ¿Cúales consideran que son los puntos
críticos en la implantación del NCPP?, ¿Cúales resaltarían como los principales
avances/mejores prácticas desarrolladas en el Distrito Judicial?, y ¿Cómo creen
que podría ayudar este proyecto?, Cuáles serían las líneas/ámbitos de mejora
más destacables que ustedes resaltarían?.
La aprobación y puesta en marcha
del Nuevo Código Procesal Penal en el Perú ha supuesto uno de los cambios más
significativos y de mayor impacto en el sistema de Adminsitración de Justicia
en el país. Se hace necesario reflexionar sobre los resultados alcanzados,
dificultades enfrentadas, mejores prácticas adoptadas y definir con claridad el
proceso a seguir para implementar el CPP en el resto de los Distritos
Judiciales.
Con sus
Cómplices Asesinaron a Sangre Fria a 3 Trabajadores
CAPTURAN A
PRESUNTO ASESINO DE LA MATANZA DE PARAMONGA

Juan Tarazona Bazalar, a quien le
cayó el tiro en el cuello y se hizo el muerto para que no lo remataran
reconoció a los atacantes que serían de construcción civil de Pativilca. Los
familiares de Richard Flores, Carlos Romero y Raúl Mejía Pérez, dijeron que sus
muertes no deben quedar impune y solicitaron justicia.
Tarazona declaró a la policía,
“nos “secaron” en dos camionetas que nos cerraron el paso en Caraqueño y nos
rodearon con fierro largo y corto, al menos 15 sujetos. Nos obligaron a
descender de la camioneta en que íbamos para subir a las otras, siendo
amenazados, dirigiéndonos hasta Canoa Baja, a la margen izquierda de la
fábrica”.
“Fuimos torturados, nos
despojaron de nuestras pertenencias y con nuestros pasadores de las zapatillas
nos ataron de pies y manos. Estaban decididos a matarnos, nos repetían “ya
fueron, hasta aquí nomás, mientras rastillaban sus armas”.
Al llegar a Canoa Bajo fueron
bajados de la camioneta y arrojados al piso donde los criminales se acercaron a
cada uno de los maniatados y les dispararon en la cabeza. “Yo logré escaparme
como pude, me impacto un tiro en el cuello. Me hice el muerto hasta que ellos
se fueron”, expresó adolorido en su lecho del hospital, mientras indicaba que
los conocidos como “Wilson”, “Machi”, “Clavito”, “Cuy”, “Perro” y “Anthony”,
fueron los que los secuestraron. Según la policía los criminales habrían
utilizado pistolas automáticas. “Los secuestraron con el fin de acabar con
ellos. Todos tienen disparos en la nuca de arriba hacía abajo tipo ejecución al
estilo colombiano o mexicano”, dijeron.
Hay dos hipótesis que viene
trabajando la policía para determinar los móviles de los hechos de sangre. No
se descarta una rivalidad por la guerra de cupos en las obras de construcción
civil y la otra hipótesis es que se trata de una banda que pretende liderar el
mercado informal de la extracción de oro en Barranca y Pativilca, donde se
manejan millones de soles.
La policía tras un intenso
seguimiento logró capturar a uno de los presuntos autores de estos crímenes
identificado como Daniel Roncal Ruiz, que cuenta con un amplio prontuario
delincuencial, en momentos que con una mochila pretendía abordar un ómnibus
interprovincial hacía el norte, hoy sería sometido a las pruebas de absorción
atómica.

Los familiares exigen justicia y
piden la pronta captura de los demás criminales.
DICEN POR
AHÍ ...
A BUENA HORA RENUNCIÓ MONTOYA… Nuestra columna, siempre criticó
duramente al director de la Diresa Marco Montoya Cieza, por ser un inepto y por
colocar a funcionarios en las áreas claves y con tremendo rabazo de muca
vieja…Porque, muchos de ellos tenían denuncias judiciales y venían de Lima
Este… Y, fíjense, que Marco Montoya llegó de la capital hecho todo un
“tontolín”, pero, conforme pasaron los meses se volvió un patán y ogro… Ósea,
se le subió los humos a la cabeza y todo bacán pisaba huevos y se creía el
dueño de la Diresa… Y, mucho ojito, que las críticas venían de todos lados y
los hospitales a gritos reclamaban los múltiples servicios que no se notaban…
Pero, a Marco Montoya le llegaba un pepino y las crisis en los nosocomios
seguían latentes, ante el reclamo de los médicos, enfermeras, personal
administrativo y de la misma población… Mucho ojito, que el sindicato de
trabajadores de la Diresa le hizo un paro bravo, pero después hicieron un
pacto… Sin embargo, el accionar de la Diresa y hospitales era un desastre y no
había muñeca, sin que el mediocre director Marco Montoya Cieza hiciera algo
para remediarla… Más le encantaban los viajes a diferentes lugares, dándose la
gran vida… De cerca, seguía sus movimientos el presidente Javier Alvarado y lo
venía midiendo y midiendo… De pronto, el día de ayer en forma sorpresiva, se
conoció la noticia de la renuncia de Marco Montoya Cieza director de la Diresa
y lo estarán acompañando, sus funcionarios que trajo de Lima, que eran
tremendos corruptos… Bueno, bueno, ahora se espera que se designe a un
director; capaz, transparente, honesto y humilde y que trabaje por la salud de
los pueblos de la región Lima.
SOBERBIO Y PATÁN… Siempre hemos dicho mil veces, que la humildad es
el camino del éxito y de cerca, conocemos desde su niñez y juventud al actual
alcalde del distrito de Santa María Juan Carlos García Romero… Vaya usted a
ver, su familia era muy humilde y conocemos de cerca, de cómo en un momento de
su juventud se equivocó y optó por el camino del mal… Pero, sus padres le
enmendaron el camino equivocado, logró realizar sus estudios superiores y se
convirtió en técnico dental… Luego, comenzó a recorrer las calles del distrito
de Santa María y ahí comenzó a ganarse la confianza de la gente… Porque, a la
purita verdad Juan Carlos García Romero era un desconocido para los amigos de
la campiña… Sin embargo, lo iluminó su estrella de la buena suerte y logró ser
el alcalde del distrito de Santa María… Ahora, todo avivado se cree el dueño
del mundo y se ha vuelto un patán, soberbio y pareciera que todo le apestara…
Manda al diablo a tutilimundi y fíjense, ahora come sus buenos cebiches,
sudados y comidas especiales de la sazón criolla a cuenta de la alcaldía de
Santa María… Antes, ni saboreaba esos ricos platos… Esperemos pues, que vuelva
a su real dimensión, que es la humildad y dejarse de ser un soberbio y
agrandado, cuando antes pateaba latones… Mucho ojito, que la gente linda de
Santa María no aguanta pulgas… Y, le harán varias marchas de protesta por su
pésimo accionar como alcalde distrital.
SUPE PUEBLO AVANZA… La otra cara de la medalla es cuando una
población con un espíritu de solidaridad, da su respaldo a su alcalde del
distrito de Supe Pueblo Juan Carlos Albújar Pereyra… Esta autoridad, pese a su
juventud viene transformando a su distrito… Y, esto lo realiza con obras y más
obras importantes para el desarrollo de su distrito supano… A la purita verdad,
este joven burgomaestre supano se ha ganado el cariño de su población y todos
lo respaldan, salvo algunos opositores del ex alcalde que fue vacado por
corrupto… Bueno, las obras hablan por si solas y pronto veremos al distrito de
Supe Pueblo modernizado… Y, todo esto con el laborioso trabajo del burgomaestre
edil Juan Carlos Albújar Pereyra.
NO A LA POLITIQUERÍA… ¡Huyuyuy!... Cuando no, los politiqueros
tradicionales buscan un espacio para meter su clásica cuchara y caen chinchosos
a tutilimundi… Esto se vio, en la reunión sobre la sede regional que por
derecho le corresponde a la ciudad de Huacho… Esta reunión,fue para que se
modifique la ley de bases de descentralización Nº 27783…Bueno, ahí estuvieron
todos los candidatos que postularán a la presidencia de la región Lima y otros
más, todos ellos con el mismo verbo… Pareciera, que estaban en campaña
política… Y, mucho ojito, que pareciera una versión bíblica de la construcción
de la torre de Babel, ya que se hablaba en diferentes idiomas… Bueno, allá
ellos, que pongan sus puntos de vista, porque todos tenemos el derecho de
opinar… Pero, podemos decir, que la sede regional siempre y por siempre será
Huacho… Esto, ya lo han confirmado; el Tribunal Constitucional, el Juez y la
Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cañete y todo esto gracias a la
defensa del Procurador de la Región Dr. Humberto MaúrtuaBrendell… Desde ya, se
espera que el Congreso en pleno reafirme a Huacho como sede regional, mediante
una ley y punto.
EL CHINO CHUI EN COMPETENCIA… ¡Huyuyuy!... Al parecer, existen dos
personajes que se vienen disputando, quien será el figuretti del año… Nos
estamos refiriendo, al chino Nelson Chui Mejía y al consejero Ing. Marcial
Palomino García Milla… Ambos, en todos
los lugares aparecen ofreciendo el oro y el moro, como también regalando algunos
objetos… Y, miren pues, el pasado domingo que se celebraba el “Día del
Gráfico”, el chino Chui luego del izamiento del pabellón nacional obsequió dos
cajas de chelitas para todos los gráficos… De taquito, el consejero Marcial
Palomino no se quedó atrás y estuvo brindando con los amigos gráficos… El más
feliz, fue el presidente Ricardo Ninamango López y Koki Morales, que no se
despegaba de las chelas… En resumen,nos preguntamos; ¿quién será el figuretti
del año, Chui o Palomino?... Esperamos sus votos vía Internet.
ROBOS A LA ORDEN DEL DÍA… Los vecinos de la avenida Echenique a
gritos piden la presencia de la Policía y del Serenazgo… Esto, porque, a lo
largo de esta importante avenida los “choritos” roban a sus anchas, están muy
activos y sus víctimas son jóvenes o ancianos… Sin asco les arrebatan sus
billeteras o celulares, incluso si oponen resistencia los golpean… La verdad,
da pena, cómo estos ladrones les roban a estas pobres personas… Esperemos pues,
que el Coronel César Vizcarra, así como el Comandante Villanueva y de pasadita,
el popular “Goyo” Salas men del Serenazgo se den una vueltecita por la avenida
Echenique donde roban sin compasión, ya sea de día o de noche… La palabra, la
tienen los señores de la Policía y el Serenazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario